Estudio previo justificativo para el decreto municipal

Page 1

PRESENTACIÓN Una de las responsabilidades de las autoridades del Ayuntamiento de La Paz es identificar áreas críticas para el bienestar social y económico del municipio y generar esquemas de uso, manejo y protección que contribuyan a su mantenimiento a largo plazo. Este es el caso de Balandra, en donde la calidad de sus playas, la riqueza y singularidad de su manglar y la belleza del paisaje en su conjunto la hacen un área importante para el esparcimiento de los ciudadanos y un activo valioso de nuestra economía. En Balandra, como en los esteros adyacentes, se enlazan y acoplan procesos ecológicos acuáticos y terrestres de cuya continuidad depende la conservación de los servicios ambientales que nos provee el sitio. Así, el destino del manglar de Balandra está ligado íntimamente a la forma de uso de las microcuencas hidrológicas que lo rodea. Su salud, a su vez, está relacionada con la de numerosas poblaciones de aves, peces, moluscos y otros organismos marinos, varios de ellos de importancia económica para los habitantes de la Ciudad de La Paz. Este tejido ecológico no sólo debe ser reconocido y apreciado, sino que también debe ser considerado en nuestras políticas públicas. Las bases para proteger Balandra no son sólo de índole científica. Muchos ciudadanos han expresado su interés por que este lugar mantenga sus atributos naturales y continué siendo un espacio de recreación y esparcimiento para todos. Ciudadanos, académicos, empresarios, visitantes y autoridades municipales reconocemos en Balandra un símbolo de La Paz que debe ser cuidado, manejado y atendido. La creación de áreas naturales protegidas por parte de los gobiernos municipales es un instrumento de gestión previsto en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente del Estado de Baja California Sur, así como en el Reglamento de Protección al Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Paz. El propósito de estas áreas es proteger, en aras del interés público, los atributos y funciones naturales de sitios que, como Balandra y El Merito, presentan características únicas y servicios ambientales relevantes para los habitantes del municipio. Por lo antes expuesto, ponemos a consideración de los habitantes de La Paz, propietarios de predios en el área y autoridades municipales y estatales el presente estudio justificativo para la creación de un área natural protegida municipal en Balandra, Municipio de La Paz, en Baja California Sur, México. De ser establecida, estamos plenamente seguros de que esta área se convertirá en orgullo de los habitantes de La Paz y en un ejemplo de participación y corresponsabilidad en su manejo.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estudio previo justificativo para el decreto municipal by Sociedad de Historia Natural Niparajá AC - Issuu