8 años informando
El Gramp n
El Grampín es una publicación gratuita editada por Niparajá, A.C. en La Paz, B.C.S, México.
Abril-Junio 2014
Boletín informativo para los que viven del mar
Volumen VIII, No. 1
Recibe CONANP 17 propuestas para modificar el Programa de Manejo del APFF Balandra Realizan taller de consulta pública con la participación de 61 usuarios del área
Dichas propuestas fueron presentadas de forma escrita y por correo electrónico. Cabe señalar que el día 19 de mayo del presente se llevó a cabo el taller de consulta pública.
ALGUNAS PROPUESTAS PRESENTADAS EN EL TALLER DE CONSULTA PÚBLICA
Gestionar más subsidios para pescadores, debido a las restricciones a la pesca comercial en la zona. Que se permita pescar carnada dentro de la caleta de Balandra. Que se prohiba el eviscerado de pescado en las playas de Balandra. Atender la acuicultura bajo un modelo integral en el área. Considerar el paddle board y las motos acuáticas dentro de las actividades acuáticas permitidas. Respetar vestigios y sitios arqueológicos. Prohibir el uso de motos acuáticas (y el uso de otros vehículos parecidos) en las zonas 1, 2, 3, 9 y 11. Establecer que las fogatas se hagan debajo de la línea de marea alta y que el tamaño de la leña no sea mayor a un brazo. Prohibir el eviscerado y deshecho de pescados o productos del mar en zonas de uso restringido o recuperación. Ampliar las zonas de pesca. Regular a los vendedores de paseos turísticos porque mal venden los servicios de paseos en áreas protegidas.
en diversas dependencias del Gobierno estatal y municipal para que el público pudiera consultar el texto y expresar sus dudas o propuestas. El documento también estuvo disponible en la página de internet de la CONANP.
En el taller se recibieron 30 preguntas y se les dio respuesta inmediata. También los asistentes expusieron sus propuestas y posteriormente las presentaron de manera escrita.
Francisco Álvarez Álvarez, encargado del APFF Balandra, informó que en el taller participaron 10 pescadores y acuacultores, 6 prestadores de servicios turísticos, 4 propietarios de predios, 17 instituciones de Gobierno, 6 académicos, 8 Organizaciones de la Sociedad Civil, 2 ciudadanos y 8 representantes de la prensa. Álvarez Álvarez indicó que durante el tiempo que duró la consulta (28 abril al 27 de mayo), se situaron carpetas con el documento extenso Distintos usuarios de Balandra participan en la consulta pública.
Foto: Amor Fenech/Niparajá.
L
a Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) recibió 17 propuestas de diversos sectores, durante el periodo que duró la consulta pública para aceptar propuestas que podrían incluirse en el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra.
Álvarez Álvarez agregó que las propuestas serán analizadas en tres niveles: técnico, administrativo y jurídico para determinar las diferentes implicaciones sobre el APFF. En caso de que la respuesta a la propuesta resultara afirmativa, ésta se integraría al documento.
CONTENIDO
2
Dudas de pescadores...
3
Aprueba Municipio de...
8
9
10 PESCANDO RECUERDOS
4
6
7
por Javier Rodríguez
Participa BCS en Expo Acuamar...
Destina CONANP Recibe la Subdelegación Generan pescadores Entrevista con Francisco 2 millones... Ruiz “El Gavilán” de Pesca 1,437... del PNAES...
FOTOREPORTAJE