Revista Negocio Transporte

Page 1

TOYOTA TACOMA, EVOLUCIÓN Y PODER

empresas

cascadia

105 unidades a tum

negociotransporte.com.mx

048

TENDENCIA

Año V marzo 2020 $60.00 MN

LUKOIL

Lubricante de alta calidad

OPEN

PREMIOS

RYDER

ENTORNO

radiografía de un

Reconocimiento al transporte

dolly

LOGÍSTICA

8PARATRUCOS SER COMPETITIVOS

ESPECIAL

SOLUCIONES VERSÁTILES Vanes de carga

• Tendencia • Impacto • Opinión • Agenda

EFICIENCIA EN LARGAS DISTANCIAS

VOLVO VNL CONOCE CÓMO LA SERIE VNL TE AYUDA APROVECHAR AL MÁXIMO CADA GOTA DE COMBUSTIBLE

MANUFACTURA

AÑO RÉCORD

MAN Truck & Bus México


Pre-regístrate gratis en: http://registro.expoforo.ahmreg.com.mx/vdb.expoforo/index.php

del 13 al 15 de Mayo de 2020 Expo Santa Fe Foráneo - Turismo - Urbano - Suburbano - Escolar - Personal - Multimodal 2

www.expoforo.org.mx

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

Mayores informes al: (55) 30 67 48 00 ext. 103, 114 y 217. Desde el interior de la República al: 800 522 2262


MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

3


Marzo 2020 // No. 48

CONTENIDO

26

[PORTADA]

SECCIONES

[MOTOR]

5

Toyota Tacoma, evolución y poder

EDITORIAL

12

IMPACTO

14

OPINIÓN

38

AGENDA

TENDENCIA 6 / Lukoil

Avantgarde, lubricante de calidad

EFICIENCIA EN LARGAS DISTANCIAS

VOLVO VNL

ENTORNO 18 / Radiografía

Conoce cómo la serie VNL te ayuda aprovechar al máximo cada gota de combustible

de un dolly

[LOGÍSTICA]

Ahorro y logística

volverse competitivos

8

[EMPRESAS]

MANUFACTURA 28 / Año récord de MAN Truck & Bus México

Cascadia

105 nuevas unidades Freightliner a TUM

OPEN 36 / Premios

RYDER, reconocimiento al transporte 4

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

20

16

31

ESPECIAL

Vanes, cargando con todo


NeGOCiO

editorial

transporte www.negociotransporte.com.mx DIRECTOR GENERAL

José G. Granados Contreras direccion@negociotransporte.com.mx DIRECTOR EDITORIAL

Julio A. López Santiago editorial@negociotransporte.com.mx COORDINADORA EDITORIAL

Alma Tapia Lima

redaccion@negociotransporte.com.mx ESPECIALES

Jaime Rosas

EDITOR MOTOR

Alex Cortés COMERCIAL

Daniella Tapia comercial@negociotransporte.com.mx RELACIONES PÚBLICAS

Carmen A. Monroy Salguero rp@negociotransporte.com.mx BRAND MANAGER

Fernando Flores ASISTENTE DE DIRECCIÓN

Itzel Granados

QUADROOM GRUPO EDITORIAL ARTE Y DISEÑO

JL, Estudio Creativo

grupo editorial quadroom

GEQ grupo editorial quadroom

QUADROOM GRUPO EDITORIAL SUSCRIPCIONES (55) 48344676

Tecnología amigable

GEQ grupo editorial quadroom grupo editorial quadroom

suscripciones@negociotransporte.com.mx

Tels: 5559368538 · 5559424691

Negocio Transporte es una publicación mensual de Grupo Editorial Quadroom S.A. de C.V. con domicilio en Privada Lazio 8, Fracc. Villa del Real, Cuarta Sección, Tecámac, 55749, Estado de México. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título 04-2019-081910453900-102 otorgado por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Título 17218 y Certificado de Licitud de Contenido 17218 ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor responsable: Julio Alejandro López Santiago. Impresa por Comercializadora de Impresos OM SA de CV. Catarroja No. 443, Col. Cerro de la Estrella, CDMX, 09860. Fecha de impresión del ejemplar No. 48, febrero 2020. Distribución propia por Carmen Araceli Monroy Salguero, con domicilio en Privada Lazio 8, Fracc. Villa del Real, Cuarta Sección, Tecámac, 55749, Estado de México. Los artículos firmados por los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los listados y demás datos comerciales contenidos en esta publicación son sólo de carácter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto de ellos. Del mismo modo, los editores no se responsabilizan por la calidad, confiabilidad, veracidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados. Todos los derechos reservados 2018. Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización expresa de Grupo Editorial Quadroom.

E

s importante observar cómo la planta armadora y empresas transportistas se preocupan por la conservación de un medio ambiente más limpio y el uso de tecnologías amigables. La implementación de motores de bajas emisiones es sin duda, una iniciativa que marca un antes y un después para la preservación de nuestro planeta. En este sentido, en México corresponde al Gobierno Federal trabajar en la parte complementaria de crear estrategias y programas especializados en apoyo al sector transporte, que contribuyan a un ordenado desarrollo urbano y con ello crear ciudades más sostenibles. Es sabido que la NOM-044 de la Semarnat ha tenido un impacto importante sobre la industria en todos los eslabones de la cadena, de ahí que el Gobierno Federal esté obligado a atender las demandas de un sector que dejó de invertir 18,000 millones de pesos durante 2019. Más aun, para que esto vaya adelante es necesario tomar medidas ante la inminente desaceleración económica mundial y el surgimiento de una pandemia que se expande por todos los rincones del orbe. Armadoras, organizaciones de autotransporte, Hombres Camión y Hombres Autobús deberán innovar al interior de sus empresas para dar un golpe de timón y encontrar soluciones acordes a los desafíos actuales. Como siempre, agradecemos su preferencia y le deseamos una #FelizLectura.

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

5


TENDENCIA LUKOIL AVANTGARDE PROFESSIONAL XLA Se produce utilizando aceites base sintéticos con adición de un paquete de aditivos avanzado.

CUMPLE los requisitos de la especificación API CK-4.

RECOMENDADO para uso en intervalos de drenado prolongados, su fórmula protege la vida del motor.

LUKOIL

AVANTGARDE

PROFESSIONAL XLA 15W40 ACEITE DE MOTOR MULTIGRADO

RENDIMIENTO excelente.

POR ALEX CORTÉS

L

UKOIL LUBRICANTS es la marca líder en Rusia, CEI y Europa Oriental de aceites de motor de alta calidad de última generación. LUKOIL AVANTGARDE PROFESSIONAL XLA es un lubricante de motor para flota mixta multigrado, recomendado para motores diésel, atmosféricos y turboalimentados. LUKOIL AVANTGARDE PROFESSIONAL XLA proporciona una excelente protección contra el desgaste, debido a su estabilidad, antioxidación y fórmula mejorada, proporciona una larga vida a su equipo. Ideal para una amplia gama de vehículos comerciales, tanto en carretera como todo terreno.

EXTIENDE la vida de servicio de los sistemas de postratamiento de gases de escape gracias al bajo contenido de cenizas.

EXCELENTE nivel de ahorro de combustible y reduce las emisiones de CO2

IMPIDE la formación de depósitos creados en el motor por altas temperaturas.

PROPIEDADES antioxidantes y antidesgaste mejoradas.

MOTORES A DIÉSEL LUKOIL AVANTGARDE PROFESSIONAL XLA están recomendado para uso en motores a diésel que operan con combustible bajo y alto en azufre, a los que proporciona una larga vida útil.

ESPECIFICACIONES API CK-4/SN; ACEA E9; Volvo VDS-4.5; Mack EOS-4.5; Renault VI RLD-4; CAT ECF-3, ECF-2; MTU Category 2.1; MAN M 3575; Detroit Diesel DFS 93K222; Ford M2C171-F2

* Siempre consulta las especificaciones recomendadas en el manual de operación.

6

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

CONDICIONES de operación moderadas a extremas. AMPLIA gama de vehículos comerciales, tanto en carretera como todo terreno.


MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

7


LOGÍSTICA

8 T RU CO S PA R A S E R CO M P E T I T I VO S

LOGÍSTICA

Y AHORRO

REDUCIR COSTOS, MEJORAR CALIDAD Y AUMENTAR PRODUCTIVIDAD A TRAVÉS DE UNA GESTIÓN CORRECTA DE CADENAS DE SUMINISTRO POR JULIO LÓPEZ

P

ara que una empresa sea competitiva debe tener una buena gestión de su cadena de suministro, considerando aspectos como la transportación, los envíos y los inventarios. En ocasiones, es necesario que la empresa adopte cambios estructurales para mejorar su logística; en otras, se trata de pequeñas modificaciones que permiten eficientar procesos.

Finalmente, la correcta administración de esta área tiene efectos directos en la calidad del servicio y en los costos del producto; y es aquí donde puedes encontrar ventajas competitivas y valor añadido para tus clientes.

1

Tecnología en cadena de suministro. Se trata de herramientas que facilitan la visibilidad en la cadena de suministro, aportando información acerca de los procesos y mejorando el intercambio de datos entre todos los miembros de la cadena. • ERP: Sistemas integrados de gestión. • RFID: Sistemas de identificación por radiofrecuencia. • S&OP y CPFR: Son tecnologías B2B y ayudan al procesamiento de órdenes en la entrega de productos. • TMS: Gestión de transporte. Se usa en relaciones colaborativas con transportistas, proveedores y clientes. • CGA: Sistema de gestión de almacenes.

2 LA TECNOLOGÍA es importate para implementar una estrategia enfocada al ahorro.

8

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

Gestión de inventarios. El principal objetivo de esta práctica es asegurar la disposición de materiales y productos para satisfacer la demanda. Aquí la clave es definir procesos para gestionar de manera eficiente los productos. • Prácticas de codificación para identificar materiales y productos. Facilita la estandarización y es esencial para los procesos de calidad. • Gestionar stocks de manera sincronizada para la optimización de inventarios.


COSTOS LOGÍSTICOS En México representa:

De los cuales:

15.3 40 POR CIENTO

del Producto Interno Bruto (PIB).

POR CIENTO

están relacionados a transporte.

10.3 60 POR CIENTO

de las ventas son para los costos logísticos en las empresas mexicanas.

POR CIENTO

a inventarios, almacenamiento, entre otros.

• Política justo-a-tiempo para mantener los inventarios en buenos niveles y reducir costes de almacenamiento. • Estrategia de postergación, que permite retrasar la personalización del producto al máximo, para responder mejor a la demanda. • Invitar a los proveedores a gestionar inventarios. A esto se le llama VMI y el objetivo es mejorar el servicio del fabricante hacia el cliente final. • Adquirir software de sistemas de planificación avanzadas (APS), para solucionar problemas en la cadena de suministro.

3

Gestión de almacenes. En algunas empresas, el almacén puede significar hasta un 60 por ciento de los costes. Aprender a gestionarlo es clave para la competitividad. • Sistemas de recolección automática que aumentan la eficencia de recursos relativos a la gestión de almacenes. • Planifica estratégicamente la red de suministro. Busca la forma más económica de enviar y recibir el producto, manteniendo la calidad y el servicio al cliente. • Almacenes compartidos. Es recomendable para las Pymes que tienen geografía cambiante, ya que les permite ser flexibles. • Almacenes reguladores. Permiten una distribución más dinámica y aseguran una respuesta rápida.

El transporte es quizá de los más solicitados en tercerización debido a que la demanda es alta y puede llegar a ser costoso

4

Gestión de transportes. Esta área suele representar altos costos en las organizaciones, por lo que mejorar su gestión es esencial para la competitividad. Esto incluye implementar estrategias en diseño de redes y algunas de las mejores prácticas son: • Trazabilidad de la cadena del frío. Este punto es clave en la cadena alimentaria pues se encarga del control de la temperatura en todo el proceso de distribución. • Trazabilidad y seguridad en toda la cadena de suministro. Esto te ayudará a conocer el historial, ubicación y trayectoria de un producto para control de stocks y de producción y coordinación con distribuidores. • Uso de cross-docking. Tiene ventajas como entregas diarias a tiendas, control de la cadena, exactitud en entregas y ahorro en transportes. • Utilización de transporte multimodal. Es eficiente para el transporte de materiales y productos. También facilita el transporte internacional. • Implementación de grupaje. Es utilizado en transporte ferroviario y carreteras, mediante una carga para varias empresas. Sirve para reducir tarifas y limitar el riesgo del cliente. • Outsourcing. La externalización de este proceso permite reducir costos y mejorar la eficiencia. • Logística inversa. Son todos los procesos y actividades para gestionar el retorno y el reciclaje. MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

9


LOGÍSTICA

5

Outsourcing de servicios logísticos. La externalización de estos procesos es una buena práctica para mejorar la competitividad. Esto incluye a transportistas, proveedores de servicios de logística y proveedores de servicios integrados. Los especializados usan tecnología avanzada, con la intención de brindar el mejor servicio, tal como herramientas de comunicación electrónicas. Para que funcione este esquema es necesario que implementes prácticas colaborativas con estos proveedores. Disminuirán los costos y aumentará tu eficiencia.

6

Gestión de aprovisionamiento. Una buena planificación para mejorar la coordinación entre proveedor y cliente. • Incluir la gestión de compras en la planificación de la empresa, para alinearlas con los objetivos del negocio. • El área de abastecimiento debe conocer la estrategia de negocio. Esto para elegir la gestión más adecuada para la empresa. La función de abastecimiento, en cuanto a costos, calidad y niveles de servicio de los proveedores, debe elegirse en función a la estrategia del negocio.

10

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

• Se debe medir el desempeño, es decir, contar con métricas claras para identificar la relación entre una buena gestión de compras y los resultados.

7

Usar métricas. Como en cualquier área del negocio, la logística requiere de medición y retroalimentación, utilizando indicadores como Rotación de Inventarios, Coste de Mercancías Vendidas y Retorno sobre Activos. • Usa el modelo SCOR para tener mediciones objetivas de la cadena de suministro. • Considera los costos logísticos como parte de las ventas (generalmente están entre el 8 y 10%). • Define la cantidad de entregas a tiempo. Se mide como la proporción del producto que el cliente recibió a tiempo con respecto a todo el producto que le fue enviado por el proveedor. • Mide los días de inventario. Es decir, la eficiencia del inventario y los días de rotación.

8

Proveedores de la cadena de suministro. Se requiere integrar los procesos del negocio para responder de manera correcta al cliente. Para ello, se necesita lograr colaboración entre todos los miembros de la cadena de suministro, por medio de la confianza mutua y el intercambio de información. • Asignar personal para gestionar la relación con proveedores. • Entregar retroalimentación oportuna a los proveedores en cuanto a su desempeño. • Medir la percepción del cliente sobre el proveedor. • Establecer contratos a largo plazo que beneficien a ambas partes. • Facilitar la cooperación mutua. • Tener reuniones periódicas para entender sus expectativas e inquietudes. • Compartir los planes de negocio a largo plazo.


MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

11


IMPACTO

DAIMLER BUSES Movilizando al mundo

566 nuevos autobuses

transitarán en Marruecos, Alemania y Estados Unidos. Casablanca, Marruecos; Hamburgo, Alemania y Virginia, Estados Unidos, son ciudades en el mundo, que contarán con nuevas unidades de Daimler Truck AG para mejorar su movilidad y su vida diaria.

ÚLTIMA GENERACIÓN

HAMBURGO tendrá 16 eCitaros, los buses completamente eléctricos y de cero emisiones para su transporte público.

12

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

MARRUECOS tendrá 500 nuevas unidades Conecto para renovar la movilidad de las rutas urbanas de Casablanca.


“Tal como en Europa, África y Estados Unidos, MercedesBenz Autobuses está cambiando la forma en que se mueve la gente en México. De tal modo, que somos los líderes del mercado, ofreciendo soluciones de movilidad que mejoran la vida de las personas”, mencionó Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México. Los nuevos autobuses brindarán mejoras, contarán con motores de última generación, eléctricos o a diésel EURO VI, son cómodos, seguros y especialmente hechos para las personas de esas ciudades.

EN VIRGINIA, 50 buses Thomas Built, también eléctricos, serán parte de las flotillas escolares que movilicen a los niños.

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

13


OPINIÓN

14

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020


FULL DE ASES

Inversiones estratégicas ÓSCAR ANDRADE

Director Comercial TIP México

2

020 luce como un año poco alentador para las inversiones, no obstante, y a pesar de las bajas expectativas de crecimiento, los principales indicadores económicos proyectan un año con estabilidad aparente; una inflación controlada, tasas de interés a la baja y el tipo de cambio estable, aunados a la reciente ratificación del T-MEC, podrán promover la inversión extranjera. Estos factores, aunados al tamaño de nuestra economía, que sostiene su consumo interno, generarían un crecimiento anticipado de la producción industrial, además, sectores como el de servicios, mantendrían el ritmo de expansión de los últimos años. Existen oportunidades de crecimiento para quienes diseñen estrategias que aseguren su participación en el mercado de una forma rentable y sostenible, por ello, la incertidumbre existente apremia a realizar inversiones, particularmente, en tres áreas primordiales de las empresas: capital humano, procesos y tecnología. INVERSIONES Invertir en el entrenamiento y desarrollo de habilidades de los colaboradores producirá resultados muy favorables, pues son ellos quienes realizarán más eficazmente las tareas. Es momento de invertir en rediseñar la organización y asegurarse de tener a la gente adecuada en cada posición. Invertir en la revisión de funciones para mejorar procesos, eliminar la

E L DATO

2020 AÑO DE INVERSIÓN

Durante este año, los líderes de negocios deberán utilizar de manera inteligente su capital, invirtiendo estratégicamente en los activos relacionados al enfoque de la compañía.

burocracia, la duplicidad de tareas y asegurar controles efectivos, hará de los procesos más simples y atractivos a los ojos del consumidor. Invertir en tecnología que permita automatizar los procesos, eliminar errores humanos y reducir los costos de operación, simplificará la vida de los colaboradores y de los clientes; inyectar capital en este rubro, en un año como este, fortalecerá la base para el crecimiento. Asimismo, tecnologías como la telemetría y la geolocalización, mejoran el rendimiento de los vehículos y compensan el riesgo de seguridad que viven los transportistas en el país. Durante el 2020, los líderes de negocios deberán utilizar de manera inteligente su capital, invirtiendo estratégicamente en los activos relacionados al enfoque de la compañía, y por otro lado, utilizar instrumentos financieros que sean más eficaces para buscar la rentabilidad de las empresas; tal objetivo es alcanzable mediante

esquemas de arrendamiento y administradores de flotas, herramientas que permiten a las empresas enfocarse en sus negocios, mientras que fortalecen su balance financiero debido a los considerables beneficios fiscales que aporta. Las compañías deben desarrollar planes de acción y realizar inversiones que tengan impacto en las oportunidades de negocio de este ciclo económico, considerando las tendencias en caída, las tendencias emergentes y anticipando las futuras, de tal forma que la estrategia sea alienada correctamente hacia la visión del negocio.

LA INVERSIÓN EN ACTIVOS TECNOLÓGICAMENTE SUPERIORES, COMO AUTOS HÍBRIDOS O ELÉCTRICOS, PERMITIRÁ OPTIMIZAR EL USO DE COMBUSTIBLES Y REDUCIR LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

15


em p r es as

75 AÑOS

de experienciade TUM ha consolidado a la compañìa como líder en transportación de carga en México.

105 NUEVOS CASCADIAS A TUM

MODERNOS

Y EFICIENTES

SON UNIDADES EQUIPADAS CON MOTOR DD13, CON TRANSMISIÓN DT12, SISTEMAS DE SEGURIDAD DETROIT ASSURANCE Y SISTEMA DE DETECCIÓN DE OBJETOS LATERALES 16

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

Por José Granados

L

a empresa Transportes Unidos Mexicanos (TUM) recibió 105 Nuevos Cascadia, por parte de Daimler Trucks México, con lo que consolida la modernización y eficiencia de su flotilla en un 70% de vehículos Freightliner, para una ruta dedicada a cubrir traslados de mercancías entre dos puntos de alta relevancia comercial, Nuevo Laredo y la Ciudad de México. “El incorporar 105 Nuevos Cascadia a la flota de TUM nos llena de orgullo. El saber que tenemos la confianza de una de las compañías de mayor legado y trayectoria en México para la adquisición de nuestros vehículos por la eficiencia de combustible, el costo real de operación y los sistemas de seguridad nos hace sentir muy


FREIGHTLINER CASCADIA 2020

La flota de la transportista se conforma en un 70% de vehículos Freightliner

Los 105 Nuevos Cascadia son unidades equipadas con motor DD13, con transmisión DT12 con sistemas de Seguridad Detroit Assurance con Lane Departure y sistema Bendix de detección de objetos laterales y utilizarán el Sistema Enlace 2.0, lo que permitirá abonar a los objetivos de negocio de TUM en materia de eficiencia de combustible, así como su apuesta por mayor tecnología en la unidades y el incremento en sistemas de seguridad.

bien. En Freightliner y TUM tenemos un punto en común, nos ocupamos en cumplir y exceder las necesidades de nuestros clientes y eso refleja el éxito de nuestra relación comercial que es a largo plazo”, señaló Flavio Rivera. “La inversión que se realiza en un vehículo o flota sin duda tiene un importante retorno de inversión económica, pues las nuevas tecnologías que tiene el Nuevo Cascadia ahorran combustible y permiten analizar patrones de operación para la toma de decisiones de negocio, todo en conjunto representa mejoras económicas que elevan la rentabilidad de nuestros clientes. Por eso, nos definimos no solo como una empresa que comercializa tractocamiones, somos socios reales de negocio”, comentó el Director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Trucks México.

El evento contó con la presencia de Flavio Rivera, Presidente y Director de Daimler Vehículos Comerciales México; Claudio de la Peña, Director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Trucks México; Fernando Zapata, Director Comercial de Grupo Zapata, Miguel Quintanilla, Director General de TUM y Marcelo Quintanilla, Presidente Ejecutivo de TUM.

GRAN TECNOLOGÍA “En TUM vemos en estos Nuevos Cascadia una gran herramienta para hacer mejor nuestro trabajo, al incorporar a nuestra operación tractocamiones con una gran tecnología e importantes avances en temas de seguridad. De esta manera atendemos temas prioritarios para TUM como son el mejorar siempre el servicio a nuestros clientes y cuidar a nuestros operadores. Nuestra relación con Freightliner está basada en la confianza y el beneficio mutuo. La adquisición de estos 105 Nuevos Cascadia refuerza nuestra relación comercial que ha existido por muchos años”, declaró Marcelo Quintanilla, Presidente Ejecutivo de TUM. Con más de 75 años de experiencia, TUM se ha consolidado como una compañía líder en transportación de carga en Mexico gracias a su equipo, esfuerzo, dedicación y alta tecnología.

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

17


ENTORNO

CUMPLIENDO CON LAS NORMAS

RADIOGRAFÍA

EL EMPLACAMIENTO DEL DOLLY ES UNA DE LAS DISPOSICIONES QUE MARCA LA ACTUALIZACIÓN DE LA NOM-012 SOBRE PESOS Y DIMENSIONES.

DE UN VIGAS PRINCIPALES: (2) Fabricadas en acero al carbón A-36 de 1/2” con alma y patines de 6”.

QUINTA RUEDA: 55,000 lbs. “Holland”.

SISTEMA ELÉCTRICO: Reglamentario de 7 vías codificado, (2) Socket hembra de 7 vías y (2) Cable macho de 2 vías.

RINES: (8) 24.5” 8,000 lbs “Accuride”

LLANTAS: (8) Radiales R24.5”.

LANZA: (1) Fabricada en PTR de 3” x 3” con refuerzos de plaza en acero al carbón de calibre 3/8”.

Por Julio López

FABRICADO EN ACERO AL CARBÓN A-36 DE 1/2" CON ALMA Y PATINES DE 6"

18

E

l Dolly es un sistema de acoplamiento que se engancha a un semirremolque y que le agrega una articulación a los vehículos de tractocamión semirremolque-remolque y camión remolque. Convierte un semirremolque en remolque. Para efectos de la NOM-012 se denominan convertidores con lanza sencilla a los que tienen un punto de unión al vehículo delantero y convertidores con lanza doble a los que tienen dos puntos de unión con el vehículo delantero.

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

EMPLACAMIENTO El trámite deberá realizarse en las instalaciones de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) en la Ciudad de México (Calzada de las Bombas 411, Colonia los Girasoles, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04920). Se precisa que para que el convertidor pueda ser empleado en el tractocamión doblemente articulado deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas, de seguridad y de control:


Cuentan con certificaciones internacionales como la AAR, soldadores calificados por AWS y cumplen con todas las Normas Oficiales Mexicanas CONSTRUCCIÓN

LO QUE DICE LA LEY

La Norma Oficial Mexicana NOM035-SCT-2-2010, Remolques y semirremolques-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba. Capitulo 3 Definición 3.13. Convertidor (dolly):

REQUISITOS 1. Dictamen de condiciones físico-mecánicas vigente; 2. Equipado con doble cadena de seguridad; 3. Sistema antibloqueo para frenos (ABS); 4. Suspensión de aire; 5. Cámara de frenado de doble acción (estacionamiento y servicio); 6. Sistema de ajuste automático de frenos, y 7. Cumplimiento con la NOM-035SCT-2-2010 y la NOM-001-SSP-2008 o las que las sustituyan, o bien la que se encontraba vigente al momento de su fabricación, para convertidores de año-modelo 2010, y posteriores.

Capitulo 4 Especificaciones 4.4 Convertidor. 4.4.1 Convertidores con lanza sencilla. Los elementos que acoplan el remolque delantero al trasero y que forman parte del convertidor (ojillo, lanza, bisagras, bastidor, quinta rueda), deben tener una capacidad nominal mínima de arrastre de 40,000 kg, También deben incluir una cadena de seguridad cuya resistencia a la ruptura sea al menos el 50% del PBVD de los remolques que se unen en caso de emergencia; si se usa más de una cadena, cada una de ellas debe tener la capacidad de carga descrita anteriormente. Lo anterior se verifica conforme al procedimiento descrito en el inciso 5.1.1.11. 4.4.2 Convertidores con doble lanza. 4.4.2.1 Los elementos que acoplan el remolque delantero al trasero y que forman parte del convertidor (ojillo, quinta rueda) tendrán una capacidad mínima de arrastre de 40,000 kg. También deberán incluir una cadena de seguridad cuya resistencia a la ruptura sea al menos el 50% del PBVD de los remolques que se unen en caso de emergencia; si se usa más de una cadena, cada una de ellas debe tener la capacidad de carga descrita anteriormente. Lo anterior se verifica conforme al procedimiento descrito en el inciso 5.1.1.11. 4.4.2.2 El bastidor debe tener una resistencia estructural que le permita soportar un momento horizontal (entrando y saliendo de los ojillos) de 38,100 kg-m y un momento vertical que lo hace girar desde la quinta rueda y fijado a través de los ojillos de 50,400 kg-m. Los valores anteriores son para un convertidor de dos ejes; en el caso de un vehículo de un eje, los valores anteriores se deben multiplicar por un factor de corrección de 0,56.

TRAVESAÑOS DE PERCHAS: Fabricados en acero al carbón A-36 de calibre 1/4”. TRAVESAÑOS DE PLATOS: Fabricados en PTR HSS de 3” x 4”. BASE PARA QUINTA: Fabricada en acero al carbón A-36 de calibre 1/2”. BISAGRAS DE LANA: (2) De línea en acero al carbón de la más alta calidad.

ESPECIFICACIONES

SUSPENSIÓN: Neumática HY300 de 30,000 lbs con matracas auto ajustables y doble chamber. FRENOS: Sistema de frenos ABS tipo 2S-1M marca “Bendix” DONA DE ARRASTRE: (1) De acero alta resistencia con capacidad de 90,000 lbs. “Premier 245DB” PLAFONES: Reglamentarios con tecnología tipo LED. PINTURA: Fondo en primer de altos sólidos y acabado automotriz en color a elección del cliente. GANCHO DE SEGURIDAD: (1) Gancho de ojo con seguro de 3 ton. CADENA: En acero de grado 50 de 1/2”.

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

19


PORTADA

CONOCE CÓMO LA SERIE VNL TE AYUDA A APROVECHAR AL MÁXIMO CADA GOTA DE COMBUSTIBLE

20

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020


LA LÍNEA DE LOS CAMIONES DEL FUTURO El Volvo VNL se construyó para satisfacer las necesidades de las operaciones de transporte de larga distancia de hoy y del futuro. El VNL brinda un nuevo nivel de eficiencia, junto con comodidades premium. El totalmente nuevo VNL se basó en los pilares fundamentales de Volvo (eficiencia de combustible, productividad del conductor, seguridad y uptime), con refinamientos precisos basados en las necesidades del conductor; optimizado para mantener la competitividad de su negocio en el mercado actual y preparado para satisfacer las demandas futuras. Un cofre completamente reformado brinda un flujo de aire mejorado, junto con la iluminación LED de última generación para una mejor visibilidad y menor necesidad de mantenimiento. En el interior, los asientos se optimizaron de manera ergonómica, mientras que el tablero y el volante proporcionan controles e información de forma eficiente al conductor. Los dormitorios de nuestros últimos VNL hacen que los conductores se sientan en su hogar mientras están en el camino.

EFICIENCIA EN LARGAS DISTACIAS

VOLVO VNL MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

21


PORTADA

MOTORES VOLVO

Se construyen sobre los cimientos de una arquitectura probada y desarrollada en la que se aprovechan herramientas innovadoras para maximizar el rendimiento y la eficiencia. Se recupera la energía que normalmente se pierde, con funciones estándar que incluyen pistones de menor fricción que optimizan la eficiencia de los cilindros. Todos los motores Volvo tienen una vida útil B50 de 1.2 millones de millas.

L A SE RI E VN L OF R E C E UN Á RE A DE T R ABAJ O Y UN E SPAC IO HA BITAC ION AL RE D I SE Ñ ADO S Y OPTI MI ZA DOS PAR A P ONE R A L C ON DUC T O R AL MAN DO , MA XI M IZ AN DO L A PROD UC T IVIDAD

VOLVO D11 325-425 HP 12501550 LB-FT El Volvo D11 es un motor de uso eficiente del combustible, ligero y diseñado para mejorar la confiabilidad y minimizar los costos operativos. El D11 brinda un rendimiento competitivo contra motores más grandes, desde 325 hp y hasta unos increíbles 425 hp a un torque de 1,550 lb-ft. Están disponibles paquetes de eficiencia excepcional (XE) y eco-torque. VOLVO D13 375-500 HP, 1450-1850 LB-FT. La eficiencia y la potencia del motor Volvo D13 mejora los costos operativos y cumple con los estándares de emisiones GHG y Euro VI. Están disponibles en doce niveles de potencia desde 360 hp hasta 500 hp. Los niveles XE, eco-torque y dual-torque brindan un mayor ahorro de combustible y un alto torque.

Por Julio López

E

n Volvo, la eficiencia de combustible es una parte fundamental de nuestro compromiso con tu negocio y, finalmente, con el planeta que compartimos todos. Es por eso que nos desafiamos constantemente para encontrar nuevas y mejores maneras de hacer que los camiones Volvo sean los más eficientes de la carretera, en lo que respecta al consumo del combustible. La eficiencia de combustible es más que una simple característica; es una combinación de soluciones personalizadas que funcionan de manera conjunta en perfecta armonía para ayudarte a alcanzar el rendimiento que deseas, con el ahorro de combustible que necesitas. El resultado es una eficiencia de combustible diseñada a medida para ayudar a reducir los costos de operación.

22

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

DISEÑO ELEGANTE

Divide el viento sin esfuerzo. Por fuera, el VNL cuenta con nuevo cofre, defensa y deflector de flujo de aire más bajo, estos funcionan de manera conjunta para administrar rápidamente el flujo de aire y canalizarlo de manera eficaz hacia la parte trasera.

VOLVO D13TC 425-455 HP, 1450-1850 LB-FT. La eficiencia y la potencia del motor Volvo D13TC mejoran los costos operativos y cumplen con los estándares de emisiones GHG2017. CUMMINS X15 400-550 HP, 1,650-1,850 LB-FT. El X15 en el nivel de 400 a 550 hp es el indicado para las flotas de carga que requieran economizar combustible y que busquen los beneficios de una arquitectura de bloque más grande. Este motor, creado para economizar, se optimizó para entregar un torque máximo a menores velocidades y permitir la desaceleración sin comprometer el manejo.


GAMA VNL

VNL 300

Diseñado para trabajar con el conductor, brindando un excelente rendimiento y visibilidad, el VNL 300 es la solución perfecta cuando la ruta lo lleva y lo trae en el mismo día.

VNL 400

Con una litera de tractor de toldo plano versátil y económica, el VNL 400 se equipó especialmente para las demandas exclusivas de viajes de distancia larga y aplicaciones de especialidad.

VNL 740

El VNL 740 con toldo de altura media es todo sobre eficiencia: se diseñó para aprovechar cada gota de combustible. Los viajes de larga distancia no son un problema y es apto particularmente para aplicaciones de especialidad.

VNL 760

El VNL 760 con toldo alto tiene un interior con literas de 1.77 m de largo y 2.43 m de ancho, los conductores encontrarán mucho espacio para hacer una pausa para comer o tener el descanso por los prolongados días de viaje.

Innovación que te lleva hacia el camino de la eficiencia DISEÑO ELEGANTE

Reducción de turbulencia El deflector de aire superior junto con los deflectores laterales de cabina mantienen el flujo del aire cerca y suave, reduciendo la turbulencia entre la cabina y el remolque.

Espejos aerodinámicos El conductor tiene vistas reconfortantes desde un amplio ángulo. Tu flota ahorra en combustible. El diseño aerodinámico de nuestros espejos y su montaje , reduce la turbulencia atrayendo el aire al tractor y aumentando su velocidad.

El VNL cuenta con nuevo cofre, defensa y deflector de flujo de aire más bajo, que funcionan de manera conjunta para administrar rápidamente el flujo de aire y canalizarlo de manera eficiente hacia la parte trasera. El carenado del chasis rediseñado optimiza el paso del flujo de aire entre las ruedas y del espacio entre el tractor y el acoplado.

AERODINÁMICA

Arriba, el deflector de aire del toldo complementa el carenado de la cabina, manteniendo el flujo de aire cerca y suavizando la turbulencia entre la cabina y el acoplado. Además, el diseño aerodinámico del montaje de espejo reduce la turbulencia acercando el aire al tractor más rápido.

Un frente completamente rediseñado brinda un flujo de aire mejorado MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

23


PORTADA

4. SISTEMA DE AJUSTE. El VNL cuenta con un nuevo volante inclinado o telescópico de tres posiciones que se inclina en relación a la columna.

5. TABLERO REDISEÑADO. Un tablero bien organizado combina indicadores fáciles de leer, una pantalla a color de cinco pulgadas con información para el conductor y controles accesibles.

6. INTERIOR RENOVADO. El entorno de conducción del VNL se perfeccionó con diferentes niveles de acabado que brindan estilo, comodidad y función para cumplir con las necesidades de los conductores de hoy en día.

1. ADVERTENCIA DE CHOQUE FRONTAL. La alerta sonora y la pantalla de advertencia, en combinación con el motor Volvo GHG, notifican a los conductores sobre peligros antes de que se active el frenado automático.

3. ASISTENCIA ACTIVA AL CONDUCTOR DE VOLVO. Gracias a la asistencia activa, en combinación con el motor Volvo GHG, el conductor puede mantener una distancia de seguimiento segura.

24

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

2. FAROS DELANTEROS LED. Todos los modelos VNL cuentan con luces LED altas y bajas en los faros delanteros, además de luces LED direccionales, intermitentes y estacionamiento.

7. ASIENTOS PERFECCIONADOS. Los asientos del Volvo VNL sacan provecho de un diseño perfeccionado, mejor ubicación, ajuste y acceso a los controles.


Iluminación LED de última generación para una mejor visibilidad

8. NUEVO DORMITORIO MÁS CÓMODO. Los nuevos dormitorios de 70 pulgadas de largo en el VNL 740 de toldo medio y el VNL 760 de toldo alto se expandieron a 96 pulgadas de ancho, maximizando el espacio habitacional y la comodidad.

9. CAJA DE CAMBIOS I-SHIFT DE VOLVO. La transmisión manual automatizada I-Shift de Volvo reduce la fatiga y ayuda al conductor a mantenerse concentrado en el tránsito circundante.

Mantiene el aire en el carril rápido Las extensiones de goma de los faldones o cubre-tanques han sido rediseñados, con un menor peso además de optimizar el flujo de aire entre ruedas y el espacio entre el tractor y el remolque. Control del aire Un diseño y acomplamiento inteligente del ventilador aumentan su eficiencia, esto permite que solo funcione cuando se requiera mayor enfriamiento, brindando velocidades variables.

10. CARGA ADAPTATIVA. La carga adaptativa, una solución de eje retráctil para tractores 6x2, ayuda a que los camiones viajen.

MONITOREO DÍA Y NOCHE El diagnóstico remoto puede ayudar a evitar períodos de inactividad inesperados mediante el monitoreo del motor Volvo, la transmisión I-Shift y el postratamiento, las 24 horas, los 7 días de la semana. El diagnóstico remoto, estándar en cada camión Volvo, proporciona beneficios únicos, diagnósticos proactivos mejorados, análisis detallado de los códigos de falla crítica para planificación de reparaciones, comunicación inmediata si se necesita tomar acción y procedimientos de servicio optimizados. • El Uptime Center de Volvo. • Actualizaciones sobre la marcha. • Plataforma de administración de servicio ASIST. • Plan de mantenimiento de alta calidad. • Planes de protección Volvo.

ALTA EFICIENCIA EN COMBUSTIBLE

FÁCIL DE MANEJAR XE no es solo una función para ahorrar combustible, sino una solución completamente personalizada que permite adaptar, de manera perfecta, la configuración del vehículo y del tren de fuerza a las necesidades de tu negocio. Todo comienza con elegir el motor Volvo correcto y combinarlo con una transmisión I-Shift. Luego, elegir el paquete de óptima eficiencia basado en el uso que se le dará. Combinados, estos factores pueden ayudar a ahorrar hasta unas 0.2 millas por galón adicionales o más. Eso significa ahorros de hasta USD 2,000 por año, por camión. ENGRANAJE ADAPTATIVO XE El primer tren motriz de la industria en usar la carga de suspensión trasera para cambiar la transmisión, basado en si el vehículo está cargado o no. Brinda dos transmisiones en una: el rendimiento de una transmisión directa cuando está cargado y la sobremarcha en desaceleración cuando está ligero. UN NIVEL ÓPTIMO MÁS AMPLIO Para algunos usos, los paquetes XE ayudan a ahorrar combustible al ampliar el nivel óptimo del intervalo de rpm del motor. Las transmisiones tradicionales llegan a la máxima eficacia de combustible entre las 1,300 y las 1,500 rpm. Sin embargo, como resultado del uso de la desaceleración de Volvo, XE amplía el intervalo a 1,050-1,500 rpm. Por cada 100 rpm de desaceleración, la eficacia de combustible mejora aproximadamente un 1.5 %. Debido a que el paquete XE13 Volvo desacelera el motor en unas 200 rpm o más. ELIJA EL TORQUE El paquete XE13 más reciente está ahora disponible con la elección de software de gestión de torsión de motor. Economía XE reduce la torsión del motor en las primeras marchas, lo que maximiza la confiabilidad de neumáticos y transmisión, mientras brinda gran potencia y torque para realizar el trabajo a velocidad crucero. La alta torsión XE permite máxima torsión en todas las marchas, para quienes prefieren una transición más rápida a la velocidad crucero.

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

25


MOTOR

Quemacocos

Asientos de piel solo en Edición Especial 4x4.

SEGURIDAD

• Cuenta con el Star Safety System de la marca • Control de Estabilidad del Vehículo (VSC) • Control de Tracción (TRAC • Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) • Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) • Asistencia de Freno (BA) • TSC (Trailer Sway Control) • 2 bolsas de aire frontales, 2 laterales, 2 de cortina y 1 de rodillas. • Seguros en puertas traseras para niños en todas sus versiones. • Cinturones de seguridad delanteros y de segunda fila de tres puntos en todas sus versiones. • Cabeceras activas (WTL Whiplash Injury Lessening) en todas las versiones de Tacoma.

Transmisión automática

controlada electrónicamente (ECT-i) de 6 velocidades.

Suspensión

delantera tipo independiente con doble horquilla y resortes; y suspensión trasera tipo dependiente con eje rígido y muelles semielípticos en todas sus versiones.

Por Alex Cortés

TOYOTA TACOMA

EVOLUCIÓN

Y PODER Pantalla

táctil de 8 pulgadas.

26

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

L

a nueva camioneta pick up de Toyota, Tacoma 2020, recibe un rediseño que se centra en lo estético. Los cambios principales se concentran en una parrilla modificada, algunos cambios en fascia, nuevo juego de rines de 17” y


ESPECIFICACIONES Motor

V6 de 3.5 L

Potencia 278 hp.

530

LA PICKUP LÍDER ES ORGULLOSAMENTE MEXICANA

KILOGRAMOS

en capacidad de carga

Torque

265 lb-pie.

Transmisión Automática 6 velocidades.

Susp. Del.

Independiente doble horquilla con resortes.

Tracción 2WD

en versión Sport, y 4WD Part Time en versiones Sport 4x4 y Edición Especial 4x4.

retoques en calaveras. Estrena, además, gancho de arrastre y arnés de 7 pin para remolque. Al interior, la introducción de un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8” compatible tanto con Android Auto como con Apple CarPlay. Del equipamiento del tope de gama, sobresalen los asientos delanteros calefactables, tapicería en piel, quemacocos, asiento del conductor con ajuste eléctrico y climatizador automático bizona. En lo que respecta a seguridad, todas las versiones incluyen siete bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, control electrónico de estabilidad y un programa especial de control para cuando se conduzca con remolque. La fuente de poder continúa siendo un V6 de 3.5 litros, capaz de generar 278 hp y 265 lb-pie, asociado a una transmisión automática de seis velocidades.

Susp. Tras.

Eje rígido, muelles semielípticos.

Frenos

Disco ABS ventilados delanteros y tambor.

Combustible Tanque de 80 litros.

Llantas

265/65/R17 con rin de aluminio y cromo.

VERSIONES DISPONIBLES

• Sport • Sport 4x4 • Edición especial 4x4

PODEROSO MOTOR

Estribos traseros

con antiderrapante en versiones Sport y Sport 4x4.

El motor de inyección directa v6 de 3.5 l, con potencia máxima de 278 HP con 6,000 rpm, y un torque de 265 lb-pie y 4,200 rpm, de Tacoma con su transmisión de 6 velocidades y capacidad de remolque le da mejor capacidad de arrastre de 1,586 kilos, y de 3,035 kilos cuando posee frenos eléctricos en las ruedas del remolque, que le dan a Tacoma la potencia necesaria para cualquier aventura.

Gancho de arrastre y arnés de 7 pin para remolque.

MÁS COMODA

• También el interior de Tacoma 2020 se vuelve más inteligente con características disponibles como el sistema Smart Key, asiento del conductor ajustable electrónicamente, y compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto. • Multi-information Display de 4.2” en todas sus versiones. • Quemacocos y asientos de piel calefactables solo en edición especial 4x4 • Aire acondicionado automático (edición especial 4x4).

ESTRIBOS LATERALES

En edición especial 4x4

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

27


MANUFACTURA

LLEGAR A MÁS CLIENTES

PODER DE

MAN TRUCK & BUS MÉXICO TUVO SU MEJOR AÑO EN CARGA EN EL 2019 Y VA POR MÁS ESTE AÑO

CARGA MAN TRUCK & BUS MÉXICO

En lo que corresponde a MAN, la entrega de unidades TGX 26.480 a BIMBO contribuyó al crecimiento de la empresa; después de varias pruebas de rendimiento y desempeño con otras marcas, BIMBO comprobó el beneficio de la cabina tipo “cab over”, razón por la que renovó su confianza con MAN al tener un portafolio completo de productos diseñado para cualquier tipo negocio. Por José Granados

2

019 fue un año desafiante para toda la industria del autotransporte, sin embargo, la armadora con sus dos marcas comerciales MAN y VW Camiones y Autobuses tuvo un año récord en el segmento de CARGA del 45% de crecimiento, comparado con el año del 2018, el mejor que ha tenido a 15 años de su llegada al país.

LEANDRO RADOMILE Director General de MAN Truck & Bus México.

28

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

“El 2019 fue un año lleno de muchos retos, el crecimiento que tuvimos en CARGA refleja la consolidación de la confianza de clientes como HEINEKEN, FEMSA y BIMBO, que nos ha permitido ser sus aliados para ofrecerles las soluciones de transporte que ellos necesitan. La apertura de otros clientes como Grupo Modelo, que prueban los beneficios de nuestros productos acompañados de nuestro equipo de POSTVENTA, aseguran que sus unidades siempre se encontrarán rodando. El 2020 estoy seguro, será otro año récord en CARGA”.


VOLKSWAGEN CAMIONES Y AUTOBUSES MÉXICO

La marca VW Camiones y Autobuses se llevó la mayor parte de las ventas del 2019. ENTREGAS HEINEKEN

385

UNIDADES entre las que destacan Delivery 9.170, Delivery 11.180, Robust 17.230, Robust 17.230 V-Tronic, Constellation 24.280 convirtiéndose en el flotillero más grande de Volkswagen en México.

45

POR CIENTO de crecimiento de MAN y VW Camiones y Autobuses, comparado con el año 2018.

FEMSA (Oxxo)

74

UNIDADES Constellation 24.280 con suspensión neumática diseñada especialmente para transportar su mercancía con 16 pallets mostrando excelentes resultados de consumo y recientemente VEOLIA

32

UNIDADES Constellation 17.280 carrozados con recolectores de basura que estarán recorriendo las calles del municipio de Guadalupe, Nuevo León.

“También ese crecimiento se debe gracias a las ventas que se hicieron a través de nuestra Red de Concesionarios, donde crecieron en la misma proporción en menudeo en el segmento de carga comparado con el 2018, pilar importante para nuestras marcas, además de que ayudaron a que nuestra línea de productos DELIVERY tuviera una mayor participación en el mercado”. MIGUEL VALLEJO Director Comercial de Volkswagen Camiones y Autobuses México.

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

29


QUADROOM O GRUPO P E NEDITORIAL

PARA LOS AMANTES DE LOS AUTOS Y MOTOS

E T E B Í R C SUS

2 3 S4

POR SOLO

XN

540 M $ R A L U G IO RE

PREC

E: I N C L U Y S IMPRESAS ONE · 12 EDICI ITAL DIG · EDICIÓN

SUSCRIPCIÓN REVISTA IMPRESA

CONTÁCTANOS:

suscripciones@negociomotor.com.mx (55) 4834 4676

w w w. n e g o c i o m o t o r. c o m . m x

GASTOS DE ENVÍO INCLUÍDOS. Promoción válida en suscripción anual al 1 de marzo 2020. La oferta sólo aplica para suscriptores nuevos dentro de la República Mexicana o en suscripciones adicionales a la vigente. NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020 30 *Precio con renovacion automática.


ESPECIAL

vanes

Hyundai Starex

Expande tus posibilidades Otro nivel en espacio y eficiencia

CARGANDO CON TODO MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

31


ESPECIAL

HYUNDAI | STAREX

MERCEDES-BENZ | SPRINTER VAN Motor OM 651 DE22LA Diésel Potencia 84 kW@2200 rpm Torque 300 Nm@2200 rpm Transmisión Manual 6 velocidades ECO Gear 360 Capacidad de carga 3,103 kg.

Hyundai Starex, se convierte en la aliada perfecta para los empresarios que buscan practicidad y una relación valorprecio por un producto de calidad, que además cubrirá necesidades específicas. .

Motor 2.4 L Potencia 173Hp@6000 rpm Torque 166 lb-pie@4250 rpm Transmisión Manual 5 velocidades Capacidad de carga 1,278 kg.

La nueva Mercedes-Benz Sprinter se ofrece en variantes de tracción delantera, trasera o total, para adaptarse a las necesidades de carga de los clientes, con motores turbodiésel de cuatro y seis cilindros Euro 6 y disponibles con transmisión manual o automática.

VANES COMERCIALES

CARGAN

CON TODO

LOS NUEVOS DESAFÍOS REQUIEREN SOLUCIONES RÁPIDAS Y PROFESIONALES, VEHÍCULOS FUNCIONALES, FLEXIBLES Y VERSÁTILES QUE PROPORCIONEN EL MEJOR APOYO EN CUALQUIER SITUACIÓN.

CHEVROLET | EXPRESS Chevrolet Express es el mejor aliado para tu negocio, por su gran espacio interior y su excelente capacidad de carga.

32

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

Motor V6 4.3L SIDI, VVT Potencia 285 Hp@5300 rpm Torque 305 lb-pie@3900 rpm Transmisión Automática 8 velocidades Capacidad de carga 1,966 kg.


VW | CRAFTER Crafter ofrece la mayor capacidad de carga total de su clase, 3.5 t. de peso bruto vehicular con puertas deslizantes con una apertura máxima de 1311 mm, una altura máxima del compartimento de carga hasta 2196 mm y un borde de carga 100 mm más bajo. Además, está disponible de fábrica y de manera opcional, el suelo universal para la instalación de sistemas de almacenamiento.

Motor TDI 2.0 4 cilíndros Potencia 140Hp@3600 rpm Torque 250 lb-pie@2250 rpm Transmisión Manual 6 velocidades con palanca de cambios tipo 'joystick' Capacidad de carga 3500 kg.

FIAT | DUCATO VAN Fiat Ducato es el vehículo ideal para el mundo laboral que evoluciona y se actualiza día a día. La forma de trabajar ha cambiado, ahora para tener un mejor rendimiento, es necesario crear una combinación perfecta entre eficiencia, tecnología, confort y estilo.

Motor Multijet Diésel 2.3L Potencia 126 hp@3600 rpm Torque 236 lb-pie@2000 rpm Transmisión Manual 6 velocidades Capacidad de carga 1,8460 kg.

PEUGEOT | MANAGER Para realizar tus viajes más seguros, la PEUGEOT Manager está equipada con los siguientes sistemas de seguridad: Control Electrónico de Estabilidad (ESP), Asistente de Frenado de Urgencia (AFU), Repartidor Electrónico de Frenado (REF), Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y Grip Control con Hill Assist.

Motor Turbo Diésel 2.2L Potencia 150Hp@3500 rpm Torque 350 lb-pie@2500 rpm Transmisión Manual 6 velocidades Capacidad de carga 1,850 kg.

FORD | TRANSIT VAN Con la versatilidad para transformar su interior y exterior, de acuerdo a las necesidades de tu negocio. Personaliza el vehículo a tu medida y deja que el éxito hable por ti.

Motor Diésel I4 PUMA TDCI 2.2L Potencia 155 Hp@3500 rpm Torque 285 lb-pie@1600 rpm Transmisión Manual 6 velocidades Capacidad de carga 2,300 kg.

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

33


ESPECIAL

FOTON | VIEW CS2 La nueva Van de Foton, está diseñada para el arduo trabajo y carga, más fácil y más rápido, dentro y fuera de la ciudad.

Motor Mitsubishi 2.4L 4 cilíndros Potencia 134 Hp@5250 rpm Torque 148 lb-pie@2500 rpm Transmisión Manual 5 velocidades Capacidad de carga 1,180 kg.

TOYOTA | HIACE Nuevo diseño que le otorga mayor aerodinámica e incrementa su desempeño y eficiencia. Además Hiace lleva el nivel máximo de seguridad activa, confort en todas sus versiones y poder mejorado.

Motor 3.5 L 6 cilindros, SEFI, VVT-i y ETCS-i Potencia 277 Hp@60000 rpm Torque 259 lb-pie@4600 rpm Transmisión Manual 6 velocidades Capacidad de carga 1,145 kg.

NISSAN | URVAN PANEL Nissan NV350 Urvan Panel ES una herramienta de trabajo indispensable para aumentar tu productividad. Su diseño te brinda un gran espacio interior que se convierte en tu aliado perfecto para cumplir con cada reto y cada objetivo que te propongas, sin dejar de lado la seguridad.

RAM | PROMASTER Ideal para una ciudad tan compleja, que necesita de movilidad inmediata. La mejor solución para cualquier entrega. Las puertas se pliegan casi tocando el exterior de la van. Esto brinda más espacio a los trabajadores en sus maniobras al cargar y descargar.

34

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

Motor 3.6L 24 V VVT Potencia 280 HP @ 6,400 rpm Torque 260 lb-pie @ 4,175 rpm Transmisión Automática 6 velocidades Capacidad de carga 1,969 kg.

Motor YD25 2.5 L4 cilindros Potencia 127 hp @ 3,200 rpm Torque 263 lb-pie @ 2,000 rpm Transmisión Manual 5 velocidades Capacidad de carga 1,370 kg.


¡SUSCRÍBETE AHORA! Información estratégica de la industria

1 AÑO

$576* MXN 12 ejemplares + versión digital

SUSCRIPCIÓN REVISTA IMPRESA

CONTÁCTANOS:

suscripciones@negociotransporte.com.mx (55) 4834 4676

REVISTA NEGOCIO TRANSPORTE DIGITAL EN TODO MOMENTO Y LUGAR. . .

DISFRÚTALA EN LÍNEA

negociotransporte.com.mx GASTOS DE ENVÍO INCLUÍDOS. Promoción válida al 31 de marzo 2020. La oferta sólo aplica para suscriptores nuevos dentro de la República Mexicana en suscripciones adicionales a la vigente. * Precio con renovacion automática. MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

35


OPEN

PREMIOS RYDER MÉXICO

TRANSPORTE

DE CALIDAD

INNOVACIÓN SERÁ EL PRINCIPIO QUE ACOMPAÑARÁ A LA COMPAÑÍA DURANTE ESTE AÑO 2020 PARA MANTENER SU LIDERAZGO Por Julio López

R

yder México, proveedor de soluciones logísticas, almacenaje y distribución, reconoció por décimo año consecutivo a

36

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

24 de sus mejores transportistas, quienes fueron seleccionados por la calidad, innovación y capacidad de sus procesos; factores clave que impulsan el sector logístico en el país. La premiación se dio en el marco del 25 aniversario de operaciones de Ryder en México, periodo en el que la compañía ha logrado consolidar su presencia en el país y diferentes industrias, a través de sus instalaciones, unidades de transporte, desarrollo de tecnología y la fuerza de sus transportistas. De igual forma, el evento fue el escenario para que representantes de la empresa dirigieran un mensaje en favor de la innovación y la transformación ante un año de constantes cambios en el terreno nacional e internacional. “El 2020 se presenta como un año lleno de retos similares a los que encontramos hace 25 años cuando llegamos al país. Por ello, quiero invitar a todos nuestros transportistas a continuar innovando para crecer de la mano de la industria logística; con el propósito de cumplir con la propuesta de valor y consolidar nuestra promesa de entrega, pilar clave del crecimiento de Ryder en el país durante


PREMIADOS DESARROLLO: ETELVINA SANCHEZ LUNA IMT AUTOTRANSPORTES SA DE CV JLM LOGISTICA SA DE CV COLABORACIÓN ESTRATÉGICA: SERVICIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL Y LOCAL SA DE CV TRANSPORTES MONROY SCHIAVON SA DE CV AUTO EXPRESS ORIENTE SA DE CV CATEGORÍA A: RAPIDOS SABINAS SA DE CV VICTOR MANUEL SEQUEYRO RICO CARLOS CUAUHTEMOC GARCIA SUAREZ CATEGORÍA AA: JUAN CARLOS CUEVAS BENITEZ DLR AUTOTRANSPORTES SA DE CV AUTOTRANSPORTES DE CARGA TRESGUERRAS SA DE CV MX CARRIERS SA DE CV KRAD LOGISTICS DE MEXICO SA DE CV TRAFICO TRANSPORTACIONES SA DE CV CATEGORÍA AAA: TRANSPORTES LOGISTICOS DE CARGA SA DE CV PROMOTORA NORTE PACIFICO SA DE CV FLETES MEXICO CHIHUAHUA SA DE CV EXPRESS TRES FRONTERAS SA DE CV CATEGORÍA AAA+: AKNA TRANSPORTES S DE RL DE CV TRANSPORTES MONROY SCHIAVON SA DE CV AUTO EXPRESS ORIENTE SA DE CV Máximo ganador: Ever Better EXPRESS TRES FRONTERAS SA DE CV

estos años.”, comentó Eugenio Sevilla, Director General de Ryder México y Vicepresidente Internacional de la división Supply Chain Solutions. Este año, se evaluaron a 214 empresas, 157 de ellas mexicanas, de las cuales 24 fueron elegidas gracias a al desempeño demostrado en su nivel de servicio, facturación, gestión administrativa y su participación con los diferentes clientes de la organización. De igual forma, se integraron las nuevas categorías “Desarrollo” y “Colaboración estratégica”, además de un premio especial para el máximo ganador llamado “Ever Better”

Ryder llevó a cabo la décima edición de premios a transportistas que destacaron por sus operaciones

4 MIL

500 empleados de Ryder México.

30

INSTALACIONES tiene la empresa.

+1

millón de metros cuadrados entre sitios Ryder, sitios de clientes, almacenes y patios distribuidos por todo el territorio nacional.

+310 MIL CRUCES

fronterizos al año y transporte en forma exitosa para sus clientes.

MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

37


AGENDA

20-22 mayo

24-27 junio Hotel Atelier Quintana Roo

Contribuir al desarrollo de sistemas de transporte de carga y su entorno.

Cintermex Monterrey, Nuevo León

21-23 abril

Participan plantas armadoras, fabricantes de remolques y carrocerías, fabricantes, distribuidores y proveedores de tractopartes y equipos.

Centro Citibanamex CDMX

expoproveedores.mx

exposeguridadmexico.com

antp.org.mx/foro

12

Productos y soluciones en seguridad, de fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios.

CONGRESO INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE

23-25 abril

IPN, Campus Zacatenco CDMX

24-26 marzo

Centro de Convenciones 2000 Villahermosa, Tabasco Promover el desarrollo y acercamiento en los principales proyectos de energía. expoilandgasmx.com

38

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020

Congreso donde se analizan temas sobre transporte, movilidad e industria. amtm.org.mx

18-19 marzo

Centro Citibanamex CDMX Más de 300 empresas líderes de la industria logística presentan sus innovaciones en productos y servicios. logisticsummit.com


MARZO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

39


40

NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.