DANIEL CRAIG EN MÉXICO TODOS SOMOS TOTALMENTE PALACIO Los premios de la moda
10
TIPS
PARA LAS VACACIONES
EMMANUEL “AMO COMO SI TE FUERAS A MORIR” DESCARGA
NIVEL UNO EN
Nivel Uno @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno
Editorial Llegó diciembre, tiempo de celebrar, de conciliar, de hacer recuento de lo que hemos logrado a lo largo del 2015 y de trazarnos las metas y propósitos para 2016. En este marco, editamos un número con un contenido extraordinario. Para empezar, publicamos una entrevista con el cantante Emmanuel en la que nos habló sobre aquello que, pensamos, debería regir nuestras vidas: el amor. Además, traemos la visita del intérprete del superespía 007: Daniel Craig, quien cautivó al público mexicano durante su paso por la alfombra roja gracias a su buena disposición para posar junto a los fans que ansiaban tomarse la obligada selfie a su lado. El actor inglés estuvo en la Ciudad de México para asistir al estreno de la película Spectre, cuyas impactantes escenas iniciales fueron filmadas en el zócalo capitalino. Más de 100 competidores participaron en el Torneo de Golf a beneficio de la Residencia Cedros de Líbano, cuyos ganadores recibieron fabulosos premios, como un viaje a Cozumel y pantallas. No se pierdan los detalles. Con una cena de gala, la comunidad libanesa agasajó al patriarca maronita Béchara Boutros Raï, quien durante su estancia en nuestro país se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto. Por cuarta ocasión, se llevó a cabo en la Ciudad de México Le dîner en blanc, la cena que reúne a miles de personas en un mismo sitio con un solo propósito: la convivencia en el marco de un acontecimiento gastronómico de talla internacional. Que la temporada de fiestas no sea motivo para que abandones tu régimen alimenticio y pierdas tu esbelta figura. Nuestra health coach, Christina Lima, nos proporcionó 10 tips para poner en práctica durante las vacaciones, con el fin de que te alimentes de modo saludable y, a la vez, disfrutes la convivencia con tus seres queridos. Para finalizar, queremos desearles una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, así como agradecer que nos acompañen mes con mes e invitarlos a que pasen las páginas, ¡quedarán encantados!
Director ejecutivo Pedro Guerra M. pguerra@niveluno.com Director de administración José A. Villazón Laso tvillazon@niveluno.com Director de contenido Juan Ignacio Guerra M. juan@niveluno.com EDITORIAL Editora Ofelia Salgado González Editora junior Mariana Elisa Bonilla Fernández Reportero gráfico César Flores Director de arte y diseño Daniel Martínez López Editora web Silvia Jiménez Parga VENTAS Directora comercial Ma. Eugenia Moreno maru@niveluno.com Margarita Morales de Gyvés margarita@niveluno.com Monsserrat Velázquez monsserrat@niveluno.com Diana Montes ventas1@niveluno.com
Nivel Uno @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno
Los editores
www.niveluno.com
CONTENIDO
DICIEMBRE 2015
12 66
6Emmanuel ENTREVISTA suma éxitos con el Two’r Amigos 2
18 6 EMMANUEL
65 PSICOLOGÍA
12 SPECTRE, LA GALA
66 PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE
18 TORNEO DE GOLF
68 PARA QUE´SÍ
22 LE DÎNER EN BLANC
70 PARA ENTERARTE
26 CENA DE GALA
72 PARA NAVEGAR
Sigue su Two’r Amigos 2
26
Daniel Craig en México
Cedros de Líbano
Cena bajo las estrellas
70
Visita de Béchara Boutros Raï, el patriarca maronita
Ley de atracción y psicoterapia
10 Tips para las vacaciones
La del caballo verde
Lo actual
Tendencias en la web
NIVEL UNO, año 8 No. 105, diciembre de 2015. Publicación mensual de Circulación Controlada editada y distribuida por Grupo NV1 Comunicaciones S. A. de C. V. con domicilio en Av. Vasco de Quiroga No. 1900 - 402, colonia Lomas de Santa Fe, C. P. 01210, Delegación Álvaro Obregón, México D. F. Tels.: (55) 5292 9259, 5292 9260 y (722) 232 32 09. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-080517035300-102; otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Inscripción en el Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB: 07/09/2015. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16533 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Quiboo, S.A. de C.V. con domicilio en Av. Antonio Dovalí Jaime 94T A-P8, Col. Santa Fe, C. P. 01210, Del. Álvaro Obregón, México D. F. Los artículos y el contenido editorial son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la publicación ni de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos sin autorización previa y por escrito de la empresa.
ENTREVISTA
Emmanuel “Acercarse a Dios es la única manera de alimentar el espíritu”
H
ablar del ícono del pop en español, Emmanuel, es hablar de superlativos. Sus logros seguramente han roto alguna clase de récord, pues en los ochenta se afianzó como el artista latino más vendedor de aquella década y a la fecha suma más de 35 millones de discos vendidos. Basta verlo apropiarse del escenario para entender que su habilidad para adaptarse a los cambios lo ha mantenido vigente en la escena musical sin perder su propio estilo. Basta observar la reacción de la concurrencia tras una presentación suya en el Auditorio Nacional, para reconocer que se ha entregado sin reservas. Atestiguar cómo cautiva al público de la Quinta Vergara y cómo este lo premia con una Gaviota de Oro y una Gaviota de Plata es suficiente para comprender que ha logrado tocar sus corazones. Podríamos desgranar un éxito tras otro de su carrera de 39 años, que incluye 21 álbumes, desde que obtuvo el tercer lugar en el Festival OTI con Al final, hasta el arranque de una trayectoria sin igual con Íntimamente, y dar un repaso a su discografía hasta Inédito… pero no lo haremos, porque en esta entrevista hablamos, habló, del amor. Nada más a propósito para abordar en este número que coincide con la época en que se celebra la fiesta más importante de la cristiandad: la Navidad. ¿QUÉ NOVEDADES PRESENTA EN SESIONES INÉDITAS, LA EDICIÓN ESPECIAL DE INÉDITO?
La idea era compartir con el público una grabación en vivo dentro de un estudio con toda la banda. Es la manera cómo se grabó Inédito en Capital Records, en Los Ángeles, que es un estudio emblemático. Al entrar te vuelves loco porque empiezas a recorrer la historia de la música desde los 40 hasta hoy. Es como pasar por el túnel del tiempo y estar cerca de artistas que has admirado, que has seguido, que has escuchado… Fue una experiencia muy bonita, creativa y divertida. De Íntimamente a Inédito, la diferencia es abismal. ¡Imagínate!
Por Ofelia Salgado González
Hay un gran cambio en todo: la forma de grabar, de producir, de tocar, aunque es el mismo instrumento se encuentran sonidos diferentes. La seriedad es la misma, por supuesto. Lo que puedas divertirte depende de ti, no de la época. También se da un gran cambio en la manera de emitir la voz, la soltura, la calma. Se habla diferente del amor y se transmite distinto, aunque para mí sigue siendo el mismo sentimiento. Hoy en día creo que el amor ha sido vapuleado por un empuje mediático espantoso, por la falta de respeto hacia uno mismo y hacia lo que nos rodea. Y si tú no te tienes respeto hacia ti mismo, pues entonces lo que te rodea pierde importancia, tus padres, tus hijos, la autoridad, tu vida, la sexualidad, la castidad, el matrimonio… EN ESTE SENTIDO, ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA?
América Latina vive un proceso de degeneración en el que se está denigrando el ser humano. No creo que la modernidad tenga que ver ni con la desilusión, ni con la pérdida de valores, ni con el desprestigio de ti mismo. Siento que el hombre, cuando no encuentra el amor real, busca un amor fácil, un amor barato, pero el hombre y la mujer hacen un solo ser… El matrimonio y los hijos son por algo. Creo que la última generación fuerte en ese sentido maravilloso fue la de nuestros abuelos, pero desde el momento en que se pierde el respeto a la vida, desde el instante en que nos hacen creer que no existe un poder superior que nos ha dado la existencia y creemos que somos el ombligo del universo, pues empieza una degeneración que ya estamos viviendo. En la actualidad vemos la publicidad que dice: “Eres libre de hacer lo que quieras, diviértete como quieras, logra lo que desees, sé tú”. Esos son conceptos llenos de egoísmo, porque en el amor tú me trasciendes, porque este amor que yo tengo es para darlo, es para hacerte feliz a ti, no para ser feliz yo. Pero en este mundo egoísta y vacío pensamos: “Este amor no puedo entregarlo
7
DICIEMBRE 2015
ENTREVISTA para siempre”, y buscamos un escape y ese escape lo único que crea es un vacío cada vez mayor, al no saber entender a las demás personas. Eso conduce a caer en un amor utilitario o en una amistad utilitaria que significa que tú y yo somos amigos porque tú me das algo o me sirves para algo, o al revés, y no entiendo que mi amistad es para hacerte feliz a ti, a mi amigo. A ese amigo que siempre ves, con quien compartes ilusiones, de quien te duele su dolor o te da alegría su alegría, no envidia. La amistad real es la que trasciende… QUE ES PURA…
¡Claro!, y entonces lo que nos están metiendo en la cabeza es deshacer la familia, deshacer los lazos familiares, que es el lazo más fuerte, y entonces queda el gobierno como único “defensor” del ser humano. Y cuando el concepto de familia desaparece, entonces no hay otro remedio que estar atenido a unas leyes y a tener como “padre” a un gobierno que no tendrá amor ni por ti, ni por tu mujer, ni por tus hijos. ¿Y LA RELACIÓN DE PAREJA CÓMO LA VE?
A menudo escuchamos que esta situación equívoca sobre el amor de pareja se expresa en una canción de manera sexual en la que la mujer es tratada como un objeto, cuando no somos uno más que el otro, sino que estamos hechos el uno para el otro. Tenemos labores y obligaciones que están relacionadas con cada género por la forma en que cada uno es, pero uno sin el otro no puede vivir. El hombre sin la mujer sería un salvaje y la mujer sin el hombre estaría vacía, porque la mujer se llena de hijos, de vida. La mujer es la que da la vida. La mujer recibe y da, el hombre solo da. ¡Qué lindo concepto! Aunque ahora surgen muchísimas campañas en pro de la familia, lo único que veo
8
son familias rotas, ideas de que hay que romper con la familia: “Voy a pasar una semana con mis padres, ¡ay, qué aburrido!”. Y esto no viene de nuestra sociedad, lo estamos importando. Llevo muchos años diciendo que prefiero ser subdesarrollado en el amor, que desarrollado, porque si esto último significa no tener ningún compromiso, ¡qué horrible! ¿CÓMO AMA EMMANUEL?
Como si te fueras a morir, te amo hasta lo último que tengo no sea que mañana no estés. Hasta el último aliento. Y así he enseñado a mis hijos a amar, pero no con clases, sino con el ejemplo. Que observen cómo tratas a tu mujer, cómo tu mujer te trata a ti, cómo llevas una relación, sin cinismo, sin aislarte, porque la soledad es necesaria, pero el aislamiento es una enfermedad. La soledad implica estar conmigo, pensar, sentirme, buscarme… Es ahí donde se forma el carácter. La sociedad te esculpe la parte social, te moldea, te pule, pero la soledad te fortalece. Si es obligada se siente dolorosa, pero si la superas te vuelves fuerte y ves el entorno de manera positiva. Si lo miras oscuro y crees que eres el fondo del mundo, entonces sales negativo y haces el mal. Hace poco escuché una frase maravillosa de una persona que quiero mucho: “Quejarse es válido, hacerlo siempre es egoísmo”. ¿CÓMO ENCONTRAR LA ESPIRITUALIDAD EN UN MUNDO EN EL QUE LA TENDENCIA ES APARECER EN LAS REDES SOCIALES SIN RECATO?
Creemos que abrirse sin recato es lo in, a lo que nos empuja la sociedad, pero tus dolores son tuyos, tu vida íntima es tuya, ahora ya no hay privacidad. Hoy creo que carecemos de identidad. Desde siempre, el ser humano necesita estar integrado
a un grupo. Cuando cazaba mamuts lo necesitaba para formar una tribu y defenderse. En la actualidad, cuando sentimos que no pertenecemos a ningún grupo, entonces lo buscamos en las redes sociales, pero ahí podemos hallar el mal, un grupo en el que ha crecido la pornografía infantil, la promiscuidad. Parece que estamos volviendo a la edad de piedra, pero peor, porque ahora vemos personas en venta, como en la esclavitud, y es una plaga, un negocio a niveles increíbles, ¡una situación horrible! Antes no había leyes en contra, ahora las hay, pero como tantas, no se cumplen. ¿CÓMO PODREMOS DEFENDER A NUESTRO HIJOS?
Hablando con ellos, amándolos. Los hijos necesitan sentirse amados, porque si tú no te sientes amado, cuando crezcas buscarás un amor barato. Con el bombardeo que hay de sexo y pornografía, si tú no respetas la sexualidad y la proteges, vas a terminar haciendo de tu cuerpo una cloaca, a buscar solo el placer físico, el amor utilitario. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITARLO?
Tomando consciencia, leyendo, acercándose a Dios. El que cree en Dios tiene que acercarse a él porque es la única manera de alimentar el espíritu. Si no crees en Dios, pues haz algo para crecer internamente para darte cuenta, en tu pragmatismo, de lo que está mal. No seas “ahí se va”. Yo alimento mi espíritu a través de un ejercicio espiritual. No con este rollo de: “yo soy el centro y entonces todo es en mí y conmigo y si no le hago mal a nadie ya estoy bien”. ¡Espérame! No se trata de no hacer mal a nadie, sino de salir y hacer el bien a los demás. ¿CÓMO RECONOCIÓ EL AMOR DE VERDAD?
Creo que formo parte de esa generación que tuvo una formación orientada hacia valores. De pequeño leí cosas bonitas que dejaron semillas bonitas. Si un niño crece viendo que el papá le pega a la mamá y ella aguanta, entonces pensará que a la mujer hay que pegarle. Todos somos ejemplos de algo. Yo tuve buenos ejemplos y busqué buenas lecturas. Leía unos cuentos preciosos rusos y checoslovacos, con mensajes muy positivos, naive, pero positivos. En la actualidad hay un movimiento hacia el mal, una promoción alucinante de conceptos equivocadas que deforman los valores del ser humano. Nos preocupa que maten a un toro bravo, pero no pensamos en los tres millones de abortos que ha habido en este país en los últimos diez años. Y LUEGO VEMOS LO DE FRANCIA Y NOS PREGUNTAMOS SI ESTAMOS CONDENADOS.
Lo de Francia es horrible, espantoso, y no debería ocurrir, pero ¿por qué no se ha armado el mismo escándalo por los miles de cristianos perseguidos en Irak y en Siria? ¿Por qué solo es doloroso lo que ocurre en una ciudad importante del mundo occidental? ¿Por qué no se alza la voz cuando leemos una noticia que dice: “Quemaron a 20 católicos en una iglesia”. En Egipto, los coptos han sido perseguidos, asesinados, calcinados, decapitados por decir “creo en Dios”. ¿Qué algunos seres humanos tenemos menos importancia que otros? ¿Qué algunos somos de segunda clase?
CUÉNTENOS DE LA OCASIÓN EN QUE DURANTE UNA VISITA SUYA A UNA ESTACIÓN DE RADIO EN ESPAÑA SE PUSO EN ENTREDICHO SU FE.
No en entredicho, se burlaron de la fe de toda América Latina. Con un tono burlón me comentaron: “Ustedes son muy católicos, ¿verdad? Para ti es muy importante creer en Dios”. Y mi reacción fue muy fuerte, porque yo no sería capaz de burlarme de nadie que crea en lo que quiera creer, puedo entrar en una discusión o un debate, pero burlarme, no. Y entonces respondí: “Imagínate que Dios es más importante que mi carrera, más importante que todo lo que tengo, que tu programa y que esta estación, porque él fue quien me dio la vida y me dio la voz”. Se armó una bronca. Tuvieron que parar el programa y ofrecer disculpas porque ofendieron a mucha gente tratando de hacer un chiste sobre otra sociedad, ni siquiera conmigo. Lo que querían era desacreditar a Dios y les salió el tiro por la culata. ¿DE QUÉ MANERA CONSIGUIÓ ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ENTRA LA PARTE ESPIRITUAL Y EL EXTRAORDINARIO ÉXITO PROFESIONAL?
Yo creo que existen las bases, que hay una semilla dentro de ti que tarde o temprano florece. Pienso que todos los padres deben inculcarles a sus hijos el bien, hablarles del amor y darles amor, entonces, aunque pasen por etapas difíciles, tarde o temprano va a surgir esa semilla. En mí estuvo siempre. Viví muchas etapas difíciles, otras fáciles, pero tuve un padre maravilloso que estuvo a mi lado y una familia también extraordinaria, me refiero a mis hermanos, no solo a la familia que formé, y poco a poco surgió esa sed de Dios. En todo ser humano la hay, aunque no crea en él y diga que es ateo. Unos lo encuentran y lo aceptan, otros lo rechazan. Lo maravilloso de Dios es que te da libertad, te da libre albedrío y te ama como nadie. ¿QUÉ SIENTE AL SER CONSIDERADO EL CANTANTE LATINO MÁS IMPORTANTE DE LOS 80, Y QUE EL DISCO ÍNTIMAMENTE PERTENEZCA A LA LISTA DE LOS 100 DISCOS QUE DEBES TENER ANTES DEL FIN DEL MUNDO?
Siento agradecimiento, satisfacción, al mismo tiempo un sentimiento de humildad. Doy gracias por lo que me ha pasado, por realizar algo que siempre me gustó desde niño y que pueda vivir de eso. Es increíble porque es como un sueño. Le agradezco a Dios todo, también le ofrezco todo, cada show, los aplausos, mis deficiencias, mis errores, mis debilidades… Es difícil contestar porque es una serie de sentimientos amalgamados. QUE ALEXANDER, SU HIJO, SIGUIERA SUS PASOS, ¿LO LLENÓ DE ALEGRÍA?
Yo siempre dije que mis hijos se dedicaran a lo que les gustara si tenían aptitudes, porque si quiero ser equilibrista y me tropiezo a cada rato, pues no puedo. Hay habilidades para todo, hay herencia, hay genes, hay dones. Es primordial encontrar la vocación. Si la encuentras, te vaya bien o mal vas a ser feliz; tengas talento o no, vas a desarrollar tu vocación, lo que te agrada, lo que te hace crecer. Alexander se dedicó al canto, y yo feliz de que haya encontrado su camino y que eso le alimente todos los días el espíritu.
9
DICIEMBRE 2015
ENTREVISTA
10
11
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Daniel Craig en la alfombra roja del Auditorio Nacional donde se efectuó el estreno.
Daniel Craig cautivó a los fans Por Ofelia Salgado González fotos César Flores
Daniel Craig vino a México al estreno de Spectre 007, como un reconocimiento al apoyo que el público y la ciudad le brindaron durante el rodaje de algunas de las escenas más espectaculares que se pueden apreciar en esta vigésima cuarta entrega de James Bond, el superespía inglés que ha sobrevivido generación tras generación. La fecha elegida fue, nada más a propósito, el Día de Muertos, 2 de noviembre, y muy complaciente el actor de 47 años se acercó a los fans para posar para las inevitables selfies, otorgar autógrafos y, de vez en cuando, dibujar una sonrisa en su rostro de piedra. “Queríamos hacer una película muy especial y las escenas de la Ciudad de México lo lograron. Sam dirigió la película de manera brillante y agradecemos a la gente de México su trabajo”, comentó Craig. Para esa primera impactante secuencia, se contó con más de 500 extras que, vestidos de catrinas y catrines, pusieron el tono festivo a la cinta que también tuvo locaciones en Marruecos, Austria, Italia y, por supuesto, Inglaterra. Con un presupuesto de más de 300 millones de dólares, es la película de James Bond más cara realizada hasta el momento, la segunda en la historia cinematográfica, detrás de Piratas del Caribe en el fin del mundo.
Daniel Craig.
Monica Belucci se detuvo a tomarse fotos con los fans.
12
Christoph Waltz interpreta al villano.
Stephanie Sigman es la primera Chica Bond mexicana.
Naomie Harris.
Sam Mendes, el director. LĂŠa Seydoux.
13
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Sam Smith.
Gary Barber, CEO en MGM.
Bรกrbara Mori. XXX
Lewis Hamilton, piloto de F1.
Dave Bautista.
14
Emmanuel y Giovanna Acha.
Rebecca de Alba.
Camila Sodi.
Adal Ramones.
Carly Steel.
XXX
15
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Sof铆a Sisniega.
Stephanie Cayo.
El esqueleto gigante caus贸 sensaci贸n.
Catrinas y catrines, al m谩s puro estilo Posadas.
16
DE NIVEL 1
Joseph Kahwagi.
José Miguel Serio Morales.
Gerardo Meraz.
Torneo de golf a beneficio de la Residencia Cedros de Líbano Por Mariana Bonilla fotos César Flores
Cerca de 100 participantes se reunieron en el 12º Torneo de Golf Cedros de Líbano, el cual se realizó en el Club de Golf Los Encinos, a beneficio de la Residencia Cedros de Líbano, una casa de retiro, esparcimiento y cuidados para adultos mayores, a la cual se le destinaron los fondos acumulados por el monto de las inscripciones a dicho torneo. Además, los ganadores recibieron un reconocimiento y diversos premios que iban desde pantallas hasta un viaje a Cozumel, para el primer lugar.
Fernando Marón, Ricardo Kahwagi y Miguel Marón.
18
Nagib Chamlati, Antuan Harfush, Jorge Chamlati (hijo), José Horge Nacif y Jorge Chamlati. Alejandro Serio, Alejandro Maffuz, Flavio Abed y Enrique López.
Mesrob Karalekian, Pierre Marie Gout y Jean Margail.
Rigoberto García, Mauricio García, Luis Manuel Leiza, Francisco Prieto y Víctor Kanan.
Eduardo Igartúa, Roxana Montemayor, Mario Abitia, Alberto Namnum, Anuar Charfen, Gina Namnum. Mónica y Alberto Molina.
19
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Alejandro Maffuz, José Serio y Jaime Tame.
Guadalupe García.
Pamela Alier.
Hermann Seidel y Mario Abitia. Alejandro Gil.
20
DE NIVEL 1
Cenan 3 500 a la luz de la luna
Con el propósito de promover la convivencia y el civismo, de vivir experiencias singulares y de dar a conocer la riqueza arquitectónica de nuestra ciudad, se realizó “Le dîner en blanc México 2015”, con la asistencia de 3 500 personas. La singularidad de dicha reunión radica en que los invitados deben vestir de blanco, llevar su propia mesa, sillas, mantel, vajilla y cena. El lugar de reunión se mantiene en secreto hasta el último minuto, cuando los invitados descienden de los autobuses que los transportan hasta el sitio elegido, esta vez la Fuente de Tláloc, de Diego Rivera, en el Museo del Cárcamo de Dolores, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, considerado patrimonio histórico, artístico y urbano. Ahí, los participantes cenaron a la luz de la luna, con música de fondo y el entusiasmo de vivir una experiencia única, tal y como se concibió en París hace 27 años.
Roberto López, Anne de la Parra, Cinthia Sesin, Mario Guzmán Garza, una amiga y Jerónimo Medina. Sandra Blanco, Tamara Peralta, Marielle Molina, Rocío Pergón, Ana Ceci Arce y Rocío López.
Stephanie Moriel.
Juan Carlos Valladolid y José Schnaider. Ana Guerrero y compañía. Julio Jiménez y Brenda Sánchez.
22
DE NIVEL 1
El patriarca maronita Béchara Boutros Raï bendice los alimentos en árabe.
Monseñor Antonio Chedraoui y el cardenal Béchara Boutros Raï.
Agasajan al patriarca maronita Béchara Boutros Raï Por Mariana Bonilla fotos César Flores Jorge y Yalili Serio.
La comunidad libanesa de México realizó en el Centro Libanés una cena en honor al patriarca de la iglesia católica maronita, Béchara Boutros Raï, quien visitó nuestro país para participar en el Cuarto Congreso de las Eparquías y Órdenes Maronitas de la Emigración. Durante su estancia, el patriarca también se entrevistó con el presidente Enrique Peña Nieto con motivo de de los 70 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Líbano. A la celebración asistieron importantes personalidades, como monseñor Antonio Chedraoui, arzobispo metropolitano de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, y José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social.
Silvia y Antonio Mahfoud, José Antonio Meade Kuribreña y Javier Millán.
26
Padre Namtala, obispo Tabet, padre Gaby Cotabed, obispo Jacob Badoni.
Josephine Haddad y Roula El Ahmar. Arturo y Laura Shaadi.
Alfredo y Gina Miguel. JosĂŠ Luis Harfush y Laura Kuri.
27
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
David Kuri y Stephanie Ibarra.
Taline Ardahalian y Nabil Tabchi.
Ricardo y Diana Curi.
José Jacobo, María de Lourdes Taw, Hanan Khour de Alvarado, Marie Saab y José Dagda.
Marco Augusto, monseñor Juan Habib y Kate Finlay.
Alfonso Chequer, Nagib Chamlati, Joseph Kahwagi y Jaime Tame.
28
DE NIVEL 1
Misa por el inicio de El hotel de los secretos Por Mariana Bonilla fotos César Flores
El padre José de Jesús Aguilar ofició la misa.
Con motivo del comienzo de las grabaciones de la serie El hotel de los secretos, producida por Roberto Gómez Fernández, se ofició una misa en un foro de Televisa. Adaptación de la producción española El gran hotel, la historia se sitúa en 1910 y lleva a Irene Azuela y a Erick Elías como protagonistas. También participan Daniela Romo, Diana Bracho, Queta Lavat, Jesús Ochoa, Luis Couturier y Claudia Ramírez entre otros. La serie se transmitirá en enero de 2016 por Univisión.
Daniela Romo, Irene Azuela y Erick Elías.
Diana Bracho y Dominika Paleta.
Ximena Herrera.
Claudia Ramírez.
Sofía Castro.
Sofía Castro, Alex de la Madrid, Irene Azuela, Erick Elías, Roberto Gómez Fernández, Claudia Ramírez, Queta Lavat, Diana Bracho, Jesús Ochoa, Dominika Paleta, Jorge Poza, Luis Couturier, Sergio Omar Gallardo, Regina Blandón, Ilse Salas, Eduardo España, Ximena Herrera, Carlos Rivera y Daniela Romo.
32
TRIVIA
REFRESCANTE Y BURBUJEANTE En este número tenemos una sorpresa para nuestros lectores. La bodega de vinos Cu4tro Soles de Valle Redondo, nos ha enviado cinco kits que contienen una botella de vino Zinfandel y un mezclador, con el que podrán preparar los más deliciosos y burbujeantes cocteles para refrescarse lo que resta del verano. Y para muestra, una sugerencia que se antoja saborear con un carpaccio de salmón o con una hamburguesa: vino rosado, toronja en gajos, un chorrito de tónica y hielo al gusto. Ofrecemos estos kits a las cinco primeras personas que se pongan en contacto con nosotros a la siguiente dirección: DEBEN ENVIARNOS LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTE PREGUNTAS: ¿Cuáles son los tipos de vino Cu4tro Soles que hay en el mercado?
NO OLVIDEN INCLUIR LOS SIGUIENTES DATOS:
¿Cuál es la temperatura ideal a que deben servirse los vinos tintos?
Nombre completo. Dirección. Teléfono.
contacto@niveluno.com
DEBEN ENVIARNOS LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTE PREGUNTAS:
¡LLEVA TÉ A CASA! Zoma Tea Collection es una marca de té, tisanas y teteras, así como de sus mezclas exóticas con té y superfood. Dicha marca puedes encontrarla tanto en su tienda en la colonia Roma (Tabasco 46, Roma Norte), como en su página web, zoma.mx. En esta ocasión, su propietaria y creadora, Deborah Dychter Shenberg, nos envió como regalo para nuestros lectores, tres Tea Set Sample que contienen seis frascos de té y un simpático infusor de silicón. Solo responde estas preguntas:
33
¿Cuáles son los planes 24 horas de té del Tea Set Sample? ¿Cómo se llaman los dos modelos de infusores de silicón?
contacto@niveluno.com
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Alberto Baillères dio la bienvenida a los invitados.
Todos somos totalmente Palacio Ofelia Salgado González fotos César Flores
Personalidades del ámbito artístico, social, político y empresarial se dieron cita para estar presentes en el acontecimiento “más importante de la historia de la tienda departamental desde su fundación en 1891, a la que antes llegaban los clientes en carros tirados por caballos y ahora vienen en vehículos motorizados”, según palabras de Alberto Baillères González, presidente del consejo de administración de Grupo Palacio de Hierro, tras dar la bienvenida al público reunido en la reapertura del inmueble de Polanco. Y tras nueve meses de trabajos de remodelación (y 300 millones de dólares de por medio) a cargo de las firmas de interiores neoyorkinas Gensler y TPG Architecture, “el palacio de los palacios” tiene, un nuevo rostro: una cuadra completa, limitada por Molière, Horacio, Homero y Platón, sobre la que se erigen 60 mil metros cuadrados de construcción distribuidos en 4 plantas. El diseño de cada una rinde homenaje a los barrios más representativos de la Ciudad de México: en la planta baja, a Paseo de la Reforma y a la Alameda; el primer piso a Lomas de Chapultepec y a Polanco; el segundo piso a la Roma y a la Condesa, y el tercero, a Jardines del Pedregal; en suma: la tienda departamental más grande de América Latina. La oferta comercial, por supuesto, se ha multiplicado también: más de 500 marcas nacionales e internacionales, todas ellas de lujo, y muchas arriban por primera vez a la departamental: Chanel, Givenchy, Elie Saab, Balenciaga, Dolce & Gabbana, Miu Miu, Chloe, Kenzo, Christian Louboutin, entre otras.
Alejandra Hevia, Tere Baillères, Gonzalo Hevia y Alberto Baillères.
Carlos Salcido, Ernesto Izquierdo, José María Blanco, Juan Carlos Escribano y Armando Goya.
Duquesa Eugenia Martínez de Irujo, Rosa Tous Oriol, Claudia Álvarez, Salvador Tous, Rosa Oriol y Alba Tous Oriol.
34
Tanya Moss.
Carolina Herrera de Báez.
Laure Merat, Ricardo Covalín, Fernanda Villagómez y Pablo Álvarez.
Purificación García.
Jorge Viladoms.
Silvia Damiani.
35
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1 Osvaldo Benavides.
Andrés Velencoso, Elisa Sednaoui, Carmen Dell’Orefice y Jon Kartajarena.
Ximena Navarrete.
Martha Cristiana.
Inés Sainz.
Alexia Camil e Isaac Bissu.
36
Gabriela de la Garza.
José María Yazpik. Celina del Villar.
Ana Brenda Contreras. Eréndira Ibarra. Jack Chernitsky y Daniela Magún.
37
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Mariana GarcĂa-Ramos y Chacho GaytĂĄn.
Issabela Camil y Sergio Mayer.
Adriana Louvier.
Galilea Montijo.
Belinda. Leonardo de Lozanne.
38
Carolyn Robredo y Alejandro Basteri. Melissa Galindo y Yolanda Andrade.
Max Villegas y María de la Fuente.
Gonzalo García Vivanco. Susana González. Cristina Piccone.
39
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, embajador de España, y Ana López de Ocaña. Tania Ladeiro.
Yael Sandler.
Chantal Torres. Renato López. Alosian Vivancos.
40
Manuel Arango y Marie Thérèse Arango.
Françoise Lavertu.
Ana Luisa Lerdo de Tejada de Landucci.
Martín Olavarrieta y Adolfo Autrey. Alejandro Soberón. Johanna Murillo.
41
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Pixie Devlyn, Margarita Pérez Cuellar y Rosaura Henkel.
Raquel Bessudo. Paola Sierra, Elías Abed y Silvana Sierra.
Marcela Cuevas.
Daniela Jiménez y Rodrigo Rivero Lake.
Alejandro y Aurélie Lemaire.
42
Adma Kawage y Bea de la Borbolla.
Paulina Madrazo. M贸nica Phillipson.
Muriel Ebright.
Mauricio D铆az-Roura.
43
Alexia Ulibarri.
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Chapulín celebra con éxito su primer año Por Mariana Bonilla fotos César Flores
A doce meses de su apertura, el restaurante Chapulín celebró en grande los logros que ha obtenido hasta el momento. Nominado como mejor restaurante de hotel y como la mejor apertura en la Ciudad de México en los Gourmet Awards 2015, es considerado como uno de los 120 mejores restaurantes del país en la Guía México Gastronómico 2016. Ubicado dentro del Hotel Presidente Intercontinental, Chapulín abrió sus puertas en 2014, es un restaurante mexicano inspirado por la historia y las tradiciones del país, a cuya diversidad y riqueza cultural rinde homenaje. Con una exquisita variedad de sabores, aromas y creaciones, ha deleitado los paladares más exigentes con platillos de la alta cocina mexicana, como el mole negro, los sopes de ciervo amarillo, el pozole de mariscos, los tacos de pato, entre otros. El menú fue diseñado con la participación del reconocido chef Juan Manuel Baños y de la chef ejecutiva Josefina López. Marcela Cuevas, Mariana Arzuaga y Fabiola Pérez.
Mariana Otero y Eduardo Rosenberg. Jennifer Andreu y Verónica Montes.
44
Daniela Gómez.
Jesús Moré, Jean Paul Leroux y Germán Girotti.
Marián Ávila y Fernanda Espinoza.
María Pía Esquerra, Isabel Fernández, Inés de Valencia y Ana María Fernández.
Mauricio González Romo y Alexis Levantal.
Ivette Castro y Carlos García.
45
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Juan Carlos Díaz y Ximena Covarrubias.
Charo y Óscar Vilchis.
Susana y Catalina Moye, Alejandro Solórzano y Susana Pérez.
Amelia y Francisco Madrid. Elvira Echeverri, Inés Valencia, Claudia de Serpa y Victoria Vellojín.
46
xx
Pablo Herman y Rocío Alonso.
María Gattas y Eduardo Rosenberg.
Ana Parroquín, Mariana Reina, Liz Martínez, Melissa Gastelum y Verónica Preciado.
Gustavo Hoyos y José Alberto Ruchaud.
Fernando Serpa, Guillermo Valencia, Mauricio Palau, Renzo Casillo y Juan Carlos Peláez.
xx
47
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Diana Abedrop, Doris Beckmann, Marie Thérèse Hermand de Arango y Paty Suárez.
Viviana Corcuera y Enriqueta Loaeza Tovar.
Timothy Heyman, María Luisa Serna y Cecilia Moctezuma. Melba de León, Marisela de San Román y Stela Piotti.
De inspiración otomí la nueva bolsa CH Fotos César Flores
Matryoska lleva por nombre el nuevo bolso de Carolina Herrera realizado en colaboración con el Museo de Arte Popular Asociación de Amigos, que fue presentado durante un coctel en la boutique de la marca ubicada en el interior de El Palacio de Hierro Polanco. Marie Thérèse Hermand de Arango, presidente fundadora vitalicia, y María Esther Villar de Moreno, presidenta actual, fungieron como anfitrionas del coctel en el que se dio a conocer que el precio del accesorio es de 22 100 pesos. El dinero que se recaude mediante la venta de las piezas será destinado a los proyectos de la asociación, con el fin de beneficiar al arte popular, como el diseño que lo engalana y que es un bordado otomí.
Raquel Ortigosa.
48
Yanina Serdio, Chucho Martínez, Lisette Trepaud y Mónica Ramírez.
María Esther Villar, Marisa García y Sonia Santos.
Luis Arredondo y Mara Yáñez.
Rosalba Garza y Joana Caparros.
Chef Cleo Recordati, Manuel Arango y Viviana Corcuera.
49
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Noche de premios
y glamour
Por Ofelia Salgado González fotos César Flores
El negro no ha perdido su estatus de perene elegancia y fue el tono preferido de las famosas que acudieron a la entrega de los Marie Claire Prix de la Mode Awards, en el Hotel Hyatt de Polanco. Una entrega caracterizada por la elegancia de los invitados, en especial las invitadas, que eligieron diseños exclusivos, como Michelle Salas, quien lució un look Dolce and Gabbana. Luego de las palabras de bienvenida por parte de Daniela Von Wobeser, directora editorial, se sirvió la cena enmarcada por un ambiente cálido y relajado; para, enseguida dar comienzo a la ceremonia de premiación que fue conducida por Ana Brenda Contreras.
Petra Nemcova recibió premio como filántropa del año, gracias a su labor al frente de su fundación Happy Hearts.
Michelle Salas.
Claudia Álvarez se llevó el galardón como impulsora de la moda.
Melanie Nunes y Rodrigo Santoro; él recibió el premio a la trayectoria del cine internacional.
Steve Madden fue reconocido por 25 años de carrera. Galilea Montijo.
50
Daniela Magún.
Paulina Goto.
Juan Betancourt destacó en la categoría modelo revelación.
Mar Saura fue elegida como mejor imagen de campaña publicitaria.
Martha Cristiana. Celina del Villar.
51
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Cecilia Suárez fue reconocida como “orgullo del cine mexicano”.
Oscar Madrazo.
Marimar Vega.
Iván Sánchez. Natasha Dupeyrón.
52
Rosana Nájera.
Alosian Vivancos.
Gabriela de la Garza.
Pamela Allier.
Luciana Balderrama se llev贸 el premio Rising Star.
Ana Brenda Contreras. Adma Kawage en Dolce & Gabbana.
53
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Nuevo elenco en A que no me dejas Fotos César Flores
Arranca la segunda temporada de la telenovela A que no me dejas protagonizada por Camila Sodi, ahora en el papel de Valentina. Nuevos actores se suman al elenco para dar vida a los personajes que se incorporan a la trama, toda vez que han transcurrido 17 años desde la tragedia que puso fin a la primera parte. Desde luego, continúan algunos como el de Laura Carmine y el de Alejandra Barros, las supervillanas. El productor Carlos Moreno agradeció la participación de los actores que estuvieron en la primera etapa y manifestó sentirse agradecido y satisfecho de quienes permanecen en la segunda y de quienes se agregan al reparto.
Camila Sodi y Brandon Peniche.
Lenny de la Rosa.
Ignacio Casano.
Maya Mishalska. Arturo Peniche.
54
Martha Julia. Laura Carmine.
Érika Buenfil.
Ela Velden y Juan Pablo Gil.
Daniela Cordero. Jade Fraser. Jaime de Lara y Nathalia Ortega.
55
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Simplemente María versión III, al aire Fotos César Flores
La ya clásica historia de María, una hermosa y humilde joven que es seducida por el galán del cual queda embarazada, vuelve a la pantalla en su versión número III, ahora con Claudia Álvarez, José Ron y Ferdinando Valencia como los protagonistas del triángulo amoroso. Ignacio Sada Madero, el productor ejecutivo, dio la bienvenida a los medios durante la presentación de esta tercera versión de la obra original de Celia Alcántara. La primera versión que salió al aire, en 1969, con Saby Kamalich, Ricardo Blume y Braulio Castillo a la cabeza, tuvo una impactante repercusión. Posteriormente, en 1990, se hizo la segunda versión con Victoria Ruffo en el papel principal. En el foro 3 de Televisa San Ángel, se dieron cita también otros actores del elenco, como Humberto Elizondo, Mónica Sánchez Navarro y Arleth Terán, quienes interpretan a la poderosa familia Rivapalacio. En contraparte, Fernando Robles y los niños Evelyn Ximena, Armando Said y Alexis André integran la familia de María. A ellos se suman otros de gran trayectoria, cuya presencia enriquecerá la historia que se transmite a las 4:15 de la tarde.
Claudia Álvarez y José Ron.
Ferdinando Valencia.
Ignacio Sada Moreno, el productor. Humberto Elizondo. Mónica Sánchez Navarro.
56
Francisco Rubio, Claudia Troyo y Carmen Becerra.
Beatriz Moreno. Arleth Terán.
Norma Lazareno. Ana Martin. Silvia Manríquez y Ricardo Barona.
XXX
57
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Miguel Martínez, Daniela Basso y Erik Díaz.
Michelle Ramaglia.
Fernando Robles.
Shaula Satinka, Carlos Meza y Miranda Kay.
XXX Said y Evelyn Ximena. Alexis André, Armando Josué Arévalo.
58
DE NIVEL 1
El padre Pedro Rocha ofició la misa en el foro 3 de Televisa.
Ferdinando Valencia, Claudia Álvarez y José Ron.
Misa por el inicio de Simplemente María
Ana Martin, Antonio Arvizu, Ignacio Sada Madero, Mónica Sánchez Navarro, Beatriz Moreno, Tania Lizardo y Fernando Robles.
Fotos César Flores
Con una misa oficiada por el sacerdote Pedro Rocha, comenzó oficialmente la grabación de la telenovela Simplemente María, que lleva en el papel principal a Claudia Álvarez. La guapa actriz acudió temprano a su llamado en el foro 3, donde se realizó el acto litúrgico, al cual acudieron también sus compañeros José Ron y Ferdinando Valencia, los coprotagonistas de la historia, que tiene locaciones en Puebla y Veracruz. Estuvieron presentes Ana Martin, Humberto Elizondo, Beatriz Moreno, Mónica Sánchez Navarro y Carlos Bonavides. Producida por Ignacio Sada y dirigida por Sandra Schifner y Eduardo Said, la historia es una actualización de la trama protagonizada por Victoria Ruffo en 1989, que, a su vez, fue una versión de la exitosa telenovela peruana del mismo nombre.
Michel Ramaglia y Tania Lizardo.
Erik Díaz, Daniela Basso y Miguel Martínez.
59
DICIEMBRE 2015
DE NIVEL 1
Los mejores vinos mexicanos, presentes en
FEVINO 2015 Por Mariana Bonilla fotos César Flores
Alrededor de 58 bodegas mexicanas estuvieron presentes durante el Festival del Vino Mexicano, FEVINO 2015, cuyo objetivo fue crear un espacio de convivencia y disfrute entre los productores, los consumidores e interesados en los vinos nacionales. Los asistentes pudieron participar en las más de 10 catas de vinos y talleres que se llevaron a cabo durante la jornada, así como saborear los 200 vinos ofrecidos en degustación y adquirir los que más les agradaron a precio de bodega. También hubo stands de comida internacional tanto en muestra como en venta. El festival se realizó en el Campo Deportivo del Estado Mayor presidencial, ubicado en Avenida Constituyentes.
Lorena Bours y Oscar Gastelum.
Paola Garcidueñas y Ovidio Cuellar.
Fernanda Ayala e Iker Gonsenheim. Roxana Castro y Alba Fernández. Hermann Muggenburg y Mayca Ripoll.
60
Heriberto Aldama, Judith Alarcón y Sofía Bravo.
Sara Vázquez y Rogelio Rivera.
Rafael Vega, Leslie Basurto, Paulina Olmedo y Roberto Torres.
Raziel Mario, Arturo Chávez, Fersen Sánchez y Arturo Chávez hijo.
Comida internacional para degustación y venta.
Las catas se realizaron cada hora en diferentes salones.
61
DICIEMBRE 2015
EFEMÉRIDES 18 Steven Allan Spielberg, el quizá más conocido director de cine de Hollywood nació en 1946 en Cincinnati, Ohio. También productor, ha sido el responsable de innumerables éxitos taquilleros, como Rescatando al soldado Ryan, Parque Jurásico, La lista de Schindler, E. T.: El extraterrestre y Tiburón. Casado con Kate Capshaw, han formado una familia integrada por: Theo (adoptado), Sasha, Sawyer, Mikaela George (adoptada), y Destry Allen. De su matrimonio con Amy Irving nació Max Spielberg, el primogénito.
Diciembre 10 Alfred Nobel falleció en San Remo, Italia, en 1896. Ingeniero y químico sueco, inventó la dinamita y al morir dispuso la creación de un fondo con el que se premiaría a los mejores exponentes de la literatura, medicina, física, química y paz.
25 Charles Spencer Chaplin murió en Vevey, Suiza, en 1977. Un ícono del humorismo del cine mudo, fue co-fundador de United Artists. Actor desde los cinco años, dirigió, produjo, escribió y musicalizó la mayoría de sus películas. Tuvo 11 hijos de 4 matrimonios con mujeres mucho más jóvenes que él.
5 Walter Elias Disney nació en 1901 en Chicago, Illinois, pero pasó su infancia en Kansas City, donde ganó una beca para estudiar en el instituto de arte. Viajaba en tren cuando garabateó en un trozo de papel un esbozo de Mickey Mouse, su personaje emblemático. En 1934 creó el primer largometraje animado: Blancanieves y los siete enanos. El público lo adoró y la academia le otorgó siete pequeños premios Oscar especiales.
16 En 1895, los hermanos Lumière, Auguste y Louis, realizaron la primera exhibición pública del cinematógrafo en el Salón Indien du Gran Cafe. Había nacido el séptimo arte y, de la mano, una industria monumental. Se proyectaron tres cortos Salida de la fábrica Lumière, Llegada de un tren a la estación de la ciutat y El regador regado. Así a manera de documental, el cine atestigua escenas de la vida cotidiana y de sucesos extraordinarios, como La coronación del zar Nicolás III, considerada la primera cinta en involucrar montaje como tal. El cinematógrafo está basado en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes sobre el ojo humano. El aparato, que servía como cámara y proyector, se expone en el Intituto Lumière, de Lyon, Francia.
62
Por Ofelia Salgado González
16 Ludwing van Beethoven nació en 1770 en Bonn, Alemania. Prolífico compositor, pianista y director de orquesta, es considerado el último gran representante del clasisismo, quien logró trascender la música del romanticismo e influir en diversas obras musicales del siglo XIX. Desde muy joven se hizo cargo de sus hermanos y al final de su vida estuvo sumido en la miseria. Sordo desde los 30 años, su mala salud lo llevó a la tumba el 26 de marzo de 1827, en Viena, Austria.
Diciembre 12 Francis Albert Sinatra nació en el seno de una familia modesta de inmigrantes italianos en Hoboken, New Jersey, en 1915. La Voz era su apodo, y su rango, cerca del bajo barítono. Se le reconoció por la precisión del fraseo y el dominio de la respiración, pero, sin duda, fue su extraordinaria capacidad interpretativa para transmitir el sentimiento de las canciones la que le granjeó una popularidad inmensa y constante.
1 Nació Woody Allen, o Allan Stewart Konigsberg, en Brooklyn, New York, en 1935. Desde 1966 ha escrito y dirigido sus películas a razón de una por año, a veces dos, y protagonizado la mayoría. En sus ratos libres practica trucos de magia y toca el clarinete en un club de jazz.
17 Milla Jovovich nació en Kiev, Ucrania, en 1975, como Milica Natasha. Como supermodelo ha aparecido en portada de más de 100 revistas y en 2044 se convirtió en la mejor pagada del mundo tras recibir 10.4 millones de dólares. Como actriz es la protagonista de la franquicia de cine Resident Evil. Algunas de las canciones que ha escrito y grabado han aparecido en diversos soundtracks de películas, otras pueden descargarse de su website gratis. También toca la guitarra y diseñó una línea de ropa con su amiga y socia Carmen Hawk. En 2007 dio a luz a su hija Ever, a quien tuvo con el director de cine Paul W.S. Anderson.
8 John Winston Lennon falleció en 1980 frente al edificio Dakota, donde vivía en Nueva York, tras recibir cinco disparos por la espalda. Su carrera musical como miembro de Los Beatles y luego como solista estuvo rodeada de polémica debido a sus declaraciones en entrevistas y conferencias de prensa y, en los setenta, a su activismo por la paz. Por esta razón el gobierno de Nixon trató de expulsarlo de Estados Unidos. El FBI lo consideró enemigo del país y lo mantuvo vigilado, en tanto que sus canciones, como Imagine y Give peace a chance, fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la Guerra de Vietnam.
20 Nació Isaac Newton, físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático en Woolsthorpe-by-Colsterworth, Inglaterra, en 1642. Alumno del Trinity College de Cambridge, desarrolló la teoría del color, el método de fluxiones y las leyes de la atracción gravitatoria. Su obra Principios matemáticos de la filosofía natural lo hizo famoso entre la comunidad científica. Murió en 1727.
20 Fue expedida la cédula real de Felipe II que declara a La Habana como ciudad. Capital de la república de Cuba, principal puerto y centro económico y comercial, fue fundada en 1514 por Diego Velázquez de Cuéllar y su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982 por la UNESCO. Existe aún un título nobiliario de la corona española referente a la ciudad: marqués de La Habana.
17 Se proyectó el primer episodio de Los Simpson, la serie de comedia en formato de animación que tiene como protagonistas a unos seres amarillos nativos de la ficticia Springfield. Sátira de la sociedad estadounidense, narra el acontecer diario de una familia de clase media: Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie, creados por Matt Groening para FOX. Posee el récord de ser la serie de dibujos animados que más tiempo ha permanecido en horario central. Al aire se han proyectado 18 temporadas y se trabaja en la siguiente. Ganadora de 25 premios Emmy y calificada por la revista Time como la mejor serie del siglo XX, a partir de la temporada 14 se discute que ha perdido audiencia debido a que la calidad ha caído de manera notoria.
18 Se efectuó la primera representación del ballet El cascanueces en el teatro Mariinski, de San Petersburgo en 1892. La música fue compuesta por Piotr Ilich Chaikovski, el libreto fue escrito por Ivan Vsevolozhsky y el creador de la coreografía original Marius Petipa, basándose en la adaptación de Alejandro Dumas del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus (nacido Wilhelm) Hoffmann. Parte de la música de El cascanueces, un cuento de hadas estructurado en dos actos, fue utilizada por Walt Disney para musicalizar la cinta Fantasía (en 1940) y despertó el interés del público. A partir de los 60 su popularidad creció convirtiéndose, quizá, en el ballet más popular del mundo.
63
DICIEMBRE 2015
EFEMÉRIDES
Navidad
Cada año, millones de personas en el mundo conmemoran el nacimiento de Jesucristo y a esta festividad se le denomina Navidad. Si bien los evangelios no señalan el 25 de diciembre como la fecha de tal acontecimiento, fue difundida por el historiador Sexto Julio Africano en el siglo III. La primera referencia directa de la celebración aparece en el calendario litúrgico filocaliano del año 354. En la tradición occidental, los testimonios de este día como fecha del nacimiento de Cristo en Belén de Judea son comunes a partir del siglo IV. En la segunda mitad de ese siglo, la difusión de la celebración litúrgica de la Navidad por el mundo cristiano comenzó a extenderse, y en el siglo V se convierte en un festejo casi universal.
Corona de adviento. Significa el tiempo de preparación antes de la Navidad. La forma circular es señal de eternidad; las ramas verdes, de esperanza y de vida; las cuatro velas (que se encienden durante los cuatro domingos previos) simbolizan la luz en medio de las tinieblas y el color, el amor de Dios.
Árbol de Navidad. Representa el árbol de la vida y festeja la llegada del Salvador al mundo. La estrella simboliza la fe; las esferas, los dones de Dios; los lazos representan la unión familiar, y las luces, la luz de Cristo. Los regalos son un recordatorio de que del árbol de la cruz proceden todos los bienes.
Santa Claus. El personaje actual tiene su origen en San Nicolás, el obispo de Mira venerado en Bari, Italia, donde se guardan sus restos. Obró prodigios desde niño y al heredar una inmensa fortuna la regaló entre los pobres y se recluyó en un monasterio. También se le llama Papá Noel.
64
PSICOLOGÍA
Ley de atracción y psicoterapia: dos herramientas para atraer el éxito profesional, material, personal, familiar, social y de salud Por Eduardo Manuel Guadarrama Caudillo, maestro en psicoterapia humanista
La “ley de atracción” opera sin cesar en el universo y constituye un conducto invisible a través del cual se atraen todos los sucesos y experiencias (personas, encuentros, hechos, circunstancias, etc.) en la vida, en todo nivel y sentido, tanto positivas como negativas, éxito o fracaso, ganancias y pérdidas. Como toda ley tiene principios y premisas que funcionan sin descanso, los conozcas o no, y operan para todo y en la existencia de todos, te gusten o no. Desde el 2006, gracias a la difusión mundial de la película El secreto, muchas personas han conocido esta famosa ley. La película contiene numerosos testimonios de personas exitosas que aplicaron los principios de la ley de atracción y lograron diversos sueños. En el ámbito de la psicoterapia se pueden usar estos beneficiosos principios para ayudar a las personas a cumplir sus objetivos. El psicólogo humanista Abraham Maslow tenía la idea de que ya se había estudiado bastante a las patologías, que ahora era momento de estudiar a las personas realizadas que viven en plenitud. Por eso es importante aprender de este tipo de gente, por lo menos conocer su punto de vista, sus dichos, observar sus actos y las herramientas que emplean para conseguir el éxito profesional, material, personal, familiar, social y de salud, y esto es lo que hacen las investigaciones de la ley de atracción. Muchas personas se han preguntado: “Ya he visto la película, ya he intentado aplicar algunos de sus mensajes, ¿por qué todavía no logro todo lo que deseo? ¿Qué es lo que me falta saber o hacer? Aquí es donde la psicoterapia entra para eliminar las limitantes psicológicas, mentales, familiares o transgeneracionales que impiden que la ley de la atracción funcione. Toda la basura mental. Por ejemplo, he tenido pacientes que desean una pareja estable y lo único que les llegan son hombres casados, alcohólicos o irresponsables, o nadie se fija en ellas a pesar de ser atractivas. Me dicen: “Ya tengo mi collage o panel visionario en donde puse el tipo de hombre que deseo; realizo cada noches mis visualizaciones y no da resultado”. En este punto interviene el trabajo psicoterapéutico para descubrir la “basura metal” que muchas veces es el mensaje “introyectado” de alguien que le dijo que ella no merecía tener una pareja o que era una mujer fea. También puede ser un desequilibrio familiar; quizá sea la “hija bastón” que tiene que cuidar de la mamá y por eso no hay espacio para una pareja estable. Tal vez se trate de una carga que ha
pasado de generación en generación, pues al ver su árbol genealógico descubrimos que tiene varias tías que nunca se casaron. Estos son solo unos ejemplos ya que cada caso es único. Es importante el desarrollo de una conexión personal con la fuente de la alegría, el disfrute, el placer, la abundancia, la prosperidad, el bienestar físico y la paz, que es la “naturaleza primaria”, como la llamó Alexander Lowen, o “existencia auténtica”, como la nombró Heidegger; esto capacita para lograr la consecución de lo que deseamos. No siempre se sabe si lo que se pide es lo mejor para nosotros y nuestro entorno. Esta petición puede venir de una “naturaleza secundaria”, “existencia no auténtica” o “ego” y por eso no resulta la ley de atracción. Al entrar en un proceso de psicoterapia se capacita a la persona para darse cuenta si es auténtico lo que solicita o es solo ego y falso. Es mejor saber pedir contactando con el ser real. ¡Qué maravilloso aprender a ser su propio guía! Sumar psicoterapia y ley de atracción permite ver las pérdidas con un “sentido”, transformar las sombras en luces, la victimización en protagonismo; brinda herramientas eficaces para el desarrollo y crecimiento personal. Posibilita caminar por un método eficaz de sabiduría para saber qué decisiones concretas tomar a lo largo de la existencia. Al conocer a profundidad los principios de la ley de atracción y los obstáculos psicológicos que la bloquean es posible comprender por qué existen sucesos positivos o negativos de forma continua. Seguramente fueron pedidos consciente o inconscientemente haciendo que la vida se transforme en exitosa con sentido o en fracaso con desesperanza.
Tel. (722) 4.92.54.91 www.amog.com.mx
65
PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE
10 tips para las vacaciones Christina Lima Especialista en Nutrición Celular Activa
@limaflacaforever
Durante las vacaciones tenemos mayores posibilidades de romper nuestro régimen alimenticio, lo que nos conduce a perder el terreno ganado con el esfuerzo realizado día a día durante el año. Para que esta temporada decembrina no haga la diferencia de manera negativa, te comparto 10 tips que aplico siempre que estoy de asueto, con la finalidad de que te alimentes de forma saludable y, a la vez, disfrutes de un merecido descanso con tus seres queridos.
1
Busca opciones saludables Muchas personas asocian las vacaciones con alimentos altamente calóricos, cuando en realidad existen varias alternativas. Prefiere platillos raw (crudos), como ensaladas sin aderezo añadido, pide que te lleven este aparte y elígelo a base de aceite de oliva, no cremoso, y no más de tres cucharadas, o sazónalas con limón.
2
Prepáralos tú misma Cocinar tus alimentos es la mejor manera de asegurar que el esfuerzo realizado no se vea amenazado por las tentaciones. Este consejo es apropiado si el lugar en el que vas a hospedarte tiene cocina, pues seguramente encontrarás todos los ingredientes necesarios para seguir tu régimen sin sacrificar la convivencia con tus acompañantes.
3
Prefiere granos enteros e integrales Cuando el pan es una tentación, opta por consumir el elaborado con granos integrales, pero sin abusar y procura satisfacer tu apetito con verduras. También puedes comer arroz integral o salvaje, o probar un platillo preparado con quinoa, mijo o cebada.
4
Cuida la calidad de las guarniciones Las guarniciones que acompañan al plato principal añaden sabor y nutrientes extra a tus comidas. Trata de que no sean muy elaborados: elige verduras al vapor, asadas o rostizadas, así como también una ensalada fresca.
5
Controla tus porciones Si tienes oportunidad de servirte tus alimentos, como ocurre en los bufés, hazlo en platos pequeños para evitar llenarlo en exceso. Mastica despacio y disfruta cada bocado para que des tiempo a que el cerebro emita la señal de saciedad, de este modo evitarás ir a la mesa por una segunda ronda de platillos.
6
No te saltes comidas Evita “guardar” calorías con la idea de desquitarlas con un gran atracón vacacional. La experiencia nos dice que llevar esto a la práctica lo único que genera es la ingesta de más calorías, incluso más que si comieras normalmente, además de elegir alimentos poco saludables. Te recomendamos ingerir pequeños refrigerios o snacks a lo largo del día para mantener los niveles de azúcar estables, conservar la energía y evitar la fatiga.
66
7
Pon atención a lo que comes Sabemos que estar de vacaciones supone romper la rutina y dinámica diarias, por lo que es probable que se te antojen algunos alimentos que no están normalmente en tu dieta. Puedes probar sin abusar en cantidad, para que no te quedes con las ganas, pero procura tener a mano refrigerios como fruta fresca, un puñito de almendras, verduras crudas (zanahoria, pepino, betabel) y así evitarás consumir calorías extras. Te sugerimos preparar tus bocadillos antes del viaje: coloca 30 gramos de mezcla de frutos secos (almendras, nueces, arándanos) en bolsitas individuales y así tendrás control de la calidad de lo que ingieres.
8
Haz ejercicio durante 30 minutos Si parte de las vacaciones implica no ir al gimnasio, te recomendamos realizar 30 minutos de caminata para quemar esas calorías añadidas. Si hay alberca, aprovéchala para nadar de un extremo al otro (si la extensión lo permite). Si tienes hijos, juega con ellos y contágiate de su energía y muévete; no solo será un grato momento de convivencia, sino que estarás haciéndole bien a tu cuerpo.
9
Bebe por tu salud Lo ideal sería que no consumieras alcohol ni bebidas calóricas, pero si tienes ganas de hacerlo y el evento lo amerita, te sugerimos que rebajes los líquidos, como vino y jugos, con agua mineral y los alternes con bebidas no alcohólicas. Siempre está la alternativa de pedir tés helados sin endulzar. No dejes de consumir agua natural para que estés bien hidratada.
10
Sé realista No intentes bajar de peso durante tus vacaciones, que tu objetivo sea mantener el actual para no echar a perder el esfuerzo y los resultados obtenidos hasta ahora.
Snacks para el viaje 1
TOMA MUCHA AGUA Es básico mantener tu cuerpo hidratado ya que eso ayudará a que vayas con más frecuencia al baño y elimines las toxinas acumuladas en el camino. También elige bebidas sin endulzar, como tés sin cafeína no frutales, que encuentras fácilmente en muchos establecimientos, o lleva tu propia dotación para que no haya pretexto y consumas productos que saboteen tu esfuerzo. Toma proteína con agua: vierte 1 cucharada de chía en un vaso con agua y déjala reposar una hora; verás que suelta una especie de gelatina. Bebe esta mezcla tres veces al día 20 minutos antes de cada comida o añade dos cucharadas de chía a un litro de agua. Te sentirás satisfecha y no comerás entre comidas.
2
PARA LLEVAR EN EL AVIÓN Te permiten incluir 100 ml de lo siguiente: dips cremosos (hummus), crema de cacahuate con dos tortitas de arroz o sopa; aunque están permitidos los cuchillos de plástico, asegúrate de que sean alimentos que puedes comer con las manos. Portar una deliciosa opción casera en tu equipaje de mano es mejor que ninguna comida en absoluto. Algunas opciones son: • Mix de nueces sin cacahuates, (por las alergias que puedan tener otros pasajeros, no te permitirían pasar con ellos) • Ensaladas • Barras raw • Palitos de apio y zanahoria con 100 g de hummus • Sándwich de vegetales asados
67
DICIEMBRE DICIEMBRE 2015
PARA QUE SÍ
LA DEL CABALLO VERDE Por Juancho
Érase que en una gran ciudad rodeada de árboles en flor, con grandes banquetas y un gran camellón por el que circulaban todos los asiduos a correr y a andar en bicicleta, había una casa con grandes ventanales, un balcón central estilo californiano, grandes detalles en piedra, acabados de primera y un bellísimo jardín, coronado de jacarandas, buganvilias, piracantos y demás vegetación propia de un clima cálido. En esa residencia vivía un individuo llamado Modesto Timorato. Modesto, un hombre de complexión delgada, piel pálida, ojos vivarachos y danzarines de color canela y una cabellera rebelde, quebrada y castaña, tenía la condena de la timidez, motivo por el cual se encontraba en total soltería. Soledad que nuestro achicado personaje compensaba mirando con sus catalejos a las personas; en particular las chamaconas en hotpants que corrían por el camellón y que pasaban frente a su habitación. En especial había un momento de la mañana que daba ilusión al señor Timorato: las 9:15 horas. Siempre puntual y siempre pizpireta, luciendo sus más ajustadas y reveladoras prendas deportivas, aparecía corriendo una visión femenina de la perfección. Ojos gigantescos enmarcados en unos pómulos afilados que se sentaban desafiantes ante la frescura de unos labios jóvenes y frescos, acompañados de un cuerpo que hacía congruencia con el rostro antes descrito y que alegraban el día de nuestro protagonista cuando paseaba a gran velocidad, durante 20 segundos por la fachada de la casa. Así fue como un miércoles a las 9:16, mientras bajaba sus binoculares, que Modesto Timorato se dijo a sí mismo: “Algo tengo que hacer para cultivar a
esa divina aparición, tormento de mis pasiones e ilusión de mis sueños… Ah, ¡ya sé –musitaba el flacucho sonriente– voy a pintar mi caballo de verde claro y lo dejaré frente a la reja de la casa. Entonces, pasará ella corriendo y dirá: ‘Oh, qué caballo tan raro’, a lo que velozmente contestaré: ‘¿Quieres pasar a verlo?’. Ella aceptará, tomaremos café, té, galletitas, charlaremos un poco y seguramente ¡haremos el amor! Jajajajaja jajajajajaja. Satisfecho con tal maquinación, nuestro personaje se dispuso a prepararse para poner sus planes en práctica. Mientras se bañaba repasaba en su mente paso a paso lo que tendría lugar al día siguiente a las 9 con 15 minutos: “‘Oh, qué caballo tan raro’, ella dirá, ¿quieres pasar a verlo?, café, té, galletitas, haremos el amor, jajajajaja”. De camino a la tienda de pinturas se recordaba lo que tendría que hacer para culminar sus aspiraciones: “‘Oh, qué caballo tan raro’, ella dirá, ¿quieres pasar a verlo?, café, té, galletitas, haremos el amor jajajajaja”. Y mientras pintaba a su caballo le pasaba la mano acariciando su cruz al tiempo que le decía: “Ah mi fiel rocín, sabe que te estoy pintando para que mañana, mientras pasa ella corriendo, diga: ‘oh, qué caballo tan raro’, ¿quieres pasar a verlo?, tomaremos café, té, galletitas, haremos el amor… Es infalible mi plan; caballo, nada puede salir mal”. Cuando preparaba la comida, silbando alguna tonada, volvía a revisar el plan paso por paso: “‘Oh, qué caballo tan raro’, ella dirá, ¿quieres pasar a verlo?, café, té, galletitas, haremos el amor jajaja”. Ya en la tarde frente a un pizarrón, anotaba paso a paso la jugada: “A las nueve con diez minutos pondré el caballo frente
68
a la puerta a pastar, después de amarrarlo para que no escape. A las nueve con doce me esconderé detrás del nogal para estar atento cuando ella pase y exclame: ‘Oh, qué caballo tan raro’; entonces saltando súbitamente gritaré: ‘Es mío, ¿quieres pasar a verlo?’. Posteriormente la invitaré un café, tomaremos tranquilamente un té con galletitas y finalmente… haremos el amor jajajajaja”. Esa noche, envuelto cual niño parecido a un tamal, Modesto dormía un sueño intranquilo. Se movía hacia la derecha y susurraba: “Oh, qué caballo tan raro”, soltaba una patada bajo las sábanas y se escuchaba: “¿Quieres pasar a verlo?”. Luego, daba vuelta al tiempo que su brazo salía disparado mientras de su boca sonaba: “Café, té y galletitas”, y encogiéndose en posición fetal, por fin sonreía entre sueños mientras suspiraba: “Haremos el amor”... Y así aconteció que a las nueve con diez ya el caballo pastaba frente a la fachada, a las nueve con doce Modesto estaba tras el nogal cuando por fin dieron las nueve con quince minutos se escucharon unos pasos veloces y un grito de sorpresa seguido de un inconfundible: “Oh, qué caballo tan raro”. De entre los arbustos del nogal apareció nuestro galante conocido, quien mirando a la bella mujer a toda prisa exclamó: “Es mío… ¡¿quieres hacer el amor?!”. Aprovecho que en estas fechas tenemos que recordar el privilegio de la amistad y de la familia, que en el marco de la Navidad tengan la oportunidad de querer, ser queridos y demostrarlo. ¡Feliz Navidad y próspero año 2016! Les recuerdo que sus comentarios son bienvenidos en juan@niveluno.com me encantará escuchar de ustedes.
PARA ENTERARSE
Fotógrafos de 88 países, de ellos 2 717 adultos y 232 menores, participaron en “Por el Planeta 2015”, competencia de fotografía de naturaleza y conservación cuyo propósito es contribuir a la apreciación de la biodiversidad y, de este modo, crear conciencia entre las nuevas generaciones del valor de la vida salvaje y de la naturaleza. El reconocimiento de mejor fotografía Por el Planeta fue para Karine Aigner, de Estados Unidos, quien recibió un premio de 100 000 dólares. El reconocimiento del público (10 000 dólares) fue para el mexicano Luis Javier Sandoval y el de mejor foto de México (15 000 dólares) se le entregó a Claudio Contreras Koob, quien también recibió 50 000 dólares para realizar un proyecto de fotografía de conservación en un área natural protegida de nuestro país. En total se inscribieron 28 578 entradas, de entre las cuales se seleccionaron a las ganadoras y merecedoras de menciones de honor y de menciones especiales, tarea esta que estuvo a cargo del jurado integrado por: Paul Nicklen, fotógrafo de la revista National Geographic; Kathy Moran, editora de proyectos de historia natural para National Geographic; Brian Skerry, fotoperiodista especializado en vida acuática; Graciela Iturbide, miembro fundador del Consejo Mexicano de la Fotografía; Sophie Stafford, ex editora de la revista BBC Wildlife, y Cristina Mittermeier, fotógrafa y directora del concurso. Durante la entrega de reconocimientos, realizada en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, se dio a conocer que la cantidad recaudada por concepto de registro (39 594.13 dólares) sería repartida a partes iguales entre proyectos de conservación de National Geographic y Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A. C. (GECI). También se anunció que todas las imágenes ganadoras serán exhibidas al público en una exposición itinerante que será llevada a distintas ciudades de México y del mundo.
Compiten Por el Planeta
Cazadores alados, de Luis Javier Sandoval, premio del público.
Se asocian contra el cáncer El restaurante Texas de Brazil se unió a la fundación “Aquí nadie se rinde” en su lucha contra el cáncer y juntos organizaron una cena al estilo brasileño para deleitar a más de 200 comensales. La noche fue engalanada con la presencia de la actriz Ana Claudia Talancón, quien desde hace nueve años es vocera de dicha asociación. De lo recaudado en dicha velada, un porcentaje será destinado a ayudar a algunas de las cientos de familias que son beneficiadas por las labores de ANSER. En la gala también estuvo presente la presidenta ejecutiva de la fundación, Laura Vidales Flores, así como la cantante Lila Deneken y el comediante Eduardo España, quienes también son voceros de la asociación.
70
Presentan el nuevo Ferrari ¿Disponen de 350 mil dólares, poco más de 5 millones y medio de pesos? Entonces quizá quieran considerar la posibilidad de regalarse algo potente, veloz, impactante… algo que deje a todos con la boca abierta y el cabello despeinado, algo que lo vale: el último modelo de Ferrari, el 488 GTB, un auto de carreras para la ciudad. Según los expertos, supera en mucho a su predecesor (el Ferrari 458 Italia) gracias a su motor V8 sobrealimentado por dos turbinas, a 670 caballos de potencia a 8 000 revoluciones por minuto. Gracias a tanta potencia es posible acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos. Un deportivo que entrega ergonomía y funcionalidad sin renunciar al confort. Durante el lanzamiento del vehículo, el director de la marca en México, José Solana, comentó que este mes ya habrán llegado los primeros autos, pero si la idea es incluirlo en la lista de regalos de Navidad, entonces es preciso no perder tiempo y apresurarse a decidir los detalles para personalizarlo: asientos de diseño distinto, rines especiales, accesorios, acabado mate o brillante… Peccata minuta, don’t you think?
Relojes para las fiestas Acorde con la temporada festiva de diciembre, Kate Spade New York presentó su nueva colección de relojes otoño invierno 2015 con detalles alusivos que derrochan glamur y que fueron diseñados para las mujeres que se preocupan por lucir elegantes de pies a cabeza. La particularidad de esta colección es la paleta de colores muy femeninos, como rosado, café claro y gris pardo, que incluyen tonalidades metálicas, como el modelo Metro Grand. La terraza de Liverpool Polanco fue el punto de reunión para las amantes de la moda, quienes admiraron dos nuevos relojes: el estilo Metro, que muestra la figura de una botella de champaña en la marca de las 6 y una explosión de cristales alrededor del 12, y el metro monograma, que incluye una letra en la señal de las 5 en punto sobre un dial nacarado y caja dorada. Los modelos están disponibles en la tienda Liverpool.
Nueva boutique de joyería en San Ángel Con cuatro años en el mercado, Thoughts byjc ha cautivado a las jóvenes femeninas que gustan de los accesorios personalizados y adaptados no solo a su estilo de vida, sino también a su personalidad. La colección se caracteriza por medallones con pensamientos grabados (de ahí el nombre de la marca) elaborados en plata, oro y níquel, pero también incluye pulseras con pedrería natural y cristales swarovski, así como collares de cadena, aretes, anillos y mancuernillas. Cala Padilla y Jessica Flores son las creadoras e impulsoras de la reciente apertura de la boutique Thoughts and friends en San Ángel, la cual ofrece piezas únicas de diseñadores mexicanos.
Daniela Basso, Marisol de la Fuente, Daniela Cordero, Irina Baeva, Daniela Ibánez, Jessica Flores y Cala Padilla.
Resonancias, de Elsa Medina Por el impacto de sus imágenes, la exposición fotográfica Resonancias, de Elsa Medina, sigue dando que hablar en la Galería de Arte Contemporáneo del Museo Nacional de la Revolución. Es una antología de 45 piezas capturadas a lo largo de su carrera como fotoperiodista, la mayoría fueron publicadas en los periódicos La Jornada y en el Sur, de Guerrero. Inaugurada el 7 de noviembre, la muestra permanecerá en exhibición hasta el 13 de marzo de 2016.
71
DICIEMBRE 2015
PARA NAVEGAR
A quién seguir
Por
ia Silv
Fan de foodtrucks @FoodTrucksMx En estos días en donde lo “in” es, literalmente ir a comer a la calle, parado en la acera y perseguir tu comida (porque nadie sabe a ciencia cierta dónde van a estar los foodtrucks) esta cuenta de Twitter les va a encantar: @foodtrucksmx Aquí avisan constantemente en qué lugar de la ciudad estarán instalados, y según los alimentos que quieras, puedes moverte al lugar. También informan si estarán estacionados en alguna feria, concierto o festival. Si tienes foodtruck puedes afiliarte a su página para que te inviten a eventos, te hagan promoción y difusión, cuentes con apoyo y asesoría y seas parte de la asociación “foodtruckera”.
Canal: Galatzia
70
Para ver en YouTube este mes, les recomiendo a Cid Vela, originario de Culiacán, Sinaloa. Este actor, director, animador y cantante mexicano es reconocido principalmente por su personaje Galatzia. En su canal, Galatzia habla de todo lo que lo molesta, que es básicamente cualquier cosa. Sus publicaciones hacen una divertida crítica de temas comunes y de conocimiento general, como tiendas de conveniencia, telenovelas, estereotipos, programas de televisión, familia, festejos, eventos, personalidades, libros, deportes, transporte público, festivales, aplicaciones, gente... El personaje Galatzia surgió de un trabajo que Cid hizo para su clase de actuación y el agrado de la gente fue tal, que se ha quedado y evolucionado. Es entretenido y provoca desde sonrisas hasta sonoras carcajadas. Recomendable para eliminar el estrés y pasar un rato agradable con sus puntadas.
Sirve para dar un paseo por la ciudad y probar cosas nuevas sin gastar en exceso como en los restaurantes normales. Si tienes antojo de algo específico va a ser un problema, porque puede ser que no “tuiteen” sobre el alimento que quieres.
s e m l e d o Fot
Te divertirás bastante con su forma de hablar y los temas que aborda. Podría llegar a herir susceptibilidades, si eres blanco de sus burlas; además, tiene un exceso de palabras altisonantes.
Recuerda seguirnos en nuestros canales de
/nivel.uno.96 @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno
72
Evita el exceso
NIVEL UNO DICIEMBRE 2015 NÚMERO 105 AÑO 8
NIVEL-UNO_COVER_DICIEMBRE_TOLUCA_F.indd 1-3
27/11/15 9:12 a.m.