PA SG Oportunidades de mejora INTEGRACIÓN DEL PRODUCTO SG Implementar estrategia de integración: el cual permita definir y 1 especificar la estrategia de integración en los 3 ambientes (desde Desarrollo hasta Producción) y especificar los requisitos del entorno de integración. SG Implementar gestión de integración: el cual permita identificar y 3 especificar los componentes que cumplen con la estrategia y procedimientos de integración para su ensamblaje y evaluar el producto ya en producción según los criterios de integración. VERIFICACIÓN SG Implementar gestión de entorno de verificación: el cual permita 1 identificar y especificar el producto o componentes a verificar y los requisitos del entorno de verificación. SG Implementar revisión de pares: el cual permita planificar, ejecutar y 2 analizar los resultados de la revisión de pares. SG Implementar gestión de verificación integra: el cual permita verificar 3 que todas las etapas del desarrollo del software se realizan correctamente, es decir, desde la captura de requisito hasta la entrega del producto al cliente. VALIDACIÓN SG Implementar gestión de entorno de validación: el cual permita 1 identificar y especificar el producto o componentes a validar, los requisitos del entorno de validación y los procedimientos de validación a seguir por el Cliente. SG Implementar gestión de validación del cliente: el cual permita 2 identificar los procedimientos seguidos por el cliente en la validación, el registro de los resultados de la propia validación y el análisis de estos. f.
Plan de implementación de mejoras Con respecto al modelo IDEAL, se añade lo siguiente: Fase Iniciando Se plantea implementar las pruebas de pares en la etapa de desarrollo del software (Solución Técnica), con el enfoque a mejorar la calidad del entregable y reducir el margen de error encontrado por el equipo de QA, con ello también agilizaremos los tiempos de pruebas. Fase Diagnosticando En el proceso actual no se realizan las pruebas de pares y en algunos desarrollos existen muchas devoluciones de entregables por el equipo de QA. Ello debido que este último encuentra demasiados errores en los desarrollos durante la etapa inicial de pruebas (pruebas de humo). Así mismo, se identifica como fortaleza que el equipo de desarrollo se encuentra predispuesto a mejorar este evento, como debilidad se ha 38