. Necochea, viernes 11 de julio de 2014
LA JORNADA ARGENTINA
"Le podemos ganar a cualquiera" "Maxi" Rodríguez no se achica ante el poderío alemán y tiene confianza en que la Selección pueda dar el golpe en la finalísima Sergio Agüero y Maximiliano Rodríguez manifestaron ayer respeto por el poderío de Alemania, de cara a la definición del Mundial, pero enfatizaron que si Argentina está bien, le puede "ganar a cualquiera". "Enfrente tendremos a un rival muy duro y agresivo, pero si estamos bien, le podemos ganar a cualquiera. Va a ser así, cara o cruz. Salir campeones sería lo más lindo que nos puede pasar, y si nos toca perder, no va a servir de nada hacer un análisis", afirmó Rodríguez en conferencia de prensa, donde los presentes hicieron un minuto de silencio por el fallecimiento del periodista argentino Jorge "Topo" López, quien perdió la vida el miércoles en un accidente automovilístico ocurrido en San Pablo. Agüero se refirió a la goleada
que le propinaron los teutones a Brasil por 7-1 en la semifinal sin perder el optimismo. "Alemania es un gran equipo, y lo que le pasó a Brasil le puede pasar a cualquiera. Sabemos muy bien que puede pasar, pero Alemania también va a estar preocupada por nosotros", avisó el crack del Manchester City, que agregó: "por algo llegamos hasta acá (…) Alemania siempre fue nombrado junto a Brasil como favorito. Ahora lo siguen diciendo creo, pero nosotros tenemos que pensar en nosotros, y hacer lo mismo que hicimos desde el primer partido. En tanto, "Maxi" Rodríguez consideró que "fue un resultado muy abultado porque Brasil estaba shockeado y a Alemania le salió todo". "Habrá que estar concentrados al máximo y ser precavidos. Si
podemos agarrar la pelota nosotros, mejor, y si no, hay que saber aguantar y salir rápido de contragolpe", agregó el jugador de Newell's. Ambos fueron titulares en el duelo de cuartos de final que deparó la eliminación del equipo nacional en Sudáfrica 2010, por 4-0, y Agüero reconoció que hubo "errores que no se pueden volver a cometer". "Aquella vez una jugada de pelota parada nos cambió el partido ni bien empezó y no pudimos salir de la desesperación. Hubo errores que no se pueden volver a cometer. Tenemos que salir a la cancha con todas las ganas, pero a jugar tranquilos", reflexionó. "El Kun" admitió que cuando ingresó ante Holanda trató de "hacer lo mejor posible, aunque estaba pendiente de no volver a sufrir una lesión". "Pasa siempre que uno
Aplausos y trabajos regenerativos DIB/DYN.- Argentina volvió a trabajar a su búnker de Cidade do Galo, en Belo Horizonte, con una sonrisa dibujada tras la victoria ante Holanda y el pase a la finalísima del Mundial. La primera actividad del seleccionado fue reunirse en el campo de juego del predio y regalarse un fuerte aplauso antes de iniciar la jornada de trabajos de cara al duelo con Alemania el domingo en Río de Janeiro. Angel Di María entrenó ayer
de manera diferenciada por estar recuperándose de una lesión, aunque tratará de llegar en condiciones a la final. El rosarino, quien se lesionó en el partido por cuartos de final ante Bélgica y quedó descartado para el choque con Holanda, trotó ayer al costado del campo y por momentos intensificó la intensidad. Si bien es prematuro poder confirmar su asistencia para el choque decisivo, el cuerpo técnico lo probaría en las
Dame pelota
siguientes prácticas, para quizás tenerlo en cuenta, al menos, para unos minutos. "Evoluciona favorablemente de su lesión e irá siendo evaluado día a día", comunicó luego la AFA. En tanto, los jugadores que fueron titulares contra Holanda hicieron trabajos regenerativos, mientras que los suplentes tuvieron un ensayo de fútbol ante los sparrings. El plantel volverá a entrenar hoy, desde las 10.
vuelve. Y cuando te perdés tres partidos, y más en un Mundial, te das cuenta de que te falta. Si me toca jugar la final, sacaré fuerzas de donde sea", aseguró ante los periodistas apostado en Cidade do Galo. Rodríguez destacó además que Argentina "fue de menos a más en este Mundial, fue ganando solidez, y eso es importante en esta instancia". "Y creo que como país nos debíamos
una alegría así. Ahora que vivo ahí sé que pasamos momentos difíciles, y acá podemos conseguir algo valioso de verdad, realizar un sueño que tenemos todos", expresó. Y concluyó: "Es el partido que soñamos, el que queríamos jugar desde que salimos de Buenos Aires, y estamos a un paso. Si se puede jugar bien, mejor, pero la verdad me da lo mismo. Hay que ganar como sea".
AGENDA Lo que viene. Hoy la Selección practicará en turno matutino y a puertas cerradas. Mañana, a las 11, el plantel partirá hacia Río de Janeiro, donde se alojará en el Hotel Radisson Barra. Ese mismo día el equipo realizará el reconocimiento y entrenamiento en el estadio de 17.30 a 18.30. Luego, 18.40, habrá una conferencia de prensa de Alejandro Sabella.
PENSANDO EN LA FINAL
Argentina usará la camiseta azul
Adidas presentó ayer la brazuca Final Río, la pelota oficial de la finalísima de la Copa del Mundo que se disputará el domingo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro entre argentinos y alemanes. El diseño del balón ha sido inspirado en el verde y el dorado del trofeo de la Copa Mundial y es una variación del brazuca, lanzado en diciembre de 2013.
El seleccionado argentino enfrentará el domingo a Alemania con la camiseta alternativa de color azul, la misma que usó frente a los germanos en la final perdida del Mundial de Italia 1990 por 1-0. El presidente de la delegación albiceleste, Juan Carlos Crespi, confirmó ayer por radio La Red que el equipo vestirá la camiseta alternativa, debido a que Alemania es el equipo A y tiene la posibilidad de elegir y se inclinó por su vestimenta habitual, de color blanco. Otro antecedente de Argentina enfrentando a Alemania en Mundiales con la camiseta azul se dio en cuartos de final de 2006, cuando los teutones ganaron por penales, tras empatar 1-1.
Multa a AFA DPA.- La FIFA multó ayer a la AFA con 300 mil francos suizo (336 mil dólares) por no haber cumplido las exigencias del ente rector en las conferencias de prensa del Mundial. La multa fue impuesta debido a que en las ruedas de prensa en el estadio tras los encuentros ante Nigeria, Suiza, Bélgica y Holanda sólo estuvo el DT Sabella, pese a que las normas requerían también la presencia de al menos un jugador.
16 /
Necochea / 11 de julio de 2014 / Viernes
BRASIL SE TIÑE DE CELESTE Y BLANCO
ARGENTINA O ALEMANIA
Río de Janeiro: miles de argentinos, miles de dólares
¿Y ahora? Brasil dividida
Entre el "verdugo" y el "archirrival", los hinchas se debaten. Llegarán unos 100 mil hinchas; la reventa a full Sin embargo, la prensa se inclinó por la selección germana
Los hinchas de Brasil tienen decidido por quién alentar.
Todos quieren ingresar al Maracaná el domingo.
El Gobierno de Río de Janeiro calcula que alrededor de 100 mil turistas argentinos visitarán este fin de semana la ciudad carioca para asistir a la final del Mundial en el estadio de Maracaná y dejarán unos 100 millones de dólares en las arcas de la localidad que por estas horas vive una firbre de reventa. Según el secretario de Turismo del Estado de Río de Janeiro, Claudio Magnavita, la red hotelera de las zonas turísticas presenta una ocupación del 100 por ciento desde ayer y los hoteles de otras áreas de la ciudad tienen el 90 por ciento de las habitaciones reservadas. Asimismo, el "Terreirao do Samba" y el Sambódromo, dos espacios destinados a albergar eventos durante el carnaval y reconvertidos en aparcamientos durante el Mundial, ya han recibido más de 200 coches y autocaravanas de seguidores de la albiceleste. Magnavita aseguró que el Gobierno brasileño se ha visto sorpren-
dido por la llegada de tal cantidad de vehículos particulares y ha comenzado a controlar las fronteras, ya que prevé que el número de caravanas supere las 500. En este contexto, la fiebre por ingresar al Maracaná hizo disparar el valor de las entradas en el "mercado negro". Los valores van en alza y cada vez son más los argentinos que con el correr de las horas se los ve desesperados por conseguir un ticket, por el que están pidiendo hasta 7.500 dólares ó 90 mil pesos. Ni bien Argentina ganó en los penales a Holanda comenzó la búsqueda de los argentinos que están en San Pablo. En Internet una entrada se vende a 89.900 pesos, unos 7.500 dólares paralelo, según la publicación en el sitio web de Mercado libre. En San Pablo los argentinos que asistieron al partido semifinal ante Holanda están desesperados por conseguir tickets.
CREEDENCE
có ayer en su primera plana una foto de un sonriente Lukas Podolski al lado de un niño indígena sobre un titular que decreta que los brasileños son "alemanes desde niños", y agrega: "Alemania sepultó el sueño del ‘hexa’ brasileño. ¡Que ahora impida el ‘tri’ de los argentinos!". Otros medios adoptaron el mismo tono. "Ojalá Alemania haya ahorrado algunos goles para gastar en la final del domingo, porque nadie se merece ver a Argentina festejar aquí en el Maracaná", manifestó el diario popular Meia Hora. El rotativo Extra, a su vez, resumió en un "¡¡¡¡Argh!!!" su sentimiento frente a la posibilidad de que los "archirrivales" sean campeones en el "templo" del fútbol brasileño. "No fue suficiente caer por 7-1 ante Alemania en la peor vejación del fútbol brasileño. Argentina puede ser campeona del mundo en el Maracaná", advirtió. La pregunta "¿Y ahora?" generó polémica también en las redes sociales. Una página recién creada en Facebook bautizada como "Torcida Carioca pela Argentina Campeona Mundial de 2014" recibió 17 mil adhesiones hasta ahora, pero no por motivos futbolísticos. El argu-
mento de los creadores es político: presionar al impopular alcalde de Río, Eduardo Paes, a cumplir su promesa de suicidarse si la "albiceleste" se alza con el título en el Maracaná. "Si Argentina le gana a Brasil en la final yo me voy a matar. Ellos ya tienen a Messi y al Papa. No pueden tener todo", argumentó en tono de broma el político en una entrevista difundida dos días antes del inicio del Mundial. El sentimiento de que Argentina "no puede ser" es dominante en Brasil, y afecta incluso a admiradores del país vecino como el ex vicecanciller brasileño Marcos Castrioto de Azambuja. "Yo trabajé toda mi vida por la amistad entre los dos países, pero esto excluye el fútbol. En el fútbol no hay mayor placer para mí que una derrota argentina", admitió el ex embajador en Buenos Aires. La propia presidente brasileña Dilma Rousseff, olvidó su defensa de la integración regional al expresar a un empresario (según contó éste) su deseo de que Brasil tuviera la oportunidad de golear a Argentina en el partido de mañana por el tercer puesto. Pero esto no podrá ser: Argentina juega el domingo la final.
"Se siente"
ESCANDALO MUNDIAL
De la reventa, a estar prófugo El director de la distribuidora oficial de entradas del Mundial Match Services, Ray Whelan, está prófugo de la Justicia, aseguró ayer la Policía Civil de Río de Janeiro. "Coordinados por el comisario Fabio Barucke, estuvieron en el Copacabana Palace Hotel en la tarde para cumplir la orden de prisión preventiva expedida por la Justicia contra Whelan. Según el comisario, el inglés huyó por los fondos del hotel y ya es considerado fugitivo", confirmó a dpa la comisaría responsable de las investigaciones. El ejecutivo de la agencia socia de la FIFA está acusado de ser el líder de una red internacional de reventa ilegal de entradas y
Condenado a seguir por televisión la final del Mundial que aspiraba a protagonizar el domingo en el estadio Maracaná, Brasil vive un dilema: ¿a quién apoyar en el duelo que definirá el título? ¿Respaldar a Alemania, que humilló a Brasil con un histórico 7-1 en semifinales? ¿O a Argentina, el eterno "archirrival" del fútbol brasileño, que lleva un mes provocando a los pentacampeones con la canción "Brasil, decime qué se siente"? "¿Y ahora?", fue la pregunta perpleja que pasó a reproducirse en las redes sociales apenas se confirmó el pase de la "albiceleste" a la final con un triunfo en penales sobre Holanda. El astro de la selección brasileña, Neymar, aseguró que hinchará por el equipo donde actúan dos de sus compañeros del Barcelona, el mediocampista Javier Mascherano y su ídolo, Lionel Messi. Sin embargo, la prensa brasileña al parecer ya tomó su decisión, y apoyará mayoritariamente al "verdugo" para no ver coronarse campeón al "archirrival". El diario deportivo Lance publi-
fue arrestado el lunes junto a otros sospechosos, pero un día después fue liberado bajo fianza. En la tarde de ayer, la Justicia de Río de Janeiro recibió una denuncia de la Fiscalía y decretó la prisión de 11 acusados que participan en la maniobra de reventa de boletos, entre ellos Whelan. Según la Fiscalía, los 11 acusados responderán por los delitos de asociación para delinquir, reventa ilegal, corrupción activa, lavado de dinero y evasión fiscal. El miércoles, la empresa Match Services rechazó con duras críticas a la Policía brasileña todas las acusaciones, y aseguró que el arresto de Whelan fue "arbitrario e ilegal".
Doug Clifford y Stu Cook, músicos de Creedence Clearwater Revival, la mítica banda de rock, dijeron que estaban honrados por el hecho de que ¡Brasil, decime qué se siente!, el hit de la hinchada Argentina esté basado en Bad Moon Rising, un clásico de 1969. "Es fabuloso y un gran honor que nuestro tema se haya transformado en la canción de la victoria argentina. Muchas gracias y la mejor de las suertes", dijo a Clarín Clifford, baterista de la banda. Mientras que Cook agregó: "Los fans en Argentina saben que Bad Moon Rising golpea y mete miedo en los corazones de sus rivales de la Copa del Mundo. Eso es muy bueno".
SEGUN EL SECRETARIO PRESIDENCIAL
"Satisfechos y aliviados" El Mundial de fútbol cumplió de forma satisfactoria las expectativas del Gobierno de Dilma Rousseff y sirvió para mejorar la infraestructura y la imagen exterior del país, según Gilberto Carvalho, mano derecha de la mandataria y ministro de la Secretaría General de la Presidencia. "A cuatro días de la final puedo decir que estamos al mismo tiempo satisfechos y aliviados con el Mundial. Satisfechos porque todo ocurrió dentro de lo previsto y aliviados porque la presión que sufrimos en el país fue enorme", dijo Carvalho. Según Carvalho, la experiencia
de Brasil en la organización de grandes eventos como la cumbre Río+20 (2012) o la Copa Confederaciones de la FIFA (2013) fue vital para garantizar el éxito de la organización del Mundial y "mostrar al mundo que la nación se desarrolla en una cultura de paz". Además, desmintió la cifra de 250 mil desplazados por la infraestructura del Mundial con la que trabajan varios colectivos sociales. De acuerdo a datos oficiales, las obras para acoger el evento deportivo y actualizar la red de transporte brasileña "desplazaron a unas 35 mil personas a las que el Gobierno está prestando asistencia", dijo.
/ 15
Viernes / 11 de julio de 2014 / Necochea
CON LA MIRADA EN LA FINAL
Alemania celebra por su rival Desde el país europeo, autoridades, exfutbolistas y hasta la prensa dan por hecho que su seleccionado vencerá a su par argentino y se quedará con la Copa del Mundo La perspectiva de jugar con Argentina la final de Brasil 2014 alimentó la ya inflada confianza de Alemania: desde la canciller Angela Merkel hasta figuras del fútbol germano mostraron ayer su convicción de que el país levantará el domingo en Río de Janeiro su cuarta Copa del Mundo. "Hará falta tener una gran concentración, pero eso está hecho", señaló Merkel. "Y después intentar ganar. Mi pronóstico: es factible", apuntó en Berlín. La líder conservadora, amante del fútbol y ferviente seguidora de la selección, viajará a Brasil junto con el presidente Joachim Gauck para ver la final en el mítico estadio Maracaná. Merkel ya estuvo en el estadio en el debut alemán en el Mundial ante Portugal, que terminó con una goleada por 4-0 para los de Joachim Löw. La confianza en el título, con mayor o menor disimulo, fue la tónica de los comentarios en una Alemania aún eufórica por la histórica goleada por 7-1 a Brasil en semifinales el martes. Prensa y expertos ven en Argentina un rival inferior, cansado y que sólo definió por penales su semifinal con Holanda el miércoles. También un equipo que cayó con Alemania en sus últimos tres cruces mundialistas: en la final de Italia 1990 y en los cuartos de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. "En los últimos tiempos mantuvimos la tónica de que Argentina ganase los partidos amistosos y nosotros los de competición. Confío en que la cosa sigue así", dijo el presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach. El ex internacional Guido Buchwald, sombra de Diego Maradona en la final del ‘90, comparó ambos partidos y consideró
MIROSLAV KLOSE
"Las finales no se comparan" Miroslav Klose, único jugador de la actual selección alemana que disputó la final del Mundial de 2002, recordó ayer esa experiencia ante el partido por el título que su equipo disputará el domingo ante Argentina. "Las finales no pueden compararse", señaló el delantero de la Lazio, de 36 años, en el búnker alemán de Santo André. "Sé lo duro que se siente perder una final. Pero estoy convencido de que podemos ganar", sostuvo el máximo artillero de la historia de los mundiales. Alemania disputó en el Mundial de Corea y Japón la que hasta ahora fue su última final en un torneo grande, pero cayó por 2-0 ante Brasil. Klose es el único integrante de ese equipo que sigue en la selección actual de Joachim Löw.
que Argentina tiene hoy "un equipo parecido" al de entonces. "Cada partido y cada generación es diferente, pero para nosotros también es similar. Tenemos muchos jugadores excelentes y en nuestra época también era así. Vamos a ganar 2-0", pronosticó en una entrevista. Algo más prudente fue el presidente de la "Bundesliga", Reinhard Rauball, según el cual Alemania tendrá una final complicada viendo lo hecho por Argentina en semifinales. "Los argentinos se concentran en primera línea en la defensa y estabilizan el centro del campo por delante del cuarteto defensivo de un modo que hizo muy difícil a los holandeses superarlos. Pienso que a nosotros nos espera lo mismo", dijo a la televisión de la DFB. Por el contrario, la euforia dominó al diario "Bild", el más leído de Europa. "Bienvenidos a la final, queridos argentinos, y felicidades por el subcampeonato", escribió al comentar el pase de Argentina a la final. "¡Felicidades, Messi! Así basta para ser subcampeón", añadió. "Bild" resumió la comparación que dominó los debates y las conversaciones de muchos alemanes. "Mientras Alemania maravilló al mundo con un fútbol sensacional, Holanda y Argentina ofrecieron 120 minutos de fútbol horrible. Bostezos en lugar de una gala", añadió entre sus líneas. Entre tanto, Berlín comenzó a organizar el recibimiento festivo del plantel, aunque la selección sólo celebrará con los hinchas si gana el título. "La Puerta de Brandeburgo es el lugar más idóneo para poder agradecer a todos los fans su sen-
VIA TWITTER
Chicanas del fútbol-tenis Apenas terminó el partido entre Argentina y Holanda, que depositó al equipo de Lionel Messi en la final del Mundial, el tenista alemán Tommy Haas le mandó un mensaje por Twitter al tandilense Juan Martín Del Potro, palpitando el duelo en Brasil. Se sumó a la chicana la germana Sabine Lisicki, también tenista. "Estás adentro. Perdón, pero creo que ésta es para nosotros. Buena suerte para vos y te deseo una buena recuperación", le tuiteó Haas a "Delpo". Casi inmediatamente Lisicki agregó: "Estoy de acuerdo con @TommyHaas13. Estás adentro @delpotrojuan. Perdón pero esta vez es nuestra. Buena suerte para vos y...". Poco después, el argentino contestó: "Vamos a ver, vamos a ver. Hablamos después de la final... Dicen que el que el último que ríe...".
sacional apoyo en caso de ganar el Mundial, ya sólo porque cuenta con sitio suficiente", afirmó el presidente de la DFB, Wolfgang Niersbach. La zona creada junto al monu-
mento es la mayor "Fan Fest" de Alemania, con una superficie de 48.000 metros cuadrados, varias pantallas gigantes y capacidad para decenas de miles de hinchas.
Alemania ya acudió a la Puerta de Brandeburgo tras el Mundial de 2006, donde terminó tercera, y tras su segundo puesto en la Eurocopa de 2008.
Neuer, Hummels y Klose, en el gimnasio.
Entrenamiento liviano en Santo André Mundial que disputará el domingo ante Argentina. Salvo el arquero Manuel Neuer, el defensor Mats Hummels y el delantero Miroslav Klose, que realizaron ejercicios regenerativos, el resto entrenó bajo las órdenes de Joachim Löw en la concentración que Alemania tiene en Santo André.
El combinado alemán realizó un fútbol-tenis y ejercicios livianos, a la espera de recuperar a todas sus piezas para la final en el estadio Maracaná. Hummels, que se recupera de una tendinitis en la rodilla y que en la goleada por 7-1 ante Brasil en semifinales fue reemplazado en el entretiempo, debió realizar ejercicios diferenciados, aunque se
espera que pueda estar presente en la final. Tampoco Klose y Neuer son duda para el choque ante Argentina. La única baja de Alemania es la del defensor Shkodran Mustafi, que sufrió un desgarro en el partido de octavos ante Argelia y se perderá el resto del torneo. El plantel viajará rumbo a Río de Janeiro esta noche.
BECKENBAUER
LA VOZ MÁS CAUTA
Löw: "Europa contra Sudamérica"
Desafío alemán
El entrenador de la selección alemana, Joachim Löw, celebró ayer jugar la final del Mundial frente a Argentina, un duelo que calificó de "magnífica constelación". "Europa contra Sudamérica. Una magnífica constelación", dijo Löw tras la victoria de Argentina ante Holanda por penales en la segunda semifinal. "Argentina es fuerte defensivamente, compacto, bien organizado", dijo el seleccionador alemán. "En ataque tienen jugadores extraordinarios como Messi e Higuaín. Nos vamos a preparar bien y nos alegramos del partido en Río", dijo el seleccionador germano. Argentina y Alemania jugarán el domingo en el estadio Maracaná su tercera final en Mundiales. El equipo albiceleste, conducido por Diego Maradona, se impuso por 3-2 en la final de México 1986, mientras que
Franz Beckenbauer, ex campeón mundial como jugador y entrenador con el seleccionado alemán de fútbol, advirtió hoy que Argentina será un rival "peligroso" para los germanos en la final de Brasil 2014 y destacó su "defensa impenetrable". "Poder superarla será un gran desafío para el equipo alemán", escribió Beckenbauer en su habitual columna mensual para la agencia DPA, difundida hoy. El "Kaiser" pidió, además, tener cuidado de Lionel Messi, la principal figura "albiceleste". "Si no se lo mantiene bajo control, puede definir la final con una genialidad", afirmó el técnico que guió al seleccionado alemán a su último título mundial, en 1990.
El DT alemán con la prensa. Alemania se tomó revancha con un 1-0 en el duelo decisivo de Italia 1990.
/ 17
Viernes / 11 de julio de 2014 / Necochea
LA ACTUALIDAD HOLANDESA
NEYMAR APOYA A SU AMIGO
Robben ya tiene su favorito y Van Gaal "escracha" jugadores
"Del Messi Fútbol Club"
El delantero dijo que Alemania será campeona El crack brasileño volvió a la concentración de sus compañeros. Dijo que la "Pulga" merece ser campeón y criticó el juego de Brasil La derrota de Holanda por penales contra Argentina abrió algunas heridas en el conjunto "naranja" que seguramente necesitarán de mucho tiempo para cicatrizar. Mientras Arjen Robben descartó por completo que la Selección de Sabella pueda levantar la copa, el entrenador Louis Van Gaal dijo que dos jugadores suyos no quisieron patear el primer penal en la definición. En primer lugar, Robben dijo que ya tiene a su candidato para ganar la final del Mundial y como era de esperar, no sorprende. Poco después de la derrota, el futbolista del Bayern Munich ubicó a Alemania como amplio favorito para el duelo del domingo en el estadio Maracaná en Rio de Janeiro. "No tengo dudas de que Alemania será el campeón del mundo. Argentina no tiene ninguna chance de vencerlo", opinó Robben, una de las estrellas de la Copa del Mundo pero que se quedó sin la final. "Fue una eliminación dura, porque estu-
Récord en TV Nueve millones de holandeses, más de la mitad de la población total del país, siguieron por televisión la derrota de su selección ante Argentina. La cifra, anunciada por un servicio de medición de audiencias, es un nuevo récord en Holanda, un país con 17 millones de personas. La anterior marca era de la final del Mundial 2010 en Sudáfrica. En aquel entonces, 8,5 millones de holandeses siguieron ante el televisor el duelo con España, que terminó con el triunfo español por 1-0 en la prórroga.
Van Gaal y Robben tras el partido.
vimos muy cerca de llegar a otra final. Pero estoy orgulloso de este equipo, que fue superior a la Argentina en los 120 minutos", apuntó el crack holandés en declaraciones para la revista Kicker. Robben, el mejor jugador de Holanda, tuvo la victoria en el último minuto del tiempo regular, pero un oportuno cruce de Mascherano evitó el gol. Luego, en la serie de los penales, no falló: remató a la izquierda de Romero, que se tiró hacia el otro palo. Por su parte, Van Gaal salió a "escrachar" a algunos futbolistas, sin nombrarlos, por no querer patear el primer penal de la definición, algo que para los especialistas es clave. "Les pedí a dos jugadores que se hicieran cargo del primer penal antes que a Ron Vlaar, pero se negaron", comentó el técnico holandés. Y agregó que "Vlaar quedó como la mejor opción, pero desgraciadamente no pudo anotar".
LO ACUSAN DE MUFA
Jagger, "un brasileño" irónico
El delantero brasileño Neymar Jr. regresó ayer a la concentración de su equipo, que mañana deberá disputar con Holanda el partido por el tercer puesto, criticó el juego de su selección y a contramano de muchos de sus compatriotas, admitió que prefiere que Argentina se consagre campeón. "Alemania y Argentina se merecen mucho llegar a la final, le deseo suerte a ambos equipos, pero espero que venzan mis compañeros, Messi y Mascherano", dijo Neymar en una rueda de prensa. "Messi, por la historia que tiene, de haber conquistado muchas cosas, merece ser campeón. Le animo porque es amigo, compañero, le deseo mucha suerte", comentó. Entre risas, Neymar aclaró que, como brasileño, no anima al equipo de Argentina, sino a sus compañeros del Barcelona y sentenció: "Soy (del) Messi Fútbol Club". Además subrayó que siempre consideró a Messi como un "espejo" en el que mirarse por su calidad y que, desde que comparten vestuario, lo admira "aún más". El delantero que estuvo ayer en el centro de entrenamientos con sus compañeros, destacó que su equipo hizo un "fútbol regular" durante todo el Mundial y "dejó que desear". Y señaló: "Queríamos llegar a la final. Fallamos, dejamos que desear, sabemos que no hicimos una campaña buena, no hicimos el mejor fútbol, hicimos un fútbol regular, por eso llegamos hasta las semifinales, no un fútbol de selección brasileña, que es superior y que encanta a todos". Finalmente, Neymar aseguró que no guarda rencor al colombiano Camilo Zúñiga por el rodillazo en la espalda que le lesionó y le impidió jugar los dos últimos partidos del Mundial. "No siento odio, no siento nada. Él hasta me llamó el día siguiente diciendo que no me quería lesionar. No le tengo rencor. Le deseo que tenga éxito en su carrera", concluyó.
Neymar abraza a Scolari en el entrenamiento.
Zico: "Alemania es mejor, pero…" El ex jugador brasileño Zico aseguró que Alemania es "mil veces mejor" que Argentina, pero advirtió que Lionel Messi puede cambiarlo todo el domingo en la final. "Como equipo Alemania es mil veces mejor que Argentina, pero como jugador, Messi puede cambiarlo todo", dijo el ídolo brasileño. "Alemania tiene organización, técnica, talento, un equipo que viene trabajando junto hace mucho, pero Argentina tiene un tipo como Messi, que puede destruir todo eso en un jugada", precisó. Zico destacó la mejora defensiva de Argentina, pero aseguró que sólo llegó a la final del torneo porque tiene a Messi. "Con la entrada de (Martín) Demichelis Argentina cambió y mejoró la defensa", dijo. Y destacó que si no hubiera tenido a Messi "seguramente no hubiera llegado a la final".
TRAS LA MORDIDA
La FIFA ratifica la sanción a Luis Suárez
A Mick Jagger lo acusan de provocar que pierdan los equipos por los que alienta. Su caso más reciente es, cuando hinchó por Brasil y Alemania terminó imponiéndose por 7-1. El músico británico, entonces, respondió con ironía: "Asumo la responsabilidad por el primer gol de los alemanes, pero no por los otros seis". Anteriormente, en Twitter había vaticinado victorias de Inglaterra, Italia y Portugal, tres equipos que
quedaron eliminados en la primera ronda, por lo que algunos brasileños lo acusaron de llevar "mala suerte". Incluso la hinchada llevó al estadio imágenes del rockero con camisetas del rival en los partidos ante Colombia y Alemania. En Sudáfrica 2010, Jagger también fue motivo de algunas burlas por sus malos pronósticos. En aquella ocasión, Mick apostó por EE.UU., Inglaterra y Argentina, y todos perdieron.
La FIFA ratificó ayer la sanción de cuatro meses de suspensión a Luis Suárez tras rechazar las apelaciones presentadas por el jugador y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), según anunció el ente rector en un comunicado. Suárez fue sancionado el 25 de junio con cuatro meses de inhabilitación en cualquier actividad relacionada con el fútbol y nueve partidos con su selección por morder al italiano Griogio Chiellini en un partido del Mundial de Brasil. El delantero del Liverpool y la AUF aún pueden apelar ante la Corte Arbitral del Deporte (CAS), añadió la FIFA, pero especificó que esa posible apelación está "sujeta a ciertas condiciones". Suárez, de 27 años, mordió a
Chiellini en la victoria por 1-0 de Uruguay sobre Italia, duelo que clasificó a los sudamericanos a los octavos de final, y su acción fue investigada por la FIFA después del encuentro. La comisión de disciplina del organismo decidió sancionar a Suárez dos días después, tras tener en cuenta otros dos mordiscos que protagonizó el jugador con el Ajax de Ámsterdam y con el Chelsea. Tras conocerse la noticia, la defensa del futbolista dijo que acudirá a la CAS y recorrerá "todos los caminos" para intentar reducir la suspensión. Hay un camino a recorrer y pensamos que se puede revertir la situación", dijo el abogado Alejandro Balbi.
Suárez en la mira.