LA BANDA DE SHILCAYO - TARAPOTO ANALISIS DEL TERRENO G-5
ESTUDIANTES :
Jorge Luis Tarrillo Huamán Nayeli Cerna Rios Xiommy Dohara Sanchez Sinarahua Abelardo Caleb Saldaña Fernández
CATEDRA :
Arq. Jhonny Montalval Silva
ANALISIS DEL TERRENO
LA BANDA DE SHILCAYO- TARAPOTO
EP: ARQUITECTURA UPeU
Se integró Se misionero Se innovador
PRESENTACIÓN :
somos estudiantes de la EP arquitectura en la universidad Peruana Union Filial Tarpoto , en esta oportunidad presentaremos el analisis de nuestro terreno ubicado en la banda de shilcayo en la ciudad de Tarapoto , tanto como un analisis de caso de vivienda colectiva Salvatierra 150 para llevar a cabo la implementacion de nuestro proyecto .
. . .
ANÁLISIS TERRITORIAL
Localización y ubicación Análisis bioclimático Asoleamiento Dirección de vientos
.
Entorno urbano y vias de acceso
Zonificacion y Equipamiento urbano
Análisis de riesgo
Topografía Secciones de vias Desagüe
.. . . . . . . . . . .
PAG
Densidad Urbana
Í N D I C E MÓDULO 01 PAG 07 PAG 08-11 PAG 12-13 PAG 14 Alumbrado eléctrico. Abastecimiento de agua conclusiones
15-19 Foda
Analisis de ruido
PAG 20-21 PAG 22-25 PAG 26-29
ANÁLISIS DEL REFERENTE
ReferenteSalvatierra 150
MÓDULO 02 PAG 30 PAG 31-32 PAG 33-34 Ubicación Y análisis bioclimático Volumetría
35-39 CZonificación oncepto Planos Cortes y elevaciones
conclusiones Bibliografía. . .. . . . . . . .
PAG
PAG 39 PAG 40-41 PAG 42
PAG 43 Materialidad Sistema constructivo
MARTÍN
L O C A L I Z A C I Ó N Y U B I C A C I Ó N PERÚ SAN
LA BANDA DE SHILCAYO
A N Á L I S I S B I O C L I M Á T I C O ASOLEAMIENTO EN VERANO ASOLEAMIENTO EN INVIERNO TEMPERATURA PROM. MAX. TEMPERATURA PROM. MIN. TEMPERATURA PROM. MAX. TEMPERATURA PROM. MIN. 33.3 °C 31 °C 22 °C 20 °C
A S O L E A M I E N T O N S OE
A N Á L I S I S B I O C L I M Á T I C O FUENTE: Weather Spark 11 ene. 3 7 km/h 3 mayo 2.9 km/h
D I R E C C I Ó N D E V I E N T O S N S OE
TOPOGRAFÍA
TOPOGRAFÍA
LAS
FERNANDO
E N T O R N O U R B A N O Y V I A S D E A C C E S O S VIAS PRINCIPALES VIAS SECUNDARIAS CARR.
BELAUNDE TERRY AV. VÍA DE EVITAMIENTO PROL.
JMARGARITAS R. JORGE CHAVÉZ JR. CUSCO RIO SHILCAYO PASAJE LUIS FLORES SÁNCHEZ
JORGE
RÍO SHILCAYO S E C C I O N E S D E V I A S AV. VÍA DE EVITAMIENTO PASAJE LUIS FLORES SÁNCHEZ JR.
CHAVÉZ A A
. J O R G E C H A V
Z
S E C C I O N E S D E V I A S J R
É
S E C C I O N E S D E V I A S 7.003.00 3.00 12.00 a más12.00 a más
A
. V
A
T A
N
O
S E C C I O N E S D E V I A S
V
Í
D E E V I
M I E
T
S E C C I O N E S D E V I A S 12.00 A más 3.00 7.00 4.00 7.00 3.00 10.00 a más PLANTA
ZONA DE VIVIENDA SALUD
ZONA DE EQUIPAMIENTO URBANO RECREATIVA
EDUCACIÓN
ZONA DE COMERCIAL Z O N I F I C A C I Ó N Y E Q U I P A M I E N T O U R B A N O LEYENDA
LEYENDA
DENSIDAD ALTA
DENSIDAD MEDIA DENSIDAD BAJA
D E N S I D A D U R B A N A
A L U M B R A D O E L É C T R I C O VÍAS ALUMBRADO ELÉCTRICO
A B A S T E C I M I E N T O D E A G U A VÍAS SERVICIO DE AGUA
DESAGUES
D E S A G U E S VÍAS
10 am min 51 max 79 5:30 pm min 62 max 90 7:00 pm min 66 max 88 N I V E L E S D E R U I D O En zonas residenciales, 60 decibeles de día y 50 decibeles de noche
RÍO SHILCAYO
TERRENO
ÍNDICE DE SISMO BAJO
A N A L I S I S D E R I E S G O
fuente: MAPA DE PELIGROS DE LAS CIUDADES DE TARAPOTO, MORALES Y LA BANDA DE SHILCAYO PROYECTO INDECI PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES
ÍNDICE DE INUNDACIÓN ALTA
ÍNDICE DE INUNDACIÓN MEDIA
A N A L I S I S D E R I E S G O
fuente: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Dirección Nacional de Urbanismo PDU TARAPOTO
Fortalezas
Disposición de áreas verdes
Cercanía a mercados Cercanía centro de estudio cercanía a tiendas comerciales
Oportunidades
crecimiento de zonas aledañas
menos probabilidades de inundaciones ambiente limpio y saludable crecimiento de zona comercial
Inaccesibilidad por falta de calles
Falta de servicios básicos luz, agua y desagüé
Debilidades Amenazas
Contaminación ambiental
Desborde de laderas del rio
Dificultad de acceso a los servicios básicos
F O D A
Del presente análisis de ubicación de nuestro terreno se observan distintas ventajas y desventajas. Para los cuales se tendrán de que plantear buenas propuestas, como implementar accesos directos a nuestro terreno, propuestas desagüe, etc.
Para poder aprovechar al máximo nuestro terreno tenemos que relacionarlo con nuestro entorno, este consta de grandes instalaciones comerciales a su al rededor, como madereras, grifos, ferreterías, etc. además, se encuentra rodeado de buenos puntos en los que se encontrarán fácil acceso a víveres, por el mercado, a centros educativos de nivel inicial, primaria y secundaria, algunos institutos y la escuela de policía.
se puede destacar también que es una zona bastante concurrida, como podemos ver el nivel de ruido generado es bastante elevado para la zona que buscamos, los cual nos obliga a tener en cuenta y buscar una propuesta que permita minimizar el nivel de ruido para obtener mejor calidad de vivienda
R E F E R E N T E - S A L V A T I E R R A 1 5 0 NOMBRE DE LA OBRA: Salvatierra 150 UBICACIÓN: Mérida, Yucatán SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN: 1,130 m2 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO ESTRUCTURAL Mauricio Carrillo Ponce PROYECTO ARQUITECTÓNICO: Arturo Carrillo Ponce
Salvatierra 150 es un proyecto de vivienda multifamiliar, ubicado al norte de la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán, México.
A, MÉRIDA, YUCATÁN
C57
U B I C A C I Ó N
ANÁLISIS
ASOLEAMIENTO EN VERANO ASOLEAMIENTO EN INVIERNO
TEMPERATURA PROM. MAX. TEMPERATURA PROM. MIN.
BIOCLIMÁTICO
39 °C 14 °C
El proyecto parte de la base
triangular del terreno, por lo que las viviendas se ubican de manera vertical y horizontal para conseguir espacios mas regulares
Los elementos son organizados a partir de una serie de muros ciegos que rotan como respuesta a un trabajo de esquina, de asoleamiento y ventilación, generando dos fachadas que van cambiando al recorrer el edificio, dotándolo de dinamismo, movimiento y carácter.
C O N C E P T O
El proyecto comienza a partir del estudio de la espacialidad y la forma del terreno.
donde los elementos se ordenan desde un eje vertical, horizontal o como en este caso, ambos
V O L U M E T R Í A
esta vivienda multifamiliar alberga 13 unidades de vivienda interconectadas espacialmente en el conjunto.
circulaciones
1 34 5 2
8 6 7 10 9 circulaciones Z O N I F I C A C I Ó N P O R D E P A R T A M E N T O S Fuente: Archdaily
13 12 11 circulaciones Z O N I F I C A C I Ó N P O R D E P A R T A M E N T O S Fuente: Archdaily
Z O N I F I C A C I Ó N zona social zona privada zona servicio
M A T E R I A L I D A D c e l o s í a s c o n c r e t o m a d e r a c a o b a m a d e r a p i n o g r a v a b a l d o s a c e r a m i c a b a l d o s a c e r a m i c a b a l d o s a m a d e r a v i d r i o p o l a r i z a d o m a l l a m e t a l i c a
Vigas de arrastre
S I S T E M A C O N S T R U C T I V O Zapata Columna
Concreto armado Celosías
DEL REFERENTE
Respecto a nuestro referente, consideramos que una gran fuente de orientación de las cuales podemos rescatar mucho puntos a favor para poder aplicarlos a nuestros futuros proyectos, los aspectos que mas rescatamos es como se solucionan los asuntos climáticos como el sol y los vientos, esto con la planeación de muros ciegos y celosías.
Uno de los aspectos que mas nos llama la atención es como el arquitecto distribuye sus respectivos espacio en un terreno triangular, de alguna forma lo relacionamos con nuestro terreno ya que en cierta parte el rio atraviesa por el terreno dejando una forma irregular pero podemos relacionarla a la forma de un triangulo
Gob.pe
PLAN DE DESARROLLO URBANO PDU Plataforma Nacional de Datos Georeferenciados Geo Perú
Weather Spark
https://es.weatherspark.com/y/21418/Clima promedio en Tarapoto Per%C3%BA durante todo el a%C3%B1o
Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales de Población y Vivienda.
MAPA DE PELIGROS DE LAS CIUDADES DE TARAPOTO, MORALES Y LA BANDA DE SHILCAYO PROYECTO INDECI-PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES
http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/estudios CS/Region San Martin/san martin/tarapoto otros.pdf
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Dirección Nacional de Urbanismo- PDU TARAPOTO
https://eudora.vivienda.gob.pe/observatorio/PDU MUNICIPALIDADES/TARAPOTO/PDU TARAPOTO DIAGNOSTICO.pdf
ambientes. digital.com
https://ambientesdigital.com/salvatierra-150-p11/
Archdaily hhlloo
https://www.hhlloo.com/a/SALVATIERRA 150 1.html