Arte
El juego en la pintura Por René Gómez Rodríguez
E
l juego es una actividad en la que actúan uno o varios jugadores con el fin de lograr el triunfo. Los diferentes juegos han sido plasmados en las diferentes áreas de las bellas artes, y la pintura es un testimonio de ello. En este contexto, está el gran maestro italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio, nació el 29 de septiembre de 1571 y falleció el 18 de julio de 1610 y es un digno representante del Barroco. Caravaggio fue un personaje sinigual que trabajó considerables obras maestras entre las que destacan: Crucifixión de San Pedro (1601), La vocación de San Mateo (1602), Entierro de Cristo (1604). También entre las pinturas de Caravaggio se encuentra la de Los tahúres (1595) en esta obra desarrolla la técnica del claro obscuro que desempeña un papel determinante.En esta pintura, en la cual utilizó la técnica óleo sobre lienzo y su tamaño es de 99 cm x 107 cm, actualmente se encuentra en el Museo de Arte Kimbell, Fort Worth, Estados Unidos de América. En esta obra se advierte a dos personas jugando a las cartas y un tercer personaje observa el juego de uno de los jugadores y le manda mensajes a su cómplice para señalarle las cartas que tiene su adversario. Además, el jugador tramposo tiene cartas ocultas y las utiliza para ganar.
12
NIGROMANTE
Finalmente, esta obra fue un encargo del cardenal italiano Francesco Maria Bourbon del Monte Santa Maria (5 de julio de 1549 - Roma, 27 de agosto de 1627) famoso por ser mecenas de Caravaggio. Los tahúres. Caravaggio}
Por su parte, el pintor y grabador español, Francisco de Goya y Lucientes (30 de marzo de 1746- 16 de abril de 1828) se le reconoce como uno de los creadores españoles más notables de la historia del arte. Entre sus obras cabe mencionar algunas: El Tres de Mayo, La maja desnuda, El Coloso, La familia de Carlos IV, Saturno devorando a su hijo.