Octubre-Diciembre 2013

Page 1

7 años informando

El Gramp n

El Grampín es una publicación gratuita editada por Niparajá, A.C. en La Paz, B.C.S, México.

Boletín informativo para los que viven del mar

Octubre-Diciembre 2013 Volumen VII, No. 4

Desconocen pescadores el alcance de la reforma fiscal en el sector Informa el diputado local Jesús Verdugo Ojeda que se aprobaron la mayoría de las propuestas presentadas ante la Cámara de Senadores y Diputados a favor del sector pesquero.

T

Foto: Javier Rodríguez/Niparajá.

anto pescadores de El Manglito como de El Esterito, coinciden en no tener conocimiento cierto de las repercusiones que traerá la reforma fiscal sobre el desarrollo de la actividad pesquera, que el Gobierno Federal actual está promoviendo. Algunos pescadores expresaron desconocer totalmente el tema; otros opinaron que sólo saben lo que se menciona en los noticieros; y otros comentaron que ninguna autoridad se ha acercado a ellos para explicarles el tema.

muy barato como para todavía andar reportando y pagar sobre eso. A veces en lugar de ganar perdemos y lo que sabemos lo hemos oído en la televisión y el radio... pero ninguna autoridad nos ha dado una invitación para una junta de explicación”.

También entrevistamos al Diputado Jesús Verdugo Ojeda, quien nos explicó lo siguiente: “El regimen fiscal actual permite al sector primario, y en este caso al sector pesquero, que tanto personas físicas como morales tengan A continuación exponemos lo que nos ingresos excentos hasta cierta expresaron algunos pescadores: cantidad... La autoridad hace tiempo Pescadores de El Manglito inician su jornada de trabajo. permitió que los pescadores no tienen un Pablo Collins, pescador libre, patrón quien pague por todas las comentó que sólo ha oido noticias ALGUNOS PUNTOS DE LA REFORMA FISCAL prestaciones de un trabajador del tema y sabe que la reforma los QUE INTERESAN AL SECTOR PESQUERO normal”. va a afectar pero no sabe cómo Dictamen de la Cámara de Diputados porque nadie le ha informado. Verdugo Ojeda agregó que junto Juan Carlos Telechea, pescador cooperativista, expresó que él y sus compañeros no saben qué va a suceder. “No estamos enterados qué van a hacer con el sector. Vemos las noticias en las que hablan diferentes partidos, pero a nosotros no se nos ha explicado de ninguna forma si vamos a salir beneficiados o más tronados de lo que estamos”. Jesús Antonio Jordán subrayó: “Los afectados somos directamente nosotros. Aquí damos el pescado

Capítulo VIII: Régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras  Deben cumplir con sus obligaciones fiscales todas las personas físicas que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras.  Se consideran contribuyentes dedicados exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas, aquéllos cuyos ingresos por dichas actividades representan cuando menos el 90% de sus ingresos totales.  En el caso de las personas físicas, no pagarán el impuesto sobre la renta, aquellas que tengan ingresos provenientes de dichas actividades hasta por $944,620 pesos al año (40 veces el salario mínimo general elevado al año).

con la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop) se construyó una propuesta, la cual se presentó ante la Cámara de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión.

Informó que en octubre del presente se aprobó el dictamen definitivo de la Ley del Impuesto sobre la Renta en la Cámara de Diputados, en el cual se aceptó darle un trato diferenciado Más información y texto completo: Cámara de Diputados. al sector pesquero. Esto se ve Gaceta Parlamentaria. 17 de octubre del 2013. reflejado en el Capítulo VIII de esta Ley, aunque no se aprobó la

CONTINUA PÁG. 2

CONTENIDO

2

CARICATURA Por Juan Chuy

3

¿Está funcionando el PNAES?

4

6

7

por Javier Rodríguez

Destina CONAPESCA 8 millones de pesos...

Participan pescadores Publicarán de Balandra... documento...

FOTOREPORTAJE

8

9

Impartirán en El Manglito curso a...

PESCANDO 10 RECUERDOS

Entrevista con Pablo Valdez Gándara


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Octubre-Diciembre 2013 by Sociedad de Historia Natural Niparajá AC - Issuu