R
E
S
U
M
E
N
E
J
E
C
U
T
I
V
O
Resumen Trabajo previo para un ordenamiento pesquero en el Corredor San Cosme a Punta Coyote, B.C.S. Descripción del área En estas comunidades hay cerca de 630 personas de las cuáles 168 (cerca del 30% de la población) son pescadores permanentes, siendo la pesca la principal actividad productiva de la zona. En algunas comunidades también se practica la ganadería y son pocos los pescadores que reciben ingresos de la actividad turística.
Número de población: 630 Número de pescadores: 168 Número de comunidades: 13 La región del corredor es de muy difícil acceso, sólo existen dos caminos de terracería en buenas condiciones y dos temporales o en malas condiciones. Estos caminos no llegan a todas las comunidades. En el 40% de las comunidades la única forma de acceso es por vía marítima. Sólo existe una planta desaladora en San Evaristo y las únicas comunidades con agua entubada son: Agua Verde, Tembabiche y Ensenada de Cortés, en el resto de las comunidades el agua se tiene que transportar de otros lados. En ninguna comunidad hay electrificación pública o servicios públicos municipales.
• 95% de los pescadores tienen más de 10 años viviendo en el mismo lugar.
El Corredor: San Cosme a Punta Coyote El Corredor San Cosme - Punta Coyote se encuentra ubicado en la costa oriental de Baja California Sur, extendiéndose 150 km en los municipios de Loreto, Comondú y La Paz. En esta región se encuentran más de 11 islas o islotes y 13 comunidades pesqueras permanentes. Las principales islas son San José, Santa Cruz, San Francisquito, San Dieguito y Las Ánimas, todas forman parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California. Febrero, 2010
• Las edades de los pescadores van entre los 16 y 80 años. • 85% de los pescadores tienen más de 10 años pescando en la zona. • 91% de los pescadores se dedican solamente a la pesca. (Datos tomados de entrevistas con los pescadores, 2009.) 1