SOLEDAD ATLANTICO ESTUDIO COMUNITARIO
10 %
Las encuestas fueron realizadas en cinco barrios de soledad que estan ubicados en las zonas marginales y con mayor indice de pobreza.
10 %
9
SI
Sin embargo se encuentran unas diferencias en cuanto a seguridad y accesibilidad en las diferentes zonas encuestadas, que permiten el mejor acceso a servicios para comunidades determinadas.
20 %
11
NO
En algunas de estas zonas se tiene planeado urbanizar pero muchas personas que conforman estas comunidades, no estan deacuerdo con este proceso ya que la vivienda no tiene encuenta los factores de sustento que tienen actualmente en sus viviendas y no permiten el desarrollo progresivo del municipio.
COMPRADA
ARRENDADA
4
20 %
3
7
4
12
Zarabanda
15 %
Villa Estefanny
Calificando de 1 a 5; ?Que nivel de importancia tiene la relacion de su familia con la comunidad?
35 % 4
Salamanca
Pumarejo
5
El ideal entonces, es generar un desarrollo de vivienda progresivo en el que tenga mayor participacion la comunidad dentro del proceso de construccion y mas a delante de desarrollo de la poblacion.
35 %
?Cual de estos barrios le parece mejor?
1
15 %
10
50
10 %
4 4
Con respecto a los barrios encuestados la mayoria estaria dispuesto a cambiar su vivienda por otra en la que exista mayor participacion por parte de la comunidad y no una vivienda en la que una constructura condicione una nueva forma de vida que no termina siendo apropiada por los habitantes del sector.
SI
2
7
?Esta vivivenda fue construida por usted mismo?
%
22
1
8
NO
?Estaria dispuesto a cambiar de vivienda por una mas segura?
30 %
Hipodromo
10 %
Encuestadas
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
30
2
10
3
3
3
2 4
5
6
por familia
7
Salamanca
Pumarejo
45% 35%
20%
MALA
MEDIA
BUENA
?Cuantas personas conforman su familia? Hipodromo
?Como considera el acceso a su vivienda?
AGUA ELECTRICIDAD SI
GAS SI NO
NO
15%
85%
Villa Estefanny
NO
SI
75%
SI
Zarabanda
33% 45%
67%
25%
NO
55%
?Cuenta con un buen acceso a servicios basicos?
?Cuenta con un centro de salud cerca a su vivienda?
Ademas se pretende seguir urbanizando sin tener en cuenta la actual red de servicios como por ejemplo la de agua que es tan ineficiente no solo en el municipio sino en toda el area metropolitana.
65%
11
55%
Esto llevaria a una densificacion en la que ninguna persona podria contar con un mejoramiento en la calidad de vida.
30%
SI
PRIMARIA
10%
15%
6
55%
SECUNDARIA
30%
Se trata entonces de generar mayores recursos dentro de la comunidad que permitan invertir en las mejoras de redes de comunicacion y redes de servicios publicos para que todas las personas puedan contar por lo menos con servicios basicos.
NO
45%
TECNICO
10%
3 ?Cuantas personas de su familia se encuentran estudiando en este momento?
En cuanto a la educacion dentro del municipio se encuentra que la mayoria de la poblacion tienen un nivel educativo que no supera el bachillerato por lo que se hace necesrio, empezar a implementar nuevos proyectos en los que la educacion superior sea uno de los siguientes pasos para aumentar el desarrollo de la poblacion. Y aunque muchas comunidades si cuentan por lo menos con un servicio educativo, las instalaciones no son las mas apropiadas para recibir este servicio pues en muchos casos los factores ambientales terminan por afectar gravemente las instalaciones o no existen vias de acceso que faciliten a los estudiantes el ingreso a el equipamiento.
11
9
PROFESIONAL ?Hasta que nivel de escolaridad cuenta hasta el momento?
?Cuenta con equipamiento educativo cerca a su vivienda?
SOLEDAD ATLANTICO ENTREVISTAS
DIAGRAMA DE ACTORES
PATIO
FUNDACIONES
Universidades Colegios
Directivas
Padres de familia
ALCOBA
ALCOBA
ESTUDIANTES
PROFESORES
BAÑO
COCINA
COMEDOR SALA
ANTEJARDIN
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
Director de CULTURA
EDUCACION para la organizacion municipal de SOLEDAD
GOBERNACION
2.Porque vive en este sector? -Por que mis papas siempre vivieron en este sector y ademas esta cerca a barranquilla.
ALCALDIA
Secretaria de Planeacion Asamblea
SUBSIDIOS
Entrevistado : Mujer FAMILIA: 3 Adultos 2 niños 1.Hace cuanto tiempo fue construida esta casa? -Ciencuenta años
BANCOS
Consejos Municipales
Secretaria de Hacienda
DATOS GENERALES
Gestion SOCIAL
3.Considera que el transporte actualmente es adecuado? - Pues muchas vias estan dañadas pero de todas maneras los carros pasan por ahi.
4. Consideraria la posibilidad de vivir en vivienda bifamiliar ? - Es dificil por que ya tocaria empezar a compartir mas cosas con otras personas 5. Debido a los riesgos existentes actualmente, iria a vivir en otro lugar? -Pues es que nunca ofrecen algo mejor sino peores condiciones mas lejos de la ciudad. 6.Que condiciones debe tener su vivienda para considerarse un lugar apropiado para vivir? -Que este cerca a la ciudad para poder tener buenos servicios y que no sea tan costoso
BAÑO ALCOBA COCINA
COMEDOR
DATOS GENERALES
ALCOBA SALA ANTEJARDIN
4. Consideraria la posibilidad de vivir en vivienda bifamiliar ? - Si la vivienda se encuentra en mejor estado que esta en la que estamos pues si podriamos vivir asi.
Entrevistado : Hombre 5. Debido a los riesgos FAMILIA: 2 Adultos 3 existentes actualmenniños te, iria a vivir en otro lugar? -Pero si tiene mejores 1.Hace cuanto tiempo fue construida servicios por que sino eso es peor esta casa?
ALCOBA
BAÑO COCINA
ALCOBA COMEDOR ALCOBA
ANTEJARDIN
-Quince años
6.Que condiciones 2.Porque vive en este debe tener su vivienda para considerarse sector? -Por que es el sector un lugar apropiado mas barato de sole- para vivir? dad y se podia cons- -Que se pueda llegar mas facil y mejores truir facil servicios y mas baratos. 3.Considera que el transporte actualmente es adecuado? -No por que casi todas las calles estan sin pavimentar y estan en arena.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
SALA
MODALIDAD DE GRADO I
DATOS GENERALES
4. Consideraria la posibilidad de vivir en vivienda bifamiliar ? - No porque siempre prometen muchos beneficios y al final termina siendo peor.
Entrevistado : Hombre 5. Debido a los riesgos existentes actualmenFAMILIA: 3 Adultos 1 te, iria a vivir en otro niño lugar? -Si no se saben como son las condiciones 1.Hace cuanto tiempo fue construida en el nuevo lugar es mejor seguir en esta casa? donde estamos. -Cuarenta y Cinco años
6.Que condiciones 2.Porque vive en este debe tener su vivienda para considerarse sector? un lugar apropiado -Por que el terreno era mas barato que para vivir? en barranquilla y no -Buenos servicios y queda tan lejos de la buena comunicacion con barranquilla. ciudad. 3.Considera que el transporte actualmente es adecuado? -El transporte ha mejorado pero las vias siguen igual de dañadas.
BARRANQUILLA -SOLEDAD NATALIA DELGADO VELEZ