Julio - Septiembre 2015

Page 1

9 años informando

El Gramp n

El Grampín es una publicación gratuita editada por Niparajá, A.C. en La Paz, B.C.S, México.

Julio-Septiembre 2015

Boletín informativo para los que viven del mar

Volumen IX, No. 3

Capacitan a pescadores de escama en buenas prácticas y mantenimiento de motores El Sistema Producto Escama Marina ofreció los cursos a sus socios y también a los productores que estuvieran interesados.

e febrero a mayo del presente año, el Sistema Producto Escama Marina ofreció a sus socios, a todos los pescadores de escama y a los que tuvieran algún interés en los temas, dos cursos de capacitación: 1) Mejoramiento de las prácticas para el manejo de la escama y 2) Uso y mantenimiento preventivo de motores 4 tiempos, informó Luis Burnes Romo, Asistentes a los cursos de Uso y mantenimiento preventivo de motores. facilitador del Comité aumentar la calidad de la escama. Sistema Producto Escama Marina.

¿Dónde se realizaron? Los cursos se ofrecieron en las localidades de San Ignacio, Santa Rosalía, Mulegé, Loreto, Ciudad Constitución y La Paz. En cada comunidad se atendieron aproximadamente a 80 productores por curso.

¿Cómo impartieron el curso? El curso fue impartido por un despacho especializado y consistió en dos partes: la parte teórica y la práctica. En el caso del tema de Mejoramiento de prácticas, los pescadores estuvieron en puerto donde arriba el producto y en plantas procesadoras para ver las condiciones en las que se manejaba el pescado y poder aconsejar la manera de mejorarlas para

En el caso del tema de Motores de 4 tiempos, los productores tuvieron una parte teórica donde se les explicó el funcionamiento básico, los tipos de aceite, los componentes de un motor, indicaciones adecuadas para que no pierdan la garantía; mientras que la parte práctica se basó en enseñarles a cómo darles mantenimiento y dudas sobre cuestiones de mecánica.

Fotos: Cortesía CSP Escama.

D

“Otro tema al que se le dio énfasis fue c a m b i a r l a mentalidad del p r o d u c t o r. . . l a visión es que ya que el pescado está en la red, es alimento y como tal lo tienes que tratar porque es para el consumo humano”, subrayó Burnes Romo.

¿Habrá más cursos este año?

“Este año solicitamos el recurso pero queremos ir hacia otros aspectos como mejoramiento de las plantas..., cursos de capacitación financiera para darles elementos básicos para tomar mejores decisiones al momento de contratar un crédito; curso de mejora en la organización para ayudar a los productores a dar resultados en equipo, metas colectivas, etc.”

Temas destacados

Pescadores capacitados

Burnes Romo comentó que en el curso de Mejoramiento de rácticas se les explicó que la buena práctica viene desde una buena captura, las medidas preventivas que debe tener la persona que maneja el producto, la higiene personal, la calidad del agua y el hielo.

Gabriel Estrada Calderón, representante de la planta procesadora ‘Productos Mar y Esperanza’, comentó que los cursos fueron de gran interés para los asistentes: “Son muy importantes ya que se manejaron los puntos críticos que pueden llegar a alterar la inocuidad del producto, en este caso la escama”.

CONTINÚA PÁG. 2

CONTENIDO

3

4

Contratan SAGARPA Del mar al paladar y SEPESCA 12...

5

6

7

Declaran a BCS No. 1 Incursionan pescadores Aprueba CONANP tres proyectos del Programa de Vigilancia 2015 a nivel mundial en acuaponia de Puerto Chale...

8 PESCANDO RECUERDOS Entrevista con: Raúl Aguilar Martínez “Pichú”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Julio - Septiembre 2015 by Sociedad de Historia Natural Niparajá AC - Issuu