El Gramp n
El Grampín es una publicación gratuita editada por Niparajá, A.C. en La Paz, B.C.S, México.
Enero-Marzo 2016
Boletín informativo para los que viven del mar
Volumen X, No. 1
Publican en el DOF el Programa de Manejo del Aréa de Protección de Flora y Fauna Balandra Señalan que no ha habido afectación para los pescadores con actividades en el área.
E
Superficie del área y zonificación Esta zona está localizada en el municipio de La Paz y abarca una superficie de más de 2 mil 250 ha. Dentro del área se encuentran 5 zonas núcleo: El Merito, Tecolote Norte, Tecolote Sur, Balandra y La Gaviota que cubren una extensión de 309 ha; una zona de amortiguamiento (Ver mapa) con 1,941 ha y el polígono general Ensenada Falsa con 262 ha.
100% la economía de sus familias, es un lugar “como dicen ellos, donde completan marea”.
Fotos: Cortesía CSP Escama.
l 29 de octubre del 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra.
Actividades de pesca que se realizan
Zonas núcleo 1) El Merito A 2) El Merito B 3) Tecolote Norte 4) Tecolote Sur 5) Balandra A 6) Balandra B 7) La Gaviota
Federaciones que participaron
Zonas de amortiguamiento 8) Cuencas Balandra y El Merito 9) Islas 10) Ensenada Falsa 11) Faro de San Rafaelito 12) Los Ranchos 13) Punta Diablo 14) La Gaviota 15) Playa Balandra 16) Punta Diablo-El Merito 17) Manglares de Ensenada Falsa
Francisco Álvarez Álvarez, Encargado de la Dirección del APFF Balandra, señaló que para la elaboración del Programa de Manejo participaron pescadores de las cooperativas afiliadas a la Fedecoop Zona Centro de B.C.S. y la Fedecoop Dos Mares. Destacó que tradicionalmente es un área de pesca, y que a pesar de que en el lugar no existe una pesquería de la que dependa en un
En el APFF Balandra las actividades de pesca que se llevan a cabo son captura de pulpo, extracción de almejas y actividades de acuacultura implementadas por algunas cooperativas como la SCPP Ensenada Blanca de Balandra, SCPP Pescadores de Sión y la empresa Rancheros del Mar. Cabe señalar que todos estos actores participaron activamente en el proceso de elaboración del Programa de Manejo.
Beneficios para los pescadores Álvarez Álvarez señaló que hasta el momento ninguno de los pescadores que tienen actividades en el área ha manifestado sentir alguna afectación por la publicación del Acuerdo del Programa de Manejo. “Los pescadores están contentos, están apropiados del trabajo que ellos hicieron del Programa de Manejo”, indicó Álvarez Álvarez.
CONTINUA PÁG. 2
CONTENIDO
2
Ganador del concurso de...
3
4
Invertirá SAGARPA Fotoreportaje 5.7 millones...
6
Manejo compartido por cuotas...
7
Solicitan ante Comisión de...
8
‘Mujeres de El Pardito’
9
Inmovilizan yate privado por...
10 PESCANDO RECUERDOS Entrevista con: Juan Pablo Cuevas Collins