2 minute read

Espiritualidad LA DIVINA EUCARISTÍA EN LA ORTODOXIA

Por el Prof. Leo Olguín

Siempre qué se toca el tema de la Santa Eucaristía , cuando de la iglesia ortodoxa y la romana hablamos existe la creencia de que el concepto es exactamente el mismo, sin embargo deben precisarse pequeñas diferencias qué lograrán clarificar el porque de determinadas expresiones litúrgicas en torno al santo misterio.

Advertisement

Mientras qué para occidente se entiende la Eucaristía como la “renovación” incruenta del sacrificio de nuestro Señor Dios y Salvador Jesucristo, para la ortodoxia esta es la continuación de dicho sacrificio, ello en la base de que siendo Dios atemporal, se da en la persona de su hijo, sacrificio perfecto, una sola vez y para siempre, siendo así no una nueva forma de sacrificio sino la misma ofrenda de la Cruz, donde el Sumo Sacerdote se ofreció a si mismo, y que no estando sujeto a la temporalidad, obra la redención siempre y continuamente.

Respecto a la razón para acercarse a los Santos misterios, si bien existe la razón de la unión del hombre con Cristo, el sentido en la ortodoxia va más allá de la mera santificación entendida como compartir algo de Dios, pues en la ortodoxia la finalidad es la theosis, es decir , dicho de modo muy coloquial, encarnar algo se la divinidad , partiendo también del hecho de que mientras la Eucaristía para occidente se ve como medio de santidad en la ortodoxia es medio verdadero de sanidad, debido en gran medida al hecho de que contrario a occidente, no se concibe el pecado como una ofensa infringir en contra de Dios, cuya gloria es infinita y no puede ser ni ofendida ni mermada en y por nada, sino más bien como una enfermedad que sebe ser sanada por la misericordia solicitada al médico divino.

Entendido así es que podemos justificar el acceso qué los fieles pequeños tienen a recibir los Santos misterios, pues todo miembro nacido en Cristo puede y debe alimentarse de Cristo, dejando de lado la idea de acceder al santo Sacramento “hasta la edad de conciencia “ pues al encontrarnos delante del gran milagro de milagros, la sola pretensión de “ conciencia plena” resulta per se, en una cuestionante de la fe, dado que mientras en la tradición occidental se habla de recibir el verdadero cuerpo y sangre del Señor, la ortodoxia, siempre en apego ala verdad apostólica de que Jesús nuestro Salvador y Dios tiene una doble naturaleza no confundida ni difuminada sino plena en cuanto a Dios y hombre nos da en su Santísimo cuerpo y sangre a la Trinidad misma , por ello la divina liturgia adquiere un rango de Adoración verdadera e incuestionable, por lo que por ello no se realiza la celebración de los Santos misterios como parte integral de otro Sacramento o festejo (XV años, graduaciones etc… ) sino que en cuanto a acto de Adoración realizado por la comunidad debe ser un acto comunitario qué exige el más alto estándar de respeto debido a la acción. Santísima qué en él se vive, pues en la divina Eucaristía, la cada entera de nuestro Señor Dios y Salvador desde su presencia en la creación del mundo hasta su parecía, se hacen reales en modo místico e incuestionable, haciéndonos partícipes de todo ello , en razón de nuestra fe y de que en la Trinidad TODO ES PRESENTE.

This article is from: