DIA EUROPEO DE LA MEDIACIÓN 21 DE ENERO DE 2016.
DIEZ REALIDADES – DIEZ PROPUESTAS DE NAVARRA.
REALIDAD NUMERO UNO: No existe todavía una cultura en mediación. La resolución de conflictos sigue centrada en los Tribunales de Justicia a través del proceso judicial contencioso con resolución judicial. Después de tres años de vigencia de la Ley 5/2012 la realidad es que, con carácter general, todavía falta una formación de los operadores jurídicos sobre esta realidad legal. PROPUESTA ANTE ESTA REALIDAD: . Introducir la formación en mediación en las universidades como asignatura en el acceso al grado de carreras en las que se valore adecuada esa formación. . . . Mantener y en su caso ampliar la formación en mediación en el master de acceso a la abogacía. . Introducir la mediación en las oposiciones a letrado de la administración de justicia, judicatura y cuerpo de fiscales. . Mejorar y ampliar la formación en mediación a los alumnos de la escuela judicial. . Realizar charlas y talleres específicos de formación a las distintas personas que trabajan en los juzgados que pueden derivar e informar sobre la mediación. En este momento Navarra ha aumentado la partida presupuestaria para formación en mediación a través de talleres y ha de seguirse en esta dirección. REALIDAD NÚMERO DOS: La realidad es que los jueces y letrados de la administración de justicia no derivan casos. A salvo en mediación penal y en mediación familiar en alguno de sus órganos, en otras materias no hay derivaciones.
1