XVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química 16 de Septiembre de 2013 EL CEREBRO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Marcial Pérez El aprendizaje en la vida Hace algunos días, estuve visitando un cementerio, el de la Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. No es habitual que en mis ratos libres recorra estos lugares, pero las circunstancias del momento me llevaron a hacerlo. Estaba cerca, quería despejarme y me lo recomendaron. En realidad me llevaron coercitivamente diría yo. Y cansado ya de resistirme a entrar a ese santuario de la muerte, entrando por ese amplísimo portal que parecía tragarme hacia oscuras profundidades, me propuse crear un rato agradable. Decidí que debía descubrir algo en este viaje, no sé qué, pero algo que me sorprendiera, que me enseñara. Me dejé llevar por los sombríos y angostos pasadizos, claro, esto después de haberme perdido del grupo de la visita guiada. Fui encontrándome con mucha gente cuyos nombres me resultaron conocidos: Carlos Pellegrini, Manuel Dorrego, Remedios de Escalada, Victoria Ocampo, Raul Alfonsín, Tomás Guido, el primer presidente de Boca y muchos más. En las placas recordatorias se reflejaban vidas muy activas, con mucha ilusión y sueños. Se percibían aprendizajes subyacentes que sustentaban ocultos sus grandes obras. Algunos universitarios otros no, pero aprendizajes
1
al fin. Entonces me preguntaba cuántas personas logran vivir conscientes de estos ciclos