Diario de Navarra

Page 1

Nº y fecha de publicación: 150213 Difusión: 38489 Periodicidad: Diario VPB: 4398 € Web Site: www.diariodenavarra.es

D 16 DFD

GUIA DEL FIN DE SEMANA

13/02/2015 Página: 104 Tamaño: 80 % 739 cm2

DIARIO DE NAVARRA VIERNES, 13 DE FEBRERO DE 2015

Destinos

Canal de La Mancha Rotterdam

Groningen Bremen

Assen

ALEMANIA

Amsterdam

La Haya

Rotterdam

Paderborn

EIndhoven

Dortmund

BÉLGICA Bruselas Lieja FRANCIA

Colonia

Mauritshuis (La Haya) El museo holandés acoge hasta el 5 de mayo algunas de las mejores obras del magnate del acero Henry Clay Frick

La sala destinada a la Colección Frick en el Mauritshuis.

‘El retrato de la Condesa de Haussonville’ (1845), de Jean-Auguste-Dominique Ingres, ahora en La Haya.

TEXTOS EFE

A Colección Frick de Nueva York exhibe, por primera vez, en el museo Mauritshuis de La Haya algunas de sus obras más destacadas, que incluyen pinturas de grandes maestros como Goya, Ingres, Constable o Gainsborough, y que rara vez se han visto juntas en Europa. “Aunque en muchas ocasiones hemos realizado préstamos a instituciones europeas, es la primera vez que organizamos una exposición sobre la colección Frick fuera de Nueva York”, destacó el director de la institución neoyorquina, Ian Wardropper. La Colección Frick. Tesoros artísticos de Nueva York, abierta hasta el 5 de mayo en La Haya, está formada por 36 piezas diversas que “van del siglo XIII al XIX, con amplia selección de pinturas, pero también obras de gran calidad escultóricas o del dibujo”, explicó la comisaria Lea van der Vinde.

L

Copyright (Diario de Navarra)

Para el museo de Nueva York, que contiene una de las colecciones más importantes del mundo, es un momento histórico, señaló su director, que recordó que parte de las obras del Maurithuis se exhiben de manera permanente en una mansión de 1913 en la Quinta avenida de Nueva York”. Entre ellas cuenta con obras maestras de pintores como El Greco, Goya, Velázquez, Monet o Manet, así como esculturas, tapices y dibujos, explicó Wardropper. Hasta el 5 de mayo en que se clausurará la exposición en Mauritshuis, la Frick Collection ha programado una exposición sobre dos tapices de Charles Coypel dedicados a El Quijote, una de las últimas adquisiciones y de las piezas menos vistas de la colección, y que coincide con el 400 aniversario de la publicación del segundo volumen de la obra de Miguel de Cervantes. “Posiblemente a muchos les sorprenda que en la exposición no se hayan incorpora-

EFE

El tesoro de Nueva York, en Europa

do grandes trabajos de maestros holandeses, como Vermeer o Rembrandt, presentes en la colección americana, pero fue deseo del magnate estadounidense Henry Clay Frick (1849 –1919), iniciador de la colección, que las piezas incluidas en la mansión de la Quinta Avenida no salieran de ese espacio”, aclaró la directora del Mauritshuis, Emilie Gordenker. Sin embargo, “esta situación nos ofrece la posibilidad de mostrar al público otras piezas de gran calidad que rara vez se han visto en Holanda y alrededores”, añadió. Entre ellas están obras icónicas como el retrato aristocrático de La condesa de Haussonville de Jean-Auguste Ingres, La flagelación de Cristo del florentino Cimabue, el dibujo El pescador de caña de Francisco de Goya, el busto de Beatriz de Aragón de Francesco Laurana o dos de los poéticos Estudio de nubes de John Constable. Es además la primera exposición de ar-

No reproduction without authorisation

1/1

EFE

te que programa el Mauritshuis desde su reapertura ahora hace seis meses. La primera exposición del museo holandés se dedicó a los trabajos de rehabilitación del edificio, una majestuosa mansión en el centro de La Haya que data del siglo XVII, y al proyecto arquitectónico de los nuevos espacios del museo, destinados a mejorar la experiencia del visitante. “La colección permanente del Mauritshuis cuenta con piezas maestras de artistas holandeses y flamencos que incluye grandes obras de la Edad de Oro, pero necesitábamos ampliar el espacio destinado al visitante y adaptar un edificio histórico a las necesidades del público contemporáneo”, subrayó Gordenker. El museo holandés cuenta entre su fondo permanente con piezas tan conocidas como La Chica de la perla de Vermeer, La lección de anatomía de Rembrandt o El Jilguero de Carel Fabritius. Desde su reapertura, ha recibido más de 330.000 visitantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.