REVISTA Edición No. 1 Julio 15 - 2015 / ANEIAP
TU CAPÍTULO ¿QUÉ HA PASADO
EN ANEIAP? ACTUALIDAD It´s time for action /ANEIAPNACIONAL
@ANEIAPCO
www.aneiap.co
2015
Ser ANEIAPO es como ser político Arriesgarse a pertenecer a una asociación que nos invite a soñar y tener un pensamiento diferente para seguir construyendo un país mejor, es como incursionar en la política actualmente; porque para las personas, todos son iguales y sin empezar ya son igual de “malos” a todos los pésimos ejemplares que conocen. Para muchos, lo que hacemos no será suficiente, o seremos igual que los demás; las personas creen que no somos capaces de ser fiel ejemplo de lo que queremos lograr y por el simple hecho de ser jóvenes líderes con un anhelos de cambio, ya tenemos cientos de etiquetas encima. Como en todo, hay excepciones y aquellos que con valentía nos arriesgamos a recorrer estos caminos tan evitados por la gente del común, lograremos generar el impacto que estamos buscando si no perdemos el rumbo que nos trajo aquí y sabemos muy bien que eso se logra con coherencia y persistencia.
DIRECCION GENERAL Daniel Zapata Castro DIRECTOR ACADEMICO Alvaro Andres de la Hoz Rua COORDINADOR EDITORIAL Jose Dulcey Valentina Castro COMITE EDITORIAL David Acosta Nataly Romero FOTOGRAFIA Fuentes Varias DISEÑO Y DIAGRAMACION Nicolas Mojica Gomez
REVISTA Edición No. 1 Junio 27 - 2015 / ANEIAP
TU CAPITULO
DANIEL ZAPATA CASTRO PRESIDENTE NACIONAL 2015
¿QUÉ HA PASADO
EN ANEIAP? ACTUALIDAD It´s time for action /ANEIAPNACIONAL
@ANEIAPCO
www.aneiap.co
2015
CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN ANEIAP
ganadores del I 1
Investigación realizada gracias al apoyo de Colciencias, y pretende construir un modelo conceptual de sistema de información (SI) como recurso estratégico que facilite y apoye la gestión del conocimiento de una capacidad organizacional: “la integración de stakeholders”, la cual permite a una firma desplegar estrategias ambientales más proactivas para alcanzar una ventaja competitiva sostenible.
1 2 3
ISMAEL santiago MEJIA INTEGRACION CON SKATEHOLDERS EN LA CADENA DE SUMINISTRO DE UNA PYME, HACIA UNA GESTION AMBIENTAL MAS PROACTIVA
JUAN MANUEL PEÑA IMPLEMENTACIÓN DE MECÁNICAS DE DISEÑO DE JUEGO PARA LA MEJORA DE PROCESOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
JUAN CAMILO DAMS
2
GRAFICADOR TRIDIMENSIONAL PARA LA EDUCACION
3
El trabajo hace énfasis en lo relacionado a transferencia y divulgación del conocimiento, a la vez que se propone una técnica que ha demostrado ser bastante útil y que ofrece beneficios respecto a otras en cuanto a este proceso de la gestión del conocimiento: la gamificación.
resumen
El proyecto pretende facilitar el aprendizaje de manera dinámica a través de un panel interactivo que pueda graficar funciones, datos estadísticos y simulación de superficies geográficas que permita la visualización de los contenidos de manera práctica para el usuario objetivo, con el fin de mejorar la experiencia del estudiante en el aprendizaje de las ciencias básicas y áreas del conocimiento donde se puedan aplicar las simulaciones.
lo mejor regi贸n norte
JNA-SINCELEJO 2015: “Jornada Nacional de Actualización”, fue el primer evento nacional que organizó y ejecutó el capítulo CECAR, el cual dejó muchas historias y principalmente la e x p e r i e n c i a d e organización y logística en un nivel más elevado, que fue realizado los días 22 y 23 de marzo.
cuc (simposio)
jna sincelejo
lo mejor
región norte El V Simposio de ingeniería Industrial. Promoviendo profesionales integrales. " Tr a n s f o r m a t u r e a l i d a d dándole un nuevo sentido a tu vida". Fue diseñado como espacio académico de formación donde se capacitó más de 230 asistentes en la temática de neurolingüística y personal branding, a través de intervenciones individuales de sucesión continua donde personalidades expertas en las temáticas instruyeron a todo el público acerca de la importancia de trabajar en el SER, para así construir un profesional integral acorde a suplir las necesidades puntuales del sector empresarial y social.
librequilla trabajo en equipo
ANEIAP LIBREQUILLA se ha caracterizado por ser un equipo emprendedor y unido, que sin importar todos los obstáculos que se le presente siempre afronta cualquier situación. Sin duda, lo mejor de este año en ANEIAP ha sido el trabajo y el esfuerzo arduo que ha hecho la JDC junto con sus asociados para sacar el capítulo adelante, hemos trabajado en actividades para fortalecer el trabajo en equipo, el liderazgo y el emprendimiento, fomentado el desarrollo integral del ser ANEIAPO.
lo mejor región norte Tener sentido de pertenencia con la asociación, es ser la inspiración para futuros aneiapos. Nos sentimos orgullosos todos los días por el valioso trabajo y el valor agregado que da a nuestra vida el ser parte de ANEIAP, sin embargo el momento más representativo es el lanzamiento de nuestro distintivo en el SRA 2015-01. Una muestra más de que la unión hace la fuerza y que juntos podemos lograr grandes hazañas
uac (sra)
uniguajira (sra)
unimagdalena (aneiap social) Lo que más ha representado nuestro capítulo, es la iniciativa hacia nuevos proyectos y el cumplimiento de los diferentes proyectos que hemos iniciado años atrás, seguimos con ANEIAP Social, ayudando a los niños con una actividad que realizamos este semestre de Ciénaga, para poder seguir con ANEIAP Social. Seguimos en proceso de seguir ayudando, seguimos con más proyectos, somos un capitulo muy proactivo.
Desde El año 2014-1 Uniguajira decidió marcar pauta en un evento y hacerlo a lo grande, hacerlo suyo, y de allí surge la idea de mejorar uno de los eventos más importantes de la asociación: El Sistema de Reclutamiento ANEIAP debido a que por medio de este es donde se incrementa el talento humano. ANEIAP CapÍtulo Uniguajira denominó a esta Actualización como: BOOM A N E I A P, y e s d o n d e s e implementarían nuevas estrategias y actividades que mejoraran el desarrollo del SRA. Para el presente año se logró imponer la marca ANEIAP en la universidad, la facultad de Ingenieras se vistió de ANEIAP Nuevamente con la segunda versión del boom ANEIAP: Boom ANEIAP 2. Esto es lo que queremos brindarles, nuestra especialidad y compromiso con la asociación, porque no sólo somos un grupo de estudiantes con un objetivo en común, sino una familia que busca su desarrollo grupal.
lo mejor
región norte
En el primer semestre del 2015 se realizó la tercera versión del SEMIN ARIO ANEIAP o SE ANEIAP de ANEIAP capítulo Uninorte, d e n o m i n a d o “Entrenamiento Comando ANEIAP”. Esta iniciativa, que nace desde la Dirección de Académico, consta de dos jornadas, una académica y una jornada ANEIAP.
uninorte (se)
lo mejor
región norte
unisimon (scc) El dia 13 de mayo se realizó con total éxito el primer SCC con la temática GESTIÓN DE PROYECTOS, en el cual, contamos con dos ponentes de alta calidad y la participación de un gran número de asociados los cuales, se integran con los de cada dirección y conocieron de algunos de los juegos de ANEIAP.
En la primera se busca promover el desarrollo integral de los participantes. Ésta jornada estuvo acompañada de diversas dinámicas de trabajo y conocimiento de equipo que permitieron a los asistentes conocerse y empoderarse de la asociación desde el inicio. Por otra parte, la jornada ANEIAP tiene como objetivo dar a conocer la estructura y funcionamiento de la asociación a los reclutados a través del SRA, brindando bases sólidas para identificar a qué dirección se adapta su perfil y facilitando el reconocimiento de los procesos de la misma.
uniatlantico “Haz Sonreír a Alguien” El pasado martes 2 de junio los asociados del capítulo Uniatlantico estuvieron recorriendo cada rincón de la universidad, acompañados de música, con el fin de regalarle una sonrisa a todos los estudiantes. Esto como iniciativa de la dirección de mercadeo en su actividad de posicionamiento de marca A su vez se estuvo recogiendo ayudas que fueron donadas a los habitantes de la comunidad San Antonio (alimentos no perecederos y ropa en buen estado) , en el marco de la campaña “Haz Sonreír a Alguien” impulsada por el movimiento Alfa y Omega.
lo mejor
región norte
jdc - in
región norte
María José Hoyos Paternina- PC, Ana Lucía González Merlano- DCA, Sugey Hernández Ascencio – DCC, Daniela Brid Bertel – DCD, Yina Caro Cohen – DCF, Jesús Lara Salamanca – DCM&P
cuc
cecar
Gustavo Gil- PC, Juan Ariza- IC ,Lisbeth Pacheco- DCA, Danisi Niebles- DCC, Ray Rosado- DCD, Andrés Púa- DCF, Roxana Cuello- DCM&P
jdc - ic
región norte
Andrea González- PC, Carla Laguna- IC, Katherine Ospino- DCA, María Inmaculada Gaitán- DCC, Andrés Restrepo- DCD, Karelin Alonso- DCF, Paula Guzmán- DCM&P
uac
librequilla
Ibeth Prado- PC, Cristián Mejía- IC, María José Aley- DCA, Jorge Oviedo- DCC, Andrés Roca- DCD, Claudeth Henriquez- DCF, María Alejandra Rueda- DCM&P
jdc - ic
región norte
Guillermo Soto- PC, Luis Meriño- IC, Jose Dulcey- DCA, Astrid Periñan- DCC, Saray Pacheco- DCD, Daniel AcevedoDCF, Waleska Rodríguez- DCM&P
uniguajira
uniatlantico
Juan David Falon Contreras – PC, Duvany Yael Vega Machacon- DCA, Bleyder Torres Cuadrado- DCD, Oleidys Pinto- DCM&P, Joel Enrique Camelo- DCF, Stheffanny Andrade- DCC- Guillermo Silva - IC
jdc - IC
región NORTE
Alexander Escobar- PC, Maritsel Saballe- IC, Celina López- DCA, Pedro Montero- DCC, Luis Sanes- DCD, Jesús Fernández- DCF, María Camila Corvacho- DCM&P
uninorte
unimagdalena
Ana de la Cruz Cantillo- PC, Aura Coba Castro- IC, Andrea Polo VásquezDCA, Andrea Barraza Ángulo- DCC, Osvaldo Gamarra Amarís- DCD, Andrea Cabarcas Torres- DCF, Adriana Laguna Pacheco- DCM&P
jdc - IC
región NORTE
Cristián Basallo- PC, Luis Mendoza- IC, Liliana TeránDCA, Arly Pérez- DCC, Marcela Ospino- DCD, Sebastián Calvo- DCF, Laura Martínez- DCM&P
unisimon
unipamplona
Cristián Basallo- PC, Luis Mendoza- IC, Liliana Terán- DCA, Arly PérezDCC, Marcela Ospino- DCD, Sebastián Calvo- DCF, Laura MartínezDCM&P
lo mejor regi贸n paisa
Desde el año 2014 el capítulo UNALMED le apostó a la investigación, dado que esta se había dejado a un lado en la asociación, y hoy recogemos los frutos de esta iniciativa que cada día toma más fuerza dentro de nuestro capítulo, con el reconocimiento para el Semillero de Investigación ANEIAP en el I Concurso de Investigación en Medio Ambiente -I CIMA , desarrollado en Perú por la fundación Internacional de Apoyo a la Investigación Científica FIAIC-Marie Curie, que buscaba premiar el mejor trabajo investigativo en el tema de contaminación sonora; sin d u d a a l g u n a l a investigación está contribuyendo al crecimiento profesional de cada uno de los Aneiapos que se han vinculado al semillero y esperamos seguir creciendo en estos procesos de aprendizaje.
unalmed (semillero)
lo mejor región paisa
utp (ciclo de vida)
Lo mejor de UTP es la implementación del ciclo de vida ANEIAP, el cual ofrece la posibilidad de escalar en la asociación, las categorías son Teen 0, Teen 1, Medium y Elite. Además este proceso sirve para realizarle un mejor seguimiento a la experiencia de los integrantes de ALMA.
srC (unalma) Este año tuvimos la oportunidad de ser los organizadores de este gran evento. Hubo conferencias, actividades lúdicas, juegos ANEIAP, taller de consultoría e integraciones.
udea conversatorios El ciclo de conversatorios organizado por ANEIAP capitulo UDEA, en compañía de la empresa Consulting, será el evento magno realizado por el capítulo. Este ciclo se inició el pasado 30 de abril en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia; este primer conversatorio fue llamado Métodos y tiempos… ¿Están vigentes?, en donde se contó con 5 invitados, cada uno representando a un sector de la industria diferente, como lo fue el sector agroindustrial, plasticos, alimentos, litográfico y la confección. Estas personas son expertos en el tema, lo que logró vincular la experiencia con el conocimiento teórico de los métodos y tiempos. A este primer encuentro asistieron 220 personas, entre estudiantes, egresados y docentes, tanto de la UDEA como de otras universidades de la ciudad.
jdc - ic
región paisa
Nataly Lopes Toro - DCM&P, Emerson Stiv Zapata Correa – DCD, Daniela Higuita Perez, - PC, Nathaly Romero Escobar – DCA, Mariana Moureas – IC, Jhon Andres Barreto Espinosa - DCF, Laura Catalina Alvarez Montoya – DCC
unalma
udea
Iván Acevedo- PC, Jessica Ortiz- IC, Tania Valencia- DCA, Luisa CastroDCC 2015-1, Vanessa Jimenez- DCD, Carolina Salazar- DCF, Simón Roncancio- DCM&P
jdc - in
regi贸n paisa
Juan David Moreno- PC, Karin Romero- IC, Karen Hormechea- DCA, M贸nica Vivas- DCC, Karen Rios- DCD, Fernanda Zabala- DCF, Juan Manuel Plata- DCM&P
usbmed
unalmed
Mateo Nore帽a DCM&P, Jonathan Sabogal DCD, Alejandro Mart铆nez PBN, Daniel Agudelo DCA ,Santiago Graciano IC
Mariana Serna- PC, Alejandra Ledesma- IC, Christian Aguirre- DCA, Juliana Garc铆a- DCC, Carlos Mart铆nez- DCD, Juan David Restrepo- DCF, Mariana G贸mez- DCM&P, Daniela Ruiz- Coordinadora de Proyectos
utp
jdc - iC
regi贸n paisa
lo mejor regi贸n centro
día de la muje librebog
(scc) ucc neiva
lo mejor
región centro
El FLEU (Foro de Lideres Emprendedores en la U) Es considerado el evento de liderazgo estudiantil más importante de Colombia, la cita anual de los jóvenes destacados con dirigentes empresariales, políticos y sociales de nivel nacional e internacional. Es un espacio en donde más de 1.000 jóvenes se preparan para incidir de manera positiva en el futuro de Colombia. El capítulo Librebog brinda apoyo en cuanto al comité organizador como a logística, es la segunda ocasión en que el capítulo hace presencia y se llevará a cabo a finales del mes de Julio en la ciudad de Bogotá. Librebog viene cargado para éste segundo semestre, crecerá aún más y ofrecerá las mejores experiencias dejando un gran legado a la comunidad Unilibrista. El día de las asociadas 8 de marzo, celebramos también el día de la mujer, fue un espacio de unión completa del capítulo.
La mujer, la ingeniería y la responsabilidad social (UNICAFAM) El pasado 8 de Marzo se realizó el I foro de La mujer, la ingeniería y la responsabilidad social en las instalaciones de la Fundación Universitaria Cafam contando con más de 150 asistentes a este gran evento. “Es un evento que enorgullece a la comunidad educativa, demostrando el aporte valioso que ha tenido la mujer como factor preponderante en el desarrollo de un país que progresa con sus pasos sustanciales en la atención a la sociedad y el mundo ingenieril” (David Acosta Presidente ANEIAP Capítulo Unicafam) Se tuvo el placer de contar con cuatro ponentes con una extensa experiencia en el tema, las características fueron su compromiso frente la sociedad y el desarrollo que emprenden con sus ideas. Ellas fueron: Doris Marlene Olea Suarez, ingeniera y jefe de la unidad de emprendimiento de la facultad tecnológica de la Universidad Distrital, Nevis Balanta Castilla, docente de planta de la facultad tecnológica en la Universidad Distrital, licenciada en lingüística; Martha Lucia Merchán Sierra, Coordinadora General del Premio Cafam a la mujer,Ruth Consuelo Chaparro Gómez, mujer Cafam en el año 2011, Subdirectora de FUCAI.
uninca
lo mejor
región centro
la integración UDISTRITAL A lo largo del corto pero provechoso tiempo que el capítulo UDISTRITALha estado vinculado a la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías: Industrial, Administrativa y de Producción (ANEIAP), se ha permitido soñar y actuar con el corazón por lo tanto ha llegado alcanzar diferentes logros. Logros que llevan como filosofía el romper paradigmas, el pensar que todo en su totalidad es posible, quizás no por el camino que se piensa pero si por otros más que estarán a la espera de un soñador y con relación a ello, de un emprendedor. El capítulo en su búsqueda de un camino donde los paradigmas se transformen y donde la unidad sea la variedad, desea en este año de la acción dejar huella a través de la entrega, motivación y hábito, ya que como dice JimRyunex-atleta estadounidense y político“La motivación es lo que te ayuda a empezar. El hábito te mantiene firme en tu camino.”, por tanto UDISTRITAL seguirá contribuyendo, seguirá haciendo parte de A.L.M.A, seguirá actuando con grandeza y pasión como solo un aneiapo lo puede hacer.
lo mejor
región centro
jdc - in
región centro
Julian Garzón - DM&P (E), Leonardo Junco - IC , Daniela Rodriguez – PC, Valentina Castro – DCA , Fabián Paez – DCC, Julián Cardenas – DCF, Andrés Medina - CP , Angie Lemus - DCD
UNICAFAM
librebog
Andrés Marín - DCM&P, Angie Reyes – DCD, Alejandra Bustos – DCF, David Acosta – PC, Camila Jerez – DCC, Paola Arévalo – DCA, Leonardo Santamaría - IC
región centro
UNINICA
jdc - ic
Angie marcela pardo - DCA (E) , Julieth pinto Sánchez – IC, Laura Julieth Ortiz – DCD, Cristian Hernández - PC , Yuli medina gil - DCC, Karen Paola Marín quizaboni - DCF (E)Viviana perilla - DCM&P
UCC NEIVA
Daniel Felipe Latorre – PC, Andrea Cruz - DCA
udistrital
jdc - ic
regi贸n centro
lo mejor regi贸n VALLE
UAO (SCC)
lo mejor región VALLE
USB CALI (SCC) El evento fue realizado en uno de los auditorios de la universidad de San Buenaventura sede Cali, el tema era Desarrollo de producto, se contó con un ponente , Docente de la universidad Álvaro Velasco experto en mercadeo.
ICESI
fotos capitulos
regi贸n VALLE
jdc - iC
regi贸n VALLE
UAO
ICESI
jdc - iC región VALLE
Lady Rodrigues Ospina-PC, Jonathan Calixto Gomez-IN, Carolina Alomi –DCA, Cristhian Vidales Velez – DCF, Kevin Alexis Moncada –DCD, Natalia Azcarate -DCM&P, Stephany Vargas - DCC
univalle
PUJ CALI
¿ sabías que?
JESUS RAMOS PN 2013 “Esto es literalmente resumir un buen libro (lleno de alegría, sudor, errores, lágrimas, amistades, sexo amateur y mucho aprendizaje significativo ) en una sola frase, pero bueno, puedo decir que... al final de todo comprendí que para lograr la transformación positiva que requiere el país, antes de ser más y mejores ingenieros, emprendedores y líderes, debemos procurar ser más y mejores seres humanos.”
GUILLERMO RODRIGUEZ PN 2014 “PORQUE ME PERMITIÓ DESARROLLAR MI LIDERAZGO, VIVIR EXPERIENCIAS INCREÍBLES, GENERAR IMPACTO MEDIANTE MIS ACCIONES Y ADQUIRIR APRENDIZAJES PARA TODA LA VIDA”
ISMAEL MEJIA MANUEL MAYORGA ASESOR NACIONAL Aneiap, la mejor forma de aprender divirtiéndose!
ANEIAP para mí más que un grupo estudiantil ha sido una familia, un sueño hecho realidad… que me ha dejado alegrías, tristezas, amistades, pero sobre todo aprendizaje e impacto en mi corazón… atrévete a soñar en grande con A.L.M.A!!
JOSE LUIS BUENO - ASESOR NACIONAL Sincronizar el talento de las personas implica coordinar soluciones a partir de procesos eficientes, habilidades competentes y una actitud de disposición y compromiso . Lic. Psic Jose Luis Bueno Especialista en Ingeniería Humana. “Personas Comprometidas... Organizaciones Competitivas..."
Jose Melendez PN lo mejor de mi experiencia en aneiap mas allá de conocimiento y destrezas desarrolladas en el campo porfesional fue que conociendo otras costumbres uno dejar a un lado los estereotipos y enteder que la diversidad supone la mejor herramienta para desarrollar soluciones crativas a los problemas. Ademas de interiorizar que no se debe sobreponer mis necesidades individuales a los objetivos de mi equipo de trabajo
rnp santa marta
coneiap medellin El XXV CONEIAP, realizado entre los días 24 y 26 de Junio de 2015, en el centro de exposiciones Plaza Mayor de la ciudad de Medellín, se constituyó como un espacio académico, social, investigativo, cultural y formativo en el que todos sus asistentes se capacitaron y desarrollaron sus competencias a través de la exposición y discusión sobre temas de interés actual. “Ingeniero asume tus retos”, fue la temática del congreso en su vigésima quinta versión, que propuso brindar, nuevas experiencias y casos de éxitos empresarial abordados desde 3 diferentes ejes: Empresa, Cuidad y Estado, donde el planteamiento principal fueron los retos que se deben afrontar desde los diversos campos, propios o afines a la ingeniería y poner en acción todo ese conjunto de conocimientos y técnicas científicas en pro de dar solución sostenible a los problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad y el país.
rnp santa marta
TOP
PROYECTOS
UNALMED, JUAN MANUEL PEÑA UDISTRITAL, NICOLAS MOJICA UNINORTE, ADRIANA LAGUNA UTP, MARIANA GOMEZ UNIATLANTICO, WALESKA RODRIGUEZ
5
PROYECTOS Aneiap Plaza Unidad Comercial Tienda Aneiap Guía De Trabajo Posicionamiento
Seccional Capacitaciones CRM
ACADÉMICO
I Concurso Interno de Investigación ANEIAP Programas de capacitación bilingüe Olimpiadas de conocimiento ANEIAP Revista ANEIAP Visita Industrial Internacional ANEIAPOS en la ONU
TOP
MERCADEO
5
KAREN HORMECHEA (UNALMED) LISBETH PACHECO (CUC) JOSE DULCEY (UNIATLANTICO) PAOLA AREVALO (UNICAFAM) TANIA VALENCIA (UNALMA)
TOP
PROYECTOS
ANDREA BARRANZA (UNINORTE) LAURA ÁLVAREZ (UDEA) LUISA CASTRO (UNALMA) MARIA GAITAN (LIBREQUILLA) MÓNICA VIVAS (UNALMED)
5
PROYECTOS Página WEB ANEIAPP Estructura DNC ANEIAP MAIL PODIO VS ALMA
Pautas de manejo de redes sociales Nuevas políticas Herramientas de comunicaciones
DESARROLLO
Ciclo de vida ANEIAP por capítulos Cultura Organizacional Recordando Nuestra Historia ANEIAP tiene talento Concurso de Oratoria
TOP
COMUNICACIONES
5
OSWALDO GAMARRA (UNINORTE) LUIS SAENZ SANTOS (UNIMAG) ROSELIN CARRILLO (LIBREQUILLA) CAMILA SANDOVAL (UDISTRITAL) JEISON CASTRO (UCC NEIVA)
TOP
5
PROYECTOS
CAROLINA SALAZAR(UNALMA) JUAN PABLO ROJAS(PUJCALI) FERNANDA ZABALA(UNALMED) JULIÁN CÁRDENAS(LIBREBOG) YINA CARO(CECAR)
5
PROYECTOS Tarjeta ANEIAP plata Proyecto de inversión
INTERVENTORIA
Actualización de normativa Reforma de la normativa. Estandarización de la normativa de miembros capitulares.
TOP
FINANZAS
MARITZEL SABALLE (UNIMAGDALENA) JUAN DIEGO GONZALES (ICESI) ALEJANDRA LEDESMA (UTP) LUIS MERIÑO (UNIATLÁNTICO) KARIN ROMERO (UNALMED)
articular la planeación estratégica para darle continuidad a la gestión que se realiza en la asociación en un perído de tres años. Incluyendo herramientas de seguimiento y toma de decisiones oportunas ( Agradecimiento a John Edwin Gómez).
re estructuración Desde la re ingeniería 2014 se identificó la necesidad de diseñar nuevas propuestas de estructura organizacional debido al crecimiento que está teniendo la asociación y la urgencia de diversificar la forma de trabajo de los capítulos según sus fortalezas y enfoques (Agradecimiento a Miguel Mercado)
DIRECCION COMERCIAL es el punto medio entre finanzas y mercadeo, en el que le daremos una función estratégica a la exploración de relaciones comerciales; llevaremos las alianzas estratégicas a otro nivel. Sectores público, privado y mixto, serán los objetivos de esta dirección para hacer ANEIAP más relevante y reconocido a nivel nacional.
ANA DE LA CRUZ CANTILLO(UNINORTE) NATALIA REYES SERRANO(UDISTRITAL) LEIDY VANESSA RODRIGUEZ (UNIVALLE) MARÍA JOSÉ HOYOS (CECAR)
TOP
PRESIDENCIA
PLANEIAP
5