Suplemento Mundial 2014

Page 1

. Necochea, jueves 10 de julio de 2014

La fiesta blanquiceleste DIB.- Los festejos por el triunfo de la Selección se extendieron ayer por todo el país, pese a las bajas temperaturas registradas en muchas provincias. Fueron centenares de miles de personas las personas que coparon calles, plazas y centros de festejos con los clásicos "Vamos, vamos, Argentina" o "El que no salta es un inglés", a los que se sumaron el nuevo "Brasil, decime qué se siente". Desde el Obelisco, Patio Olmos en Córdoba, el

Monumento a la Bandera, el "Kilómetro 0" mendocino, la Avenida Luro en Mar del Plata, 7 y 50 en La Plata hasta Chubut, la provincia de Sergio Romero, donde miles de comodorenses se concentraron en la calle San Martín. La Plazas 25 de Mayo de Chivilcoy y San Martín de Tres Arroyos, la Rambla necochense, Mitre y Alem en Pehuajó… Cada rincón de la provincia, cada rincón del país celebró la victoria.

La Plaza Independencia tucumana festejó como nunca un 9 de Julio.

Tensión con final triste en las calles de Amsterdam.

El Obelisco y la Plaza de Mayo recibieron a multitudes.

LA FINAL EN EL MARACANA

Una definición cargada de historia Argentina y Alemania otra vez mano a mano en el último partido, como en México 86 e Italia 90. Argentina y Alemania disputarán el domingo en el Maracaná de Río de Janeiro la final del Mundial, en un duelo clásico que enfrentará al mejor equipo del momento frente al mejor jugador de los últimos años, Lionel Messi. La Selección logró su pase a la gran final por primera vez en 24 años al derrotar a Holanda por 4-2 en los penales. Los alemanes se habían clasificado el martes de una forma completamente diferente en Belo Horizonte, donde dieron una exhibición que maravilló al mundo al humillar con un brutal 7-1 al anfitrión y pentacampeón mundial, Brasil. El equipo dirigido por Joachim Löw llega al duelo en Maracaná como claro favorito a lograr el tetracampeonato, aunque tendrá que derrotar a una Argentina absolutamente mentalizada de que se encuentra ante una oportunidad sin parangón. "El domingo nos jugamos el partido de nuestras vidas", advirtió Javier Mascherano. Messi, cuatro veces ganador del Balón de Oro, podría además elevar su figura hasta la altura de Diego Armando Maradona, el hombre que lideró a Argentina a su segundo título mundial en México 1986. Allí los albicelestes se impusieron precisamente ante Alema-

Otra tragedia golpeó al periodismo argentino “Topo" López”, falleció luego de un accidente provocado por ladrones DIB/TÉLAM.- El periodista Jorge "Topo" López, que cubría el Mundial, murió ayer a la madrugada en San Pablo cuando el taxi en el que se trasladaba fue chocado por delincuentes que escapaban de la Policía. El cronista, de 38 años, realizaba su tarea profesional para radio La Red y los diarios Olé y Sport de Barcelona. El hecho se produjo a la 1.30 en el cruce de la avenida Tiradentes y la calle Barao de Mauá, de la localidad de Guarulhos, en el Gran San Pablo, cuando el taxi en el que viajaba López fue impactado por otro automóvil en el que iban tres delincuentes que escapaban de la Policía. A raíz del choque el taxi terminó contra un poste y el "Topo", que viajaba en el asiento trasero, salió despedido y falleció. El chofer se lesionó el hombro, en tanto los tres ocupantes del otro auto (dos ado-

López, junto a Neymar en una entrevista.

lescentes y un mayor), que según la información policial era robado, resultaron ilesos y fueron detenidos. López, un periodista de raza, era muy respetado en el ambiente por su profesionalismo y compañerismo. De hecho su muerte impactó no solo a los enviados especiales que cubren la Copa del Mundo,

sino al mundo futbolístico argentino y español, ya que vivió varios años en Barcelona. Los múltiples mensajes en las distintas redes sociales dejaron en claro que el "Topo" era una persona muy querida y que su partida es nuevo golpe al periodismo argentino en Brasil 2014. Ayer radio La Red levantó parcialmente su programación y por la tarde sus compañeros realizaron una muy emocionada transmisión del partido. Los diarios españoles As, Marca y Sport incluyeron un crespón negro en sus portadas. Esta fue la segunda tragedia que enlutó al periodismo argentino en lo que va del Mundial, ya que la semana pasada una hija de Miguel "Tití" Fernández, María Soledad, de 26 años, murió cuando el auto en el que viajaba fue chocado por otro.

"Maxi" Rodríguez anotó el penal y Argentina a la final.

nia por 3-2. Cuatro años más tarde, sin embargo, los europeos se vengaron ganando la final en Italia por 1-0, último de los tres títulos mundiales que ostenta la selección alemana. El duelo del domingo será pues la tercera vez que los dos equipos se enfrenten por el título. En Río, Alemania aspira además a romper

el "maleficio" europeo en América, donde nunca ganó un equipo del "Viejo Continente". Brasil y Holanda jugarán el siempre triste partido por el tercer y cuarto puesto el sábado en Brasilia. Los "oranje" fracasaron ayer en su intento de alcanzar una cuarta final mundialista, después de las que perdieron en 1974, 1978 y 2010.

Gracias Di Stéfano DPA.- El Mundial rindió homenaje a Alfredo Di Stéfano con un minuto de silencio antes del inicio de la semifinal. Los integrantes de la selección argentina jugaron además con un brazalete negro en señal de luto. El homenaje, organizado por la FIFA, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Real Madrid, culminó con un cerrado aplauso en memoria del hispanoargentino, quien fue una de las máximas figuras del fútbol mundial del siglo XX.


/ 15

Jueves / 10 de julio de 2014 / Necochea

POR LA GLORIA AL MARACANÁ

Argentina finalista en Brasil La Selección jugará su quinto duelo decisivo en un Mundial luego de vencer a Holanda en los penales. Romero se vistió de héroe al atajar dos remates. En los 120 minutos habían empatado 0-0. La Copa se dirimirá con Alemania Argentina volverá a jugar una final de un Mundial tras 24 años y a 28 de su último título, al ganarle ayer a Holanda en una emotiva definición por penales que le siguió a un empate sin goles en el colmado estadio Itaquerao de San Pablo, en el que el arquero Sergio Romero tuvo su noche de gloria. Como en las dos últimas finales, Alemania será el rival a vencer si el equipo de Alejandro Sabella quiere llevarse su tercera Copa el domingo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Romero, considerado por FIFA "el jugador del partido" llevó primero tranquilidad al atajarle a Ron Vlaar el penal que abrió la serie y luego abrió la puerta del festejo cuando se tiró a su derecha para ahogarle el grito a Wesley Sneijder. "Maxi" Rodríguez completó la obra con la misma efectividad que lo hicieron Lionel Messi, Ezequiel Garay y Sergio Agüero en su vuelta. La emoción de ver a Messi en un grito de gol para festejar el pasaje a su primera final del que puede ser su gran Mundial, a Lavezzi rezando desde el banco, a Romero gritando para darse y dar fuerzas y el final, con los jugadores en pleno revoleando las camisetas ante los hinchas que hicieron atronar al Itaquerao. El cero a cero durante 120 minutos reflejará que los dos tuvieron una excelente defensa, fiel a la exigencia directriz desde los bancos y que los delanteros no tuvieron chances, aunque las hubo por filtraciones mínimas, detalles nada más y en ese segmento Argentina estuvo más cerca del gol, con Higuaín y en el alargue con

0 (4) 0 (2) ARGENTINA Romero (9) Zabaleta (6) Demichelis (8) Garay (7) Rojo (7) Lavezzi (6) Mascherano (9) Biglia (7) Pérez (8) Messi (6) Higuaín (6) DT: Sabella

HOLANDA Cillessen (6) De Vrij (6) Vlaar (6) Martins Indi (5) Kuyt (5) Wijnaldum De Jong (7) Sneijder (5) Blind (6) Robben (6) Van Persie (5) DT: Van Gaal

Goles: No hubo. Definición por penales, convirtieron para Holanda: Robben y Kuyt; Romero le atajó los disparos a Vlaar y Sneijder. Convirtieron para Argentina: Messi, Garay, Agüero y Rodríguez. Cambios: ST, desde el reinicio, Janmaat por Martins Indi (H); a los 16’ Clasie por De Jong (H); 36’ Palacio por Pérez (A) y Agüero por Higuaín (A). PT extra, a los 5’ Huntelaar por Van Persie (H); 10’ Rodríguez por Lavezzi (A). Arbitro: Cüneyt Cakir (Turquía). Estadio: Arena Corinthians (San Pablo). Espectadores: 63.267.

un cabezazo de Palacio y remate de "Maxi" Rodríguez que terminaron en las manos del arquero Cillessen. Asimismo, en la única jugada clara de Holanda, sobre el cierre de los 90 reglamentarios, Robben la tuvo a disposición para fusilar a Romero pero apareció el enorme Javier Mascherano para tapar con una arrastrada tan valiosa como un gol. Entre volantes, incluidos Lavezzi y sobre todo Enzo Pérez, de gran partido, y los zagueros, neutralizaron a los tres hombres que hacen juego, Robben y Van Persie, que se fue de la cancha sin aparecer. Los movimientos de Sneijder no alcanzaron para sacar de la línea a Mascherano y Biglia por dentro, los cuatro del fondo, unos mejor que otros en la marca solidaria, destacándose Garay y sobre todo Rojo porque nunca dejó combinar a Robben y Kuyt mientras estuvieron por su lado. Nunca tan bien funcionó el hilván defensivo, aunque hubo que esperar la chance para que se abran los espacios. Lo de Mascherano fue de menos a más, se repuso a un par de minutos por un choque de cabeza con Wijnaldum, le sacó como un fantasma el gol a Robben en el primer tiempo y abortó un atisbo de jugada similar en el segundo. Un tiro libre de Messi, que atajó el arquero holandés, y un cabezazo de Garay que se fue por sobre el travesaño fueron las dos únicas acciones con cercanía al gol, contra ninguna de Holanda, muy fiel a su estrategia de no dar espacios para salir rápido, aunque Argentina no se lo permitió. El crack del Barcelona tuvo un partido difícil porque el equipo, aun con Lavezzi, jugó un 4-4-2, Holanda no dio espacios, no pudo encontrarse con Higuaín y tuvo que intentar un par de veces la personal, en la que solo pudo arrancarle una infracción a Martins Indi y su consiguiente amarilla. La etapa final tuvo la más clara para Argentina, con una jugada de Pérez que le siguió un

AGENDA. La Selección regresó anoche a Belo Horizonte, donde tiene su búnker. Hoy, desde las 16.30, trabajará en el predio de Cidade do Galo. La prensa podrá ingresar al entrenamiento los primeros 15 minutos. Luego del ensayo dos jugadores hablarán en conferencia de prensa. PARTE MEDICO. Pablo Zabaleta recibió algunos puntos de sutura por un corte en la boca, según informó ayer la AFA, que además comunicó que el resto del equipo terminó con golpes normales.

La atajada de Romero a Vlar.

centro combado al primer palo, Higuaín llegó con lo justo y la pelota dio en la parte exterior de la red. Sobre el final llegó la única de Holanda y las de Palacio y "Maxi" que parecían más peligrosas de lo que fueron. Después vinieron los penales, la angustia, las atajadas de Romero y el derechazo de "Maxi" a la red para el delirio de millones de argentinos. Desahogo, alegría y final. Será la quinta en un Mundial, pero no de cualquiera, será uno nada más y nada menos que en Brasil. Se viene Alemania, y Argentina intentará escribir una nueva página de gloria y levantar su tercera Copa del Mundo.

"Maxi" desata la locura

EL CAMINO DE ARGENTINA El seleccionado argentino integró el Grupo F de la Copa del Mundo junto con Bosnia-Herzegovina, Irán y Nigeria. Terminó primera ronda con 9 puntos tras triunfar en los tres partidos, con seis goles a favor y tres en contra.

Fecha 1 Argentina 2 vs. Bosnia y Herzegovina 1 (Vedad Ibi√eviæ, en contra y Messi)

Fecha 2 Argentina 1 vs. Irán 0 (Messi)

Fecha 3 Argentina 3 vs. 2 Nigeria (Messi -2- y Rojo)

Octavos de final Argentina 1 vs. Suiza 0 (Di María)

Cuartos de final Argentina 1 vs. Bélgica 0 (Higuaín)

Semifinales Argentina 0 (4) vs. Holanda 0(2)


16 /

Necochea / 10 de julio de 2014 / Jueves

ALEJANDRO SABELLA

SELECCION NACIONAL

Uno por uno: cómo jugaron En un partido intenso aunque sin muchas chances de gol, el arquero Sergio Romero fue artífice del pase a la final gracias a sus dos atajadas en los penales, mientras que Javier Mascherano tuvo una actuación conmovedora. Los dos centrales, otros de los que se destacaron.

Sergio Romero Durante los 120 minutos tuvo una actuación sobria, "tiempista" en los centros y seguro con los pies. A la hora de los penales, fue clave. Le tapó las ejecuciones a Ron Vlaar y Wesley Sneijder, lo que desató la fiesta argentina.

Pablo Zabaleta Alternó buenas y malas. En el primer tiempo pasó al ataque, luego, cuando Robben se recostó por ese sector, estuvo más contenido. Pero el delantero no lo complicó.

Martín Demichelis Uno de los mejores de la Selección. Seguro de arriba, firme de abajo, anticipó siempre. Junto a Garay anularon al difícil Van Persie. Siempre fue salida con pelota al piso.

Ezequiel Garay Sigue firme en la defensa. Encontró en Demichelis a su socio ideal. El ahora futbolista del Zenit San Petersburgo, sacó todo de arriba, una de las armas más elegidas por Holanda.

Marcos Rojo

ocasiones, tuvo sacrificio y aportó siempre en ataque.

Lucas Biglia Perdió y ganó, pero volvió a cumplir en la mitad de la cancha. Encimó bien a los volantes del rival y tuvo criterio con la pelota.

Javier Mascherano Inmenso, magnífico, soberbio. Fue el corazón del seleccionado argentino. Marcó los 120 minutos y hasta pasó al ataque de manera inteligente. Un increíble cruce con el pie derecho a Robben, en el minuto final y dentro del área, impidió la derrota.

Ezequiel Lavezzi De buen primer tiempo en donde hizo daño por la punta derecha, luego por la izquierda se desdibujó y bajó el rendimiento.

Lionel Messi Estuvo lejos del nivel que acostumbra. Bien marcado, fue de mayor a menor y se lo volvió a ver cansado y desconectado. Anotó el primer penal de la serie, siempre clave.

Gonzalo Higuaín Con el equipo retrasado, quedó lejos del arco y no desniveló en velocidad. La defensa de Holanda lo neutralizó por completo.

Sergio Agüero Reemplazó a Higuaín, volvió a jugar tras dos semanas. No tuvo una buena noche.

Atento siempre en la marca del mejor jugador holandés, Robben. Lo anticipó bien, evitó que se diera vuelta y arranque en velocidad. No tuvo tanta actividad en ataque para evitar dejar espacios.

Rodrigo Palacio

Enzo Pérez

Maxi Rodríguez

Hasta que tuvo aire, fue una de las figuras del partido. No tuvo la verticalidad del Ángel Di María, pero quebró la línea holandesa en

Ingresó en el suplementario por Lavezzi. Terminó metiendo el penal de la victoria, el que desató la gran fiesta.

Reemplazó a Enzo Pérez y se plantó unos metros más arriba. Nunca pudo aguantar la pelota y desaprovechó una chance en el segundo tiempo suplementario.

"Es un grupo extraordinario" El entrenador destacó el sacrificio de los jugadores. "Vamos a dejar todo para tratar de llegar a lo máximo", prometió El entrenador argentino, Alejandro Sabella, se mostró "muy satisfecho, contento y absolutamente feliz" por sus futbolistas que lograron el pase a la final y aseguró van "a dejar todo para tratar de llegar a lo máximo". "Estoy muy satisfecho y contento por el grupo extraordinario de jugadores, que me hicieron absolutamente feliz, y también por mis colaboradores, por la gente, mi familia, por todos lo que de alguna u otra manera me ayudaron a ser mejor, y quiero agradecerle a la AFA la posibilidad de dirigir a la Selección", manifestó. "Este grupo merecería llegar a la final, es extraordinario", agregó. Para Sabella, "fue un partido muy difícil, pero está siendo así siempre en este Mundial". Y destacó: "Podíamos haber vencido con el balón rolando, tuvimos oportunidades". "Desde el punto de vista de ocupación de territorio fuimos más, tuvimos opciones más claras que Holanda. El partido terminó en empate, si hubiera sido al revés el resultado diría lo mismo. Fue un empate y ganamos en los penales", dijo en el DT. Sabella dijo que los alemanes, que vencieron 7 a 1 a Brasil en la otra semifinal, están más descansados que los argentinos. "Ellos regularon desde el primer tiempo contra Brasil, nosotros tuvimos que dar todo y más en el suplementario y los penales", comentó. Sabella declaró que admira a Alemania por tener proyectos a largo plazo y apuntó que una de las características de las selecciones exitosas germanas es incorporar a su sistema, jugadores de nivel técnico, dijo, "con estilo sudamericano".

Sabella muy feliz tras el partido.

Van Gaal: un "torneo fantástico" El entrenador holandés, Louis van Gaal, lamentó la eliminación pero destacó el "fantástico torneo" que hizo su equipo en el Mundial. "Jugamos un torneo fantástico. Nadie confiaba que llegaríamos hasta las semifinales", dijo tras la derrota por penales. "No creamos muchas opciones de gol, eso había funcionado mejor en los otros partidos. Pero también dice mucho sobre la actuación del equipo argentino", dijo Van Gaal. "En la cancha estaban Robben, Van Persie, Sneijder y del otro lado Messi, Lavezzi e

MINUTO 121. VOCES ALBICELESTES

LIONEL MESSI Control y mensaje El crack argentino Lionel Messi fue sometido ayer al control antidoping y no hizo declaraciones a los periodistas después de la clasificación. Sin embargo, luego dejó un mensaje en su Facebook oficial y con una foto. "Me tocó el doping y no puedo estar viviendo este momento en el vestuario. ¡Me siento orgulloso de ser parte de este plantel!! ¡Qué fenómenos son todos, qué partido hicieron, qué locura!!! ¡Estamos en la final!! Disfrutemos... Nos queda un pasito más... Abrazo grande a toda la Argentina y un recuerdo muy especial para Jorge ‘Topo’ López, esta victoria va especialmente también por vos, amigo. Un abrazo muy grande a la familia, mucho ánimo", escribió Messi.

Javier Mascherano "La verdad que estoy orgulloso de formar parte de este grupo. Hemos sufrido mucho estos años, pero valió la pena. El domingo estaremos ante el partido de nuestras vidas. Jugamos como teníamos que jugar. Hicimos un gran esfuerzo porque ellos se abrían mucho, y eso nos obligaba a cubrir muchos espacios. Además la presión, la cabeza de saber que estás ante un partido importante, juegan mucho".

Martín Demichelis "Es una felicidad inmensa, el grupo se lo merecía. Es para los que creyeron y para los que no también, porque en cierta forma nos hicieron fuertes. Es una alegría gigante. Volver a jugar con ellos después del famoso 4-0 y quedar eliminados nos da la posibilidad de reivindicarnos, pero no hay que comparar. Es otro grupo, otras circunstancias. Será una final, muy difícil, ante una Alemania que le

ganó a Brasil jugando un partido formidable. Le tenemos un respeto enorme pero vamos a tratar de jugar igual o mejor que hoy".

Maximiliano Rodríguez "Era una instancia decisiva, así que le apunté a la cabeza del arquero para romperlo todo, y por suerte la pelota entró. Los penales son una lotería, el de arriba (por Dios) estuvo con nosotros, y había que aprovecharlo. Los jugadores nos debíamos esto desde hace mucho tiempo. Nos merecíamos llegar a la final de la Copa del Mundo, y lo conseguimos".

Enzo Pérez "Sabemos que es una selección dura, ya lo demostró en la semifinal y mundiales anteriores. Pero de puntos no vamos porque tenemos al mejor del mundo (por Lionel Messi) y un gran equipo. Además en las finales hay un cincuenta y un cincuenta por ciento para cada lado".

Higuaín. Que haya habido aún así pocas posibilidades habla del nivel táctico del partido", afirmó el técnico, y destacó que "de haber tenido un cuarto cambio, hubiera vuelto a sustituir al portero".

VOCES HOLANDESAS Arjen Robben "Siento mucho orgullo por este equipo. Perder de esta manera es muy triste, pero intentamos todo. Lo siento de todo corazón. Toda Holanda puede estar orgullosa de estos muchachos. Yo al menos lo estoy. Tuvimos algunas posibilidades, también al final. Pero en general no pudimos generar nuestro juego, yo tampoco. Es una amargura, pero forma parte del deporte. Al final me pareció que ellos estaban realmente esperando atrás, defendiendo. Creo que estaban esperando por la tanda de penales".

Wesley Sneijder "Hubiéramos merecido más. Pero hubo un equipo que quiso ir a los penales, y esos fueron ellos. Es muy molesto, pero así es el fútbol. "Es terriblemente doloroso. Cuando estás en los penales estás muy cerca. Es realmente muy doloroso".


/ 17

Jueves / 10 de julio de 2014 / Necochea

A LA FINAL CON SERGIO ROMERO

La confianza llamó a la suerte El argentino detuvo dos penales en la definición. "Uno puede ir y no llegar, como le pasó al arquero de ellos", minimizó. Sin embargo, "tenía confianza en mí", reconoció Sergio Romero, el héroe argentino en la definición, admitió que en esa instancia "se trata de suerte". El misionero, nacido hace 27 años en la localidad de Bernardo de Irigoyen, se hizo enorme y le bajó la persiana a dos remates. "Estoy muy contento por todo. En los penales es suerte, ésa es la realidad. Uno puede ir y no llegar, como le pasó al arquero de ellos. Tenía confianza en mí y por suerte salió bien", resaltó "Chiquito". El número 1 albiceleste destacó que "los compañeros ayudaron desde el banco", en cuento a las alternativas de las ejecuciones rivales. "Sabía cómo lo iba a patear (Wesley) Sneijder" y se le cruzó cómo ejecutaría Arjen Robben: "Y yo me tiré para el otro lado, por eso me puteé tanto", dijo en conferencia de prensa. El arquero del Mónaco destacó que "es rescatable cómo se mataron todos", al tiempo que afirmó que él "desde el fondo" trata de aportar su grano de arena.

"Se jugó un gran partido, contra un gran rival. Holanda es un equipo muy táctico, que prácticamente no regala la pelota. Metimos cuando había que meter, jugamos cuando teníamos que jugar. No se pudo convertir, pero por suerte estamos en la final", destacó.

Sergio Romero y el pasaporte a la final del Mundial.

Agradecido Romero recibió luego el reconocimiento al "Jugador del Partido" y en conferencia de prensa agradeció públicamente a Alejandro Sabella: "Me ayudó en el momento más difícil de mi carrera", en relación con su poca participación en el fútbol francés, y repitió el agradecimiento: "Por todo lo que hizo por mí este año". En cuanto al trascendental choque del domingo, el golero expresó que será "un partido aparte", pero primero tienen que disfrutar la victoria ante Holanda y a partir de hoy empezar a trabajar de cara a la final.

El otro Romero

"Te comés el mundo, vas a ser el héroe" IMAGEN TV

Javier Mascherano le anticipó a Sergio Romero que iba a ser clave en la definición por penales ante Holanda. "Hoy (por ayer) te comés el mundo. Vas a ser el héroe", se pudo ver por televisión que Mascherano le decía a Romero, antes de que el arquero se dirigiera para el inicio de la tanda de los penales. Luego "Chiquito", quien tuvo un excelente partido bajo los tres palos, se lució atajando el primer remate del defensor Ron Vlaar y el tercero del talentoso mediocampista Wesley Sneijder.

DIB.- Alejandro Sabella destacó en conferencia de prensa a su entrenador de arqueros, también Romero, pero de nombre Juan José. "Con 'Juanjo' Romero tenemos una carpeta así de grande sobre cómo ejecutan los penales cada uno de los equipos", señaló el DT. Desde 2011 en el cuerpo técnico de la Selección, Romero llegó proveniente de Villa San Carlos de Berisso. Antes había trabajado en Racing, Colegiales, Nueva Chicago y Rivadavia de Lincoln.

Mascherano y Romero, la arenga.

Romero al arco: una apuesta que llenó de dudas la previa del Mundial El arquero fue el máximo protagonista de la noche. Imposible no trazar un paralelismo con Goycochea Como hace 24 años con Sergio Goycochea en Italia 90, Argentina encontró en Sergio Romero a otro arquero salvador que atajó dos penales decisivos. Así como Goycochea contuvo en las semifinales de Italia los disparos de Roberto Donadoni y Aldo Serena, Romero desvió anoche los remates de Ron Vlaar y Wesley Sneijder para que Argentina ganara 4-2 y accediera a la final. Entre las biografías de Goycochea y Romero hay muchas coincidencias, y no solo por los penales que posibilitaron que Argentina vuelva a jugar la final de un

Mundial 24 años después. Romero llegó a Brasil mirado de reojo por su poca participación en su último club, Mónaco, en el que es habitual suplente por decisión del DT Claudio Rainieri. De los apenas nueve partidos que el arquero atajó en la temporada, la mayoría fueron en la Copa de Francia, mientras en la liga siempre permaneció relegado detrás del serbio Danijel Subasic. Apenas finalice su descanso pos Mundial, Romero retornará a Sampdoria, el club dueño de su pase. La inactividad de Romero abrió foco de polémicas en Argentina,

pero Alejandro Sabella le aseguró la titularidad varios meses antes del Mundial. "El arquero titular es Romero", repitió el entrenador, lo que seguramente multiplicó la confianza. Goycochea también estaba visto "bajo sospecha" antes de convertirse en el héroe que atajó cuatro penales hace 24 años, dos en las semifinales ante Yugoslavia y dos ante Italia. Por entonces "Goyco" jugaba en el Millonarios de Colombia y solo se ganó la titularidad en Argentina tras la lesión de Nery Pumpido. Además de su consagración en

Vuelo a la derecha, detenido el remate de Sneijder.

la definición por penales, Romero lleva tres partidos sin recibir goles: Argentina atravesó octavos de final, cuartos y semifinal con su arco en cero; en la primera ronda había recibido tres goles, uno contra Bosnia y dos contra Nigeria.

"Chiquito" jugó cuatro temporadas en el fútbol holandés. En 2007 y 2011 fue el arquero del AZ Alkmaar, entonces dirigido por Louis Van Gaal, el entrenador de Holanda a la que ayer eliminó de Brasil 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.