YACHT VELAS
Número 23
EN ESTE NÚMERO
Yacht DORMIR EN UN FARO
A BORDO DEL LIZZY BELLE David no solo hizo navegable el Lizzy Belle, sino que ha hecho del barco, su medio de transporte y su forma de vida. Página 2
¿Alguna vez pensaste en dormir en un faro? Presentamos un listado de faros del mundo que ofrecen alojamiento y que más nos han llamado la atención por su originalidad, algunos todavía en funcionamiento, otros ubicados en mitad del mar y otros que solo tienen una habitación. Página 4
PREPARARSE PARA EL MAL TIEMPO
TEMPORAL EN EL MAR por Iván Miguélez
La preparación más importante que debemos hacer contra el mal tiempo es evitarlo. Para evitar afrontar un temporal en el mar, debemos comprobar siempre la previsión meteorológica antes de salir a navegar. Conocer los partes meteorológicos de los días previos nos ayudará a pronosticar mejor la evolución del tiempo. También durante los días que dure la singladura debemos hacer un seguimiento diario de los partes meteorológicos, observando y anotando los cambios de presión atmosférica. Analizar atentamente todos estos datos nos ayudará a tomar una decisión y saber como actuar.
Salir o no salir La decisión de salir o no salir la debemos sopesar en función de nuestro nivel y del nivel y preparación de la tripulación que nos acompaña ¿Tienes tú y tu tripulación la capacidad suficiente para realizar el viaje previsto? Una tripulación experimentada sabe como organizarse, como actuar en cada situación y sabe mantener la calma en momentos difíciles. ¿Qué aptitudes tiene el barco? La eslora de la embarcación y el tipo de barco es también un factor importante a
determinar dependiendo de la altura de las olas e intensidad del viento esperados. “Barco grande ande o no ande” es un dicho marinero que ha demostrado su sabiduría y así podemos disfrutar navegando en un crucero de 10 metros con un viento fuerza 5 de la escala beaufort y a la vez pasar serios problemas ese mismo día en un vela ligera de 5 metros de eslora. Otra de las cosas que debemos valorar es la dirección del viento respecto al rumbo previsto. Una travesía en ceñida con un viento fuerza 6 puede ser incómodo y sin embargo navegar a un largo con un fuerza 7 puede ser algo más cómodo y factible. Conocer bien la zona y los vientos por donde vamos a navegar es un factor importante a determinar antes de salir. ¿Hay puertos seguros donde refugiarse? ¿Hay zonas durante la singladura con posibilidad de abrigo o resguardo? Si después de analizar todo, aún te quedan dudas, recuerda estos dos dichos marineros: “En caso de duda, no se duda y uno se queda en puerto” y “Más vale arrepentirse de no haber salido que arrepentirse de haber salido”. (Cont. Pág. 3)
Velas Julio 2016