NEGOCIOS Magazine - Octubre / Diciembre 2017

Page 1

La única revista empresarial en español de los Estados Unidos

OCTUBRE-DICIEMBRE 2017, MIAMI

Alfonso Macedo OCEAN BANK

Aida Levitan US CENTURY BANK

Orlando Roche IBERIABANK

Guillermo Diaz-Rousselot CONTINENTAL NATIONAL BANK

Carlos R. Fernandez-Guzman PACIFIC NATIONAL BANK

German Pugliese-Bassi TECHNISYS

Mauricio Ordoñez THE Q KAPITAL GROUP

Edgardo Torres MAMBU

BANCA: TRANSFORMACIÓN OBLIGADA Entrevistamos a los principales directivos del sector bancario, tecnológico y financiero. Más tecnología, menos sucursales, la lucha por los millennials y los no bancarizados. ¿Una nueva ley con menos regulaciones? Andrés Oppenheimer: Al Gore estuvo profético sobre Miami.

Salud: Mariano Bendersky, presidente y

CEO de M1 Specialty International Insurer.


MOUNTAINTOP

LUXURY OCEAN VIEW

EStATE HOMES

VILLAS STARTING

FROM $2.9 MILLION

IN THE $500’S

CMYK / 4 COLOUR PROCESS LOGO SIERRA BLUE: C65/MO/Y22 K/0 SIERRA GREEN: C90/M3/Y60 K/0 SIERRA GREEN: C100/M55/Y40 K/20

axiomcostarica.com

CMYK / 4 COLOR PROCESS LOGO TERRACES LIGHT BLUE C80/M0/Y40/K0 (Multiply 55%) TERRACES LIGHT ORANGE C80/M0/Y40/K0 (Multiply 65%) TERRACES LIGHT ORANGE C0/M45/Y96/K0 (Multiply 85%) TERRACES RED C0/M90/Y100/K0 (Multiply 70%) TERRACES PURPLE C100/M95/Y10/K5 (Multiply 85%) TERRACES PURPLE C0/M0/Y0/K80

IN AN EFFORT TO CONTINUOUSLY IMPROVE OUR FEATURES, THE DEVELOPER RESERVES THE RIGHT TO CHANGE OR MODIFY PLANS, MATERIALS, AND SPECIFICATIONS WITHOUT NOTICE. VARIATIONS IN FLOOR PLANS AND DRAWINGS DO EXIST AND ARE APPROXIMATIONS. SQUARE FOOTAGES ARE APPROXIMATIONS AND VARY, AND ARE BASED ON ARCHITECTURAL MEASUREMENTS FROM PRELIMINARY DRAWINGS. RENDERINGS AND MAPS ARE ARTIST’S CONCEPTIONS AND MAY DIFFER FROM FINISHED PRODUCT. THIS IS NOT AN OFFERING FOR SALE IN ANY JURISDICTION WHERE THE PROJECT IS NO REGISTERED. E&O.E.



EN EL CORAZÓN DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS

L

a aventura de vivir es más intensa cuando los más extraordinarios elementos se alinean para ello: una comunidad privada de lujo, una paradisiaca playa tropical y un parque nacional a la vuelta de casa. Solo imagínelo. Así sería su vida en Élan, en Uvita... Sienta la paz de la contemplación de ballenas, explore el verde de impactantes bosques tropicales, regálese el placer de surfear en las mejores aguas de la costa pacífica, viva la adrenalina de la pesca deportiva o bucee tranquilamente en las cálidas aguas del trópico. Y así como disfrutará la perfección de la naturaleza, lo hará también del diseño del proyecto, con tres piscinas, jacuzzis y zonas especiales para niños. Ejercítese cómodamente en un espacio equipado con aire acondicionado, camine por los jardines exóticos del complejo o simplemente descanse en los múltiples espacios al aire libre que rodean su hogar. Con modelos de dos y tres dormitorios, las unidades habitacionales de Élan están equipadas con todo lo mejor de la vida moderna. Acá, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado. Se trata de aposentos bañados suavemente por luz natural, amplios y


UBICACIÓN Playa Ballena, Uvita, Costa Rica

cómodos, con pisos de porcelana italiana Gres. El área social combina la zona de estar, el comedor, la cocina y terraza, espacios continuos en los que nada interrumpe la diversión. La cocina está equipada con muebles con sobres de cuarzo, cocina de acero inoxidable, microondas, lavavajillas y refrigerador de puerta francesa, todos de la marca BOSCH. Los aposentos principales están dotados con aire acondicionado Daikin y ventiladores de techo que le regalarán un ambiente fresco todo el año. Otros detalles también son especiales: luminarias LED, clósets de diseño italiano, los baños utilizan accesorios GROHE y el área de lavandería viene equipada de lavadora y secadora marca BOSCH. Otros servicios, como dos plazas de parqueo asignadas, el monitoreo de seguridad 24 horas, el área de almacenaje privada, el sistema de energía solar para las áreas comunes, puertas y ventanas con el sistema Low-E de Pella para el ahorro de energía complementan la experiencia.

PRECIO Desde $390,000 USD INFO info@axiomcostarica.com Tels.: +(506) 4001-2343 (506) 8367-2466 www.axiomcostarica.com


20

28

Alfonso Macedo, presidente y CEO de Ocean Bank.

Aida Levitán, presidenta de la Junta de Directores del US Century Bank.

Mauricio Ordoñez, fundador y presidente de The Q Kapital Group.

Pág. 6 Editorial.

La comunidad latina, protagonista en USA.

Pág. 10: Breves de negocios. Noticias de negocios.

Pág. 12: Opinión.

Katherine Fernandez-Rundle, Fiscal Estatal.

Pág. 13: Opinión.

Andrés Oppenheimer.

Pág. 14: Emprendedores.

La increíble historia de Arthur Guinness.

Pág. 15-34: La banca se transforma.

Las principales entrevistas a los banqueros, la tecnología y las nuevas formas de financiamiento.

Pág. 35-48: Abogados.

Suplemento especial con los abogados más destacados en distintas áreas de trabajo y ciudades.

Pág. 49-57: Autos.

Suplemento especial de autos con los nuevos modelos que se vienen en el 2018.

Pág. 58: Lideres.

Omar Germenos, entre la actuación y la sastrería boutique.

Pág. 59: Entrevista.

El periodista Agustín Rangugni entrevistó al ingeniero Mariano Bendersky, presidente y CEO de M1 Specialty International Insurer.

CONTENIDO

18

Pág. 60-61: Eventos.

La presentación de la portada de Negocios Magazine en las instalaciones del IFB Bank.

Pág. 62: Eventos.

La Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y ESADE Business & Law School han celebrado en Miami el décimo aniversario de su programa conjunto ‘Multinational MBA’ (MMBA).

Pág. 63: Gourmet.

Benjamín Grisales: un chef de categoría internacional.

Pág. 64: Libros.

Los libros que hay que leer antes que se acabe el 2017.



EDITORIAL

PAGS. 6 / 7

Por Eduardo A. Hapke/ Miami

LOS LATINOS SON LA MITAD DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL DE EE.UU. Por encima del millón de habitantes oriundos de sus países, se encuentran cinco naciones: El Salvador, Cuba, República Dominicana, Guatemala y Colombia. del gigante norteamericano y su presencia en diferentes áreas económicas ha aumentado significativamente en los últimos años.

SEGUNDO GRUPO ÉTNICO

A pesar de que la población hispana ha alcanzado un nuevo máximo en su total desde que se contabiliza este núcleo demográfico, el crecimiento ha disminuido en el último año. En 2016, los hispanos

de su nacionalidad en Estados Unidos. Sin embargo, esta proporción ha disminuido en los últimos años: menos migrantes de México llegan a los Estados Unidos y el número que sale del país sube. Mientras tanto, la proporción entre grupos de origen no mexicano (36,7% en 2015, frente al 34,3% de 2008) ha aumentado a medida que la migración desde otros lugares de América Latina ha aumentado.

Desde el año 2000, la mitad del crecimiento poblacional del país se debe a familias latinas, tanto a través de la inmigración como a causa de la alta natalidad de este núcleo poblacional

E

stados Unidos ha sido un país que históricamente ha tenido vaivenes en cuanto a su pirámide poblacional. Un estado tejido por la inmigración que ahora vive otro proceso: la latinización de su población, tal y como muestra el informe realizado por Antonio Flores para el medio de análisis de datos, Pew Research Center, especializado en la elaboración de informes investigativos que aporten herramientas de estudio sobre fenómenos actuales. Las estadísticas muestran una evidencia: EEUU es cada año más latino. En la actualidad, casi 58 millones de hispanos viven en todo el territorio estadounidense, que alberga poco más de 320 millones de personas. Desde el año 2000, la mitad del crecimiento poblacional del país se debe a familias latinas, tanto a través de la inmigración como a causa de la alta natalidad de este núcleo poblacional. Este proceso tiene evidentes influencias en otros sectores relacionados con el funcionamiento de Estados Unidos, entre los que destaca la economía. La población latina se ha convertido en uno de los motores financieros

representaban el 18% de la población del país y conformaban el segundo grupo racial o étnico más grande detrás de los blancos. También son el segundo grupo racial o étnico con crecimiento más rápido de la Nación, con una tasa de crecimiento del 2% entre 2015 y 2016, en comparación con una tasa de 3% para los asiáticos. Las causas de la desaceleración en el crecimiento de la población hispana hay que buscarlas en la reducción de la inmigración a los Estados Unidos desde México y la disminución de la tasa de fecundidad entre las mujeres hispanas. En cuanto al origen de la inmigración hispana, México ha dejado de tener la hegemonía. Las causas habría que buscarlas en el aumento de la riqueza y del tejido industrial en México y en las medidas establecidas por el nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump, desde su llegada a la Casa Blanca y, sobre todo, las medidas no implantadas, pero sí anunciadas en los últimos años en torno a la extensión del muro fronterizo que separa los 2 países. No obstante, los hispanos de origen mexicano representan el 63,3% (36 millones) de la población hispana de la Nación, según cifras relativas al 2015. Esta cifra posiciona a México como el país con más personas

MÁS PUERTORRIQUEÑOS EN EL CONTINENTE

La población de hispanos de origen puertorriqueño, el segundo grupo de origen más grande, es de 5,4 millones en 2015. La migración de los puertorriqueños a la parte continental de Estados Unidos durante la última década ha ayudado a elevar los 3,8 millones desde 2005. Por encima del millón de habitantes oriundos de sus países, se encuentran cinco naciones: El Salvador, Cuba, República Dominicana, Guatemala y Colombia. Todos ellos han visto cómo su población en EEUU ha crecido en los últimos 10 años. Si observamos datos globales, la población latina inmigrante ha disminuido en los últimos años. Si en el año 2000, cuatro de cada 10 latinos eran inmigrantes, ahora ese porcentaje supera con poco el 34% de toda la población de la zona. Esta disminución se debe, en parte, a la estabilización de algunos países del entorno, el aumento de derechos fundamentales de minorías étnicas en estos territorios y el crecimiento económico de estos países que ven ahora cómo les es posible retener la fuga de personas que buscaban por fuera las oportunidades de las que carecían dentro. Informe: David Arévalo.


Barcelona Miami

estructuraciรณn financiera fusiones y adquisiciones gobierno corporativo gestiรณn del riesgo financiamiento salida a bolsa

Santiago


STAFF

PAGS. 8 / 9

FUNDADORES Y DIRECTORES Karen Blanco y Eduardo Hapke DIRECTORA DE ARTE Andrea Blanco Romero

PERIODISTAS Santiago Ávila David Arévalo FOTÓGRAFOS Said Bazze Olga Lucía Lujo Alberto Panick

La única revista empresarial en español de los Estados Unidos

OCTUBRE-DICIEMBRE 2017, MIAMI

EJECUTIVA MAGAZINE Directora: Karen Blanco

Alfonso Macedo OCEAN BANK

Aida Levitan US CENTURY BANK

Orlando Roche IBERIABANK

Guillermo Diaz-Rousselot CONTINENTAL NATIONAL BANK

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer Katherine Fernández-Rundle VIDEOS ONLINE Juan Diego Villamizar

Carlos R. Fernandez-Guzman PACIFIC NATIONAL BANK

German Pugliese-Bassi TECHNISYS

Mauricio Ordoñez THE Q KAPITAL GROUP

Edgardo Torres MAMBU

BANCA: TRANSFORMACIÓN OBLIGADA Entrevistamos a los principales directivos del sector bancario, tecnológico y financiero. Más tecnología, menos sucursales, la lucha por los millennials y los no bancarizados. ¿Una nueva ley con menos regulaciones? Andrés Oppenheimer: Al Gore estuvo profético sobre Miami.

Salud: Mariano Bendersky, presidente y CEO de M1 Specialty International Insurer.

DISEÑO DE PORTADA Andrea Blanco Romero PUBLICIDAD Eduardo A. Hapke Email: ed@negociosus.com SUSCRIPCIONES ed@negociosus.com Negocios Magazine, edición Miami, es una publicación propiedad de Acta Diurna Urbis Group, Corp.

NEGOCIOS MAGAZINE 1395 Brickell Avenue, Suite: 800, Miami Florida 33131, USA Teléfono: 305 - 721 - 3135 EJECUTIVA MAGAZINE 8200 NW 41st Street, Suite 200, Doral, Florida, 33166, USA Teléfono: 305 - 721 - 3135 karen@ejecutiva.us

LA ÚNICA REVISTA EMPRESARIAL EN ESPAÑOL DE LOS ESTADOS UNIDOS

SÍGANOS www.negociosmagazine.com www.ejecutivamagazine.com www.diurnanews.com www.actadiurnaurbis.com Negocios Magazine negociosus Ejecutiva Magazine karensblanco


ELEGANCIA Y ESTILO EN EL CORAZÓN DE BRICKELL

22 Pisos: 274 Habitaciones, 22 Suites y 3 Pisos Ejecutivos 25,000 pies cuadrados de espacio para reuniones polivalente que se adapta fácilmente a sus necesidades 18 salas de reuniones con paneles divisorios que las hacen versátiles El salón principal cuenta con 10,000 pies cuadrados que ofrece una capacidad hasta para 1,000 personas Pantalla de alta definición de 14 x 8 pies en el piso de conferencias Magnífica área de piscina disponible para funciones privadas Servicio profesional de planeación de eventos, modernos equipos audiovisuales y de videoconferencias e internet de alta velocidad en todo el hotel Menús innovadores a cargo de nuestro Chef galardonado y su equipo de profesionales

1109 BRICKELL AVENUE | MIAMI. FL 33131 | 305.329.3505


BREVES DE NEGOCIOS

PÁGS. 10 / 11

WARREN BUFFETT MAYOR ACCIONISTA DE BANK OF AMERICA Berkshire Hathaway Inc. se ha convertido en el mayor accionista de Bank of America Corp. al ejercer su derecho a adquirir 700 millones de acciones con un fuerte descuento, más que triplicando una inversión que realizó hace seis años. En una operación realizada en el 2011 (luego de la crisis financiera), Berkshire Hathaway, de Buffett, invirtió 5 mil millones de dólares en Bank of America a cambio de acciones preferentes y el derecho a comprar 700 millones de acciones ordinarias, participación que ahora vale 17 mil millones de dólares. El episodio puso de relieve el papel de Buffett como socorrista financiero y guarda parecido con las inversiones destinadas a crear confianza que realizó en Goldman Sachs y General Electric durante la crisis de 2008.

MIAMI PODRÍA SER SEDE DEL MUNDIAL DE FÚTBOL

La candidatura conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá ya tiene las 32 ciudades que podrían ser escenarios del mundial en el año 2026. El Comité de la Candidatura Conjunta que aglutina las federaciones de

los tres países ya tiene una preselección. La propuesta incluye 60 partidos en Estados Unidos, diez en México y diez en Canadá. Entre las ciudades que han propuesto su candidatura para ser sede está Miami. Miami sería una ciudad muy interesante para acoger el Mundial de Fútbol gracias a su capacidad para aglutinar diferentes culturas y atraer el interés mediático hispano. Tras una revisión “exhaustiva”, según el director ejecutivo del Comité de la Candidatura Conjunta, John Kristick, el número de las preseleccionadas pasó a ser de 32. Estados Unidos ya fue sede de un mundial, en 1994, que fue un hito en un país en el que el fútbol era menos seguido que otros deportes mayoritarios como el fútbol americano, el baloncesto o el béisbol. México también celebró dos, uno en el año 1970 y otro en 1986, que fue testigo del mejor gol de la historia de los mundiales, el de Diego Armando Maradona a Inglaterra.

LAS COMPAÑÍAS SOCIALMENTE MÁS RESPONSABLES DE 2017 Un análisis entre los resultados de más de 170.000 empresas del mundo nos muestra la opinión sobre las compañías mejor valoradas a nivel social, precisamente por su índice de responsabilidad social corporativa. Este estudio es recogido por el Instituto de Reputación, una consultora sobre el manejo empresarial, con base en Boston. Fuera de esta lista han quedado grandes conocidas como Apple, Samsung y Volkswagen. Apple cayó porque se negó a desbloquear su iPhone para ayudar en una investigación policial. Samsung bajó por los problemas con su Galaxy 7 note y Volkswagen debido a sus engaños sobre las pruebas realizadas en sus automóviles. La lista de los primeros siete, incluye a Lego, Microsoft, Google, Walt Disney Company, Grupo BMW, Intel y Robert Bosch, este último un gigante alemán que ha subido de forma increíble desde el puesto vigésimo primero de la lista.



JUSTICIA

PÁGS. 12 / 13

Por Katherine Fernandez-Rundle, Fiscal Estatal del condado de Miami-Dade

DELITOS AMBIENTALES, CRÍMENES QUE NO DEBEN QUEDAR IMPUNES La unidad de fiscales especiales actualmente maneja aproximadamente 300 casos de delitos ambientales por año, la mayoría de ellos resultando en cargos de delito grave.

M

i oficina está comprometida a proteger nuestro valioso medio ambiente y asegurase que aquellos que ignoran este compromiso son sometidos a la justicia. Desde nuestro esfuerzo pionero en la promulgación de la Ley de Basura de la Florida a nuestra función en la formulación de la acusación penal contra la compañía Sabretech por sus acciones negligentes en el accidente aéreo de ValuJet en los Everglades, la Oficina de la Fiscalia Estatal de Miami-Dade le ha dado mucha importancia a un crimen que afecta a todos nosotros. Las siguientes preguntas tocan muchos temas relacionados con los delitos contra el medio ambiente. ¿Qué son los delitos ambientales? Los delitos contra el medio ambiente son cometidos por individuos o por operaciones comerciales contra el bienestar del medio ambiente. Estas personas u organizaciones violan la legislación estatal o federal a través de actos de negligencia, imprudencia, o ignorancia. ¿Cuáles son algunos ejemplos de violaciones ambientales? Los ejemplos incluyen la eliminación ilegal de residuos, como neumáticos o aceite; la descarga de residuos a bordo de los buques; dragado y relleno de humedales; el entierro ilegal de residuos sólidos en nueva construcción de viviendas y en pequeños lagos en nuestra comunidad. ¿Cuáles son los motivos que llevan a participar en esta actividad ilegal? El motivo es similar al de muchas otras

actividades delictivas. Estos motivos incluyen el dinero, la avaricia, y el ego. El criminal ambiental busca el máximo beneficio para su explotación comercial sobrepasando a la legislación de protección de nuestro valioso ambiente. Otros simplemente piensan que están por encima de la ley o tal vez no ven el impacto directo de sus acciones ilegales. ¿Cómo un ciudadano que cumple con la ley, que puedo esperar como consecuencia de los actos delincuentes de estos individuos? Todos nos enfrentamos a largo plazo a las consecuencias de esas acciones y, lamentablemente, en muchos casos y a corto plazo, las consecuencias han llevado a muchos a la enfermedad y hasta la muerte. Algunos estudios mundiales han demostrado los efectos dañinos de la contaminación en nuestro aire, el agua, o la tierra. Tal desprecio nos afecta ya que dependemos de estos recursos vitales para nuestro porvenir. Algunas personas incluso han sufrido un efecto fatal directamente relacionado con estas violaciones. En Nueva York, por ejemplo, fiscales acusaron a un hombre de homicidio después de que ilegalmente dispuso de siete baldes de productos químicos que contenían ácidos que reaccionaron negativamente con clorhidrato de sodio. Esto causo la muerte de un hombre de 43 años, quien fue expuesto a los humos. En Pennsylvania, 20 personas murieron debido a los altos niveles de fluoruro de las emisiones producidas en el aire por una planta de zinc. En el exterior, los humos tóxicos producidos por un generador llevaron a la muerte a 5 jóvenes. ¿Qué hace la Oficina de la Fiscalia de MiamiDade para asegurar que estos infractores sean llevados ante la justicia? La Oficina de la Fiscalia Estatal ha creado una unidad de delitos ambientales compuesto por cinco fiscales. Estos fiscales trabajan en colaboración con diversas

agencias locales, estatales, y federales para revisar las detenciones y delitos de casos contra el medio ambiente. Ellos se encargan de tomar el paso jurídico adecuado y buscar la justicia. La unidad actualmente maneja aproximadamente 300 casos por año, la mayoría de ellos resultando en cargos de delito grave. ¿Qué tipo de condena podrían esperar estos criminales? Las penas varían de un delito menor que ofrece programas de intervención o de delitos mas graves que requieren encarcelamiento. En la mayoría de los casos, independientemente de la sentencia, el demandado tiene la obligación de limpiar la zona afectada y de reembolsar a las agencias involucradas por los gastos de la investigación y la acusación. ¿Qué puedo hacer yo como residente del condado Miami-Dade, para ayudar a proteger nuestro medio ambiente? Póngase en contacto con su departamento de policía local para reportar una violación al medio ambiente. Anote cosas de interés al caso como el nombre de la compañía actuando ilegalmente, quizás el logotipo de la compañía, o numero de chapa de la persona o vehículo involucrado. Para obtener más información acerca de leyes ambientales específicas, visite a la pagina de web del Departamento de Medio Ambiente de la Florida al www.dep.state.fl.us.


OPINIÓN

Por Andrés Oppenheimer *

AL GORE ESTUVO PROFÉTICO SOBRE MIAMI En su nuevo libro Verdad al Poder, Gore pronostica que el nivel del mar en el Sur de la Florida aumentará en medio pie para el 2030, dos pies para el 2060 y hasta siete pies hacia el año 2100.

C

uando vi la nueva película del Premio Nobel Al Gore sobre el calentamiento global, “Una secuela inconveniente”, me pasó una cosa muy graciosa, y al mismo tiempo trágica. Era un día lluvioso, y tenía entradas para ver el documental en Miami Beach, en una proyección privada para periodistas que teníamos pactadas entrevistas con Gore dos días después. Durante la película, no pude evitar reírme cuando vi a Gore en la pantalla caminando con botas de lluvia en una calle inundada de Miami Beach, y diciendo que Miami es la ciudad más amenazada del mundo en términos de riqueza por el aumento del nivel del mar. Era fácil reconocer dónde había sido filmada la escena: era a pocas cuadras del cine. Pero lo más surrealista fue lo que ocurrió después: cuando terminó la película, toda la zona estaba inundada y nadie pudo salir del edificio. Alton Road, la calle frente al cine Regal, parecía casi un canal de Venecia: el agua llegaba a las rodillas, y parecía aún más alta cuando venían olas de los autos que trataban de avanzar lentamente por la calle. Me tomó más de una hora para salir del estacionamiento, y otra hora para salir de la zona. Era un caos: coches varados en la calle Alton esperando ser remolcados, otros tratando de avanzar a través de las partes más altas del camino, y algunos conductores tocando bocina, perdiendo su compostura y maldiciendo a otros automovilistas.

El titular de la portada del Miami Herald el día siguiente, el 2 de agosto, era: “Fallaron las bombas de drenaje cuando el diluvio empapó al sur de la Florida”. Cuando entrevisté a Gore dos días después y le pregunté en broma si había organizado la proyección de documental para que coincidiera con la inundación, sonrió y me dijo que varias otras personas le habían preguntado lo mismo. Y continuó diciendo que las grandes ciudades de todo el mundo, desde Calcuta hasta Nueva York, estarán cada vez más amenazadas por el aumento del nivel del mar.

Cuando le pregunté cuál era el impacto de la decisión del presidente Trump de salirse del Acuerdo de París sobre el cambio climático, Gore dijo ser optimista. Dijo que, tras el anuncio de Trump, “todo el resto del mundo aumentó sus compromisos” con el Acuerdo de París. Agregó que varios estados importantes como California, Nueva York, Washington y varias ciudades estadounidenses se han comprometido a cumplir con los objetivos del Acuerdos de París, “por lo que pareciera que Estados Unidos cumplirá con nuestros compromisos, a pesar de Donald Trump”.

En su nuevo libro Verdad al Poder, Gore pronostica que el nivel del mar en el Sur de la Florida aumentará en medio pie para el 2030, dos pies para el 2060 y hasta siete pies hacia el año 2100. La mayoría de los científicos a quienes he consultado sobre el futuro de Miami Beach - y lo hago a menudo, porque vivo en un edificio frente a la playa en Miami Beach, en un piso bajo - me dicen que esta ciudad no va desaparecer bajo el agua, ni se va a convertir en otra Venecia. Lo que va a suceder, a menos que tengamos éxito en la lucha contra el calentamiento global causado por el hombre, es que los habitantes de Miami - así como de todas las ciudades costeras de todo el mundo - tendremos que pagar mucho más impuestos para poder comprar bombas de agua y otras tecnologías necesarias para disminuir el impacto de la subida del nivel del mar. Eso significará una enorme pérdida económica para los países ricos, y una amenaza existencial para los países pobres. Según señaló el Departamento de Defensa de Estados Unidos en el 2014, “el cambio climático probablemente producirá una escasez de alimentos y agua, pandemias, disputas sobre refugiados” y “desastres naturales en regiones de todo el mundo”. Puede que la película de Gore sea demasiado Gore-céntrica - el libro es mucho más informativo - pero el ex vicepresidente tiene razón sobre la amenaza del cambio climático. Al salir del cine vi con mis propios ojos un adelanto de lo que podría pasar si sigue creciendo el nivel del mar, y - créanme - ¡la escena no era bonita!

* Es corresponsal extranjero y columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald. (C) 2017 EL NUEVO HERALD. DIST. POR TRIBUNE CONTENT AGENCY, LLC


EMPRENDEDORES

PÁGS. 14 / 15

Por Eduardo A. Hapke/ Dublín, Irlanda

ARTHUR GUINNESS: LA GRAN HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR Arthur Guinness confiaba tanto en su cerveza que hizo un contrato de alquiler para su fábrica por 9.000 años. Un visionario como pocos, tuvo 21 hijos y hoy, 250 años después, su legado sigue vigente.

La historia de Arthur Guinness es una concatenación de decisiones arriesgadas y visionarias.

L

a historia del irlandés más famoso del mundo Arthur Guinness no tiene desperdicio. Fue un emprendedor incansable y creador no solo de la popular bebida conocida como cerveza “negra” (en realidad es de color rojo rubí, si se la mira a trasluz), sino también de todo aquello que necesitaba para hacer crecer su negocio. Fue así como, en su fábrica de St. James’s Gate, Dublín, creo su propia red de trenes de carga para llevar de un lado al otro más rápido los insumos, transformó el sistema de producción, y logró transmitir su sueño a sus hijos y seguidores que llevaron su empresa a la máxima expresión mundial. Estar presente en una de las fábricas de cervezas más tradicionales del mundo nos hace más que olfatear la cebada del ambiente, sentir dentro del lugar cómo se mantiene un legado por más de 250 años. La historia de Arthur Guinness es una concatenación de decisiones arriesgadas y visionarias. En primer lugar, abandonó la cervecería que había comprado luego de heredar 100 libras de su padrino, el arzobispo Price. El 31 de diciembre de 1759, cuando Arthur tan sólo tenía 34 años, dejó la fábrica pionera a su hermano pequeño y se fue a Dublín donde adquirió una pequeña cervecera en desuso y mal equipada ubicada en St. James’s Gate, en la capital irlandesa. Lo sorprendente fueron las condiciones del contrato de arrendamiento: 45 libras anuales durante los siguientes ¡9000 años! Esa decisión trajo consigo las críticas y preocupación de sus amigos y familiares que creían que Arthur Guinness había enloquecido por el contrato que había firmado. Nada más lejos de la realidad. Hoy ese contrato sigue vigente. En un comienzo, fabricó cerveza rubia. Pero en 1770, un nuevo tipo de cerveza arribó Dublín. Arthur ya era un cervecero consagrado en la ciudad, pero todavía carecía de la resonancia internacional. Guinness observó el interés de los ciudadanos dublineses por esta

nueva cerveza llamada “porter” que era popular entre los estibadores y porteadores de los puertos de Londres. Arthur decidió en 1799 fabricar este nuevo tipo de cerveza, negra. Es allí en donde comienza otra parte de la historia. En medio de ese raid empresarial, Guinness tuvo 21 hijos de los cuales, 11 murieron cuando eran pequeños. En esa época el 50% de los niños morían por distintas enfermedades. A mediados del siglo XVIII, el negocio de Arthur Guinness vivió un giro radical. Comenzó a exportar la cerveza más allá de la isla irlandesa. Su primera exportación fue en 1769, cuando seis y medio barriles de cerveza Guinness salieron de Dublín en un barco a vela con destino a Inglaterra. Recién el 16 de octubre de 1817, 8 barriles de cerveza fueron enviados a Carolina del Sur, Estados Unidos. En esta época, la empresa ya estaba en manos de Arthur Guinness II, luego del fallecimiento de su padre y fundador en 1803. El fundador supervisó el trabajo de su compañía hasta su muerte, dejando una fortuna personal de 23.000 libras de la época. Cada 27 de septiembre, es la fecha en que se recuerda cuando Arthur llegó a Dublín para crear la cerveza más famosa del mundo. Ese día, a las 6 de la tarde, todos los pubs en Irlanda levantan su vaso de cerveza para brindar por Guinness. La exportación fue el sueño de Guinness y la clave del crecimiento del negocio. En 1858, la cerveza se comenzó a exportar a Nueva Zelanda. En 1868 la empresa ya había duplicado su tamaño en su lugar de origen, St. James’s Gate. Desde 1997, la empresa se fusionó con Grand Metropolitan para formar Diageo PLC y en 2006 recibió una capitalización por más de 40.000 millones de euros. La familia de Guinness todavía posee el 51 por ciento de la cervecería. En el año 2000, la antigua planta de fermentación de la St. James’s Gate se transformó en la Guinness Storehouse, un museo interactivo que rápidamente se convirtió en la atracción turística más visitada en Irlanda con 1.5 millones de visitantes anuales. Hoy el negocio para Guinness se ha diversificado y hay un abanico de cervezas que van más allá de la clásica negra. La cervecería St. James’s Gate representa el 35% de la producción global de cerveza. El 70% de esa producción, que suma a 1,2 billones de litros anuales, se exporta a más de 130 mercados en todo el mundo. 250 años después, el legado emprendedor de Arthur Guinness es saboreado por millones de personas en todo el mundo. Informe: David Arévalo

Hoy el negocio para Guinness se ha diversificado y hay un abanico de cervezas que van más allá de la clásica negra.


La única revista empresarial en español de los Estados Unidos

Alfonso Macedo OCEAN BANK

Aida Levitán US CENTURY BANK

Orlando Roche IBERIABANK

Guillermo Diaz-Rousselot CONTINENTAL NATIONAL BANK

Carlos R. Fernández-Guzmán PACIFIC NATIONAL BANK

Germán Pugliese-Bassi TECHNISYS

Mauricio Ordoñez THE Q KAPITAL GROUP

Edgardo Torres MAMBU

BANCA: TRANSFORMACIÓN OBLIGADA Entrevistamos a los principales directivos del sector bancario, tecnológico y financiero. Más tecnología, menos sucursales, la lucha por los millennials y los no bancarizados. ¿Una nueva ley con menos regulaciones?


BANCA & FINANZAS

PÁGS. 16 / 17

Por David Arévalo/ Bogotá-Miami

LA BANCA AGUARDA LAS PROMESAS DE TRUMP

es “proteger a sus ciudadanos, tratando de mantener un Wall Street responsable”.

QUÉ PROPONE LA NUEVA LEY

Pero, ¿cuáles serían esos cambios que se producirían si el texto de los Republicanos acaba saliendo adelante? En primer lugar, Los republicanos afirman que la ley Dodd–Frank es la nueva ley propone que se modifique el período de las pruebas de estrés a las que excesivamente gravosa para los bancos. Los demócratas se deben someter las entidades financieras. dicen que los estadounidenses aún no se han recuperado El Departamento del Tesoro propone en su del golpe de 2008. nuevo plan que se realicen cada dos años y no anualmente, como en el presente. Otro de los asuntos importantes de la ley gravosas para los bancos y poco eficientes a crisis financiera en el mundo es la derogación total de la llamada Regla occidental del año 2008 trajo consigo para los ciudadanos. Los banqueros también Volcker. Según esta normativa, los bancos consecuencias económicas, sociales afirman que las regulaciones son excesivas. tienen restringidas sus operaciones de y políticas. Económicamente, muchos En relación con ese pensamiento, Trump ha riesgo, tales como las ganancias rápidas. países vieron cómo sus arcas se vaciaban; presentado la derogación del texto como uno Tampoco pueden realizar operaciones socialmente, la ciudadanía se preguntó si el de sus caballos de batalla con los que lograr propias haciéndolas pasar como cobertura modo de consumo había sido el adecuado, un crecimiento pujante de la economía y el límite de capital de los bancos está y políticamente varios países trataron estadounidense. establecido en el 3%. El objetivo de esta de limitar el poder de los regla es que los bancos no se bancos, cuyas prácticas habían hagan demasiado grandes derivado en una burbuja que hasta quebrar y que el Estado acabó por explotar. Casi una deba rescatarlos con dinero década después, los gobiernos público. La nueva ley también comienzan a levantar la cabeza, plantea reducir los poderes del miran hacia los lados para Consumer Financial Protection comprobar que ya no hay Bureau a la que califican como peligro y plantean desandar “agencia inexplicable” y con lo caminado, desregulando una capacidad de regulación las políticas bancarias. Esa fue excesiva. una de las grandes promesas Los bancos, tras conocer políticas de Trump a lo largo de el texto propuesto por el su campaña presidencial. Departamento del Tesoro, han En esta edición de Negocios mostrado su apoyo a la decisión Magazine consultamos a de la Casa Blanca a través de El presidente Donald Trump firmó en febrero de este año una orden distintos presidentes de bancos ejecutiva para que el secretario del Tesoro revise la ley Dodd-Frank. un comunicado firmado por la acerca del presente y futuro American Bankers Association. de la banca. Además, dialogamos con Trump ha chocado en reiteradas La pelota está ahora en el tejado empresas que desarrollan nuevas tecnologías ocasiones con el sistema político de las cámaras de representación. El para poder entender mejor cómo será la estadounidense a lo largo de este primer Senado y el Congreso pueden acordar interacción entre los bancos y sus clientes. año de gobierno. En este asunto no iba a ser una herramienta llamada “reconciliación” diferente. Aunque el pasado 8 de junio, el que podría permitir a los Republicanos LEY DODD–FRANK, EN proyecto de ley pasó sin grandes problemas aprobar el texto con mayoría simple en el DISCUSIÓN por una de las comisiones del Congreso Senado. Sin embargo, algunos senadores La ley Dodd–Frank fue aprobada en el estadounidense, para que sea debatido, desean ver el texto definitivo, tras las año 2010, al inicio de la gestión de Barack ahora es el turno del análisis del Senado. posibles reformulaciones realizadas por el Obama. Con el fantasma de la quiebra de Para conseguir la aprobación del Senado, Departamento del Tesoro en las próximas Lehman Brothers en 2008 y la influencia los Republicanos necesitan el voto de 60 semanas. Esta confrontación entre de la burbuja inmobiliaria alimentada senadores y, en la actualidad, sólo cuentan republicanos podría desarrollarse de la por los préstamos bancarios, Obama con 52. En principio, el Partido Republicano, misma forma que la que ha bloqueado la decidió acometer una serie de medidas que encabezado por el presidente de la cámara, derogación de la reforma sanitaria a la que redujeran los límites de poder de los bancos, Mike Pence, deberá mostrar sus dotes aspira Donald Trump. Los próximos meses y protegieran a los ciudadanos en el caso de negociadoras para convencer a 8 senadores serán de enorme trajín en los pasillos y que el dinero público tuviera que utilizarse, demócratas de que voten a favor del texto. El despachos de las cámaras estadounidenses. de nuevo, para rescatar una entidad Partido Demócrata, en palabras de Sherrod Mientras tanto, los bancos aguardan financiera privada. El Partido Republicano Brown, ya anunció que “los estadounidenses pacientemente el momento en el que ha calificado esta ley desde su creación como trabajadores aún no se han recuperado del puedan volver a ofrecer liquidez sin las un conjunto de medidas excesivamente golpe de 2008” y que el deber de Wall Street restricciones de las que se aquejan.

L



BANCA & FINANZAS

PÁGS. 18 / 19

Por Redacción/ Miami

OCEAN BANK: CLIENTES LEALES Y CRECIMIENTO AGRESIVO “En los últimos años, el banco se concentró en ser una institución más fuerte. Ahora que alcanzamos esa posición, hemos puesto en marcha una estrategia agresiva de crecimiento”, aseguró Alfonso Macedo, presidente de Ocean Bank.

C

a las personas que vienen desde otros países y tienen la intención de crear su propio negocio. En Florida el núcleo poblacional se centra en los latinos que han iniciado desde hace unos años un nuevo tipo de inmigración: aquella que llega a Estados Unidos con el objetivo de construir su propia idea de negocio y no con el sueño de encontrar un puesto de trabajo en una gran empresa. Negocios Magazine ha conversado con Alfonso Macedo, presidente de Ocean Bank, acerca de los retos de futuro de la entidad financiera y la situación del mercado bursátil en el estado de Florida y en todo el país.

uando en 1982 nació el Ocean Bank, pocos podían predecir las necesidades y los retos a los que se enfrentaría la Negocios Magazine: ¿Cómo encuentra hoy al Ocean Bank dentro entidad 35 años después. Hoy, llegado ese día, el mercado del competitivo mercado financiero del Sur de la Florida? financiero de Florida ha cambiado sustancialmente. En general, las Alfonso Macedo: Afortunadamente, nos encontramos en una nuevas tecnologías han acercado la banca al cliente. En lo concreto, posición muy ventajosa. Hemos trabajado muy duro desde nuestra Ocean Bank, el mayor banco comercial privado con sede en Florida, fundación hace 35 años para tratar a nuestros clientes de manera ha tenido que caminar hacia la comprensión justa y satisfacer sus necesidades financieras. de las necesidades de la comunidad latina, Tenemos un conjunto muy leal de clientes. núcleo poblacional del estado del sureste estadounidense. NM: ¿Cuál es el valor distintivo que tiene Con 21 sucursales en todo el estado Ocean Bank respecto de los demás bancos? y más de 3.700 millones de dólares en AM: Conocemos a nuestros clientes y activos, la misión de Ocean Bank siempre ofrecemos servicios muy específicos que ha sido configurarse como un banco sólido, satisfacen sus necesidades. Conocemos el confiable, tanto para el ciudadano común, mercado local y podemos tomar decisiones como para las empresas de Florida. localmente para todo tipo de préstamo. Y parece que la adaptación a los nuevos tiempos no le ha ido nada mal. En enero NM: En el último trimestre hubo un de este año, la entidad financiera anunció crecimiento del banco, ¿a qué se debe que sus ingresos aumentaron un 24% principalmente? en 2016, alcanzando los 25 millones de AM: En los últimos años, el banco se dólares de beneficio total el pasado año. La concentró en construir una base de capital causa de esos buenos resultados según el para ser una institución más fuerte. Ahora presidente del banco, Alfonso Macedo, fue que hemos alcanzado esa posición fuerte, que la entidad consolidó su fortaleza en la hemos puesto en marcha una estrategia cartera de créditos. Esta área de negocio es agresiva de crecimiento. fundamental para Ocean Bank que ha visto cómo en los últimos años se ha convertido NM: ¿Cree que los bancos tienen excesivas en imprescindible ofrecer a los ciudadanos “Nos encontramos en una posición muy regulaciones y qué piensa de los cambios un amplio servicio de créditos que impulsen ventajosa. Hemos trabajado para tratar que pretende el presidente Trump, podría a nuestros clientes de manera justa y los negocios de las personas. La gran recesión satisfacer sus necesidades financieras”, aliviarlos? económica iniciada en 2008 ha mitigado su AM: Hoy en día el mundo financiero es afirmó Alfonso Macedo. efecto en la sociedad estadounidense gracias más complejo que nunca. Las regulaciones a la creación de pequeñas empresas que han sido capaces de ofrecer bancarias protegen tanto a los bancos como a los clientes. el empleo que se perdió tras la debacle financiera que siguió al Trabajamos dentro de esas directrices, al igual que todos los demás colapso de Lehman Brothers. bancos. Los bancos, que se transformaron en un enemigo social habitual para algunas voces ideológicas han acabado transformándose en el NM: ¿Cómo se está adaptando su banco a las nuevas tecnologías? gran apoyo que muchas comunidades han tenido para iniciar un AM: Hemos adoptado todas las nuevas tecnologías que hacen nuevo negocio. Uno de ellos es, evidentemente, la comunidad latina la banca conveniente y fácil para nuestros clientes - banca por migrante. Los datos de creación de empresas entre la población Internet, banca móvil y otras tecnologías. Pero esas son simplemente hispana son muy esclarecedores: cerca de un 30% de las empresas herramientas. Un buen banquero debe confiar en el servicio al creadas en Estados Unidos son gracias a inmigrantes. Por ello, los cliente y conocer la necesidad de sus clientes, no sólo la tecnología. bancos han dirigido sus esfuerzos a crear productos que beneficien Informe: David Arévalo.



BANCA & FINANZAS

PÁGS. 20 / 21

Por Eduardo A. Hapke/ Miami

AIDA LEVITÁN: “LOS HISPANOS DE LA FLORIDA SON LOS MÁS EMPRENDEDORES” Aida Levitán, presidenta de la Junta Directiva del US Century Bank, se transformó en una de las mujeres más poderosas de la banca en Estados Unidos.

E

l sector bancario vive un tiempo de cambios. A la crisis financiera iniciada en 2008 le siguió una concatenación de hechos que modificó por completo las variables que rodeaban el funcionamiento de las entidades bancarias. A los cambios de la legislación, que se volvió mucho más proteccionista con el Estado y el ciudadano con la ley Dodd-Frank hay que sumarle el giro radical en cuanto a la forma que tienen los bancos de relacionarse con los clientes. Las oficinas virtuales sustituyeron a las físicas, las necesidades de los ciudadanos utilizaron nuevos lenguajes y distintos puntos de vista. Ese tránsito de un sistema de funcionamiento a otro ha tenido como consecuencia la caída de numerosas entidades bancarias en todo el mundo. Sin embargo, esta etapa ha supuesto también la aparición de una serie de oportunidades que anteriormente no existían para los bancos. Algunos de ellos han sido capaces de aprovecharlas para fortalecerse. La ausencia de inversión ha sido la nota predominante pero este tiempo para reorganizarse internamente no ha sido utilizado correctamente por todos los bancos.

CAMBIOS EN CENTURY BANK

EL

US

Uno que sí lo ha hecho es el banco comunitario US Century Bank, uno de los más grandes del sur de La Florida. Esta entidad financiera, que está gestionada por hispanos y con la visión de ofrecer financiación a esta comunidad, anunció a finales de julio pasado un beneficio neto de 4,0 millones de dólares durante el semestre que finalizó el pasado mes de junio. Esta cifra tiene más valor, si cabe, si se compara con la ganancia de apenas $ 263 mil que registró US Century Bank en el mismo semestre del pasado año. Es todavía más sorprendente el hecho de que el banco

comunitario haya conseguido dar este paso adelante en sus ganancias después de la recesión que sumió a la entidad financiera en una crisis profunda. Hoy en día, el banco parece otro. Desde su gestión, los clientes pueden encontrar asesoramiento para comprar propiedades en el sur de la Florida, proyectos de financiación para diversos negocios o la gestión de apertura de cuentas bancarias para los residentes extranjeros que no poseen la nacionalidad estadounidense. Negocios Magazine ha hablado sobre este y otros temas con Aida Levitán, la presidenta de la Junta Directiva de US Century Bank (USCB), quien asumió el cargo en los primeros días de mayo tras ser designada por la propia Junta. Levitán sustituyó, de esa forma, al anterior presidente de la entidad, Alex Acosta, quien asumió el cargo de Secretario de Trabajo de Estados Unidos. La experiencia anterior de Levitán no ofrece dudas sobre su cualificación y su excelente visión empresarial respecto a la comunidad hispana, tras fundar y presidir una consultoría de desarrollo estratégico para marcas hispanas y una agencia de publicidad latina, que se convirtió en la primera del sector en todo el país. Negocios Magazine: ¿Qué funciones está realizando en el U.S. Century Bank? Aida Levitán: Para mí es muy importante dirigir esta junta directiva porque, primero, USCB es el banco comunitario propiedad hispano de los más importantes de la Nación lo que hace posibles decisiones locales: ayudar a negocios hispanos y a consumidores hispanos que no tienen la facilidad para hablar inglés perfectamente. Allí van a encontrar personas bilingües con el toque humano habitual entre los hispanos. Y, por otra parte, siendo mujer me parece un privilegio porque hay muy pocas mujeres hispanas a nivel nacional que pertenezcan a

“Poseemos préstamos especiales para hacer crecer los negocios en el sur de la Florida”, aseguró Aida Levitán, presidenta de la Junta Directiva de US Century Bank.

juntas directivas. Y no hay muchas, creo que sólo otra persona, que sean presidenta de la junta. Por tanto, estoy tratando de establecer un modelo que sirva de ejemplo y que se coloquen a otras mujeres en juntas directivas y como presidentas. NM: Los beneficios han crecido desde el año pasado. ¿Por qué se ha producido esta evolución? ¿A causa de la economía? AL: Esto ha sido resultado de una serie de factores. Primero, tenemos un equipo de gestión que no se iguala en Florida. Lo dirige Luis de la Aguilera que tiene 35 años de experiencia y ha traído a personas muy experimentadas, como son Benigno Pazos, que es el jefe de Crédito; como es Nelson Hidalgo, que es la persona más conocida en el área de préstamos; tenemos a Henry Villaronga en el área de préstamos para viviendas; a Martha Guerra, que es formidable y está a cargo de todas las sucursales y de las comunicaciones del banco; Andy Collazo, quien está a cargo de las tecnologías y desde su llegada hemos podido ahorrarnos varios cientos


BANCA & FINANZAS

de miles de dólares gracias a la instalación de herramientas que nos ha hecho mucho más eficientes y más seguros tanto para la gerencia como para los consumidores que usan el banco y personas como Alex Fortich que es una persona muy joven pero también muy respetada a nivel nacional en la relación con el Bank Secrecy Act (BSF), organismo que exige a las entidades financieras cumplir con las regulaciones federales y estatales y él tiene un conocimiento profundo sobre cómo se hace y tiene un equipo fantástico que posiciona al banco en un lugar formidable.

empleados dedicados a este punto, ocurre que los bancos comunitarios reducen sus ganancias y los hacen más precarios. Ha sido una labor titánica llevar a este banco a las ganancias y a los éxitos a pesar de las regulaciones.

sabe si una vez que seguimos creciendo podamos abrir otras sucursales en el futuro. Pero estamos siendo muy cuidadosos en el área de gastos. Queremos dar rendimientos en cada informe de los bancos.

NM: ¿Cómo está viendo esta revolución tecnológica en el sistema financiero? AL: Cada vez será más así. Por ejemplo, mi hijo que nació en EEUU hace todas las cosas relacionadas con su banca a través de Internet. Yo también lo hago. Para nosotros es muy importante estar avanzados en el sector tecnológico y asegurar nuestra ciberseguridad que es algo en lo que somos muy cuidadosos Ha sido una labor titánica llevar a este para que nuestros clientes se banco a las ganancias y a los éxitos a sientan seguros. Hoy en día, uno de los peligros más grandes es el pesar de las regulaciones robo de identidad o el hacking. Esperamos que la tecnología Hemos logrado aumentar los ingresos, es que están llegando otras personas que sea cada vez más importante en el sector préstamos y entrar en nuevos tipos de provienen de Venezuela, Argentina, España bancario. negocios como la creación de un producto que también han abierto sus negocios. Estas especial para abogados que será modelo personas trabajan duro para lograr el éxito NM: ¿Cuáles son sus servicios para los para otros gremios. También poseemos de sus negocios. Nosotros estamos abiertos inversores internacionales que quieren préstamos especiales para hacer crecer los para ayudarlos a entender el mundo de los abrir una nueva cuenta bancaria en Miami negocios en el sur de la Florida. El propio negocios en EEUU. Estamos muy abiertos a y que provienen de América Latina? banco tiene un grupo muy emprendedor la hora de asesorar a estas personas gracias AL: Tenemos préstamos especiales para potenciar la creación de empresas a nuestro equipo experimentado. para adquirir propiedades por parte de dentro de una comunidad hispana que es residentes extranjeros. Tenemos servicios muy emprendedora. Echando la vista para NM: ¿Hay algún plan de expansión en el especiales para ellos e invito a todos los atrás, llevamos años tratando de librarnos banco de cara al futuro? que nos lean y estén pensando en realizar de todos los activos tóxicos que tenía el AL: Estamos estudiando el mercado, alguna compra de propiedades en el sur de banco desde la época de la recesión, en pero las 13 sucursales que tenemos están la Florida a que obtengan más información 2008. Se podría decir que ya nos hemos muy bien ubicadas. Por el momento no de nuestros servicios. liberado de todos esos activos a través de pensamos abrir otra sucursal, pero quien Informe: David Arévalo. una labor titánica, no sólo la mía, sino también del anterior director, Alex Acosta. Una junta directiva que tiene una reputación intachable. Otro factor importante ha sido la introducción de los nuevos inversionistas principales que han puesto más de 65 millones de dólares para recapitalizar el banco. También es importante destacar a los clientes que han estado con nosotros en las malas y en las buenas. NM: Respecto al tema de las regulaciones, sabes que está la ley Dodd – Frank que el propio Trump dijo que iba a modificar. ¿Cómo lo ve? AL: Es una buena noticia porque para los bancos comunitarios ha sido muy duro tener un exceso de regulaciones. Las regulaciones son buenas hasta cierto punto porque protegen al consumidor y obligan al banco a seguir un camino recto. Pero, por otra parte, si son excesivas y múltiples y requieren un número excesivo de

NM: ¿Cómo está viendo el crecimiento de los negocios hispanos y latinos en el sur de la Florida? AL: Esta es la comunidad hispana más emprendedora de todos Estados Unidos por cada 1000 personas. Por delante de Los Ángeles o Nueva York. Lo que ocurre

“Estamos estudiando el mercado, pero las 13 sucursales que tenemos están muy bien ubicadas. Por el momento no pensamos abrir otra sucursal”, comentó Aida Levitán.


BANCA & FINANZAS

PÁGS. 22 / 23

Por Redacción/ Miami

ROCHE: “FLORIDA REPRESENTA UNO DE LOS ESTADOS MÁS SIGNIFICATIVOS PARA IBERIABANK” “La adquisición por parte de IBERIABANK significa una oportunidad de continuar el crecimiento del banco en la Florida”, aseguró Orlando Roche.

Estados Unidos. La compañía es mejor conocida por su fortaleza financiera, diversidad de productos y servicio al cliente. NM: ¿Habrá algún cambio en particular para los clientes del Sur de la Florida? OR: Como mencionamos en la respuesta anterior creemos que el cambio va a beneficiar a nuestros empleados y clientes por las razones detalladas y también porque la dinámica del banco es la de tener decisión local, lo cual es muy importante para proveer un servicio superior. Además, expandiremos y mejoraremos nuestra oferta de servicios con nuevos servicios de gestión de tesorería, servicios de inversión y más. NM: ¿La intención de IBERIABANK es consolidarse en Miami? OR: Miami es una ciudad relevante de la Florida, en Estados Unidos y por lo tanto también lo es globalmente. La adquisición, completa la presencia en el Estado ya que ahora, incluye a ciudades en la Florida como, Miami, Ft. Lauderdale, Palm Beach, Jacksonville, Orlando, Tampa, Sarasota, Naples y los Cayos de la Florida, entre otras. La región del sur de Florida será el mercado más grande de la compañía en el estado con casi 30 sucursales y desempeñará un papel fundamental en el futuro del banco.

O

rlando Roche es el flamante presidente de mercado para el Condado Miami-Dade de IBERIABANK, un banco con 130 años de trayectoria, nacido en New Iberia, Louisiana, que acaba de adquirir el banco Sabadell United Bank con sede en el sur de la Florida. Este es otro gran paso que da la banca como consecuencia del interés que posee la región del sudeste de los Estados Unidos. Roche supervisará la banca comercial, privada y minorista para las 16 sucursales que IBERIABANK tiene a través de la adquisición en Miami-Dade. Negocios Magazine: ¿Qué significa esta adquisición por parte de IBERIABANK y que cambios se producirán en el banco? Orlando Roche: La adquisición por parte de IBERIABANK significa una oportunidad de continuar el crecimiento del banco en la Florida y especialmente, poder tener presencia significativa en una ciudad global como Miami en donde no la tenían antes. Florida representa uno de los Estados más significativos en negocios para IBERIABANK después de la adquisición. No anticipamos grandes cambios ya que estamos manteniendo el mismo personal administrativo, el mismo equipo directivo, y las mismas oficinas en el sur de la Florida, lo cual es clave para conservar el mismo nivel de servicio para nuestros clientes. IBERIABANK fue fundada hace 130 años en New Iberia, Louisiana y es un líder bancario regional con sucursales en todo el sureste de los

NM: ¿Cómo se va a adaptar el nuevo banco a las nuevas tecnologías? OR: El banco entiende la importancia de invertir en tecnología para poder proveer mejor servicio y proteger a nuestros clientes. Sin embargo, también contemplamos la posibilidad de atención personalizada según sea la preferencia, del cliente, sin dejar de gestionar tecnológicamente cualquier necesidad con precisión y eficacia ya que es sabido que ésta es la clave de un servicio de excelencia. Foto: Alberto Panick

“Lo más importante de esta adquisición es la posibilidad de tener un equipo con gran reputación y experiencia que conozca el mercado local”, comentó Orlando Roche.

NM: ¿Cómo ve la competencia en el Sur de la Florida, por la cantidad de entidades financieras existentes y cuál es la diferenciación -de su competencia- que tendrá el banco? OR: El área bancaria en el sur de la Florida es muy competitiva ya que es un gran mercado que sigue creciendo. Lo más importante de esta adquisición es la posibilidad de tener un equipo con gran reputación y experiencia que conozca el mercado local y pueda gestionar excelentes relaciones comerciales con los clientes por muchos años. Podemos hablar de ciertos productos y servicios que nos diferencian de la competencia, pero lo más importante a destacar es el nivel de servicio que proveemos y las relaciones que mantenemos con nuestros clientes a traves del tiempo.


BANCA & FINANZAS

Por Redacción/ Miami

GUILLERMO DIAZ-ROUSSELOT FUE NOMBRADO EL BANQUERO DEL AÑO El presidente y CEO de Continental National Bank, Guillermo Díaz-Rousselot, ha sido nombrado “Banquero del Año” de 2017 por la Florida Bankers Association (FBA).

Guillermo Díaz-Rousselot (izq.) recibe la distinción de manos de Alex Sánchez.

E

l presidente y CEO de Continental National Bank, Guillermo DíazRousselot ha sido nombrado “Banquero del Año” de 2017 por la Florida

Bankers Association (FBA). El premio, que anualmente reconoce a una persona que demuestra el más alto nivel de compromiso con el sector bancario y el servicio a su comunidad, fue presentado en la 129ª Reunión Anual de la FBA. “Guillermo ha estado activo con la Asociación de Banqueros de la Florida y es un abogado dedicado a la industria bancaria durante muchos años”, dijo el presidente y CEO de la FBA, Alex Sánchez. “Su compromiso y lealtad con la Asociación, con el estado de Florida y con su comunidad establecen una barra alta para que cada uno de nosotros se esfuerce en nuestra vida personal y profesional”. Bajo su liderazgo, desde 2013 hasta el presente, los activos de Continental National

Bank han crecido de $ 340 millones a más de $ 490 millones. Díaz-Rousselot ha demostrado un compromiso inquebrantable con la industria. En la actualidad, fue elegido miembro de la junta directiva del Banco de la Reserva Federal de Atlanta. “Es una hazaña increíble que Guillermo ha sido nombrado banquero del año por la Florida Bankers Association. Estoy orgullosa de él y del equipo que tenemos en Continental National Bank y continuamos viendo el futuro muy brillante con él en el timón de esta gran institución”, afirmó Jacqueline Dascal Chariff, presidenta de Continental National Bank. El Continental National Bank es un banco comunitario de servicio completo establecido en 1974 en Miami.

FERNANDEZ-GUZMÁN: “SOMOS

EFICACES, CONVENIENTES Y RÁPIDOS”

N

egocios Magazine entrevistó a Carlos R. Fernandez-Guzmán, presidente & C.E.O. de Pacific National Bank (PNB) para tener un panorama más certero acerca de las perspectivas de este banco local y de la banca en general. Negocios Magazine: ¿Cuál es el foco que tiene Pacific National Bank? Carlos R. Fernandez-Guzman: Por la parte comercial, PNB se enfoca en servir a propietarios de negocios con vínculo o cuyas empresas cuentan con sede matriz en el sur de la Florida. Desde el punto de vista personal, servimos tanto a los funcionarios y empleados de las empresas que utilizan a PNB para transacciones comerciales como al público general que vive alrededor de nuestras agencias o utiliza el internet para manejar sus relaciones bancarias.

Carlos R. Fernandez-Guzmán, presidente de Pacific National Bank.

NM: ¿En qué se diferencia de la competencia?

CFG: Un sistema de decisiones crediticias eficaz, conveniente y rápido. En el mundo de negocios de hoy, la respuesta sobre una posible transacción se tiene que rendir lo antes posible... sea si, o no. Lo importante es que no se pierda tiempo y como consecuencia hacer al cliente esperar sin necesidad. Sabemos bien lo que hacemos bien. De acuerdo con eso, enfocamos nuestras energías y fortalezas para mejor servir a nuestros clientes. NM: ¿Cómo cree que va a ser la banca en el futuro? CFG: Totalmente diferente, existirá todavía la necesidad de tener una relación muy cercana con el cliente, pero no necesariamente se conducirá la gran parte de transacciones comerciales cara a cara. Hoy se busca el sistema más eficaz y de menos impacto al uso de valioso tiempo como la preferencia, tanto al nivel personal como comercial.


BANCA & FINANZAS

PÁGS. 24 / 25

Por Germán Pugliese Bassi *

UN BANCO COMO EL CLIENTE LO QUIERE Además de integrar canales, otra tendencia es que los bancos están dejando de operar aisladamente. Es el momento de conectarse al mundo, integrar informaciones y sorprender al cliente.

L

a demanda de los consumidores es uno de los principales factores que lleva los bancos a buscar una transformación digital. Los clientes vienen cambiando drásticamente sus comportamientos, sus formas de interactuar y el uso de la tecnología. Pero muchos de los bancos siguen ofreciendo servicios de la manera tradicional, en un sistema que privilegia las sucursales como centro de la experiencia. De hecho, vivimos en un momento de desconexión entre el banco

que los clientes buscan y lo que el mercado les ofrece. Como respuesta, muchas personas empiezan a buscar servicios financieros en sitios y apps no bancarios, o en las llamadas fintech. Apoyadas en avanzadas tecnologías y metodologías de gestión, estas empresas logran ser muy ágiles e innovadoras, mientras ofrecen tasas y comisiones bastante competitivas. Operan con una dinámica compatible a la de los servicios digitales que los consumidores admiran hoy, como son los casos de Amazon, Uber, Airbnb, Netflix y Spotify. Ese es también el camino para los bancos. Los clientes

ya no comparan bancos con bancos sino experiencias con experiencias. La adopción de fintechs crece en todo el mundo. Una encuesta realizada por Gartner apunta que el 35% de los consumidores en los Estados Unidos ya crearon cuentas en servicios no bancarios, principalmente con el objetivo de ahorrar dinero y reducir débitos. Los números de Gartner apuntan a China e India como los países en que esa tendencia se manifiesta con más voracidad – allá las fintechs ya alcanzan al 63% de los consumidores-. En ese escenario, Miami está en el centro de las fintechs, funcionando

Miami se consolidó como la ciudad más emprendedora de los Estados Unidos, seguida por Austin y Los Ángeles. Tiene una densidad de 107,8 startups para cada mil negocios

“A los millennials no les gusta la burocracia y la baja velocidad para innovar, por eso son candidatos a adoptar los servicios de las fintechs”, aseguró Germán Pugliese Bassi de Technisys.


BANCA & FINANZAS

todo el proceso de onboarding y envía toda documentación y firma, sin intervención de un funcionario. En ese tipo de banco, construido con el móvil en el centro de la experiencia, no hay necesidad de tener una red de sucursales – todo está proyectado para interacciones online.

EL CASO ORIGINAL

“Hoy ya no se discute más si un banco tiene que ser digital, pero cuándo va a serlo al 100%. El momento, sin duda, es ahora, pero hay que enfrentar varios desafíos”, afirmó Germán Pugliese Bassi.

DEL

BANCO

Un caso interesante en ese sentido, considerado un pionero en el concepto 100% digital, es el de Banco Original en Brasil, construido desde cero en Brasil. Su éxito, con más de 100 mil cuentas abiertas en el primer año de operación, viene de un ingenioso plan de negocios. Desde el principio, el equipo que creó Original sabía que era esencial desafiar su equipo a cambiar el mindset. Por eso, mezclaron executivos reconocidos en el mercado financiero con nuevas mentes del mundo digital. Para la tecnología, el banco buscó tecnologías disruptivas y flexibles que permitieran al banco anticiparse a las necesidades de sus clientes, para ello construyó su arquitectura tecnológica basada en Cyberbank Core,

Resolver esa necesidad es un dilema urgente para los bancos. Una encuesta realizada por Technisys con el apoyo del programa BCAP de Babson Graduate School of Business apuntó que las nuevas generaciones componen es segmento de mercado más importante de mercado para 33% de los bancos encuestados en Estados Unidos. En segundo lugar, con 25%, están los clientes digitales, con 25%. Después, vienen los clientes Premium, respondiendo por 23%.

LA ERA DEL OPEN BANKING

La estrategia de los bancos digitales es fascinante pero no es viable que todas las instituciones bancarias empiecen a crear una operación nueva desde cero. Hay como un destacado hub de banca digital. muchas estrategias a trabajar en un banco Trae condiciones muy favorables a los tradicional. Una de las más importantes es emprendedores, con gran oferta de la integración de los canales disponibles. No fondos de venture capital y aceleradoras. se puede más operar como si fuera un banco Y tiene altísimo espíritu emprendedor. en las sucursales, otro en la computadora y Según Kauffman Index, en 2017, Miami otro en el smartphone. Además, hay que se consolidó como la ciudad más ofrecer la mejor experiencia en cada uno emprendedora de los Estados Unidos, de los dispositivos que el cliente utiliza. Es seguida por Austin y Los Ángeles. Tiene preciso darle la libertad para elegir cuándo, una densidad de 107,8 startups para cada dónde y como él quiere mil negocios. Hoy ya no se discute más si un banco tiene completar sus operaciones La vocación de financieras, de manera Miami para las startups que ser digital, pero cuándo va a serlo al transparente. financieras viene de 100%. El momento, sin duda, es ahora, pero Además de integrar canales, muchos años. Fue acá, por hay que enfrentar varios desafíos otra tendencia es que los ejemplo, que se consolidó bancos están dejando de operar el portal financiero de Technisys, lo que le permitió en solo 12 aisladamente. Es el momento de conectarse argentino Patagon.com. Anticipándose a la meses tener un sistema listo y funcionando al mundo, integrar informaciones y onda de las fintechs, era un sitio que ofrecía para atender a los nuevos clientes digitales. sorprender al cliente. Por medio del open informaciones para inversiones financieras Otro aspecto a destacar es que Banco banking (y de las aplicaciones), los bancos en forma online. Operaba desde Miami y pueden conectarse a nuevos jugadores, Original no tiene sucursales funcionales, fue vendida al grupo Santander por US$ 585 como parte de un ecosistema extendido. solo centros de experiencia, algo que les millones, en el año 2000. La idea es integrarse para compartir datos, permite estar en contacto presencial con transacciones y algoritmos para ofrecer LA RESPUESTA DE LOS los clientes. la mejor experiencia al cliente – de forma Así como Banco Original en Brasil, BANCOS confiable y segura. muchos bancos en Miami y el sur de Hoy ya no se discute más si un banco tiene Podemos decir que el open banking la Florida están llevando adelante sus que ser digital, pero cuándo va a serlo al estrategias digitales y delineando un nuevo trae para dentro del banco un gigantesco 100%. El momento, sin duda, es ahora, equipo de desarrolladores localizados futuro basado en la cooperación entre el pero hay que enfrentar varios desafíos. en distintas partes del mundo. Es un mundo fintech y la banca. Uno de los más importantes es la cultura Muchos de los nuevos bancos digitales ecosistema enfocado en la innovación y en interna. Los bancos suelen operar en silos, nuevos tipos de servicios, en un esquema de miran un tipo de cliente que suele tener lo que dificulta que la innovación fluya. cooperación. Con ese modelo las fintechs cierto margen de rechazo a los bancos No es fácil cambiar el mindset tradicional tradicionales. A los millennials no les pueden convertirse de competencia de toda una institución financiera y operar en aliados para los bancos, ofreciendo gusta la burocracia y la baja velocidad para como en el universo de las innovadoras servicios complementarios. innovar, por eso son candidatos a adoptar empresas unicornio. El secreto es tan simple Open banking se presenta no sólo los servicios de las fintechs. Quedó la clásica como difícil de implementar: ponerse como una oportunidad para llevar los la estadística de Millennials Index Disrupt incesablemente en el lugar del cliente. bancos a un nuevo nivel digital. Es que apuntaba a que 71% de los millennials Para enfrentar ese desafío, la estrategia también una manera para ofrecer el tipo prefieren ir al dentista que al banco. Lo que de algunos bancos es crear nuevas de experiencia que se espera de quien está quieren es algo que los bancos digitales iniciativas 100% digitales, desde cero. El a la vanguardia de la innovación: un banco les pueden ofrecer: algo simple y cómodo cambio de experiencia ya empieza en el como los clientes realmente lo quieren. que resuelven desde su Smartphone en momento de abrir la cuenta: por medio de * Cofundador de Technisys. cualquier momento de su vida cotidiana. un app en su smartphone, el cliente hace


BANCA & FINANZAS

PÁGS. 26 / 27

Por Staff/ Bogotá-Miami

EL CAMBIO DE VISIÓN QUE NECESITA LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA

Unidos. El gigante norteamericano es el país que importa más productos y servicios provenientes de países situados en América Latina y el Caribe. La política de la Casa Blanca de defensa de los productos estadounidenses, y la presión a las grandes compañías para no expandirse a países de la zona puede tener un efecto directo en la economía de América Latina.

INSEGURIDAD JURÍDICA Y CORRUPCIÓN

Otro asunto en el que se centra el informe es la inseguridad jurídica que produce en El Banco de Desarrollo recomienda “mejorar el los inversores la aparición de los casos de acceso al crédito”, que facilite el impulso de nuevos corrupción, los cuales se han diseminado por todo el continente. El caso Odebrecht es negocios y así otorgar mayor capacidad de ejecución un ícono. Sin embargo, el posible freno de la veraz a los Estados. inversión en América Latina debido a esta circunstancia difiere de la actuación de las compañías en las últimas décadas, las cuales han participado de la corrupción ofreciendo l panorama económico global se debe “a la baja productividad de los países dinero a los líderes políticos para conseguir ha caracterizado en los últimos avanzados, en especial en lo que concierne a contratos de obras públicas. años por su inestabilidad. La crisis la productividad laboral y el envejecimiento El informe, que analiza la situación económica desatada en el año 2008 fue de la población. económica concreta y actual en 17 países el anticipo de la llegada de un escenario El reporte continúa analizando la de la zona, concluye ofreciendo varias diferente con vías de desarrollo económico situación del contexto económico regional. recomendaciones a los diferentes países para que se diferenciaban enormemente de En abril la Comisión Económica para tratar de elevar el crecimiento económico. aquellas que habían sustentado la economía América Latina y el Caribe (CEPAL) El reporte hace suyas las indicaciones del durante las anteriores décadas. informó que la economía de América Latina Banco de Desarrollo (CAF, The Corporacion Por ello, salir de la crisis puntual no y el Caribe se expandiría un 1,1% en el año Andina de Fomento) para el es el único reto que tienen los continente. En primer lugar, países: también deben adaptarse los países de América del Sur al futuro y alcanzar una visión a “deberán centrar su política medio y largo plazo que permita pública en aumentar la a los Gobiernos orientar sus infraestructura, cuyo déficit se políticas para lograr posicionarse estima en un 5% del Producto en los primeros puestos de la Interior Bruto (PIB) regional”. economía en el futuro. El Informe Seguidamente, CAF Trimestral Económico Bancario Regional, realizado por la recomienda “mejorar el Federación Latinoamericana de acceso al crédito”, que Bancos (FELABAN) y el Comité facilite el impulso de nuevos Latinoamericano de Economistas negocios; otorgar mayor (CLEC), que cumple su quinta capacidad de ejecución veraz publicación, trata de iluminar al Estado, para alcanzar Los países de América del Sur “deberán centrar su política pública en las perspectivas de la producción aumentar la infraestructura, cuyo déficit se estima en un 5% del Producto un escenario de creación y financiera de América Latina en Interior Bruto (PIB) regional”, afirmó el Banco de Desarrollo. realización de proyectos que el futuro. Para ello, el documento beneficien a la infraestructura analiza la situación financiera actual en la 2017. Esto significa que crecería más de 2 y movimiento financiero de los países, y, por zona y emite recomendaciones razonadas puntos menos que la economía mundial. último, reducir los obstáculos, que existen en sobre el horizonte hacia el que se deben Además, la predicción fue menor a la que la zona, a la innovación, el cambio tecnológico dirigir los países del continente. se conoció meses antes, a causa, según este y las barreras educativas, para permitir a los mismo documento, de la agudización de la trabajadores emprender nuevos negocios BAJO CRECIMIENTO EN LA crisis en Venezuela y el aletargamiento de que generen valor económico. REGIÓN algunos de los países de la zona. Para ello, culmina el informe, es esencial El informe cita al ex economista jefe del Al respecto, los miembros de la Alianza que la educación facilite la transmisión de Fondo Monetario Internacional (FMI), del Pacífico (AP) apostaron en una reciente conocimientos referentes al impulso de los Olivier Blanchard, que reflexiona acerca de la cumbre celebrada en Santiago de Chile negocios individuales; y que se construyan necesidad que tiene el mundo de “habituarse por estrechar relaciones comerciales con sinergias globales y regionales que inspiren a a un crecimiento exiguo que no responda a países asiáticos, en un intento de superar la hora de crear nuevos negocios. sus carencias”. Para el FMI, esta situación se el proteccionismo impulsado por Estados Informe: David Arévalo

E



BANCA & FINANZAS

PÁGS. 28 / 29

Por Staff/ Miami

MIAMI SE CONSOLIDA COMO LA PUERTA DE ENTRADA DE LA INVERSIÓN LATINA “Los clientes buscan hoy una inversión segura y sin tanta especulación como en el pasado”, explicó el cofundador de The Q Kapital Group, Mauricio Ordoñez.

“La gran mayoría (de los inversionistas) ni siquiera conoce que tiene acceso a numerosas oportunidades que el país brinda para diversificar sus inversiones”, aseguró Ordoñez.

A

lo largo de las últimas décadas, una gran cantidad de inversores latinos han llegado a la zona sureste de Estados Unidos para realizar diferentes compras en el mercado inmobiliario. La belleza de Florida y la cercanía con los países de origen de estos inversores favorecen la llegada de una ciudadanía acomodada económicamente que desea, si es posible, asegurar su inversión a través de la compra y venta de viviendas en el sur de la Florida. Las cifras muestran un movimiento consolidado. En el condado de Miami viven más de 2,5 millones de personas, de los cuales casi el 70% es de procedencia hispana. El origen de esta migración es diferente al que preocupa al presidente de la Casa Blanca, Donald Trump. La implantación de negocios para los hispanos en Miami es muy ventajosa. Uno de cada cuatro negocios que se realizan en

el estado de La Florida son de propiedad de inmigrantes latinoamericanos. Y eso en el cuarto estado del país en cuanto a Producto Interior Bruto significa que muchos latinos tienen la suficiente liquidez como para plantearse comprar nuevo patrimonio y tratar de vender aquel que ya poseen para lograr un buen negocio. Pero para ello, es necesaria la presencia de compañías que hagan circular el crédito preciso para que estas inversiones se produzcan.

THE Q KAPITAL GROUP

Una de ellas es The Q Kapital Group. La firma, cofundada por el colombiano Mauricio Ordoñez, el argentino Gastón Schneider y el venezolano David Hassan, tiene como su máximo objetivo brindar financiación a extranjeros que no residen en Estados Unidos. Su labor abarca desde la otorgación de créditos a extranjeros hasta el

asesoramiento acerca de posibles inversiones que estos empresarios y empresarias puedan hacer en el estado de Florida. Mauricio Ordoñez, uno de los fundadores y actual CEO de la compañía, explicó a Negocios Magazine que la especialidad de la firma son los “clientes latinoamericanos o extranjeros” que desean “comprar o refinanciar propiedades mediante créditos residenciales y comerciales”. En ese aspecto, la empresa, que conecta a los bancos con los inversores, ha tenido la capacidad para adaptarse a las convulsiones del mercado inmobiliario y bancario de los últimos años. “Hoy en día, los bancos quieren ver un cliente financieramente estable. La solidez financiera se demuestra con una buena liquidez en los bancos con origen en cualquier punto del mundo”, señaló Mauricio Ordoñez. “Los bancos, en la actualidad, prefieren prestarle dinero al extranjero por delante de quien nació o reside en el país. La razón se deposita en tres causas: las estadísticas internas de nuestras compañías dicen que el extranjero paga bien, es educado financieramente y no obtendrá beneficio si deja de cumplir su deber de pago”, destacó Ordoñez.

MIAMI, POLO DE ATRACCIÓN

América Latina es un gigante que despierta por partes. Cuando un país se estabiliza económicamente, al ritmo y bajo el método que Estados Unidos le impone, otra potencia de la zona acaba tomando un rumbo que deriva en una crisis política y económica. Los hechos concretos de muchos países como Argentina, Colombia, Brasil o Venezuela, en la actualidad, han llevado a que muchos ciudadanos que poseían una fortuna en sus países decidieran llevar su riqueza a otros países, fundamentalmente a Estados Unidos. Y Miami es la puerta de entrada de los latinos en Norteamérica. Ante esta circunstancia, para una compañía es fundamental tratar de anticiparse a los hechos y prepararse para acomodar a todos estos inversores que pueden ver en Florida el territorio donde su patrimonio puede estar más seguro.


BANCA & FINANZAS

Ante la necesidad de adaptarse a los tiempos, marcados también por las transformaciones que suceden a la llegada de nueva tecnología, Mauricio Ordoñez explicó que “el mercado está, en este momento, pasando por un ciclo de acomodamiento, algo habitual en el sector inmobiliario a nivel mundial”. Ordoñez puntualizó que el sector “se había mal acostumbrado dos años atrás con las condiciones de un dólar barato y la existencia de problemas en los países latinos”. Estas circunstancias habían llevado a muchos latinos “a invertir en el Sur de Florida en muchos sectores y habían convertido la zona en el Nuevo Miami”. Ahora, la situación ha cambiado y resulta más difícil encontrar esos clientes con los que realizar las labores de asesoramiento y financiación.

DIVERSIFICAR INVERSIONES

en qué y dónde y asesorarse muy bien”. “Miami es el mejor paraíso fiscal del mundo en el buen sentido de la palabra”.

NO MÁS “BURBUJA INMOBILIARIA”

De cara al futuro, Mauricio Ordoñez aseguró que los Estados Unidos y los sistemas bancarios han aprendido la lección sobre lo que se hizo mal antes de la crisis económica y financiera que explotó en el año 2008, y que tuvo como una de las grandes causas la denominada “burbuja inmobiliaria” que asoló la economía mundial. Ordoñez confía en que ese fenómeno “no se repetirá”. “Uno de los motivos por los que se produjo esa “burbuja” fue la existencia de créditos hipotecarios muy agresivos con bajas cuotas iniciales y programas con amortización negativa. Esto ya no existe hoy en día y todos los nuevos proyectos comienzan con el 50% de la cuota inicial y muchos de ellos se están cerrando con dinero al contado. Aquellos que son financiados se hacen al 60% como máximo. Está claro que los clientes buscan hoy una inversión segura y sin tanta especulación como en el pasado”, razona el cofundador de The Q Kapital Group, Mauricio Ordoñez. En conclusión, la situación económica de Miami ayuda a que los inversores extranjeros se animen a tratar de diversificar su patrimonio, que se ha convertido a lo largo del siglo XX en uno de los polos industriales y económicos más importantes de todo el mundo. A pesar de que los movimientos de

No obstante, The Q Kapital Group ya ha pensado en una estrategia que le hará consolidar su posición privilegiada dentro del mercado. “El objetivo de The Q Kapital Group”, afirmó Ordoñez, es el de “colaborar con agentes inmobiliarios, los promotores de vivienda y los compradores internacionales para que mantengan la inversión en Florida”. Uno de los mayores desafíos de la firma es transmitir “todo lo bueno que posee Estados Unidos para los extranjeros. La gran mayoría ni siquiera conoce que tiene acceso a numerosas oportunidades que el país brinda para diversificar sus inversiones”. En esa labor de asesoramiento, Ordoñez subrayó que “muchos extranjeros no saben que la inversión es fácil a través de “Hoy en día, los bancos quieren ver un cliente créditos hipotecarios que tienen tasas muy financieramente estable. Eso se demuestra bajas y plazos muy cómodos”. con una buena liquidez en los bancos con La inestabilidad política no es amiga de origen en cualquier punto del mundo”, señaló Mauricio Ordoñez. la consolidación económica de cualquier territorio. En los últimos meses, tras la salida del perfecta en la que ubicar sus Los bancos, en la actualidad, prefieren expresidente Obama, la prestarle dinero al extranjero por delante negocios de cara a posibles entrada a la Casa Blanca de transacciones económicas de quien nació o reside en el país. Las Donald Trump y las políticas con el país cubano. No de protección que la nueva obstante, al mismo tiempo estadísticas dicen que el extranjero administración ha tratado que no se producen avances paga bien y es educado financieramente de instalar en la economía en este sentido, Miami sigue (Mauricio Ordoñez) estadounidense no han preparada para recibir a sido buenas noticias para los inversores que deseen la atracción de inversores. Sin embargo, Trump acerca del conflicto existente entre adentrarse en la economía estadounidense. Miami parece vivir en un paréntesis Cuba y Estados Unidos han ido en la Y The Q Kapital Group es un magnífico perpetuo. Sus excelentes condiciones dirección de desandar todo lo andado, en la cicerone para todas esas personas que geográficas, el cariz abierto de la ciudad y vía de normalizar la situación, cabe esperar quieran, primero, asesorarse acerca de una del estado favorecen la inversión. Ordoñez, que en el futuro las relaciones sean mejores posible instalación en el país y, segundo, en ese aspecto, destacó que Miami “siempre que durante la última mitad de siglo. Si invertir con su dinero en los diferentes y está en un buen momento para invertir”. eso ocurriera, Florida podría aumentar lucrativos sectores que emergen en esta Pero eso sí, el cofundador de The Q Kapital todavía más su poder de atracción para los soleada y tropical ciudad. Group advirtió que lo importante es “saber inversores, que verían en Miami la ciudad Informe: David Arévalo


BANCA & FINANZAS

PÁGS. 30 / 31

Por Redacción/ Miami

MAMBU, UN FINTECH A LA CAZA DE LA BANCA Mambu es una empresa que nació en 2011 y hoy está prácticamente en todos los continentes. En América la sede está en Miami, con clientes en microfinanzas, banca digital y bancos tradicionales.

S

i tienes un comercio en la red o estás pensando en abrir uno nuevo, uno de los quebraderos de cabeza más grandes es cómo establecer el medio de pago en línea. Mambu, con 26 clientes en toda América y con su sede central en la zona geográfica en Miami lleva impulsando, desde 2011, los negocios a través de Internet de miles de empresas. Mambu, una plataforma SaaS (Software como un servicio) permite a los clientes realizar los pagos con rapidez y una seguridad total. La tecnología de Mambu permite desde su origen un desarrollo ágil, ciclos de cambio rápidos e integración de arquitecturas dinámicas orientadas a servicios, con el fin de construir sistemas innovadores y tecnología. Por tanto, para las compañías, han quedado atrás los días de invertir años y millones en la construcción o migración de los sistemas bancarios tradicionales y esperando que la tecnología, la experiencia del cliente y el mix de productos, duren años. La evolución actual del panorama tecnológico, los requisitos reglamentarios y las expectativas de los consumidores exigen que las instituciones financieras tengan la agilidad de atender rápidamente las nuevas necesidades del mercado. Este tipo de empresas, llamadas Fintech han tenido una gran explosión en el mercado financiero en los últimos años. La llegada, sin vuelta atrás, de la banca electrónica ha modificado por completo la forma de acceder al banco por parte de los clientes. Desde hace unos años, las nuevas generaciones ya no pisan una

No obstante, este tipo de tecnología Fintech ha alertado a los gobiernos por la necesidad de una reglamentación acorde a la evolución tecnológica que se está viviendo. Resulta fundamental que los gobiernos y las organizaciones supranacionales sean capaces de absorber todas las modificaciones que se están viviendo en la tecnología mundial y en su aplicación al mercado financiero. Algunos de esos servicios que permite esta tecnología son los préstamos, depósitos, rastreo de clientes, creación de informes automatizados, notificaciones, contabilidad de los clientes en las que aparecen ganancias, pérdidas y el nivel de transacción de la cuenta... Todos estos apartados permitirán a la compañía conocer mucho mejor su clientela y actuar en consideración a las necesidades de la misma. Mambu está ganando nuevos clientes en toda la región, como en el caso de Colombia. Mambu será la operadora de la nueva oferta de préstamos diferidos a corto plazo de PayU, la plataforma de pago más importante de ese país. PayU Colombia pertenece al PayU Latam que proporciona pagos en línea dirigidos a aquellos comercios en alto crecimiento como son México o Argentina. PayU Latam lo tuvo claro desde que pensó en la posibilidad de adquirir el servicio de Mambu: “Seleccionamos a Mambu por su alcance funcional y su habilidad para integrarse fácilmente a nuestro ecosistema existente”, comentó en el anuncio de la alianza José Vélez,

La tecnología de Mambu les permite tener mayor agilidad. Hemos modificado la forma en la que la banca digital llega a los clientes. oficina bancaria y se estima que con el paso del tiempo cada vez sean más las personas que utilizarán los servicios bancarios desde la comodidad de casa.

CEO de PayU Latam. “Evaluamos a varios proveedores, incluyendo proveedores locales, pero ninguno pudo igualar la flexibilidad que Mambu ofrece. Su enfoque

“La flexibilidad de negocio que brinda la tecnología de Mambu nos permite trabajar con plataformas de teléfonos inteligentes”, aseguró Edgardo Torres Caballero, managing director de Mambu.

colaborativo durante la prueba de concepto y el proceso de implementación, junto con la entrega de servicio en menos de un mes, nos asegura que seleccionamos al proveedor de tecnología correcto para alcanzar nuestra estrategia de crecimiento vía innovación”. Negocios Magazine ha hablado con Edgardo Torres Caballero, Managing Director Americas de Mambu para que nos cuente los beneficios de este servicio y los proyectos de cara al futuro en esta área geográfica.


BANCA & FINANZAS

Negocios Magazine: ¿Qué actividad tiene Mambu a nivel regional y global? Edgardo Torres Caballero: Mambu es una empresa que nació en 2011 y al día de hoy está prácticamente en todos los continentes. En América la sede está en Miami desde donde se supervisa desde Canadá hasta la Patagonia (Argentina). Nos hemos convertido en líderes del mercado. Tenemos unos quince clientes en Latinoamérica y atendemos préstamos personales, microfinanzas, banca digital y bancos más tradicionales que tienen proyectos digitales. La tecnología de Mambu les permite tener la agilidad para llegar a esas líneas de negocios. Proporcionamos pago en la nube y hemos modificado la forma en la que la banca digital llega a los clientes.

uno de los mercados que ha logrado crear más de cuatro bancos digitales. Mambu está listo para eso y para liderar que en la región la banca digital tenga la agilidad necesaria y la eficacia precisa para que estas entidades financieras puedan ofrecer al mercado este tipo de producto. NM: ¿Cómo es la competencia y cómo se diferencian ustedes? ETC: Mambu es un fintech y nosotros le damos la bienvenida a todas las empresas fintech porque es una validación de ese mercado que está creciendo y eso permite que los entes reguladores reconozcan que hoy día hay otras maneras de soportar la banca. Por lo cual, es positivo que exista un mercado vibrante y saludable y es

NM: ¿Cómo está desarrollado el negocio en América Latina en torno al celular? ¿Cómo ven la oportunidad de negocio ahí? ETC: La flexibilidad de negocio que brinda la tecnología de Mambu nos permite trabajar con plataformas de teléfonos inteligentes. El nivel de penetración de los teléfonos móviles en Latinoamérica es muy alto y eso nos permite a las empresas Fintech y otras empresas usar Internet para romper esa brecha y comenzar a bancarizar. Muchos de nuestros clientes, en áreas de financiamiento, están utilizando esta estrategia para llegar a los clientes. Creo que el mercado va a caminar hacia ese rumbo. Creo que es una gran área de oportunidad en mercados como Brasil, uno de mayor penetración. Pero, incluso en Centroamérica, donde tenemos clientes, el modelo está avanzando en ese sentido. En México, donde tenemos otro cliente que utiliza este tipo de plataforma y toda la concesión del préstamo y el desembolso del mismo y la relación sucede a través de Internet. Es un habilitador que nos permite llegar más lejos y Mambu está construido desde la nube para ofrecer un servicio de SaaS y CloudBase que permite a los clientes configurar estas ofertas y estos modelos de negocio para llegar con fuerza a los clientes.

NM: Prácticamente, todos sus clientes son bancos que están inmersos en un cambio en su sistema pasando a un modelo digital, ¿no? ETC: Son clientes de entidades financieras que pueden tomar depósitos, como los bancos, o financieras que generan préstamos. La plataforma es versátil y parametrizable y flexible porque el cliente tiene la opción de interconectar diferentes sistemas como CRMs como Salesforce o ERPs, en particular. Nuestro modelo de trabajo permite a las empresas adaptarse continuamente a la tecnología que aparece sin que la misma NM: ¿Cuáles son los planes pueda quedar obsoleta en un “Mambu es un fintech y nosotros le damos la bienvenida a todas las de negocio de Mambu para el empresas fintech porque es una validación de ese mercado que está momento determinado. futuro en Latinoamérica? El problema de los creciendo”, comentó Edgardo Torres Caballero. ETC: Mambu viene muy modelos tradicionales agresivo a lo largo de todas las monolíticos es que se realizan inversiones parte del juego. El hecho de nuestro éxito Américas. Tenemos diferentes estrategias, de millones de dólares durante el desarrollo es un reflejo del poder de la tecnología una enfocada en Latinoamérica en la que de 2 años y justo después la tecnología de Mambu. Ahora, con la inversión que tenemos 15 clientes y son de segmentos está antigua. El cambio que permite estamos haciendo, realizando procesos de negocios diversos y diferentes: la Internet of Things es que se pueden de contratación de personal en el área microempresas, financiamientos, entidades brindar modelos SaaS, que se alinean con de ventas, de soporte o en el área de que toman depósitos. También tenemos el modelo de tu negocio. Con el modelo operaciones. Todo ello nos va a permitir estrategias con otros mercados y socios antiguo, no importaba el tamaño de tu crecer de manera más rápida y asentarnos que nos permiten localizar los clientes en negocio en cuanto al pago de la licencia, en el mercado de las Américas. el país y concretar una nueva oferta con el pago del mantenimiento. En nuestro compañías bancarias que desean generar caso, nosotros hacemos un análisis de la NM: Definitivamente el sistema financiero un producto a través de Internet o empresas empresa y ofrecemos una tarifa ajustada al tiene que cambiar, ¿verdad? nuevas (startups) que quieren utilizar el modelo y etapa de tu negocio o industria. ETC: Está cambiando, sí. Mi experiencia producto para gestionar sus cobros. En Ciertamente, esto está logrando que Mambu me dice que, en los mercados financieros general, Mambu está preparada para ser la se inserte adecuadamente en un mercado más avanzados, como Brasil o EEUU hay compañía líder diferenciando las estrategias que se está transformando de forma todo un crecimiento de la aplicación de de sus clientes y lograr encabezar el mercado agresiva. Tanto en instituciones fintech que estas tecnologías que ofrecemos para poder en este tipo de producto. tienen operaciones de Digital First o bancos permitir a los bancos la agilidad que permita más tradicionales como en Brasil que es a estas entidades financieras poder competir. Informe: David Arévalo


BANCA & FINANZAS

PÁGS. 32 / 33

Por Redacción/ Miami

AMÉRICA LATINA: ACELERADO SURGIMIENTO DE NUEVAS EMPRESAS FINTECH Más de 700 emprendimientos en 15 países de la región ofrecen soluciones que incluye todos los segmentos y las tecnologías que se observan a nivel global, según el BID.

E

n los últimos dos años América Latina ha tenido un acelerado surgimiento de nuevas empresas financieras basadas en plataformas tecnológicas conocidas como Fintech, lo que augura un profundo cambio en los mercados financieros, pero al mismo tiempo presenta un desafío para sus reguladores, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, una organización que fomenta el desarrollo de empresas Fintech. Esta ola de nuevas empresas financieras traen innovadores instrumentos y modelos de negocio, buscando llegar a sectores no atendidos por la industria financiera tradicional. El informe Emprendimientos Fintech en América Latina identificó a 703 emprendimientos en 15 países, con una oferta de soluciones que incluye todos los segmentos y las tecnologías que se observan a nivel global, dinamismo que favorece el surgimiento de una industria de servicios financieros digitales más innovadora e inclusiva en la región.

POTENCIAL EMPRENDEDOR

Tres de cada cinco empresas Fintech fueron establecidas entre 2014 y 2016, reflejando el potencial del sector que perciben los emprendedores. El estudio advierte que al mismo tiempo esto refleja

que la mayoría de los productos y modelos necesitan madurar y crecer antes de que se conviertan en compañías sostenibles. Una de cada cuatro Fintech operan como plataformas alternativas de financiación, ofreciendo préstamos, financiamiento colaborativo (crowdfunding) o financiación por medio de la intermediación de facturas. Otra cuarta parte operan como empresas de pagos, y del remanente hay segmentos como gestión de finanzas empresariales y personales, gestión patrimonial, seguros y bancos digitales. Brasil es el país que aporta el mayor número de emprendimientos con 230 firmas, seguido por México con 180. Colombia ocupa el tercer lugar con 84, seguida de Argentina con 72 y Chile con 65. Estos cinco países concentran casi un 90% de la actividad Fintech en América Latina.

CLIENTES SUB-ATENDIDOS

Entre los encuestados, 41,3% afirma que su misión es servir a clientes que permanecen excluidos o sub-atendidos por el sector de servicios financieros tradicionales, ya sean personas o pequeñas y medianas empresas. Considerando que las Fintech buscan resolver problemas concretos del segmento al que se dedican, este enfoque es muy prometedor para abordar limitaciones a la inclusión financiera originadas por el lado de la demanda. “Estamos presenciando una revolución en la manera en que las personas y las empresas manejan sus asuntos financieros”, dijo Gabriela Andrade, especialista en mercados financieros del BID. “Además de lograr menores costos al adoptar canales digitales, las Fintech usan distintas fuentes de información y nuevas técnicas para evaluar a los clientes, su comportamiento y su riesgo, lo que permite llegar a los segmentos excluidos de una manera más asequible”, agregó la especialista.

EMPRENDEDORES VS. REGULADORES

Para que el sector pueda desarrollarse y lograr mayores impactos, será necesario profundizar el diálogo entre los emprendedores y quienes diseñan las políticas y regulaciones. El estudio recomienda, por ejemplo, la creación de bancos de prueba regulatorios (regulatory sandboxes) temporales en los que las Fintech puedan operar, evaluar sus modelos de negocio y ofrecer sus productos en ambientes monitorizados, así como permitir una transición suave para los emprendimientos y sus entes de control hacia una regulación y supervisión adecuada. “Los países mejor preparados en términos regulatorios podrán


crear un sistema de apoyo al sector. Otra tendencia recomendada es la creación de algún tipo de institucionalidad pública que sirva de interlocutor entre la industria y los responsables por la formulación de políticas. “La colaboración entre las empresas jóvenes y los actores tradicionales de la industria es un elemento indispensable que debe cimentarse en América Latina”, comentó Andrés Fontao, Managing Partner de Finnovista. “La regulación es un factor que requiere ser tratado por gobiernos y legisladores, no con un fin restrictivo y de mayores controles, sino desde una perspectiva que promueva la competitividad y la innovación en el ámbito nacional y regional”, dijo.

ACERCA DE FINNOVISTA

Varios gobiernos en la región están considerando al desarrollo de las Fintech como uno de los pilares para reducir la exclusión financiera (BID). aprovechar el impacto que las Fintech pueden ofrecer”, dijo Juan Ketterer, jefe de la división de Conectividad, Mercado y Finanzas del BID. “En ese sentido, el tiempo es un factor clave, considerando la velocidad con la que estas empresas se están desarrollando. Varios gobiernos en la región están considerando al desarrollo de las Fintech como uno de los pilares para reducir la exclusión financiera”, detalló el funcionario del BID.

PROMOVER LA COMPETITIVIDAD

En países como Reino Unido y Singapur se están ofreciendo exenciones temporales sobre autorizaciones para las Fintech y se observa un papel más dinámico del sector público para

Finnovista es una organización de impacto que potencia los ecosistemas Fintech en América Latina y Europa, a través de actividades y networks colaborativos, como eventos, workshops, hackathons y competiciones de startups. Así mismo, Finnovista diseña y ejecuta programas de aceleración de startups Fintech, como Startupbootcamp FinTech. La misión de Finnovista es la aceleración del emprendimiento Fintech, tendiendo puentes entre startups e instituciones financieras y facilitando la transformación de los servicios financieros avanzados y la erradicación de la exclusión financiera. Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo.


BANCA & FINANZAS

PÁGS. 34 / 35

Por Alejandro Nieto González, Foro Económico Mundial

LAS OFICINAS BANCARIAS SE CONVERTIRÁN EN BANCA ONLINE El sector bancario mundial se está restructurando. Sólo en España, entre 2008 y 2016 se cerraron 17.000 oficinas. Estados Unidos se experimentan sedes sin empleados.

“Cada vez hay menos oficinas bancarias en todo el mundo. Y algunos bancos ya están experimentando con las oficinas del futuro”.

D

e todos es sabido que la reducción de oficinas bancarias en España ha sido brutal. Entre 2008 y 2016 han cerrado 17.000 oficinas, un 37% del total. Hay tres motivos: la concentración bancaria (hemos pasado de 62 entidades bancarias a solo 11); que éramos el país de Europa con más oficinas bancarias por habitante; y que existe una profunda revolución financiera y las oficinas ocasionan más gastos que ingresos. Debido a la particularidad de nuestro país podemos pensar que los dos primeros motivos para el cierre de oficinas son los principales (tenemos menos bancos y teníamos muchas oficinas), pero lo cierto es que es un fenómeno mundial. Cada vez hay menos oficinas bancarias en todo el mundo. Y algunos bancos ya están experimentando con las oficinas del futuro.

OFICINAS SIN EMPLEADOS

Bank of America está experimentando en EE. UU. con un nuevo tipo de oficinas: más pequeñas, muy eficientes y… sin empleados. Son básicamente oficinas donde hay un cajero automático y donde además se pueden realizar videoconferencias con un empleado para operaciones más complejas. De momento solo tiene dos oficinas de este estilo, pero se supone que se incrementarán

en el futuro. La eficiencia aumenta si los empleados del banco se encuentran en un pool que puede atender a cualquier cliente, esté donde esté. La videoconferencia permite un trato más personal y cercano que la típica llamada a un call center, y la realización de la conferencia desde una oficina bancaria (aunque sin empleados) también ayuda para que el cliente más tradicional vea este profundo cambio como menos disruptivo. Si el experimento funciona no nos extrañe verlo pronto en España. Con los bajos márgenes de intereses ahora mismo las oficinas bancarias son un lastre importante a las cuentas, pero también una ventaja competitiva frente a los bancos online que no tienen presencia física (si no hay diferencia entre los bancos tradicionales y los online, ¿qué ata a los clientes a seguir en el de toda la vida?). Por tanto, este tipo de oficinas sin empleados podría permitir un mix interesante: seguir siendo un banco tradicional para los clientes que lo requieren, pero lograr mayor eficiencia, al estilo de la banca sin oficinas.

OFICINA EN CASA, PERO MÁS PERSONAL

Quizá este sería el último asalto que destruirá completamente el modelo de oficinas. Si se implantan las oficinas sin

empleados poco a poco veremos cómo los clientes se acaban planteando, ¿por qué no hacerlo desde casa? El típico call center de los bancos pasaría a ser por vídeo presencial desde casa, ya sea desde el móvil, desde una televisión inteligente o desde algún dispositivo del hogar conectado. Y digo “dispositivo del hogar conectado” porque ya se está planteando algún suministrador de las típicas centralitas de asistencia para personas mayores dotar a estos dispositivos de capacidad de videoconferencia con el banco. Y es que quizá el segmento de las personas de mayor edad es el que se está quedando más descolgado de la banca online, cosa que podría cambiar si lo tiene un aparato que ya tiene en casa y con un interfaz fácil de usar y que ya conoce (básicamente contarle a un empleado del banco lo que quiere hacer, cara a cara). Por tanto, en los próximos años podemos ver una segunda revolución de la banca online, la de la videoconferencia. Es cierto que esta forma de comunicarnos es mucho menos eficiente que la de una página web o una aplicación de móvil, pero no mucho más que el call center y desde luego podría atraer a un tipo de usuarios que sigue acudiendo a una oficina bancaria.

LA DESPOBLACIÓN DE ESPAÑA

Con esto llegamos a un problema que está generando el cierre de oficinas bancarias en España, y es que muchos pueblos se están quedando sin ninguna. El problema aquí es que España está básicamente despoblada, si exceptuamos las ciudades. Tenemos muchos pueblos, muy pequeños y envejecidos. Esta nueva revolución bancaria no creo que ayude a solucionar los problemas que tienen. Dudo mucho que si este nuevo tipo de oficinas funcionan los bancos se animen a volver a los pueblos que han abandonado, quizá alguno logre tener oficina porque tenga algo más de población o porque el banco que se fue sigue teniendo el local en propiedad. La videoconferencia desde casa puede ayudar a recuperar un poco las formas de hacer las gestiones antes, pero también hay que ver si habrá suficiente calidad de Internet para lograrlo. Y el cajero seguirá sin estar disponible.


et te

Liz

Si er ra

o

Fa us t

itz

ra v

d

m an

Ah

tK

er

Ro b

z

he

nc

Sa

m รกn

Ge r

n

ns o

Jo h

or al es

M

ay

on

ds

vi

Da

aw

ad

tH

Br an

ry

Ga

la

ar ce

M

co

ar

m

lo

Co

an

Bl

ta

ar

M

ad

Ch

e

rd i

Pu

rt

be

Ro

Ta rg

z

ia

lD

ae

ich

M

THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST LAWYERS


THIS BUFFET IS AMONG:

THE BEST US & INTERNATIONAL LAW BUFFETS GLOBAL LEGAL SERVICES FOR DISTINGUISHED CLIENTS Diaz, Reus & Targ LLP offers a global practice centered around national and international parallel proceedings and transactions in the following broad areas, with Board Certified lawyers in international, criminal, and immigration law: • Sovereign trade, commerce, banking, real estate, intellectual property, capital markets, and finance. • Fraud, civil litigation, and arbitration. • Investigations, asset identification, location, tracing, and recovery. • White collar crime, regulatory, and criminal investigations and defense in matters of corruption, bribery, money laundering, Foreign Corrupt Practices Act, OFAC, Specially Designated Nationals, and the Bank Secrecy Act. • Politically sensitive investigations including the recovery of U.S. immigration status and visas. • Sports and entertainment law. Diaz Reus’ extensive international legal experience spans the globe—from the U.S. to Latin America and the Caribbean, from Europe to the Middle East and Asia. Our multicultural, multilingual attorneys provide deft international legal representation in high-stakes litigation and precedent-setting legal matters. An international legal powerhouse, Diaz Reus employs skilled international attorneys to help our corporate, public and private clients conduct international business successfully, cost effectively and efficiently.

DIAZ REUS

3400 Miami Tower 100 S.E. 2nd Street Miami, Florida 33131 Phone: 1 305-375- 9220 Email: mdiaz@diazreus.com www.diazreus.com


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST BUSINESS LAWYERS IN SOUTH FLORIDA DIAZ REUS Michael Diaz, Jr.

Global Managing Partner 3400 Miami Tower 100 S.E. 2nd Street Miami, Florida 33131 Phone: 1 305-375- 9220 Email: mdiaz@diazreus.com www.diazreus.com

MICHAEL DIAZ, JR.

A skilled litigator, trial lawyer, and arbiter with 30 years of experience advising clients, trying cases, and negotiating complex civil and criminal disputes, Michael Diaz, Jr. specializes in visa recovery and defense of FCPA and OFAC violations and Specially Designated Nationals classifications.

ADMISSIONS

• Florida • 11th Circuit Court of Appeals • Southern District of Florida • Middle District of Florida • United States Supreme Court • 2nd Circuit Court of Appeals of New York • United States Court of International Trade • Dubai International Financial Center

PRACTICE AREAS

• Appeals & Trials • Arbitration • Athlete Representation & Entertainment Law • Bankruptcy, Creditors’ Rights, Asset Collections • Business & Finance Transactions • Commercial Litigation • Corporate Finance, Private Equity, Securities • FCPA & OFAC • White Collar Criminal Defense

Michael Diaz, Jr. www.diazreus.com


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST INTERNATIONAL LAWYERS IN SOUTH FLORIDA DIAZ REUS Marta Colomar Garcia

Administrative Managing Partner 3400 Miami Tower 100 S.E. 2nd Street Miami, Florida 33131 Phone: 1 305-375-9220 Email: mcolomar@diazreus.com www.diazreus.com

MARTA COLOMAR GARCIA

Multifaceted bilingual international attorney, Marta Colomar-Garcia brings legal experience in the U.S., Spain, and Latin America, to her practice, which includes international commercial litigation and arbitration for multinational corporations, sovereign governments, and individuals.

ADMISSIONS

• Florida • District of Columbia • New York • Supreme Court of the United States • United States Court of Appeals for the Second Circuit • United States District Courts for the Middle and Southern Districts of Florida

PRACTICE AREAS

• Appeals & Trial Support • Business & Finance Transactions • Corporate Finance, Private Equity, Securities • Financial Institutions & OFAC • International Government Relations • Litigation, Arbitration & Mediation • Regulatory Compliance • White Collar Criminal

Marta Colomar Garcia www.diazreus.com


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST INTERNATIONAL LITIGATION LAWYERS IN SOUTH FLORIDA DIAZ REUS Robert I. Targ

Founding Partner 3400 Miami Tower 100 S.E. 2nd Street Miami, Florida 33131 Phone: 1 305-375-9220 Email: rtarg@diazreus.com www.diazreus.com

ROBERT I. TARG

Robert Targ is a highly successful international and domestic litigator for individuals and institutions in complex, high-stakes money laundering, fraud, white-collar criminal defense, and customs cases.

ADMISSIONS

• Florida • District of Columbia • U.S. District Court for the Southern District of Florida • U.S. District Court for the Middle District of Florida • U.S. Court of Appeals for the 2nd, 5th, 9th, and 11th Circuits • U.S. Supreme Court

PRACTICE AREAS

• Asset Seizure and Forfeiture • Certified Anti-Money Laundering Specialist • Federal Regulatory Compliance (OFAC, Customs, TTB) • White Collar Criminal

Robert I. Targ www.diazreus.com


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST INTERNATIONAL LITIGATION LAWYERS IN SOUTH FLORIDA DIAZ REUS Gary E. Davidson

Partner 3400 Miami Tower 100 S.E. 2nd Street Miami, Florida 33131 Phone: 1 305-375-9220 Email: gdavidson@diazreus.com www.diazreus.com

GARY E. DAVIDSON

Throughout his distinguished career, Gary has obtained favorable judgments on behalf of clients in complex international litigation, arbitration and commercial disputes. He has also served as both an arbitrator and mediator.

ADMISSIONS

He is admitted to practice in Washington, D.C., Arizona and Florida, as well as before the U.S. District Court for the Southern District of Florida and the U.S. Court of Appeals for the 11th Circuit.

ACCOLADES

• Chambers USA 2017 – Florida, Litigation • Recognized in Best Lawyers in America • AV Preeminent Rating from Martindale-Hubbell • “Top Lawyers” International Litigation and Arbitration, South Florida Legal Guide • Florida Super Lawyers (International Law)

Gary E. Davidson www.diazreus.com


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST INTERNATIONAL LAWYERS IN SOUTH FLORIDA DIAZ REUS Brant C. Hadaway

Partner 3400 Miami Tower 100 S.E. 2nd Street Miami, Florida 33131 Phone: 1 305-375-9220 Email: bhadaway@diazreus.com www.diazreus.com

BRANT C. HADAWAY

Seasoned bilingual (English/Czech) attorney focusing his practice on international commercial disputes, contracts, and regulatory compliance on behalf of foreign and domestic clients in the U.S. and abroad.

ADMISSIONS

• Florida • United States Supreme Court • United States Court of Appeals for the Eleventh Circuit • United States Court of Appeals for the Second Circuit • United States District Courts for the Southern and Middle Districts of Florida • Supreme Court of England & Wales

PRACTICE AREAS

• Appeals & Trial Support • Financial Institutions & OFAC • Fraud & Asset Recovery • Intellectual Property • International Government Relations • Litigation, Arbitration & Mediation • Regulatory Compliance

Brant C. Hadaway www.diazreus.com


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST INTERNATIONAL LAWYERS IN CALIFORNIA DIAZ REUS Chad S. Purdie

Partner 1299 Ocean Avenue, Suite 450 Santa Monica, California, 90401 Phone: 1 323-920-0118 Email: cpurdie@diazreus.com www.diazreus.com

CHAD S. PURDIE

Fluent Spanish speaker representing foreign governments, multinational companies, and sports figures in international and domestic litigation and arbitration. Chad is also a licensed athlete agent, assisting professional athletes in their contract negotiations and investment/marketing opportunities.

ADMISSIONS

• Florida Bar • California Bar • District of Columbia Bar • Southern District of Florida • Middle District of Florida • Eastern District of California

PRACTICE AREAS

• Appeals & Trial Support • Athlete Representation & Entertainment Law • Bankruptcy, Creditors’ Rights, Asset Collections • Business & Finance Transactions • Financial Institutions & OFAC • Fraud & Asset Recovery • Intellectual Property • Real Estate • Regulatory Compliance • White Collar Criminal

Chad S. Purdie www.diazreus.com


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST TRIAL LAWYERS IN SOUTH FLORIDA

DIAZ REUS Fausto Sanchez

Partner 3400 Miami Tower 100 S.E. 2nd Street Miami, Florida 33131 Phone: 1 305-375-9220 Email: fsanchez@ diazreus.com www.diazreus.com

FAUSTO SANCHEZ

Bilingual attorney based in Diaz Reus’ Miami office. He is Board Certified in Criminal Trial Law, and focuses practice in the area of complex commercial litigation, white collar criminal defense, and sports litigation.

ADMISSIONS

• Florida • Southern District of Florida • District of Columbia

PRACTICE AREAS

Fausto Sanchez www.diazreus.com

• Appeals & Trial Support • Athlete Representation & Entertainment Law • Litigation, Arbitration & Mediation • White Collar Criminal


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST ENTERTAINMENT & SPORT LAWYERS IN SOUTH FLORIDA DIAZ REUS Ahmand R. Johnson

Of Counsel 3400 Miami Tower 100 S.E. 2nd Street Miami, Florida 33131 Phone: 1 305-375-9220 Email: ajohnson@diazreus.com www.diazreus.com

AHMAND R. JOHNSON

Ahmand R. Johnson focuses his practice in the areas of entertainment and sports. Prior to joining Diaz, Reus & Targ, he worked with a major Florida law firm handling business litigation, intellectual property and sports/ entertainment matters.

ADMISSIONS

• Florida Bar • Southern District of Florida • Middle District of Florida

PRACTICE AREAS

Ahmand R. Johnson www.diazreus.com

• Athlete Representation & Entertainment Law • Estate & Tax Planning • Family Law • Intellectual Property • Litigation, Arbitration & Mediation • Personal Business Services


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST INTERNATIONAL LAWYERS IN COLOMBIA DIAZ REUS Marcela Blanco

Associate Attorney Calle 100 No. 8a-55 Torre C Office 714, Bogotá, D.C. Phone: +57 (1) 743-9219 Email: mblanco@diazreus.com www.diazreus.com

MARCELA BLANCO

Multifaceted bilingual international attorney, licensed to practice in both the U.S. and Colombia, Marcela Cristina Blanco is knowledgeable and experienced in international business transactions and cross-border disputes.

ADMISSIONS

• Florida • Kansas • U.S. District Court of Kansas • Colombia

PRACTICE AREAS

• Business & Finance Transactions • Corporate Finance, Private Equity, Securities • Fraud & Asset Recovery • Immigration • Intellectual Property • International Government Relations • Personal & Business Services • Regulatory Compliance

Marcela Blanco www.diazreus.com


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST IMMIGRATION LAWYERS IN SOUTH FLORIDA MIAMI Lizette M. Sierra, P.A

Lizette Sierra 12000 Biscayne Blvd., Suite 415, Miami, FL, 33181, USA Phone: (305) 860-9333 Email: lizette@lsierralaw.com www.lsierralaw.com

PRACTICE AREAS

Family Based Immigration Marriage and Fiance Visas Work Visas Investors Visas EB5 Labor Certification Asylum Citizenship Deportation Defense Detained by ICE ASSOCIATIONS

Lizette Sierra is an active member and former Board Member of the American Immigration Lawyers Association (South Florida Chapter).

NBC-TELEMUNDO

Lizette Sierra is a legal analyst for NBC-Telemundo’s Court Television show, Caso Cerrado (Closed Case) with Ana Maria Polo.

CLIENTS

Lizette M. Sierra, P.A LSierralaw.com

Lizette M. Sierra, P.A. represents clients before the Department of Homeland Security (DHS), United States Citizenship and Immigration Service (USCIS) offices and Immigration Courts throughout the U.S. and at U.S. Embassies and Consular Posts around the world.


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST IMMIGRATION LAWYERS IN SOUTH FLORIDA KRAVITZ & GUERRA Robert A. Kravitz

905 Brickell bay Dr., 2 Central Lobby – 23 Miami, FL, 33131 T: +1.305.372.0222 Email: attorney@kravitzlaw.com

PASSIONATE

“There is no greater sense of accomplishment, as a lawyer than that which derives from helping new immigrants – ‘Americans-by-choice’ – gain access to the meritocracy they so richly deserve’’

PRACTICE AREAS

Immigration Law EB-5/ Investor Visas, Every Country All Work Visas, Labor Certification, H-1B, L-1A, Extraordinary Ability Family-Based Immigration

ASSOCIATIONS:

Robert A. Kravitz www.kravitzlaw.com

Mr. Kravitz is a member of the American Bar Association, the American Immigration Lawyers Association (AILA), and the AILA South Florida Chapter, among other legal and civic organizations. A member of the Florida Bar Association since 1981, he has frequently written and lectured on U.S. Immigration Law and related topics.


THESE LAWYERS ARE AMONG:

THE BEST BUSINESS LAWYERS IN SOUTH FLORIDA MIAMI-FORT LAUDERDALE MORALES & GOLDSTEIN, LLC German Morales * Attorney at Law 721 NE 3rd Avenue, Suite: 1 Fort Lauderdale, FL, 33304, USA Phone: 954-374-1111 Email: gmorales@lawgmorales.com www.lawgmorales.com *Also admitted in Colombia

PRACTICE AREAS

• Commercial & Business law • Asset Protection • Company Representation • Family Law • Litigation OUR SERVICES

Morales & Goldstein is a client-focused boutique law firm that prides itself on providing premium quality legal services at competitive rates.

REORGANIZATION

The Firm offers a wide variety of services with respect to corporate restructuring, mergers & acquisitions, financing work-outs, leveraged asset-distress finance, and extensive experience in working with Latin America. German Morales Lawgmorales.com


Autos

EL NUEVO GENESIS G80 SPORT DE 2018 Estilo agresivo, doble rendimiento turbo y refinamiento puro de Genesis.


AUTOS

PÁGS. 50 / 51

Por Eduardo A. Hapke/ Napa Valley, California

POTENTE, NATURAL Y LUJOSO, CLAVES DEL GENESIS G80 SPORT DE 2018 detección del punto ciego, alerta de tráfico trasero y ayuda para mantenerse en el carril. El impactante aspecto exterior de G80 Sport muestra un elegante perfil y una muy bien proporcionada forma, una imponente parte frontal (con su característica rejilla frontal hexagonal tiene yuxtapuestos exclusivos faros LED delanteros), muy bien definidas líneas de carácter a través de toda su carrocería, con mínimos elementos sobresalientes en el frente y en la parte posterior. Los detalles deportivos prosiguen en la parte trasera, con luces de cola de color ahumado que emiten una tonalidad en rojo intenso. Cuádruple tubos de escape cromados completan su perfil deportivo trasero. Sus ruedas de aleación oscura y 19 pulgadas, con el emblema de “Genesis” en cobre en la parte central, dan el toque distintivo.

DESDE ADENTRO

Un suntuosamente ejecutado interior, una estética inspirada en un diseño deportivo, operación de todos los controles muy La lujosa naturaleza del sedán deportivo Genesis G80 dan como resultado intuitiva y sin complicación alguna, una interesante disposición que sea el de mejor venta de la marca. ergonómica y distribución espaciosa en toda la cabina han sido las características emblemáticas del modelo Genesis G80 desde su incepción l nuevo Genesis G80 Sport de 2018 se en el mercado. las trae. Conducir este nuevo modelo De manera prominente se pueden de Genesis por los valles y montañas de advertir los asientos deportivos del conductor California es una sensación única. Y digo esto y el pasajero delantero, los cuales tienen porque este G80 Sport sólo se puede comparar con calefacción y también están ventilados, algún que otro auto de lujo. Un auto mediano con suplementados con apoyo adicional para un motor de gran potencia, turbo inyectado, es el torso y los muslos. Esto los convierte en una combinación perfecta para aquellos que no se algo muy cómodo cuando el vehículo se está convencen con un sedán regular. UN V6 TURBO desplazando y hace un giro con velocidad, y Genesis ha comenzado sus primeras entregas del INYECTADO, DOBLE también son confortables para los traslados nuevo G80 3.3T Sport de 2018 a los concesionarios Con un motor V6 turbo inyectado diarios y los viajes largos. en todo Estados Unidos. La lujosa naturaleza del doble, de 3.3 litros, que arroja 365 Volviendo a la estructura del G80 Sport sedán deportivo Genesis G80 dan como resultado caballos de fuerza, el Genesis G80 ahora está compuesta de cerca del 52 por que sea el de mejor venta de la marca. Al igual Sport propulsa la tracción trasera ciento de acero avanzado de alta graduación que todos los modelos Genesis, el G80 Sport viene (disponible también con tracción ofreciendo un superior desempeño en la equipado de forma estándar con la más completa en las cuatro ruedas) redefine el dinámica de conducción, menores niveles gama de avanzada tecnología de seguridad en la clase término “sedán deportivo de lujo”, de ruidos, asperezas y vibraciones y un de vehículos de lujo de tamaño mediano e incluye gracias a su enérgica transmisión excepcional desempeño en caso de choques. avanzadas innovaciones de seguridad tales como automática de 8 velocidades, con selección manual de las velocidades Adicionalmente, para reducir los ruidos frenado automático de emergencia con detección a voluntad del conductor. no deseados en la cabina se diseñó una de peatones, alerta para la atención del conductor, estructura de separación del bloque del motor, con un aislamiento especial que rodea el propulsor. El Genesis G80 Sport, junto con todos los demás vehículos Genesis, incluye un programa sin costo alguno, centrado en el consumidor, que eleva a un nivel máximo la experiencia de propiedad de un vehículo de lujo. El precio del G80 Sport arranca en los $55.250 (con tracción en dos ruedas) y llega a los $57.750 (tracción en las cuatro ruedas). Estos son los El interior suntuosamente ejecutado con una El consumo del G80 Sport es de 17 MPG en ciudad, precios iniciales. estética inspirada en un diseño deportivo. 24 MPG en autopista y 20 MPG combinado.

E


AUTOS

Por Redacción/ Miami

FORD EXPEDITION 2018: VANGUARDIA PURA

E

sta es una gran versión mejorada de la robusta Ford Expedition 2018, una entrega muy digna de la automotriz estadounidense que demuestra que sigue avanzando en tecnología e ingeniería. Esta SUV completa viene con un diseño mejorado, con líneas pesadas y cuadradas dan un tono de robustez y seguridad. Una aleación especial de aluminio es el elemento con el cual el chasis de alta resistencia está fabricado. Cuenta con la última tecnología y un gran sentido de estética. El desarrollo de Ford a través de los últimos años ha sido muy importante, y esta SUV es una carta de presentación desde los 90s de la compañía de Dearborn, Michigan. Un modelo totalmente

Cuenta con una gran pantalla y tablero de información y entretenimiento.

digno de 2018, con detalles como la parrilla cromada que es un foco de atención y las luces frontales que combinan a la excelencia. Sus formas cuadradas, especialmente en su parte trasera y esos grandes faros también atraen miradas y juegan una perfecta composición geométrica. Sus ruedas de aluminio pulido de 22 pulgadas combinan inigualablemente con su estilo y su diseño combina la formalidad con la informalidad. Comprendiendo que la comodidad de conductor y pasajeros es un tema importante cuando hablamos de SUVs, Ford lanza un modelo con espacios más amplios para ambos. Además, viene con 16.9 pies cúbicos adicionales de carga.

El tablero de la Ford Expedition 2018 comparte el diseño con la F-150, totalmente modificado y modernizado, reflejando el arduo trabajo de Ford en cada detalle, como material anti reflejo. Los asientos fueron diseñados pensando en la ergonomía, cubiertos de cuero de primera calidad con calefacción y ventilación. El tablero también viene cubierto en cuero con costuras que contrastan de forma agradable y el Vista Roof trae estética además de brindar a conductor y pasajeros, los mejores paisajes y cielos. El motor EcoBoost V6 de 3.5 litros logra 400 caballos de fuerza y 480 libras-pie de torque, dejándose manejar suavemente y con el Terrain Management System, el conductor puede escoger 7 clases de terreno, desde césped hasta barro, para mejorar la experiencia del viaje, adaptando motor y transmisión de 10 velocidades a las condiciones de terreno. El rendimiento de combustible es de 15 MPG ciudad, 20 MPG autopista y su precio aún se desconoce, pero se especula que podrá estar cercano al de su previo modelo Expedition 2017, que es de US$ 46,225. Informe: Santiago Ávila.

El Vista Roof trae estética además de brindar a conductor y pasajeros los mejores paisajes y cielos.

Esta Expedition de 2018 viene con 16.9 pies cúbicos adicionales de carga.

Cuenta con importantes herramientas de seguridad como la alerta de punto ciego.

Esta confiable SUV cuenta con una nítida cámara trasera.

Sus ruedas de aluminio pulido de 22 pulgadas combinan con su gran estilo.


AUTOS

PÁGS. 52 / 53

Por Redacción/ Miami

MAZDA MX-5 RF: SACA EL CONDUCTOR QUE LLEVAS DENTRO

M

azda es una marca que está acostumbrada a no dejar indiferente a nadie que tenga la suerte de probarla. Es una firma capaz de aunar la belleza de sus diseños, la potencia de sus motores y la seguridad más consistente. El Mazda MX-5 RF ofrece, además, un toque atrevido que procede de su techo retráctil que se abre a una velocidad de hasta 10 kilómetros por hora, para poder disfrutar del viento que su potente motor produce. Una auténtica maravilla para los sentidos que no deja ninguno de ellos a merced del aburrimiento. Conducir un vehículo es, en ocasiones contadas, una sensación más que una acción. Sólo ocurre cuando el volante que se tiene entre las manos pertenece a un vehículo con la capacidad de sorprender y de llevar al conductor a un espacio mucho más completo que el simple asfalto. Mazda MX-5 lo consigue, sin lugar a dudas. Este vehículo es capaz de despertar el conductor que todos llevamos dentro, ese que ama tener el control de la potencia y sentir el asfalto bajo los pies. El Mazda MX-5, que posee un techo retráctil singular que ha sido cuidadosamente ideado y meticulosamente ejecutado a través del diseño KODO –Alma del movimiento– va a conseguir crear ese vínculo

necesario que el conductor debe tener con su máquina, creyendo que la misma es una proyección de sus ideas y de sus acciones. Lo cierto es que este modelo MX-5 RF llega para volver a la senda de los deportivos. El anterior vehículo que era la tercera generación del modelo, el denominado NC, poseía un techo duro que rompía automáticamente los fundamentos de un deportivo. A pesar de que ese modelo tuvo una gran acogida en el mercado, el personal de Mazda se dio cuenta que esa decisión alejaba a su modelo de lo que promete al configurarse como un deportivo. La esencia se había diluido y esa sensación fue inaceptable para la firma japonesa. Por ello, finalmente se decidió instalar este techo retráctil que es capaz de mantener la belleza de un deportivo y ofrecer la solidez necesaria a un vehículo con detalles de lujo, como es el Mazda MX-5. La gama Mazda MX-5 parte de un precio de poco más de 30.000 dólares para la versión 1.5 de 131 caballos. El 2.0 más asequible es el Style+ por 33.000 dólares y el más equipado de todos, el Luxury con Pack Sport Twin Tone cuesta 38.000 dólares. Informe: David Arévalo. Un diseño deportivo que deja a este Mazda con una magnífica imagen.

Los acabados del vehículo no dejan nada al azar.

A pesar de que su diseño deportivo, es un vehículo que puede utilizarse en ciudad.

El diseño de su interior, moderno, atrevido y preciso satisfará a cualquier tipo de conductor.

En su interior, el MX-5 RF 2017 ofrece un diseño moderno.

Una potencia extrema para un vehículo capaz de pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en tan sólo 7,5 segundos.


AUTOS

Por Redacción/ Miami

MÁS SEGURIDAD Y OPCIONES DE MOTOR PARA EL NUEVO LINCOLN MKZ

U

n carro potente necesita asegurarle a su usuario que no existe ninguna posibilidad de que la velocidad que alcance el vehículo pueda suponer un problema a la hora de su conducción. El Lincoln MKZ ya tenía la potencia. En los diversos cambios acometidos en la edición del año 2017, el Lincoln MKZ incorpora más sistemas de seguridad que harán al conductor cerciorarse de que lo que tiene entre manos es totalmente confiable. Además de estos sistemas de seguridad, este sedán de lujo cambia algunos trazos y motivos en su interior y exterior. Y no sólo eso, sino que existirán más opciones para el motor: se podrá escoger entre dos motores turbo cargados: un cuatro cilindros y un seis cilindros. Esta amalgama de posibilidades ofrece al consumidor la posibilidad de adecuar el vehículo a sus necesidades cotidianas y sus deseos más primarios. Pero todo ello será sin duda con la seguridad de un vehículo que no deja ningún detalle a la improvisación. En cuanto a su diseño, lo que realmente cambia es la parte delantera del vehículo. El frente del auto es lo que esencialmente lo hace diferente con respecto a su antecesor que data de dos años atrás. Si en su anterior modelo brillaban sus atrevidas líneas

El precio final de este vehículo esta en torno de los $ 40.000.

de parrilla, faros y cofre, ahora lo que es evidente es que se ha apostado por un diseño no tan atrevido dando más importancia a la elegancia. Sin embargo, su vista lateral y trasera permanecen inalteradas y los aires de elegancia y lujo están en toda la carrocería. El precio final de este vehículo esta en torno de los $ 40.000.

GENESIS G90: UNO DE LOS MEJORES AUTOS DE LUJO

E

n las reconversiones que tratan de realizar todas las marcas con el objetivo de reforzar su cartera de clientes y tratar de llegar a otros, hay algunos movimientos que pueden ser arriesgados. Hyundai realizó uno de esos movimientos. Decidió crear una marca independiente, Genesis, con la que dirigirse al público con mayores recursos económicos. La apuesta, en un principio, parecía complicada. El hecho de que Génesis ya existiera como marca dentro de la compañía y que no tuviera un gran éxito era un factor a tener en cuenta sobre el giro empresarial. Sin embargo, el Génesis G90 ha sido capaz de superar todas las expectativas con las que se lanzaba Hyundai a un sector que no es el más apropiado a sus características. Desde que Génesis es una marca independiente, este es el primer modelo que surge de esa decisión y no ha podido ser más eficiente. El motor básico es un 3.3 litros turbo V-6 que entrega 365 caballos de fuerza y 376 libras-pie de torque. Este es uno de los motores, pero también hay un motor de 5.0 litros que entrega 420 caballos de fuerza y 383 libras-pie de torque. Ambos cuentan con una transmisión automática de ocho velocidades que puede mandar toda la potencia a todas las ruedas a

El Génesis G90 ha sido capaz de superar todas las expectativas.

través de un sistema de tracción total. El modelo G90 AWD 3.3T Premium es considerado como el modelo base. Otro de los aspectos relevantes del vehículo es el interior. Los asientos tapizados en cuero son realmente cómodos y sin duda se nota una buena calidad en el tipo de piel que Genesis utilizó para equipar a su sedán insignia. Todas estas características hacen del Genesis G90 un vehículo muy acorde a las necesidades de cualquier persona que desee iniciarse en la adquisición de vehículos de gama de lujo. Este vehículo que cuenta con un equipamiento tan completo hace que los 71.000 dólares que cuesta no parezca tanto. Informe: David Arévalo.


AUTOS

PÁGS. 54 / 55

Por Redacción/ Miami

BMW M760I, LA COMBINACIÓN DEL LUJO Y LA POTENCIA

El BMW M760i está equipado con el impresionante motor V12 de 6.5 litros.

E

l lujo y la potencia se pueden combinar. Y si lo hace BMW, suele ser con sencillez y calidad. Este deportivo cuenta con los accesorios del mejor lujo, un completo manjar para los conductores que tendrán la sensación en el interior de este vehículo de que todo está a su

alcance. Y cuando pise el acelerador sentirá cómo el asfalto sigue las indicaciones de su pie. El control, la velocidad y el lujo. Desde su presentación como modelo en noviembre de 2015, estaba claro que este BMW serie 7 era algo serio. Su diseño novedoso y la apuesta por las innovaciones tecnológicas fueron suficientes para que todos los que tuvieron la suerte de conocerlo de primera mano supieran que estaban ante algo diferente, rompedor. El BMW M760i está equipado con el impresionante motor V12 de 6.5 litros dentro de la división de alto desempeño BMW M y la tecnología M Performance TwinPower que genera 601 caballos de fuerza a 5,500 revoluciones por minuto y 590 libras de torsión por pie lineal a 1,500 revoluciones por minuto. Parece algo diabólico y así es. Se trata de un sedán que no deja indiferente a nadie. En cuanto a otras características técnicas, la transmisión es automática de ocho cambios con el sistema Steptronic, que se adapta a los diferentes modos de manejo específicas de M Performance, incluyendo el que optimiza el funcionamiento en base a los datos del sistema de navegación GPS y traba en armonía con la función de Auto Start Stop, que apaga el motor en cuanto el vehículo se detiene y lo arranca automáticamente en cuanto el conductor levanta el pie del pedal del freno para ahorrar la mayor cantidad de gasolina posible.

AUDI A6 2.0T QUATTRO TIPTRONIC: LUJO PURO LLENO DE DETALLES

E

sta entrega de Audi con su A6 Quattro Tiptronic 2.0T 2017, denota estilo y refinamiento puro, respaldados por una espectacular máquina. Su estilo da la sensación de un auto fuerte y robusto, con líneas sólidas, gruesas y bien dibujadas. Sus luces LED diseñadas de una manera reptil combinan de una manera exquisita en este imponente modelo. Este auto que tiene unos increíbles rines en forma de estrella es lujo puro, lleno de estilo, confort y sofisticación, respaldados por la última tecnología. Así lo demuestra su prolijo interior, donde resaltan sus cómodos asientos forrados en cuero y sus detalles de madera en puertas y tablero. Cuenta con climatizador automático de 4 zonas, garantizando un gran ambiente interior, y para viajes agradables, este auto viene respaldado de herramientas tecnológicas como una llamativa pantalla táctil que funciona con Apple CarPlay y Android Auto. Un completo sistema de cámaras ayuda a que parquear sea una tarea sencilla, una buena herramienta es la proyección de la lectura de velocidad y navegación en el parabrisas que ayuda al conductor a estar concentrado y mantener su mirada en la carretera. Ya como sabemos, Audi cuenta con ingeniería alemana de primera, y su motor es una prueba de ello, 4 cilindros en

Este Audi cuenta con ingeniería alemana de primera y un motor de 4 cilindros en línea de 2.0 litros.

línea 2.0 litros despiertan la furia de 252 caballos de fuerza, controlado por una transmisión automática TipTronic de 8 velocidades, que brinda viajes audaces y dinámicos, pero dejándose manejar cómoda y silenciosamente. Su rendimiento de combustible es de 25 MPG, combinado a $ 56.875. Excelente opción. Informe: David Arévalo


AUTOS

Por Redacción/ Miami

MERCEDES BENZ AMG G65: UNA GUERRERA CON UN AIRE RETRO

E

l trabajo de la ingeniería alemana hecho para este modelo es simplemente brillante. Su diseño retro, pero con un golpe de modernidad y sofisticación, convierten esta joya en algo único. Sus líneas cuadradas y el neumático de repuesto nos recuerdan décadas pasadas y su pintura cromada encaja de manera excelente. Detalles como la parrilla doble exclusiva de este modelo y los estribos robustos de acero para hacer fácil en ingreso, demuestra que cada detalle fue pensado para crear la mejor versión de la Mercedes Benz AMG G65. Su interior consta de una moderna y refinada cabina elaborada a mano que exalta lujo puro. Sus generosos y confortables asientos cubiertos en cuero napa climatizados (frontales) se convertirán en uno de los lugares favoritos del conductor y pasajeros. Tecnología de punta acompaña a conductor y pasajeros para pasar buenos momentos durante el viaje, como su sistema de comando, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que consta de una pantalla táctil de buen tamaño y gran resolución de donde diferentes funciones de entretenimiento y navegación podrán ser ajustadas a gusto del conductor y pasajeros. Cuando hablamos de motores de Mercedes Benz, hablamos de ingeniería alemana que denotan tecnología y desempeño. Son artesanías hechas motor debido a su elaboración a mano. El

El costo del VW Beetle Dune comienza en los $29.395.

El robusto modelo AMG G65, cuenta con un potente motor biturbo V12 de 6.0 litros.

robusto modelo AMG G65, cuenta con un potente motor biturbo V12 de 6.0 litros que despierta la furia de 621 caballos de fuerza, controlados por una óptima transmisión automática de 7 velocidades. Cualquiera que maneje la AMG G65, estará tentado a la aventura, consume 13 MPG en autopista, 11 MPG en ciudad y 12 MPG combinado. Este provechoso lujo tiene un precio de US$ 236.325.

JAGUAR F-TYPE SVR CUPÉ: ÁGIL Y SOFISTICADO

C

uenta con un diseño ágil, liviano, sofisticado, que genera rapidez como un jaguar en este modelo F-Type SVR Cupé apoyados en su aerodinámica que sigue avanzando con el tiempo y este modelo así lo prueba, con este felino que tiene gran agarre en el terreno en todas las velocidades. Su interior refleja la clase que solo una marca como Jaguar puede brindar, con suficiente espacio, unos bellos y cómodos asientos Perfomance cubiertos en cuero de primera calidad. Su sistema de navegación pro es de primera, y una muy bien lograda herramienta que acompaña en la planificación de viajes. Su pantalla táctil Touch Pro, cuenta con unos gráficos de alta definición y una interfaz que se personaliza con el usuario muy fácilmente. Su sistema de sonido es Meridian, de 10 parlantes incluidos 2 subwoofers, ofrece grandes momentos apoyados en una muy buena acústica interior. Este ligero y aerodinámico auto felino, cuenta con un motor V8 de 5.0 litros que genera 575 caballos de fuerza, siendo el modelo más potente creado por Jaguar hasta el momento. Tiene la capacidad de llegar

Este ligero y aerodinámico auto felino, cuenta con un motor V8 de 5.0 litros.

a los 100 km/h en 3.7 segundos, veloz, y su velocidad máxima llega a los 322 km/h. Su manejo es divertido y seguro, con una dirección e interior suaves y acogedores. Cuenta con todos los estándares de seguridad de primera categoría, apoyados por una excelente ingeniería británica. Su rendimiento en autopista es de 23 MPG, en ciudad 15 MPG y combinado 18 MPG. Los $ 126.945.00, son un precio totalmente digno y justo para tener a este sagaz felino. Informe: David Arévalo


AUTOS

PÁGS. 56 / 57

Por Redacción/ Miami

CHEVROLET BOLT EV PREMIER: UN ELECTRIZANTE CROSSOVER

El exterior rediseñado y el interior del Chevrolet Bolt EV 2017 es amplio.

E

n estos días que vivimos creando cada vez más una mayor consciencia sobre la importancia de la contaminación y el calentamiento global, llega este simpático crossover, (calificado así por Chevrolet) de motor eléctrico, dinámico, moderno y amigo del medio ambiente. Su rango de manejo es envidiable y su precio llama la atención. Tesla podría enfrentar una seria competencia.

El interior del Chevrolet Bolt EV es amplio y cautivador. Para garantizar buena temperatura cuenta con climatizador automático y para garantizar comodidad, unos asientos climatizados y forrados en cuero. Su sistema de infotainment trae herramientas de navegación y entretenimiento, que se controla en una pantalla táctil de 10.2 pulgadas, funciona con Apple CarPlay y Android Auto. El cargador de teléfono celular inalámbrico da un punto positivo más a este interesante modelo. Su motor eléctrico viene muy bien equipado y brinda al auto potencia y buena velocidad, su corazón es una batería de litio que se garantiza funcionara sin problemas durante 8 años. Puede desarrollar 60 mph en 6.5 segundos. Se siente suavidad en su interior así pase el Bolt por terrenos un tanto difíciles. Brinda seguridad, viniendo equipado con herramientas de seguridad que cumplen con todos los estándares, como sistema de alerta de colisión, detector de peatones, sensor de punto ciego y otros, para un viaje divertido pero seguro. Este modelo viene con un as bajo la manga y es su desempeño de 110 MPGe en autopista, 128 MPGe en ciudad y 119 MPGe combinado, su razonable y competitivo precio es de $ 43.416.

MÁS MÚSCULO Y POTENCIA PARA EL INFINITI Q50

E

xisten vehículos que necesitan reformularse para atraer de nuevo a los consumidores. La potencia siempre es un aspecto que es capaz de conseguir nuevas miradas e intereses. La marca Infiniti bien lo sabe y para la renovación de su Q50 en el presente año ha apostado la inversión en el aumento de potencia con la que deleitará a sus usuarios. Aunque el diseño no ha cambiado en demasía, la sutileza sí se ha dejado ver en la berlina procedente de Japón. En el exterior, el vehículo es muy parecido al anterior modelo, pero en el interior sí que se ha producido una pequeña transformación que, sin duda, gustará a los usuarios. Además de los motivos en el interior del vehículo, la rectificación más importante se puede sentir y escuchar. Se trata de la adopción de un nuevo propulsor V6 biturbo y 3.0 litros capaz de producir unos generosos 405 caballos de fuerza de potencia máxima. Pero el aumento de potencia no sólo se centra en este propulsor. A él se le añaden dos cuatro cilindros: un 2.0 gasolina de 208 CV y un diésel turboalimentado de 2.2 litros y 168 CV. Además, existirá una motorización híbrida con un motor V6 de 302 y otro eléctrico de 67 CV. En el exterior, también habrá algunos cambios. Serán los faros y los paragolpes los que

Infiniti ha renovado su sedan Q50 y ha apostado la inversión en el aumento de potencia.

serán de nueva factura, aún más atléticos y con formas más sutiles y también las llantas. Además, en la parte trasera se incorpora un nuevo difusor y salidas de escape inéditas hasta la fecha que le dan una presencia bastante más contundente. En fin, acaba siendo una berlina que tiene un toque atrevido que trata de romper con los estereotipos y las etiquetas habitualmente atribuidas a este tipo de vehículo. Con esta idea, seguro que un público más variado se sentirá cercano a este formato automovilístico. Informe: David Arévalo


AUTOS

Por Eduardo A. Hapke/ Miami

HYUNDAI ELANTRA GT DE 2018: UN HATCHBACK MODERNO, ATRACTIVO Y AUDAZ

E

l Hyundai Elantra GT DE 2018, es un ejemplo de la pujante cultura surcoreana, siendo un auto moderno, deportivo y sofisticado a la vez. Cuenta con un trabajo en su diseño de líneas limpias y agradables proporciones, que, al ver el auto, dan una sensación de simpatía, dinamismo y vivacidad. El logo de Hyundai reposa en un bello y estilizado frente cromado que le da estilo y un toque flamante. Se destacan también sus luces, alargadas y con un estilo felino cuentan con el High Beam Assist, que ayuda a que el conductor realice su tarea con seguridad, regulando la intensidad de éstas. Siendo un Hatchback este modelo hace honor a su estilo decorando su parte trasera con un encantador spoiler que aparte de darle audacia al auto, le ayuda en su aerodinámica. Su interior demuestra el espíritu deportivo de este auto, donde los asientos en cuero negro están decorados con unas agradables costuras rojas. Es un modelo lleno de detalles atractivos. También resalta su increíble sunroof panorámico que entregará la mejor vista en esos viajes de campo o en una noche estrellada de verano. Cuenta con importantes herramientas tecnológicas, comenzando por su sistema de infotainment, con el cual se puede tener acceso a

navegación, entretenimiento y cámara trasera, en una pantalla táctil de 8 pulgadas, sencilla de manejar. Compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Los cargadores de teléfono celular acompañados de su tedioso cable pasan a un segundo plano, gracias al pad inalámbrico que ofrece este modelo, que también cuenta con un poderoso sistema de sonido Infinity de 7 speakers con subwoofer incluido. Es un GT de verdad, viene equipado con un motor 4 cilindros de 1.6 litros Turbo GDI, regulado por una transmisión Dual Clutch de 7 velocidades. Puede desarrollar 201 caballos de fuerza y 195 libras-pie de torque. Este es un auto pensado en la seguridad del conductor y pasajeros, además de las personas que están en el exterior, por esa razón cuenta con detector de peatones, y para viajes seguros: detector de punto ciego y asistente de carril. Su precio comienza en los $ 19.350. Además, su economía de combustible, tan costoso en estos días, le da otro plus, con 31 MPG en autopista, 23 MPG en ciudad y 26 MPG combinado hacen del Hyundai Elantra GT 2018, una opción tentadora y razonable. Informe: Santiago Ávila

El conductor podrá hacer su experiencia de conducción personalizada, con distintos modos de manejo.

Este es un auto pensado en la seguridad. Cuenta con detector de peatones.

Siendo un Hatchback está decorado en su parte trasera con un spoiler que ayuda en su aerodinámica.

Cuenta con un poderoso sistema de sonido Infinity de 7 speakers con subwoofer incluido.

Sus luces, alargadas y con un estilo felino cuya intensidad puede ser graduadas en su intensidad.

El logo de Hyundai reposa en un bello y estilizado frente cromado que le da estilo y un toque flamante.


EMPRENDEDORES

PÁGS. 58 / 59

Por Redacción/ Miami

OMAR GERMENOS, ENTRE LA ACTUACIÓN Y LA SASTRERÍA “Las dos actividades me fascinan porque se nutren de lo mismo: conocer gente de una manera muy cercana y personal”, aseguró Omar Germenos. NM: ¿Qué te gusta más de las dos actividades? OG: Las dos actividades me fascinan porque se nutren de lo mismo: conocer gente de una manera muy cercana y personal. Cuando haces una obra de teatro haces una especie de comunión con la gente que ha ido a verte. Cuando conoces a alguien que quiere un traje y tienes la suerte de crear una relación personal pasa lo mismo; pues pasas la barrera de proveedor-comprador y comienzas a nutrir una relación que debería perdurar por mucho tiempo.

“Cuando conoces a alguien que quiere un Negocios Magazine: ¿Cuándo y por qué traje tienes la suerte de crear una relación fundaste la Germenos Boutique? personal”, afirmó Germenos. Omar Germenos: En 1986 estudiaba diseño industrial en la ciudad de México tenía la todo el año y no como si fuera solo temporada. costumbre de entrar a negocios de telas y Con respecto a los diseños yo soy de la idea que compraba algunos metros de lo que me la moda es ser uno mismo; así que lo que gustaba. Visitaba sastres y costureros uno elige usar esta bien si uno se siente para que me arreglaran la ropa que me cómodo y seguro. compraba. Junto con otro estudiante montamos un taller con nuestra NM: ¿Es difícil vestir bien a los primera marca llamada “Paralelo hombres? Catorce”. A pesar de que la marca se OG: Se dice que somos más simples volvió muy popular en las revistas y poco complicados. Sin embargo, un de moda en México no se vendió comprador bien educado en términos mucho, pues era ropa muy moderna de calidad y precio será más difícil de hecha completamente a mano y eso la satisfacer y sorprender pues poco a encarecía mucho. poco se vuelven expertos en el tema. Fue así como aprendí más de telas y contacté a los mejores fabricantes NM: ¿De dónde provienen las telas “Todos los materiales que utilizo son de Italia: telas, de Europa y decidí crear mi sastrería que utilizas y cómo te diferencias de la entretelas, forros, botones, hilos y sedas para los ojales”, y cambiar el giro de vendedor de telas competencia? explicó Omar Germenos. a diseñador y fabricante de trajes a OG: Todos los materiales que utilizo medida. NM: ¿Quiénes son tus principales clientes y son de Italia: telas, entretelas, forros, cuál es tu nicho de mercado? botones, hilos y sedas para los ojales. Mis NM: ¿Cómo combinas la actuación y la OG: Con el tiempo he podido cultivar a mis principales proveedores son Ermenegildo sastrería? clientes mayormente en el sector financiero, Zegna, Reda, Guabello y Campore para OG: La carrera de sastre la comencé muy pues son quienes más necesitan y aprecian trajes. Para las camisas utilizo algodones joven, a los 18 años y lo hice de tiempo invertir en buenas prendas y accesorios. Les italianos de Thomas Mason, Albini, los completo durante muchos años. La carrera sigue el sector legal, médico, arquitectos, austriacos de Getzner y algodón egipcio. de actor llegó a mis casi 30 años a través del productores y propietarios de negocios Los zapatos que se ofrecen en mi boutique modelaje. Así que en 1995 me ofrecieron consolidados. Diría que mi nicho es aquel virtual (www.germenosboutique.com) son formalmente actuar en televisión y combiné en el que el comprador educado sabe lo que hechos y pintados a mano uno a uno por las dos actividades hasta donde era posible, está pagando. artesanos italianos. Lo que me diferencia de hasta que fui contratado para trabajar en la competencia, además de la insuperable Estados Unidos en 1997. Tuve que hacer NM: ¿Cuál es la tendencia en moda para calidad en materiales y acabados, es que el una pausa como sastre. De ahí a la fecha hombres? servicio lo doy a domicilio y personalmente. pasaron más de 15 años y decidí retomar OG: La tendencia del 2017 es el regreso del lino Esto crea una relación de confianza que se mi antiguo oficio. y con mucho éxito; al grado que ya se teje para solidifica a través del tiempo.

Fotos: Omar Germenos Boutique.

O

mar Germenos es un actor conocido por todos. Lo que quizás no sea conocido es que además de tener parte de su vida de novela, es el fundador de la sastrería Germenos Boutique. Dialogamos con Omar Germenos acerca de su perfil de emprendedor.


ENTREVISTA

Por Agustín Rangugni/ Miami

AR: Este tipo de servicio así de directo no está disponible casi en ningún lado en América Latina. MB: No. AR: ¿Y porque evolucionó de CardioMás a M1 Specialty? MB: Para salir del marco exclusivo de lo cardiológico – dado que también hay situaciones críticas que necesitan de acceso en el neuro y en otros campos – y también “M1 Specialty es el producto de la evolución de porque M1 Specialty habla de nuestra CardioMás, donde nos dedicamos especialmente a independencia, solo nos vinculamos con aportar una solución a las personas que tuvieran una la industria de la salud cuando buscamos para nuestros asegurados excelencia en crisis cardíaca”, aseguró Bendersky. materia hospitalaria, médica y en los demás proveedores propios de la actividad. AR: ¿Infiero entonces que en la época de l periodista Agustín Rangugni CardioMás no estaban solos en el negocio? al número especializado y la ambulancia entrevistó al ingeniero Mariano MB: No estábamos solos, era una especie “Código Rojo” se dirige al lugar donde se Bendersky, presidente y CEO de de piloto en conjunto con un fabricante encuentre, rápidamente lo controlan y si M1 Specialty International Insurer. A de dispositivos, pero obviamente nosotros se confirman las sospechas o parece que se continuación, la entrevista. somos aseguradores y participamos de todo confirman. Lo trasladan de inmediato a una el proceso y ellos participan en el momento de las clínicas especializadas pre-contratadas Agustin Rangugni: Mariano, ¿usted es del tratamiento, donde la selección del (por ejemplo, Favaloro o ICBA) donde ingeniero por educación y asegurador de producto adecuado depende del médico, de lo esperan para hacerse cargo del tema profesión? ¿Verdad? donde nuestras situaciones son distintas. sin necesidad de autorizaciones previas o Mariano Bendersky: Ingeniero por educación AR: ¿Y por qué operan desde Florida? trámites administrativos, todo gira dentro del y asegurador, innovador de profesión, así me MB: En Florida está representada toda concepto de tiempo y calidad médica. Cuando parece más adecuado. la América Latina que es nuestra área de corresponde y donde corresponde. operación natural. Necesitamos AR: ¿Con un MBA de Kellogg? Si gente de todas las nacionalidades, no me equivoco. con conocimiento de todos MB: Es cierto. los países de la región, porque AR: ¿Innovador? Dicen que no hay esperamos cubrir toda la región. mucha innovación en el negocio de AR: ¿Y por qué tienen su licencia los seguros. en Puerto Rico? MB: Nosotros nos dedicamos a MB: Puerto Rico desarrolló innovar, estudiamos las carencias su mercado internacional de que hay en el mercado, las seguros, un concepto excelente verdaderas necesidades de las con muchas ventajas para una personas y les generamos acceso. operación nueva con mucha AR: ¿Eso es M1 Specialty? gente profesional en el sector MB: M1 Specialty es el producto seguros y que seguramente va a de la evolución de un proyecto que ser muy exitoso. nació como CardioMás, donde AR: Sabemos que tienen su base nos dedicamos especialmente en Sunrise, la licencia en Puerto a aportar una solución a las Rico y ya operan en Argentina; personas que tuvieran una crisis ¿Qué otros países están mirando? cardiaca en América Latina, de MB: Tenemos el norte puesto modo que pudieran llegar al en México donde pensamos que hospital adecuado en el tiempo pronto ya vamos a estar dando a exacto para recibir el tratamiento la gente acceso a un servicio que apropiado por parte de la gente “Nos dedicamos a innovar, estudiamos las verdaderas necesidades de salva vidas en un país, que como más calificada, y en muchos países las personas y les generamos acceso”, explicó Mariano Bendersky. en la mayoría de América Latina, no había nada como esto y en presenta muchos desafíos. Sin algunos aún no hay. embargo, hay servicios de alta AR: Deme un ejemplo más claro. calidad, solo que la gente no tiene MB: Son las 10 de la noche y una persona acceso a los mismos. También, estamos – por ejemplo, en Buenos Aires – tiene trabajando para lanzar nuestro servicio síntomas asociados a una crisis cardíaca en Chile donde prontamente tendremos (dolor de pecho, brazo, etc.) llama presencia en el mercado.

BENDERSKY: “FLORIDA ES NUESTRA ÁREA DE OPERACIÓN NATURAL”

E


EVENTOS

PÁGS. 60 / 61

Por Redacción/ Miami

NEGOCIOS MAGAZINE LANZÓ LA NUEVA PORTADA EN EL EDIFICIO DEL INTERNATIONAL FINANCE BANK

N

egocios Magazine presentó el pasado jueves 4 de mayo su nueva edición y portada en el edificio del International Finance Bank (IFB), con la presencia de más de 80 invitados que pudieron disfrutar de una tarde esplendida como nos tiene acostumbrados la ciudad de Miami. Con la presencia de banqueros del propio International Finance Bank, clientes de la entidad, empresarios de distintas nacionalidades y profesionales, pudieron palpar la nueva edición de Negocios & Ejecutiva Magazine. En la portada de la última edición aparece el presidente del IFB Bank, José E. Cueto, quien abrió las puertas del edificio que el banco posee en la intersección de las calles 37 y 8 del sudoeste de Miami y le dio la bienvenida a todos los asistentes que pudieron dialogar con Cueto y los demás ejecutivos del banco. Además, dando la bienvenida a los invitados estuvo Yanetsy Iturralde, HR Generalist y Marketing Officer de International Finance Bank. Los invitados pudieron disfrutar de una vista y tarde inolvidable desde el 5to piso del edificio, en una gran terraza con vista al Downtown de Miami, acompañados de una gran mesa de sushi, especialmente preparada para el evento y los cócteles especiales de Ron Barceló, que fue uno de los sponsors del evento.

1

2

3

1. José E. Cueto, Eduardo Hapke, Yanetsy Iturralde y Karen Blanco. 2. La plana mayor del International Finance Bank. 3. José E. Cueto, presidente del International Finance Bank. 4. Invitados en el 5to piso del edificio del IFB Bank. 5. Ron Barceló el encargado de los cócteles en el evento. 6. Ariel García-Linares y Christopher Weller. 7. José E. Cueto, Andrés Alarcón y Roberto Gatica. 8. Eduardo A. Hapke, Mónica González, Fidel Orta y Karen Blanco. 9. Karen Blanco, Jaime Flórez y Martha Lucía Gómez. 10. David Vega, Melanie Sanchez, Yanetsy Iturralde y Humberto Rodriguez 11. Gran

mesa de sushi pudieron disfrutar los invitados.


Fotos: Olga Lucía Sujo.

EVENTOS

4

6

8

5

7

9

10 11


EVENTOS

PÁGS. 62 / 63

Por Redacción/ Miami

DÉCIMO ANIVERSARIO DEL ‘MULTINATIONAL MBA’ DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ Y ESADE

L

a Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y ESADE Business & Law School han celebrado en Miami el décimo aniversario de su programa conjunto ‘Multinational MBA’ (MMBA). Una alianza académica estratégica que ha transformado la visión de más de 300 líderes empresariales, directivos y emprendedores en Iberoamérica y ofrecido nuevas estrategias y herramientas para afrontar entornos competitivos y cambiantes. Para conmemorar los diez años del programa, ambas instituciones han reunido a más de cincuenta estudiantes y antiguos alumnos de las diez promociones graduadas en la sede de Adolfo Ibáñez School of Management en Miami. El encuentro se ha desarrollado a lo largo de dos jornadas, con sesiones impartidas por expertos y destacados ponentes como Amado Philip de Andrés, director regional de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga

2

y el Delito (UNODC) para Centroamérica y el Caribe; y Ernesto Uscher, director y socio de RBL Group. En su discurso de bienvenida, el vicedecano de la escuela de negocios de la UAI, Mauricio Villena, ha destacado el valor de una educación ejecutiva enfocada en el cambio empresarial: “se trata de un principio básico que queremos desarrollar en nuestros alumnos; que éstos operen con éxito y contribuyan a innovar en la economía global”.

1

3

4

5

1. Mauricio Villena, Ariadna Sanahuja, Luis Vives, Belinés Bartra y Ariel Casarín. 2. Carlos Moreno, Mónica Anaya, Daniel Maldonado, Ana Nuevo y Francisco Ananía. 3. Andrés Mongui, Denisse Acuña, Lola Conde, Andrés Rivera y Roberto Salas. 4. Ernesto Uscher y Amado Philip de Andrés. 5. Nikolas Gremler, Alfonso Velez Iglesias, Jaime Cañedo Castillo y Rodrigo Martínez.


GOURMET

Por Redacción/ Miami

BENJAMÍN GRISALES: UN CHEF DE CATEGORÍA INTERNACIONAL Grisales fue integrante de la selección Colombia de pastelería, ganador de premios a nivel nacional y subcampeón en panadería artística.

Grisales fue subcampeón en las eliminatorias rumbo a la copa del mundo de pastelería.

Con un vasto recorrido en empresas prestigiosas de materias primas, Grisales trabajó en hoteles cinco estrellas.

E

l chef pastelero Benjamín Grisales, uno de los chefs más prestigiosos y considerado uno de los más destacados y sobresalientes en su especialidad en Colombia visitó Miami y nos contó acerca de su trayectoria en este maravilloso arte culinario. Su carrera empezó desde que era muy niño, todo se lo debe a sus padres que también tenían un negocio de panadería y pastelería. Toda la familia, padre, madre y hermanos trabajaban en la panadería. Con nostalgia, pero mucha pasión, Grisales recordó que su padre quedó sorprendido cuando lo vio por primera vez tomar un trozo de masa y logró con gran facilidad darle forma a un estilo de pan, el cual lo llamo: “El pan de la verdad”. Es allí donde se iniciaron los primeros pasos de lo que sería su más grande pasión y que lo llevaría a lo que él llama un mundo maravilloso, el mundo de la gastronomía dulce. “Tengo mucho respeto a este arte y a los que se dedican a esta apasionante labor,

que, con dedicación, respeto, humildad y sintiéndose orgulloso de lo que se hace con amor se puede llegar muy alto, lo cual le transmito a mis colegas. Desde muy pequeño y gracias a mi familia me enamoré de este arte en el cual pongo en los más altos niveles de capacidad, reconocimiento y prestigio”, destacó Benjamín Grisales.

MAESTRO PASTELERO

Grisales, gracias a su experiencia se transformó en un asesor técnico y consultor especializado. Donde quiera que valla siempre le expresan su gratitud por su gran saber en este arte y le expresan el reconocimiento de su gran habilidad, para, no solo desarrollar su trabajo con excelencia, que terminan en verdaderas obras de arte, sino también la impresionante habilidad para transmitir sus conocimientos. En sus charlas técnicas y clases magistrales en las escuelas gastronómicas de su país, Colombia, Grisales comentó que “nada es fácil, a veces Dios nos envía

con unas cualidades y somos nosotros los encargados de que sean aún más grandes y de tener la convicción de que otros que vienen atrás de nosotros también necesitan de esos conocimientos y experiencias, por lo cual, se debe transmitir sin egoísmos, disponibilidad, paciencia y amor para enseñar”.

CHEF PREMIADO

Fue integrante de la selección Colombia de pastelería, ganador de premios a nivel nacional, entre los cuales, se encuentran, premio a la mejor torta de helado, campeón de chocolatería, campeón de pastelería regional, subcampeón de panadería artística y subcampeón de las eliminatorias rumbo a la copa del mundo de pastelería. Con un vasto recorrido en empresas prestigiosas de materias primas, hoteles cinco estrellas, profesor de alta pastelería y participante de numerosos concursos de panadería y pastelería, hacen de este profesional de las artes dulces, un chef con categoría excepcional, que tiene mucha tela que cortar y mucho para seguir deleitando a los paladares más exigentes y golosos de nuestros tiempos. Su mayor meta en este maravilloso arte, es llegar a ser el mejor chef del mundo en su categoría.


LIBROS

PÁGS. 64 / 65

Por Redacción/ Miami

LOS LIBROS RECOMENDADOS PARA LEER ANTES DE FIN DE AÑO Tu Fuerza Interior Autor: Bernardo Stamateas Uno de los principios fundamentales para crecer y desarrollar nuestra fuerza interior es la capacidad de mirarnos a nosotros mismos. De esa manera podemos saber qué pensamos, cómo funcionamos, en qué áreas nos va bien y en qué áreas nos va mal. Esa capacidad de mirar hacia adentro nos conduce a un gran descubrimiento: en nuestro interior tenemos recursos extraordinarios y fortalezas que tal vez ya utilizamos en alguna situación de crisis. Están allí, solo tenemos que reconocerlos para volver a hacer uso de ellos. Los capítulos de este libro están dedicados a diversos recursos y fortalezas, entre otros: Construir intimidad me da - Decir “sí” y “no” nos da fuerza - interior para caminar con fuerza interior porque fortaleza interna es victoria externa seguridad - Formar el cerebro de pareja nos - Caminar el dolor acompañados da fuerza interior para tener un nos da fuerza interior para poder sanarnos estando juntos ¿nosotros? Identificar y atesorar las - La resiliencia nos da fuerza - interior y nos permite salir actitudes buenas de los demás nos da fuerza interior para fortalecidos de las crisis - Poner una medalla de oro completar nuestra madurez otorga fuerza interior, todos - Reconocer nuestro conflicto nos necesitamos alguien que nos da fuerza interior para avanzar en la vida con más fuerza elogie

Anne Frank Diario Autor: Anne Frank Fonds Ana Frank es una niña judía que, durante le Segunda Guerra Mundial, tiene que esconderse para escapar a la persecución de los nazis. Junto con otras siete personas permanece escondida en la «casa de atrás» del edificio situado en el canal Prinsengracht n° 263, en Ámsterdam. El 5 de julio de 1942 llega una citación por correo para Margot Frank: tiene que presentarse en un campo de trabajo en Alemania. Inmediatamente, al día siguiente, la familia Frank pasa a la clandestinidad. Una semana más tarde se agrega la familia Van Pels y, en noviembre de 1942, llega el octavo escondido: el dentista Fritz Pfeffer. Durante más de dos años permanecen escondidos en la Casa de Atrás. Después de más de dos años de haber estado ocultos, los escondidos son descubiertos y deportados a campos de concentración. De los ocho escondidos, solo el padre de Ana, Otto Frank, sobrevive a la guerra. Después de su muerte, Ana se hace mundialmente famosa gracias al diario que escribió durante el tiempo en que estuvo escondido.

El Hambre Autor: Martín Caparrós “No hay nada más frecuente, más constante, más presente en nuestras vidas que el hambre –y, al mismo tiempo, para la mayoría de nosotros, nada más lejos que el hambre verdadera”. Para entenderlo, para contarlo, Martín Caparrós viajó por la India, Bangladesh, Níger, Kenia, Sudán, Madagascar, Argentina, Estados Unidos, España. Allí encontró a quienes, por distintas razones, sufren hambre. El Hambre está hecho de sus historias, y las historias de quienes trabajan en condiciones muy precarias para paliarla, y las de quienes especulan con los alimentos y hambrean a tanta gente. Caparrós intenta, sobre todo, descubrir los mecanismos que hacen que casi mil millones de personas no coman lo que necesitan. El Hambre es un libro incómodo y apasionado, una crónica que piensa y un ensayo que cuenta y un panfleto que denuncia el apremio de una vergüenza sostenida y busca formas de terminar con ella. Dice Martín Caparrós: “Si usted se toma el trabajo de leer este libro, si usted se entusiasma y lo lee en –digamos– ocho horas, en ese lapso se habrán muerto de hambre unas ocho mil personas: son muchas ocho mil personas. Si usted no se toma ese trabajo esas personas se habrán muerto igual, pero usted tendrá la suerte de no haberse enterado”.

Los ángeles que llevamos dentro Autor: Stephen Pinker Cuando Bill Gates recomienda un libro, lo normal es que el interés por éste se dispare. Y así ha ocurrido. El fundador de Microsoft y magnate de la informática recomendó en su cuenta de Twitter un libro que aseguraba que había tenido gran impacto en su vida. Se trata de Los ángeles que llevamos dentro (The Better Angels of our Nature), del canadiense Stephen Pinker. El libro argumenta que la sociedad actual es mucho menos violenta que en siglos pasados y señala que el declive de los comportamientos violentos no es el resultado de un cambio en la biología o en la cognición, sino de cambios en el entorno cultural y material. Gates aseguró que muchos jóvenes le piden consejos constantemente y, por eso, decidió hablar de este libro, publicado por primera vez en 2001. Los ángeles que llevamos dentro fue incluido por el New York Times como uno de los libros importantes del año y seleccionado por Mark Zuckerberg, creador de Facebook, en su lista de lecturas imprescindibles. Después de que Gates hiciese esta recomendación, se colocó entre los más vendidos de Amazon.


OCT / DIC 2017

EL NEGOCIO ES SER MUJER

Natalie Roy, Ivon Rodriguez, Marybel Torres y Woodie Lesesne

Mujeres Legendarias Todos los años la compañía Ford elige a las Mujeres Legendarias en las ciudades de Miami, Nueva York, Houston, Dallas y Los Ángeles. En Miami, estas son las cuatro historias de mujeres ejemplares que dejan una huella en la comunidad. ¡Conózcalas!


MOUNTAINTOP

LUXURY OCEAN VIEW

EStATE HOMES

VILLAS STARTING

FROM $2.9 MILLION

IN THE $500’S

CMYK / 4 COLOUR PROCESS LOGO SIERRA BLUE: C65/MO/Y22 K/0 SIERRA GREEN: C90/M3/Y60 K/0 SIERRA GREEN: C100/M55/Y40 K/20

axiomcostarica.com

CMYK / 4 COLOR PROCESS LOGO TERRACES LIGHT BLUE C80/M0/Y40/K0 (Multiply 55%) TERRACES LIGHT ORANGE C80/M0/Y40/K0 (Multiply 65%) TERRACES LIGHT ORANGE C0/M45/Y96/K0 (Multiply 85%) TERRACES RED C0/M90/Y100/K0 (Multiply 70%) TERRACES PURPLE C100/M95/Y10/K5 (Multiply 85%) TERRACES PURPLE C0/M0/Y0/K80

IN AN EFFORT TO CONTINUOUSLY IMPROVE OUR FEATURES, THE DEVELOPER RESERVES THE RIGHT TO CHANGE OR MODIFY PLANS, MATERIALS, AND SPECIFICATIONS WITHOUT NOTICE. VARIATIONS IN FLOOR PLANS AND DRAWINGS DO EXIST AND ARE APPROXIMATIONS. SQUARE FOOTAGES ARE APPROXIMATIONS AND VARY, AND ARE BASED ON ARCHITECTURAL MEASUREMENTS FROM PRELIMINARY DRAWINGS. RENDERINGS AND MAPS ARE ARTIST’S CONCEPTIONS AND MAY DIFFER FROM FINISHED PRODUCT. THIS IS NOT AN OFFERING FOR SALE IN ANY JURISDICTION WHERE THE PROJECT IS NO REGISTERED. E&O.E.



EN EL CORAZÓN DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS

L

a aventura de vivir es más intensa cuando los más extraordinarios elementos se alinean para ello: una comunidad privada de lujo, una paradisiaca playa tropical y un parque nacional a la vuelta de casa. Solo imagínelo. Así sería su vida en Élan, en Uvita... Sienta la paz de la contemplación de ballenas, explore el verde de impactantes bosques tropicales, regálese el placer de surfear en las mejores aguas de la costa pacífica, viva la adrenalina de la pesca deportiva o bucee tranquilamente en las cálidas aguas del trópico. Y así como disfrutará la perfección de la naturaleza, lo hará también del diseño del proyecto, con tres piscinas, jacuzzis y zonas especiales para niños. Ejercítese cómodamente en un espacio equipado con aire acondicionado, camine por los jardines exóticos del complejo o simplemente descanse en los múltiples espacios al aire libre que rodean su hogar. Con modelos de dos y tres dormitorios, las unidades habitacionales de Élan están equipadas con todo lo mejor de la vida moderna. Acá, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado. Se trata de aposentos bañados suavemente por luz natural, amplios y


UBICACIÓN Playa Ballena, Uvita, Costa Rica

cómodos, con pisos de porcelana italiana Gres. El área social combina la zona de estar, el comedor, la cocina y terraza, espacios continuos en los que nada interrumpe la diversión. La cocina está equipada con muebles con sobres de cuarzo, cocina de acero inoxidable, microondas, lavavajillas y refrigerador de puerta francesa, todos de la marca BOSCH. Los aposentos principales están dotados con aire acondicionado Daikin y ventiladores de techo que le regalarán un ambiente fresco todo el año. Otros detalles también son especiales: luminarias LED, clósets de diseño italiano, los baños utilizan accesorios GROHE y el área de lavandería viene equipada de lavadora y secadora marca BOSCH. Otros servicios, como dos plazas de parqueo asignadas, el monitoreo de seguridad 24 horas, el área de almacenaje privada, el sistema de energía solar para las áreas comunes, puertas y ventanas con el sistema Low-E de Pella para el ahorro de energía complementan la experiencia.

PRECIO Desde $390,000 USD INFO info@axiomcostarica.com Tels.: +(506) 4001-2343 (506) 8367-2466 www.axiomcostarica.com


Editorial

La bendición de la vida: ser madre a los 40

Hasta hace poco, sólo se hablaba de los riesgos de la maternidad tardía. Ahora, se empieza a hablar de beneficios, hasta la ciencia comienza a señalar los beneficios de ser madre después de los 40 años.

Por Karen Blanco/ Miami i hay un amor que podamos llamar verdadero es el amor sincero de una madre, un amor que a su vez es eterno. Ser madre significa cambiar tu vida, tu tiempo y tu forma de pensar. A partir de que ese hijo se comienza a engendrar en el vientre, las prioridades cambian. Significa dar todo tu corazón y entregar tus fuerzas cada día para sacar a tus hijos adelante y enseñarles a vivir. Tuve la oportunidad de ser madre a los 20, 30 y ahora a los 40. Y puedo con toda franqueza decir que cada década es diferente. Ser madre a los 20 tiene muchas ventajas, pero mucho tiene que ver el entorno que estés tanto económico como social. Algo positivo es que todo es nuevo, no tienes miedo ya que no sabes que viene y cuando tienes un bebé por primera vez, haces tantas cosas que al segundo embarazo no le dedicas las horas que invertiste en tu primer bebé. Ser madre a los 30, se podría decir que es una edad ideal, tienes más experiencia, sabes exactamente lo que quieres y lo que no. Cuando eres muy joven te dejas moldear con facilidad y vas haciendo sin pensarlo lo que otros te dicen o aconsejan. Ya a los 30 la cosa cambia para mejor. Esos 10 años de experiencia de vida son fundamentales para forjar las ideas y transmitirlas al ser que uno va a tener. Con esto no quiero decir que sea determinante, pero creo que hay más madurez en todo sentido. Y ser madre a los 40, para muchas es un sueño cumplido, algo que desearon

4

y no se había podido dar. Hoy muchas parejas estiran la maternidad porque no se da ese tiempo ideal en el trabajo o en la pareja. A veces no se da nunca. Creo que si una madre quiere tener un hijo no debe esperar ese tiempo ideal, porque quizás nunca llegue. En España, el número de mujeres que quedan embarazadas después de cumplir los 40 años se ha triplicado desde el 2000, y es una tendencia, no recomendada por los especialistas en ginecología, que se da en distintos lugares del mundo.

“Ser madre a los 40, para muchas es un sueño cumplido, algo que desearon y no se había podido dar”

Hasta hace poco, sólo se hablaba de los riesgos de la maternidad tardía. Ahora, se empieza a hablar de beneficios. Hasta la ciencia comienza a señalar los beneficios de ser madre después de los 40 años. Según un reciente estudio de Harvard, las mujeres que tienen hijos después de los 40 años viven más años. Como comprobaron los científicos, estadísticas de mujeres que llegaron a cumplir 100 años, ¡había 4 veces más casos de maternidad después de los 40 años que entre las mujeres que no llegaron al siglo!

En mi caso, ahora que ingresé a la cuarta década de mi vida, tengo la gran noticia editorial que seremos padres de nuevo con Eduardo Hapke, un regalo de Dios que él recibió con mucha felicidad y he visto que cada día se emociona más y trata de cuidarme para que su bebé este bien y libre de cualquier peligro. A pesar de la edad, siento el mismo sentimiento e ilusión que he tenido en mis tres embarazos. Creo que una madre sana trae un bebé sano; sin embargo, no solo para las estadísticas, sino también para los médicos, estar embarazada después de los 40 es un embarazo de alto riesgo. Al comienzo del embarazo me empecé a sentir muy mal, cada día sentía una nueva enfermedad sin saber lo que me aquejaba era un feto en gestación. Finalmente ingresé muy mal al hospital y ahí me dijeron que estaba esperando un bebé y que tenía hiperémesis gravídica, una enfermedad que puede traer náuseas y vómitos extremos durante el embarazo. Esto puede provocar una pérdida de más del 5% del peso corporal de la mamá, en lugar de aumentar de peso como corresponde a cualquier embarazo. La maternidad la vemos como un regalo de Dios, el cual aceptamos muy agradecidos. Sabemos que miles de hombres y mujeres buscan poder procrear y por diferentes motivos no pueden, así que para nosotros es una bendición y sabemos que el camino de la vida será un poco más difícil cuando tengamos nuestro bebé en brazos. Sin embargo, vamos a mirar al cielo y vivir eternamente agradecidos por darnos esa bella posibilidad.


Ejecutivamagazine.com EL NEGOCIO ES SER MUJER Donde podrรกs encontrar moda, noticias, eventos, informaciรณn para la mujer de hoy, claves de negocios, videos y mucho mรกs.


Contenido FUNDADORES Y EDITORES Karen Blanco y Eduardo Hapke DIRECTORA DE ARTE Andrea Blanco Romero

PERIODISTAS Santiago Ávila David Arévalo VIDEO / ONLINE Juan Diego Villamizar RELACIONES PÚBLICAS Martha Lucía Gómez

Las Mujeres Legendarias de Ford de Miami.

20

4 Editorial 20-23 Moda 8-10 Portada Motor 24-25 Especial: Madres 12 Autos 26-32 Especial: Madres 13 14 Especial: Madres 15 Especial: Madres 16-17 Consumo 18 Entrevista Ser madre a los 40. Por Karen Blanco.

Las Mujeres Legendarias de Ford.

HypnoBirth, la técnica para un parto más saludable.

El cordón umbilical y las células madres.

6

SUSCRIPCIONES ed@negociosus.com

Presentamos el nuevo Genesis G80 Sport de 2018.

EJECUTIVA MAGAZINE 8200 NW 41st Street, Suite 200, Doral, Florida, 33166, USA Teléfono: 305 - 721 - 3135 karen@ejecutiva.us

Los nuevos autos en el mercado.

SÍGANOS www.ejecutivamagazine.com Ejecutiva Magazine

Placenta, ese órgano vital.

Vanessa Duran, y el papel de la mujer latina.

PUBLICIDAD Eduardo A. Hapke Email: ed@negociosus.com

La semana de la moda en New York y las tendencias para todo el mundo.

La importancia de las vitaminas prenatales.

Las 8 mega tendencias mundiales en el consumo.

DISEÑO DE PORTADA Andrea Blanco Romero

La semana de la moda de New York y sus tendencias.

negociosus

OCT / DIC 2017

8

FOTÓGRAFOS Olga Lucía Sujo

EL NEGOCIO ES SER MUJER

Natalie Roy, Ivon Rodriguez, Marybel Torres y Woodie Lesesne

SESIÓN FOTOGRÁFICA DE LA PORTADA: Fotógrafo: Alberto Panick

Maquillaje y peinados: Rosa “Pelusa” Flores

Mujeres Legendarias

Agradecimiento a: Quest Workspaces, oficina de Plantation y todo su staff.

Todos los años la compañía Ford elige a las Mujeres Legendarias en las ciudades de Miami, Nueva York, Houston, Dallas y Los Ángeles. En Miami, estas son las cuatro historias de mujeres ejemplares que dejan una huella en la comunidad. ¡Conózcalas!



Portada

Mujeres Legendarias:

destacar el valor de la mujer latina Mujer Legendaria de Ford se originó en el 2013 y la idea vino de Clara Ford, esposa de Henry Ford, fundador de la compañía. La selección se lleva a cabo en Miami, Nueva York, Houston, Dallas y Los Ángeles. Por Karen Blanco/ Miami ujer Legendaria de Ford fue creada gracias a la inspiradora idea de Clara Ford, esposa de Henry Ford, fundador de la empresa, quien fue una filántropa y una activista comunitaria. El rol de Clara fue tan fuerte, tanto en los negocios, como en la vida personal de Henry, que éste en 1938 declaró en un reportaje a la revista del New York Times que “el mejor día de su vida fue cuando se casó con Clara”. Según la biografía de ambos, cuando se conocieron allá por 1886, “los dos quedaron impresionados, Clara con los talentos mecánicos de Henry y Henry con la disposición seria y agradecida de Clara”. Ese compromiso y disposición de la esposa de Ford, llevó a la compañía a en 2013 a crear Mujer Legendaria de Ford, con la idea principal de apoyar el rol de liderazgo a nivel profesional, familiar y comunitario de la mujer hispana. En los Estados Unidos las mujeres latinas son claves, solo teniendo en cuenta que en los últimos 15 años la mitad del crecimiento poblacional corresponde a los hispanos, tanto por inmigración, como así también por nacimientos. Esto va acoplado a que los hispanos son más emprendedores que cualquier otra etnia. Ergo, las mujeres cada vez toman más protagonismo en la vida diaria, como nunca lo habían hecho. Álvaro Cabal es gerente multicultural de Ford Motor Company y maneja las relaciones publicas de Ford para el mercado hispano en los Estados Unidos. Ejecutiva Magazine dialogó con Álvaro Cabal para que nos dé más detalles acerca del valor de la Mujer Legendaria de Ford. Ejecutiva Magazine: ¿Cuál es el origen de Mujer Legendaria? Álvaro Cabal: En el 2013 Ford quería de verdad apoyar y dejar saber que entiende el rol de liderazgo a nivel profesional, familiar y comunitario de la mujer hispana, y también entiende que no existe una gran cantidad de oportunidades para la mujer latina que las reconozcan por todo lo que ellas hacen por sus comunidades. Entonces se creó el programa de Mujer Legendaria de Ford y se lleva a cabo en los Estados Unidos en 5 mercados que tienen una gran población hispana: Miami, Nueva York, Houston, Dallas y Los Ángeles. En los últimos 5 años hemos honrado a unas 100 mujeres latinas, por la historia que tiene Ford en la comunidad reconoce la importancia del rol que toman las mujeres latinas en nuestras comunidades, son líderes por su propio derecho en muchas disciplinas, por eso Ford se dedica en apoyar que se destaquen en sus comunidades.

8

EM: ¿Cuál es la misión de una Mujer Legendaria? AC: La misión de una Mujer Legendaria es mejorar la calidad de vida a nivel personal, profesional y comunitario. Nosotros como hispanos, sabemos que hay casi 22 millones de voces latinas, que representan una dinámica y esencia para la comunidad, que está creciendo, que tiene un gran impacto, y que son líderes. Líderes comunitarios, líderes empresariales y muchas veces, estas latinas que son ejemplos excepcionales en su comunidad van día a día haciendo esta gran labor sin reconocimiento. EM: ¿Qué características debe tener las mujeres? AC: El programa se lleva a cabo basado en las prioridades de Ford como una marca automotriz, quiere decir que nos concentramos en lo que es calidad, innovación, sostenibilidad y seguridad. Entonces esos 4 pilares de la marca se han traducido en calidades a nivel comunitario y profesional de la mujer, así que, por ejemplo, innovación es también una mujer que se destaca en el giro de tecnología, innovación, ciencias, ingeniería, etc. En el área de calidad nos enfocamos en reconocer mujeres que se destacan a nivel de liderazgo en sus profesiones. En sostenibilidad reconocemos a las mujeres a nivel comunitario, y lo que hacen por el medio ambiente, conservación de agua. Todo tipo de acción para el medio ambiente. Y en seguridad nos centramos en reconocer a las mujeres por su abogacía y su trabajo a nivel comunitario, sea a nivel familiar, de comunidad, cultural y este tipo de cosas. EM: ¿Qué papel juega la mujer latina para que haya una mejor comunicación en su comunidad? AC: La voz de la mujer latina hoy en día es una de las voces más fuertes que existe en la nación y a nivel global. Es la audiencia de más poder a nivel de crecimiento empresarial en los EE. UU. Son las personas que toman las decisiones en sus hogares, junto a sus esposos o familiares. Esas voces, Ford reconoce que hay que apoyarlas, sostenerlas y darles las herramientas para que sigan ese crecimiento positivo, y sigan su abogacía para mejorar la comunidad latina.

Mujeres Legendarias de Miami Como afirmó Cabal en la entrevista, Ford elige a 20 mujeres en cinco mercados claves de Estados Unidos, Miami, Nueva York, Houston, Dallas y Los Ángeles. En el caso de Miami, las cuatro mujeres elegidas son las siguientes: Natalie Roy (seguridad/comunidad), Woodie Lesesne (innovación), Marybel Torres (ecología) e Ivon Rodriguez (calidad/ liderazgo). Natalie Roy y su marido abrieron en 2013 una casa de acogida para aquellos niños que están bajo la custodia del estado de Florida. Por esta labor, Natalie Roy ha sido nombrada Mujer Legendaria Ford en la categoría de “seguridad/comunidad”. “Mi labor es una llamada personal para proteger y educar a estos niños y darles un hogar de adopción. Estos niños han sido maltratados, descuidados o abandonados y no tienen culpa de ello. Como comunidad, estamos obligados a ayudar a los futuros líderes de nuestra ciudad”, comentó Natalie Roy. Por su parte, Marybel Torres nació en la isla Margarita, Venezuela, lugar al que le profesa un infinito amor. Es periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela. Ganó el premio Nacional de Periodismo, es autora de dos libros: “Historias de Carnaval” y “Altagracia


Portada

Natalie Roy: “Mi labor es proteger, educar a niños y darles un hogar”

reconocimiento. Con más de 3.000 niños adoptivos, mi labor es una llamada personal para proteger y educar a estos niños y darles un hogar de adopción. Estos niños han sido maltratados, descuidados o abandonados y no tienen culpa de ello. Como comunidad, estamos obligados a ayudar a los futuros líderes de nuestra ciudad. EM: ¿Cómo es vivir con unos 40 niños? ¡Tiene que ser una locura! NR: Al comienzo, mi marido sólo quería acoger un niño y “Hay 800 niños en Florida que pueden ser adoptados. No todo ¡rápidamente se convirtieron el mundo puede criar o adoptar, pero todo el mundo puede ser en cuatro hijos! La acogida de voluntario o donar”, explicó Natalie Roy. los 40 niños en los últimos 4 años ha sido la montaña rusa más loca que se En ocasiones, las circunstancias cambian drásticamente los planes que la vida tenía pueda imaginar. Hemos tenido que aprender y ejercer de padres de niños con traumas, preparada para una persona. Es el caso tratando de calmar los temores de cada niño... de Natalie Roy, quien el hecho de que el Por ello, vi la necesidad de apoyo y creé un tratamiento que recibió por una leucemia cuando era una niña la privó de tener hijos de sistema en el que están incluidos 100 padres adoptivos. Un lugar en el que puedan confiar forma natural pero no de tenerlos de forma los unos en los otros. real. Natalie y su marido abrieron en 2013 una casa de acogida para aquellos niños que EM: ¿El Estado ayuda lo suficiente a los están bajo la custodia del Estado. Por esta niños bajo custodia estatal? labor, Natalie Roy ha sido nombrada Mujer NR: La agencia local proporciona una Legendaria Ford en la categoría de “seguridad/ estipulación mensual para cada niño en función comunidad”. En Ejecutiva Magazine quisimos de la edad, las necesidades del niño o el nivel saber más sobre su trabajo y sus expectativas. de atención. Algunos niños pueden requerir Ejecutiva Magazine: ¿Qué significa hogares temporales médicos o terapéuticos para usted este reconocimiento como Mujer que requieren más atención. También hay Legendaria de Ford? organizaciones sin fines de lucro locales y Natalie Roy: Me siento honrada de recibir este estatales que ayudan a los niños durante el año.

Fotógrafo: Alberto Panick

Apuntes para su Historia”. En los últimos siete años se dedicó a explorar el mundo de la Internet y la llevó en Miami a fundar su propia revista www.lanota-latina. com. A través de esa plataforma digital ha estado involucrada con la causa ambientalista con la difusión de informaciones de interés para la comunidad. Por ello, Marybel ha sido elegida “Mujer Legendaria” de Ford en la categoría “ecología”. Woodie Lesesne es otra de las mujeres elegidas por Ford. Es fundadora de la empresa Lesesne Media Group Entertainment que ayuda a las empresas a transformarse al mundo digital que es cada vez más real que virtual. Woodie Lesesne es flamante ganadora de la distinción “Mujer Legendaria” de Ford en la categoría de “innovación”. Ivon Rodriguez fue elegida como Mujer Legendaria para el rubro de “calidad/ liderazgo”. Con más de 17 años de experiencia en transmisión, mercadotecnia, desarrollo y administración general, los diversos antecedentes de Ivon se derivan de su amor por el aprendizaje, el espíritu empresarial y la creación de conceptos. Ivon fue la primera en su familia en ingresar a la universidad y se graduó en la Ivy League de la Universidad de Brown con una doble especialización en Relaciones Internacionales y Estudios Hispánicos. Tanto en la vida como en el trabajo, ella cree en el enfoque de “las personas primero” y se esfuerza por ser una ciudadana y líder global más empática. Informes: Santiago Ávila y David Arévalo.

EM: ¿Cómo es tu trabajo día a día? La búsqueda de donaciones tiene que ser un esfuerzo muy agotador. NR: Publico los artículos que se donan en las redes sociales y los donantes ven que los artículos realmente van a familias necesitadas. De esa forma, se construye confianza y los donantes están seguros de que realmente están haciendo un impacto positivo en la vida de un niño. Existen varios lugares de entrega en Miami y en las áreas de Tamiami, Kendall y Cutler Bay. EM: ¿Qué es lo que más necesitan los niños? NR: Lo que todos deseamos: ser amados por alguien y sentirnos queridos por una familia que realmente se preocupa y quiere invertir en ellos. Construir recuerdos juntos, hacer actividades e ir de vacaciones. Tienen su primera fiesta de cumpleaños (muchos niños nunca han tenido una torta o una fiesta en su vida), son los protagonistas del grito de júbilo de una madre en el día de una graduación... Son recuerdos que sólo pueden ocurrir si alguien invierte en ellos. EM: ¿Cómo se puede ayudar a estos niños? NR: Abra su corazón y su hogar a un niño necesitado. En este momento, hay 800 niños en Florida que pueden ser adoptados y 400 de ellos en Miami y la adopción es gratuita a través del Estado. Podrá impactar una vida y convertirse en un padre adoptivo. No todo el mundo puede criar o adoptar, pero todo el mundo puede ser voluntario o donar. Se pueden donar pases de cine, boletos para parques temáticos, todo lo que conlleve la creación de un recuerdo. El contacto para más información es: Natalierroy@yahoo.com.

9


Portada

Marybel Torres: “La mujer latina es emprendedora por naturaleza” Emigrar conlleva muchos sentimientos. Salir de la patria, de la infancia, de lo conocido y establecerse en el lugar árido a las oportunidades; la búsqueda y la distancia no es plato de buen gusto. No obstante, muchas personas han sido capaces de construir su futuro desde las convicciones del presente. Una de ellas es Marybel Torres, una venezolana que desde su amor al periodismo y a la literatura trató de construir su vida profesional en Miami. Hoy es editora de la revista digital Nota Latina, en la que se publica una sección desde la que se difunden informaciones relacionadas con la protección del medio ambiente. Por ello, Marybel ha sido elegida “Mujer Legendaria” de Ford en la categoría “ecología”, que reconoce a aquellas mujeres que han realizado un esfuerzo por colocar la protección de la naturaleza en el centro del debate social. Ejecutiva Magazine tuvo la oportunidad de conversar con Marybel Torres sobre su experiencia y el momento de la mujer hispana en EE.UU. Ejecutiva Magazine: ¿Qué significa para ti este reconocimiento? Marybel Torres: Para mí es un orgullo y un compromiso. Un orgullo porque estoy siendo considerada entre muchas mujeres latinas. Entre más de 22 millones mujeres latinas que están haciendo algo por este país y por una causa. Es un reto también porque nos estimula a seguir haciendo las cosas cada día mejor con mayor compromiso y mayor responsabilidad. La revista Nota Latina tiene una sección que promueve el medio ambiente como un factor vital en nuestra sociedad, y sabemos también la importancia que la compañía que Ford le da a la ecología. EM: ¿Cómo de importante es el liderazgo? MT: Yo vine a EE. UU. con sueños y había dejado mi profesión, familia, casa. Uno llega aquí de cero, como si fuera el ave fénix. Una de las cosas de las que me di cuenta es que no es tan fácil entrar en un medio de comunicación. Por ello, decidí iniciar y tener mi propio medio. Por ello, según mi experiencia, el periodista debe tener un compromiso ético, perseverancia, paciencia para que finalmente se logre reflejar tu trabajo. Para ello, lo publicado debe hacerse con responsabilidad y compromiso. EM: ¿Crees que las grandes empresas han comenzado a comprender la necesidad de proteger el medio ambiente? MT: Pienso que las grandes compañías miran al mercado hispano que tiene un poder de compra inmenso y ahora tienen que mirar también

“El papel de la mujer inmigrante en EE. UU. es vanguardista. Las latinas somos innovadoras, vanguardistas y emprendedoras”, aseguró Marybel Torres.

al medio ambiente como un valor imprescindible para ellos. En el caso de la Ford ya se está haciendo, porque están tratando de realizar carros eléctricos, planteando una ciudad del futuro, utilizando materiales biodegradables para la construcción de sus autos. EM: ¿En este cambio generacional que está ocurriendo, ¿cuál debería ser el papel de la mujer hispana? MT: El papel de la mujer inmigrante en EE.UU. es vanguardista. En el caso de las mujeres que están en el estado de la Florida, creo que las mujeres hispanas tienen un papel totalmente relevante en la configuración de la sociedad. Porque las mujeres, por diferentes circunstancias o por querer ser independiente han decidido crear un negocio para conseguir su independencia económica, algo que no es tan habitual en las anteriores generaciones. Todas tienen proyectos interesantes y muy diversos que muestran cómo la mujer no quiere ser sumisa y desea adquirir su independencia económica. Por eso, quiero agradecer a Ford porque este reconocimiento puede ayudarnos a crear nuevos proyectos y a seguir esforzándonos en nuestra labor. Las latinas somos innovadoras, vanguardistas, emprendedoras, somos líderes en nuestros hogares y eso se siente en cualquier nacionalidad que se pueda encontrar en una ciudad como Miami donde hay tantas mujeres que desean emprender un negocio.

Woodie Lesesne: “Las mujeres debemos evitar la competitividad entre nosotras” El mundo de Woodie Lesesne está fuera, a su alrededor. Lesesne siempre ha se ha inclinado por tratar de reflejar la realidad en su labor como productora de cine. Pero no se contentó con ello. Lesesne, una ejecutiva en un mundo marcado habitualmente por la presencia de hombres en los puestos de dirección, observó que faltaban plataformas a través de las cuales, las mujeres pudieran compartir sus ideas, experiencias, visiones y estrategias. Para ello, creó un fórum que atrae a aquellas mujeres que desean encontrar una plataforma a través de la cual poder mostrar su interpretación del mundo. Woodie Lesesne también fundó Lesesne Media Group Entertainment que ayuda a las empresas a transformarse al mundo digital que es cada vez más real que virtual. Ejecutiva Magazine conversó con Woodie Lesesne, flamante

10

ganadora del premio “Mujer Legendaria” de Ford en la categoría de “innovación/inteligencia”. Ejecutiva Magazine: ¿Qué significa para usted esta nominación como Mujer Legendaria en la categoría de “innovación/inteligencia”? Woodie Lesesne: Me siento profundamente honrada de ser reconocida como una mujer inteligente e innovadora. En mi papel, debo ser una solucionadora de problemas lo cual significa ser creativa, innovadora e inteligente. EM: ¿Podría hablarnos un poco de su vida profesional? WL: Soy cofundadora y presidenta de Lesesne Media Group Entertainment. Hacemos películas independientes, documentales, y producimos contenidos originales en dos canales web. También soy productora ejecutiva en tres eventos anuales. Comencé en el sector de los bienes raíces y pasé

“Trato de aprovechar mis habilidades, talento y recursos para ayudar a los demás, especialmente a las mujeres”, comentó Woodie Lesesne.


Portada a los servicios financieros, entretenimiento y publicación. Trato de aprovechar mis habilidades, talento y recursos para ayudar a los demás, especialmente a las mujeres (y a las mujeres jóvenes). EM: ¿Cuánta importancia, hoy en día, es tratar de tener experiencia en todas las áreas tanto como sea posible? WL: Cuanta más experiencia tenga, más valioso será para su negocio, su equipo, sus clientes y socios. Es vital estar lo mejor rodeado posible. No hay que ser un experto en todo, pero se debe entender cómo ejecutar un trabajo de forma responsable. En un día dado puedo dirigir una producción, operar la cámara o equipo de sonido, y la iluminación. Incluso he aprendido a hacer sangre para una escena de cine. No es raro que tenga que cubrir un miembro del equipo que falta. EM: ¿Por qué crees que has sido nominada como mujer inteligente? ¿Qué significa ser inteligente en el mundo de los negocios? WL: En mi experiencia en el mundo de los negocios se necesitan diferentes tipos de inteligencias para tener éxito. Existen los negocios inteligentes que obligan a conocer su negocio dentro y fuera. Pero es igual de importante tener inteligencia emocional, entender lo que motiva a la gente, ser capaz de leer entre las líneas de lo que dicen. Existe también un nivel de psicología humana que está en juego. Me gustaría pensar que estoy siendo reconocida porque alguien es capaz de ver los dos tipos de inteligencia.

Ivon Rodriguez: “Necesito continuar con mi rol, proveyendo a las personas nuevas oportunidades”

“Mi amor por brindar información y creación de contenidos es en parte por lo que he aprendido a través de mi carrera”, comentó Ivon Rodriguez.

Ivon Rodríguez es una mujer apasionada y carismática, que siente una gran pasión por la enseñanza, el emprendimiento y la creación de conceptos. Fue la primera persona en su familia en asistir a una preparatoria y posteriormente terminar sus estudios universitarios en la Universidad Brown, con un doble título de Relaciones Internacionales y Estudios Hispánicos. De igual manera, logró un máster ejecutivo en Administración de Negocios de la IE Business School y la Universidad Brown. Esta mujer emprendedora, es la cofundadora de The 360 Group, una plataforma de marketing que maneja servicios desde manejo de artistas y producción de eventos hasta marketing de música viral. También, es la dueña de Fleur-de-Lis Designs, un colorido negocio de diseños florales.

EM: ¿Cómo crees que es la situación de las mujeres en el mundo de los negocios? WL: Creo que nuestras posibilidades son infinitas. Estamos tan sólo comenzando en algunos sectores y estamos alcanzando los niveles más altos del éxito. Sin embargo, podría mejorarse la igualdad en la remuneración y las oportunidades de ascenso. Las mujeres deben evolucionar y conectarse entre ellas a través de industrias, culturas y límites sociales. Todavía tenemos que dominar el arte de trabajar juntas para reducir la competitividad. Podemos mejorar en compartir estrategias para el éxito y ejercer el papel de mentoras de unas a otras. Estas son las cuestiones que me apasionan, tanto es así que fundé la Conferencia anual del Caucus de la Mujer en el Sur de la Florida. Nos da la oportunidad de levantarnos unos a otros y divertirnos juntos. EM: ¿Crees que todas las empresas deberían pensar en participar y entrar en Internet? WL: Como defensora de la conectividad digital, aliento a todas las empresas a aprovechar Internet para servir mejor a sus clientes, para innovar y seguir siendo competitivas. Como productora de web, cine y eventos, la web y las redes sociales conforman el patio de juegos que utilizamos para conectar, influenciar, informar e inspirar. Es como compartimos y distribuimos nuestro contenido creativo, y donde estamos construyendo sobre nuestra marca y audiencias cada vez mayores.

Originaria de Miami, vive en el sur de Florida donde es una líder de su comunidad que apoya importantes causas sociales, como es el caso de la Junior League de Miami, organización que coopera contra la violencia doméstica y el desarrollo de la primera infancia. A continuación, la entrevista realizada por Ejecutiva Magazine a Ivon Rodríguez. Ejecutiva Magazine: ¿Qué significa para usted ser elegida como Mujer Legendaria? Ivon Rodriguez: Ha sido un honor para mí recibir esta nominación. Recibo con gran humildad el hecho de que pensaron en mí para este premio. Yo necesito continuar con mi rol en mi familia y comunidad, entregando información, y proveyendo a las personas con nuevas oportunidades, nuevos acercamientos dependiendo de la industria en la que yo estoy trabajando. También seguir siendo un modelo para la comunidad a través de mi carrera y mi voluntariado, estos han sido unos pilares esenciales de lo que soy y en los que creo desde que era una niña. Como mujer de negocios y madre dos niñas y un niño, sigo los pasos de grandes mujeres que han estado antes de mí y ser el mejor modelo que pueda. EM: ¿Como debería ser educada la comunidad joven latina de este país? IR: Mis padres fueron inmigrantes en este país y al haber sido yo la primera persona en asistir a la universidad, fue algo muy emocionante y a la misma vez un rol muy importante que tuve. Es importante brindar información y educación a nuestros jóvenes latinos, pero pienso que uno de los roles más importantes que tenemos educando a los latinos es que nosotros los guiamos. Hay bastantes personas en este país que han pasado la misma situación que vivieron familias como la mía, de inmigrantes, donde al final del día cuando los padres de familia llegan después de sus trabajos, no pueden asistir a sus hijos como otras personas que, si han vivido estos procesos, en tareas como llenar aplicaciones de universidades o buscar becas. Esto es parte de nuestro trabajo, de quienes hemos sido exitosos en nuestras escuelas y carreras, para darles esos importantes momentos de nuestras vidas, con el fin de que ellos se inspiren y puedan buscar esta misma clase de oportunidades. EM: ¿Qué es lo mejor de ser empresaria? IR: Algo que me gusta de ser empresaria, es que me permite comprometerme con personas de varias industrias y con toda clase de experiencias, además que aprendo de ellas. Mi amor por brindar información y creación de contenidos es en parte por lo que he aprendido de estas personas a través de mi carrera y las industrias de las cuales he estado rodeada.

11


Especial: Madres

HypnoBirthing: Técnica en pleno auge HypnoBirthing es una herramienta no farmacológica para el manejo del dolor en el trabajo de parto. Por Redacción/ Miami

ulturalmente, la sociedad ha programado a las futuras mamás para vivir el parto como una experiencia dolorosa. Esto, en términos de neurolingüística, es una programación negativa que condiciona al cerebro para que asocie ese instante con el padecimiento. Para cambiar ese paradigma, porque el parto no tiene por qué ser una experiencia traumática, hace 25 años llegó una técnica conocida como ‘HypnoBirthing The Mongan Method’. Se trata de un método que utiliza elementos de la hipnosis clínica, junto a técnicas de relajación y de meditación para hacer que la mente acepte y resignifique el dolor que se produce al dar a luz como un proceso natural eliminando el temor y la ansiedad. Es, en resumen, una herramienta no farmacológica para el manejo del dolor en el trabajo de parto. “Lo que se hace es aplicar técnicas de respiración, de visualización y de afirmación positiva para que el cuerpo y la mente de la madre entre en un estado de relajación profunda de tal manera que su organismo empiece a interpretar el dolor en un sentido positivo y se libere ese ciclo de tensión, dolor y miedo que casi todas las mamás experimentan durante el parto”, sostuvo Susana Bueno Lindo, médica ginecobstetra con formación en hipnosis clínica certificada por The Proudfoot School of Clinical Hypnosis & Psychotherapy y quien cuenta con gran trayectoria en la práctica del hipnoparto.

Sin péndulos ni órdenes Pero, contrario a lo que se podría pensar cuando hablamos de la hipnosis en el proceso del parto, esta técnica no adormece a la madre a través de un péndulo ni somete su voluntad ni su autonomía a órdenes externas como estaríamos acostumbrados a ver en la televisión. “Estar en un verdadero estado de hipnosis no te lleva a perder conciencia sino a ganarla. De lo que se trata es de acceder al subconsciente para liberar la programación negativa que hay sobre el parto en cada mujer y cambiarla por una programación positiva en la que el dolor sea aceptado y manejado con calma y armonía. Esto lleva a que el paciente sea capaz de controlar áreas de su cerebro que normalmente no controla, en este caso aquellas áreas donde se alojan las sensaciones de dolor para estimular, en

12

La preparación para poder tener un hipnoparto puede comenzar desde las primeras semanas y entre las 32 o 36 semanas de embarazo es conveniente realizar un entrenamiento.

cambio, las áreas de relajación que llevan a la tranquilidad absoluta”, afirmó un profesional médico. Sin embargo, cabe una pregunta, ¿esta técnica puede trabajar en cualquier mujer? Los especialistas afirmaron que el efecto HypnoBirthing dependerá del grado en el que la mujer acepte la terapia y confié en ella. Es decir, si la paciente no cree en la hipnosis, no se entrega a la técnica y genera bloqueos mentales, probablemente no le funcionará porque como se dice popularmente “todo está en la mente”.

Testimonio Ahora bien, tener un parto tranquilo y feliz, según los expertos, le aporta muchos beneficios al bebé que no percibe el estrés de su madre y al contrario, recibe la descarga de endorfinas que se liberan en los estados de relajación. El temido dolor de las contracciones durante el parto podría disminuir con el “hipnoparto”, que reduciría también el uso de la anestesia epidural o sedantes y facilitaría el vínculo de la madre con el recién nacido. Así lo aseguró Cely Muñoz madre a los 30 y primeriza, que comentó acerca de los beneficios del ‘HypnoBirthing. “La hipnosis lleva a una relajación progresiva en la que se logra controlar la respiración y visualizar el momento del parto. Se puede gestionar cualquier estrés con la hipnosis. Supone una relajación mental y física y genera una sensación de bloqueo de las distracciones externas. Tener un parto natural es un regalo y tu cuerpo y bebe trabajan juntos para tener un parto más fácil”, aseguró Cely Muñoz. Cada parto tiene su propio tiempo y horario, no se debe acortar ni acelerar. No debe ser alterado o manipulado externamente si no hay una circunstancia especial que lo requiera. La preparación para poder tener un hipnoparto puede comenzar desde las primeras semanas y entre las 32 o 36 semanas de embarazo es conveniente realizar el entrenamiento con la persona que finalmente acompañará a la madre en el momento de dar a luz. “En realidad, no eliminas el dolor, pero haces que sea más soportable, que no se dé a luz con miedo, que transformes tus pensamientos en fuerza y en potencia”, finalizó Muñoz.


Especial: Madres

Guardar el cordón umbilical para conservar las células madre Las células madre del cordón umbilical pueden ser extraídas únicamente en el momento del parto, mediante un sencillo proceso que no causa riesgo alguno para mamá y bebé, además de ser indoloro. Luego en un laboratorio que debe contar con todos los estándares de sanidad, las milagrosas células son separadas por un microbiólogo calificado, y la muestra obtenida se crio-preserva a una temperatura Por Redacción/ Miami de -196° en nitrógeno líquido. Para que una muestra de estas sea exitosa y se pueda a perfección del cuerpo humano y sus del lupus en seres humanos logrando muy utilizar en tratamientos de enfermedades, diferentes procesos parece no tener buenos resultados, ya que ante la capacidad debe contar por lo menos con 250 millones límites. A medida que la tecnología de regular el sistema inmune podría ayudar a de células nucleadas, luego son enviadas a sigue avanzando a pasos agigantados, nuevos disminuir la inflamación y el dolor. un banco de células madre, para utilizarlas avances en el campo de la medicina siguen cuando sea necesario. apoyando la cura de enfermedades antes Las células madre son unas células “Las células madre son unas incurables, se han desarrollado partes del milagrosas que han salvado miles de vidas y células milagrosas que han cuerpo como brazos robóticos, cirugías o han mejorado la calidad de vida de muchas dispositivos han hecho que personas sordas salvado miles de vidas y han personas. Han sido un éxito en casos de puedan escuchar, entre otros. enfermedades hereditarias o no, en médula Uno de aquellos avances importantes es mejorado la calidad de vida de ósea. Al implantar estas células portadoras el estudio desde hace ya años de las células de vida, nuevas células sanguíneas saludables muchas personas” madre, con el cual se llega a la conclusión que nacerán, mejorando la calidad de vida del son capaces de reproducirse ilimitadamente, paciente e incluso curando enfermedades que y de ser exitosamente estimuladas, parecían imposibles de sanar. tienen el potencial de transformarse Existen miles de testimonios de en cualquier tipo de célula del cuerpo personas que han se han sanado de humano, ya sea sanguínea, ósea, enfermedades que parecían incurables. muscular, etc. Una gran ventaja del tratamiento con Ya ha habido casos exitosos de células madre es que las características implantes de células madre en partes de estas células extraídas del cordón afectadas de la médula espinal que umbilical logran no causar rechazo por han dado excelentes resultados en el sistema inmune y tras su capacidad personas cuadripléjicas, como el de transformación, se pueden adaptar caso de Kristopher Boesen, quien al paciente a quien fueron implantadas. 4 semanas tras su cirugía, logró En la actualidad, este proceso se recuperar movimiento en sus ha vuelto asequible. Así como existen miembros superiores. lugares donde extraer y conservar Estas valiosas células (por eso las células madre pueden costar US$ su nombre) presentes en el cordón 10.000, existen otros centros como Las células madre del cordón umbilical pueden ser extraídas umbilical, de características únicas únicamente en el momento del parto, sin riesgos para la StemCyte, que ofrecen planes que y particularmente benéficas para la mamá y el bebé. van desde los US$ 1,395, hasta los salud y bienestar del ser humano, se US$ 7.700. e incluso ofrecen cuotas han convertido en una relevante opción para Cabe destacar que las células madre del mensuales que comienzan con mensualidades considerar en caso de alguna enfermedad, ya cordón umbilical de un bebé no pueden ser de US$ 132.91. que pueden regenerar órganos y tejidos al ser utilizadas para sí mismo en caso de que en un Las células madre conservadas tienen implantadas. Ya se han tratado enfermedades futuro desarrollara una enfermedad, debido un período máximo de vida que va entre los como anemia, leucemia, enfermedades a que no se pueden usar las mismas células 25 y 35 años, y promete ser en el futuro una metabólicas y hematológicas. Actualmente que más adelante fueron vencidas por una alternativa total para el difícil trasplante de hacen estudios con ratones para tratamiento enfermedad severa. médula ósea.

Al implantar estas células portadoras de vida, nuevas células sanguíneas saludables nacerán, mejorando la calidad de vida del paciente e incluso curando enfermedades que parecían imposibles de sanar.

13


Especial: Madres

Menos de la mitad de las mujeres estadounidenses toma las vitaminas de pre-embarazo Sólo el 27 por ciento de las mujeres hispanas dijo haber comenzado a tomar la vitamina prenatal o el multivitamínico antes de saber que estaba embarazada. Por Redacción/ Miami as mujeres en edad fértil necesitan más educación para asegurar su propia salud y la de sus bebés, tanto antes como durante el embarazo, según los resultados de la nueva encuesta de Salud y Nutrición Prenatal (Prenatal Health & Nutrition) de mujeres estadounidenses anunciada en setiembre pasado por March of Dimes. Aunque el 97 por ciento de las mujeres entre los 18 y 45 años que han estado embarazadas o están actualmente embarazadas reportó tomar vitaminas prenatales o multivitamínicos durante su embarazo actual o último embarazo, sólo el 34 por ciento dijo haber comenzado a tomar la vitamina prenatal o el multivitamínico antes de saber que estaba embarazada. Dicha cifra disminuyó al 27 por ciento entre las mujeres hispanas y al 10 por ciento entre las mujeres afroamericanas encuestadas. La encuesta en línea fue realizada por The Harris Poll en nombre de March of Dimes durante agosto de 2017, entre más de 1.000 mujeres estadounidenses entre las edades de 18 y 45 años. “Aunque tiende a sorprender a algunos estadounidenses, más de 12.000 bebés, o el tres por ciento de todos los nacimientos, nacerán con defectos congénitos en Estados Unidos este año”, dijo Stacey D. Stewart, presidente de March of Dimes. “Los resultados de esta encuesta sirven como un recordatorio de la importancia de informar continuamente a las mujeres sobre los beneficios de tomar un multivitamínico con ácido fólico, antes y durante el embarazo para mejorar su propia salud y la salud de su futura familia”.

La importancia del multivitamínico Tomar un multivitamínico o vitamina prenatal que contenga 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días antes del embarazo y durante los primeros meses de gestación puede prevenir graves defectos de nacimiento del cerebro y la columna, conocidos como defectos del tubo neural (DTN). Debido a que estos defectos de nacimiento ocurren en el primer mes de embarazo, a menudo antes de que una mujer sepa que está embarazada, y considerando que cerca de la mitad de los embarazos en EE. UU. no son planificados, los multivitamínicos son reconocidos como una estrategia clave para reducir el riesgo de los DTN. Los bebés nacidos de mujeres hispanas tienen más probabilidades de nacer con DTN que los bebés nacidos de mujeres blancas no hispanas y los bebés nacidos de mujeres negras no hispanas. March of Dimes sostiene que hasta siete de cada 10 de los 3.000 DTN que ocurren cada año en EE. UU. podrían prevenirse si todas las mujeres en edad fértil tomaran multivitamínicos diarios que contienen ácido fólico. Después del comienzo del embarazo, se recomienda aumentar la dosis de ácido fólico a 600 mcg diarios. Además, se ha descubierto que el hierro, el calcio, la vitamina D, el DHA y el yodo desempeñan un papel clave en el crecimiento y desarrollo del bebé durante el embarazo.

14

Durante el embarazo, se recomienda aumentar la dosis de ácido fólico. Además, se ha descubierto que el hierro, el calcio, la vitamina D y el yodo desempeñan un papel clave en el desarrollo del bebé.

Costo de la atención prenatal Los resultados de la encuesta también mostraron que el 77 por ciento de todas las mujeres se preocupa de que pueda haber cambios en el sistema de sanidad que afecten negativamente el acceso a la atención prenatal. Además, el 43 por ciento de las mujeres que han estado embarazadas o están actualmente embarazadas informó que el factor costo afectaba cuando y si buscaban atención prenatal para su embarazo. Los médicos son la principal fuente de educación para las mujeres sobre el tema de embarazos saludables. Un 74 por ciento de las mujeres que han estado embarazadas o están actualmente embarazadas reportó haber consultado a su médico para obtener información sobre un embarazo sano y el parto, y el 92 por ciento de las mujeres que sí tomó vitaminas prenatales o multivitamínicos durante su último embarazo dijo que los tomaron sobre la base de la recomendación de un profesional de atención médica. Otros hallazgos de la encuesta relacionados con los nutrientes necesarios para un embarazo saludable mostraron que la mayoría de las mujeres informó que saben que el ácido fólico es importante para la salud del bebé, pero no saben cuándo tomarlo, qué dosis tomar o por qué es importante. También se informó que saben aún menos acerca de otros nutrientes clave. Cerca de la mitad de las mujeres que han estado embarazadas o están actualmente embarazadas (48 por ciento) también informó que buscaron información en línea, lo que March of Dimes sostiene y valora la oportunidad de llevar información de salud prenatal a millones de mujeres a través de Internet, como la importancia fundamental de las noticias e información médicamente confirmadas y confiables que proporciona March of Dimes en sus sitios web marchofdimes.org y nacersano.org.


Especial: Madres

La placenta: un órgano maravilloso a laboratorios para la creación de shampoos, cremas antiarrugas y tratamientos para el cabello y piel, entre otras. Cada vez es más común que las madres después de salir del parto lleven consigo su placenta para ingerirlas en su casa y así poder recibir todos los beneficios que esta brinda, como: recuperar fuerza y energía después de dar a luz, nutrirse con los altos niveles de vitaminas, minerales y hierro, regular niveles hormonales, reducir sangrado post parto, apoyar en la recuperación del útero e incrementar la cantidad de leche, de la misma manera que acelerar su bajada, debido a su alta composición hormonal. En un estudio de la Universidad de Nevada hecho por el médico antropólogo Daniel Benyshek y Sharon Young, estudiante Por Redacción/ Miami de doctorado, 189 mujeres que consumieron su placenta después del parto dieron testimonio sobre su experiencia, respondiendo a mujer es un ser lleno de belleza y perfección. Dotadas de preguntas sobre los beneficios que sintieron tras ingerir su placenta, diferentes bondades y características únicas que les da la si sintieron algún efecto secundario y de qué forma lo ingirieron. naturaleza, tienen la capacidad de dar vida. Durante el proceso Un 92% de las mujeres aseguró que fue una experiencia llena de de embarazo, la madre desarrolla uno de los órganos más maravillosos beneficios. Un 98% afirmó que repetiría esta práctica. Un 52% de que existen: la placenta. estas mujeres dieron a luz en el hospital y se rompió el tabú que existía La placenta, que significa “torta” en latín comienza a desarrollarse sobre aquellas mujeres que ingerían sus placentas eran en su mayoría a partir de la tercera semana de embarazo, siendo el primer puente quienes daban a luz en casa. de comunicación para el paso de nutrientes, sangre y hormonas de Entre los efectos secundarios un 4% comentó haber sentido mamá a bebé. Este increíble dolor de cabeza, 7% de ellas órgano rodea al feto, y a dijeron haber sentido un olor “En culturas milenarias como la china, las pesar del intercambio de o sabor molesto, pero un 69% diferentes elementos, ayuda dijeron no haber sentido el mujeres que recién han tenido su bebé comen a que la sangre tanto de manifiesto de algún efecto su placenta servida como sopa o en cápsulas” mamá y como del bebé no se secundario. combinen. También cumple Es obvio que ingerir con funciones vitales para el la placenta de una manera feto como oxigenar su sangre, demasiado artesanal puede limpiarla, nutrirlo, crear llegar a ser chocante para anticuerpos y balancear las muchas mujeres, y es por esa hormonas. razón que la mejor manera Cuando la mujer da en que se puede hacer es a luz, el útero expulsa encapsulándola. también la placenta, y La encapsulación de la por instinto, la mayoría placenta es el proceso por de animales mamíferos medio del cual la placenta comen este órgano después se cuece al vapor, luego se de la concepción, debido deshidrata y se pulveriza, a sus múltiples beneficios para luego ser colocado para la salud. Esto no es como relleno de cápsulas, que una excepción en los seres pueden luego ser ingeridas de La encapsulación de la placenta es el proceso por medio del cual la placenta humanos. En culturas una manera práctica y cero se cuece al vapor, se deshidrata y se pulveriza, para luego ser colocado como milenarias como la china, relleno de cápsulas. traumática. las mujeres que recién han A lo largo del país existen tenido su bebé comen su placenta servida como sopa o en cápsulas lugares donde expertos realizan el proceso de una manera segura para reponer nutrientes y energía después de la ardua, dolorosa y y cumpliendo con todos los requerimientos de higiene por rangos reconfortante labor de dar a luz. de precios que van entre los US$200 y US$400, un precio que no Ante el desconocimiento de todos los beneficios de este órgano parece muy ostentoso por todos los beneficios que trae para la salud exclusivo de las madres, en muchos lugares la placenta es “tirada a y bienestar de las madres, quienes han afirmado que estas cápsulas les la basura”, desechando una fuente de nutrientes y beneficios para el ha ayudado incluso en casos de depresión post parto. bienestar humano. En otros lugares algunas placentas son entregadas Informe: Santiago Ávila

Cada vez es más comun ´ que las madres después de salir del parto lleven consigo su placenta para ingerirlas en su casa y así poder recibir todos los beneficios que esta brinda.

15


Consumo

Las ocho mega tendencias que cambian el mercado de los consumidores en el mundo Tras la crisis financiera mundial, el crecimiento real del gasto en bienes duraderos disminuyó y el gasto en servicios siguió creciendo.

Por Redacción/ Miami dentificar, analizar y actuar con éxito en mega tendencias es esencial para el éxito en los mercados de consumo. El mundo está cambiando más rápido que nunca, y se está convirtiendo cada vez es más difícil mantenerse al día con los competidores ya que la tecnología estimula tanto la tasa como el acceso a la innovación. Este análisis permite a las empresas construir una estrategia a largo plazo que es proactiva, en lugar de reactiva, y de esta forma asegurar un plan para seguir creciendo en el sector que compita la compañía. Este informe que damos a conocer en este artículo “Análisis de mega tendencias: poniendo al consumidor en el corazón de los negocios”, es un cambio a largo plazo en el comportamiento o actitud de los

consumidores, que tiene un impacto global y se da a través de múltiples industrias. Hay muchos análisis disponibles sobre mega tendencias, pero no hay una definición universal sobre este punto. En su forma más simple, una mega tendencia ayuda a responder la pregunta “¿Qué está sucediendo?” Es un cambio en el comportamiento o las actitudes que tiene un impacto global y atraviesa las industrias. Una mega tendencia no es una moda a corto plazo; más bien es una tendencia con longevidad, una que representa un cambio fundamental en el comportamiento que define los mercados de consumo. Este análisis identifica por lo menos 8 mega tendencias en el comportamiento de los consumidores que será clave desde

Sobre la “premiumización”, la empresa Freshpet duplicó las ventas de valor minorista entre 2012 y 2016.

16

este momento hasta el 2030. El informe fue realizado por Sarah Boumphrey y Zandi Brehmer para Euromonitor. La lista completa de mega tendencias incluye: • Retirada de la clase media: “Una mega tendencia destacada identificada por Euromonitor International es la ´Retirada de la clase media´ afirmando que la clase media de los mercados desarrollados lucha por mantener la posición económica que disfrutaba antes de la crisis financiera mundial. “Un aspecto de esta mega tendencia es la idea de la ´frugalidad glorificada’, que ve al consumidor de clase media celebrar el bajo precio de las cosas, al mismo tiempo que reduce el desperdicio. Para ganarse a estos consumidores frugales, las empresas deben diseñar sus productos para la longevidad, enfatizando la buena calidad, la reutilización y el fácil mantenimiento y buscar ´ganancias de valor revolucionarias´”, señala Sarah Boumphrey, directora de investigación de Economías y Consumidores en Euromonitor International. • Cambio en las fronteras del mercado: Otra mega tendencia de la cual habla el informe es el ´Cambio en las fronteras del mercado´, que destaca nuevos mercados, a medida que algunas partes del mundo alcanzan su máximo potencial, mientras que otras ganan prominencia por su potencial inexplotado. “Un ejemplo es China, donde debido a que la saturación del mercado y la competencia se intensifican en las principales ciudades del país, las empresas deben cambiar su foco hacia ciudades medianas de rápido crecimiento. El aumento de la inversión, de los ingresos disponibles, la mejora de la infraestructura y la creciente adopción de internet de alta velocidad han sentado las bases para el crecimiento de las ciudades de tamaño mediano en China. Por ejemplo, se prevé que la ciudad de Xiamen en la costa sureste de China triplicará su tamaño de mercado de consumo en términos reales para


Consumo 2030, lo que lo hará más grande que Roma, Múnich o Barcelona “, explicó Zandi Brehmer, Jefe Internacional de Innovación de Clientes en Euromonitor. • Más experiencias: Esta mega tendencia enfatiza las experiencias por sobre las posesiones. Tras la crisis financiera mundial, el crecimiento real del gasto en bienes duraderos disminuyó y el gasto en servicios siguió creciendo. De cara al futuro, se espera que el gasto en servicios continúe acelerándose a un ritmo más rápido que el gasto en bienes duraderos. El fabricante Unilever que en Europa también fabrica helados, durante los últimos tres años, la empresa a través de Magnum ha ejecutado un nuevo sistema “Make Your Own” en las tiendas en Londres, que permite a los compradores crear un helado Magnum según sus propias preferencias. Magnum pone mucho énfasis en compartir, animando a los compradores a usar el hashtag #MagnumLDN. “Haz tu propio” helado permite que los compradores se conviertan en parte del proceso de producción de un producto a medida, pero familiar. Mientras cualquiera puede comprar un helado Magnum en la tienda, el concepto emergente asegura que los consumidores tengan una experiencia inmersiva y exclusiva. • “Premiumización”: La mega tendencia de la “premiumización” se trata de las prioridades. Con más productos disponibles en más puntos con precios nunca vistos, los consumidores pueden gastar más en las cosas que les importan y menos en las que no los hacen felices. Otro caso de estudio sobre “premiumización” es la empresa Freshpet. Este concepto ha tomado el segmento de comida para mascotas al por menor de los EE. UU., con ofertas “premium” a precios que representan el 61% de las ventas de valor en comida para perros y gatos en 2016. Lanzado en 2006, Freshpet representó el 8% de la comida “premium” fresca para perros en 2016. Esta comida es perecedera, refrigerada y se comercializa en refrigeradores. A pesar del precio elevado de este producto, Freshpet duplicó las ventas de valor minorista entre 2012-2016. • Vida ética: Se presta cada vez más atención a la ética y los valores morales. Esto se traduce en decisiones articuladas por preocupaciones sobre el medio ambiente, la sostenibilidad, el bienestar animal, las prácticas de producción y laborales, así como los deseos de impactar positivamente a las comunidades y las

personas. La mega tendencia de “Vida Ética” está impulsada por tres factores: conciencia, disponibilidad y asequibilidad. • Compras reinventadas: La forma en que compramos bienes y servicios está en constante cambio dado que las realidades económicas y tecnológicas cambian diariamente para las empresas y los consumidores. El cambio en los valores y el acceso a internet han creado una gran cantidad de nueva competencia disponible para los clientes. Los consumidores hacen compras a través de muchas plataformas diferentes InterContinental Hotels Group abrió su primer hotel y los comerciantes deben estar de servicio selecto marca EVEN, en 2014 y ahora tiene preparados para participar seis hoteles abiertos en los Estados Unidos. en cualquier momento y en tensiones de viajar. La marca se enfoca en cualquier lugar, especialmente a medida viajeros concienzudos y ofertas equipo que los hábitos de compra cambian de de ejercicio en la habitación, un gran bienes a servicios. gimnasio en el hotel y una alimentación • “Con más productos con opciones saludables. • Consumidores conectados: Los disponibles, los consumidores conectados utilizan consumidores pueden computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos de navegación, gastar más en las cosas reproductores multimedia, lectores electrónicos, dispositivos de imagen que les importan y y juegos y otros dispositivos de audio menos en las que no les y visuales que se conectan a internet para experimentar e interactuar con interesan” contenido digital. La “ experiencia “ es una de las palabras más importantes relacionadas con las necesidades del consumidor conectado. Vida saludable: Los estilos de vida El rápido aumento de las conexiones ha saludables se están convirtiendo en una dado paso a la velocidad, la comodidad forma normal de vida a medida que y el acceso al instante de un mar las preocupaciones sobre la obesidad, de información. Los consumidores las alergias alimenticias y las personas conectados pueden pedir un taxi, reservar afectadas por enfermedades siguen un vuelo, buscar productos, pedir comida, aumentando. Los consumidores están escuchar música, jugar un juego, mirar demostrando un acercamiento más una película o chatear con otros usando holístico al bienestar, que abarca el conectividad a internet. La conectividad bienestar espiritual y mental, junto con la está tan entrelazada en la vida cotidiana salud física. Este continuo enfoque en la de consumidores conectados que más de salud y el bienestar implica un cambio de la mitad de los usuarios afirman que se estilo de vida más amplio y la evolución perderían sin esa conexión, de acuerdo de las actitudes hacia la atención de la con Euromonitor International. salud, la nutrición, la belleza, la actividad El análisis de las mega tendencias ayuda física y la auto-mejora en general. a las empresas a anticiparse a la evolución Esto lo entendió perfectamente la del mercado y a liderar el cambio para cadena de hoteles InterContinental sus industrias, a medida que se llevan a que abrió su primer hotel de servicio cabo cambios en el poder económico, selecto marca, EVEN en 2014 y ahora la tecnología, la población, las presiones tiene seis hoteles abiertos en los Estados ambientales y los valores de las personas. Unidos. Cada vez más, los viajeros Fuente: Euromonitor Internacional. buscan equilibrar su salud y reducir las

17


Emprendedoras

DURÁN: “el emprendedor latino debe entender que el rendimiento en EE.UU. es menor”

“En USA la competencia es más feroz que en LATAM y por ende se necesita tener siempre un plan. Todo se mueve más rápido”, aseguró Vanessa Durán, principal de DCC Consulting.

Por David Arévalo/ Miami na de las principales preocupaciones para aquellas personas que llegan a Estados Unidos con el sueño y el deseo de iniciar su propio negocio es la necesidad de servicios financieros que conlleva la creación de una empresa. DCC Consulting ofrece desde su fundación, en 2010, la solución a todos los problemas que una compañía puede observar a su llegada a un país nuevo: contabilidad, consultoría de administración, servicio de nóminas, preparación de impuestos..., etc. Con la llegada, en los últimos años, de millones de personas latinas a Estados Unidos y, concretamente, al estado de Florida, con el objetivo de crear su empresa, se hace imprescindible tener a mano una empresa de contabilidad. En Ejecutiva Magazine hemos conversado con la colombiana Vanessa Durán, principal de DCC Consulting, acerca de la situación del sector y del papel de la mujer latina en el futuro de la economía estadounidense.

EM: ¿Cuáles son las posibilidades de los latinos a medio y largo plazo en el mundo empresarial de EE. UU.? VD: Tengo mucho optimismo en las posibilidades para el latino en el corto, mediano y largo plazo en el mundo empresarial norteamericano. Nuestras cualidades más sobresalientes son muy valiosas en estos tiempos. El latino es una demografía muy adaptable al cambio. Somos muy flexible y eso es extremadamente importante en la empresa moderna. Más allá de ver oportunidades en un sector en particular pienso que sería interesante ver a más latinos penetrando mercados diferentes a los tradicionalmente hispanos en USA. Sé que existen iniciativas por varias ciudades para incentivar la presencia de empresarios latinos en sus comunidades. En mi caso el emigrar significó en parte conquistar muchos de mis miedos. El latino lleva por dentro esas ganas de “medírsele a todo” y eso en el mundo empresarial es invaluable. EM: ¿Qué tan importante es que los latinos cambien su mentalidad empresarial cuando aterrizan en Estados Unidos? VD: En USA la competencia es más feroz que en LATAM y por ende se necesita tener siempre un plan. Todo se mueve más rápido. El sistema es muy eficiente y remueve mucha de la inercia que causa la burocracia por lo general presente en LATAM. A veces una idea que funciona de maravilla en otro lugar no traduce igual en USA y debe adaptarse. Hay que ser flexible y estar dispuesto a buscar esos consejos e incorporarlos en el plan de negocio. Trabajé con alguien que quiso traer una franquicia europea a USA sin antes haber realizado un estudio de mercado y plan de negocio. Este negocio fracasó llevando consigo todo el capital de inversión. Es una lástima; sin embargo, es algo que puede evitarse.

Ejecutiva Magazine: ¿Qué es lo que resulta más complicado al inicio para los latinos que desean crear su propia empresa en Estados EM: ¿Crees que es necesaria la transformación Unidos? del rol de la mujer latina en el mundo de los Vanessa Durán: En mi experiencia, lo negocios en el futuro? más difícil es ajustar el plan de negocio de VD: Creo que esa transformación está acuerdo con la realidad empresarial en USA. pasando ahora y es muy emocionante. Dentro “A veces una idea que funciona de Lo más complicado es entender que el mismo de nuestro ‘network’ de clientes tenemos maravilla en otro lugar no traduce igual negocio en LATAM (América Latina) y en empresarias latinas pioneras en diferentes en USA y debe adaptarse. Hay que ser USA tienen tasas de rendimiento diferentes y empresas y creando y liderando compañías flexible”, comentó Vanessa Durán. en la mayoría de las ocasiones son diferencias en sectores diversos; hay una mujer fundando muy amplias. Los negocios en LATAM generalmente tienen una el primer colegio elemental Progresista en el sur de la Florida, hay presunción de riesgo más alta que en USA y eso significa una mujeres liderando en el sector de petroquímico y metalúrgica, hay recompensa mayor para el dueño del capital. También el capital es mujeres fundadoras de empresas de diseño y comercialización de más escaso y las políticas de préstamo más exigentes lo que hace accesorios, etc. Tengo fe que la reciente revolución relacionada con que el rendimiento requerido por el dinero sea mayor. La realidad la brecha salarial entre mujeres y hombres en general beneficie a la en USA es otra. Aquí las barreras de acceso a capital son menores mujer latina para que la misma sea reconocida y mejor remunerada; lo que hace que el retorno requerido sea menor. Trabajé con un esto incrementa el incentivo de superación. Creo que estaremos exportador en LATAM que movió su negocio a USA y me decía es viendo un crecimiento en el porcentaje de mujeres en general que increíble que el mismo modelo generé un 50%-60% neto y aquí solo estarán formando parte del C-Suite de compañías y que gran parte entre el 5% y el 10%. será representado por mujeres latinas.

18



Moda

NUEVA YORK: colores llamativos, flecos, transparencias y el regreso a los ‘90 La Semana de la Moda de Nueva York que se realizó entre el 11 y 17 de septiembre dejó claras algunas de las tendencias preparadas por la industria de diseño para la temporada de verano de 2018.

Por Redacción/ Miami rear una semana de la moda y fortalecerla hasta el punto de que sea competitiva a nivel mundial no es tan sólo una cuestión de inyección económica o variación en las herramientas publicitarias. La semana de la moda de Nueva York (11-17 de septiembre) se encuentra inmersa en el largo camino que existe en la necesidad del renacimiento y la transformación del proceso de la muestra que la moda necesita.

La Semana de la Moda de Nueva York fue la primera en celebrarse. La llamada Press Week se creó en 1943, cuando en plena Segunda Guerra Mundial en Europa los profesionales del diseño y los aficionados estadounidenses pensaron en una forma que les permitiera conocer las tendencias del viejo continente, ante la imposibilidad de viajar hacia Europa que existía en ese momento.

Alexander Wang: vestidos cortos, asimétricos y sugerentes para saludar el verano del próximo año.

20

“Los colores oscuros dejarán paso a los llamativos, tonos sobre los que se asentarán los diseños del futuro”

La Semana de la Moda de Nueva York se constituyó con un fuerte carácter comercial desde su inicio. Una identidad que se ha ido desprendiendo de los factores que la sustentaban a lo largo de los últimos años. La completa red de distribución de las grandes marcas estadounidenses permite a los consumidores conocer las nuevas tendencias sin necesidad de acudir a una semana que reúna varias colecciones. Por supuesto que el atractivo de la ciudad de Nueva York y la facilidad que ofrece una semana dedicada a la moda en la que se pueden ver las colecciones de varios de los más importantes diseñadores y diseñadoras del mundo sigue siendo un factor determinante para que las pasarelas se llenen.

No obstante, la crisis de identidad permanece latente tras la última edición de la Semana de la Moda de la ciudad estadounidense, que se celebró entre el 11 y el 17 de septiembre del presente año.

Tendencias 2018 De cualquier forma, la Semana de la Moda de Nueva York dejó claras algunas de las tendencias preparadas por la industria de diseño para la temporada de verano del próximo año. Los colores oscuros dejarán paso a los llamativos, tonos sobre los que se asentarán los diseños del futuro. Otra de las tendencias que poblarán las calles del mundo será la de las transparencias, que volverán a mostrar la sensualidad de la mujer. El diseño menos sofisticado, natural y sin adornos serán los más vistos


El estilo flamenco de Carolina Herrera amenaza con inundar las calles. Colores y más colores para divertir los ojos de los curiosos.

“Entre las extravagancias, llegan los vestidos del tipo flamenco que florecerán en las calles del mundo”

Calvin Klein: La americana y los pantalones de tiro alto de Calvin Klein estilizan al hombre.

en las calles del mundo. Para las personas más atrevidas, los diseños asimétricos llenarán los armarios. Este tipo de diseño se fundamenta en la valentía y es un concepto que los diseñadores difícilmente ofrecen con calidad.

Badgley Mischka: estampado de flores y flecos en un diseño fresco y dinámico.

21


Moda

Atrevimiento para Tom Ford que libera las piernas de su opresión.

Las rayas verticales llegan para instalarse. Este tipo de estampado estiliza la figura de quien lo porta y eleva la altura visual de las personas. Las rayas verticales han venido en otras ocasiones como tendencia, pero no han sido capaces de instalarse en la moda habitual y frecuente de

22

“Regresa el look de los ’90: eso significa retornar a las hombreras, las chaquetas grandes, los bodies y los zapatos de tacón”


las sociedades occidentales. El próximo verano tendrá una nueva oportunidad. En cuanto al tejido utilizado, el satén gozará de un buen trato por parte los diseñadores que lo utilizarán para vestidos lenceros, camisas y trajes. Otro de los diseños habituales será el estampado con las formas y colores de algunos animales. El diseño basado en la figura de la cebra o el leopardo ganará preferencias en las calles de las ciudades. Sin embargo, este tipo de diseño es perfecto para aquellos que no quieren pasar por el mundo en la indiferencia. Otro tipo de prenda que será un hit y que ciertamente vuelve tras un tiempo en el ostracismo serán los flecos. Los flecos es un tipo de diseño muy fresco y dinámico que si se usa bien puede darle a quien lo lleva una apariencia muy actual y moderna. Entre las extravagancias, llegan los vestidos del tipo flamenco que florecerán en las calles del mundo. Este tipo de diseño se basa en la extravagancia y en la capacidad para provocar a quien lo observa. No obstante, el look que las

mujeres tendrán con este tipo de vestido será muy sensual.

Vuelve el look de los ‘90 Pero hay algo que vuelve a pesar de que creíamos se había ido para no volver. El look de los 90 se estabiliza en los armarios de hombres y mujeres. En el caso de las mujeres, eso significa retornar a las hombreras, las chaquetas grandes, los bodies y los zapatos de tacón. Los peinados pueden adaptarse también a este tipo de moda que con seguridad llevarán consigo cientos de recuerdos de una época que se remonta ya más de 25 años. Esas serán las tendencias más importantes según la pasada Semana de la Moda de Nueva York, referida a las colecciones preparadas para el próximo verano. La próxima edición, que se celebra en el mes de febrero de 2018, se realizará en los Spring

Studios. De esa forma, la Semana de la Moda de la ciudad estadounidense se mudará de nuevo tratando de su identidad. Pero el problema parece mucho más profundo que el que se puede solucionar con un traslado de la ubicación del evento. Informe: David Arévalo.

“El diseño menos sofisticado, natural y sin adornos serán los más vistos en las calles del mundo”

la elegancia de Ralph Lauren, siempre al rescate.

23


GENESIS G80 SPORT DE 2018: Lujo y potencia por donde se lo mire Por Karen Blanco/ Napa Valley, California es presentamos en esta nueva sección de Autos de Ejecutiva Magazine el Genesis G80 Sport de 2018. El nuevo modelo de Genesis lo pudimos conducir en los valles y montañas de California. Un auto mediano con un motor de gran potencia, turbo inyectado, como lo detallamos a continuación que brinda una sensación única al conductor y los pasajeros. El G80 ya está disponible en los concesionarios de los Estados Unidos. Viene equipado con un motor V6 turbo inyectado doble, de 3.3 litros, que arroja 365 caballos de fuerza, acoplado a una caja automática de 8 velocidades, con la posibilidad de hacer una selección manual de los cambios. El aspecto exterior de G80 Sport muestra un elegante perfil, un imponente frente y líneas muy bien definidas que le dan un carácter a través de toda su carrocería. Los detalles deportivos prosiguen en la parte trasera, con luces de cola de color ahumado que emiten una tonalidad en rojo intenso. En el interior se nota una gran estética, con una inspiración en su aspecto deportivo. Viene diseñado con asientos deportivos para el conductor y el pasajero delantero y una gran cantidad de detalles de seguridad y tecnología internos y externos. El precio del G80 Sport arranca en los $55.250 (con tracción en dos ruedas) y llega a los $57.750 (tracción en las cuatro ruedas). Estos son los precios iniciales, hay paquetes tecnológicos que incrementan su valor.

Detalles de lujo, una luz ilumina el acceso al vehículo, lo que brinda al conductor una sensación de seguridad.

Viene equipado con un motor V6 turbo inyectado doble, de 3.3 litros, que arroja 365 caballos de fuerza.


Motor

La tecnología disponible con gran pantalla táctil, a todo color.

Un suntuosamente ejecutado interior, una estética inspirada en un diseño deportivo.

Las ruedas del Genesis G80 Sport de 19 pulgadas viene con el logo incrustado en el centro de las mismas.

Doble caño de escape de cada lado le dan un aspecto trasero muy deportivo.


Autos

LEXUS LX 570,

Por Redacción/ Miami

lujo de otro planeta

Su interior no es más que un reflejo de su increíble ingeniería y diseño exterior: espectacular, amplio, de lujo… asientos forrados en cuero de primera calidad, radio Lexus Premium Audio de 9 parlantes, con MP3, bluetooth, USB, una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con sistema de navegación, que ofrece información detallada sobre tráfico, clima, desvíos en largas filas de carros, etc. Es una SUV familiar que cuenta con todos los estándares de seguridad para que viajes con tus seres queridos con total confianza. Frenos ABS, control de tracción, monitor con sensor de punto ciego, sistema de prevención de colisión, juego completo de airbags, seguros de seguridad para niños, entre otros. Como un modelo de alta gama, cuenta con toda la tecnología japonesa de primera punta que solo la línea de lujo de Toyota puede ofrecer reflejada en todos los La SUV Lexus LX 570 cuenta con un motor V8 de 5.7 litros, con 383 caballos de fuerza. aspectos, y mucho más en su devastador motor V8 de 5.7 litros y 32 válvulas DOHC que despierta la furia de 383 caballos a entrega que hace Lexus con su SUV LX 570, es simplemente de potencia. Su transmisión es de 8 velocidades, automática y de espectacular y parece fuera de este mundo. Cuenta con un cambios secuenciales. estilo y diseño únicos que hacen de esta SUV imponente a primera vista, sofisticada, elegante, moderna y de primera. Con Su consumo de combustible es de 18 MPG en autopista, 13 sólidas líneas cuadradas con bordes redondeados y unas bellas MPG en ciudad y 15 MPG combinado. ¿Quién no quisiera tener esta joya en su garaje? Por US$89.380. ruedas.

TOYOTA RAV4 HYBRID,

moderna, gran ingeniería y diseño oyota es una de las grandes marcas automotrices que goza de una envidiable reputación. Esta empresa japonesa ya ha vendido más de 9 millones de autos híbridos, desde que decidió incursionar en esta nueva tecnología, y eso no es por casualidad, contando con una amplia gama de autos de este tipo. La Toyota RAV4 muestra la evolución constante de esta bella SUV, que toma un nuevo aire y luce totalmente atractiva y moderna, con un tinte futurista, especialmente en su rediseñado frente. Sus faros LED robóticos le dan un toque auténtico además de sus imponentes ruedas de 18 pulgadas, que, junto a las protecciones plásticas de la carrocería, le dan un aspecto totalmente “off road”. Pero no es solo el aspecto, porque esta SUV tiene un rendimiento que respalda lo anteriormente dicho, con un sistema de propulsión híbrido, que consta de un motor de gasolina de ciclo Atkinson 4 cilindros y 2,5 litros, que desarrolla 190 HP combinado con un eficiente motor eléctrico, impulsado por una transmisión e-CVT de engranaje planetario y 6 velocidades.

26

La RAV4 híbrida, una gran SUV, moderna, atractiva, futurista y segura.

La seguridad es importante para Toyota, por eso cuenta con crucero adaptativo, Toyota Safety Sense, sistema anti colisión y detector de peatón, juego completo de airbags y más, en una SUV divertida de manejar, con una buena suspensión y maniobrabilidad, ideal para viajar a gusto. Toyota sigue apostándole al futuro y a la economía, con este modelo que consume 34 MPG en ciudad, 30 MPG en autopista y mezclados 32 MPG. Un gran SUV, moderna, atractiva, futurista, segura y ahorrativa. US$ 34,738.


Autos

Por Staff/ Miami

ACURA TLX AWD DE 2018,

deportivo y sobrio a la vez

ste sobrio y elegante modelo de Acura, la línea de lujo de Honda es pura sofisticación y buen gusto en un auto que mecánicamente se encuentra entre los mejores de su clase. Cualquier persona con un sentido de buen gusto por los autos de primera, quisiera tenerlo con su motor rugiendo por la autopista. Su diseño es sofisticado, moderno, sobrio y elegante. La influencia del diseño japonés es latente en sus líneas rectas y curvas que parecieran darle un toque robótico y futurista pero que sigue con “las ruedas en el pavimento” arraigado a nuestro tiempo. Su interior es amplio y agradable y tiene un toque deportivamente moderno, pero a la vez chic, sus asientos de cuero son bastante confortables, una pantalla táctil On-Demand, climatizador dual y

La influencia del diseño japonés es latente en sus líneas rectas y curvas.

otros, para garantizar un viaje cómodo y entretenido, aunque en este factor Acura si podría trabajar más, ya que su competencia ofrece más comodidades. Pero el factor del que da gusto hablar de Acura y su modelo TLX A-Spec AWD es su poderoso motor V6 de 3.5 litros con manejo variable de cilindros para ofrecer la dinamita pura de 290 caballos de fuerza,

todo esto controlado por una transmisión de 9 velocidades automática. Es un auto que cuenta con todos los estándares de seguridad, como un set completo de airbags, monitoreo de presión de neumáticos, frenos ABS… en un auto que consume 29 MPG en autopista, 20 MPG en ciudad y 23 MPG mixto. Su razonable precio es de US$ 45,750.

HONDA CIVIC 1.5T TOURING,

pasión y dinamismo sta nueva entrega de la muy bien conocida y legendaria serie de Honda, los muy populares Civic, viene con un diseño cada vez más renovado y evolucionado. Sus líneas son además de imponentes, elegantes y te harán sentir en la carretera como si estuvieras manejando toda una evolución de algo bueno que ahora está excelente. Viene con un interior que es sinónimo de comodidad y sofisticación, tal vez el más cómodo y sofisticado en la historia de los Honda Civic. Cuenta con comodidades y herramientas como computador de viaje, sillas con cuero negro, arranque remoto sin llave, tomacorriente de 12 voltios y una pantalla táctil de entretenimiento de

El nuevo Honda Civic viene equipado con un motor de 4 cilindros de 1.5 litros, de 16 válvulas.

7 pulgadas, entre muchas otras cualidades. Los amantes de los buenos autos deberían saber ya la reputación de la que gozan los Honda Civic. Unos autos con una excelente mecánica que siempre ha sido intachable y ha ido evolucionando con los años. Cuenta con 4 cilindros de 1.5 litros, de 16 válvulas, con

el que, poniendo a trabajar una transmisión continuamente variable, pondrá a rodar esta máquina desde sus llantas delanteras. Su rendimiento de combustible es de 32 MPG, lo que lo convierte también en un maestro de la economía. Puedes adquirirlo por un precio de $27,335.

27


Autos

INFINITI QX30 PREMIUM 2018: lujo y sofisticación con un toque deportivo Por Redacción/ Miami

Su potente motor 4 cilindros 2.0 litros turbo, es capaz de desarrollar 208 caballos de fuerza.

ste modelo de Infiniti cuyo diseño evoca una inspiración anfibia, con un frente y parte posterior únicos que junto a sus líneas curvas que forman una especie de oleaje, le dan una apariencia algo líquida y sofisticada. Sus ruedas de 18 pulgadas con

aleación en aluminio y su atractivo diseño combinan de manera exquisita con el diseño de esta SUV. Su interior resalta por su lujo y comodidad, tanto pasajero como copiloto pueden tener un viaje totalmente confortable. El suave cuero napa utilizado para cubrir sus asientos dan un toque único, al igual que su imponente moonroof, y detalles como el abre-garajes universal y climatizadores siempre dan un plus. Falta algo de espacio para pasajeros altos que viajen en la parte trasera de esta bella SUV. Para el entretenimiento de conductor y pasajeros, viene equipada con una pantalla táctil de 7 pulgadas que trae diferentes opciones, incluida navegación y un potente sistema de sonido Bose de 10 speakers, garantizan momentos agradablemente musicales. Su potente motor 4 cilindros 2.0 litros turbo, es capaz de desarrollar 208 caballos de fuerza, regulados por una transmisión automática de 7 velocidades. Se deja manejar suave y agradablemente y puede ahorrar 33 MPG en ciudad, 24 MPG en ciudad y en promedio 27 MPG. Una muy buena opción de la línea de lujo de Nissan, con un competitivo precio de US$ 43.560.

MERCEDES BENZ AMG 65,

sofisticación y estilo

El Mercedes Benz AMG 65 viene equipado con un potente motor V12 de 6.0 litros que desarrolla 738 caballos de fuerza.

l nuevo Mercedes Benz AMG 65 es uno de esos autos que, aunque se intente buscarle defectos e intentar hacerle una crítica es prácticamente imposible. Es un auto lleno de estilo

28

y sofisticación que respira clase con su diseño y líneas curvas que le dan modernismo de una marca que siempre ha sido grande y ha evolucionado con el tiempo. Es un auto que ya por reputación se sabe que es bello tanto por dentro como por fuera, en su agradable interior con asientos en cuero, muy cómodos y climatizados, encontramos un techo que se corre automáticamente. Cuenta con climatizador dual, navegación COMAND, bluetooth, sistema de sonido Harman/Kardon LOGIC 7 y más. No querrás salir de él. En su seguridad encontraremos un auto con muy buena “fama” por pasar rigurosas pruebas y cuenta con asistente de parqueo, juego de airbags, alarma, sistema LATCH, sistema de asistente de freno, piloto a distancia y más. Lo mejor es hablar de su desempeño y su motor, esa tecnología alemana que ha posicionado Mercedes Benz como un grande entre los grandes, con un furioso V12 de 6.0 litros que desarrolla unos rudos 738 caballos de fuerza y 738 libras pie de torque. Su transmisión es una Speedshift MCT de 7 velocidades da poder a la tracción de todas sus ruedas. Una perla que consume 12 MPG y cuesta $236.325. Un lujo que vale la pena tener, de hacerlo te prevengo que no te quitaran nunca el ojo de encima en las calles y carreteras.


Autos

BMW 330e:

un sofisticado y moderno híbrido Por Redacción/ Miami

El BMW 330e viene con tecnología híbrida de un auto que promete 72 millas con carga al 100% de su motor eléctrico.

ste auto demuestra el proceso de evolución de ha tenido la serie 3 de la gigante, moderna y sofisticada BMW, un auto que todo el mundo quisiera tener, pero no cualquiera puede. Fue un carro creado desde 1986 que con su letra “e” denotaba economía y ahorro de combustible apoyados en un motor de excelente rendimiento. La evolución de esta serie a través de los años y sus grandes cambios, hacen que el principio de economía ya sea un cuento del pasado, pero igual es un automóvil que vale su precio. El elegante y a la vez moderno interior con todo lo que se puede desear, asientos en cuero, donde hay un amplio espacio para sentarse cómodamente, sistema de entretenimiento con pantalla táctil, donde

se pueden encontrar mapas 3D, detalles en madera o aluminio y unos interesantes modos de manejo diseñados por la mejor ingeniería alemana de BMW, donde están las opciones Eco Pro, Comfort, Sport y Sport+. Es un auto que puede lograr de 0 a 60 MPH en 5.9 segundos respaldado por un motor de 2.0 litros turbo de 4 cilindros controlado por una transmisión de 8 velocidades automática que manda poder a su tracción de llantas traseras que ponen a galopar a toda fuerza a 181 caballos de potencia. Es una tecnología híbrida de un auto que promete 72 millas con carga al 100% de su motor eléctrico que desarrolla 87 caballos de fuerza lo que en suma deja 248 caballos de fuerza totales de rendimiento. Cuenta con herramientas de seguridad bien conocidas como airbags frontales, laterales, para la cabeza y rodillas, sensor de salida del carril y de parqueo, cámara trasera y más. Un auto que promete un rendimiento de 30 MPG y tiene un precio de $44.695.

MERCEDES BENZ AMG C63 S CABRIOLET:

atractivo diseño y desempeño inmejorable

l Mercedes Benz AMG C63 S Cabriolet es una inversión con satisfacción garantizada. La carta de presentación es Mercedes Benz y sí… tecnología alemana. Este elegante y dinámico auto es toda una joya y un símbolo de buen gusto y de clase. Es un convertible simplemente espectacular, inspirado en el diseño del C63 Cupé, con gran diferencia que el techo de acero fue sustituido por un suave y acústicamente tratado techo plegable, para que esta maravilla quede convertible y puedas correrlo en tu autopista favorita sus líneas rectas y curvas al final le dan un toque moderno y sofisticado. Su interior concuerda con su porte y elegancia, puede transportar a 4 pasajeros y esté o no descapotado el auto es cómodo para las personas más altas. Esto quiere decir que el interior de este auto es amplio. Eso sí, las puertas de acceso son un poco incómodas y no muy prácticas y pueden incomodar un fácil acceso al auto. Es obvio que cuando hablamos de Mercedes Benz, hablamos de ingeniería alemana de primera, y es por eso que esta belleza viene respaldada con un motor V8 biturbo, 4.0 litros, que puede generar 503 caballos de

Es un convertible simplemente espectacular con un techo suave y plegable.

potencia y 516 libras pie de torque, impulsados desde una transmisión AMG SPEEDSHIFT de 7 velocidades, en un auto de alta gama que se deja manejar fácil, dinámica y divertidamente. Toda una obra ingeniera al mejor estilo alemán que rinde 17 MPG en la ciudad y 22 en la autopista. Juntando ambas ahorra 19 MPG. El precio justo de este auto es $100.345.

29


Autos

AUDI A4 S LINE QUATTRO,

un divertido lujo

Su diseño es ahora más sofisticado, con una parte trasera que resalta el ancho del auto y una línea horizontal frontal que le da un toque auténtico.

udi llega con su novena generación del A4, con nuevas tecnologías incluidas. Este diseño que comenzó a comercializarse en 1972 llegó con cambios en imagen, arquitectura y diseño, un auto ahora más seguro, práctico y divertido de manejar.

Si diseño es ahora más sofisticado, con una parte trasera que resalta el ancho del auto y una línea horizontal frontal que le da un toque auténtico, es un auto totalmente elegante, para personas de muy buen gusto y las luces LED le dan un toque moderno a esta nueva y atrayente versión.

Por Redacción/ Miami Otro atractivo es el Audi Virtual Cockpit que cuenta con una pantalla LCD de 12,3 pulgadas, de alta resolución y desde donde se podrá ver toda la información relevante del auto. Viene equipado con elementos de seguridad tales como el Audi Side Assist, con el cual tu auto detectará si un coche cambiará de carril en el momento que tú lo haces, asistente de parqueo para estacionarte sin errores y el Audi exit warning que ayuda a detectar en el momento que vas a salir del coche si vienen autos o bicicletas para evitar un accidente. Esta joya de auto es muy fácil y divertido de manejar, y hará que llegues a tu lugar de destino rápido, ya que cuenta con un motor tecnología TFSI de 2.0 litros y 4 cilindros que rodará suave y seguramente por las carreteras, desarrollando 190 caballos de potencia impulsándolo desde su transmisión de 7 velocidades S tronic. Su rendimiento de combustible es de 24 MPG en la ciudad, 31 MPG en la autopista y 27 combinado. Esta preciosa pieza de la línea de lujo de Volkswagen tiene un precio base de $51.750.00. Vale la pena.

CHEVROLET CAMARO CONVERTIBLE:

el correcaminos

El Camaro cuenta con una gran maniobrabilidad con un volante asistido electrónicamente y su motor turbo 4 cilindros, 2.0 litros.

sta entrega del legendario Chevrolet Camaro es simplemente espectacular. Un auto con un diseño sofisticado y que parece el arácnido de los autos es imponente e impresionante, que se adapta muy bien a las carreteras y se deja maniobrar de una manera única. Cuenta con un interior reservado, algo común en esta clase de autos, especialmente en la parte de atrás, no apta para personas altas, es un interior

30

agradable, deportivo pero algunos botones y controles deberían haber sido mejor escogidos ya que parecen muy sencillos para lo que es el auto y contrastan con el volante bellamente forrado en cuero. Cuenta con un sistema de entretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas que por su posición diagonal puede ser algo extraña a veces, sistema de audio Bose, aire acondicionado dual y otras características que aseguran un buen viaje. El Camaro cuenta con una gran maniobrabilidad con un volante asistido electrónicamente y su motor turbo 4 cilindros, 2.0 litros que despierta la furia de 275 caballos de fuerza, impulsados desde una transmisión manual de 6 velocidades. Es muy agradable su adaptación en la carretera debido a su suspensión deportiva que le da un plus. Cuenta con herramientas de seguridad como juego de airbags, sistema de frenos anti-bloqueo, cámara de visión trasera, sistema de detector de ladrones y más, en un auto que rinde 19 MPG en ciudad, 28 MPG en autopista y 22 MPG combinado. Este auto que le quedaría muy bien a Spider Man tiene un precio de US$45.480.


Autos

JAGUAR F TYPE:

Por Redacción/ Miami

un modelo único, incomparablemente elegante

Vista trasera de lujo del Jaguar F-Type, un convertible único.

n la más reciente entrega del Jaguar F Type, podemos ver un lindísimo auto, único, moderno, divertido, sofisticado, elegante, sobrio… y podríamos encontrar muchos más adjetivos para exaltar esta obra de arte que corre por

las carreteras, pero que no cualquier persona conduce. El exterior es solo un símbolo de buen gusto y ten por seguro que es esa clase de auto que llama la atención y hace que hasta el más escéptico voltee a mirarlo, sus líneas elípticas y su capó largo le da un toque anfibio y futurista. Su interior es igual de agradable a su exterior, tiene una pantalla táctil de 8 pulgadas, que te servirá para informarte y entretenerte y un sistema de sonido Meridian de 770W y 12 parlantes, seguro que te harán pasar momentos únicos mientras conduces esta nave. Este es uno de esos autos dinámicos y divertidos de manejar, se deja maniobrar muy fácil y con una transmisión manual de 6 velocidades podrás sentir de una manera mucho más íntima su poderoso motor V6 de 3.0 litros y 24 válvulas que pone a correr a todo galope 380 caballos de fuerza en la autopista que te encuentres. Cuenta con todos los estándares de seguridad que lo convierten en un auto que cuida de quienes viajan en él. Su rendimiento es de 15 MPG en la ciudad y 24 MPG en la autopista, dando en conjunto 18 MPG. Su precio: $83.195. Un lujo que siempre valdrá la pena tener.

NISSAN 370Z ROADSTER TOURING SPORT:

más deportivo que nunca

ste modelo de Nissan es una leyenda, y una muestra de la excelencia en diseño con ese toque de anime futurista japonés hecho auto. Un convertible que de tan solo verlos querrás saltar al frente de su volante para hacer correr ese potente motor que, junto a su maniobrabilidad, te dará un inolvidable viaje en un cálido día de verano por una gran autopista que te lleve a la playa. Si bien su exterior es imponente y cabe mencionar también sus robóticas ruedas de 19 pulgadas y sus modernas luces LED, el interior solo confirma que este auto es simplemente bello, atractivo y espectacular. Como buen modelo japonés va a la par de la tecnología y su sistema de navegación, con una pantalla táctil de 7 pulgadas con reconocimiento de voz llama inmediatamente la atención. Es un auto que cuenta con todos los estándares de seguridad, como sistema de control de tracción, control dinámico del vehículo, juego de airbags, monitoreo de presión de llantas, además que el espejo retrovisor cuenta con un sensor que gradúa los tintes en este para que el conductor no se distraiga o encandelille con las luces de la calle o de otros autos que en él se reflejan.

El Nissan 370z convertible viene equipado con un motor V6 de 3.7 litros.

Este bello modelo que se vería muy bien en tu garaje cuenta con un dinámico motor V6 de 3.7 litros. Un sistema variable de control de tiempo de las válvulas en otro plus de joya de cuarta generación desarrolla 332 caballos de fuerza y una transmisión manual de 6 velocidades para sentir mucho más la furia de esta máquina. Debido a su tecnología optimiza el consumo de combustible a 17 MPG en ciudad, 24 MPG en autopista con un combinado de 20 MPG. ¿Su precio? US$ 49.155.

31


Autos

TOYOTA HIGHLANDER SE,

una épica crossover con historia

Por Redacción/ Miami Su interior ha sido constantemente reformado y en este modelo eso se puede evidenciar.

a Toyota Highlander SE 2017 es un modelo que continúa con un proceso evolutivo de esta bien conocida crossover de la automotriz japonesa, que llega con su bien conocida apariencia deportiva, moderna y masculina, que generan una sensación de robustez y potencia. Su interior ha sido constantemente reformado y en este modelo eso se puede evidenciar. Es amplio y con buen espacio

para la cabeza, piernas, hombros y hasta carga. La repisa ubicada en el tablero es bastante conveniente y fue una muy buena idea de diseño. Cuenta con un sistema de entretenimiento completo. Cuenta con todos los estándares de seguridad como sistema de prevención de colisión, detector de peatones, freno automático de emergencia, asistente de salida de carril y otros, que hacen que ésta

SUV esté en el top de las más seguras de su clase. Debajo del capó podremos apreciar un motor V6 de 3.5 litros y a pesar de que pone a correr 295 caballos de fuerza, la respuesta aceleración-transmisión de 8 velocidades automática, es algo lenta. Consume 27 MPG en autopista, 21 MPG en ciudad y 23 MPG mixto. Es una camioneta que goza de buena reputación y sería un buen prospecto para tener en tu garaje y vivir grandes aventuras. ¿Precio? US$ 41.339.

KIA NIRO TOURING 2017: evolución coreana Con la aplicación gratuita UVO se puede acceder a una gran cantidad de información del Kia Niro.

l Kia Niro Touring es un gran ejemplo de la evolución coreana en materia automotriz. Es una SUV crossover, híbrida y compacta que tiene un diseño, moderno, ágil y audaz con ese toque futurista propio de países como Japón o en este caso, Corea del Sur. Su interior es amplio, apto para 5 pasajeros, fácil de entrar y salir, buena visibilidad y comodidades, especialmente en el asiento del conductor con diferentes graduaciones lumbares electrónicas. Cuenta con 2 monitores LCD en el frente, y una pantalla táctil central que controla el sistema de

32

entretenimiento, con el cual podrás reproducir tu música favorita que sonará en los parlantes Harman/ Kardon Premium Audio System, entre otras amenidades. Algo impactante de este modelo, y más al ser una SUV híbrida, es su gran rendimiento. Ya dijimos previamente que este modelo es muy agradable y fácil de conducir. Un motor de 4 cilindros, 1.6 litros y 16 válvulas con inyección directa respaldan este modelo, que se impulsa con una transmisión de 6 velocidades. Pero lo mejor de todo es su ahorro, así es, ya que en ciudad tiene un consumo de combustible de 46 MPG y en autopista 40 MPG, mientras combinado logra 43 MPG ¿Nada mal verdad? Su precio: US$32.840.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.