JOAN SEBASTIAN Sentido adi贸s al Rey del Jaripeo
Eva Longoria y Pepe Bast贸n DE PASEO POR POLANCO DESCARGA
NIVEL UNO EN
VOY.FM, lo trendy en radio
MARIMAR VEGA Triunfa en el extranjero
Nivel Uno @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno
CARTA EDITORIAL ¡Estamos de plácemes! Con el número de agosto, la edición 101, comenzamos una nueva era de nuestra revista Nivel Uno. Eso implica, por supuesto, más contenido, más crónicas que abarquen los sucesos sociales, culturales, diplomáticos, deportivos y artísticos de México, así como un mayor número de secciones que reflejen las tendencias en cuanto a estilo de vida. En este punto, en Nivel Uno queremos dar la bienvenida a una experta en materia de alimentación: Christina Lima. En su sección “Para nutrirte conscientemente”, nos habla, en esta primera colaboración, sobre el modo de reconocer las intolerancias alimenticias. Mes con mes abordará otros temas que nos orientarán para lucir, no solo flacas forever, sino además, y principalmente, saludables. Por otro lado, ¿a quién no le encanta descubrir las últimas tendencias en materia de entretenimiento? No dejen de leer la sección “Para navegar”, que da un
repaso a la estación voy.fm, una entretenida opción online para quienes buscan una manera alternativa de entretenimiento fuera de las propuestas de la radio comercial. No se pierdan la entrevista con Marimar Vega, una bella y talentosa actriz que no solo triunfa en el teatro y el cine de nuestro país, sino que ha dado que hablar por su trabajo actoral en la serie Sitiados, grabada en Chile y ya al aire en Sudamérica. Los invitamos pues, a leer nuestro número de agosto, ¡quedarán encantados!
Consejo editorial José Antonio Villazón Laso Carlos Palacios Iniestra
Diseño editorial LDG Comunicación gráfica
Los editores www.niveluno.com
Nivel Uno @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno
Editora Ofelia Salgado González
VENTAS Maité Mendoza maite@niveluno.com
Editora junior Mariana Elisa Bonilla Fernández
Monsserrat Velázquez monsserrat@niveluno.com
Reportero gráfico César Flores
Diana Montes ventas1@niveluno.com
COLABORADORES
Christina Lima Instagram: @limaflacaforever
Carolina Talavera Facebook: CentroBow Página web: www.centrobow.com
Juancho e-mail: voy.fm@gmail.com
CONTENIDO
AGOSTO 2015
16
6
32 ENTREVISTA Marimar Vega
Guapa y talentosa actriz, ahora empresaria
6 MOMENTOS
67 PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE
16 CRÓNICA
68 PARA ESTAR BIEN
22 DE NIVEL UNO
69 PARA SER BELLA
30 LOOK NIVEL UNO
70 PARA VIAJAR
Paparazzi de Nivel Uno
56
El adiós a Joan Sebastian
Espectáculos
Edith González, a través de los años
38 DE NIVEL UNO
Intolerancia alimenticia
Ocho superalimentos
Regenera tu cutis
Qué hacer en Colorado
71 PARA AYUDAR
Medidas contra el grooming
Sociales
46
60
66 PARA NAVEGAR VoyFM
72 PARA LEER
El libro del estilo Ser, hacer y tener
Publicación editada y distribuida por Grupo NVI Comunicaciones S. A. de C. V. con domicilio en Av. Vasco de Quiroga No. 1900 Int. 402. C. P. 01210, Col. Lomas de Santa Fe, Alvaro Obregón, México D. F. Tels.: (55) 5292 9259, 5292 92 60 y (722) 232 32 09. Certificado de reserva de derecho al uso exclusivo del título de Nivel Uno, 986332 bajo el folio 0038172 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado sin autorización por escrito de Grupo NVI Comunicaciones S. A. de C. V. Publicación mensual, No. 101 (Agosto). Impreso por Quiboo S. A. de C. V. Av. Antonio Dovalí Jaime 94, C. P. 01210 Col. Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, México.
MOMENTOS
Sofía Castro y Jorge Álvarez PRESUMEN SU AMOR
Fotos Agencia México
Desde su regreso se han vuelto inseparables. Y una salida a comer se convirtió en una tarde de besos. A los 18 años, Sofía Castro, recién graduada de la preparatoria, disfruta el noviazgo que sostiene con Jorge Álvarez, quien la consiente cada vez que puede. La joven pareja había mantenido un noviazgo durante dos años, pero lo interrumpieron cuando ella se marchó a España a estudiar actuación. Ahora, las redes sociales son la ventana por la que se juran amor a los cuatro vientos.
6
MOMENTOS
APROVECHAN LAS REBAJAS
Sebastián Rulli y Angelique Boyer serán protagonistas de la nueva telenovela de Angelli Nesma.
Rebecca de Alba con Titán, su mascota.
Aislín Derbez.
La temporada de ofertas ya está aquí y los famosos no son inmunes a los tentadores descuentos que ofrecen tiendas y boutiques. Durante una tarde fresca encontramos en Polanco a Rebecca de Alba, quien visitó algunos establecimientos acompañada de su mejor amigo peludo: Titán. Aislín Derbez prefirió probarse algunos pares de calzado. Angelique Boyer y Sebastián Rulli llamaron la atención de los transeúntes cuando caminaban de la mano después de salir de las tiendas con sus bolsas de compras. Raúl Araiza y su esposa visitaron una joyería en la que permanecieron un largo rato, aunque al salir no llevaban la típica bolsita azul. ¿Será que encargaron algo a medida?
Fotos Agencia México
Raúl Araiza con su esposa Fernanda.
8
MOMENTOS
FUTURAS MAMÁS DE PASEO SANDRA Y LEONARDO
Durante una tarde lluviosa, encontramos al vocalista de Fobia, Leonardo de Lozanne, de 44 años, cuando paseaba con su esposa Sandra Echeverría, de 30 años, a quien no cesaba de consentir. La actriz de 30 años dará a luz dentro de unos días a su primogénito, a quien la pareja nombrará Andrés.
CAMILA SODI SE DIVIERTE CON SUS HIJOS
Pese a las intensas jornadas de grabación de la telenovela A que no me dejas, que protagoniza junto a Osvaldo Benavides, la actriz de 29 años se da tiempo para pasear con sus hijos. Los pequeños, Fiona, de 5 años, y Jerónimo, que el 9 de agosto cumple 7 años, pasaron una tarde muy divertidos en un centro comercial de Polanco, y los vimos cuando se dirigían al estacionamiento para volver a casa.
ALEXANDER ACHA
Fotos Agencia México
Alexander Acha, de 30 años, se toma muy en serio su responsabilidad como esposo y futuro papá y en todo momento está al pendiente de su esposa, María Rojo de la Vega, quien ya tiene seis meses de gestación. Cuando salían de un restaurante del sur de la ciudad y antes de bajar el escalón, el cantante la tomó del brazo y le brindó apoyo para evitar cualquier percance.
10
MOMENTOS
AMOR Y PAZ EN LA CONDESA
La cantante de 51 años daba un paseo por las calles de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, y dedicó una divertida pose a la cámara de nuestro fotógrafo mientras hacía la señal de amor y paz.
¡TARDE DE ALCACHOFAS!
Maggie Hegyi, de 39 años, invitó a su mamá a comer y ambas saborearon unas ricas alcachofas, tanto, que la conductora del programa Las mujeres, de la cadena UnoTV, ¡hasta los dedos se chupó!
¡QUÉ CAMBIO!
Fotos Agencia México
Vimos a Maite Perroni, de 32 años, caracterizada como la protagonista de la telenovela Antes muerta que Lichita. ¿Qué les parece el look de Lichita?
12
MOMENTOS
¡MENTE SANA EN CUERPO SANO! TANIA RIQUENES CUIDA SU FIGURA DESPUÉS DE SER MAMÁ
Y la que luego de haberse convertido hace casi dos años en mamá, recuperó su figura y la mantiene con mucho ejercicio, es la conductora Tania Riquenes, de 35 años, y para ello, nada mejor que hacerlo al aire libre, en el parque España de la Condesa, en la ciudad de México.
TIARÉ SCANDA Y JUAN MANUEL BERNAL PASEAN EN LA BICI
Vimos a Tiaré Scanda de 41 años y Juan Manuel Bernal, de 47 cuando daban un paseo en bicicleta por las calles de Polanco; los actores demostraron que como buenos amigos, disfrutan mucho de realizar esta actividad juntos, eso sí, con todo el equipo de seguridad necesario para no sufrir un accidente.
Encontramos a Sharis Cid, de 44 años, en una conocida tienda de vitamínicos en la colonia Condesa, cuando compraba varios productos para complementar su régimen alimenticio. Cuando descubrió la cámara, nos regaló una sonrisa coqueta y un saludo de paz.
14
Fotos Agencia México
¡A SHARIS CID LE HACEN FALTA VITAMINAS!
DE NIVEL 1
el adiós al Poeta del Pueblo Por Mariana Bonilla Fotos César Flores
16
Fue velado en el rancho Cruz de la Sierra, en Juliantla.
Fotos Agencia México / Photo AMC
Joan Sebastian:
José Manuel Figueroa encabezó el cortejo fúnebre de su padre.
El mundo de la canción popular mexicana está de luto. Sufrió una de sus pérdidas más sensibles cuando Joan Sebastian, tras 16 años de lucha contra el cáncer de huesos, falleció el pasado 13 de julio, a los 64 años, en su rancho Cruz de la Sierra, en Juliantla, Guerrero. Personalidades del ámbito artístico, así como cientos de admiradores, se dieron cita para rendirle homenaje durante tres días y darle el pésame a los miembros de la familia del querido cantautor.
Juan Marcos y Federico Figueroa, hermanos de Joan Sebastian. El público abarrotó la catedral de Cuernavaca.
Alina Espino, última mujer de Joan y sus hijas Dellabé y Joana Marcelia.
Recibió un homenaje en el Foro Roberto Cantoral, de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
17
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1 Julián Figueroa, el hijo que tuvo con Maribel Guardia, no se despegó del cuerpo de su padre.
Armando Manzanero dedicó unas sentidas palabras a la memoria del Huracán del Sur. Armando Manzanero, presidente de la SACM y Alina Espino, viuda de Joan Sebastian. Ana Bárbara, comadre, y Maribel Guardia, ex pareja de Joan, con dos nietos del cantante.
José Manuel Figueroa, el primogénito del cantautor, le dio el último adiós.
Federico y Julián Figueroa, Armando Manzanero, José Manuel Figueroa, Martín Urieta y Roberto Cantoral.
• José Manuel Figueroa era su verdadero nombre, y nació el 8 de abril de 1951 en Juliantla, una de las 141 localidadades del municipio de Taxco, Guerrero. • Comenzó su carrera artística a los 17 años, pero el éxito le llegó hasta 1978, cuando adoptó el nombre artístico de Joan Sebastian (sin acento en la última sílaba). • A partir de entonces comenzaron los éxitos con discos como Y las mariposas, Hasta que amanezca, Tú y yo, Poeta del pueblo. • Durante cuatro décadas de carrera consolidó éxitos como Juliantla, Rumores, 25 rosas, Tatuajes, Secreto de amor y Sentimental, entre otros. • Compuso temas para otros reconocidos artistas, como Antonio y Pepe Aguilar, Vicente y Alejandro Fernández, Lucero, Rocío Dúrcal, Diego Verdaguer y Alberto Vázquez. • Formó varios duetos con cantantes de la talla
18
El sacerdote Genaro Chávez ofició la misa de cuerpo presente en la Ciudad de México.
Joana Marcelia, Juliana, Zarelea y Dellabé, las cuatro hijas del Rey del Jaripeo. Lucía Méndez acudió a despedirse de su amigo.
• •
• •
•
•
•
•
de Marco Antonio Solís, el Buki, Reyli Barba, Alberto Vázquez, Prisma, Marisela, Lisa López, Vicente Fernández, Antonio Aguilar y Thalía. En el 2013 sorprendió al interpretar en inglés, al lado del cantante estadounidense Will.i.am, la canción Hey you. Recibió 5 premios Grammy y 7 más en la edición latina, 12 gramófonos en total. Obtuvo también dos premios Lo nuestro, y la canción Secreto de amor alcanzó la séptima posición en la lista de Billboard en la categoría de música latina. En total grabó 37 discos y dejó casi mil canciones de su autoría. En 1998, le diagnosticaron cáncer en los huesos, enfermedad con la que batalló hasta el día de su muerte. La tragedia marcó su vida cuando dos de sus hijos fueron asesinados: Trigo de Jesús, en agosto del 2006, al salir de uno de sus conciertos en McAllen, Texas, y Juan Sebastián, en el 2010, al salir de una discoteca en Cuernavaca, Morelos. Procreó en total 8 hijos con 5 mujeres diferentes: José Manuel, Juan Sebastián y Trigo de Jesús, con su primera esposa; Teresa González; Zarelea, con Mary Carmen; Julián, con la también cantante Maribel Guardia; Joana Marcelia y Dellabé, con Alina Espino, y Juliana, con Erika Alonso. Se convirtió en abuelo de 8 nietos, Gabriela, hija de José Manuel; Alejandro, hijo del fallecido Trigo; Sebastián, Salma y Natalia, del también fallecido Sebastián, y Santiago y Giobella, hijos de Zarelea. Su pasión por los caballos lo llevó a ser reconocido como el Rey del Jaripeo, pues ofrecía uno de los mejores espectáculos de su categoría.
Hijos, hermanos y familiares agradecieron las muestras de cariño de la gente.
Maribel Guardia acompañó a su hijo Julián en este doloroso momento.
La también cantante reconfortó a Juliana, una de las hijas de su ex pareja.
19
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1
Diego Verdaguer, gran amigo del Poeta del Pueblo, dio palabras de aliento a José Manuel y Julián. Pedro Fernández montó guardia de honor entre el desfile de admiradores de Joan.
Julián y José Manuel, los dos hijos varones vivos de Joan.
• Debido a la condición de sus huesos, hace dos años realizó la gira La última maroma en la que se despedía del show ecuestre. • Como dato curioso, Padrino, uno de los caballos preferidos del Poeta del Pueblo, murió cinco días antes que él. • Falleció el 13 de julio de 2015 en su rancho Cruz de la Sierra, en su natal y querido Juliantla. • Sus restos fueron velados en el mismo lugar donde murió, y a donde se dieron cita cientos de admiradores para ofrecerle el último adiós. • Posteriormente, fue trasladado a la catedral de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en donde se realizó una misa de cuerpo presente. • Finalmente, sus restos viajaron a la Ciudad de México para recibir un homenaje póstumo en el Foro Roberto Cantoral, de la Sociedad de Autores y Compositores de México. • Antes de volver a Guerrero, el cortejo fúnebre del Huracán del Sur recorrió las calles del Distrito Federal hasta llegar a la plaza de Garibaldi.
Maribel Guardia consoló a la viuda de Joan Sebastian.
Ana Bárbara abrazó fuertemente a Alina. Yuri y su esposo, Rodrigo, con Federico Figueroa.
Germán Montero fue a dar el pésame a la familia Figueroa.
Felicia Garza (Felipe Gil, Vicepresidente Operativo de la SACM).
20
DE NIVEL 1
Presentaron la serie
EL CHAPULÍN COLORADO Texto y fotos César Flores
Jesús Guzmán, actor que hace la voz del Chapulín Colorado.
Roberto Gómez Fernández. Ximena Enríquez, Kristel Padilla y Rubén Enríquez.
Karla Esquerra, Maura Romo y José Manuel González.
Alejandro y Andrea Macías, nietos de Roberto Gómez Bolaños.
Maca Rotter, directora general de Consumer Products.
Tere, Cecilia y Graciela Gómez Fernández.
22
Con una gran emoción, Roberto Gómez Fernández presentó el lanzamiento de El Chapulín Colorado animado, la nueva serie de uno de los personajes más queridos por don Roberto Gómez Bolaños. “Para mi padre, el Chapulín Colorado representaba el personaje que le abrió las puertas a Latinoamérica y con el que llegó a tantos países. Creemos que será un éxito esta serie por la esencia del personaje original que, a pesar de sus limitaciones, débil, torpe, miedoso, siempre se enfrentaba al peligro y lo vencía”, comentó el hijo de Chespirito. También recordó que su papá vio algunos bocetos de esta animación, meses antes de fallecer. “A mi padre lo emocionaba, pero, al mismo tiempo, le preocupaba saber cómo recibiría el público a este personaje tan importante para él”, expresó el productor. La primera temporada de la serie consta de 48 capítulos de 11 minutos cada uno, con el fin de hacerla más ágil para la audiencia. La producción fue realizada totalmente en México por la compañía Anima Studios. Se transmite desde el pasado domingo 26 de julio en punto de las 10 de la mañana por canal 2.
DE NIVEL 1
OSVALDO BENAVIDES Y CAMILA SODI VIVEN UN INTENSO AMOR EN
A que no me dejas
Por Mariana Bonilla Fotos César Flores
Con un reparto de primera, arrancó al aire el pasado 27 de julio A que no me dejas, telenovela que representa el primer protagónico de Osvaldo Benavides, como Adrián, y el regreso a la pantalla de Camila Sodi, como Paulina. La nueva telenovela de Televisa, que se transmite de lunes a viernes a las 7:15 de la tarde, bajo la producción de Carlos Moreno, es una adaptación libre, escrita por Martha Carrillo y Cristina García, de Amor en silencio. Encarnan a la pareja protagónica madura Arturo
Peniche y Leticia Calderón, como Gonzalo e Inés Murat, y llevan los roles antagonistas Laura Carmine, como Nuria, y Alfonso Dosal, como Camilo. También integran el elenco Alfredo Adame, Cecilia Gabriela, Salvador Zerboni, Alejandra Barros, Ernesto D’Alessio, Socorro Bonilla, Lisset, Moisés Arizmendi, Florencia de Saracho, Marcus Ornelas y el primer actor Odiseo Bichir, hace una actuación especial. La historia se desarrollará entre la Ciudad de México y Cancún.
Todo el elenco de A que no me dejas.
24
Camila Sodi y Osvaldo Benavides.
Lisset.
Leticia Calderón con sus hijos Carlo, de azul, y Luciano, de negro.
Carlos Moreno, el productor.
Don Mario y doña Carmen, padres de Leticia Calderón.
Cecilia Gabriela con su hija, Regina y su mamá, doña Cecilia.
Lily Garza, Juan Osorio, doña Carmen Laguillo y Maricarmen Moreno.
25
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1
LANZAN UN NUEVO ESPACIO DIGITAL
PARA NIÑOS
Bárbara Escalante y José Eduardo Derbez.
Productor Luis de Llano.
Genaro Díaz, Alejandra Pastrana y Nashla presentaron el portal.
Texto y fotos César Flores
Con el objetivo de acercar a los niños al mundo digital de manera segura, Televisa lanzó su portal Señal TN, que estará disponible a partir del 15 de agosto. En este espacio, el público infantil podrá conocer cómo se realiza un programa de televisión y hasta recorrer los pasillos de la empresa productora de manera virtual. Los pequeños de entre 4 y 12 años encontrarán entretenimiento a raudales,
pues además de concursos y juegos interactivos con otros usuarios, también podrán compartir fotos y videos, participar en el cuidado del ambiente y hasta hacer amigos, sin revelar su identidad ni información personal. Alejandra Pastrana, directora de proyectos especiales, y Genaro Díaz, gerente de planeación y desarrollos digitales, fueron los encargados de la presentación realizada en las insta-
26
laciones de Kidzania Santa Fe. Ellos comentaron que la creación del sitio se efectuó en colaboración con ocho niños seleccionados a través de Televisa Niños, quienes ayudaron a los especialistas a desarrollar el contenido. El sitio estará abierto a partir del 15 de agosto. A la presentación acudieron personalidades como Luis de Llano, José Eduardo Derbez, Cecilia Gabriela y parte del elenco infantil de Televisa.
Carla, Sherlyn y Joselyn Zucher ma
Ceci Flores.
n.
Ale Muller. Juan Solo.
Roberto Mikel y Sabrina de Alba.
Michel Duval y Paola Torres.
Shaula Ponce de Leรณn, Ivanna Gonzรกlez, Adriรกn y Diego Escalona.
27
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1
Marcela Canales y Mariano ki García con sus hijos Iña y Abel García.
Yanet Romero y Luis Mario Murillo.
Axel Moss, Cecilia Gabriela y su hija Regina Fierro.
Brenda Salas y José Luis Vega con su hija Miranda.
Actores infantiles invitados: Ilka, Kay, Óscar, Fernando, Miranda, Axel, Loreta, Diego, Valeria y Regina.
28
LOOK NIVEL UNO
A través de los años EDITH GONZÁLEZ Por Mariana Bonilla
2010
Al anunciar su salida de Televisa e inmediata incorporación a TV Azteca, su melena ya se notaba un poco aclarada, en conjunto con un sencillo pero elegante vestido blanco.
1990
Fotos Agencia México
Aretes grandes, mucho color dorado y maquillaje recargado, muy al estilo de los 90, es como Edith lucía en la telenovela En carne propia.
1996
Fotos Photo AMC
Fotos Photo AMC
Fotos Agencia México
Pocas veces la ojiazul ha llevado el cabello corto, como en la época en que protagonizó La sombra del otro, al lado de Alejandro Camacho. No olvidó utilizar los clásicos brillos, cueros y metálicos de la época.
Fotos Agencia México
2009
La actriz sorprendió con un drástico cambio cuando participó en la serie Mujeres asesinas. Su rubia cabellera fue cubierta por un intenso color negro y ella vistió un atrevido vestido rojo.
30
2011
Protagonizó su primera telenovela en la televisora del Ajusco: Cielo rojo; para su personaje recuperó el rubio tradicional, además se aplicó un discreto maquillaje.
2013
En el mismo año acudió a una entrega de premios vestida muy elegante. Eligió un modelo verde esmeralda y un chongo: se veía como estrella de Hollywood.
2015
Fotos Photo AMC
Fotos Photo AMC
A los 50 años, parece que la edad no pasa por ella. Con un atuendo fresco de encaje blanco, sandalias y divertidas gafas de colores, una de las güeras favoritas del público pasea por la Ciudad de México.
2014
31
Retomó el rubio, ahora ondulado y de largo regular, para recuperar la imagen jovial que la caracteriza y encarnar a un nuevo personaje en la producción de Azteca, Las Bravo. Fotos Agencia México
De nuevo oscureció un tanto su melena, esta vez para interpretar al personaje principal de la telenovela Vivir a destiempo. Entonces se valió del color de moda, el menta, para resaltar su belleza.
Fotos Agencia México
2013
AGOSTO 2015
PORTADA
32
MARIMAR VEGA: heredera de talento, disciplina y pasión por la actuación
Portadora de uno de los apellidos más respetados y admirados del espectáculo en México, la hija mayor del primer actor Gonzalo Vega y la reconocida artista plástica Leonora Sisto, demuestra que el talento no solo se hereda, sino que es preciso trabajar para mantenerlo. A sus 32 años, Marimar Vega se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida como mujer, actriz y empresaria, pues recientemente se estrenó la serie Sitiados, la cual representó para ella no solo una gran oportunidad, sino un reto tanto actoral como personal, pues durante cinco meses tuvo que vivir en Chile, alejada de su familia y de sus amigos. Y como por trabajo no para, está a punto de comenzar una gira por el país con la obra Nunca es tarde para aprender francés, la cual cierra temporada en el Distrito Federal el primer fin de semana de agosto.
33
AGOSTO 2015
PORTADA
En cine podremos verla en los próximos días, cuando se estrene la película El cumple de la abuela y, finalmente, pero no menos importante, está su faceta como empresaria, pues desde marzo de este año, junto con su hermana Zuria y dos amigas más, Sofía Sisniega y Ana Lucía Hernández González, abrió Milkella, un negocio de postres orgánicos y veganos al que le dedica todo el tiempo que puede cuando no está en un escenario o un set de grabación.
NU: Marimar, platícanos un poco de Sitiados. Marimar: Sitiados es una serie a la que yo le tengo mucho cariño, y me siento muy orgullosa y afortunada de haber sido parte de ella. Creo que tiene una larga vida, se estrenó ya en el canal de Chile de televisión abierta (TVN) y es una serie de esas que se proyecta primero en canales premium, después será en Fox o en Netflix, y así cada vez más gente podrá verla. La grabamos hace un año; trabajamos de marzo a agosto, que fue cuando regresé a México. Estaba terminando Las trampas del deseo, la última teleserie que hice con Argos y Cadena tres, cuando me mandaron el proyecto. Cuando lo leí pensé: “quiero quedarme en ella”. Siempre había soñado con participar en una serie, y una serie medieval en otro país y con ese nivel de producción, pues no podía perdérmela, llegué al casting y afortunadamente Nicolás (Acuña), el director me eligió y sí, en dos semanas fue de: “Tienes que irte a vivir a Chile cinco meses, ¡ya!”. Y así fue.
Ocurrió todo muy rápido, mudarte a otro país, dejar a tus seres queridos, adaptarte… Sí fue un cambio radical. Nunca había trabajado fuera tanto tiempo, ni me había instalado en otro lugar. Fue increíble, a mí me encanta viajar, me fascina hacer amigos, conocer gente. Chile sí está muy lejos, es una sensación de lejanía tremenda, pero tuve la oportunidad de encontrarme con gente hermosa en todos los sentidos. Macarena Achaga, la otra actriz que fue de aquí de México, vivía en el mismo edificio que yo, entonces nos hicimos como hermanitas. Además, los actores, la productora, el director nos acogieron en sus casas, nos invitaban a comer el domingo en familia. Tuve la oportunidad de conocer a personas maravillosas. Además, mi familia aprovechó para visitarme. Fue a verme mi mamá, mi papá, mi hermano, mi amiga Rossana (Nájera); entonces estuve visitada.
¿Qué es lo que más te gustó de vivir en Chile? ¡La comida, comí delicioso! Y la calidad de vida. Santiago es una ciudad donde se vive muy bien, hay mucha seguridad, es muy tranquila. Podía andar en la noche en el metro, caminaba a mi casa y al gimnasio sin ningún temor a que me pasara algo. Además, el mar está a una hora y la nieve igual. Chile es un país muy hermoso.
34
¿Y qué extrañaste más? Extrañaba a mis amigas, a mi familia, mi casa. Creo que eso era lo que más extrañaba: a la gente.
¿Fue muy complicado interpretar a un personaje de época? Lo más difícil fue aprenderme los textos. Y además intentar que no se hagan acartonados o se escuchen engolados, sino que se vuelva una cosa coloquial, pues el lenguaje es diferente. Es difícil memorizar los textos de época porque no están escritos de la manera en la que hablamos ahora, entonces cuesta mucho más esfuerzo retenerlos. Además, entre ser una mujer ahora y una mujer de la época medieval hay una distancia enorme, desde su corporalidad, la forma de relacionarse con los demás, todo eso significaba un reto.
¿Te identificaste en algo con tu personaje, Isabel Bastidas? En la fortaleza como mujer, en su pasión por su familia, por su hijo, por defender lo que ella quiere; es una mujer fuerte.
Siendo una mujer moderna y exitosa, ¿qué es lo que no te gustó de la vida de una mujer del siglo XVI? De entrada, que en esa época sí éramos el sexo débil. No teníamos oportunidad de nada. En este caso, Isabel Bastidas era una mujer que sabía leer y escribir y no podía decirlo porque no estaba bien visto. No eras más que la acompañante de un soldado, de un hombre; ella no tenía ni voz ni voto, ¡nada!
“En Santiago podía andar en la noche en el metro, caminar a mi casa o ir al gimnasio sin temor a que me pasara algo”.
¿Cómo te fue con el público chileno? Muy bien, aunque primero estuvimos en el sur un mes y luego grabamos todos los días, a todas horas y casi no tuve oportunidad de salir y convivir mucho. En cuanto a la reacción del público lo veremos ahora que ya se estrenó en Chile la serie, porque cuando fui a hacerla, hace un año, nadie me conocía.
¿Habrá una nueva temporada de Sitiados? Creo que sería muy complicado hacer una segunda temporada. Todos los integrantes del elenco tenemos ganas de que así sea, pero se dificulta porque hay mucho trabajo y resulta muy difícil conjuntarlos de nuevo; además es una producción muy cara. Imagínate la calidad y el trabajo que requirió, que en cinco meses solamente se grabaron ocho capítulos.
Y tú nunca paras de trabajar, ahora participas en teatro también. Sí, estoy en la obra Nunca es tarde para aprender francés, de mi querido amigo Manolo Caro. Es una obra muy bonita, ya vamos a terminar, solamente entré a
suplir a Sandra Echeverría que ya se iba porque está embarazada. Cuando yo vi la obra me gustó mucho, me agradó el texto; y tuve la oportunidad de hacerla porque Manolo necesitaba el favor. Siempre se agradece estar en un escenario cuando uno puede hacerlo, y estoy muy contenta. Cada vez que termino de dar función digo: “Ay, cómo me gusta esta obra y cómo me gusta mi trabajo”. Terminamos el primer fin de semana de agosto y luego habrá gira por el país con el mismo elenco: Iván Sánchez, Cecilia Toussaint y Mariana Treviño. Leonardo de Lozanne también se fue con Sandra para recibir a su bebé.
Se nota tu pasión por el teatro. Yo crecí jugando en un teatro y sí, no es algo que haya buscado pero en mi carrera lo que más he hecho es teatro. En él me siento muy cómoda y me gusta mucho. ¿Cuándo fue tu debut en un escenario? La primera vez que hice teatro fue con mi papá en Don Juan Tenorio, cuando tenía 17 años, ahora tengo 32. Ya hace 15 años.
35
AGOSTO 2015
PORTADA
“Crecí jugando en un teatro, en él me siento cómoda y me gusta mucho”.
000
Al ser considerado como uno de los mejores actores de México, ¿es difícil trabajar con tu papá Gonzalo Vega? Mi papá es duro como director y me corrige mucho, pero a mí me gusta el rigor. Estudié en una escuela en donde la disciplina y el rigor eran algo esencial, y a mí me agrada ser así en el trabajo.
¿Cuál es la principal lección que recibiste de tu padre? El respeto al trabajo y al público. Si algo nos heredó nuestro padre es eso: el respeto a la profesión. Además, el amor que le tiene a su carrera, que no es: “¡ah!, decidí que quiero salir en la tele y ser famoso”, no. Hay un amor muy grande hacia lo que hacemos.
Por cierto, ¿cómo está la salud de don Gonzalo? Él está muy bien; ahí va, echándole ganas.
Siempre se menciona a tu papá, pero tu mamá, Leonora Sisto, ¿qué significa para ti? A mi mamá la admiro muchísimo, es una mujer fuerte, decidida, talentosísima como pintora. Y el resultado han sido sus tres hijos, que estamos bien encaminados, somos trabajadores e independientes. Creo que ese es un buen resultado del trabajo de mis padres.
“Abrí un negocio de postres orgánicos y veganos con mi hermana; es nuestro ‘hijito’, le tenemos mucha fe y amor”. ¿De qué es el negocio? Se llama Milkella y ofrecemos postres orgánicos, veganos y algunos libres de gluten. Nuestro fuerte son las galletas, pero también hay pasteles, pays, helados, malteadas... Como por el momento tanto Zuria como yo estamos trabajando solo en teatro, le prestamos mucha atención al negocio y tratamos de estar al pendiente siempre. Es nuestro “hijito” y le tenemos mucha fe y amor.
¿En dónde se encuentra? Para que el público las visite. Estamos en el mercado del Carmen, en San Ángel. Disponemos de servicio a domicilio y también vendemos algunos productos en un lugar de la Condesa que se llama Ojo de agua. Si quieren conocer más, estamos en Facebook, Twitter e Instagram.
También te vemos constantemente con tu hermana Zuria, con tu hermano Gonzalo, viajan, van de fiesta, se apoyan… Sí, esa es una herencia familiar gracias a nuestros padres. El amor incondicional se aplica a los hermanos, eso es lo que son ellos para mí: saber que pase lo que pase siempre nos vamos a proteger, a cuidar, a amar. Sabemos que nos vamos a pelear, pero también vamos a reconciliarnos, y así somos los tres. Nos amamos y tenemos una complicidad muy bonita.
También te veremos en estos días en cine. Sí, estrenamos este mes El cumple de la abuela, una película muy divertida. Me gustó mucho cuando la vi y creo que a la gente le va a agradar también, porque es muy familiar. Siento que las personas están necesitadas de ver cosas así, bonitas, en el cine.
¿Y piensas regresar a las telenovelas? Sí me gustaría. Extraño la tele, después de casi dos años de no hacer nada, y si hay una buena oportunidad, me encantaría.
Y en tus ratos libres ¿qué te gusta hacer? Me agrada hacer ejercicio, leer y dedicarme al negocio que puse con mi hermana Zuria y un par de amigas: Sofía Sisniega y Ana Lucía Hernández.
37
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1
IRMA GONZÁLEZ BECERRA RINDE PROTESTA COMO PRESIDENTA DEL Club Rotario Toluca Suroeste Irma González Becerra rindió protesta como Presidenta del Club Rotario Toluca Suroeste, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en los 30 años que tiene desde su fundación. En emotiva sesión solemne, se realizó el cambio de botones y el cambio de junta directiva del Club Rotario Toluca Suroeste, entre Irma González Becerra y Víctor Sierra Díaz. La toma de protesta estuvo a cargo de Braulio Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca. “Agradezco lo generoso que han sido conmigo, el obsequio que me hacen no podría ser mejor: un año entero para concentrar todos los talentos y aptitudes que poseen, para mejorar la vida de muchas personas y responderemos con creces, cuando digamos ‘Enriquece el Mundo’. Queda mucho por hacer y el tiempo es corto. Bienvenidos al año Rotario 2015 – 2016”, refirió la nueva presidenta de la junta directiva, Irma González Becerra.
Irma González Becerra.
Andrés Alva, Carolina Alanís y Marco Esquivel.
Humberto Carrillo y Yola de Carrillo.
38
Martha Hilda González Calderón.
Oscar Delgado, Soraya Pérez y Reyna Ávila.
El evento estuvo engalanado con la presencia de personalidades como: la gobernadora del Distrito Rotario 4170, Patricia Vela Reyna; el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso; la directora general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno; la presidenta del INDAABIN del gobierno federal, Soraya Pérez Munguía; la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez; las diputadas federales electas, Martha Hilda González Calderón y Olga Esquivel; la primer síndico de Toluca, Melissa Vargas Camacho, y el socio fundador, Miguel Ángel Hernández Ángeles, entre otras.
39
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1
Dafne Molina, Carlos Ruiz Velasco, Harry Steck, Celina del Villar y Joshua Steck.
Listos para abordar
Carlos Ruiz Velasco y Harry Steck.
José Schnaider y Juan Carlos Valladolid.
Ahora no solo las celebridades podrán viajar sin temor a perder el equipaje, también tú puedes hacerlo gracias a la nueva línea de maletas de Clóe Trakdot que incluye un dispositivo de rastreo por internet. Durante una tarde de coctel, la terraza del hotel Hábita se convirtió en una sala de aeropuerto donde aterrizaron personalidades de la escena social para conocer esta útil innovación que hará de cualquier viaje una delicia. El lanzamiento de la nueva colección estuvo a cargo de Carlos Ruiz Velasco, presidente y director de Clóe, y de Harry Steck, presidente y director de Trakdot, bajo cuya dirección se desarrolló el dispositivo que incluye un sistema de rastreo capaz de conectarse con cualquier smartphone al cual envía la ubicación de la pieza de equipaje, ya sea por correo electrónico, mensaje sms o bluetooth. Entre los invitados, se encontraban personalidades como: Celina del Villar, Dafne Molina, Alejandro Basteri, Leonardo García, Ana Gaby Peralta, Chantal y Michel Torres y Andrea Torre.
40
Chantal Torres y Michelle Torres.
Andrea Torre. Eduardo Monroy y Alejandra Tovar.
Caro Robredo, Alex Basteri y Carlos Ruiz Velasco.
Lalo Mercado, Danny PĂŠrez-Aburto y Beto Moheno.
41
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1
Ana Gaby Peralta.
Arturo Cortés y Alejandra Balconi.
Joshua Stek, Harry Steck, Carlos Ruiz Velasco y Fidel González.
Eduardo Mercado, Caro Robredo, Alex Basteri, Beto Moheno, Danny Pérez-Aburto y Sandoval.
42
Leonardo García y Danny Pérez-Aburto.
Karen Manzano, Paul Stanley y Andrea Martí.
Luis Fernando Martínez y Oscar Román.
43
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1
Carlos Sainz conduce el monoplaza frente a la Catedral Metropolitana.
Daniel Ricciardo ondea la bandera mexicana después de la exhibición.
Adrenalina y vértigo en el Zócalo A máxima velocidad, el piloto italiano Daniel Ricciardo y el español Carlos Sainz efectuaron una demostración de su habilidad al volante de un monoplaza de Fórmula 1 en el Zócalo capitalino y despertaron el entusiasmo de miles de fans que se dieron cita desde temprano. El Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y la zona arqueológica del Templo Mayor sirvieron como telón de fondo a la exhibición organizada como parte de los eventos realizados en el marco
Ambos pilotos coinciden al dar una vuelta al Zócalo.
del Fórmula 1 Gran Premio de México 2015. Al día siguiente, los pilotos Ricciardo (Infiniti Red Bull Racing) y Sainz (Scuderia Toro Rosso) se trasladaron a la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se correrá la competencia el día primero de noviembre, para ejecutar una prueba y conocer las condiciones del asfalto. “Veo algunas similitudes con circuitos como el de Monza y el de Corea”, expresó el italiano, quien auguró que la carrera será un éxito entre el público mexicano.
012 44
Al salir del Gran Hotel Ciudad de México, el carisma del italiano cautivó a los fans.
DE NIVEL 1
Semana del automovilismo Los clásicos y los de la escudería Telmex Fórmula 1 fueron la principal atracción
Texto y fotos César Flores
Con la finalidad de acercar al público al automovilismo de carreras, se realizó la exposición Motorex México 2015, en la que se presentaron más de 80 vehículos de distintas categorías. El corte de listón estuvo a cargo de Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), quien fue acompañado por José Abed, vicepresidente de la FIA, y del senador de esta federación, Carlos Slim Domit. “México siente una gran pasión por el automovilismo y Motorex representa un acercamiento para que los aficionados tengan contacto con una gran variedad de vehículos espectaculares. Este evento es el marco perfecto para que regrese la Fórmula 1 a México en noviembre de
46
este año”, comentó Jean Todt, momentos antes de cortar el listón inaugural. Durante la expo también se presentaron otras atracciones, como simuladores de carreras, videojuegos, pistas eléctricas de juguete, venta de accesorios de autos deportivos, así como juegos interactivos.
Iker Echeverría. Jorge Abed y Carlos Slim Domit.
Erinko, Lana Gregurek y Szaniawski Wlodek.
Huber Narr III y Huber Narr.
Víctor Pérez, Ari Yatanen, Gabriel Marín, Romel Molina y Álvaro Pota López.
47
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1
Huber Narr con un Mercedes-Benz 1939.
Kiki Stanojkovska y Oláh Gyárfás.
Rajner Soiri, Supunder Soiri y Surinder Thatthi. Sadikin Aksa y Mago Sarwono.
Carlos Slim Domit, Jean Todt, José Abed, Gerard Neveu y Jorge Abed.
48
=M B Ƣ Ƣ O CO SY *C>ƢijıIJĶ 4 CBEP EF BHPTUP
&OUSB B XXX GVOEBDJPOFţN PSH SFH©TUSBUF Z T¥ QBSUF EF VO GVUVSP N T WFSEF
1BSB QBSUJDJQBS Z P EBS VO EPOBUJWP DPNVO©DBUF DPO
DE NIVEL 1
Maqueta confeccionada enteramente de papel bond.
MUNDO DE PAPEL
Lauri Faggioni, directora de arte.
Paloma Chávez, Érika Ponce y Florencia Ponce.
Texto y fotos César Flores
El lanzamiento de la nueva campaña de comunicación de Scribe reunió a ejecutivos, creativos y amigos de la marca en una convivencia en el Museo Casa de la Bola, de la Ciudad de México. Durante el transcurso de la tarde se presentó un cortometraje animado con técnica stop motion, en el cual se destaca la importancia que juega el papel en la vida cotidiana. “Scribe hecho de ti” es el nombre de la campaña que pretende resaltar el valor de
50
José Antonio y María José Velázquez.
las cosas que son plasmadas con propia mano y la emoción que se deriva u obtiene de ellas, por ejemplo: cuando un niño estrena un cuaderno el primer día de clases o cuando alguien escribe una nota significativa en un trocito de papel. También como parte de la campaña, ejecutivos del equipo creativo se dieron a la tarea de realizar la maqueta de una colonia en miniatura hecha a partir del objeto emblemático de la marca: el cuaderno rayado. Sin duda, los integrantes del grupo sacaron un diez de calificación, pues lograron una pieza de gran calidad dado el detalle de cada uno de sus elementos.
Ana María Téllez y Robert Payne. Camilo Rodríguez y Mariel Paredes.
51
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1 La académica Luz María Hermoso Santamaría se especializa en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales.
Miembros de la Cámara de Comercio y de empresas canadienses acudieron a la celebración en la embajada.
La embajada de Canadá en México celebró el Día de Canadá En el marco de los eventos organizados para celebrar el Día de Canadá, el uno de julio, el embajador de ese país en México, Pierre Alarie, otorgó un reconocimiento a dos jóvenes mexicanos: de Acapulco, Isis Daniela Arrieta Zapata, de 11 años, y de Monterrey, a Jesús Ángel Cavazos Pacheco, de 23 años, quienes fueron los ganadores del concurso de dibujo “Perspectivas indígenas”, organizado con el propósito de destacar los paralelos entre el arte y la cultura indígena de ambos países. Durante la recepción, el embajador Alarie también entregó el Premio del Embajador 2015 a Luz María Hermoso Santamaría, académica de la Universidad de Chapingo, por su contribución al fortalecimiento de las relaciones entre las dos naciones.
Alejandra de Mercier, el embajador Pierre Alarie; su esposa, Catherine Genois, y Eric R. Mercier, delegado general de Quebec.
Isis Daniela Arrieta Zapata fue la ganadora de la categoría niños y Jesús Ángel Cavazos Pacheco ganó en la categoría de jóvenes y recibió como premio un viaje a Columbia Británica todo pagado.
52
IMPRESIÓN
SOBRE
SUPERFICIE CUALQUIER
JUAN ALDAMA 410 EN EL CENTRO DE TOLUCA Tel: 213 33 50
DE NIVEL 1 Chistin Parcerisa y Zazil Barragán.
EXÓTICOS SABORES DE CAFÉ
Jorge Freidkes y Mónica Morthera.
Nueva línea de café soluble gourmet Texto y fotos César Flores
Con la finalidad de satisfacer los gustos más exquisitos, Nescafé Taster’s Choice lanzó Sabores del Mundo, su nueva línea de café soluble gourmet. La presentación se realizó en la Hacienda del Gobernador José Guadalupe Covarrubias, donde expertos de Nescafé dirigieron un recorrido en el que explicaron paso a paso el proceso para lograr la mejor calidad y sabor. Los exóticos nombres de los sabores nos dan clara idea de sus ingredientes: el Gourmet Blend es elaborado con una selección especial de granos de café; Gree Blend mezcla granos tostados y verdes sin tostar; Irish Cream & Espreso Irlanda incluye un toque de whisky irlandés; Caramel Dark Chocolate México tienen cacao mexicano; Coffee Liqueur España evoca el sabor del café fermentado, y Nuez de Macadamia Australia incluye macadamia.
El cheff Othón Canales durante la degustación.
Diego Sánchez, gerente de Nescafé Taster’s Choice; Philipp Navratil, vicepresidente de cafés y bebidas de Nescafé en México, y Fernando César, director de mercadotecnia de Nestlé.
54
DE NIVEL 1
Eva Longoria y Pepe Bastón continúan derramando miel tras un año y ocho meses de relación. Cada vez es más frecuente ver a la estrella de Hollywood, de 40 años, pasear con su novio, de 47, por las calles de la Ciudad de México. Ya sea que den una caminata o monten en bicicleta,
56
el directivo de Televisa consiente y cuida a su famosa novia, aunque eso no impide que, al pasar, la gente admire la belleza de ella, incluso si viste ropa deportiva no tan glamurosa. Una semana antes, la pareja se vio muy cariñosa mientras recorría el Parque Lincoln, en Polanco.
Fotos Agencia México
EVA LONGORIA Y PEPE BASTÓN: Amor en dos ruedas
DE NIVEL 1 Rocío Miranda, Samantha Ferráez, Adriana Alexander y Mariana Delgado.
DOMINGO en forma Texto y fotos Hugo Méndez
58
Mauricio Paredes, César Corona y Joel Castillo.
Roberto y Cayetana Sánchez.
Alberto Barquet con Stoli.
Maru de la Torre y Patricia Calderón.
Clase masiva de yoga.
Paola Beristáin y Emiliano Cortés.
Intensa actividad se vivió el domingo en la Ciudad de México cuando miles de personas se dieron cita para participar en las distintas actividades organizadas por el gobierno del D. F. e iniciativa privada. Hubo esparcimiento y diversión a montones gracias al Ciclotón, que se compone de un trayecto de 32 kilómetros. Este tuvo como punto de partida y meta el Ángel de la Independencia. Jóvenes, adultos y niños con sus padres recorrieron en dos ruedas avenidas como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Patriotismo. Además, se llevó a cabo el Medio Maratón Adidas 21 kilómetros que tuvo como salida y meta el circuito Gandhi. Finalmente, concluyó la Semana del Yoga con una clase masiva frente a la Glorieta de la Palma.
59
JULIO 2015
DE NIVEL 1
Arantza Ruíz y Manu Avellaneda.
Cheff Daniel Ovadía.
Mariel de la Rosa y Carla Cárdenas. Victoria Guzmán, Consuelo Franco, Selene González y Elena Rodríguez.
Nuevos platillos en la carta Los ingredientes de la paradisiaca región que comprende las dos Baja California fue la fuente de inspiración para que el chef Daniel Ovadía creara un nuevo menú al que llamó Distrito California, y que ya puede saborearse en el restaurante California Pizza Kitchen. El experto en artes culinarias seleccionó tamarindo, aguacate, mango e hinojo, para acompañar al atún y al robalo. Este nuevo menú incluye una entrada de tacos de atún sellado en una cama de guacamole; tostadas de atún aderezadas con crema de mango y, como plato fuerte, Tamarindo Baja Robalo: un filete de robalo envuelto en tocino, sobre un espejo de salsa de tamarindo, acompañado por una ensalada de hinojo con aderezo de miel y orégano.
60
Mónica Tagle y Laurent Piwinski.
Fabiola Sequeira y Pamela Almanza.
Anuncian FESTIVAL GOURMET Texto Mariana Bonilla fotos César Flores
se encuentran María Teresa Ramírez Degollado, quien junto con su socio en Artesanos del dulce, el chef Joan Bagur, aportarán el toque dulce al festival con sus originales postres; así como Gabriel Jiménez, chef ejecutivo del restaurante de la Hacienda San Martín, experto en la fusión de la cocina tradicional mexicana de hacienda y la contemporánea. Participarán además el chef sudafricano Ryan Steyn, el chef Thierry Blouet y Xavier Pérez Stone.
Un recorrido de degustación por los sabores de la tradicional cocina mexicana se realizará en el marco del “Festival Gourmet Barceló”, del 3 al 15 de septiembre, en el complejo Barceló Maya Beach Resort de Playa del Carmen. En el marco de la belleza de la Riviera Maya, reconocidos chefs de diferentes partes del país se reunirán para presentar sus mejores obras culinarias a los asistentes. Además, se realizarán diversas actividades relacionadas con la gastronomía, como catas de vinos, tequilas y cocteles. Entre los chefs que participarán
El chef Gabriel Jiménez, Stefania Ballota, directora comercial de Barceló Maya Beach Resort, y la chef María Teresa Ramírez.
Chef María Teresa Ramírez Degollado, fundadora y socia de Artesanos del dulce.
Gabriel Jiménez, chef ejecutivo del restaurante de la Hacienda San Martín.
61
DE NIVEL 1
Como delegada electa,
XÓCHITL GÁLVEZ se reúne con vecinos de la Miguel Hidalgo
Texto y fotos César Flores
Xóchitl Gálvez, delegada electa, se reunió con representantes vecinales y empresarios de la Miguel Hidalgo.
A petición de algunos representantes de los vecinos y empresarios, la licenciada Xóchitl Gálvez, jefa delegacional electa de la Miguel Hidalgo, se reunió con ellos en el Club de Industriales, en el corazón de Polanco, para discutir los problemas más importantes que aquejan a dicha demarcación. En esta junta de trabajo se abordaron temas como la inseguridad, conflictos viales, uso de suelo, suministro de agua, recolección de basura, mantenimiento de áreas verdes y banquetas, entre otros. Cada uno de los asistentes abordó algún problema y también una propuesta para resolverlo. Por su parte, la futura sucesora de Víctor Hugo Romo reiteró que su política está basada en la transparencia, la participación y la colaboración de la sociedad civil.
Francisco Castrejón, la periodista y escritora María Amparo Casar, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y José Carral. Gerardo Estrada, Dolores Dueñas, Ignacio Carral, Gonzalo Madrazo y Francisco Castrejón.
62
Antonio Martínez Pastor, Alberto Pérez Cano y Antonio Muñiz. Verónica Belaunzarán, vocal de la asociación de vecinos Salvo Lomas; Damian Fraser, director de USB Bank México; Rubén Goldberg, representante de la comunidad judía en México.
Roberto Díaz, Isabel Malo y Ricardo Tremari, miembros del comité ciudadano de Lomas de Chapultepec. Dominique Peralta, vocal de la asociación de vecinos Salvo Lomas, y Guillermo Valencia, gerente general del Hotel Intercontinental. Virgilio Pasotti, miembro de La Voz de Polanco, Antonio Muñiz y María Teresa Ruiz.
Rodrigo Llop, Cecilia Pérez Sobrino, Fernando del Moral, director general de La Hacienda de los Morales, y René Martínez. José Carral, Dolores Dueñas, Ignacio Carral, Gonzalo Madrazo y Francisco Castrejón aplauden al final.
63
AGOSTO 2015
DE NIVEL 1 En escena: Regina Blandón, Efraín Berry, Georgina Levín, Daniel Tovar, Alberto Guerra y Zuria Vega.
Lluvia de estrellas y carcajadas Risas francas arrancaron al público los actores que participan en la comedia Los bonobos, estrenada en el teatro Banamex Santa Fe bajo la dirección de Lía Jelín. Gran éxito del teatro francés, la obra aborda las vicisitudes que acontecen a tres amigos: Alex, quien es ciego (Alberto Guerra); Fran, mudo (Efraín Berry), y Dani que es sordo (Daniel Tovar). A ellos, sus discapacidades no les representan ningún problema, salvo para disfrutar la compañía femenina en la intimidad. Entonces arman un plan para salvar ese impedimento y tener una cita normal. El reparto lo complementan Zuria Vega, Regina Blandón, Georgina Levín y Pía Aún. Al estreno acudieron grandes figuras de la escena, pese a la pertinaz lluvia.
Cecilia de la Cueva. Ana Bertha Espín y Silvia Mariscal.
64
Fernanda Castillo y Erik Hayser. Omar Chaparro y su esposa Lucía.
Silvia Saenz.
Damayanti Quintanar.
Yolanda Ventura.
65
Fotos Agencia México
Armando Torrea.
AGOSTO 2015
PARA NAVEGAR
EL PODER DE ELEGIR LO QUE TE ENTRETIENE Por Juancho
La era de internet ha ocasionado muchos cambios en nuestra vida pues nos ha simplificado las cosas en la oficina: que si los correos, que si la Wikipedia, que si las redes sociales, que si los google analitycs y muchas cosas más que a lo mejor ni nos hemos enterado. También ha afectado la forma en la que nos relacionamos con nuestros amigos y parejas gracias a Facebook, Twitter e Instagram; la manera en la que nos entretenemos ya sea comunicándonos o “stalkeando” a compañeros y amigos, o ya sea simplemente navegando ociosos. Y es en este tercer punto donde me gustaría hacer una pausa porque, frecuentemente, nos encontramos con usuarios que tienen un comportamiento muy particular en la forma en la que se entretienen on-line: aquellos que saben entretenerse ya no usan los medios de comunicación convencionales, ahora tienen herramientas para ver los contenidos que les interesan, cuando les interesan y con los cortes que les interesan. Además, aquellos que saben entretenerse ya buscan la información y los temas que quieren ver y escuchar, no lo que los medios masivos les sugieren. Además, existe la posibilidad de poder pausar, guardar, grabar o repetir a placer los contenidos que les llaman la atención. Así que hoy déjame comentarte que hay una estación de radio que ofrece precisamente contenido hablado, así como propuestas musicales que no escuchas en la radio comercial y, más importante aún, quiere que tú mandes en los contenidos, que los oigas y digas qué es lo que quieres escuchar mientras te hace compañía. Si te interesa y deseas conocerlos, visita la página de la estación www.voy.fm o búscalos como voy.fm en TuneIn Radio (app para dispositivos móviles), voy.fmradio en Facebook y en Twitter como @voyfmradio. Es buena opción de radio por su contenido hablado, por aquello de que en la actualidad solo hay noticias o programación musical en la que no puedes incidir. Así que si deseas compañía interactiva que te haga caso, durante tu día, piensa en esta recomendación. ¡Acuérdate!: Voy.fm
LA PACHANGA Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. Con Javi Sánchez y Julissa Irías ROCK EN ESPAÑOL Lunes a viernes de 12:00 p. m. a 1:00 p. m. Con Julissa Irías LA CÁSCARA (Programa deportivo) Lunes, miércoles y viernes de 1:00 p. m. a 2:00 p. m. Con César Cruz
VOY INFORMA Lunes a viernes de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. Con Javier Martínez, Juan Ignacio y Gina Fierro EL CHILAQUIL Martes y jueves de 4:00 p. m. a 5:00 p. m. Con Carlos José Pérez
EL HUATEQUE Lunes a viernes de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. Con Karla Lechuga y Gina Fierro LA RESACA Sábado de 10:00 a. m. a 2:00 p. m. Con Julissa Irías y Juancho
Gina Fierro y Javier Martínez.
66
PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE
INTOLERANCIA ALIMENTICIA Por Christina Lima, especialista en nutrición celular activa
En muchas ocasiones, no todos los alimentos que ingerimos son los mejores para nuestro cuerpo. Quizá estés consciente de que no te alimentas como debieras pues, de vez en cuando, comes algún antojo fuera de tu dieta regular. O tal vez creas que te alimentas muy sano, pero si no te sientes del todo bien tal vez provoques que tu cuerpo se enferme. Te preguntarás cómo puede ser posible eso. Más allá de que no consumas alimentos procesados, quizá comas algún alimento que te genere cierto tipo de intolerancia alimenticia. Esto significa que tu cuerpo no digiere correctamente ese alimento específico y eso ocasiona que tu organismo no asimile los nutrientes de los demás alimentos y provoca que se desperdicien. Cabe aclarar que una intolerancia alimenticia es diferente a una alergia y te explico por qué: la alergia alimenticia es una manifestación específica de intolerancia a un alimento o a uno de sus componentes, lo cual activa el sistema inmune y origina que se generen anticuerpos que ocasionan síntomas como picor, cosquilleo, moqueo, tos y trastornos respiratorios, entre otros, de manera casi inmediata al consumo.
@limaflacaforever Las alergias pueden ser hereditarias y, por lo general, se detectan en los primeros años de vida. En cambio, una intolerancia alimenticia afecta al metabolismo, pero no al sistema inmune del cuerpo. No son hereditarias y cada persona desarrolla sus propias intolerancias, en ocasiones con síntomas reconocibles posteriores al consumo (que van de unas cuantas horas hasta 72 después), como dolores de cabeza, migraña, asma, falta de energía, mala digestión, colitis, insomnio y sobrepeso, entre otros. ¿Te reconociste en algún síntoma? Entonces es importante que pongas atención a todo lo que consumes, en especial si notas que manifiestas uno o más de los ya mencionados. Si consigues distinguir el o los alimentos que te afectan, lo más recomendable es eliminarlos de tu régimen alimenticio. Si, en caso contrario, te resulta complicado reconocer qué te provoca los malestares, existe un examen de intolerancias alimenticias que, mediante el análisis de una muestra de sangre, determina cuáles son los alimentos que tu organismo no admite, para que los identifiques, elimines aquellos agentes que afectan tu óptima nutrición y puedas alimentarte de manera más eficiente. Si quieres saber más sobre este examen, escríbenos a info@medicalima.com o llámanos al 30997241, y te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: MedicaLima Wellness Center @medicalima @medicalima
67
JULIO 2015
PARA ESTAR BIEN
OCHO SUPERALIMENTOS Por Carolina Talavera
Quizá habrás escuchado hablar acerca de los superalimentos o, por su nombre en inglés, superfoods, y si hasta ahora no sabías nada de ellos te invito a conocerlos, ya que son alimentos que por sus propiedades aportan muchos beneficios al organismo. Estos alimentos se caracterizan por tener
1 Arándanos azules (bluberries) Este tipo de arándanos están llenos de nutrientes que, específicamente, neutralizan los radicales libres. También contienen antioxidantes que protegen de padecimientos como cáncer y Alzheimer. Utilízalos para acompañar tu avena o yogur, o como ingrediente en pan o panquecitos. A los niños les encanta llevarlos como lunch. 2 Kale Quizá aún no hayas escuchado acerca del kale o col rizada que es una deliciosa alternativa a la espinaca o a la simple lechuga con que preparas tus ensaladas. Si bien los estudios acerca de sus propiedades continúan, los científicos piensan que sus nutrientes propician que el hígado genere enzimas que combaten ciertos tipos de cáncer y previenen el de ovarios y de seno. Puedes encontrarlo en cualquier tienda orgánica o incluso en los supermercados especializados. 3 Chía Esta semilla tiene más ácidos omega 3 que el salmón, más proteína que cualquier verdura y cinco veces más calcio que la leche entera. Por su alto contenido de antioxidantes ayuda a combatir los daños de los radicales libres, así como a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. También contribuye a controlar el colesterol y los niveles de azúcar en la
altas concentraciones de nutrientes, como antioxidantes, vitaminas y minerales, por tanto, representan energía que llega a las células, para mejorar la circulación, fortalecer el sistema inmune y desintoxicar el organismo; de este modo ayudan a disminuir el riesgo de padecer una enfermedad crónica.
sangre, por lo que beneficia a quien padece diabetes. Es buena en licuados y ensaladas. 4 Cacao El consumo de cacao está asociado a una menor incidencia de infartos, a la formación de huesos firmes y a la estimulación de la circulación sanguínea. Sus antioxidantes y flavonoides ayudan a disminuir el riesgo de padecer diabetes y cáncer. El magnesio que incluye favorece la relajación muscular. Su derivado, el chocolate, si bien es rico en grasas y carbohidratos no aumenta los niveles de colesterol y para aprovecharlo debe tener un alto contenido de cacao, ser bajo en azúcar y, de preferencia, orgánico. 5 Espirulina Se trata de un alga que tiene forma de espiral, de ahí viene su nombre, y es fuente de proteínas, vitaminas y minerales. También contiene hierro que fortalece el sistema inmune. La espirulina nutre y protege al hígado y a los riñones, al tiempo que favorece y regenera la flora intestinal. Actualmente podemos encontrar pastas hechas de esta clase de alga para incluirla en nuestras comidas. 6 Ajo negro Este tipo de ajo es el resultado de un proceso de envejecimiento específico del ajo normal, que hace que sus componentes medicinales se concentren.
68
Su principal beneficio es que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. También reduce la hipertensión mediante la acción de sus compuestos azufrados. Otro beneficio que proporciona es el aumento de colágeno, lo cual contribuye a fortalecer los huesos y articulaciones, y a prevenir la artritis y problemas de la piel. 7 Maca Es una raíz nativa de Perú rica en vitaminas B, C y E, y fuente de calcio, hierro, fósforo y aminoácidos. Es conocida porque equilibra las hormonas del organismo e incrementa la fertilidad. También alivia cólicos menstruales y disminuye los malestares de la menopausia. La maca es considerada suplemento, por lo que no se recomienda consumir en grandes cantidades, sino como ingrediente de licuados, ensaladas y jugos. Ojo: no añadirla a alimentos muy calientes porque pierde sus propiedades. 8 Bayas de Goji Gracias a su alto contenido de carotenos y polifenoles posee propiedades antioxidantes que combaten el envejecimiento celular. Estas bayas también nos protegen de la exposición a los rayos ultravioleta y previenen padecimientos como cataratas. También resguardan al sistema cardiovascular y mantienen a las arterias y al corazón en óptimo funcionamiento.
PARA ESTAR BELLA
REGENERA TU ROSTRO DESPUÉS DEL VERANO Por Carla Greta
El verano está a punto de terminar y de cara al otoño nuestro rostro necesita cuidados específicos para recobrar su lozanía. Si durante las vacaciones nos expusimos al sol más que de costumbre o descuidamos nuestro habitual cuidado de la piel, es momento de darle un tratamiento de regeneración que mejore su aspecto y textura, al tiempo que suavice o elimine arrugas, flacidez y manchas. He aquí algunas opciones para tener en cuenta.
FCells Estimular la producción de colágeno y elastina para desacelerar la aparición de arrugas y líneas de expresión es la promesa del tratamiento basado en las FCells. ¿En qué consiste? El especialista recoje una muestra de piel para que las mejores células sean cultivadas en un laboratorio de clase mundial (como el Banco de Cordón Umbilical) y propiciar su desarrollo y multiplicación. Después de cinco semanas, el médico elige las células cultivadas para aplicarlas en el área del rostro designada donde comenzarán a producir colágeno y elastina. Los resultados son visibles luego del segundo mes, mejorarán paulatinamente y se mantendrán hasta por cuatro años.
Rellenos de ácido hialurónico Los rellenos de ácido hialurónico son moléculas complejas de glucosa de origen natural que reemplazan el ácido hialurónico corporal que se reduce con el paso del tiempo. Su función principal es absorber las moléculas de agua para dar volumen al rostro y modelar su contorno. La sustancia se inyecta en las líneas de expresión o pliegues elegidos y los resultados se advierten de inmediato y se mantienen de seis a doce meses.
Radiofrecuencia Es una radiación electromagnética que al aplicarla produce el calentamiento profundo y controlado del tejido muscular subcutáneo y la dermis; por consiguiente, afecta la producción de colágeno aumentándolo. Al haber más colágeno y reforzarse su estructura, se nota un incremento de firmeza. De este modo se consigue un efecto lifting en cuello, mejillas, pómulos y contorno de labios y ojos. Los resultados se vuelven visibles a los tres meses y la duración del tratamiento es de dos a tres años.
Fototerapia LED o luz fría Esta energía de luz pasa a través de una capa de fitogel para estimular, regenerar e hidratar la epidermis. Al estimular el crecimiento celular y el metabolismo, se incrementa la producción de colágeno, las fibras que dan tonicidad a la piel y, por consiguiente, se consiguen varios beneficios: disminución de las arrugas y líneas finas así como de la hiperpigmentación. No es invasivo, no produce dolor ni quemaduras, y es compatible con cualquier tratamiento cutáneo.
69
PARA VIAJAR Diversión a raudales › 1. Hacer senderismo El Parque Nacional Mesa Verde ofrece espacios que son auténticas gemas para apreciar la flora y fauna locales, así como maravillas naturales, como los antiquísimos petroglifos.
Colorado:
HORA DE AVENTURA ¿Qué hacer en Colorado? ¡Mucho! Más allá de esquiar en Aspen y Vail, las dos estaciones de esquí situadas en el corazón de las Montañas Rocallosas por las que el estado es mundialmente conocido, y los manantiales de aguas termales donde relajarse y descansar, hay una amplia gama de actividades por realizar al aire libre gracias a los fabulosas contrastes de su geografía.
› 2. Rafting Descender en balsa por alguno de los cañones (Poudre, Glenwood, Browns, Ponderosa Gorge, Yampa River y Bighorn Sheep) es una experiencia que no debes perderte si eres amante de las actividades acuáticas. › 3. Pescar Con 7000 kilómetros de ríos y más de 2000 lagos, el estado ofrece innumerables oportunidades para que, si lanzas la caña, atrapes un pez que puedes saborear en la cena el mismo día. › 4. Acampar Toma la mochila y decide en cuál de los 42 parques estatales o 30 áreas de reserva natural perderte en compañía de tu persona favorita. › 5. Escalar Aunque no seas un profesional de la escalada y nunca hayas alcanzado la cumbre de una roca con tus manos desnudas, puedes tomar alguna clase que los guías expertos ofrecen en los múltiples puntos de ascenso. › 6. Montar en bicicleta Percibir el aroma de los pinos calentándose al sol se disfruta más mientras se recorre en dos ruedas Fruita y Crested Butte. › 7. Volar en globo ¿Prefieres admirar la naturaleza desde las alturas, (esas imponentes montañas, vastas praderas e inmensas llanuras)? Los paseos en globo aerostático están disponibles en Pagosa y Colorado Springs. › 8. Montar a caballo Olvídate del automóvil y explora los caminos a la usanza del Viejo Oeste: a caballo. Ranchos, resorts, parques, todos ofrecen excursiones cada día. › 9. Volar en parapente o en paracaídas Si quieres dejar que el viento guíe tu camino y apreciar una vista a ojo de águila de la superficie terrestre, el parapente es para ti. Numerosas compañías turísticas ofrecen lecciones para los primerizos, así que no es necesaria la experiencia… pero sí el coraje. › 10. Pasear El imponente patrimonio cultural de que goza el estado puede admirarse en los fuertes del Viejo Oeste, los antiguos ferrocarriles escénicos, los museos (de sitio, minería y ciencia), los parques de diversiones, los jardines botánicos, los zoológicos, los sitios arqueológicos…
70
PARA AYUDAR
#ContraElGrooming Se denomina grooming al ciberacoso sexual infantil cuando un adulto crea un perfil falso y se hace pasar por alguien de la misma edad que el niño e intenta ganar su confianza para abusar de él. Aquí damos 10 puntos que la asociación Save the Children difunde para ayudar a los padres a proteger a sus hijos de este peligro. Construye acuerdos con tus hijos sobre horarios, espacios y condiciones de uso de la computadora y dispositivos digitales. Habla sobre el grooming con tus pequeños. Si detectas a un posible depredador no lo bloquees para que las autoridades competentes puedan actuar. Muestra empatía con las necesidades de tus hijos como usuarios de tecnología, eso los ayudará a establecer una relación de confianza que facilitará que te informen si
surge algún problema. Evita restringir o prohibir el uso de los aparatos digitales si percibes una situación que te haga pensar que algo no va bien. Asegúrale a tu niño que no lo regañarás si te cuenta lo que ocurre. Acuerden medidas de reducción de riesgos, como las alternativas que existen en las redes sociales para configurar las opciones de privacidad. Familiarízate con el perfil de las personas que interactúan en las redes sociales que frecuentan tus pequeños para anticipar posibles situaciones de riesgo. Utiliza las herramientas de control parental para restringir el acceso de otros usuarios a información delicada de tus hijos, y de estos a páginas no apropiadas. Observa los estados de ánimo de tu niño;
si muestra actitudes inusuales, usa en secreto los dispositivos digitales, cierra la página cuando pasas o recibe correos de direcciones no identificadas es posible que sea víctima de acoso. Establezcan un código de conducta. Apliquen normas que impidan a los demás geolocalizarlos o que les hagan saber que están solos. Son válidas las reglas que siguen en la vida real: no hablar con extraños, no dar su dirección a desconocidos. Pongan el ejemplo. Si los padres son responsables al usar los aparatos digitales, quizá los hijos se comporten de igual modo.
PARA LEER
Ser, hacer y tener
Michel Domit
El libro del estilo Antonio González de Cosío
Diferenciar entre estilo, elegancia y buen gusto; conocer los secretos del maquillaje, el perfume y los accesorios; saber elegir las prendas del guardarropa y el calzado, el peinado que mejor nos va, la bolsa acorde con el atuendo… A todas estas inquietudes da respuesta Antonio González de Cosío
en un libro sazonado con múltiples anécdotas que hacen no solamente práctico, sino también divertido este cúmulo de información. Al leerlo no solo aprenderemos a no ser víctimas de la moda y a encontrar la imagen que nos distingue y nos vuelve únicos, sino que, además, nos divertiremos.
012 72
El autor, Michel Domit, nos propone e invita a hacer una profunda reflexión con la finalidad de revaluar creencias, restablecer prioridades y reconocer la necesidad de un cambio que nos acerque a nuestra verdadera esencia como ser humano. Al hacerlo, refiere, podremos cambiar nuestro esquema de vida, advertir cuáles son los elementos que nos impiden vivir plenamente y desarrollar al máximo nuestro potencial enriqueciéndonos de manera notable. Sin embargo, para alcanzar esta meta, el autor advierte que es preciso estar dispuestos a cuestionar con sinceridad nuestro actual esquema de valores a fin de cambiar aquellos que no son congruentes con nuestro objetivo. De este modo, encontraremos la pauta para llegar al final del camino de la vida con aquellos valores morales y espirituales que realmente importan. Más allá de una lectura solo de difusión, es una obra que propone ejercicios a partir de un supuesto esclarecedor: ¿qué haríamos si nos quedara solo un mes de vida?