Nivel Uno Edición Mayo 2016

Page 1

TOLUCA - METEPEC

MÓNICA NARANJO:

Adiós al maestro Leopoldo Flores

Plena a los 42

DESCARGA

NIVEL UNO EN

Nivel Uno @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno

MAMÁS EN TIEMPOS MODERNOS



Editorial

Director ejecutivo Pedro Guerra pguerra@niveluno.com Director de administración José Antonio Villazón tvillazon@niveluno.com

¡Felicidades a todas las mamás! Así es como comenzamos nuestra edición del mes, con una sentida felicitación a todas las madres mexicanas a las que como cada año, celebramos este 10 de mayo con todo nuestro cariño y admiración. Para ello, conoceremos la historia de cinco mujeres ejemplares que han sabido compaginar su desarrollo profesional con el rol más importante de su vida: la crianza de sus hijos. También les ofrecemos unas recomendaciones por si aún no saben qué obsequiarle a la mujer más importante de sus vidas en este día especial. Tuvimos oportunidad de platicar con la cantante Mónica Naranjo, quien nos cuenta cómo ha cambiado su vida y hoy, a los 42 años, la plenitud que ha alcanzado, al dejar atrás a la jovencita del cabello bicolor que conocimos hace un poco más de 20 años y que cantaba El amor coloca. También platicaron con nosotros Renata Notni, la protagonista juvenil de la telenovela Sueño de amor, así como con Mariluz Bermúdez, una de las tres protagonistas de Las Amazonas, melodrama que comienza a transmitirse este 16 de mayo por el Canal de las Estrellas. También rendimos un merecido homenaje al maestro Leopoldo Flores, creador del famoso Cosmovitral de Toluca, y quien falleció el pasado 3 de abril, a los 82 años de edad. Deseamos que disfruten una vez más, de su revista Nivel Uno.

EDITORIAL Editora en jefe Mariana Elisa Bonilla Fernández Reportero gráfico César Flores Cedillo Director de arte y diseño Daniel Martínez López Digital Santiago I. Soriano Condado Claudia Durán Sánchez Alejandra Téllez Jiménez Asistente editorial Alibech Hurtado VENTAS Monsserrat Velázquez monsserrat@niveluno.com Diana Montes ventas1@niveluno.com

Los editores

Nivel Uno @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno

www.niveluno.com


CONTENIDO

MAYO 2016

10

22 ENTREVISTA Mamás en tiempos modernos 44

36 4 MODA

Un perfume, el mejor regalo para mamá

36

8 PSICOLOGÍA

Madurez artística y personal a los 42

MÓNICA NARANJO

Tips para disfrutar ser una mujer actual

44

10

Merecido homenaje al creador del Cosmovitral

BIENESTAR

10 claves para fomentar la creatividad en los hijos

34

32

12

PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE

50

LEOPOLDO FLORES

MARILUZ BERMÚDEZ

Feliz de protagonizar Las Amazonas

Hidratación alcalina durante el embrarzo

54

22

Inaugura su nuevo bar La Chismosa en Metepec

Mamás exitosas en tiempos modernos

64

30

Los mejores estrenos en el cine

PATY, MARTHA, MERITXELL, ANA PAULA Y ROCÍO RENATA NOTNI

BELINDA

PARA VER

Paso a paso, ascendiendo al éxito

NIVEL UNO, año 9 No. 110, mayo de 2016. Publicación mensual de Circulación Controlada editada y distribuida por Grupo NV1 Comunicaciones S. A. de C. V. con domicilio en Av. Vasco de Quiroga No. 1900 - 402, colonia Lomas de Santa Fe, C. P. 01210, Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México. Tels.: (55) 5292 9259, 5292 9260 y (722) 232 32 09. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-080517035300-102; otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Inscripción en el Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB: 07/09/2015. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16533 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Quiboo, S.A. de C.V. con domicilio en Av. Antonio Dovalí Jaime 94T A-P8, Col. Santa Fe, C. P. 01210, Del. Álvaro Obregón, Ciudad de México. Los artículos y el contenido editorial son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la publicación ni de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos sin autorización previa y por escrito de la empresa.



MODA Llegó mayo y con él, el Día de las madres, y por ello, hay que estar preparados para agasajar a la persona más importante de nuestras vidas y que mamá reciba un regalo que le diga lo especial que es. Y qué mejor que un perfume, que hará con su fragancia, que las reinas del hogar recuerden cuánto las amamos.

DKNY Be Delicious

DKNY Be Desired

Tommy Hilfiguer

DKNY MYNY DKNY Blossom

MK Glam Jasmine MK Sexy Amber MK Sport Cytrus

4



AGENDA

Mayo 2 al 30

Qué hacer, qué ver, qué escuchar, qué admirar… pistas y pautas para encontrar entretenimiento a medida, en el vasto mundo del espectáculo, el deporte, las exposiciones, tradiciones y costumbres.

Experiencia nocturna en Teotihuacán Vive un espectáculo único de mapping, luz y sonido que por casi cuarenta minutos, te llevará a visitar distintas etapas de la historia de Teotihuacán, ciudad principal de nuestra cultura mexica. Imágenes y luces que proyectan más de 20 millones de tonalidades, harán de tu Experiencia nocturna en la Ciudad de los dioses, una excelente opción de diversión y cultura para visitar con la familia. Dónde: Carretera Ecatepec Pirámides km22 + 600, Teotihuacán, Edo. Mex. Horario: Lunes, viernes y sábado, 18:30 h. Costo: $471.00

Hasta

el 2

Pasado venidero. Revisiones a la colección fotográfica de Carlos Monsiváis

Una visita guiada por el Museo del Estanquillo, para hacer un recorrido por la colección fotográfica privada, adquirida a lo largo de los años por el fallecido escritor y cronista Carlos Monsiváis, que muestra 2 mil piezas de las alrededor de 20 mil que conforman su acervo fotográfico y que datan de los siglos XIX y XX. Dónde: Isabel la Católica No. 26, Centro Histórico, CDMX Horario: Lunes, miércoles y jueves, de 10 a 17 horas Entrada libre.

7 al 29

Orquesta Filarmónica de la Ciudad De México Una vez más, la sala Silvestre Revueltas abre sus puertas para que el público pueda deleitarse con las interpretaciones musicales de la OFCM. Dónde: Centro Cultural Ollin Yoliztli, Periférico Sur No. 5141, Col. Isidro Fabela, Del. Tlalpan, CDMX Horario: Sábados 18:00 h. y domingos 12:30 h. Costo: $170.00, entrada general.

6


AGENDA

14 y

Raphael Sinphónico

29

Festival de los espíritus del bosque

15

18

El Divo de Linares visita nuestro país como parte de su Sinphónico World Tour, donde presentará gran parte de sus éxitos, grabados también en un disco acompañado por la Orquesta Sinfónica de RTVE de España, llamado Raphael Sinphónico. Dónde: Auditorio Nacional, Av. Paseo de la Reforma No. 50, Del. Miguel Hidalgo, CDMX Costo: desde $370.00 hasta $1700.00

Milanés, Chávez, Delgadillo, “De poeta a poeta”

Tres de los grandes representantes de la canción de trova de todos los tiempos, Pablo Milanés, Oscar Chávez y Fernando Delgadillo, unen sus maravillosos talentos para presentar De poeta a poeta, en el auditorio nacional, un espectáculo que llegará a los corazones de chicos y grandes. Dónde: Auditorio Nacional, Av. Paseo de la Reforma No. 50, Del. Miguel Hidalgo, CDMX Horario: A partir de las 14:00 h. Costo: desde $470.00 hasta $2250.00

A pesar de no ser algo nuevo, de un tiempo a la fecha las creaciones del director japonés Hayao Miyazaki han tomado un gran auge y los grupos de seguidores de sus filmes han crecido de gran manera a nivel internacional. Es por ello que en la CDMX, se realizará el primer Festival de los espíritus del bosque, tema recurrente en dichas historias. Durante este día, habrá proyección de las películas del Estudio Ghibli, así como venta de artículos de colección, curiosidades, objetos y comida oriental. Dónde: Salón de los ferrocarrileros, Ponciano Arriaga No. 20, Col. Tabacalera, CDMX Entrada libre.

7

MAYO 2016


PSICOLOGÍA Tel. (722) 360 4971 www.amog.com.mx

Cinco tips para disfrutar ser una mujer actual Por Lic. Psic. Guadalupe Vanessa Estrada Rodríguez Consultora y Terapeuta

En actualidad hablar de la mujer implica considerar muchísimos ámbitos, como el familiar, educativo, laboral, político, artístico, deportivo, social, empresarial y altruista, por mencionar algunos, dado que estamos en un momento histórico en que cada vez se puede ver a más mujeres sobresaliendo en las áreas antes menos imaginadas, así como también la existencia del creciente movimiento en pro de lograr el reconocimiento y empoderamiento femenino. Sin embargo nuestras múltiples actividades pueden llegar a ser tan desgastantes, que hacen que de repente olvidemos algunos aspectos importantes, por lo cual queremos dejarles algunos consejos que nos pueden ayudar a vivir más plenamente, disfrutar de ser mujer en cada uno de los ámbitos en los que estamos inmersas, como ser hijas, esposas, madres, estudiantes, trabajadoras y emprendedoras, así como asumir el reto de criar, crear, educar y transformar el mundo.

que te sientas parte del todo, y al ayudar a las personas, experimentarás un crecimiento espiritual inigualable. También considera la forma en que te hablas a ti misma, tú puedes ser tu mejor amiga o tu peor enemiga. Suelta: Es importante recordar que a muchas mujeres nos es difícil soltar a personas, ideas, situaciones y/o creencias que nos lastiman, y llegamos a permitir que se nos violente, a ser dependientes, o enfrascarnos en duelos que no podemos concluir. Por ello es muy importante cerrar ciclos, cortar los lazos que nos atan a personas que nos devalúan, lo cual incluye deshacernos de aquellos pensamientos a través de los cuales nosotras mismas nos saboteamos. Sueña: Recuerda que seguir aprendiendo, poniéndote retos y metas nuevas, son valiosas estrategias que nos ayudan a mantenernos jóvenes, con vitalidad, ilusión y esperanza. Levántate todos los días con la idea de logra tus sueños, dado que si está en tu mente, encontrarás la forma para alcanzarlo.

Consentirte: Invierte tiempo en ti misma. Date tiempo para cuidarte, alimentarte bien, hacer ejercicio, descansar, aprender, escucharte y reconocerte. Sin importar el contexto ,confía en ti.

No debes sentir que tienes que aceptarlo todo en ningún aspecto de tu vida, hogar, escuela, trabajo, religión o grupo social. El éxito está donde tú lo quieres encontrar y estos consejos te proveerán de más recursos físicos, mentales y emocionales, para que puedas manejar tu apretada agenda efectivamente, así como mantener bajo control el estrés. Recuerda tener en consideración que en muchos casos no basta con el apoyo de familiares, amigos y compañeros, y que de ser necesario puedes pedir ayuda, por lo cual en AMOG estamos para acompañarte en este proceso.

Reinventarte: Las mujeres solemos enfrascarnos en la rutina, sin embargo no olvides mantenerte siempre actualizada y trabajar en tus áreas débiles, mantener tus fortalezas y desarrollar nuevas habilidades. Cambiar también es crecer. Comunícate: Darte la oportunidad de comunicarte, fortalecer tu relación con la familia, pareja, hijos, amigos, compañeros de trabajo y personas de tu comunidad, va a permitir

8



BIENESTAR

10 Claves para fomentar la creatividad en tus hijos

2. La libertad es la clave

Los niños de hoy ya no disfrutan tanto de juegos como “Las escondidillas”, “Basta” o “Las traes”, los cuales desataban risas, incentivaban su imaginación, o bien, los hacían moverse por toda la casa. En lugar de ello, ahora pasan horas frente al televisor, por lo que a veces es necesario fomentar la creatividad de los pequeños de otras maneras. A continuación te compartimos 10 consejos de Transforma tu mundo, la propuesta de Choco Krispis® que impulsa a los niños a ser grandes para transformar su mundo con acciones significativas y divertidas, bajo la premisa de llevar las aventuras a un plano más real y cercano a los pequeños de hoy, para que se reconozcan como grandes personas que pueden transformar su mundo y sociedad, y así fomentar la creatividad en tus hijos para sacar todo su potencial.

Como padre debes poner normas para mantener las cosas en orden, pero deja que experimenten y, por más que estés tentado, no intentes perfeccionar sus juegos o creaciones. Respeta su mundo y las reglas que crearon.

3. No juzgar ni catalogar sus ideas

No hay propuestas malas o incorrectas. Deja que te sorprendan con sus ocurrencias. Es muy importante cuidar el lenguaje que utilizas, jamás digas: “así no se hace”; mejor opta por frases como: “si eso no funciona, prueba otra cosa, seguro encontrarás la respuesta”.

1. Dales tiempo y espacio Son los principales recursos para la expresión creativa. Los niños necesitan un espacio propio para hacer y deshacer sin temor y en el cual puedan encontrar los materiales que necesitan. El tiempo es básico, puesto que necesitan de él para estructurar y desarrollar sus juegos.

10


BIENESTAR

4. Promover el aprendizaje

8. Haz énfasis en el proceso,

Muéstrales que es normal equivocarse poniéndote a ti mismo como ejemplo. Déjalos cometer errores para que aprendan por su cuenta, tratar de solucionarles todo puede perjudicarlos.

El producto final es importante, pero recuérdales que el proceso es igual o más valioso. Pregúntales si se divirtieron, qué parte les gustó más y por qué. No hay nada de malo en colgar sus dibujos en el refrigerador, este tipo de reconocimiento es importante para ellos.

a prueba y error

no sólo en el resultado

9. Haz tú las preguntas Así como ellos te lanzan todo tipo de preguntas, hazlo tú también para ver cómo trabaja su imaginación y conocerlos mejor. Las preguntas abiertas dejan mucho lugar para la imaginación como: “¿qué dirían los árboles si pudieran hablar?”. Preguntas imaginativas llevan a respuestas imaginativas.

10. Menos pantallas y más libros Ya sea para colorear o leer juntos. Es importante que dejen a un lado la tablet y desarrollen un gusto por la lectura y la expresión creativa.

5. Muestra cómo aprecias la

innovación y la creatividad

Háblales de tus cantantes favoritos o explícales por qué te gusta la pintura que está colgada en la sala. Haz que tus hijos vean que valoras a la creatividad y lo que ella puede generar.

6. Menos juguetes y más material En lugar de comprar juguetes prefabricados, proporciónales material para que hagan sus creaciones. Cambia los muñecos de la última película animada por pinturas, diamantina y crayones. Permite que generen sus propias historias y personajes.

Al implementar estas ideas cuando interactúes con tus hijos, seguramente comenzarás a llevarte gratas sorpresas. Recuerda que en tus pequeños existe un gran potencial con el cual pueden transformar nuestro mundo, por sencilla que te parezca su propuesta en un inicio, tal y como lo han hecho algunos de estos personajes: Robert Patch, cuyo dibujo realizado a los 6 años de edad, resultó en la patente del diseño de un camión de volteo transformable de juguete; o Louise Braille, quien a sus 15 años inventó el sistema de escritura y lectura táctil para ciegos que sigue vigente, sin imaginarse lo relevante que sería en la historia de la humanidad.

7. Limita los incentivos La idea es que los niños se sientan motivados para hacer todo esto sin tener que ofrecer algo a cambio. El premio es la diversión.

11

MAYO 2016


Hidratación Alcalina durante el embarazo

Por Crsitina Lima Especialista en Nutrición Celular Activa

Una de las experiencias más increíbles que una mujer puede tener es traer un hijo al mundo. La emoción que viene con la nueva vida es indescriptible y junto con los antojos, viene un instinto para proteger y nutrir, así como un deseo de mantener a tu bebé sano. Pero también hay muchos efectos secundarios que acompañan al embarazo y aunque se esperan estos síntomas, la mayoría de las personas no saben que se pueden prevenir de una forma natural. La mayor parte de las veces dichos malestares son causados por la deshidratación y la falta de minerales alcalinos. Así que la respuesta es simple y lógica: debes hidratarte con agua alcalina. Investigaciones recientes muestran que el pH del cuerpo cae en estado ácido durante el embarazo. Hay

dos razones para esto: en primer lugar, un feto en crecimiento requiere de minerales alcalinos que obtiene del cuerpo de la madre. Esta acción agota las reservas de dichos minerales de la mamá y provoca que su pH sea más ácido, en lugar de alcalino. La segunda razón es que, a medida que el feto crece, absorbe los nutrientes a través del cordón umbilical, y una vez que se han absorbido los minerales, crean desechos ácidos que reúne en la placenta. Dado que los vasos sanguíneos de la madre no están conectados a los del feto, no puede eliminarlos, atrapando a la acidez en su cuerpo. Aquí hay algunos efectos secundarios que probablemente puedan eliminarse simplemente por beber agua alcalina:

1. Náuseas matutinas: Estas son causadas por un cambio repentino en el pH del cuerpo de la madre, y esto ocurre cuando el feto requiere minerales alcalinos, ocasionando el agotamiento de las reservas de la mamá. Al beber agua alcalina, el cuerpo tendrá más que suficientes minerales para la madre y el bebé, previniendo las molestas náuseas .

2. Manos y pies hinchados: Más común en el tercer trimestre, la retención de agua es un signo de deshidratación. En esta etapa, la madre debe aumentar su consumo de agua para compensar el aumento de peso extra con el bebé. La retención está presente cuando el cuerpo se aferra a la mayor cantidad de agua posible, por desesperación de no tener suficiente. ¡La hidratación es la clave!

12


PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE

3. El dolor lumbar: Este es también un signo de deshidratación. El aumento de peso y la presión del útero con frecuencia resultan en el dolor de espalda baja, sobre todo en el segundo y tercer trimestre. Los discos amortiguan las vértebras de la médula espinal, requiriendo agua para evitar la fricción, lo que conduce a la inflamación, haciendo que se genere el dolor de espalda. El agua alcalina contiene calcio, que fortalece los huesos y los músculos, por lo que es mucho más eficaz que el agua común.

4. El ardor de estómago y la indigestión: La progesterona, la hormona que relaja los músculos durante el embarazo, también relaja la válvula de estómago que mantiene el ácido fuera del esófago. Por otro lado, el feto presiona el estómago, y aunado al ácido queriendo entrar en el esófago, convierte esta situación en algo muy incómodo. Beber agua alcalina entre comidas, no durante ellas, puede prevenir la acidez estomacal y la indigestión.

5. Estreñimiento: Una de las principales causas del 6. La piel seca y con comezón: Nuestros cuerpos estreñimiento es la falta de consumo de agua. Beber agua alcalina lubrica los intestinos y ayuda a eliminar los residuos. También puede ayudar a aliviar el dolor.

están hechos de un 70% de agua, y la piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Durante el embarazo, la piel se estira, y si no está bien hidratada, se resecará y provocará picazón.

7. Bajo consumo de energía / fatiga: Debido a un aumento en las hormonas y el peso, así como la falta de sueño de calidad, los bajos niveles de energía y la fatiga son muy comunes del principio al final del embarazo. El agua alcalina no sólo contiene hidratos, sino que aumenta los minerales esenciales en el cuerpo. Ambos van a aumentar los niveles de energía y a optimizar la función del cuerpo.

8. La falta de sueño: Muchos de estos efectos secundarios son conocidos por

mantener despiertas a las madres por la noche. Beber agua alcalina puede ayudar a aliviar el malestar general que impide un sueño reparador.

9. Mente nublada: El magnesio es uno de los minerales que se ha demostrado que mejora la memoria y reduce la niebla del cerebro. Beber agua alcalina mantendrá el cerebro completamente hidratado, reducirá la falta de memoria, y permitirá que el cerebro funcione mejor en todos los niveles.

Recomendaciones: El exceso de agua alcalina puede causar un mal funcionamiento del cuerpo una vez que el nivel de pH excede más allá de su capacidad. Otros efectos secundarios de beber demasiada agua alcalina durante el embarazo es la neutralización del ácido gástrico, lo que disminuye la capacidad de digestión y es posible que sufras de malabsorción. Consulta a tu médico antes de empezar a beber agua alcalina, ya que todos los cuerpos son diferentes.

Sígueme en redes sociales: limaflacaforever

@christilima

@limaflacaforever

Me interesa saber tu opinión; ¿qué temas te gustaría que se abordaran en esta columna? Escribe tus comentarios y dudas por favor a marketing@medicalima.com

13

MAYO 2016


DE NIVEL 1

Interpretación de México en

la Pintura sobre Porcelana,

en el Franz Mayer Texto y fotos César Flores

La Federación Mexicana de Pintores en Porcelana, A. C., inauguró en el Museo Franz Mayer una exposición de lo más representativo del arte de pintura en porcelana. En dicha exhibición se presentaron 95 obras, las cuales muestran lo mejor de las técnicas y procedimientos sobre porcelana. Las obras permanecieron en el museo del 18 al 29 de abril. Al respecto el licenciado Héctor Rivero Borrell, director del museo Franz Mayer, nos comentó: “me siento muy afortunado de tener por tercera ocasión, esta obra en porcelana. Desgraciadamente esta forma de arte es poco valorada y hay quienes hasta la deprecian; sin embargo, hemos visto que en esta obra hay un alto nivel de compromiso y desarrollo de habilidad, lo cual hace que cada trabajo sea una verdadera obra de arte. Para el museo Franz Mayer es muy importante ser la ventana de este tipo de expresiones artísticas. Debemos unirnos al esfuerzo que realiza la Federación por reunir todo el trabajo que realizan estos artistas, que considero están a la altura de otros trabajos a nivel mundial”

Héctor Rivero Borrell y Maricarmen Maccise.

Héctor Rivero Borrell, Martha Sylvia Mendoza y Zoyla Zárate.

Adriana Alonso.

Zoyla Zárate. Fabiola Dávila.

14


DE NIVEL 1

Lourdes Pages.

Magdalena Shepard.

Martha de la Salud Alcázar. Leticia Misrahi.

Pilar Pertierra.

Raquel Rojas de Garzón.

María del Carmen S. de Lecumberri.

15

MAYO 2016


DE NIVEL 1

Jonás Cuarón y Gael García Bernal cruzan el Desierto Por Mariana Bonilla Fotos César Flores

El actor Gael García Bernal estuvo en México para promocionar la película Desierto, en la que trabajó bajo la dirección de Jonás Cuarón. La cinta narra la historia de Moisés, un mexicano que intenta, como muchos otros, cruzar la frontera entre México y Estados Unidos a través del desierto, acompañado de un grupo de inmigrantes que tendrán que sortear obstáculos y dramas para llegar a su destino… los que lo logren. Cuarón contó con la asesoría de su padre, Alfonso Cuarón, ganador del Oscar como Mejor Director por la película Gravity, y de su tío, Carlos Cuarón, nominado al mismo por Mejor Guión Original, por la película Y tu mamá también y quienes fungieron como productores del filme. Ambos acompañaron al joven de la dinastía Cuarón durante la conferencia de prensa y la alfombra roja que se realizaron para presentar la cinta, en pantallas mexicanas desde el pasado 15 de abril.

Gael García Bernal.

Alondra Hidalgo.

Alfonso, Jonás y Carlos Cuarón.

Diego Cataño.

16



DE NIVEL 1

18



DE NIVEL 1

Chayanne

sorprende a mamá Texto y fotos César Flores

Sorprende a mamá es el nombre de la campaña que ha lanzado Coppel, para festejar el día de las madres y que tiene como embajador a Chayanne. El reconocido cantante prometió que pondrá a bailar a las ganadoras al ritmo de su música. La tienda departamental acompañará dicha campaña con vigencia hasta el 15 de mayo, con el concurso Renueva tu hogar, y podrán participar todos los clientes de cualquier sucursal del país.

20



PATY, MARTHA,

PAULA MERIXTELL, ANA Y ROCÍO:

mamás exitosas en tiempos modernos Por Mariana Bonilla

En estos tiempos, en los que el ajetreo de la vida diaria parece hacernos perder tiempo valioso al lado de nuestras familias y en los que las mujeres ocupan cada vez más terrenos en el plano laboral y empresarial, parecería imposible dedicarse además, a la tarea titánica de ser mamás. Pero como nada es imposible, estas mujeres han encontrado el punto exacto para desarrollarse

con éxito, pero sobre todo, para pasar tiempo de calidad con sus hijos, verlos crecer, cuidarlos, criarlos con cariño y buenos principios. Patricia Vilchis, Martha Tapia, Ana Paula Escobar, Meritxell McNally y Rocío Dosal, nos cuentan lo maravilloso que ha sido convertirse en madres, trabajadoras y dedicadas y lo que ha significado para ellas recibir este regalo y amar la maternidad.


ENTREVISTA

a esto, me gusta ser una mamá activa y que escucha. Me gusta divertirme con ellos, romper esa barrera de autoridad y ser más empática”. “Me gusta que mis niños me transportan a la edad que algún día tuve y he podido repetir muchas cosas que hacía de niña, o de adolescente. Te ves a través de tus hijos y es padrísimo revivir con ellos esas etapas de la vida. Enseñarles tradiciones, a servir, a creer y a tener capacidad de asombro por cosas hermosas de la vida, desde oír cantar un pájaro o sentir el aire en la cara”. Para Paty las mamás del siglo XXI deben ser mujeres muy sensibles a las necesidades internas de sus hijos: “el ambiente externo ofrece una enorme cantidad de salidas falsas y tenemos que generar soluciones que nos permitan poner ese escudo que todas queremos para ellos, que estén a salvo de la malicia, lejos del ambiente corrompido de una sociedad llena de materialismo y corrupción. La mamá e este siglo debe ser humana, solidaria, positiva, fuerte, emprendedora, trabajadora, dinámica, soñadora, espiritual y sobre todo, amorosa, eso nunca pasa de moda. Nunca está de más darles la mano y cumplirles deseos que los hacen sentir únicos”. Patricia se considera una mujer organizada, que sabe balancear sus actividades profesionales con el aspecto personal: “realizo actividades que me gustan con facilidad de horarios. Organizo la vida en función de no descuidar a mis hijos. A veces nos equivocamos, pero tu esencia siempre regresa y estarás donde te llame tu corazón”. Respecto a cuál es la perspectiva que tiene sobre cómo quiere que sus hijos la vean, confiesa: “me gustaría que me percibieran como alguien que les inculcó valores, que les enseñó a luchar, a ser empáticos con las personas más vulnerables. El legado que quiero dejarles es que amen la vida con todas sus fuerzas, que amen a Dios y que sean mujeres y hombres buenos y útiles para el mundo. ¿Cuál sería tu mejor regalo para este 10 de mayo? “Verlos sanos y felices, con una sonrisa en la cara es lo máximo. Y claro, estar también celebrando a mi Mamá, Rosalinda, quien me he enseñado y apoyado tanto”. Por último, les deja este mensaje a nuestras lectoras: “las que aun no son, serán muy dichosas el día que les toque vivir la maternidad. Y a las que ya son mamás, les envío una gran felicitación. A todas las mamás lindas, que nos sumemos no solo a ver por nuestros hijos, sino por una sociedad y un mundo que está urgido de mejores seres humanos. Enseñemos hermandad, respeto y apoyo de unos a otros para construir un mundo mejor”.

PATRICIA VILCHIS NAVA

P

aty, como la llama con cariño la gente que la conoce, nos narra cómo se sintió al cambiar su vida de una joven soltera a una mujer casada y convertirse en mamá, y asegura que fue una experiencia fuerte y rápida: “a los 23 años me gradué de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, inmediatamente me casé y a los pocos meses fui mamá, fue un cambio radical en mi vida. La maternidad me la concedió Dios siendo jovencita y me siento bendecida con mis tres niños: María Andrea, Jorge y Paula. Siendo una mujer joven, nos cuenta que fue muy difícil el cambio: “estaba en el mundo de la diversión, era hija de familia y de pronto tuve en mis manos la responsabilidad más grande del mundo. Gracias a ello, aprendí que la vida es un milagro, que las mujeres somos poderosas y podemos crear lo que nosotras queramos”. Con el transcurso del tiempo, Patricia se ha desarrollado laboralmente en lo que más le apasiona, que es la mercadotecnia y se dedica a la gestión de viajes educativos al extranjero en la empresa Fli-Hi, además de desenvolverse en los bienes raíces y está por emprender un nuevo proyecto en el área de comercio en línea. Ha tenido la oportunidad también de impartir clases a nivel preparatoria y profesional: “estar en contacto con los jóvenes dándoles herramientas para impulsarlos a crear, me ha llenado muchísimo”, revela. Como mamá, platica que se desenvuelve como cualquier otra: “hago lo normal: casa, comida, ropa. Pero sobre todo, estoy pendiente de que cada uno encuentre su pasión. Tenemos hijos diferentes y cada uno busca lo que va con sus distintas personalidades. Aunado

23

MAYO 2016


ENTREVISTA

“Lo que más me gusta de ser mamá es el amor incondicional que les tengo a mis hijos, que me enseñan que día a día hay algo que aprender de ellos, y de todas sus etapas, sin duda son mis grandes maestros, me han enseñado a ser mejor persona y a encontrar el sentido de las cosas mas simples de la vida”. Como una mamá moderna, Martha cree que las mujeres de este siglo deben ser independientes, proactivas, dinámicas, inteligentes, emprendedoras, con objetivos y metas siempre por realizar: “mamás que educan a sus hijos con amor y respeto, inculcando en ellos el amor por los demás”. Además de saber llevar un balance entre sus actividades como profesionistas sin afectar su vida familiar y personal: “para mí lo más importante es mi familia, sin embargo uno debe de darse tiempo para cada cosa; conjugo el ámbito familiar y profesional poniendo un punto medio entre el tiempo y las actividades de la familia y mi trabajo”. No solo como mamá, sino como mujer, le gustaría que sus hijos la recordaran siempre como una mujer feliz y auténtica, que lucha por sus objetivos y que no se rinde ante nada: “que con amor y dedicación pueden lograr lo que se propongan. Mi legado para ellos sería poder regalarles muchos momentos risibles, ejemplos de amor y ayuda al prójimo, que lo material sin valores no vale, y por supuesto su educación”. ¿Cual seríaa tu mejor regalo para este 10 de mayo? “Solo quiero que me digan cuánto me aman, que me llenen de besos y de abrazos. Ese es mi mejor regalo. ¡Y claro, que me hagan sentir una reina! Y por último, su mensaje para las mujeres que están leyendo estas líneas, y para todas las que son o se convertirán en mamás, es: “que uno de los momentos más felices que puede tener una mujer es el ser mamá, aunque bien es cierto que es una de las mayores responsabilidades, la paga a todo ese cansancio y esfuerzo, es la sonrisa de tus hijos. El amor y el agradecimiento de ellos no se compara con nada en el mundo”.

MARTHA TAPIA

M

artha es la Directora General de Kinder Dance, una empresa enfocada al desarrollo de niños y niñas, ayudando a potencializar sus capacidades físicas y mentales, que tiene como objetivo final lograr niños felices, creativos, activos y espirituales. “Una de las cosas que disfruto mucho y que este espacio me lo permite, es dar clases a niños con capacidades diferentes, aprendo mucho de ellos, y me hace sentir realizada como ser humano”. Todo ello, asegura, lo combina con lo que considera uno de sus mejores papeles: ser mamá. “He tratado siempre de darles tiempo de calidad a mis hijos, me preocupa el bienestar y armonía de nuestra familia, busco siempre la unidad de mi estructura familiar fomentando en ellos valores”. Comenta cómo fue dar el paso de una mujer soltera a una mamá de tiempo completo: “como soltera vives un mundo de conocimiento y crecimiento personal; sin tantas preocupaciones, y la experiencia maravillosa de ser mamá dio un cambio por completo a mi vida, saber que tienes la responsabilidad de educar, inculcar valores, fomentar, comprender, contener, y ayudar a tus hijos. Entendí que solo con amor y dedicación se lograba. Quiero hacer de ellos personas de bien, con valores y principios. Ser mamá es el mejor reto de mi vida.

24


ENTREVISTA

tomo clases de yoga, las cuales me ayudan mucho a estar bien en mente, cuerpo y espíritu. Durante la mañana atiendo mi empresa, Escobar Bakery y al medio día paso por mis hijos al colegio, comemos en casa y por las tardes los llevo a sus diferentes clases y actividades. Siempre realizo mis asuntos durante la mañana mientras mis hijos están en la escuela. Es muy importante para mí realizarme en el plano profesional, para que del tal manera, mi desarrollo como mujer exista y haya un balance entre mi vida profesional y mi faceta como mamá”. Siendo una mujer plena y exitosa, su visión sobre las madres actuales se basa en los valores, los principios y la educación, que asegura, nunca pasarán de moda: “es muy importante tener una excelente comunicación con tus hijos, pero también que entre la relación madre hijo siempre exista respeto y confianza, y sobre todo, el bálsamo de todo será el amor, para hacer de ellos unos hombres seguros de sí mismos y hombres de bien. Quiero que mis hijos vean en mí un ejemplo, el respeto y el amor a la mujer ante todo”. Ana Paula desea dejar en sus hijos un legado invaluable: “primero que nada, que se respeten y amen a sí mismos, y por añadidura resperarán y amarán su entorno, fomentando en ellos la humildad ante todo, el trabajo honesto y lo importante que es la unión ante los miembros de una familia y la mujer. Porque el que es un buen hijo, es buen esposo, buen hermano y buen amigo”. Y la pregunta obligada no podía faltar, sobre cuál seria para el mejor regalo para ella este 10 de mayo: “pasarlo en familia, como todos los años, con mis hijos, con mi madre que amo y mi hermana, celebrando el gran regalo de ser madres. Este será el primer año que pasaremos sin mi abuelita y la extrañaremos muchísimo”. Para concluir, Ana Paula les deja este mensaje a todas las mujeres, mamás o que pronto lo serán: “nunca se pierdan ninguna de las etapas con sus hijos. Todas son importantes, no hay mejor tiempo invertido en la vida, que con sus nuestros hijos. Ámenlos, escúchenlos, cuídenlos, guíenlos y disfruten cada día con ellos, porque el tiempo nunca regresa”.

ANA PAULA ESCOBAR

D

iseñadora de interiores de profesión, Ana Paula Escobar, dirige su empresa, Escobar Bakery, la cual atiende personalmente y que le permite estar al pendiente de todo lo relacionado con sus hijos, para no descuidar su crecimiento y desarrollo: “hago pasteles , así que mientras mis hijos están en el colegio planeo las ventas y preparo las entregas de los pedidos diarios. Me encanta mi trabajo, pues lo hago en casa y así no descuido mis actividades como madre en ningún momento”. Además, cuenta también con un pequeño negocio llamado Flower girl, dedicado al diseño de tocados y moños para niñas. Ana Paula describe así su llegada al mundo de la maternidad: “Ha sido maravillosa, desde niña siempre soñé con ser madre y desde el momento en el que supe que está embarazada, fui la mujer más feliz del mundo. Dios me ha bendecido con tres hijos hermosos: Sebastián de 17 años, Nicolás de 13, y Fausto de 8”. “Me encanta ser mamá, los disfruto mucho y me divierto con ellos. Tengo un joven, un adolescente y un niño, la verdad es que ellos han sido mis maestros de vida. Son unos niños muy sabios e inteligentes y son hijos maravillosos, puedo decir que cada día cosecho lo que en ellos he sembrado. Han sido la fuerza de mi vida y mi inspiración”, describe emocionada. Ana Pau sabe combinar muy bien sus actividades como empresaria y mamá, y ha creado una rutina que le permite balancear su vida, sin tornarla aburrida o monótona: “por las mañanas después de dejar a mis hijos

25

MAYO 2016


ENTREVISTA de la salud y el placer que nos ofrece la comida. Trato de reír mucho con ellos, es una parte esencial de la vida”. Para llevar el justo balance entre sus tiempos de negocios y los que comparte con sus hijos, nos confiesa: “trato de seleccionar a diario lo que merece mi atención. Me he convertido en una mujer muy selectiva con mis prioridades, eso me ayuda a balancear mis actividades y el tiempo con mi familia”. Y así es como le gustaría que sus hijos la visualizaran siempre: “el legado que quiero ofrecerles es haber sido una mamá despierta, presente. Haberlos enseñado a dar más de lo que reciben y a ayudar siempre a quien pueda en lo que se pueda, a amarse, a aceptarse y creer firmemente en sus habilidades y belleza. ”. “Las mujeres del siglo XXI debemos erradicar nuestros miedos y cumplir al pie de la letra los proyectos que nos hagan felices, nos enriquezcan o nos generen ingresos. Es imperativo estar involucradas en las vidas de nuestros hijos, ofreciéndoles herramientas que los acompañen siempre, impulsarlos a escoger profesiones donde generen progreso y enseñarlos a honrar su palabra, que las promesas deben cumplirse”. ¿Y cuál sería su mejor regalo este 10 de mayo? “La risa de mis hijos es el regalo más grande. En casa celebramos el 10 de Mayo meramente como una tradición, pero creo que la vida hay que celebrarla a diario. ¡Felicidades a mi hermosa madre, Maribel! Merxitell le ofrece estos mensajes a las mamás: “vivamos enamoradas de la lista de posibilidades que existen para todas nosotras, dejemos que nuestra intuición gobierne nuestras elecciones. A las mamás con hijos chicos y futuras mamás: recuerden que tenemos una ventana de seis o siete años para ‘programar’ a nuestros hijos, instalar una autoestima alta, una capacidad de servicio, una sana regulación de sentimientos a una temprana. La felicidad de nuestros hijos en la edad adulta dependerá en gran parte de la calidad de su niñez”.

MERITXELL CAMACHO

M

erixtell McNally es fundadora y CEO de Baby Diego, una tienda de ventas por internet de productos para maternidad, lactancia y bebés que comenzó hace ocho años y que maneja desde su casa, en Estados Unidos, donde radica desde hace 15. Meritxtell Camacho Solís, su nombre de soltera, se reconoce como una mujer que desde siempre supo lo que quería lograr en la vida y con una capacidad enorme para adaptarse a los cambios: “hace ocho años inicié mi propia empresa de e-commerce, la cual manejo vía internet para poder estar cerca de mi familia. Me fascina mi trabajo pues puedo viajar sin problemas y he tenido la oportunidad de aprender muchísimo. Además apoyo varias causas que me son importantes y donde puedo impactar a más de una persona, la mayoría tienen que ver con ayuda a otras mujeres, niños o temas ecológicos”. Asegura que la mejor experiencia de su vida ha sido convertirse en mamá: “me hizo sentirme como una verdadera diosa. La transición para mí fue maravillosa, mis hijos sacaron a flote la mejor versión de mí. Hoy soy valiente, productiva e inmensamente agradecida”. Lejos de la tierra que la vio nacer, ha sabido compaginar perfectamente sus labores como empresaria, con las del hogar y la educación de sus hijos: “mis lecciones de adaptación no las cambio por nada. Mis hijos nacieron en Estados Unidos, donde vivimos, así que he tenido que crear un ambiente bicultural, de manera que puedan navegar en las dos culturas respetando las diferencias y amando sus dos nacionalidades. Además cursan la primaria en chino-mandarín, así que tienen una tercera cultura que integrar, la cual pienso que les abrirá aun más el horizonte”. De las cosas que más le gustan de ser mamá, recalca: “me encanta tener en ellos dos amigos que yo misma produje (ríe). Tener la oportunidad de guiarlos y que ellos un día mejoren la vida de otros seres humanos. Me aseguro de que mis hijos pasen mucho tiempo al aire libre y admiren la naturaleza. Amo cocinar para mi familia, mi vida gira en gran medida alrededor

26


ENTREVISTA

R

Considera que las madres modernas deben estar muy preparadas física, mental, intelectual y espiritualmente: “debemos de ser ‘chicas súper poderosas’ de conocimiento para guiar a nuestros hijos, cuidarlos, dedicarles toda nuestra atención y sobre todo, todo nuestro amor. Los tiempos no están fáciles para ellos, estamos en la era de los excesos en todo. Sin embargo, lo mas importante para mí es recordar que si nosotros como madres amamos a nuestros hijos con todo nuestro corazón, Dios, que es el creador y artesano de nuestros amados, Él los ama aun más, por lo tanto, no perdamos de vista eso, confiemos y enseñemos a nuestros hijos a amar a Dios y a pedir siempre su ayuda y protección”. El mejor regalo este 10 de mayo, ¿cuál sería para Rocío? “Poder seguir disfrutando este y muchos otros días de la madre más, de la bendición de tener a mi madre adorada, Susy Pons, a mi abuela materna, Rosita Pons, a mis hermanas Susana, Gina y Ana Pau, que amo y respeto profundamente, a mi suegra Chelines a quien admiro muchísimo, a mis queridas cuñadas Marce, Priscila, Mariana y Fer, a mis amigas. Todas ellas mamás y de las que he aprendido tantas cosas y de alguna manera nos une un gran sentimiento. Que mejor que estar festejando este gran regalo de Dios: la maternidad”. “Mi mensaje para las hermosas mamás o futuras madres, es que no se olviden de Dios, nuestro padre que tanto nos ama. Encomendémonos a él, confiemos en su amor, enriquezcan su alma con esa fe. Luchen por ustedes como personas, como mujeres, en todos los aspectos. Crezcan en lo espiritual, cuiden su físico, ejercítense; cuiden su mente, prepárense; fíjense metas, estudien. En la medida en que estemos nosotras bien, todo a nuestro alrededor estará bien y seremos gran ejemplo para nuestros hijos e hijas. Una frase que me dijo mi abuela materna a quien amo y admiro profundamente es: ‘mi hijita linda, hay que aprender a envejecer con dignidad’”.

ROCÍO DOSAL

ocío Dosal es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y actualmente se desempeña en el área de ventas de la empresa familiar, aunque como todas las demás, no descuida su ámbito familiar, personal y el desarrollo como mujer y mamá: “me gusta mucho trabajar, siempre lo he hecho desde que terminé mi carrera, tratando de buscar oportunidades para también hacer ejercicio. Estoy con mis hijos en sus actividades de la escuela y en las extra académicas también. Cada uno tiene habilidades y cualidades diferentes: baile, tenis, fútbol, natación. Es importante fomentarles el deporte como parte fundamental de su desarrollo”. Rocío describe así su experiencia al convertirse en madre: “ser mamá ha sido lo mejor de mi existencia. Ha significado cambiar mi vida, mi tiempo y mi forma de pensar y de ser, dar todo mi corazón y entregar todas mis fuerzas día a día para sacar a mis hijos adelante y enseñarles a vivir. Ha significado tener una razón de ser para el resto de mi vida”. “Me encanta saberme mamá. ¡Qué regalo tan grande! Disfruto mucho estar con mis hijos, escucharlos, conocer sus inquietudes e intereses, pues son tan diferentes y cada uno aporta algo distinto a mi vida. Tengo de todas las edades, entonces me entretengo demasiado. Escuchar las anécdotas de una bella adolescente, pasando por un jovencito de 13 años y luego por mi hermoso hijo de 10 y qué decir del más pequeño. Me tienen muy feliz. Como mujer moderna, con ocupaciones de oficina y de casa, el equilibrio lo logra, según sus propias palabras: “con el esfuerzo del día a día, de levantarte, persignarte, ¡y vámonos! Organizo mi tiempo de tal manera que pueda trabajar, ejercitarme y dedicarle el tiempo a mi familia. Es comprometerte contigo misma a no olvidarte de ti, de que necesitas tu propio cuidado, pues lo que no hagas por ti, nadie lo va hacer. Tu familia te necesita fuerte, sana, con energía, desarrollándote en lo que te gusta. En pocas palabras, feliz. Si tú como mamá estás bien, tu familia también lo estará, seguro.

27

MAYO 2016


DE NIVEL 1

De manera emotiva, se llevó

a cabo la segunda Copa

Ecuestre Fundación

Michou y Mau Texto y fotos César Flores

Con la finalidad de recaudar fondos para los niños quemados, la Fundación Michou y Mau, con el apoyo de la Federación Ecuestre Mexicana, llevó a cabo la segunda Copa Ecuestre Michou y Mau, en memoria de Michou Lemaitre, 2016. Virgina Sendel, fundadora y presidenta de Michou y Mau I. A. P., agradeció a los asistentes su colaboración y dedicó unas emotivas palabras a la memoria de su hija Michou, quien falleció intentando salvar de un incendio a sus hijos, y del pequeño Mau, su nieto, quien perdió la vida días después debido a que no obtuvo la atención necesaria a las quemaduras graves que sufrió. También asistió Isis Ávila en representación de su papá, el gobernador del Estado de México, Erubiel Ávila. Durante la copa ecuestre, se realizaron dos pruebas: la Copa Mau, categoría abierta 1.25, en la cual el jinete Mauricio Huesca obtuvo el primer lugar; y la Copa Michou, categoría clásica 1.40, en donde Sofía Larrea obtuvo la primera posición. Como dato relevante, Larrea donó su premio de 168 mil pesos a la causa.

Nicolás González, Virginia Sendel y Camila González.

Virginia Sendel y Mauricio González con niños de la Fundación.

Sofía Larrea.

Antonio Franco. Mauricio Huesca.

Ana Sofía Albán, Paulina Escobar y Eugenia Gutiérrez. Isis Ávila.

28


DE NIVEL 1

Javier Malpica y Pilar Caramés.

Fernanda Salgado y Ana Mazur.

Miguel Carrera y Alonso Mena.

Pamela López, Virginia Sendel, Anne Lamaite, Melissa Fuentes y Bárbara Margalef.

Santiago Hurtado, Marisol Rodríguez, Daniela Salazar, Regina Amézquita y Felipe de la Torre. Nicolai, Mariano y Rodrigo Lambie. Yemi Sidavy y Guillermo Sabah.

29

MAYO 2016


DE NIVEL 1

“hacer telenovelas es la mejor manera de esta cerca de la gente”

R

entata Notni nació en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, hace 21 años. Y hace 10 que apareció en su primera telenovela, Código postal, en la que su simpatía y belleza aun infantil, le abrieron puertas para posteriores y exitosos proyectos. Con Sueño de amor, obtiene ya su segundo protagónico juvenil, después de Amor de barrio, hace menos de un año. Patricia Guerrero, el rol en que actualmente la vemos, asegura Notni, es muy parecida a ella: “es uno de los personajes con los que más me he identificado. Pato es muy apegada a su hermano y a su mamá, tal cual yo en la vida real, mi mamá, mi hermano y yo somos muéganos, lo que le pasa a uno les pasa a los tres. Siempre está viendo cómo ayudarlos”. A su corta edad, lleva casi la mitad de su vida trabajando y al preguntarle si al igual que Pato, tenía un príncipe azul llenándole el corazón, nos respondió: “no, no tengo príncipe azul, ni tiempo para ello. Estoy metida 100% en la telenovela, los foros, las locaciones. Si tuviera, pobrecito porque ni tiempo tendría de verlo. Mejor cuando termine y esté más tranquila, si llega la oportunidad bien, y si no, también estoy feliz sola”. ¿Cómo han sido estos diez años de carrera dentro del mundo de la televisión? Renata nos responde: “siento que he ido a paso lento pero seguro, empecé subiendo escalón por escalón, haciendo personajes de acuerdo a mi edad y siento que las cosas han ido bien, he disfrutado y aprendido mucho de eso y por supuesto, con ganas de seguir aprendiendo y realizando más personajes para seguir creciendo en esta carrera. Me ha ido muy bien, he tenido suerte porque es una carrera difícil, nunca me ha faltado trabajo, que me ha gustado,

que he disfrutado y del que he aprendido. Y espero que así siga, que la gente me siga aceptando”. Como la mayoría de los actores y actrices, pensamos que también ella tiene inquietud de además de hacer televisión, dar el salto al cine o una puesta teatral: “a mí me divierte mucho hacer telenovelas, es algo muy cercano a la gente, es un contacto muy directo, porque te ven todos los días en su casa. Por otro lado, el teatro me parece increíble y muero por hacerlo, y en cuanto a cine, hace unos años tuve dos propuestas pero estaba en telenovela y no fue el momento, pero espero que llegue pronto el ideal”. Uno de los máximos logros que ha obtenido durante su carrera, considera que es haber podido viajar a Nueva York a tomar un curso de actuación: “tienes que estar actualizándote día con día, es muy fácil estancarse. Fue un gran esfuerzo irme a Nueva York, me costó mucho trabajo alejarme de mi familia y tomar la decisión de hacerlo sola; extrañaba todo, mi casa, mis amigos, pero me dije: ‘estás en Nueva York, ve la oportunidad de seguir creciendo’. Eso mantuvo mi sueño, me hizo quedarme para llegar más lejos“. En una sociedad como la nuestra, en la que las telenovelas forman parte en gran medida de los hogares mexicanos, quisimos saber si Renata se considera un ejemplo para las jóvenes de su edad, y aunque admite que es una responsabilidad muy grande, la toma con valentía: “las telenovelas pueden llegar a ser aspiracionales y las niñas te toman como ejemplo. Eso es un orgullo y por ello hay que tener mucho cuidado y hacer las cosas bien, como se deben. Pato es un ejemplo de vida hasta para mí, he aprendido mucho de ella”.

30



Filete al aguacate: filete de res a las brasas montado en salsa cremosa de aguacate criollo, ba単ado con salsa de chorizo rojo a la cerveza, acompa単ado de ensalada de berros.

Chicharron de queso

Enmoladas de coloradito

Puerco en mole verde

Taco de jaiba


DE NIVEL 1

El chef Gabriel Jiménez

sorprende con los nuevos platillos de Norte Sur Como cada seis meses, Gabriel Jimenez, chef corporativo de Grupo Orraca, nos asombra con los nuevos platillos que agrega a la carta del lugar y los que prometen cautivar a los paladares más exigentes. Te dejamos una probadita, para que no dejes de visitar el restaurante y disfrutar de sus deliciosos alimentos. No te los puedes perder.

Chef Gabriel Ji ménez

Mixiote de la costa: filete de pescado y mariscos frescos de temporada cocinados en adobo de chiles secos con hoja santa y hoja de aguacate, acompañados de aguacate, cebolla roja y cilantro criollo.

33

MAYO 2016


DE NIVEL 1

Tatú y

Forever Posadas, la obra de Ana Woolrich Texto y fotos César Flores

Acompañada de familiares y amigos, la pintora veracruzana Ana Wooldrich presentó las exposiciones Tatú y Forever Posadas, ambas de su autoría, en el Pug Seal Hotel, en el corazón de Polanco, en la Ciudad de México. La artista Platicó con Nivel Uno acerca de su obra: “este trabajo es un tributo a José Gudalupe Posadas, quien tenía a la calavera como uno de sus temas principales, por eso en esta exposición hay varias de ellas. En todos mis trabajos utilizo materiales reciclados, por ejemplo, latas de refrescos o discos compactos, es una de las características de mis obras”.

34



DE NIVEL 1

“No volvería jamás a tener 22, lo que hice en 20 años más no lo cambio por nada”


MÓNICA NARANJO Por Mariana Bonilla

L

ejos ha quedado aquella joven española que llegó a México a principios de los años noventa, con el cabello bicolor que causaba sensación y una potente voz que ponía a todos a bailar. Éxitos como Solo se vive una vez, Fuego de pasión, El amor coloca y Óyeme alcanzaron rápidamente los primeros lugares en las estaciones de radio y las discotecas más famosas de la época. Posteriormente sonaron Desátame, Sobreviviré, Enamorada de ti, dejando pasar varios años entre uno y otro, lo que mostraba la evolución que iba logrando como cantante, compositora y en general, como artista y persona. “Cuando llegué a México tenía 18 años, y era normal que cantara El amor coloca, porque era una canción “adolescente” , para una niña que entonces empezaba a cantar. Pero ahora, con 42 años, seguirla cantando sería un poco tener un complejo de Peter Pan”, nos comenta Mónica Naranjo con una enorme sonrisa y en una amena charla.

Ahora, tras siete años de trabajo artístico, lanza Lubna, una ópera rock compuesta por ella, quien nos cuenta: “es un disco basado en una novela que escribí y que estuvo mucho tiempo en borrador; tras un tiempo y enamorarme del personaje, al final decidí musicalizarlo”. La originaria de Figueras, Gerona, asegura que Lubna representa la evolución que necesitaba en su carrera y por qué ha sido tan largo el proceso para consolidar este proyecto. “Cada disco tiene una edad, un momento, una vivencia. A mí me gusta vivir lo suficiente para poder escribir, no soy una persona que me guste publicar discos cada año porque tenga la obligación de hacerlo. Hace muchos años me salí de una disquera para poder ser libre en mi camino y evitar los discos que no quería editar, y poder hacerlo de la manera que yo quería. Son siete años entre disco y disco, pero cuando sale uno al mercado, ese es el disco que yo quería realizar”. Pese a que pasaron varios años, la intérprete nunca ha dejado de trabajar y mantenerse presente y sobre

37

MAYO 2016


DE NIVEL 1

todo, vigente con el público que la ha seguido y ha evolucionado con ella, pero está feliz con lo logrado, pues a poco tiempo de ver la luz, Lubna, nombre árabe que significa pura como la leche, ha obtenido ya un Disco de Oro por sus altas ventas, en tiempos en los que, reconoce, los discos ya no se venden: “ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida. Y también son los siete años que menos he dormido, porque había momentos en que todo pesaba mucho. Las historias, la manera de trabajar, los textos para cantarlos, meterme dentro de los personajes para poder entender hasta al más difícil de ellos. Además, compaginarlos con 5 giras que hice durante estos años, mi trabajo casi permanente en la televisión española, el lanzamiento de un libro de recetas, el lanzamiento del disco 4.0 al mismo tiempo que estaba haciendo los retoques de Lubna y autofinanciando esta producción. Pero ha valido la pena, cuando ves la aceptación de la gente, es cuando dices que qué bueno y qué gran estímulo al esfuerzo”. A más de 20 años de haber comenzado este camino, Mónica dice sentirse satisfecha y contenta como artista y sobre todo, como mujer: “estoy en la plenitud. No volvería jamás a tener 22 años, lo que hice todo este tiempo no lo cambio por nada del mundo, me siento súper

segura de mí misma, me acepto físicamente, mi hijo tiene 23 años, con lo cual lo más difícil ya lo hemos pasado, mi marido me sigue aguantando… estoy mega equilibrada, en lo personal y laboral, me siento en mi mejor momento, es lo más importante, llegar a esta edad feliz”. Consciente de que México fue su trampolín hacia la fama, y que en nuestro país tiene cientos de fieles admiradores que esperan ansiosos su visita, promete estar lo antes posible con sus seguidores: “quiero restablecer los lazos de comunicación y pasar unos días con mi gente a la que hace mucho no visito. Mi público mexicano me quiere mucho y yo a ellos. Lo que siempre digo es que soy una artista mexicana, me creé en México y viví en ese país cinco años de mi vida”. Sin embargo, aclara, no será antes de fin de año, ya que lo que resta del 2016 estará dedicada a la promoción de Lubna, así como al lanzamiento del libro, del mismo nombre, que será en octubre. Finalmente, la guapa de la ex cabellera rubia-oscura, le deja un recado al público que la espera: “escuchen Lubna con el corazón abierto, háganlo solos por lo menos las dos primeras escuchas, en contacto con ustedes mismos, con los sentimientos y las emociones. Esa es la manera de entender este proyecto”.

38



DE NIVEL 1

Oscar Amezcua, Hugo Zarich, Joaquin Gutierrez, Ricardo Dueñas y Rodrigo Valencia.

Rodrigo con sus papás y hermano.

Como todo un Diablo Rojo,

Rodrigo festejó su cumpleaños número 5

Rodrigo Valencia es un gran seguidor de los Diablos Rojos del Toluca, por lo que para celebrar su cumpleaños número 5, tuvo una fiesta en la que el tema principal fue el fútbol, su deporte favorito. Acompañado por sus papás, Rosy y Rodrigo, y su hermanito Juan Pablo, la familia Valencia Barrientos pidió a sus invitados que acudieran vestidos con playeras de sus equipos predilectos, lo que gustosos aceptaron. La decoración del Salón Mirema, en donde se llevó a cabo la fiesta, el pastel, la piñata, la mesa de dulces y hasta los juegos, estaban relacionados con el fútbol, la gran pasión del festejado, así como la mayoría de los regalos que llevaron los alrededor de 130 asistentes, entre ellos aproximadamente 70 niños entre sus compañeritos de la escuela, amigos de la familia y primos. Grandes y chicos disfrutaron la fiesta, en donde también se organizaron partidos de futbol para los papás e hijos. Los más pequeñitos pudieron jugar en una cancha de fútbol inflable y todos gozaron así de un maravilloso día en familia. Sin duda alguna, Rodrigo recordará este gran día por mucho tiempo.

40


DE NIVEL 1

Diego y Alejandra Visetti. Erika Canasi, José Felipe Sánchez y Felipe Sánchez.

41

MAYO 2016


DE NIVEL 1

Brenda Baeza y Norma Aragón.

Arturo Olivé, Luis Gustavo López, Norma Aragón y Javier González.

La NFL México donó más de 460 mil pesos,

Jorge Parra y Antonio Falcón.

a la Fundación Suiza contra la ceguera Texto y fotos César Flores

A 4 meses de haberse realizado el Fashion Touchdown 2015, en donde Liverpool y NFL México invitaron a marcas de prestigio y personalidades del deporte y el espectáculo a decorar 50 cascos de futbol americano, los cuales posteriormente fueron subastados, se lograron recaudar un total de $461 295.16 pesos, fondos que fueron donados a la Fundación Suiza contra la Ceguera. “Con la aportación que hoy nos entregan, podremos operar (de cataratas) alrededor de 75 personas más, con lo cual nos ayuda a continuar con nuestra labor”, comentó Norma Aragón, presidenta ejecutiva de la Fundación. Después de la entrega del donativo, la NFL México premió a los diseñadores de los cascos que obtuvieron los tres primeros lugares en el gusto del público. El primer lugar fue para CONADEIP, con 17 141 votos; el segundo, para Tercer Cuarto, con 14 805 votos y el tercepr puesto lo obtuvo EA Sports, con 2 156 votos.

Luis Caballero, Laura Sandoval y Ernesto Senteno.

42



Adi贸s al maestro Leopoldo Flores,

creador del Cosmovitral de Toluca


DE NIVEL 1

El pasado 3 de abril, a los 82 años de edad, falleció el maestro Leopoldo Flores Valdés, creador del emblemático Cosmovitral ubicado en el centro de la ciudad de Toluca. Pintor, muralista y escultor, nacido el 15 de enero de 1934 en el municipio de Tenancingo, Estado de México, desde joven dejó ver su talento como muralista, plasmando su obra en edificios como el Palacio del Poder Legislativo de la capital mexiquense, el Hotel Plaza Morelos, el edificio de la Alianza Francesa en Toluca y en el edificio de la Rectoría de la Universidad Autónoma del esetado de México, Institución que en el 2002 abrió un museo en honor a la vasta obra del artista. Sin embargo, su obra más destacada es el famoso Cosmovitral, realizado en 1980, que forma parte del jardín botánico que se ubica en el centro de Toluca. A mediados de la década de los 70, y tras varios años de abandono, el inmueble fue rescatado y en más de tres mil doscientos metros cuadrados, Leopoldo Flores creó los 42 vitrales que conforman esta obra, la cual representa la relación del hombre con su cosmogonía. La estructura del edificio, de estilo Art Nouveau y Neoclásico, obra del ingeniero Manuel Arratia y que de 1910 a 1975 funcionó como el Mercado 16 de septiembre, se convirtió gracias al maestro Polo en un referente no solo de la ciudad de Toluca, sino del Estado de México. Más de 30 mil segmentos y medio millón de cristales de colores provenientes de diversas partes del mundo, conforman el Cosmovitral, en donde lucen el Hombre Sol y Andrómeda, unidos por un vitroplafón que representa la Vía láctea. Como espectáculo extra, en el equinoccio de primavera, el disco solar cruza el corazón del Hombre Sol, lo que produce una bella explosión de luces, digna de ser presenciada y admirada. En 2010, el artista plástico elaboró los murales del Palacio de Gobierno para conmemorar el centenario de

la Revolución mexicana y el bicentenario de la Independencia, siendo estas sus últimas obras. Leopodo Flores falleció el 3 de abril, según informaron sus familiares, por causas naturales, aunque llevaba algunos años padeciendo mal de Parkinson y desde hace unos meses presentaba problemas cardiacos, por lo que su estado de salud se tornó más delicado aproximadamente un mes antes de su deceso. Como homenaje, la UAEM tiene previsto realizar diversos homenajes póstumos al artista, además de que se han realizado ceremonias en el Palacio Legislativo y el Gobernador del estado de México, Erubiel Ávila le ha rendido honores.

Sus obras más importantes: •  El hombre contemporáneo (Toluca, Hotel Plaza Morelos, 1971) •  Aratmósfera (Cerro de Coatepec, 1974) •  Cosmovitral (Toluca, 1980) •  El hombre contemplando al hombre (Toluca, Palacio del Podere Legislativo, 1972 - 1983) •  Alianza de las culturas (Toluca, Alianza Francesa, 1985); •  El hombre universal (Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEM, 1989) •  En búsqueda de la Justicia (Procuraduría General de Justicia, 1991 - 1992) •  Tocando el sol (Edificio central de Rectoría de la UAEM, 1995, escultura) •  De qué color es el principio (El Colegio Mexiquense, 2001 - 2002) •  Cátedral de la Justicia (Escuela Judicial del Estado de México, 2004)

45

MAYO 2016


DE NIVEL 1

En una romántica y divertida boda, unieron sus vidas Foto Alan Hernández y Yordán Macías

La Finca Guadalupe en Xalostoc, Morelos, fue el escenario en el que Ximena Orraca Rotzinger y Gustavo Caballero Guerrero unieron sus vidas, acompañados por sus padres, Heidi Rotzinger y Manuel Orraca, y Elsa Guerrero Uriarte y Gustavo Caballero Chávez, así como de familiares y amigos más cercanos. Tras dos años y cinco meses de novios, se casaron por el civil el 26 de febrero, teniendo como testigos de ella a sus padres y de él, a Alejandro Piña y Beatriz López. Al siguiente día, se celebró la boda religiosa en el mismo lugar, oficiada por el presbítero José Alberto Caballero, hermano del novio. Los invitados disfrutaron de un coctel en uno de los jardines, en donde se colocaron mesas con quesos artesanales, carnes frías, jamón ibérico y salmón ahumado. La cena, a cargo de la Hacienda San Martín, consistió en ensalada de burrata y sandía, sopa de jocoque, salmón al pesto de cilantro, filete con higo y gorgonzola, pastel de xocolat y cheese cake de fruta de la pasión, café, ginebras y puros. La parte emotiva fue cuando el papá de la novia les dedicó la canción Aquí estoy, especialmente compuesta por los hermanos Gali para el gran día. La primera melodía que bailaron Gustavo y Ximena como esposos, fue Me cambiaste la vida de Río Roma. De luna de miel, partieron a un crucero por Asia. Como detalle, el tocado de Ximena fue el mismo que utilizó su mamá el día que se casó, y en el ramo portaba dos relicarios con las imágenes de sus abuelas paterna y materna. La acompañaron 8 damas entre amigas, su cuñada y su hermana. La decoración estuvo a cargo de Celebra y la mesa de postres, de Candy Bar, así como la planeación y coordinación de todo el evento que quedó en manos de Maraki Wedding & Event Management dejando muy satisfechos tanto a los novios como a sus convidados.

46


DE NIVEL 1

47

MAYO 2016


48



DE NIVEL 1

feliz con su primer papel protag贸nico en las Amazonas


DE NIVEL 1

A los 30 años, Mariluz Bermúdez es una actriz que luego de años de perseverancia, de haber dejado Costa Rica, su país natal, en búsqueda de un sueño, encontró en México no solo amigos y el amor, sino el camino al triunfo, y recibe la oportunidad de interpretar su primer papel protagónico en la telenovela Las Amazonas, en donde da vida a Constanza, la menor de tres hermanas. “Estoy muy contenta, la verdad no me lo esperaba, pues hice 2 castings, fue u proceso difícil, pero gracias a Dios me quedé en el proyecto”. Al preguntarle si esta oportunidad llega en un buen momento de su vida, Mariluz considera que cada cosa, llega cuando tiene que llegar: “han sido 8 años desde que llegué a México, en los que he estado en esto, que han sido de preparación, de disciplina, de trabajo, de ir construyendo poco a poco. Creo que más oportuno no puede ser”. Y recuerda emocionada a la niña de cinco años a la que le gustaba bailar, cantar y grabar videos junto con su hermana haciendo shows para compartirlos con sus padres. Y a los seis años, comenzó a caminar hacia su meta, haciendo comerciales de televisión en Costa Rica. Cuando tenía 18 años, nos cuenta, trabajó en un canal de su país haciendo sketches de comedia, y fue cuando se dio cuenta de que eso era su pasión: improvisar, hacer algo que no haría en su vida diaria y hacérselo sentir al público. En esa época, estudiaba para maestra de preescolar, y hacían obras de teatro para los niños, con lo que solo corroboró que lo único que quería, era convertirse en actriz.

51

“Fue cuando tomé la decisión de mandar el correo al CEA (Centro de Educación Artística de Televisa). Me respondieron, llené la solicitud, me llamaron para el casting y finalmente me quedé. Ya tengo 8 años aquí. Ha sido una gran experiencia aventurarme al ir a un país nuevo, salir del mío, conocer otro lugar, otra cultura, pero México es maravilloso, le abre las puertas a toda la gente y te hace sentir en casa”. Para una mujer que lo más importante en la vida es el amor, que es relajada y abierta a recibir lo que la vida le va ofreciendo, llegar a México fue una grata experiencia: “hice amigos muy pronto, me abrieron sus casa, son muy lindos, atentos, cariñosos, estoy muy agradecida con este país y su gente”. Sin embargo, aclara, no deja de extrañar a su familia y su patria: “extraño a mi mamá y a mi papá y ciertas cosas, pero me he encariñado tanto aquí y me siento tan feliz, que me considero ya mitad mexicana”. Y aunque estamos seguros de que vienen más éxitos para ella, a partir de este importante personaje, Mariluz considera que se encuentra en un gran momento como mujer: “me siento feliz conmigo, llena de salud, con muchas cosas buenas alrededor. Mi corazón está ocupado y feliz, tengo a David, mi novio ,que llegó en un momento que no esperaba, pero que fue el justo, pues la vida te premia todos esos esfuerzos y sacrificios que vas haciendo”. Una mujer con ganas de triunfar, lo que poco a poco ha logrado, declara que se siente muy orgullosa de sus logros: ”de ver que dejé todo en Costa Rica y vine a luchar por mi sueño; eso me hace sentir muy orgullosa, estar lográndolo; año con año crecer como persona, ser humano, mujer, y darte cuenta de que puedes lograr lo que te propongas, que estás en el camino correcto. Si el corazón te dice “es por aquí”, hay que hacerle caso”. Finalmente, nos contó lo que hace en sus ratos libres: “me gusta ir al cine, disfruto mucho cocinar y puedo pasarme una tarde completa con videojuegos. Para relajarme compro Legos y me pongo a armarlos, además de pintar mandalas. Me gustan mucho las actividades que me permiten estar conmigo misma”.

MAYO 2016


DE NIVEL 1

Se realizó en el Tecnológico de Monterrey

la octava edición de la Gala Emprendedora El pasado 19 de abril, en la explanada de la preparatoria del InstituoTecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Toluca, se llevó a cabo la octava edición de la Gala Emprendedora 2016, un evento que pretende reconocer a los empresarios del Valle de Toluca, cuyas acciones e ideas sean promotoras de cambio, valiosas y relevantes para la creación de empresas, empleos y la formación de emprendedores en el Estado de México. En esta edición se premiaron cuatro categorías: Mujer Emprendedora, Joven Emprendedor, Emprendedor Social y Emprendedor del Año, además de contar con la presencia de Leticia Gasca, Co-Fundadora del Instituto del Fracaso.

Alejandra de Rosenzweig recibe el premio a Empresa Social Échale a tu casa, de Francisco Piazzesi.

Edgar Alfonso Arzate de Bit Technologies recibió el Premio Joven Emprendedor. El Premio Empresario del año fue para Jorge Garcés Domínguez. María Julia Alarcón obtuvo el Premio Mujer Emprendedora.

52


DE NIVEL 1

Carlos Zimbrón y Leticia Gasca.

Juan Carlos Arreola entrega el premio Emprendedor del año a Jorge Garcés Domínguez.

José Luis Velasco Lino.

53

MAYO 2016


DE NIVEL 1

Belinda abrió una sucursal

más de su cantabar

La Chismosa en la ciudad de Metepec La cantante Belinda, acompañada de su hermano Ignacio, inaguruó el pasado 22 de abril en la ciudad de Metepec, una sucursal más de su cadena de bares La Chismosa. De acuerdo a lo dicho por Belinda, La Chismosa se convertirá en un negocio mundial, pues tiene previsto abrir tres establecimientos más, dos de ellos en Estados Unidos y uno en Panamá. La también actriz aseguró que el cantabar es para personas que disfrutan de la música sin importar la voz que se tenga o de los errores que se cometen en el escenario. Agradeció a su público el apoyo que ha tenido y reconoció sentirse sorprendida por los buenos resultados obtenidos con La Chismosa. Finalmente, y tras cortar el listón inaugural, Belinda deleito a sus fans con dos de sus grandes éxitos: Muriendo lento y Dopamina.

54


DE NIVEL 1

55

MAYO 2016


DE NIVEL 1

María Gaviota Velasco se despide de la soltería con un “Bridal Tea”

En un sencillo pero emotivo “Bridal tea”, María Gaviota Velasco fue despedida de la soltería, acompañada de sus amigas y familiares más cercanos. La despedida fue organizada con mucho entusiasmo por su mamá, Lupita Pérez Alonso, en su propia casa, bajo el lema Bye, Bye a la Soltería. Los espacios y rincones del hogar familiar fueron decorados con un toque vintage, cafeteras con delicados arreglos florales y alusiones a París, ya que fue en esa ciudad francesa donde Mario Rodrigo, su novio, le entregó el anillo de compromiso. Las invitadas al llegar degustaron una fresca mimosa para continuar disfrutando a lo largo de la mañana de infusiones, café, bocadillos dulces y salados, y una espectacular mesa de chocolates. Con sentidas palabras, Lupita le ofreció la despedida a su hija, recordando momentos trascendentes de su vida, para también agradecer la asistencia de todas las presentes, al igual que reconocer la participación de quienes hicieron posible este día tan especial para Gaviota. Posteriormente le entregaron objetos simbólicos que serán la base para iniciar a construir su hogar y la celebración de su boda, como fueron las arras y el lazo. No faltaron los juegos temáticos, las fotos del recuerdo, el compartir las recetas de cocina, y dejar testimonios escritos de afecto, además de los abrazos con buenos deseos, en un ambiente de cordialidad y alegría. La boda con será en Guanajuato el próximo mes de junio.

56


DE NIVEL 1

57

MAYO 2016


DE NIVEL 1

Karla Cravioto y Alicia Blanco.

La Academia de arte PROART

abrió sus puertas en Metepec El actor y productor de teatro Gerardo Quiroz Acosta, abrió las puertas al público de la academia de danza, actuación y canto, PROART, campus Toluca, con una capacidad para recibir y formar a 200 alumnos. La inauguración estuvo a cargo de los actores y cantantes Mane de la Parra, Natalia Sosa y Gerardo Gómez de la Borbolla. Quiroz reveló que esta escuela tiene como objetivo capacitar en canto, baile, actuación, dirección y caracterización a aquellos que tengan facilidad para ello, pero que nunca lo han estudiado, así como generar un intercambio con las ciudades de Puebla, Ciudad de México y Cuernavaca, en donde PROART ya tiene presencia. Hasta el momento la academia en Metepec cuenta con poco más de 20 jóvenes inscritos que van desde los seis años, divididos en tres niveles: infantil, adolescentes y profesionales. Por otra parte, Gerardo Quiroz anunció que con la reapertura del Teatro Morelos en Toluca se tiene proyectado presentar algunas producciones que pronto quedarán definidas, aunque la primera en presentarse, adelantó, será la obra Menopausia, en el mes de junio.

Gerardo Quiroz, Mane de la Parra y Natalia Sosa.

58


DE NIVEL 1

Equipo PERFECT LIPS, encargados de maquillaje y docencia en PROART.

59

MAYO 2016


DE NIVEL 1

El Instituto Simón Bolívar festejó XV años al estilo de

Cri-Cri

El Instituto Simón Bolívar realizó un festival con motivo de su XV aniversario, el cual tuvo como temática a los múltiples personajes de las canciones Cri-Cri. Los alumnos participaron en la presentación de distintas maneras; los de preescolar cantaron y bailaron algunas de las canciones más famosas del “Grillito Cantor”, mientras que primaria participó cantando e interpretando con diversos instrumentos los temas de Francisco Gabilondo Soler, así como los alumnos de preparatoria que complementaron dichas interpretaciones con una escenificación. El lugar se encontraba decorado con figuras en tamaño real de cada uno de los personajes que protagonizan las canciones de Cri-Cri, como El ratón vaquero, La muñeca fea, La patita, entre muchos más. Dicha decoración estuvo acompañada de un ambiente muy cálido y alegre entre los padres de familia que asistieron a disfrutar de las actuaciones de sus hijos. Como en cada evento, la familia Simón Bolívar disfrutó de una convivencia llena de diversión y cordialidad.

60


DE NIVEL 1

DE NIVEL 1

El Centro Médico de Toluca

cumplió 24 años

Los festejos conmemorativos por el XXIV aniversario del Centro Médico de Toluca, iniciaron con la misa de acción de gracias a la que asistieron Ministras de la Eucaristía, colaboradores y amigos de la institución. De igual forma se llevaron a cabo la XXIV Jornadas Médicas y de Enfermería, bajo el programa Temas Selectos de Infectología en Niños y Adultos, a las que asistieron más de 500 profesionales de la salud, provenientes de diversas instituciones de salud pública y privada de la entidad. Durante inauguración de las jornadas se hizo entrega de la Presea al Mérito Médico-Hospitalario, Dr. Rubén Agüero Sánchez-Centro Médico de Toluca, al Dr. Armando Muñoz Valencia, por su dedicación profesional, científica y humanística. Para finalizar los festejos se llevo a cabo la comida de aniversario de la institución, haciendo entrega de constancias de antigüedad a los colaboradores del hospital.

Omar Muñoz Abraham, Suad Muñoz Abraham y Vanina Pavia.

Psic. Josefina Abraham de Muñoz, Lic. Emilio Chuayffet Chemor, Dr. Armando Muñoz Valencia y Dr. Rubén Argüero Sánchez.

61

MAYO 2016


REPORTE NIVEL UNO

REPORTE NIVEL UNO

Para el

2018, ¿ya no circulará Mancera?

cambia visión

frente a la

Los independientes, carrera aparte rumbo al 2018 P. 16

reporteniveluno.mx

1 al 14 de mayo 2016 Número 16 Año 1

Número 15 Año 1

15 al 30 de abril 2016 Número 15 Año 1

15 al 30 de abril 2016 $42 M.N. $4.00 US

RN1TV

1 al 14 de mayo 2016 $42 M.N. $4.00 US

Número 16 Año 1 TV

marihuana

TV

RN1TV

reporteniveluno.mx


Revista

La revista que inspira a la nueva generación de lectores y consumidores de información.

Suscripción anual De De$1008 $1008a:a:

$ 700

00

Revista quincenal (24 números)

Llama al:

5292 9259  5292 9260 TV

ReporteNivelUno

@ReporteNivelUno

www.reporteniveluno.mx


PARA VER

En La Fila D Por Berenice Villatoro Vázquez @SoloUnRobot

El cine es siempre un buen escape para la realidad, para encontrar momentos únicos que en nuestras vidas no ocurren, pero sobre todo, una experiencia que los verdaderos cinéfilos viven si los directores crean una obra de arte, de esas que nos llevan a sentir los instintos más básicos de un ser humano: la felicidad, el odio, el amor.

Pero sin duda las infantiles serán las grandes triunfadoras de la taquilla, y es que el 27 de mayo aparecerá en las pantallas la esperada Alicia a través del espejo, la secuela de Alicia en el país de las maravillas del director Tim Burton, basadas ambas en la obra de Lewis Carroll y protagonizada nuevamente por Johnny Depp y Mia Wasikowska. También podremos ver Angry Birds, del estudio Sony, sobre el exitoso videojuego y que sigue la vida de Red, un inadaptado páraro rojo que se convertirá en héroe por ser tan distinto a todos los demás.

Para este mes de mayo, comenzamos con el terror de Del otro lado de la puerta, un escalofriante relato de lo profundo que puede llegar a doler la pérdida de un hijo, y de que no hay puertas que no sean fáciles de abrir para una madre, incluso la del Infierno. También veremos otra grande del horror, La bruja, tan perturbadora que ha tardado meses en llegar a las salas de cines comerciales, luego de su glorioso paso por el Festival de Cannes. Y es que entre los críticos de cine, suena como la mejor de su género para este 2016.

Otra grande que visitará México será X-Men: Apocalipsis, la última parte de la trilogía en la que Jennifer Lawrence, James McAvoy y Michael Fassbender, se reúnen una vez más para exterminar al villano Apocalipsis, el primer mutante que volvió de la muerte para poner a los humanos en su lugar. Finalmente, no te puedes perder Día de las madres con Julia Roberts, Jennifer Aniston y Kate Hudson, muy al estilo de Día de los enamorados o Año nuevo. Buenos Vecinos 2 nuevamente con Zac Efron y Seth Rogen, y el regreso triunfal de Karla Souza, recordada por todos como Barbie Noble, ahora en ¿Qué culpa tiene el niño?, sobre una “chica bien” que termina embarazada del peor partido que imaginó.

64


Evita el exceso



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.