![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
¿QUÉ VAS A HACER CON LA SEGUNDA PARTE DE TU VIDA?
Adriana Mora Coach de Vida Costa Rica
La primera vez que esa pregunta llegó a mí fue en el 2005 Estaba iniciando mi negocio propio en los Estados Unidos, recién había comprado la casa de mis sueños, y creí que la respuesta a esta pregunta que rondaba mi cabeza se refería a lograr esas metas materiales con las que siempre soñé, sin embargo, no sabía que esa pregunta era la antesala del final de la primera parte de mi vida, un final que aún le faltaba madurar unos 15 años más.
Advertisement
Para lograr explicarme mejor la incógnita que destellaba en mi cabeza, ¿Qué vas a hacer con la segunda parte de tu vida?, debo empezar con la pregunta, ¿quién eres? No me refiero a lo que has logrado o en quien te has convertido, hablo de ti, de tu esencia; no pregunto ¿cuál es tu profesión?, ni a tu nombre o tu país.
Tampoco me refiero a tus logros, mi pregunta es; ¿quién eres? No apunto a tu género ni tampoco a quiénes son tus padres o tus hijos, sólo pregunto; ¿quién eres? Y lo pregunto porque para yo lograr descubrir quién era yo, me tomó más de 44 años, 2 matrimonios, un noviazgo, 2 cánceres y una gran pérdida financiera; toda una montaña rusa de emociones y experiencias.
Con esto te digo que para lograr crear la segunda parte más maravillosa y positiva, debes entender todo lo que ya no eres de la primera parte, debes encontrar todo lo que has hecho, pero no por amor propio, sino por la vida, tus padres, tu entorno, la religión, tu cultura y lo que tus experiencias han puesto en ti; empieza a reconocer que quizás hay cosas que has estado haciendo porque tu padre lo puso en ti, o tu madre, o talvez ya no quieres demostrar amor por aquella dolorosa experiencia con tu primer novio Para crear la segunda parte de tu vida, debes entender que tus experiencias, aprendizajes y creencias ya no determinan quién eres tú, y debes encontrar eso que tu puedas decir: esto es para lo que yo he nacido, ésta soy yo, esto es lo que realmente vibra en mí. Sólo podrás corregir lo que estás dispuesto a confrontar. Muchas veces escogemos vivir en un perpetuo estado de negación en vez de arriesgarnos, trabajar, aprender, desaprender y confrontar cosas.
¿QUÉ VAS A HACER CON LA SEGUNDA PARTE DE TU VIDA?
Adriana Mora
Coach de Vida
Costa Rica
¿Quién eres realmente? ¿Qué has estado haciendo por agradar a los demás?
Me di cuenta de que no podía seguir viviendo adormecida y sin tomar mi vida como mía, y dejar de permitir que otros la escribieran.
Una vez un hombre coreano estadounidense muy exitoso, me enseñó que existen 3 tipos de personas:
1. Los sabios: los que aprenden de los errores de otros.
2. Los inteligentes: Los que aprenden de sus propios errores.
3. Los adormecidos: Los que siguen cometiendo los mismos errores una y otra vez sin aprender nada.
Yo sé que eres sabio y por eso quiero compartir mi experiencia para que logres reflexionar y aprendas de mis errores, y no los cometas y empieces a crear la segunda parte de tu vida cuanto antes.
No importa si tienes 80 años o si tienes 20 años, si esta información ha llegado a ti es porque tú vas a crear la mejor historia con la segunda parte de tu vida.
Yo tuve la oportunidad de ser inteligente y quizás hasta sabia, pero escogí seguir adormecida. Pude haber entendido esto hace muchos años atrás, se podría decir que casi 20 años atrás, pero no profundicé y no entendí, continué caminando con el mismo estado de consciencia adormecida, segada, yo sólo me enfoqué en seguir haciendo lo mismo de siempre; trabajar duro para crear un “mejor futuro” para mis hijos.
Y en ese proceso derroché una gran parte de la primera etapa de mi vida. Olvidé cómo sentir, como ser, como soñar, como vivir; cómo amar. Me perdí. Gracias a esa incesante búsqueda de crear ese mejor futuro, perdí mucho de mi mejor presente.