Octubre-Diciembre 2014

Page 1

8 años informando

El Gramp n Boletín informativo para los que viven del mar

El Grampín es una publicación gratuita editada por Niparajá, A.C. en La Paz, B.C.S, México.

Octubre-Diciembre 2014 Volumen VIII, No. 4

Solicita CONANP al FONDEN recursos para reconstruir parajes de pescadores en el PNAES Organizarán los campamentos pesqueros de la Isla Espíritu Santo de acuerdo al Programa de Manejo.

L

a la Dirección del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Islas del Golfo de California y Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo (PNAES) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) solicitó recursos al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para reconstruir los campamentos pesqueros ubicados en el APFF Islas del Golfo de California, los cuales quedaron destruidos por el paso del huracán Odile en el mes de septiembre. Irma González López, Directora del APFF Islas del Golfo de California y PNAES, informó que después del huracán, personal de esta dirección evaluó los daños en el Archipiélago Espíritu Santo: “La mitad de las cabañas fueron pérdida total y la otra mitad que quedó

medio en pie tiene daños severos”. Las cabañas de los pescadores están hechas en su mayoría de lámina, lámina de cartón y madera. González López comentó que una vez que los pescadores visitaron sus parajes, se presentaron en esta institución para solicitar un apoyo. Ante esto, González López indicó que se dieron a la tarea de armar un proyecto solicitando recursos extraordinarios para levantar los campamentos. “Estamos esperando que estos recursos sean aprobados, y en el momento que esto se dé vamos a aprovechar para organizar los campamentos pesqueros de acuerdo a la parte terrestre de nuestro Programa de Manejo. Esto no había podido realizarse debido a la falta de recursos, pero ahorita en vista de que más de la mitad de las cabañas sufrieron daños, nos vamos a dar la tarea de hacer las dos cosas”, comentó González López.

Puntualizó además que para la reubicación de los campamentos se tendrán pláticas con los pescadores usuarios. En la Isla hay 23 cabañas de pescadores y 1 cabaña de los guardaparques de CONANP, que son las autorizadas en el Programa de Manejo. Éstas están distribuidas en 7 campamentos que son: La Dispensa, El Empachado, La Gallina, La Partida Caleta 1, La Partida Caleta 2, La Partida Caleta 3 y El Morrito. González López también informó que el diseño de las cabañas ya está hecho, ya que es un proyecto que tenía CONANP desde hace tiempo. “Hay una arquitecta en el área de turismo de CONANP en la ciudad de México. Ella vino, hizo un levantamiento, vio las dimensiones que tenían las cabañas y nos hizo un diseño”, agregó González López. Respecto al monto solicitado al FONDEN, González López afirmó que no se puede proporcionar esa información, ya que no

ACCIONES QUE LLEVARÁ A CABO CONANP CON RESPECTO A LOS CAMPAMENTOS EN LA ISLA Reubicar los campamentos según el Programa de Manejo y de acuerdo a lo que se establezca en las pláticas con los pescadores;  Estandarizar el diseño de las cabañas: un mismo estilo de casa, iguales dimensiones y mismo material;  Elaborar un reglamento de uso: es decir, un reglamento para mantener limpios los campamentos, porque es un lugar donde viven pescadores; es un sitio turístico visitado y un área natural protegida. 

Campamento La Gallina. Fotos de campamentos: Cortesía CONANP.

CONTENIDO

3

CARCATURA por Juan Chuy

6 4 FOTOREPORTAJE por Javier Rodríguez

Participan pescadores en limpieza de calles

7

8

Asisten pescadores Juan ‘Chuy’ Lucero: entre a eventos nacionales... la pesca y la caricatura

9

10 PESCANDO RECUERDOS

Protagonizan pescadores Entrevista con Ramón ribereños locales un libro... Escobar “El Caco”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.