Octubre - Diciembre 2015

Page 1

9 años informando

El Gramp n

El Grampín es una publicación gratuita editada por Niparajá, A.C. en La Paz, B.C.S, México.

Boletín informativo para los que viven del mar

Octubre-Diciembre 2015 Volumen IX, No. 4

Instalan Comité Consultivo de Manejo Pesquero en el Corredor de San Cosme a Punta Coyote Darán seguimiento a la red de Zonas de Refugio Pesquero y a las pesquerías de la región

Miembros del Comité Consultivo en la primera sesión de trabajo en San Evaristo, B.C.S. Foto: Salvador Rodríguez Van Dyck/Niparajá.

E

n el mes de octubre del año en curso, se instaló el Comité Consultivo de Manejo Pesquero del Corredor San Cosme a Punta Coyote, B.C.S., informó Salvador Rodríguez Van Dyck, coordinador de Fortalecimiento de Organizaciones Pesqueras y Comunidades de Niparajá, A.C.

¿Cuál es la finalidad del Comité? Es un órgano que tiene como objetivo general dar seguimiento a la red de Zonas de Refugio Pesquero (ZRP) y a las pesquerías de la región. Además de ser un órgano consultivo en el que a través de la participación activa de sus integrantes se contribuya al fortalecimiento del manejo y conservación de las pesquerías del corredor. Entre sus objetivos particulares destacan la generación de un plan de trabajo anual, seguimiento al monitoreo, evaluación y

efectos de las ZRP y fortalecer la participación de los pescadores de la zona.

cuales 12 son productores de las diversas comunidades del área.

¿De quién fue la iniciativa de formar este Comité?

¿Ha habido algunos resultados de este Comité?

Rodríguez Van Dyck comentó que esta fue una iniciativa de la Fedecoop Zona Centro de B.C.S. Además agregó que el Comité representa directamente a 100 pescadores y a otros miembros de dos federaciones pesqueras de La Paz.

Rodríguez Van Dyck indicó que a un mes de formarse el Comité, el día 10 de noviembre se realizó la primera reunión de trabajo en la comunidad de San Evaristo. Se lograron los siguientes avances: Ÿ

¿Que comunidades están involucradas? Algunas comunidades que están involucradas son Agua Verde, Tembabiche, Punta Alta, San Evaristo y El Pardito. Cabe mencionar que los integrantes que conforman el Comité son 22 personas, de los

Ÿ Ÿ Ÿ

Creación de un plan de trabajo para el 2016. Actualizaciones sobre el tema de señalización de las Zonas de Refugio. Creación de un comité para dar seguimiento al tema de pepino de mar. Entrega de propuestas para diversificar su pesca por parte de representantes del sector.

CONTINUA PÁG. 2

CONTENIDO

2

Pescadores del Corredor

3

4

Recortan Fotoreportaje presupuesto para...

6

Proponen mejorar la calidad del...

7

8

Expanden programa Incursionarán pescadores de vigilancia... en proyectos...

9

¿Quién es quién?

10 PESCANDO RECUERDOS

Entrevista con: Adán Sifuentes Hernández


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.