3 minute read
Videojuegos basados en libros
Por Eduardo Barbosa
Los videojuegos sin duda, nos llevan a mundos inimaginables, a veces nos adentramos en ellos sin tener noción de las bases que inspiraron a sus creadores tanto en historia como en personajes. En ocasiones, son creaciones originales y otras son la reinterpretación de historias y personajes ya existentes, o bien, tienen como sustento algo ya establecido, en esta ocasión toca hablar de algunos videojuegos que están basados en libros.
Advertisement
Comenzaremos con uno de mis favoritos, Dante’s Inferno, un videojuego que salió en el año 2010 perteneciente al género hack and slash en el tomamos el papel de Dante , un veterano de las cruzadas que al regreso de una de sus misiones, se encuentra con una escena desconcertante para él, su amada Beatriz fue capturada por Lucifer.
La misión de Dante es recuperar a su amada, en este punto comienza la verdadera aventura, a lo largo de la historia conocemos a Virgilio y junto a él iremos recorriendo los diferentes círculos del infierno, un infierno similar al imaginado por Aligheri en su obra La divina comedia. El personaje principal es distinto al descrito por Aligheri, siendo este más valiente, sin embargo, la idea del infierno descrita por este autor es muy bien retratada haciéndonos pasar por las desventuras de los personajes que nuestro protagonista conoció en vida.
Una de las cosas bien logradas por parte de los desarrolladores es el hecho de citar fragmentos de la obra de Aligheri en las pantallas de carga, lo cual nos invita a leer la obra en la que el juego se inspira.
Alice Madness Returns es otro de esos videojuegos basados en libros, esta vez en uno de los libros de Lewis Carroll. Un videojuego de la desarrolladora Spicy Horse, lanzado para consolas y computadoras en el año 2011. A lo largo de la historia podemos apreciar un diseño artístico
distintivo muy a lo Tim Burton, el personaje de Alice narrativamente es una persona desequilibrada, mentalmente al borde de la locura, internada en un orfanato debido a la muerte de su familia.
En esta dinámica, dentro del juego podemos interactuar entre dos escenarios, el mundo real y el país de las maravillas, donde Alice busca encontrar la verdad de las cosas entre los sucesos que vivió en el pasado y un mundo violento creado por ella. Con una reconstrucción narrativa de un personaje bastante conocido en la literatura y un final argumental ad hoc a la historia, Alice Madness Returns es sin duda una excelente opción para alejarnos del infantil mundo creado por Disney y conocer una nueva historia basada en este famoso cuento.
The Witcher es una serie de videojuegos basada en los libros del autor Andrzej Sapkowski y producida por CD Projekt, la serie de libros en las que se inspiran, sientan las bases para esta popular serie de juegos y aunque los sucesos de los videojuegos se ambientan cinco años después de los sucesos de los libros, las referencia a los libros es indiscutible.
Tomamos el papel de Geralt de Rivia, un hechicero con amnesia que, a través del desarrollo de la historia va teniendo más claro quién es y por qué es importante, haciendo que te quedes a la expectativa de lo que va a pasar.
Los juegos están ambientados en la edad media, por lo que los paisajes y las luces tienen un papel importante. Tal ha sido su éxito mundial, que incluso hay una serie producida por Netflix, la cual está más apegada a la historia de los libros de Sapkowski sin embargo, los videojuegos son la perfecta excusa para adentrarse a la literatura y conocer más acerca de nuestro personaje principal.