![](https://stories.isu.pub/49275391/images/12_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
El Juego en la Pintura
from Juguetes - Nigromante Enero 2018
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Por René Gómez Rodríguez
El juego es una actividad en la que actúan uno o varios jugadores con el fin de lograr el triunfo. Los diferentes juegos han sido plasmados en las diferentes áreas de las bellas artes, y la pintura es un testimonio de ello.
Advertisement
En este contexto, está el gran maestro italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio, nació el 29 de septiembre de 1571 y falleció el 18 de julio de 1610 y es un digno representante del Barroco. Caravaggio fue un personaje sinigual que trabajó considerables obras maestras entre las que destacan: Crucifixión de San Pedro (1601), La vocación de San Mateo (1602), Entierro de Cristo (1604).
También entre las pinturas de Caravaggio se encuentra la de Los tahúres (1595) en esta obra desarrolla la técnica del claro obscuro que desempeña un papel determinante.En esta pintura, en la cual utilizó la técnica óleo sobre lienzo y su tamaño es de 99 cm x 107 cm, actualmente se encuentra en el Museo de Arte Kimbell, Fort Worth, Estados Unidos de América.
En esta obra se advierte a dos personas jugando a las cartas y un tercer personaje observa el juego de uno de los jugadores y le manda mensajes a su cómplice para señalarle las cartas que tiene su adversario. Además, el jugador tramposo tiene cartas ocultas y las utiliza para ganar.
Finalmente, esta obra fue un encargo del cardenal italiano Francesco Maria Bourbon del Monte Santa Maria (5 de julio de 1549 - Roma, 27 de agosto de 1627) famoso por ser mecenas de Caravaggio.
Los tahúres. Caravaggio
![](https://stories.isu.pub/49275391/images/12_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Por su parte, el pintor y grabador español, Francisco de Goya y Lucientes (30 de marzo de 1746- 16 de abril de 1828) se le reconoce como uno de los creadores españoles más notables de la historia del arte. Entre sus obras cabe mencionar algunas: El Tres de Mayo, La maja desnuda, El Coloso, La familia de Carlos IV, Saturno devorando a su hijo.
Jugadores de naipes. Goya
![](https://stories.isu.pub/49275391/images/13_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En esta ocasión el artista español deja plasmado en su obra Jugadores de naipes, el desenlace de una reunión de jugadores. En esta pintura del maestro Goya la ubica en un escenario exterior, bajo la sombra de un árbol se encuentran reunidos tres hombres jugando a las cartas y los otros cuatro observando el desenlace del juego. Unos mandan señales al amigo diciéndole el juego que tienen sus contrincantes, otro aconsejando a su compañero que carta debe jugar para poder ganar la apuesta. En esta obra se distinguen las diferencias entre luces y sombras proyectadas por la capa azul que cuelga de las ramas del árbol.
El balancín. Goya
![](https://stories.isu.pub/49275391/images/13_original_file_I3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El Balancín es otra obra del maestro Francisco de Goya, donde dibuja a unos niños jugando, cuatro de ellos forcejean, tres están en el Balancín, el chico que se encuentra en la parte superior está vestido con el hábito franciscano, otros dos chiquillos con vestimentas de estudiantes hablan entre sí y contemplan la escena de los niños que se pelean y los que están en el Balancín. Hay otros dos pequeños que observan a un chango atado que está sentado sobre un muro y que mira con curiosidad el desenlace de lo que sucede con los muchachos.
Niños jugando a los soldados. Goya
![](https://stories.isu.pub/49275391/images/13_original_file_I4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Otra obra del maestro Goya, Niños jugando a los soldados describe a un conjunto de pequeños divirtiéndose tratando de imitar a los soldados y se encuentran en un montículo. En la pintura se describe como cada niño desempeña un papel y se observa a uno que imita a un rey y está rodeado por otros infantes que simulan ser sus subordinados y hay un chico que está arrodillado pidiendo algún favor del rey. Existe otros cinco chicos atavíos de militares que interpretan un desfile.
Los jugadores de cartas. Paul Cézanne
![](https://stories.isu.pub/49275391/images/14_original_file_I1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Otro gran pintor francés postimpresionista Paul Cézanne, (19 de enero de 1839-22 de octubre de 1906), en su época no fue reconocido y sólo sus amigos reconocían su obra. Podemos mencionar algunas: Una moderna Olimpia, Puente de Maincy, La montaña Sainte-Victoire, El asesinato, Vista de Auvers y Tres bañistas.
La pintura Los jugadores de cartas fue elaborada entre 1890 y 1895 por Cézanne y consta de una serie de cinco cuadros sobre el tema del juego de naipes. En la pintura están dos caballeros bien vestidos con sombrero, uno fumando y sobre la mesa una botella de licor, en la que se proyecta la luz, la tela que cubre la mesa contiene los colores azul, amarillo y rojo, dichos jugadores están enfrascados en ganar a su contrincante. Esta pintura se localiza en el Museo de Orsay, París.
Marcel Duchamp (28 de julio de 1887-2 de octubre de 1968) fue un virtuoso de la pintura y ajedrecista francés. Su obra desempeñó una formidable influencia en el crecimiento del movimiento Dada en el siglo XX. Entre sus obras se pueden encontrar La novia puesta al desnudo por sus solteros y El gran vidrio, entre otras.
Marcel aprendió de su hermano Gastón a jugar al ajedrez, ambos sentían gran pasión por el juego. Jugaban los domingos, cuando iba a visitarlo a Puteaux, un suburbio de las afueras de París, si hacía buen tiempo salían al jardín de la casa para almorzar y pasar la tarde jugando.
Jugadores de ajedrez. Marcel Duchamp
![](https://stories.isu.pub/49275391/images/14_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Marcel Duchamp dejó plasmando en la pintura Jugadores de ajedrez, su gran pasión por este juego. En el cuadro están sus hermanos recreándose en el ajedrez y se ve un jardín.
Otto Dix (2 de diciembre de 189-25 de julio de 1969) fue un pintor de la Nueva Objetividad y el Expresionismo alemanes.Otto Dix uno de los grandes maestros germanos del siglo XX. La mayor parte de su obra se halla expuesta en el Museo de Arte de Stuttgart.
Jugadores de cartas. Otto Dix
![](https://stories.isu.pub/49275391/images/15_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La escena que está en la pintura describe un lugar cerrado y de noche por la lámpara que está alumbrando la escena, hay tres protagonistas sentados alrededor de la mesa jugando a las cartas y mostrando el juego que tienen. Los tres individuos muestran sus rostros y sus cuerpos con mutilaciones y heridas recibidas en combate.
Existen otros maestros de la pintura que aportaron dibujos sobre el tema del juego entre ellos están:
Café de noche en Arlés. Paul Gauguin
El café de noche. Vincent Willem van Gogh
El columpio (Renoir)
Los jugadores de cartas. Toulouse-Lautrec