Formación investigadores

Page 1

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Colciencias República de Colombia

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION - COLCIENCIAS MSOFFICE1

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE INVESTIGADORES Dirección de Redes del Conocimiento Fomento a la Formación de Investigadores Bogotá, 5 de Septiembre de 2012


Diapositiva 1 MSOFFICE1 PARA LA PRESENTACION SE DARA LA INFORMACION POR AREAS ESTRATEGICAS Y POR DEPARTAMENTO, IGUALMENTE ESTABLECER UN VINCULO CON LA BASE DE DATOS DE LOS ASPIRANTES QUE PERMITEN LA CONSULTA DE LA HOJA DE VIDA Y TRAYECTORIA DE LOS MISMOS. UTILIZAR TABLAS DINAMICAS ; 21/09/2010


Departamento Administrativo de Ciencia,

PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL CT+I

Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Incrementar y vincular el capital humano para la investigación e innovación

Generación de competencias y habilidades para la CT+I.

Vinculación de los investigadores e innovadores a la actividad productiva del país

Apoyo a la formación avanzada para la investigación y la innovación


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO

Objetivo: Apoyar la formación de investigadores de excelencia e incrementar la capacidad nacional en investigación e innovación de las instituciones del SNCTI.

Formación de Investigadores e innovadores Iniciación y entrenamiento

Competencia y habilidades de Indagación e inventiva • Primera infancia • Programa Ondas (básica y media)

preescolar

básica y media

• Semilleros de Investigación y practicas para doble titulación • Jóvenes investigadores e innovadores • Entrenamiento en gestión tecnológico y de innovación

Pregrado

Inserción en el aparato productivo • Inserción laboral de doctores • Diáspora científica

• Maestrías de investigación • Doctorados nacionales y en el exterior

Profesional

Investigadores


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Componentes programa de formación 1.Doctorados en Colombia y en el exterior 2.Jóvenes investigadores 3.Inserción de doctores al sector empresarial en Colombia 4.Megaproyectos de formación


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Componentes programa de formación 1.Doctorados en Colombia y en el exterior 2.Jóvenes investigadores 3.Inserción de doctores al sector empresarial en Colombia 4.Megaproyectos de formación


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Colciencias

Doctorados financiados por Colciencias

República de Colombia

Nacional Exterior

Total

500

700

Proyectado incluyendo Colfuturo

600 400 500 300

400 300

200

200 100 100 0

0 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

BENEFICIARIOS DOCTORADO EXTERIOR

BENEFICIARIOS DOCTORADO NACIONAL

TOTAL


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Doctorados Exterior Convocatoria 2012 - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

Cifras generales: Inscritos: 627 Cumplen requisitos: 475 Financiables: 238 candidatos Presupuesto: PGN $127,145 millones en trámite aprobación de Vigencias Futuras.

Modalidad

Inscritos

%

Evaluados

%

%

Financiables

Admitido

139

22%

114

24%

102

42,9%

Estudiando

84

13%

63

13%

59

24,8%

No admitido

404

64%

298

63%

77

32,4%

Total

627

100%

475

100%

238

100%


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Doctorados Exterior Convocatoria 2012 - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

Candidatos según Programa de CTI Ambiente, Biodiversidad y Hábitat

49

Sociales y Humanas

47

Ciencias Básicas

47

Salud

28

ETI

20

Desarrollo Tecnológico e Innovación…

18

Agropecuarias

13

Biotecnología

6

Educación

4

Mar y Recursos Hidrobiológicos

3

Energía y Minería

3 -

10

Según grandes áreas del conocimiento 20

30

40

TOTAL = 238

50

60


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Doctorados Exterior Convocatoria 2012 - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

Candidatos financiables por departamento (Pregrado)

No. Candidatos por 1’ ’000.000 de habitantes Bogotá

Bogotá

14,66

111

Valle

Valle

8,72

Per cápita nacional: 5,14

39

Antioquia

Antioquia

5,46

Santander

5,42

34

Santander

11

Cauca

6,70

Risaralda

6,41

Cauca

9

Risaralda

6

Atlantico

6

Caldas

5

Nariño

2

Meta

2

Meta

2,21

Cordoba

2

Cordoba

1,23

Boyaca

2

Boyaca

1,57

Norte Santander

1

Norte Santander

0,76

Magdalena

1

Magdalena

0,82

Cesar

1

Cesar

1,01

Bolivar

1

Bolivar

0,49

0 20 40 60 80 100 120 Candidatos a financiar

Atlantico

Se destacan: Bogotá, Valle, Antioquia, Santander, Cauca, Risaralda y Caldas

2,53

Caldas

5,09

Nariño

1,19

0

5 Per cápita

10

15

20


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Doctorados en Colombia Convocatoria 2012 - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

No Admitido; 14,0%

Cifras generales: Inscritos: 720 Cumplen requisitos: 527 Financiables: 357 Presupuesto: PGN $141.608 millones en trámite aprobación de Vigencias Futuras.

Modalidad Inscritos Admitido 195 Cursando 236 No Admitido 289 Total 720

% Evaluados 27% 137 33% 192 40% 198 100% 527

Admitido; 35,0%

Cursando; 51,0%

% Financiables % 26% 125 35,0% 36% 182 51,0% 38% 50 14,0% 100% 357 100%


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Doctorados en Colombia Convocatoria 2012 - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

Candidatos financiables según Programa de CTI Ciencias Básicas

71

Ciencia y Tecnología de la Salud

53

Ciencias Sociales y Humanas

50

Ciencias del Medio Ambiente y el…

39

Desarrollo Tecnológico Industrial y…

33

Electrónica, Telecomunicaciones e…

30

Investigaciones en Energía y Minería

29

Ciencia y Tecnologías Agropecuarias

21

Biotecnología

17

Ciencia y Tecnología del Mar

Según grandes áreas del conocimiento

9

Estudios Científicos de la Educación

5 0

10

20

30

40

50

60

70

80

Sociales 15%

Ingenierías 26%

Agropecuarias, Ambiente y Mar 19%

Biológicas y Salud 20%

Básicas 20%


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Doctorados en Colombia Convocatoria 2012 - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

Candidatos financiables por departamento (Pregrado) Bogotá Antioquia Valle Santander Risaralda Bolivar Caldas Atlantico Quindio Boyaca Sucre Tolima Cauca Nariño Cundinamarca Norte Santander Choco Huila Cesar Magdalena Cordoba

127

Bogotá Antioquia Valle Santander Risaralda Bolivar Caldas Atlantico Quindio Boyaca Sucre Tolima Cauca Nariño Cundinamarca Norte Santander Choco Huila Cesar Magdalena Cordoba

84 38 16 8 6 20 11 6 5 1 10 15 2 1 1 1 2 1 1 1

0

60

Candidatos a financiar

120

No. Candidatos por 1’ ’000.000 de habitantes

180

16,77 13,50

Per cápita nacional: 5,14

8,49 7,88 8,55 2,96 20,36

Se destacan: Caldas , Bogotá y Antioquia

4,63 10,79 3,93 1,21 7,16 11,17 1,19 0,39 0,76 2,06 1,80 1,01 0,82 0,61

0

20

40

Per cápita

60

80

100


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Doctorados en Colombia Convocatoria 2012 - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

Candidatos según Universidad - Doctorado

Candidatos Extranjeros

91

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

9

75

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

42

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

35

UNIVERSIDAD DEL VALLE

7

28

No Admitido UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA UNIVERSIDAD EAFITUniversidad de Caldas COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP UNIVERSIDAD DE LA SABANA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Universidad Tecnologica de Pereira UNIVERSIDAD SANTO TOMAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE… UNIVERSIDAD EL BOSQUE UNIVERSIDAD DEL TOLIMA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO UNIVERSIDAD DE MEDELLIN UNIVERSIDAD CES RUDECOLOMBIA

0

6

10 8 8 7 7 7 6 6 5 4 4 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 20

8

8

5

5 4 3

2

2 1 0 Inscritos

Evaluados

Financiables

Extranjeros Financiables: 1 Admitido – Venezuela – Univ. Norte 1 Cursando – Venezuela – Univ. Cartagena Países Participantes: Argentina, Bolivia, México, Estados Unidos, Venezuela.

40

60

80

100


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Colciencias República de Colombia

Doctorados en Colombia Convocatoria 2012 – RESUMEN DE RESULTADOS


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Componentes programa de formación 1.Doctorados en Colombia y en el exterior 2.Jóvenes investigadores 3.Inserción de doctores al sector empresarial en Colombia 4.Megaproyectos de formación


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Colciencias República de Colombia

Jóvenes Investigadores 2002 -2011 Meta 10.000 jóvenes investigadores al 2014 1200

Proyectado 2012

951

1000

1000

1045

764

800

600

371

400

200

173

186

190

202

218

2002

2003

2004

2005

2006

341

0 2007

2008

2009

2010

2011

2012


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Jóvenes Investigadores e Innovadores - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

Cifras generales:

Interinstitucional

3%

Regional 1%

Inscritos: 2.554 Cumplen requisitos: 2.121 Presupuesto: PGN inicial $2.000 millones + $13.192,8 millones en trámite

Tradicional 96%

Financiables: 1.045 jóvenes Modalidad Tradicional

Inscritos

%

Evaluados

Financiables

%

2.439

95

2041

979

94

Interinstitucional

85

3

61

55

5

Regional

30

1

19

11

1

2.554

100%

2121

1045

100%

Total


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Jóvenes Investigadores e Innovadores - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia

Jóvenes según Programa de CTI Ciencias Básicas

205

Salud

183

Desarrollo Tecnológico e Innovación…

147

Agropecuaria

135

Ambiente, Biodiversidad y Hábitat

111

Electrónica, Telecomunicaciones e…

105

Energía y Minería

74

Biotecnología

Según grandes áreas del conocimiento

60

Mar y de los Recursos Hidrobiológicos

19

Áreas Sociales y Humanas

5

Seguridad y Defensa

1 0

Sociales 6% 50

100

150

200

250

Básicas 20%

Ingenierías 26%

TOTAL = 1045

Biológicas y salud 23%

Agropecuarias ambiente mar 25%


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Jóvenes Investigadores e Innovadores - RESULTADOS

Colciencias República de Colombia Bogotá Antioquia Valle Santander Risaralda Bolivar Caldas Atlantico Quindio Boyaca Sucre Tolima Cauca La Guajira Nariño Meta Cundinamarca Norte Santander Choco Huila Cesar Magdalena Caqueta San Andrés Isla Cordoba

Bogotá Antioquia Valle Santander Risaralda Bolivar Caldas Atlantico Quindio Boyaca Sucre Tolima Cauca La Guajira Nariño Meta Cundinamarca Norte Santander Choco Huila Cesar Magdalena Caqueta San Andrés Isla Cordoba

124 81 65 91 49 51 38 29 13 16 17 2 10 5 13 11 7 4 5 10 5 1 2

0

60

Jóvenes a financiar

120

180

22,45 27,00 31,96 48,75

Per cápita nacional: 22,58

42,46 61,09 19,80 71,96 22,03

Se destacan: Santander Risaralda Caldas Quindío y Sucre

29,03 11,46 8,94 11,43 4,76 8,82 2,74 4,54 12,36 4,50 4,03 2,45 6,53 26,83 0,61

0

20

40

Per cápita

60

80

100


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Jóvenes Investigadores e Innovadores - DOCTORADOS

Colciencias República de Colombia

Participación de Jóvenes Investigadores en Doctorados 2012 237 250 184 200 150 100 42 24

50 0 Nacional

Exterior Evaluados

DOCTORADOS NACIONALES JII evaluados JII financiables DOCTORADOS EN EL EXTERIOR JII evaluados JII financiables

Financiables

Total

JII 527 357

Total

% 237 184

JII 475 238

45,0% 51,5%

% 42 24

8,8% 10,1%


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación

Colciencias República de Colombia

Jóvenes Investigadores e Innovadores FUTURO DEL PROGRAMA

Desde el 2011 COLCIENCIAS inició una reflexión sobre el modelo del programa: 1. Pasar de seleccionar jóvenes a un esquema de asignación de cupos por entidades participantes que demuestren capacidades en formación de investigadores. 2. Las entidades serán responsables de seleccionar, entrenar y hacer seguimiento a los jóvenes y al final deberán entregar a Colciencias los informes previsto. 3. Propender que los jóvenes investigadores sean formados y nivelados para ingresar a Maestrías de excelencia y posteriormente a Doctorados Consideraciones: 1. Los cambios no se realizaron en el 2012 dada la baja apropiación de recursos para el Programa: $2.000 millones, con lo cual sólo se alcanzan a financiar 200 jóvenes. 2. Las regiones priorizaron proyectos de formación de jóvenes investigadores e innovadores a financiar con recursos de regalías. 3. Las entidades que entren a concursar por recursos en este nuevo modelo deberán estar al día respecto a compromisos contractuales de años anteriores. 4. El esquema operativo actual del programa es insostenible


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Componentes programa de formación 1.Doctorados en Colombia y en el exterior 2.Jóvenes investigadores 3.Inserción de doctores al sector empresarial en Colombia 4.Megaproyectos de formación


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Proyectos a Desarrollar en las Empresas

Programa Piloto de Inserción Laboral

Área del Conocimiento

Total

Agropecuarias, Ambiente, Mar

2

7%

Biología y Salud

6

21%

Ingenierías

21

72%

Total

29

%

Inversión $9.000 Millones

Investigación aplicada en laboratorio o planta piloto para generar nuevos productos, procesos y/o servicios. Investigación aplicada en nuevas tecnologías. Desarrollo de nuevos servicios tecnológicos. Investigación de nuevos modelos o sistemas de comercialización y organización empresarial. Desarrollo y aplicación de actividades para la transferencia de conocimiento.


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Programa Piloto de Inserción Laboral

Carácterísticas de las empresas financiadas •60 empresas presentaron 72 doctores •29 subvenciones otorgadas a 24 empresas distintas •Participación de micro y pequeñas empresas (24%) •Fuerte presencia del sector químico •Participación de empresas de los sectores industrial y de servicios en proporciones similares •Concentración de las empresas en las ciudades de Bogotá y Medellín Características de los doctores postulados •Graduados en proporciones similares de universidades nacionales y extranjeras •El 60% de los doctores graduados en el país provienen de dos universidades (Andes y U. Antioquia) •El 71% de los doctores graduados en el exterior provienen de universidades europeas •Fuerte presencia de doctores en Química •El 21 % de los financiados son mujeres.


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Programa Piloto de Inserción Laboral

Según la Encuesta EDIT IV del DANE, de 693.995 personas que trabajan en el sector productivo sólo 471 son doctores. En su mayoría trabajan en áreas administrativas. En actividades de desarrollo e innovación tecnológica sólo 129. El incremento de doctores en las empresas es del 6,2% gracias a Colciencias, y en actividades de Desarrollo e Innovación es del 22,5%


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS República de Colombia

Componentes programa de formación 1.Doctorados en Colombia y en el exterior 2.Jóvenes investigadores 3.Inserción de doctores al sector empresarial en Colombia 4.Megaproyectos de formación


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación Colciencias República de Colombia

Macroproyectos

Macroproyectos formulados 1.Créditos educativos condonables para Doctorados y Maestrías 2.Jóvenes Investigadores e Innovadores 3.Inserción laboral de Doctores en las empresas de Colombia 4.Fortalecimiento a programas doctorales


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación Colciencias República de Colombia

Condiciones

Fortalecimiento de las regiones colombianas en sus capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación

Generales

Documentos

• La selección de beneficiarios se debe realizar por convocatoria • Áreas priorizadas por la región • Escoger el ejecutor

• MGA • Estado del Arte del proyecto • Términos de referencia de la convocatoria • Reglamento de la convocatoria


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación Colciencias República de Colombia

Programa

Costo Programas Lugar

Tiempo

Costo total

Colombia

4 años

$270.000.000 Sostenimiento (6 smlmv) Pasantía en el exterior Matrícula (hasta 11 smlmv/semestre) $400.000.000 Sostenimiento (US$1.600/mes) Matrícula (hasta US$25.000/año) Tiquetes, seguro médico $75.802.400 Sostenimiento (3 smlmv) Matrícula (hasta $35') $150.000.000 Sostenimiento (US$1.600) Matrícula (hasta US$20.000/año) Tiquetes, seguro médico $20.401.200 3 smlmv

Doctorado En el exterior 4 años

Colombia Maestría

2 años

En el exterior 2 años

Jóvenes Colombia Investigadores

1 año

Descripción rubros

29


Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación Colciencias República de Colombia

Opción CEIBA

CEIBA Centro de Excelencia formado por la Universidades: Nacional, Los Andes, Javeriana y Rosario. Asociadas: Antioquia, UIS y Valle Ventajas: •Experiencia en formación de doctores •Programas de Doctorado y de Maestría de alta calidad: Los aspirantes deben lograr por sus propios méritos su admisión •La propuesta incluye la selección de los aspirantes a Doctorado a través de programas de Maestría y Jóvenes investigadores. •Se contempla la nivelación en Ciencias Básicas, idioma y TICs. El modelo busca el fortalecimiento de las capacidades regionales a través de la creación y fortalecimiento de grupos de investigación y de la realización de convenios para el posterior enganche de los doctores.

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.