ANALISIS DE SOLEDAD

Page 1

SOLEDAD ATLANTICO INVENTARIO, ANAISIS Y DIAGNOSTICO MOVILIDAD Y EQUIPAMIENTOS EN EL

TERRITORIO

Esta es la zona con mayor desarrollo integral en soledad pues es el punto de unión de las vías mas importantes

Movilidad

Déficit de vías que comuniquen a el interior de soledad y en especial con el AEROPUERTO Sin embargo con su ubicación se pretende generar un nuevo desarrollo sobre esta zona.

Los mercados y equipamientos dotacionales se

Las vías internas

Ausencia de vías que comuniquen la avenida murillo toro con la avenida boyacá Todo esto genera cogestión sobre todo en este punto pues es el lugar donde mas confluyen las personas.

Diseñar NUEVAS RUTAS trasversales que comuniquen las vías principales de soledad estructurando la ubicación de los equipamientos y por ende las conexiones entre las diferentes comunidades.

Implementar nuevos equipamientos en especial de salud y educación que son los que tienen un mayor déficit en las poblaciones que se encuentran alejadas de el casco urbano. Lo anterior teniendo en cuenta las zonas de protección ambienta.

comunicación adecuada con el norte del municipio. INDICES DE ANALFABETISMO

EDUCACIÓN

AVENIDA CIRCUNVALAR

Equipamientos

VIAS TRASVERSALES

CULTO

CALLE 18

CENTRO COMERCIAL

BOYACA

SALUD

AVENIDA MURILLO TORO

TERMINAL

CARRERA 14

AEROPUERTO

AMBIENTE, PARQUES, HIDROGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL

TERRITORIO

Ambiental y de Parques

PARQUE LA ARBOLEDA Esta ubicado entre la avenida Boyacá y la circunvalar y es el único parque publico con el que cuenta el municipio de soledad.

Soledad no cuenta con zonas de protección con respecto al río magdalena ya que muchas personas tienen asentamientos sobre esta zona. Ademas la falta de conexiones entre los espacios verdes esta creando limites entre las poblaciones y genera SEGREGACIÓN

AV .BOYACÁ A pesar de ser una de las vías mas importantes se esta convirtiendo en una barrera que no permite la conexión entre los espacios

ESPACIOS VERDES Actualmente se encuentran desconectados y no tienen función alguna, creando limites entre barrios y poblaciones, evitando así el buen desarrollo no solo humano sino ademas el hábitat de las especies animales.

Hidrografía

Implementación de nuevos parques públicos que permiten la integración de las diferentes comunidades. Están ubicados sobre espacios verdes existentes Implementación de nuevos ejes ambientales que conectan los nuevos porques públicos y los espacios ambientales..

ZONA DE PROYECCIÓN No existe un espacio que amortigüe el riesgo de inundaciones ya que las construcciones están bastante cerca al río.

Re-ubicacion de las poblaciones que se encontraban asentadas sobre zonas de riesgo para convertir este espacio en una zona de protección.

Esta población no cuenta con un sistema integrado de parques, ya que solo cuenta con un espacio ubicado en el centro de desarrollo de soledad por lo que se genera un déficit en la calidad de vida de la comunidad

MOVILIDAD Y USOS EN EL

TERRITORIO

El comercio se

Gran parte de los servicios se encuentran hacia el norte de la ciudad, lo que impide el beneficio para las poblaciones que se encuentran en las zonas rurales.

fundamentalmente sobre las vías principales como lo son la avenida murillo toro, la avenida boyacá y la avenida circunvalar.

Movilidad

implementar nuevos ejes comerciales que eviten el desplazamiento diario y generen nuevas oportunidades económicas para la población

migracion

AVENIDA CIRCUNVALAR

VIVIENDA

CALLE 18

COMERCIO

BOYACA AVENIDA MURILLO TORO CARRERA 14

Uso

Es necesario movilizar a las poblaciones q se encontraban en riesgo por lo que se redensificara esta zona que es la que no existan posibilidades .

La población que se encuentra en las zonas cercanas al río magdalena empezó a migrar hacia las zonas con menor presencia de arroyos. Sin embargo el municipio no pudo hacer una eficiente extensión de las redes aumentando los indices de pobreza.

SERVICIOS Ya que la terminal y el aeropuerto se encuentran en el sur del municipio, se pretende generar un nuevo desarrollo por medio de la avenida boyaca.Sin embargo este crecimiento esta aumentando el

Barrios informales

VIVIENDA

Relación de los barrios informales con la cercanía al río magdalena.

COMERCIO SERVICIOS

INUNDACIÓN Y AFECTACION EN EL

TERRITORIO

Riesgos de inundación

Hidrografía

Sin embargo muchas de las oblaciones aun no se han asentado hacia el centro del municipio debido a ala alta presencia de arroyos, pero estos espacios tampoco están teniendo el tratamiento adecuado, conformando mayores ambientes degradados.

Al recibir mas personas debido al desplazamiento, la zona no pudo extender sus redes y no esta prestando servicios públicos a los habitantes, lo que aumenta las enfermedades dentro de la población.

Los asentamientos sobre el río magdalena son pocos debido a las inundaciones. Pero tampoco tiene un tratamiento que disminuya los riesgos para las poblaciones aledañas Las migraciones de las poblaciones que vivían cerca a el río magdalena comenzaron a aumentar y empezó la densificación hacia el occidente del municipio Indices de POBREZA relacionados con la ubicación del río magdalena y la mayor zona de inundación en soledad.

Generar nuevos planes en los que las personas puedan tomar conciencia de los riesgos que corren al estar habitan do en suelos que no son oroductivos Declaracion de este espacio como recuperacion ambiental

A pesar de que el río magdalena es uno de los principales vías de comunicación con el interior del pais, debido a su mal tratamiento se ha contaminado lo que disminuye el paso de embarcaciones

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

MODALIDAD DE GRADO I

BARRANQUILLA -SOLEDAD NATALIA DELGADO VELEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.