Epistemología de la arquitectura Memoria Descriptiva De La Fundación Iberê Camargo
ARQ: DIEGO HUARACA TRABAJO REALIZADO POR: MARTIN VINUEZA
DESCRIPCIÓN ARQUITECTO: ALVARO SIZA AÑO: 2007 UBICACIÓN: PORTO ALEGRE, BRASIL Alejado del centro de la ciudad de Porto Alegre, dando frente al lago Guaibá, destaca contra la ladera verde escarpada el volumen blanco de la Fundación del pintor Iberê Camargo construida por el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira.’ El edificio consiste en un bloque principal que alberga las salas de exposiciones, concentrando el resto de dependencias (un aparcamiento inusitadamente blanco y despojado de instalaciones, una sala de conferencias espacios para talleres y cursos, biblioteca, etc.) en una planta semisótano que asegura la conexión de todo el conjunto, disminuyendo su presencia exterior y camuflando estos usos a la vista del público general que acude solamente a ver las exposiciones.
CONCEPTO El museo es icónico por su proyección desde distancias lejanas, con un enfoque como el del edificio Niemeyer. Su arquitectura es una mezcla de elementos brasileños con europeos. Sus fachadas y ventanas pequeñas son monolíticas, sus rampas y bordes precisos son una representación europea en su fachada al sol. El museo está cerca del Río guiaba, y está rodeado por un canal de doble pared para evacuar agua.
ESPACIOS
ESTRUCTURA
Da una imagen de ser una construcción vertical, pero las circulaciones son separadas: galerías tienen plantas en forma de L. La entrada del museo tiene un recorrido por el atrio principal para un asensor que atraviesa las galerías. Esto conecta visualmente el área de talleres donde se observa la creatividad de los artistas residentes.
El conjunto está equilibrado con un balance donde el cuerpo del museo es el contrapeso. Está incrustado en la pendiente de la montaña y así resuelve el vacío que dejó una antigua cantera
MATERIALES Los materiales básicos son el hor-
migón blanco preparado in situ. Sus propiedades físicas resultan de fácil manutención y adaptación al clima asoleado. Al tener superficie blanca evidencia la perfección de sus moldajes. Está pavimentado con madera clara mármol blanco y muros acústicos bien instalados.