4 minute read

La vida de un universitario y su diosa

Por Samantha Castrejón

Keiichi Morisato es un estudiante de ingeniería automotriz y por supuesto está en el club de automovilismo de su universidad, pero este amigo peca de ser tan buena gente y nació en la época en que las contestadoras no existían, así que sus compañeros de cuarto al ser mayores que él, lo dejan a cargo de recibir los mensajes en lo que ellos salen de fiesta (lo malo de vivir en una casa con puros hombres). Un día al querer pedir comida a domicilio termina contactando a la línea de ayuda de diosas, la cuales le manda una diosa, valga la redundancia, llamada Belldandy, la cual le concederá un deseo y Keiichi, al tener mala suerte con las chicas por ser chaparro, pide que una diosa como ella se quede con él para siempre.

Advertisement

El deseo es procesado y cumplido, así que Belldandy deberá quedarse en la Tierra con él para siempre, además la fuerza de su deseo evitará que sean separados.

Todo suena bien ¿no? pues no por mucho, ya que es corrido de su apartamento, pues solo se aceptan hombres; afortunadamente termina teniendo una casa grande en un templo gracias a su diosa. Pero sus problemas no terminan tan fácil, Bell tiene dos hermanas más, Urd que es mayor que ella (la cual es una mentirosa y le encanta el caos), y Skuld la menor de las 3 (quien es muy celosa de su hermana y construye máquinas para solventar su falta de poder). Estas dos también vendrán a vivir con el chico, haciendo que su vida universitaria sea más agitada de lo que debería de ser.

La vida universitaria parecería más fácil con la ayuda de 3 diosas pero no es así, ya que Belldandy llama mucha la atención,pues se inscribe en la universidad y no solo destaca por bonita, sino, que como es una diosa de primera, clase es muy inteligente, ocasionando que profesores quieran saber de dónde viene, alumnos traten de conquistarla y demonios quieran arruinar su tranquila vida.

Oh My Goddess! o Aa! Megami-sama? también conocida como Ah! My Goddess y ¡Oh mi Diosa! lanzada en 1988. Es una serie de manga y anime creada por Kôsuke Fujishima, quien ama los autos y las motocicletas y ese amor se ve reflejado en esta obra a través de su protagonista.

Nuestro prota pasará por cosas típicas de un universitario, además del agregado que sus diosas ocasionan, como tener que estudiar para exámenes, olvidar libros, competencias de clubs, olvidar sacar el idioma antes de la tesis, tener que ayudar a su hermana a entrar a la universidad, trabajar y tener tiempo para la novia, que aunque es una diosa, pues debe dedicarle tiempo.

Las diosas también agregan sus propios problemas, pues Skuld crea un robot que no deja que su hermana esté cerca de su novio, Mara un demonio que viene a molestar, misiones en el cielo, exámenes de diosas para Urd, fantasmas, virus, la destrucción inminente ocasional del mundo por un dios o demonio que deben detener y una cuarta diosa enamorada del pobre Keiichi.

Los villanos de esta historia, si se puede decir así, son dos niños ricos que quieren separar a la parejita, los cuales son: Sayoko, la chica que cree que si Keiichi se hace su novio, Bell se irá de la universidad y volverá a ser la persona más famosa de ésta; y Aoshima, su primo, el cual quiere a la diosa en su colección de conquistas. Ellos utilizarán todo su dinero y recursos para destruir la relación, para su desgracia desconocen la fuerza del deseo, así que las diosas deben interceder para que ellos no salgan lastimados o para que Mara no termine usándolos para fines malévolos.

Como verás, la serie se basa en algo que les pasa por x o y razón a las diosas en su vida diaria, no es el gran anime de peleas con una historia lineal al cual puedas ir, pero si estás en la etapa de la universidad sí que te identificarás con más de una de las situaciones que pasa nuestro mortal protagonista, además de que esta fue adaptada a varias series, ovas, mangas y películas, incluso en algunos lados se sigue publicando, también tuvo una adaptación llamada “Las mini diosas”, donde unas versiones miniaturas de las 3 conviven con una rata y con un tono más infantil.

Teniendo en cada adaptación sumo cuidado en música y animación, consiguiendo que sus openings fueran de los mejores en el mundo del anime, mezclando música de gaita, por el origen nordico de las diosas, ya que ellas representan el presente, el pasado y el futuro, pero también está presente el árbol de yggdrasil y las valkirias.

Su mercancía hasta la fecha se vende muy bien, ya sea de ellas en ropa de calle o sus trajes de combate, cada una tiene su propio encanto y carisma, y se aprovechó eso para la venta de su mercancía.

Por desgracia, su popularidad cayó por el 2013 en su última adaptación, pero eso no quita la gran relevancia que tuvo durante su época dorada, ya que aunque sabíamos que Kei y Belldandy terminarían juntos (si no pues su deseo no hubiera servido para nada), su pequeñas aventuras siempre sorprendían desvelando secretos de las diosas, su mundo y como eso afectaba al reino mortal.

Ficha Técnica:

Título original: Aa Megami-sama

ISBN OC: 849814244X

Autor/es: Kosuke Fujishima

Géneros: comedia, fantasía, romance, seinen

Estado: Finalizada

(48 volúmen/es)

Editorial Japonesa:Kodansha

Web oficial de ¡Ah, mi diosa!

This article is from: