4 minute read

Una riqueza deseada por extranjeros.

Una riqueza deseada por extranjeros

Por Rubén García

Advertisement

Ha pasado que alguna vez se nos vino el pensamiento de ver fotos, vídeos, libros, álbumes de otros países, enamorarse de su cultura y decir “Qué bonito sería vivir ahí, tienen la vida fácil y no tienen muchas preocupaciones”. Puede que para algunos sea un chiste, pero para otros es una meta clara. Hay mexicanos cuyo deseo es vivir en otra ciudad, país o continente.

Pero ¿te has preguntado qué opinan los extranjeros de México? Más allá de los típicos estereotipos de que los mexicanos somos flojos; siempre bebemos tequila; comemos frijoles, nopales, maíz; y siempre siendo vistos como si aún viviéramos en la época de la revolución mexicana con falto de avance tecnológico y modernismo. Puede que los que no indagan a fondo tengan esta idea de nuestro país gracias a medios como la televisión, pero quienes han visitado México e inclusive se han quedado a vivir han sabido apreciar la diversidad de nuestro país y es porque han descubierto cosas que en su lugar de origen carecen o nunca habían experimentado.

El objetivo de este artículo es dar a conocer lo que nosotros como mexicanos podemos llegar ignorar y que, a los ojos de extranjeros, son grandes riquezas totalmente desaprovechadas por la costumbre y comodidad de nuestro entorno. Como dice el refrán “No sabes lo que tienes hasta que lo ves perdido”, en esta ocasión se vería más como “Eres ciego ante lo maravilloso que tienes”.

A continuación, destacaré algunos puntos que destacan a México sobre otros países.

Clima y Posición Geográfica

Tenemos las mejores condiciones para que la vida prospere por el clima y ecosistemas que existen en México, volviéndolo un país megadiverso. Ubicado cerca del trópico de cáncer, a comparación de otros países en su mismo paralelo como en el continente africano y asiático, en México se tiene mejor clima gracias a las corrientes marinas de los océanos Pacífico y Atlántico y de la luz solar que se encarga de regular la temperatura.

La temperatura en México se mantiene constante en casi todo el año, exceptuando los cambios que se sufren en las estaciones del año que, en vez de ser perjudiciales, nos brindan una gran variedad de climas, ¿no es por eso dicen que tenemos varios climas en un día? Unos dirán, ¿estás loco?, ¿clima estable? Aunque no lo creas, sí, es estable, si vemos los cambios en otros países aún más alejados del ecuador podremos notar la diferencia. Cuando aquí con que haga frío basta con una chamarra y un atole para no pasar penurias, en Europa deben de usar chamarras más gruesas o usar la calefacción; o con el calor, en México solo con un raspado o un helado es suficiente y para los europeos es necesario algo más que solo beber agua, pues recurren al aire acondicionado.

Disposición de alimentos

Aunque sea difícil de creer, tenemos una gran disposición de alimentos y platillos al alcance de nuestros bolsillos, a diferencia de países como Japón, Estados Unidos o España. Decir que tenemos acceso a la comida, es decir que tenemos un gran panorama de donde escoger. Los países anteriormente nombrados no cuentan con puestos ambulantes, como en México que puedes salir a las calles y te encuentras con un puesto de tacos, quesadillas, tortas, gorditas y de otras garnachas junto con tiendas de abarrotes a precios accesibles. A diferencia de los países desarrollados donde deben de conducir hacia un supermercado, comúnmente localizados en el centro de cada ciudad. Sin mencionar que nuestra comida es deliciosa, diversa y considerada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

La accesibilidad de alimentos es otro punto por el cual los extranjeros que han visitado México quedan asombrados por lo que pueden comprar por poco dinero. En una reseña de visita a México, franceses quedaban atónitos por la cantidad de bolillos que podían comprar con el mismo precio de un baguette. En otra anécdota, japoneses no podrían creer la cantidad de limones, sandías, pepinos y verduras se comercian, dado que en su país tienen limitaciones de espacio o de fertilidad para producirlos, de modo que solo pueden comprar 5 limones, cosa que aquí sería hasta insultante.

Cultura y tradiciones

Desde que tenemos uso de memoria, hemos conocido fechas importantes, tradiciones y costumbres, ya sea por nuestra familia o escuela, tanto a nivel nacional como de manera local. Fiestas como el Día de muertos, el Dia de la Candelaria, el Día de la Constitución, el Día de la Virgen de Guadalupe, etc., junto con otros internacionales como Navidad, la Cuaresma, San Valentín y más. Pero ¡hey! aún no terminamos, también somos conocidos por ser muy fiesteros, celebrando bautizos, primeras comuniones, cumpleaños y bodas, con el puro pretexto de hacer parranda.

Si vas a cualquier zona rural es probable que te topes con una fiesta del pueblo donde todos se reúnen a convivir. Aquí abundan los bailes tradicionales, tales como la Danza de los Viejitos, la Danza del Venado, la Jarana, la Flor de Piña, la Bamba y muchos más, cada una con su típica vestimenta regional.

Extensión territorial

México es grande, literalmente. Sí, puede que muchos digan que eso ya lo sabían y más por el dicho de “México es tan grande que aún no se lo acaban”. Bueno, esto no solo va en cuanto a los recursos naturales, paisajes, ecosistemas y demás factores de un país, pues si hablamos en el sentido geográfico en la extensión territorial del país pueden caber países como Alemania, Gran Bretaña, Suiza, Austria, Bélgica, Bulgaria, por mencionar algunos.

Como se había dicho, el tamaño es importante, dado que no solo es útil para la ganadería y la agricultura, pues también sirve para la construcción de viviendas, permitiendo en México viviendas con un espacio mínimo reglamentado de 40 metros cuadrados, mientras que en países como Japón llegan a los 15 metros cuadrados en los que difícilmente se puede vivir cómodamente.

Bien ahora ya lo sabes, no menosprecies tus raíces y recuerda que tienes beneficios que otros desearían.

Mapa de países europeos que caben dentro de México

This article is from: