Suplemento Mundial 2014

Page 1

. Necochea, sábado 12 de julio de 2014

LA JORNADA ARGENTINA

Sabella: "Mi futuro es la final" El entrenador de la Selección evitó hablar de lo que hará después del Mundial y prefirió concentrarse en Alemania. Su representante, Eugenio López, dijo que el DT dejará su cargo luego del torneo. El técnico Alejandro Sabella consideró ayer "una falta de respeto" hablar ahora de su eventual renuncia al seleccionado argentino y aseguró que su "futuro es la final de la Copa del Mundo" que jugará el domingo ante Alemania. "Para mí el futuro es el próximo entrenamiento y la final de la Copa del Mundo", declaró Sabella al portal del diario deportivo "Olé" después de que su representante, Eugenio López, asegurara más tem-

prano a medios nacionales que el DT dejaría el cargo tras el Mundial. "Pensar en otra cosa ahora sería una falta de respeto", sostuvo el seleccionador, de 59 años. Sabella es reconocido por su tono medido y su cautela a la hora de dar declaraciones, por lo que los dichos del representante sobre su inminente salida del representativo de AFA sorprendieron en Brasil y Argentina a falta de dos días de la final en Río de Janeiro.

La práctica albiceleste Angel Di María realizó ayer trabajos de velocidad y con pelota para acelerar la recuperación de la lesión muscular que sufrió hace una semana de cara a la final del Mundial el domingo entre Argentina y Alemania. Marcos Rojo también realizó trabajos diferenciados debido a un traumatismo en la tibia y el tobillo derecho que sufrió en la semifinal con Holanda. "Hoy (por ayer) hablé con Di María y me dijo que está bien. El quiere estar en la final pero hay que probar horas antes", declaró el director de selecciones nacionales, Carlos Bilardo, al canal TyC Sports. Bilardo advirtió sin embargo que el zurdo del Real Madrid "pica como si fuera un punta y después hay que regresar al puesto. Teniendo una lesión de esas y si no estás del todo bien, está siempre la duda". La AFA informó en tanto que Di

María "continúa con sus trabajos específicos de recuperación". "Sigue evolucionando y la evaluación es a diario", precisó la entidad. Di María sufrió ante Bélgica en los cuartos una lesión en el recto anterior del muslo derecho. Según el médico de la selección, Daniel Martínez, es una de las afecciones musculares "más leves". Desde entonces realiza un intenso tratamiento kinesiológico, con fisioterapia, cámara hiperbárica y un método de plasma enriquecido en plaquetas para apurar su rehabilitación y que pueda jugar al menos unos minutos en la final en la que Argentina aspira a conquistar su tercera Copa del Mundo. La Selección entrenó ayer a puertas cerradas en Cidade do Galo, en su búnker de Belo Horizonte. Los jugadores hicieron trabajos regenerativos, ejercicios físicos y fútbol-tenis.

Frente a esa situación, Sabella decidió romper por primera vez su decisión de sólo hablar en las conferencias de prensa antes y después de los partidos del Mundial para aclarar su posición. "Pase lo que pase, Sabella se va de la Selección", aseguró su representante. "Sea campeón o no, se terminó un ciclo", sostuvo. López dijo que Sabella tenía pensada su decisión desde el "día uno". "Por lo menos eso es lo que creo yo. Puede cambiar de opinión, aunque ahora no creo", dijo el manager. "El toda su vida soñó con esto, lo buscó y trabajó en esto. Pero ya dio a la Argentina lo que tenía que dar", sostuvo en otra entrevista que brindó a radio FM Delta. El representante estimó que como sucesor "vendrá (Gerardo) Martino, (Diego) Simeone o el que (el presidente de la AFA Julio) Grondona decida, pero Alejandro no va a seguir". Sabella tendría decidido descansar y luego buscar un nuevo desafío "aún cuando en la AFA querían que siguiera", dijo López. "La idea de Alejandro, en todo caso, será distinta a la de los dirigentes. Los ciclos se terminan. Siempre pensó en finalizar el Mundial y despedirse del equipo", dijo el representante. Sabella asumió el 6 de agosto de 2011 como técnico de la Selección, tras la temprana eliminación del equipo de la Copa América de Argentina que puso fin al breve ciclo de Sergio Batista al frente del combinado albiceleste. El ex entrenador de Estudiantes de La Plata ya tenía firmado un acuerdo para asumir como técnico de Al Jazeera de los Emiratos Arabes Unidos, pero rescindió el con-

"Pachorra" durante el duelo con Holanda.

trato cuando recibió la oferta de la AFA. Sabella afirmó unas semanas antes del Mundial que a la hora de evaluar su gestión buscaba diferenciar el resultado tanto del rendimiento como de "la opinión del grupo". "En particular, estar tranquilo con mi conciencia de que di

Agenda: Hoy a las 11 la delegación argentina emprenderá su viaje hacia Río de Janeiro. La conferencia de prensa de Alejandro Sabella será a las 16.30 en el Maracaná. En tanto, la práctica oficial se desarrollará en el estadio de Vasco Da Gama, entre las 18.15 y las 19.15.

ARBITRO DESIGNADO

CIDADE DO GALO

Ultimo día

El italiano Rizzoli a la final

Nicola Rizzoli

lo mejor de mí y, con respecto al grupo o a la parte externa, mostrar profesionalismo, mostrar idoneidad, mostrar honestidad, mostrar equilibrio. Dar la imagen y ser consecuente con la imagen con lo que soy yo, no pedirle a los jugadores algo que yo no pueda hacer", sostuvo.

El italiano Nicola Rizzoli fue designado para dirigir la final de la Copa del Mundo entre Argentina y Alemania, en el estadio estadio Maracaná de Río de Janeiro. Rizzoli será asistido por sus compatriotas Renato Faverani y Andrea Stefani. El cuarto árbitro será el ecuatoriano Carlos Vera. El italiano de 42 años es árbitro internacional desde 2007 y en el Mundial ya dirigió el partido del Grupo B entre Holanda 5 vs. España 1, el duelo entre Argentina 3 vs. Nigeria 2, y el cotejo entre Argentina 1 vs. Bélgica 0.

"Que sea domingo" DIB. "Cuantas ganas de que sea domingo y a la vez no quiero que se termine jamás este abrazo inolvidable. #juntospormas". La frase es de Martín Demichelis, quien ayer plasmó en la red social Twitter (@demichelisok) su deseo de que llegue el día la final con Alemania. Además, con el mensaje, subió una foto del emotivo festejo del equipo ante Holanda.

El seleccionado se despedirá hoy de Cidade do Galo, el complejo deportivo del Atlético Mineiro, donde vivió durante 33 días en los que crecieron y maduraron las ilusiones de alcanzar la Copa del Mundo. De ese predio de lujo, sobre un morro habitado por familias humildes en Jardim da Gloria, el seleccionado saldrá hoy para instalarse en Río de Janeiro de cara a la final ante Alemania. Los jugadores no verán descolgarse los carteles que intentaron inyectar fuerza al plantel: "Viajan 23 y empujan 40 millones. Hasta la final", o "Por la gente, por la gloria, por la historia".


16 /

Necochea / 12 de julio de 2014 / Sábado

BRASIL Y HOLANDA

Por necesidad y por orgullo El local busca revertir su imagen. El "naranja" quiere terminar lo más arriba posible. Se miden a las 17. Brasil y Holanda disputarán hoy en Brasilia el partido que no querían: pelearán por el tercer puesto del Mundial, una necesidad para el equipo anfitrión tras la debacle ante Alemania y un cuestión de orgullo para el conjunto "oranje". Ambos protagonistas coinciden en que el objetivo era ser el número uno, pero quieren hacer que un partido que es un castigo sea al menos un bálsamo para una herida abierta. Holanda está dispuesta a volver a casa invicta (ganó cuatro partidos y empató dos, aunque el últi-

HOLANDA

BRASIL

Cillessen o Krull Martins Indi De Vrij Vlaar o Janmaat Kuyt Blind Wijnaldum De Jong o Clasie Sneijder Robben Van Persie DT. Van Gaal

Julio César Maicon Thiago Silva David Luiz Marcelo Luiz Gustavo Paulinho Ramires Oscar Willian Jô o Fred DT. Scolari

Árbitro: Djamel Haimoudi (Argelia) Estadio: Mané Garrincha (Brasilia) Hora: 17

Estadísticas Los enfrentamientos a lo largo de la historia entre Brasil y Holanda arrojan una singular paridad. En once choques, empataron cinco y ganaron tres veces cada selección. Pero si se habla de duelos mundialistas, se midieron cuatro veces, con un empate en la semi de 1998, que después arrojó ganador a Brasil. Además, este combinado se impuso en los cuartos de 1994, mientras que cayó en 1974 y en los cuartos de final de 2010.

mo lo perdió por penales con Argentina) y arrebatarle el tercer puesto a una herida Brasil, y Louis Van Gaal, pidió al equipo que le regale una victoria antes de tomar el avión. "Va a ser mi último juego, y espero que los jugadores tal vez me quieran dar un regalo en forma de triunfo, y así salir del Mundial sin haber perdido un sólo partido", dijo el DT. Especialmente profunda es la de Brasil, que tras la histórica goleada recibida en Belo Horizonte necesita limpiar su imagen para cerrar el ciclo, despedir a Luiz Felipe Scolari y empezar un profundo proceso de reflexión. Scolari aún no sabe si alineará al once titular que fue humillado ante Alemania o si hará cambios dado el golpe anímico. "Trataremos de ver las condiciones físicas y otras de los jugadores y luego decidiré si pongo al equipo que perdió o si cambio algo. Esto lo analizaremos conjuntamente con el grupo", señaló el entrenador. "El partido pasa a ser el otro sueño que tenemos, que es el de terminar la competencia al menos en tercer lugar", agregó. Felipao se ha aferrado a un 43-3 a lo largo del Mundial, un sistema que le resultó ineficaz y que le ha obligado a utilizar a jugadores en posiciones en las que no se han sentido cómodos. Aunque por los entrenamientos dejó entrever que podría hacer algunos cambios frente a Holanda, Scolari también puede volver a utilizar el once con el que apostó y perdió en la carrera por el título, incluido Thiago Silva, que no estuvo en la semifinal por acumulación de tarjetas. La única excepción, además, podría ser Fred, cuyo flojo desempeño a lo largo del torneo y, en especial frente a Alemania, lo convirtió en el centro de las críticas más furiosas de los ‘torcedores’. En el otro lado del campo estará el conjunto naranja, una selección que llegará especialmente tocada en lo físico después de haber disputado 120 minutos de partido

Brasil entrena para el partido que nadie quiere jugar.

tanto en las semifinales como en los cuartos de final del torneo. Sin embargo, el hecho de que Van Gaal nunca haya tenido reparos en emplear a diversos jugadores según las distintas circunstancias, lo llevó a usar a 22 de sus jugadores a lo largo del torneo. El entrenador no dio señales de cuál será su alineación. Por lo pronto, son duda Robin Van Persie, que tiene molestias intestinales desde hace días, y Wesley Sneijder, que recibió un golpe en la pierna derecha en semifinales contra Argentina, tras una entrada de Martín Demichelis. Y si bien Nigel De Jong y el defensor Ron Vlaar vienen arrastrando algunos problemas físicos en los últimos días, serán de la partida.

Van Gaal: "Es mejor perder 7-1 que en penales" Dolido por no estar en la final, el seleccionador holandés, Louis van Gaal, aseguró que es mejor perder por 7-1 como le pasó a Brasil que en los penales, como le sucedió a su equipo. "El equipo está muy triste, muy triste, se rompió un sueño que no va a volver", dijo ayer. "Nuestro objetivo era ser número uno, todos nos sentimos mal. Perder así (en penales) es lo más terrible. Es mejor perder 71, porque entonces pierdes. Nosotros no perdimos, perdimos por los penales, es triste", agregó.

CONTINUIDAD

LA CAMISETA "VERDEAMARELA"

LUIZ FELIPE SCOLARI

Voz a favor

Comprala que la liquidan

"No es el fin del mundo"

El presidente electo de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo del Nero, se pronunció a favor de la continuidad de Luiz Felipe Scolari al frente de la selección. "Si fuera por mí, (Scolari) se queda", dijo al salir al cruce de las versiones que indican que después del Mundial el actual entrenador deberá ser reemplazado. Sobre la derrota por 1-7 ante Alemania, Del Nero lo atribuyó a un error táctico que no merecería el cambio de entrenador, teniendo en cuenta que "Felipao" fue campeón mundial en 2002.

La goleada humillante ante Alemania por 7-1 en Belo Horizonte no sólo dejó el ánimo de la afición de Brasil en niveles muy bajos. Algo similar ocurrió con los precios de las camisetas del dueño de casa, las cuales se ofrecen a precios promocionales en Rio de Janeiro. Pocas horas antes de la final del Mundial, la camiseta "verdeamarela" con el número 10 que usa Neymar se vende en Saara, un popular mercado carioca, a 19,90 reales, unos 73 pesos al cambio oficial. Sin embargo, Elio Bittencourt, comerciante del mencionado lugar, adelanta que

debido a las bajas ventas "a partir de la semana que viene, los precios van a bajar de un 20 a un 30 por ciento más". Según Bittencourt, las ventas cayeron estrepitosamente tras la goleada con la que los europeos se metieron en la final. "Desde entonces no he vendido prácticamente nada de color verdeamarillo y ahora estamos peleando para deshacernos lo más rápido posible del inventario", dijo. "Es un verdadero desastre", calificó. Así mismo, el comerciante recordó que "en 52 años que llevo trabajando en Saara este ha sido el Mundial más flojo en ventas".

El entrenador de la selección brasileña de fútbol, Luiz Felipe Scolari, minimizó el fracaso de no alcanzar el título de campeón en el Mundial al declarar que "no es el fin del mundo terminar entre los cuatro mejores". "El objetivo principal de salir campeón no va a suceder pero ahora tenemos otro menor que es terminar en el tercer lugar y darle a los brasileños una pequeña alegría. No es el fin del mundo terminar entre los cuatro", manifestó Scolari en conferencia previa al duelo de hoy ante Holanda. "Cuando dirigí la selección portuguesa en Alemania 2006 perdí el tercer puesto con el conjunto

local por 3-1 y me di cuenta la importancia que le dieron a esa conquista. Porque a partir de ahí comenzaron a crecer como equipo y a armar todo de nuevo, eso es lo que quiero para mi selección", agregó el DT, quien evitó hacer referencia a su continuidad: "No hablé nada del futuro, ni lo voy a hacer hasta que termine el día de mañana (por hoy)".


/ 15

Sábado / 12 de julio de 2014 / Necochea

LA MIRADA EN EL MARACANÁ

LA PASION ALBICELESTE

Hay favoritismo alemán

Argentinos copan Río

Ex jugadores del seleccionado germano están confiados en que conquistarán la Copa Miles de hinchas albicelestes llegaron a suelo carioca para alentar a la Selección. Muchos ni siquiera tienen ticket para ingresar al estadio

Franz Beckenbauer en TV.

DPA/EFE.- Franz Beckenbauer, Rudi Völler y Jürgen Klinsmann, tres ex seleccionadores alemanes, coinciden en su pronóstico para la final del Mundial: Alemania vencerá a Argentina mañana. "Viendo cómo llegan ambos equipos, creo que todas las ventajas están del lado alemán", señaló Beckenbauer en unas declaraciones publicadas ayer en la página de la Federación Alemana de Fútbol (DFB). El "Kaiser", que ganó el Mundial de 1974 como jugador y el de 1990 -ante Argentina en la finalcomo técnico, resaltó el hecho de que Alemania tuviese un día más de descanso para recuperarse del 7-1 propinado a Brasil en las semifinales. Argentina, por su parte, se clasificó un día más tarde en los penales contra Holanda tras un empate sin goles en el alargue. "(La ganadora) Sólo puede ser Alemania", sostuvo. "No me puedo imaginar a los espectadores brasileños hinchando por Argentina. Junto a nuestros aficionados, será un partido de local en el Maracaná". "Creo que hicimos todo bien", fue la valoración del "padre" del fútbol germano sobre la gestión de Löw. Lo mismo piensa Völler, que dirigió a Alemania de 2000 a 2004. "Vamos a ser campeones mundiales. Estamos sencillamente muy cerca de ello", dijo en declaraciones que adelanta el diario "Kölner StadtAnzeiger". Völler integró el plantel de Alemania que cayó en la final de 1986 en México ante Argentina y

que la superó cuatro años más tarde en Italia para conquistar la tercera Copa para los germanos. "La calidad de los jugadores es simplemente increíble. Esta es la diferencia en esta Copa del Mundo en comparación con otros equipos que tienen estrellas sin las cuales no podrían ganar. En nuestro caso, uno tiene la sensación de que si sacas a tres jugadores y haces entrar a otros tres nadie nota la diferencia". Völler también fue el DT que lideró a Alemania en la final perdida ante Brasil en 2002. Klinsmann, actual seleccionador de Estados Unidos, dirigió a Alemania en el Mundial en propio suelo en 2006, opinó que Löw y sus jugadores se merecen ganar el Mundial tras tantos años trabajando juntos. "Nuestro equipo se va a poner la corona del Mundial con mucha pasión, agresividad y alegría", escribió en la página de Facebook de la DFB. "¡Se han merecido por cuatro años de gran labor de Jogi (Löw) y sus compañeros! Disfruten del momento". Thomas Müller, el crack alemán que lleva cinco goles en este Mundial, también infló el pecho de cara al duelo con Argentina. "Contra Messi ya he jugado en distintas oportunidades y mis recuerdos son positivos. Creo que nunca he perdido contra él en un partido oficial, sino recuerdo mal", soltó el delantero, quien se olvidó algunos amistosos, ya que en 2010 (1-0) y 2012 (3-1) "Leo" se quedó con el triunfo y el duelo de talentos.

Los fanáticos en Copacabana.

Río de Janeiro comenzó a vivir ayer un fin de semana de excepción con la llegada de miles y miles de argentinos que, sin entradas, ansían un lugar en el Maracaná para ver la final del Mundial entre su selección y Alemania. "El que quiera venir que venga, esto va a ser una fiesta", dijo el embajador argentino en Brasil, Luis María Kreckler, en declaraciones a radio La Red, donde estimó en 100 mil la cantidad de compatriotas que estarán en la ciudad carioca. Ante los miles de argentinos que viajarán en avión, automóviles y autobuses sin entradas, señaló que el Sambódromo "está reservado" para ellos: "Y también van a poder ir al 'Fan Fest' en la playa de Copacabana". "Entre 35 mil, 40 mil", advirtió el diplomático, podrán ver el duelo desde las tribunas del Maracaná, donde hay lugar para 78 mil espectadores. No estará entre ellos la presidenta argentina, Cristina Kirchner, que ya confirmó por carta a su homóloga brasileña, Dilma

Rousseff, que no asistirá. Las compañías de aviación aprovecharon la fiebre mundialista en Argentina para multiplicar por más de tres los valores de los pasajes hacia Brasil. Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, ofrece pasajes de ida y vuelta, con retorno a partir del miércoles 16, por unos 27.800 pesos (cerca de 3.400 dólares al valor oficial), cuando esos mismos tickets suelen costar de 600 a 1.000 dólares. Las condiciones climáticas se esperan por lo tanto perfectas para albergar la tercera final mundialista entre Alemania y Argentina, la más repetida en la historia del torneo. En México 1986, el título fue por 3-2 para la Argentina del mejor Diego Maradona, mientras que en Italia 1990, Alemania se vengó con un triunfo por 1-0 desde el punto de penal. La mayoría no cuenta con tickets para la final en el estadio Maracaná y esperan poder conseguirlos en la reventa. En los sitios de subasta online se pide desde 38

mil hasta 115 mil pesos (4.700 a 14 mil dólares), cuando para el partido de semifinal ante Holanda en San Pablo se pagó hasta 2.500 dólares en el circuito ilegal. El valor de la entrada para la final más barata vendida por la FIFA es de 484 dólares.

Hacen fila Cientos de argentinos realizaban ayer en Puerto Iguazú extensas filas, de al menos tres kilómetros, para ingresar a Brasil y seguir viaje a Río de Janeiro. De acuerdo con estimaciones de medios locales, durante la mayor parte de la jornada en la cabecera argentina del puente internacional Tancredo Neves hubo un desfile incesante de vehículos, especialmente automóviles medianos y ómnibus. Los viajeros se aprestaban para ingresar a Foz de Iguazú, en Brasil, tras realizar una fila extensa que por momentos alcanzó tres kilómetros, desde el Centro de Frontera hasta la rotonda de acceso a la turística localidad misionera.

BREVES Sin duelo papal

No se pronunció

35 al campeón

Tocó Entre Ríos

Que haya paz

DPA. Ni bien Argentina avanzó a la final del Mundial, las redes sociales explotaron una vez más todo su ingenio ante la posibilidad de un "derbi" entre el papa argentino Francisco y su predecesor alemán Benedicto XVI. Sin embargo, el Vaticano se apresuró a poner fin a cualquier tipo especulación o broma de un posible duelo entre Franscisco y Benedicto XVI. "Me parece poco probable que el papa Benedicto mire el partido", dijo el portavoz del Vaticano Federico Lombardi. Francisco es conocido como un apasionado del fútbol e hincha de San Lorenzo. El vocero no precisó si el papa mirará el partido, pero aseguró que se mantendrá "informado" sobre lo que ocurra en la final de Brasil 2014.

DPA. En medio del escándalo de espionaje con Alemania, la Casa Blanca en Washington no se pronunció acerca de las preferencias del presidente estadounidense Barack Obama para ganar la final del Mundial. "Yo todavía no sé si el presidente va a ver la final del Mundial entre Alemania y Argentina, pero si lo hace, lo vamos a reportar", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Las relaciones germano-estadounidenses han sufrido un deterioro en los últimos días tras la detención de dos funcionarios alemanes por supuesto espionaje para Estados Unidos. La Casa Blanca se negó a comentar específicamente sobre las acusaciones, pero subrayó que le da mucha importancia a la alianza entre ambos países.

DPA. La selección que conquiste mañana el Mundial de Brasil se embolsará 35 millones de dólares, anunció ayer la FIFA. La final que disputarán Alemania y Argentina en el estadio Maracaná tendrá también un aliciente económico para las federaciones. El perdedor terminará triste, pero al menos volará de vuelta a su país con 25 millones. El HolandaBrasil de hoy por el tercer puesto también pondrá en juego una jugosa bolsa: el ganador se llevará 22 millones, mientras que para el cuarto queda un premio de 20 millones. En total, la FIFA entregará un total de 358 millones de dólares a las 32 selecciones que participaron en el torneo.

Télam/DIB. Las ciudades entrerrianas de Gualeguaychú y Villa Elisa tendrán su "Punto de aliento", organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), para que la gente acompañe a la Selección argentina en la final de la Copa del Mundo. Además del ubicado en el Centro Cultural La Fragua de Villa Elisa, se sumó la plaza Colón de Gualeguaychú como escenario público para presenciar el partido. En ambas localidades se instalará una pantalla de 7x4 metros en la que se observará la final. Desde las 14 habrá espectáculos y actividades, con móviles de Canal 7 en puntos de aliento, como Guaymallén, en Mendoza, la ciudad de Formosa y la Villa 31 y Lanús, en Buenos Aires.

Télam/DIB. Mientras miles de argentinos ya están apostados en Río de Janeiro, otros miles están viajando rumbo a territorio carioca para alentar al seleccionado argentino, que mañana disputará la final del Mundial contra Alemania. En la red social Twitter anoche algunos periodistas que cubren el certamen daban cuenta de un clima tenso que se vivía en la ciudad carioca en vísperas del duelo en el Maracaná. Incluso hablaban de los primeros incidentes, acompañando la información con fotos de la playa de Copacabana, donde intervino la Policía. También se alertaba de cierta hostilidad de parte de residentes y de la irritación de un sector policial hacia los hinchas albicelestes.


/ 17

Sábado / 12 de julio de 2014 / Necochea

MILES DE POLICÍAS

EL ORO PARA LOS JUGADORES DEL MUNDIAL

Río se blinda para la final

Diez por un Balón

La mayor operación de seguridad de su historia

Unos 25 mil policías garantizarán la seguridad en la ciudad.

DPA.- La ciudad brasileña de Río de Janeiro desplegará mañana la mayor operación de seguridad de su historia, con la movilización de 25.787 policías, para garantizar el orden público durante la final del Mundial que disputarán Argentina y Alemania en el estadio Maracaná. "Es la mayor operación de seguridad que la ciudad y el país han visto. Es una gran responsabilidad no sólo organizar la final del Mundial sino también tener tantas autoridades y visitantes extranjeros en el evento", afirmó ayer el secretario de Seguridad Pública del estado de Río de Janeiro, José Mariano Beltrame. El funcionario explicó que, además de garantizar la seguridad de los al menos once jefes de Estado y 74 mil hinchas que llenarán el Maracaná, el plan busca evitar incidentes en posibles manifestaciones anunciadas por algunos grupos sociales que critican los elevados gastos públicos en el Mundial. La operación igualmente busca garantizar la seguridad de los cerca de 100 mil argentinos esperados en Río este final de semana, la gran mayoría de los cuales llegan sin entrada para el partido.

SAN PABLO

Menos gradas Las gradas temporales del estadio Arena Corinthians de San Pablo, que recibió seis partidos del Mundial, entre ellos el del miércoles entre Holanda y Argentina, comenzaron ayer a ser desmontadas. Con la retirada de las gradas, el estadio perderá 20 mil lugares y quedará reducido a 45 mil. La compañía Fast Engenharia, responsable por la instalación de las gradas, indicó que la retirada de las mismas demorará cuatro meses, pero el estadio podrá ser utilizado normalmente por el club Corinthians para sus partidos por la liga brasileña. El próximo 17 de julio, el Corinthians reaparecerá en el Campeonato Brasileño contra el Internacional de Porto Alegre.

Según Beltrame, a diferencia de otras operaciones para garantizar la seguridad en citas de jefes de Estado o de eventos como la visita del papa Francisco, la final del Mundial exige una movilización policial mayor para prevenir posibles disputas entre hinchas. Además de reforzar la seguridad en las inmediaciones del Maracaná, las autoridades determinaron refuerzos en el Sambódromo y el Terreirao do Samba, dos tradicionales espacios para el carnaval que fueron convertidos en estacionamiento para unos 500 autocaravanas y autobuses de aficionados argentinos. Igualmente aumentará la presencia de fuerza pública en Lapa, un reducto de bares y restaurantes en el centro de la ciudad. Entre los mandatarios ya confirmados en la final destacan los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Sudáfrica, Jacob Zuma, así como la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de Alemania, Joachim Gauck. La Fuerza Aérea Brasileña garantizará el cumplimiento del cierre del espacio aéreo de Río de Janeiro entre pocas horas antes y pocas horas después de la final.

Mascherano, Messi y Di María pelean por el premio al mejor futbolista. Compiten con cuatro alemanes, James, Robben y Neymar Javier Mascherano, Lionel Messi y Ángel Di María integran la lista de diez jugadores que competirán por quedar con el Balón de Oro, el premio que se le otorga al mejor futbolista del Mundial. Pero nada será fácil, ya que los argentinos deberán competir con cuatro alemanes (Mats Hummels, Philip Lahm, Toni Kroos y Thomas Müller), más el colombiano James Rodríguez, el brasileño Neymar y el holandés Arjen Robben, según anunció la FIFA. Por Argentina, Mascherano se erigió como el líder de la selección que dirige Alejandro Sabella. Mano derecha del entrenador en el campo, tuvo grandes actuaciones con Suiza y Holanda, aunque en este último partido fue la figura, mostrando carácter y rapidez en las coberturas. Di María, autor del gol frente a Suiza, fue por momentos un complemento para Messi. Si bien no brilló, siempre aportó peligro y sacrificio. Una lesión ante Bélgica, lo apartó de la semifinal. Mientras que la "Pulga", sin llegar al máximo de su nivel, siempre fue el que generó el mayor peligro de la Selección. Además de hacer goles clave, tuvo chispazos de genialidades y sumó tres títulos de Mejor Jugador del Partido de forma consecutiva. Hummels es el jefe de la zaga germana, autor del gol de cabeza que clasificó a su equipo frente a Francia, en los cuartos de final. Lahm, capitán alemán, fue utilizado por el DT Joachim Löw como mediocampista y como lateral derecho, opción que eligió en los dos últimos partidos ante franceses y brasileños. Kroos encabeza la lista de los mejores jugadores según el índice de rendimiento. Es el mejor pasador del Mundial y fue el jugador alemán más destacado en la paliza propinada a Brasil, en la que anotó dos goles. Y después está Müller, quien es también candidato al trofeo al máximo goleador. Con 5 tantos, este "falso 9" se en-

Mascherano cruza a Robben, dos que compiten por el Oro.

cuentra tan sólo a uno de James Rodríguez, el colombiano de 22 años que brilló en cada partido que disputó en el certamen. Mientras que Robben sigue siendo el extremo más incisivo del

mundo y tiene un partido para demostrarlo, Neymar, con cuatro goles, es el décimo de la lista aunque la lesión parece marginarlo de la lucha por los galardones de los Balones de Oro, Plata y Bronce.

Manos mágicas El costarricense Keylor Navas, el alemán Manuel Neuer y el argentino Sergio Romero son los tres candidatos al "guante de oro" al mejor portero del Mundial. Navas fue, con sus actuaciones, la estrella de la selección de Costa Rica que se clasificó para los cuartos de final, Neuer sorprendió con su actuación casi como líbero y Romero se convirtió en el héroe de los cuartos, al detener dos penales a los holandeses.

LAS VENTAS PARA ARRIBA

Adidas, el único vencedor seguro del domingo DPA.- La pelota aún no comenzó a rodar, pero la final del Mundial ya tiene un ganador seguro: el fabricante de artículos deportivos adidas, proveedor oficial de Alemania y Argentina. "No importa quién gane, nosotros ganamos porque son dos equipos adidas", celebró una portavoz de la empresa alemana con sede en la tranquila localidad sureña de Herzogenaurach, que ingresará por primera vez más de 2 mil millones de euros con sus productos futbolísticos. Adidas calza a la mayoría de los jugadores, desde Thomas Müller hasta Lionel Messi. Además, lleva vendidas más de 14 millones de la "Brazuca", la pelota oficial, un millón más que en 2010.

El presidente de la empresa, Herbert Hainer anunció a finales de junio que el Mundial sería el más provechoso para la empresa, ya que habrá vendido más de ocho millones de camisetas, 1,5 millones más que hace cuatro años y un nuevo récord. De hecho, unos dos millones de camisetas alemanas fueron adquiridas por la hinchada, un 30 por ciento más que el récord de ventas del Mundial en suelo alemán, en 2006. Adidas sigue siendo el mayor proveedor de artículos de fútbol, pero los rivales estadounidenses están avanzando a pasos agigantados y ya los alcanzaron en Alemania con la venta de botines de fútbol. Nike facturó el ejercicio

pasado unos 1.700 millones de euros con la venta de artículos de fútbol.

"Iniestazo" El "Iniestazo", el gol de Andrés Iniesta ante Holanda en la final del Soccer City de Johannesburgo, que rubricó el momento más brillante de la historia del fútbol español, cumplió ayer 4 años, dos días antes de que Carles Puyol entregue en Maracaná el cetro, el trofeo, que acreditará como campeón del mundo a Alemania o a Argentina. El remate cruzado de Iniesta a los 116 minutos certificó el broche dorado a una generación para el recuerdo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.