80 80
Videojuegos basados en libros Por Eduardo Barbosa
L
os videojuegos sin duda, nos llevan a mundos inimaginables, a veces nos adentramos en ellos sin tener noción de las bases que inspiraron a sus creadores tanto en historia como en personajes. En ocasiones, son creaciones originales y otras son la reinterpretación de historias y personajes ya existentes, o bien, tienen como sustento algo ya establecido, en esta ocasión toca hablar de algunos videojuegos que están basados en libros. Comenzaremos con uno de mis favoritos, Dante’s Inferno, un videojuego que salió en el año 2010 perteneciente al género hack and slash en el tomamos el papel de Dante , un veterano de las cruzadas que al regreso de una de sus misiones, se encuentra con una escena desconcertante para él, su amada Beatriz fue capturada por Lucifer. La misión de Dante es recuperar a su amada, en este punto comienza la verdadera aventura,
a lo largo de la historia conocemos a Virgilio y junto a él iremos recorriendo los diferentes círculos del infierno, un infierno similar al imaginado por Aligheri en su obra La divina comedia. El personaje principal es distinto al descrito por Aligheri, siendo este más valiente, sin embargo, la idea del infierno descrita por este autor es muy bien retratada haciéndonos pasar por las desventuras de los personajes que nuestro protagonista conoció en vida. Una de las cosas bien logradas por parte de los desarrolladores es el hecho de citar fragmentos de la obra de Aligheri en las pantallas de carga, lo cual nos invita a leer la obra en la que el juego se inspira. Alice Madness Returns es otro de esos videojuegos basados en libros, esta vez en uno de los libros de Lewis Carroll. Un videojuego de la desarrolladora Spicy Horse, lanzado para consolas y computadoras en el año 2011. A lo largo de la historia podemos apreciar un diseño artístico