El
Gramp n Boletín informativo para los que viven del mar
Contenido
Octubre - Diciembre, 2008
¿Quién es quién en la Secretaría de 2 Pesca del Estado? 3
Conversaciones del proceso...
3
Otorgan cuota de captura de 100 mil pepinos al Predio...
4
¿Y usted qué opina de la captura de pepino de mar?
5
Asignan 98 motores...
5
¡Salvados por una bandera!
5
Pescando recuerdos: Entrevista con 6 Jesús Jordán Higuera Cocinando: Estofado de Pargo a la Mangliteña
6
El Proyecto de Ley de Pesca del Estado Lo que contiene actualmente: ¨ 15 títulos ¨ 93 artículos ¨ 3 artículos transitorios Acciones: Noviembre Consultas para dar a conocer el Proyecto de Ley en los 5 municipios. Diciembre Talleres de compilación de aportaciones de pescadores y acuacultores. Siguientes pasos: - Presentar al Congreso Estatal - Reglamento Estatal de Pesca
Realiza SEPESCA consulta para Ley de Pesca de BCS Piden en el Municipio de La Paz una segunda fecha para obtener más participación del sector
C on el fin de elaborar la Ley de Pesca Estatal, la Secretaría de P e s c a y Acuacultura del E s t a d o (SEPESCA), a través de los Subcomités de P e s c a y El Proyecto de Ley contará con aportaciones del sector. Acuacultura de los municipios, se ha dado a la tarea de Agregó que del 24 al 28 de noviembre se realizar consultas con el sector pesquero para dio a conocer este Proyecto de Ley, y que el dar a conocer el nuevo Proyecto de Ley de 4 de diciembre iniciaron los talleres de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado compilación de aportaciones de pescadores de B.C.S. y acuacultores, para garantizar la atención
Foto: Raquel Segura/Niparajá
Respalda Grupo Técnico Pesquero propuesta de zonificación…
Volumen 1I, No. 4
El Gobernador del Estado, Ing. Narcizo Agúndez Montaño, designó al Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), para elaborar dicho proyecto, el cual se dio a conocer el 10 de noviembre del presente año. El Ing. Juan Antonio Angulo, Director de Fomento Acuícola y Pesquero de la SEPESCA, comentó que este proyecto es algo histórico, ya que el Estado no cuenta con ninguna Ley de Pesca.
puntualizada a las demandas de este sector. En este caso se cuenta con el apoyo del Director Jurídico del CIBNOR. Angulo indicó que en lo sucesivo el proceso de aportaciones se abrirá a la ciudadanía en general, académicos, Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros, con el fin de incluir en este documento aquellos temas que no están considerados o no están citados en la magnitud con la que deberían ser atendidos. 1