Primeros asentamientos espaĂąoles y portugueses en la AmĂŠrica central y meridional Siglos XVI y XVII
Consejo Asesor de la Colección Ciencia y Tecnología Erica Hynes / Ayelén García Gastaldo / Gustavo Ribero / José Luis Volpogni / Gustavo Menéndez / Luis Quevedo
Calvo, Luis María Primeros asentamientos españoles y portugueses en la América central y meridional: siglos XVI y XVII / Luis María Calvo; Gabriel Cocco; Nidia Areces; compilado por Luis María Calvo; Gabriel Cocco 1a ed. Santa Fe: Ediciones UNL, 2016. 396 pp.; 25 x 17 cm (Ciencia y Tecnología) ISBN 978-987-749-043-5 1. Arquitectura. 2. Historia de la Arquitectura. I. Cocco, Gabriel II. Areces, Nidia III. Calvo, Luis María, comp. IV. Cocco, Gabriel, comp. V. Título. CDD 724.1
Coordinación editorial: Ivana Tosti Diseño de interiores: Julián Balangero
© Leonor Adán A., David Aguilera, Nidia R. Areces, Eugenia Maria Azevedo Salomao, Agustín Azkarate, Verónica Benedet, Marília Maria Brasileiro Teixeira Vale, Paula Busso, Luis María Calvo, Juan Castañeda Murga, Horacio Daniel Chiavazza, Gabriel Cocco, Silvia Cornero, Nélida De Grandis, Mariana E. De Nigris, Pascualina Di Biasio, Luisa Durán Rocca, Jorge Pável Elías Lequernaqué, Sergio Escribano–Ruiz, Guillermo Frittegotto, William R. Fowler, Rosa García, Aldo Giaccardi, Fabián Letieri, Rodrigo Mera M., Doina Munita P., Cristina Pasquali, Ana Paula Porterie, Ruth A. Poujade, Cristina Prieto Olavarría, Lorena Puebla, Romina C. Rigone, María Victoria Roca, Ana María Rocchietti, Guillermo Sagripanti, Lorena Salvatelli, Iban Sanchez–Pinto, María Ximena Senatore, Lucia Tello Peón, Alfredo Tomasini, Simón Urbina A., Fernando Vela Cossío, Diego Villalba, Eugenia Zavaleta Lemus, Valeria Zorrilla; 2016.
© Secretaría de Extensión, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 2016. Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. Reservados todos los derechos. 9 de Julio 3563 (3000)
Se diagramó y compuso en Ediciones UNL y se terminó
Santa Fe, Argentina.
de imprimir en Docuprint SA, Ruta Panamericana km 37.
editorial@unl.edu.ar
Parque Industrial Garín. Calle Haendel, Lote 3 (b1619IEA),
www.unl.edu.ar/editorial
Garín, Buenos Aires. Argentina, marzo de 2016.
Primeros asentamientos españoles y portugueses en la América central y meridional Siglos XVI y XVII
Luis María Calvo y Gabriel Cocco Compiladores
Evaluadores de este libro Nidia Areces (ISHIR–CONICET. CEDCU–UNR, Argentina) Eugenia AzevedoSalomao (Universidad Michoacana San Nicolás Hidalgo, México) Agustín Azkárate (Universidad del País Vasco / EuskalHerrikoUnibertsitatea) Silvana Buscaglia (IMHICIHU–CONICET, Argentina) Luis María Calvo (Universidad Nacional del Litoral–Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, Argentina) Carlos Ceruti (CONICET, Argentina) Gabriel Cocco (Dpto. Estudios Etnográficos y Coloniales–Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, Argentina) Susana Colazo (Instituto de Historia, Facultad de Humanidades de la UNNE, Argentina) Adriana Collado (Universidad Nacional del Litoral, Argentina) Silvia Cornero (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) Horacio Chiavazza (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina) William R. Fowler (VanderbiltUniversity, Estados Unidos) Guillermo Frittegotto (Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, Argentina) Ramón Gutiérrez (CEDODAL, Argentina) Joaquín Ibáñez Montoya (Universidad Politécnica de Madrid, España) Jorge Elías Pavel Lequernaqué (Universidad de Piura, Perú) Fabián Letieri (Museo Histórico provincial «Julio Marc», Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, Argentina) Juan Guillermo Martín (Universidad del Norte–Barranquilla, Colombia) Alberto Nicolini (Universidad Nacional de Tucumán, Argentina) Ana Osella (Facultad de Ciencias Exactas–Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina) Ruth Poujade (Dirección General de Patrimonio y Museos–Misiones, Argentina) Andrey Rosenthal Schlee (Universidade de Brasilia, Brasil) Beatriz Rovira (Universidad de Panamá, Panamá) Sonia Tedeschi (CONICET–FHUC/Universidad Nacional del Litoral, Argentina) Marilia Brasileiro Teixeira Vale (Universidade Federal de Uberlandia, Brasil) Fernando Vela Cossío (Universidad Politécnica de Madrid, España) Víctor Velezmoro Montes (Universidad de Piura, Perú)
Índice 11
Introducción
19
Primera parte. Enfoques teóricos aplicados al estudio de ciudades coloniales
21
1.1. Habitus, campo y capital en las primeras fundaciones urbanas hispanoamericanas: el caso de ciudad vieja de San Salvador. William R. Fowler y Eugenia Zavaleta Lemus
35
1.2. ¿Aldeas pretenciosas o ciudades en los márgenes? Mendoza (Arg) y Santa Cruz la Vieja (Bol) en la colonización hispana del siglo XVI. Horacio Daniel Chiavazza
49
Segunda parte. Urbanismo colonial iberoamericano (aspectos generales)
51
2.1. Génesis y colapso de una ciudad indiana del norte peruano. Santiago de Miraflores de Saña, 1563–1720. Juan Castañeda Murga
63
2.2. La ciudad de San Miguel de Piura en la cartografía histórica. Fernando Vela Cossío
77
2.3. Transformaciones y continuidades en la habitabilidad urbana y doméstica en Yucatán, México, siglos XVI y XVII. Lucia Tello Peón
93
2.4. Formación de la ciudad a partir de la traza. Santa Fe entre 1573 y 1660. Luis María Calvo
111
2.5. La dimensión utópica y los ingredientes locales en la conformación de asentamientos para la población nativa: algunas experiencias en Nueva España y América portuguesa. Eugenia Maria Azevedo Salomao y Marília Maria Brasileiro Teixeira Vale
127
2.6. Urbanismo no Brasil colonial durante a união ibérica (1580–1640). Luisa Durán Rocca
145
Tercera Parte. Ciudad y estructura social en la América Colonial (siglos XVI y XVII)
147
3.1. Actas del Cabildo de Santa Fe en la red. El quehacer burocrático en el proceso de urbanización. Pascualina Di Biasio
163
3.2. Santa Fe la Vieja, retrato social de una ciudad del temprano período colonial. Nidia R. Areces
179
3.3. La transmisión de la encomienda por la vía femenina. El caso de las encomenderas de la ciudad de San Miguel de Piura. Jorge Pável Elías Lequernaqué y Cristina Vargas Pacheco
199
Cuarta parte. Arqueología histórica en Iberoamérica (estudio de casos)
201
4.1. Sancti Spiritus, 1527–1529. Aportes al estudio de los primeros asentamientos europeos en Sudamérica. Gabriel Cocco, Cristina Pasquali, Fabián Letieri, Guillermo Frittegotto, Agustín Azkarate, Iban Sanchez–Pinto, Sergio Escribano–Ruiz y Verónica Benedet
221
4.2. La reducción franciscana de San Bartolomé de los Chaná: un asentamiento bi–religioso del Paraná argentino. Ana María Rocchietti y Nélida De Grandis
237
4.3. Arqueología de Santa Fe la Vieja: el claustro y el hospital. Algunos problemas de interpretación del registro. Silvia Cornero y Ana Rocchietti
251
4.4. Variedad y distribución del material cerámico de tradición hispana e indígena en la ciudad de Valdivia y su jurisdicción entre los siglos XVI y XVIII. Leonor Adán A., Simón Urbina A., Cristina Prieto Olavarría, Valeria Zorrilla y Lorena Puebla
273
4.5. La ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Madrid (Esteco El Nuevo) y su fuerte de San Carlos. Alfredo Tomasini y Ana Paula Porterie
287
4.6. Una arqueología del colonialismo español en el extremo sur de Sudamérica. La Ciudad del Nombre de Jesús (Estrecho de Magallanes, siglo XVI). María Ximena Senatore, Mariana E. De Nigris y Romina C. Rigone
303
4.7. Fundación y refundación de la ciudad de Valdivia (lat. S. 39º): implicancias arqueológicas de dos modos de instalación hispana (ca. 1552 y 1647). Simón Urbina A., Leonor Adán A., Rodrigo Mera M. y Doina Munita P.
327
4.8. Aplicación de técnicas geológicas exploratorias en el sitio arqueológico Santa Fe la Vieja, manzana 38. Guillermo Sagripanti, David Aguilera, Aldo Giaccardi y Diego Villalba
337
Quinta Parte. Conservación y musealización de sitios coloniales
339
5.1. Intervenciones arqueológicas en cuatros conjuntos Patrimonio Mundial: Reducciones de Santa Ana, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor y Nuestra Señora de Loreto (Misiones, Argentina). Ruth A. Poujade, María Victoria Roca y Lorena Salvatelli
353
5.2. La musealización de Santa Fe la Vieja: propuesta para la interpretación de un sitio colonial temprano. Paula Busso, Luis María Calvo y Gabriel Cocco
369
5.3. Santa Fe la Vieja de asentamiento urbano a parque arqueológico. Aproximaciones desde la didáctica del patrimonio. Paula Busso y Rosa García
383
5.4. Custodiar la historia: preservación patrimonial y museografía de sitio, en la ciudad colonial de Santa Fe la Vieja. Cayastá, Argentina. Silvia Cornero
4.1. Sancti Spiritus, 1527–1529. Aportes al estudio de los primeros asentamientos europeos en Sudamérica Gabriel Cocco, Fabián Letieri, Guillermo Frittegotto, Cristina Pasquali
Agustín Azkarate, Iban Sanchez–Pinto, Sergio Escribano–Ruiz, Verónica Benedet
Ministerio de Innovación y Cultura, Santa Fe, Argentina
Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC),
E–mail: gabrielcocco@gmail.com; crispasquali@hotmail.com;
Universidad del País Vasco, España.
fletieri@santafe.gov.ar; guillefri@yahoo.com.ar
E–mail: agustin.azcarate@ehu.es; iban.sanchez@ehu.es; sergio.escribanor@ehu.es; vbenedet@gmail.com
Introducción En el contexto de expansión geopolítica de la Corona española, la ruta abierta por Magallanes–Elcano (1519–1522) permitió poner pie en Asia. Este acontecimiento dará inicio a una serie de viajes siguiendo esa ruta, siendo su objetivo tanto económico (obtener especias, y en lo posible, oro, plata y piedras preciosas) como político, delimitar sus posesiones frente a Portugal. Sebastián Gaboto, al mando de una expedición cuyo destino era las islas Molucas (Asia) para comerciar especias, en el transcurso de su viaje recibe noticias sobre un territorio rico en metales preciosos en el sur del continente y decide ignorar los compromisos contraídos con la Corona. Se interna por el Río de la Plata, luego por el Paraná y finalmente, en la confluencia del Carcarañá con el Coronda, establece en 1527 el asentamiento al que llamó Sancti Spiritus. Luego de los acontecimientos que llevaron a la destrucción y abandono de Sancti Spiritus en 1529,1 expediciones posteriores instalaron nuevos empla-
El ataque al fuerte fue realizado cuando los que estaban de guardia lo abandonaron para retirarse a sus viviendas a dormir. Los indios llegaron portando antorchas y quemando
1
201
zamientos que también tuvieron una corta existencia, tales como la primera Buenos Aires o Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre (1536), Corpus Christi y Buena Esperanza (1536). Si bien, ninguno de los primeros sitios españoles perduró, salvo Asunción (1537) y el territorio continuó siendo poblado y ocupado por las sociedades indígenas preexistentes, esta etapa exploratoria y de conquista es clave para comprender el desarrollo posterior del proceso de colonización. Este momento de inflexión en la historia de esta región de Sudamérica tendrá como consecuencia, en la segunda mitad del siglo xvi, la conquista y ocupación efectiva de territorios por parte de los europeos a partir de la estrategia de fundación de ciudades, como el caso de Santa Fe la Vieja (1573). Las expediciones europeas al Río de la Plata Tras el descubrimiento de América por Colón y la posterior firma del tratado de Tordesillas (1494) entre España y Portugal, quedó conformado el campo de operaciones entre ambas potencias en el territorio recién «descubierto». Será en este nuevo contexto de expansión en el que se enmarcan los diferentes viajes que se realizan al continente americano en la primera mitad del siglo xvi. Las potencias que toman la delantera en la exploración y posterior conquista son Portugal y España, siendo una de las principales obsesiones españolas, además, la apertura de una nueva vía directa a las islas Molucas que no entrara en conflicto con los intereses portugueses. En tanto, la presencia del resto de potencias europeas en el sur del continente americano en este periodo es más testimonial. Las etapas del descubrimiento que abordaremos, focalizadas en el ulterior fuerte Sancti Spiritus, se articulan en dos momentos diferenciados: un primer momento marcado por el carácter exploratorio de las expediciones y un segundo, en el que se inicia la conquista propiamente dicha.
todas las construcciones que encontraban a su paso. De acuerdo con Astiz y Tomé (1987), este acontecimiento fue la culminación de las dos vertientes de conflictividad que generó la expedición. La interna, propia de la organización de los españoles, de las personalidades implicadas sobre todo la de Gaboto; y los resentimientos y rencores que generaron las injusticias, favoritismos y maltratos que alcanzaron a todos los miembros de la tripulación. Muy pocos fueron respetados por el jefe quién ejerció una autoridad sin límites y se creó enemigos por doquier. A esta situación se agregó la expedición de Diego García, que tuvo que aceptar que su predecesor en la conquista controlara sus bienes, tripulación y barcos. Por otra parte, la conflictividad externa se debió a las profundas diferencias culturales existentes entre los recién españoles y los habitantes originarios. La situación fue abordada por los europeos con autoritarismo y arrogancia, sin considerar, el importante juego de alianzas y enemistades existentes en la región. Luego, trataron de aprovecharse de ellas con escaso éxito (Astiz y Tomé 1987; Frittegotto et al., 2013).
202
Primeras exploraciones (1500–1525) En esta carrera expansionista serán la corona castellana y la portuguesa las que jueguen un papel preponderante en el sur del continente americano. Las primeras expediciones exploratorias tienen como fin obtener un beneficio económico, abriendo nuevas rutas comerciales, cuyo objetivo es descubrir y comerciar. Es por ello que muchas de las armadas cuentan con una financiación mixta, si bien los monarcas sufragaban parte de la cuantía económica que suponía llevar a cabo la expedición, eran los propios expedicionarios quienes tenían que aportar parte de la misma y buscar «socios capitalistas» (tal y como se observa en las capitulaciones de Loaisa, Solís, García de Moguer, Gaboto, etc.). Así estos primeros momentos, en lo que a la Cuenca del Plata se refiere, están marcados por procesos expedicionarios, más que de conquista propiamente dicha (véase el viaje de Solís, Loaisa, las expediciones portuguesas, etc.) con un marcado carácter épico del que dan fe las historias que se construyen a la vuelta e incluso las historias que cuentan aquellos marineros que, resultado de un naufragio o abandono, quedaran en la tierra (Avonto 2001). Varias son las expediciones portuguesas y castellanas de las que hay constancia que arriban al estuario del actual Río de la Plata. Las portuguesas (Laguarda, 1964, 1973), en el mejor de los casos, penetran ligeramente en el mismo como son la expedición de Esteban Froes (1511–1512) y la de Cristóbal Jacques (1521). Curiosamente ambas expediciones volverán con información relativa a las riquezas de la sierra de la Plata y el rey Blanco. En cuanto a las castellanas que penetran en el estuario del Plata, destacan la de Solís (1515– 1516), conocida por el final trágico en el propio estuario (Medina 1908a), la de Magallanes (1519–1522) que reconoció el estuario del Plata y el río Uruguay (Pigafetta, 1941 [1536]; Kleinpening, 2011) y, finalmente, la de Loaisa (1525) (Medina 1889). A diferencia de las expediciones portuguesas, éstas estuvieron marcadas por los naufragios, amotinamientos, muertes y deserciones que provocan que parte de los marineros de estas expediciones (fundamentalmente de las de Solís y Loaisa) queden en el continente americano, emplazando con el tiempo el sitio que posteriormente será conocido como Puerto de los Patos (Kleinpening, 2011; Maura, 2007) desde donde partirán los relatos referentes al Rey Blanco y las riquezas de la sierra de la Plata. Primeros intentos de colonización. Los primeros asentamientos (1527–1550) Como hemos señalado, la etapa previa responde a un momento exploratorio del continente recién descubierto tratando de abrir una ruta de comercio con las Molucas o para extraer productos, siendo los pasos para la colonización y conquista del mismo muy tímidos. Si bien en la Cuenca del Plata no se establece ningún asiento hasta finales del primer tercio del siglo xvi, no se puede 203
señalar lo mismo para la costa brasileña para la que tenemos constancia del «fuerte» de Pernambuco (Maura 2007; Taylor 1932) y el sitio de San Vicente2 compuesto por «diez o doce casas y una hecha de piedra con sus tejados, una torre» (Cuesta, 1984:364), documentados ya para 1527.3 A estos asentamientos, más o menos estables, debe sumarse el Puerto de los Patos lugar en el que, como se ha reseñado, moraban los náufragos de las expediciones de Solís y Loaisa. En todos ellos el capitán Gaboto recibió cumplida información en relación con el camino que le esperaba y a la Sierra de la Plata y el Rey Blanco. Además, Sebastián Gaboto, desde su atalaya de la Casa de Contratación,4 fue conocedor de los viajes oficiales y, muy probablemente de aquellos de los que no ha quedado registro escrito. Es por ello que en este primer momento colonizador tendrá un interés especial el poblado de Sancti Spiritus, ya que rompe con la tónica general de las expediciones previas al anticipar lo que con posterioridad será la norma general de las armadas: descubrir, pacificar y poblar (del Val Mingo, 1986). Pero sobre ello volveremos más adelante. A partir del episodio de Sancti Spiritus, se abre definitivamente un proceso de expediciones a la Cuenca del Plata, tanto españolas como portuguesas (Kleinpening, 2011), que desembocarán en la concesión del adelantamiento del Río de la Plata a Pedro de Mendoza5 en 1534 con la potestad de «conquistar y poblar (…) y que podais hazer hasta tres fortalezas de piedra». Señala U. Schmidel, integrante de la expedición, que vinimos de nuevo a nuestro real (…) y ahí mismo se levantó un asiento y una casa fuerte para nuestro capitán general Pedro de Mendoza y un muro de tierra en derredor del asien-
Si atendemos al diario de López de Sousa, este asentamiento se instaló en torno al 1500, ya que al momento de su arribo a la zona «e com elle veo Francisco de Chaves e o bacharel, e cinco ou seis castellanos. Este bacharel havia trinta annos que estava degradao nesta terra» (de Varnhagen, 1839:29). 3 No será hasta 1530 que probablemente se funde la primera colonia francesa estable en Brasil, bajo el mandato del general Dupéret situada en la isla de Saint–Alexis, que fortificó, y donde quedaron 70 hombres (Bonnichon, 1992:32). 4 Sebastián Gaboto, tras un periodo al servicio de la corona británica, llega a España en 1512 y es nombrado capitán de la Casa de Contratación a finales del mismo año (Archivo General de Indias, ES.41091.AGI/22.15.413//INDIFERENTE, 419, L.4, F.78R–78V). No será hasta comienzos de 1518 que ascienda al puesto de piloto mayor del Consejo de Indias (Archivo General de Indias, ES.41091.AGI/22.15.413//INDIFERENTE, 419, L.7, F.691R–692V.), en sustitución del fallecido Juan Díaz de Solís, y examinador de los pilotos navegantes de Indias. 5 Archivo General de Indias, ES.41091.AGI/22.15.409//INDIFERENTE, 415, L.1, F.148V– 152V. 2
204
to de una altura hasta donde uno podía alcanzar con una tizona. Este muro era de tres pies de ancho y lo que se levantaba hoy se venía mañana de nuevo al suelo. (Quevedo, 1983:10)
Desde Buen Ayre el capitán Juan de Ayolas, en las inmediaciones del abandonado Sancti Spiritus, construyó un nuevo fuerte que llamó de Corpus Christi (1536) cambiándolo de ubicación a los tres meses de su edificación y nombrando al nuevo emplazamiento Nuestra Señora de la Buena Esperanza. Al año siguiente de estas dos fundaciones el capitán Juan de Salazar, miembro también de esta expedición, fundó, en las inmediaciones del poblado cario Lambaré, la casa–fuerte de Nuestra Señora de Santa María de la Asunción para «el amparo y reparo de la conquista» (Kleinpenning, 2011:69). De todas estas fundaciones únicamente sobrevive en el tiempo la casa– fuerte de Nuestra Señora de Santa María de la Asunción, que pasará a ser conocida como Asunción, siendo uno de los pocos asentamientos que, en los siglos venideros, merezca el calificativo de ciudad en el actual territorio de Paraguay. Es más, transcurrido un lapso de tiempo, a partir de 1550, será Asunción quien asuma los nuevos proyectos colonizadores como Santa Fe (1573) o la segunda Buenos Aires (1580) entre otras. El Contexto multicultural de las sociedades indígenas en el siglo XVI Los europeos que arribaron a la cuenca del Río de La Plata en el inicio del siglo xvi irrumpieron en el complejo panorama social y cultural de la región, un territorio poblado por diferentes grupos étnicos. Eran sociedades con un modo de vida basado en la caza, la pesca, la recolección y la horticultura de pequeña escala, que ocupaban los ambientes fluviales del Paraná y las planicies adyacentes. La información etnohistórica acerca de estas poblaciones procede de la documentación generada por miembros de la expedición de Sebastián Gaboto o directamente relacionados a la misma, entre ellos: Luis Ramírez (Maura, 2007) Roger Barlow (Taylor, 1932), Diego García de Moguer (Medina, 1889); y otros que remontaron el Paraná en viajes posteriores tales como Pero Lopes de Sousa en 1531 (Varnhagen, 1839) y Ulrico Schmidel en 1567 (Quevedo, 1983). Estos relatos reflejan la visión de los europeos hacia los habitantes de la región con una tendencia a ponderar ciertos aspectos recurrentes con relación a los modos de vida de las poblaciones indígenas, en la mayoría de los casos relacionada con los objetivos de la empresa colonizadora (Letieri et al., 2013). La visión sobre esta complejidad cultural a la que nos referimos queda expresada en la carta de Luis Ramírez, quien al describir la situación poblacional del enclave en donde se erigió Sancti Spiritus dice «Aquí habían venido todos los indios de la comarca, que son de diversas naciones y lenguas, á 205
ver al Señor Capitán General» (Medina 1908a). Así, Ramírez describió a los pueblos que habitaban en las cercanías, entre los cuales enumera a Guaraníes o Chandris, Querandíes, Caracaráes, Chanás, Beguás, Chaná–Timbú y Timbúes entre otras naciones (Medina, 1908a). Por su parte, Diego García que navegó con el Capitán general por el Paraná aguas arriba, tuvo oportunidad de conocer otros pueblos ubicados más al norte de los ya mencionados, tales como los Mecotaes, Mepenes, Anamecs, Agaces y Chandules. Las demás cronistas mencionan los mismos grupos con algunas variaciones, no obstante, la documentación es insuficiente para determinar si estas denominaciones hacían referencia a diferentes etnias o si corresponden a grupos o «parcialidades» (como las denomina Serrano, 1930) con un mismo origen étnico, diferenciados por su lengua y/o por divisiones políticas/territoriales. En cuanto a los territorios que ocupaban, pueden diferenciarse grupos cazadores recolectores que abarcaban grandes territorios de la planicie pampeana (ubicada al oeste del valle aluvial del Paraná), como los Querandíes a los que Ramírez caracterizó como «gente del campo, es gente muy liger» (Medina, 1908a) porque alcanzaban un venado persiguiéndolo a pie. Diego García los ubicaba más allá de los Caracaraes y los describía como una generación muy grande. «esta generación nos dio muy buena relación de la sierra y el Rey Blanco» (Medina, 1908a) y de hecho, el Capitán Francisco César se internó junto con ellos y otros ocho tripulantes para tratar de alcanzar la mítica sierra de la Plata dando origen a la leyenda de la ciudad de los Césares (Frittegotto et al., 2013:34). También, habitaban en los alrededores del fuerte otras naciones como los Caracaraes (denominación que da origen al nombre del río Carcarañá), Chanás, Beguás, Chanás–Timbús y Timbús cuya economía complementaba la caza y la pesca con la horticultura a pequeña escala de vegetales tales como el abatí o maíz, calabazas y habas. Estos grupos, a diferencia de los Querandíes, tenían un sistema de asentamiento y subsistencia adaptado a los ambientes fluviales por donde se movilizaban en canoas. Las evidencias arqueológicas para esta región marcan la presencia de sitios en la llanura aluvial del Paraná durante el periodo Holoceno Tardío. Pero la mayor densidad de población se produce a partir de los 1000 ap, coincidentemente con el Máximo térmico medieval, donde los pueblos con sistema de vida propio de ambientes acuáticos ocupan toda la llanura aluvial y costas de los dos colectores —Paraná y Uruguay—, desde el Paraguay hasta el Delta (Ceruti y González, 2007:126). Para este momento, en el área inferior del Paraná y Delta se registran campamentos residenciales que fueron ocupados en uno o varios momentos durante el Holoceno tardío, ubicados preferentemente en el sector de islas, sobre montículos y albardones»… «La estrecha cercanía de los
206
sitios con cursos y cuerpos de agua, así como su frecuente ubicación en la intersección de distintos cursos muestra que se privilegió la ocupación de lugares accesibles por vía acuática, donde las redes hídricas integraron los sistemas de circulación entre los sitios. Esto apoya el uso extendido de medios de navegación. (Bonomo et al., 2010:55).
Por otra parte, en las costas altas, sobre la planicie pampeana lindante con el Paraná también se registran sitios sobre la desembocadura de ríos o arroyos, como el caso de «Embarcadero» y «Camino alambrado» que fueron localizados en las márgenes del Carcarañá en el marco de este proyecto (Cocco y Letieri, 2009; Letieri et al., 2010). Por su parte, los guaraníes o chandris, también habitaban en las islas del Paraná y eran considerados como aliados por los europeos, «andan derramados por esta tierra y por otras muchas, como corsarios, a causa de ser enemigos de todas estas otras naciones» (Medina, 1908a). Las poblaciones de la familia lingüística tupi–guaraní proceden de la floresta tropical brasilera y ocuparon el Paraná inferior y delta en momentos históricos previos a la llegada de los europeos. De acuerdo con la cronología de los sitios asignados a estos grupos en el Delta, su presencia dataría del noveno siglo dc. (Loponte et al., 2011) o épocas aún más recientes, a fines del siglo xiii dc. (Bonomo et al., 2011:561). Los Guaraníes del Delta debieron prescindir de los cultivos tropicales, basando su agricultura en el maíz; y la falta de espacio en las islas los obligó a reducir el número de habitantes de los poblados (originariamente conformados por grandes casas comunales o malocas) y aumentar la incidencia de la caza y pesca en el régimen alimentario (Brochado, 1973 en Ceruti y González, 2007:126). La llegada de estos grupos agricultores amazónicos irrumpió en el escenario cultural de las poblaciones preexistentes y generó diferentes tipos de relaciones interétnicas: de alianza, enfrentamiento y hasta de sometimiento y esclavitud, que posteriormente serían aprovechadas por los expedicionarios europeos para favorecer sus estrategias de exploración y conquista. El fuerte de Sancti Spiritus Localización geográfica El sitio fuerte de Sancti Spiritus se ubica sobre la margen norte del río Carcarañá en el área de su desembocadura en el Coronda, a los 32º 26’ latitud Sur y 60º 48’ longitud Oeste, en la localidad de Puerto Gaboto, provincia de Santa Fe, Argentina. El área se ubica entre el sector oriental de la región de la Pampa Ondulada y la llanura aluvial del Paraná, donde la planicie pampeana se encuentra sobreelevada con respecto al valle aluvial del río y constituye un paisaje relativamente estable que no ha sufrido grandes transformaciones en los últimos 500 años (Frittegotto et al., 2013:39). 207
Articulación espacial del emplazamiento Si consideramos los propósitos que tenía Sebastián Gaboto al ingresar y remontar el río Paraná, el lugar del emplazamiento de Sancti Spiritus fue elegido por las características favorables que el área presentaba desde el punto de vista topográfico, geográfico y estratégico:
••Es un área del paisaje estable (la planicie pampeana), que no era inundable y como se detallará más adelante, un sitio que había sido habitado previamente por alguno de los grupos indígenas mencionados para la región. ••Por su posición topográfica y su cercanía a dos cursos de agua era favorable para la construcción de embarcaderos, el acceso directo a las vías navegables y el control de los movimientos en la llanura aluvial del Paraná. ••El río Paraná era una vía de navegación que posibilitaba la comunicación desde el Atlántico, a través del Río de La Plata hasta el Paraguay. ••Tenía un acceso hacia el oeste (donde supuestamente se localizaban las sierras de oro y plata) a través del río Carcarañá, el cual recorre la planicie pampeana hasta desembocar en la llanura aluvial del Paraná. La posición geográfica de este sitio, ya había sido valorada por las poblaciones originarias de la región como un lugar estratégico con acceso directo a los cursos fluviales y a recursos de la llanura y del Paraná. Esta recurrencia se verá reflejada en la secuencia de ocupación del sitio. Secuencia de ocupación del sitio Como se ha señalado, Sancti Spiritus es el más antiguo de los sitios europeos construidos en la actual República Argentina, cuya particularidad radica en el hecho de ser un episodio fruto de las inquietudes del capitán de la armada, Sebastián Gaboto, que desaviniendo las capitulaciones firmadas con el monarca castellano, y producto de los avatares de su viaje después de partir del puerto de Sanlúcar (1526), arriba a la confluencia del Carcarañá con el Coronda donde hace su asiento. Los trabajos arqueológicos iniciados en el año 2006 pero fundamentalmente las excavaciones realizadas en el sitio desde 2008–2013, han puesto de manifiesto tres fases de ocupación. Fase 1. El asentamiento originario Que el emplazamiento elegido por Gaboto para su asiento era el idóneo, lo pone de manifiesto la presencia de un poblado indígena que se situaba en el lugar previo a la llegada de los europeos, desde hacía al menos un siglo, y que controlaba el nudo de comunicación que componían el río Carcarañá y Coronda. Contrasta esta información obtenida en la excavación con la de los documentos de los propios colonizadores, ya que nada señalan en relación con la existencia de poblados previos. 208
En los casi 200 m2 excavados, se han documentado más de 350 agujeros de poste pertenecientes, de forma mayoritaria, a las viviendas de madera que conformaban el sitio de las poblaciones originarias, de forma y dimensiones variables, siendo testigos en alguno de los casos de una continuada reposición.6 La imagen resultante, tras las campañas de excavación, permite vislumbrar una realidad muy compleja producto de la continua yuxtaposición de las evidencias. Esta situación por el momento, y a falta de ampliar el área excavada, no permite elucubrar cómo eran las plantas y dimensiones de las estructuras en las que vivían los indígenas. Es interesante, sin embargo, comprobar que bajo los rellenos que colmataban muchos de estos agujeros y sobre la base de los mismos, aún se conserva parte del material cerámico que se dispuso a modo de preparación intencionada del interior, para evitar que el poste tuviera contacto directo con el nivel arcilloso natural. Se trata de fragmentos lisos de contenedores y «cerámica gruesa» (fragmentos de vasos campana). Finalmente, contamos con una datación de Carbono 14 efectuada sobre muestras de carbones procedentes de la amortización de uno de estos agujeros de poste que ofrece (a dos sigmas, es decir, con un 95 % de certeza) una horquilla cronológica circunscrita entre 1405 y 1455 de nuestra Era. Fase 2. La ocupación europea: fuerte Sancti Spiritus (1527–1529) La construcción del asentamiento europeo sobre el poblado indígena preexistente, conllevó la destrucción parcial del mismo, pero no que los pobladores originarios dejaran de vivir alrededor del mismo, tal y como se colige de la carta de Diego García de Moguer al señalar que «allí en aquella casa (fuerte) avitavan Yndios que tenían cabe la fortaleza sus casas» (Medina, 1908b:243). En este punto el registro estratigráfico es claro, mostrando cómo los muros y foso del fortín español se superponen y cortan los agujeros de las cabañas de los pobladores originarios. Las investigaciones arqueológicas han puesto de manifiesto la existencia inequívoca de los restos de la fortaleza mandada construir por Gaboto, no así de las 20 casas de paja en las que habitaron los españoles (Medina, 1908a). Las evidencias documentadas en el registro arqueológico se resumen, hasta el momento, en la zanja de construcción practicada para la colocación del muro de tapia este de la casa–fuerte, el propio muro de una anchura de 120 cm (cuatro pies y medio castellanos), una longitud que hasta al momento alcanza más de 35 m y un foso de protección, con unas dimensiones de 4 m de ancho en la boca y 2,5 en la base y una profundidad que ronda los 70 cm, en cuyos sedimentos se ha recuperado abundante material arqueológico.
6 Las últimas investigaciones señalan que la tasa de reposición de un poste difícilmente supera una generación en el mejor de los casos (Azkarate 2007–2008; Quirós 2012).
209
República Argentina. Provincia de Santa Fe
Puerto Gaboto
Figura 1. Ubicación del sitio Fuerte Sancti Spiritus en la localidad de Puerto Gaboto.
1
2
3
4
Figura 2. Restos del asentamiento indígena y sendos detalles de agujeros. Arriba a la izquierda, detalle de cerámica gruesa empleada como calzo para el poste. Arriba a la derecha superposición de agujeros de poste en la que 4 corta a 3; 3 corta a 2 y 2 corta a 1.
210
El análisis de la composición del muro de tapial7 ha permitido constatar que la presencia de determinados minerales (anhidrita y plagioclasas) es lo suficientemente significativa como para que su uso fuera intencionado en la construcción de la estructura. Comparado con una muestra de tapial procedente de una vivienda del sitio Santa Fe la Vieja (1573–1660), provincia de Santa Fe,8 se ha demostrado que ambas muestras presentan composiciones ligeramente distintas, pero que comparten características fundamentales, como determinados minerales o las formas de producción. Los artefactos que pueden ser asociados al momento de ocupación europeo proceden principalmente de unidades estratigráficas con alto contenido de carbón situadas sobre la base del foso. Dichas unidades, luego de la destrucción del fuerte fueron cubiertas por sucesivas capas que colmataron la antigua estructura del foso. Los artefactos europeos recuperados en las excavaciones formaron parte de una expedición marítima de principios del siglo xvi y dentro de ese contexto son estudiados e interpretados. Para el abastecimiento de los barcos, el punto de referencia a partir del cual se realizaban todas las previsiones, era la ración alimentaria para todos los hombres que irían a bordo durante el viaje (Mena García, 2004). Los contenedores comerciales, destinados al transporte de las provisiones para la alimentación de la tripulación, ofrecen numerosas denominaciones según la documentación histórica, como también, de acuerdo con las investigaciones arqueológicas tanto en el continente americano como en España. De acuerdo con los registros históricos, los mismos constituyen desde un punto de vista cuantitativo, el capítulo más importante de productos cerámicos enviados a América. Los artefactos remitidos fueron vasos, jarras y botijas, siendo estas últimas, el producto cerámico de carácter utilitario con mayor volumen de comercio durante el siglo xvi (Sánchez Cortegana, 1996). Dentro de este tipo de contenedores, que representan más del 90 % de la muestra de cerámica europea recuperada, fueron identificados en el contexto de Sancti Spiritus el tipo Early Olive jars (Goggin, 1960) como también las denominadas jarras (Amores y Chisvert, 1993). Los otros tipos de artefactos recuperados en el sitio son objetos de uso personal como mayólicas destinadas al consumo de alimentos: platos y escudillas, de los tipos Columbia Plain, Columbia Green Depeed e Isabela Polychrome, albarelo o pote de farmacia, tipo Caparra Blue para el transporte de medicinas y lebrillo para el aseo personal (Deagan, 2002).
Análisis efectuado a una muestra del muro de tapial por Romualdo Seva Román de la Unidad de Arqueometría de la Universidad de Alicante. 8 El sitio Santa Fe la Vieja se encuentra ubicado en la localidad de Cayastá, provincia de Santa Fe a unos 180 kilómetros al norte de Puerto Gaboto. 7
211
Zanja de construcción del muro de tapia
Muro de tapia
Agujeros de poste cortados por la zanja de construcción del muro de tapia
Figura 3. Superposición de las estructuras europeas e indígenas. A la izquierda se aprecia el muro de tapial del fuerte y su zanja de construcción y cómo ésta corta a los agujeros del asentamiento indígena. Arriba a la derecha, vista cenital. Abajo a la derecha, detalle de agujeros cortados por la zanja de construcción del muro de tapial.
Muro de tapial
Foso
Posible lugar de amasado de tapial
Estructuras sin excavar
Figura 4. Foto general y sección de las estructuras europeas.
212
El análisis tecnotipológico de las cerámicas europeas permitió identificar un total de 7 grupos cerámicos de acuerdo con la consideración conjunta de decoración, forma y tipología compositiva (Pasquali, 2012; Pasquali y Escribano Ruiz, 2013). A partir de esto se realizó la caracterización química de 10 fragmentos cerámicos seleccionados de estos grupos cerámicos por Fluorescencia de Rayos x (frx) y la determinación mineralógica de la muestra a través de Difracción de Rayos x (drx).9 Los mismos fueron comparados con una base de datos de centros productores de España, indicando un posible origen sevillano para la mayor parte de los fragmentos caracterizados (Buxeda i Garrigós y Madrid i Fernández, 2012). Un capítulo aparte merece las denominadas «mercaderías de rescate», es decir, las cuentas de vidrio y los cascabeles. Entre los productos europeos enviados a las colonias americanas, a partir del siglo xvi, las cuentas de vidrio tuvieron un rol preponderante en el intercambio con las poblaciones aborígenes (Relaciones y Cartas de Cristóbal Colón, 1892 y Pigaffetta, 1941 [1536]). En el fuerte Sancti Spiritus se han recuperado cuentas de vidrio, destacándose los tipos Chevron y Nueva Cádiz (Smith, 1983). Estas mercancías eran objetos con valor económico para la época, sin embargo ese valor no es una propiedad inherente sino un juicio que sobre ellos emiten los sujetos, es decir, la fuente que otorga valor a los objetos se encuentra en el intercambio (Appadurai, 1986). A pesar de las restricciones en el siglo xvi para impedir los males derivados de los juegos de azar y de las referencias en las cédulas referidas a la organización de la expedición (Medina, 1908a), se han documentado dados de hueso, todos los cuales fueron hallados dentro de los rellenos del foso. Finalmente, se han hallado materiales constructivos: clavos de sección cuadrada y de diferentes tamaños, una planchuela de hierro y restos de madera quemada. Dentro de los mismos rellenos, se hallaron materiales de manufactura indígena de los grupos que interactuaron con los europeos durante la ocupación del fuerte. Como se dijo previamente, Luis Ramírez, Roger Barlow, Diego García de Moguer, y posteriormente Pero Lopes de Sousa y Ulrico Schmidel ofrecen en sus relatos una rica información relacionada con los distintos grupos étnicos que poblaban el área. Estas poblaciones poseían un conjunto artefactual variado y complejo, con productos realizados en cerámica, hueso, piedra, madera y fibras vegetales, cuya función estaba relacionada con la vida doméstica, actividades de subsistencia (caza, pesca y recolección) y con fines ceremoniales o rituales (Frittegotto et al., 2013:96). Sobre un total de unos
La caracterización química por Fluorescencia de Rayos X (FRX) y el estudio de la composición mineralógica por Difracción de Rayos X (DRX) se realizó en la Universidad de Barcelona. Grupo ARQUB (Arqueometría y Cultura Material) dirigido por el Dr. Jaume Buxeda i Garrigós.
9
213
Artefactos europeos
Cantidad
Cerámica
2102 fragmentos de contenedores
Cuentas de vidrio
1250 unidades
Metal
145 artefactos
Vidrio
414 fragmentos
Dados
60 unidades
Tabla 1. Artefactos de origen europeo recuperado en el sitio y clasificado por materialidad.
Figura 5. Artefactos recuperados en la Fase 2. Cascabeles; Cuentas de vidrio tipo Nueva Cádiz; cuentas de vidrio tipo Chevron; mayólica sevillana tipo Isabela polícromo; mayólica tipo caparra azul; mayólica tipo Columbia plain; dados de hueso; lebrillo; contendor comercial; cerámica tipo guaraní bicolor; plato cerámica tipo guaraní monócromo rojo; cerámica tipo guaraní cepillada.
214
15.000 fragmentos de cerámica de manufactura indígena recuperados en el sitio, se pudo establecer que 1107, se encontraban en el contexto de la Fase 2. Dentro de éstos se han identificado platos, ollas, partes de contenedores abiertos y cerrados con diferentes técnicas de aplicación: pintados de rojo, con representaciones geométricas (rojo sobre blanco), incisos, corrugados, unguiculados y cepillados. También se han recuperado fragmentos de pipas, representaciones modeladas antropomorfas y zoomorfas, torteros, fragmentos reutilizados (fichas de juego o tapas) y alfarerías gruesas. Es importante reiterar, que estos artefactos juntos con los europeos forman parte de la cultura material de Sancti Spiritus, es decir, fueron utilizados entre 1527 y 1529 (y fabricados antes o durante este momento) en el contexto de este primer asentamiento europeo. Fase 3. Destrucción del fuerte. Reocupaciones temporarias Tal y como señala la documentación relativa al episodio de Sancti Spiritus, después de cerca de 31 meses de estancia en la zona, en 1529 es atacado y destruido el asiento europeo por parte de las comunidades indígenas. En el estado en el que se encuentra la investigación arqueológica no tenemos tan claro cómo se produce la destrucción del asentamiento, ya que en los cerca de 200 metros cuadrados excavados no hay constancia de un nivel de destrucción masivo producto de un incendio según consta en la documentación histórica (Medina, 1908a). Destruido el fuerte español, el área es ocupada nuevamente por las sociedades locales, aunque todo hace indicar que de forma muy esporádica. Prueba de ello es la presencia de un enterratorio primario cuya fosa corta a los rellenos de amortización del sitio y los restos de un gran fuego temporal (excavado parcialmente en 2010) sobre los rellenos de amortización del foso. Parece, además, que la destrucción no fue total y que uno de los baluartes subsistió en pie, convirtiéndose en un referente de los navegantes que en las décadas sucesivas remontaban el río (Berberián, 1987, Ledesma, 1978). La configuración espacial del asentamiento A partir de los restos localizados en las diferentes campañas de excavación no se ha podido determinar aún cómo se configuraba el hábitat indígena ni de qué forma se estructuraban las unidades domésticas que lo componían. Lo que sí podemos señalar, sin embargo, es que la ocupación del espacio fue muy profusa atendiendo a la superposición y disposición de los agujeros de poste. Igualmente, a partir del conocimiento que poseemos de la distribución de las evidencias, podemos suponer su disposición tanto en la zona elevada del sitio como en la barranca que desciende hacia el río Carcarañá. Del emplazamiento europeo, sin embargo, podemos afirmar que el fuerte era una estructura poligonal, ya que la forma del muro de tapia excavado así 215
Figura 6. Detalle del enterramiento y del fogón documentado.
lo atestigua. Ahora bien, desconocemos como era su forma (cuadrangular, rectangular, pentagonal, etc.). Si conjugamos los datos de las diferentes campañas de excavación y proyectamos las líneas conocidas del muro de tapial Este del fuerte, éste alcanza una longitud de casi 40 metros. Por tanto, si proyectamos las líneas de los elementos conocidos con sus dimensiones (muro de tapial 1,20 m y foso ca. 4 m de ancho), la fortaleza puede llegar a alcanzar un tamaño, mínimo, de 47 metros de lado exterior. Además, si superponemos el plano de distribución de evidencias construido a partir de los restos recuperados durante las excavaciones con el de la reconstrucción hipotética, observamos que el segundo se ajusta por completo al primero. En consecuencia, tanto el poblado previo a la llegada de Gaboto como el fuerte mandado construir por éste, se desarrollan en el mismo emplazamiento y, por tanto, su investigación no puede (ni debe) disociarse. Consideraciones finales. Sancti Spiritus como inicio de un proceso inevitable Sancti Spiritus es el primer asentamiento español construido en el actual territorio argentino, un efímero episodio desarrollado al margen de las órdenes de la monarquía hispánica producto de las inquietudes del capitán de la armada. Lo expuesto hasta el momento nos permite señalar, además, que la iniciativa adoptada por Sebastián Gaboto se adelanta a lo que en los años venideros iba a ser la tónica general adoptada por la corona castellana en los territorios recién descubiertos: conquistar, pacificar, poblar. A pesar de que su empresa no fructificó —al igual que la primera Buenos Aires o los fuertes de Corpus Christi y Buena Esperanza—, planta las bases de lo que posteriormente será el devenir del desarrollo de los asentamientos 216
cuyo paradigma, de estos pasos iniciales de la conquista y colonización, es la ciudad de Asunción: sobre un poblado indígena se construye un primer sitio europeo, de reducidas dimensiones, que posteriormente se transformará en una ciudad. Prueba de que el emplazamiento poseía un marcado carácter estratégico, lo pondrá de manifiesto el hecho de que a pesar de conocer el sitio un final trágico, a lo largo del siglo xvi habrá intentos de reconstruirlo, ya que su posición estratégica en la ruta fluvial entre Asunción y Buenos Aires, al situarse en medio del trayecto, hacía imprescindible volver a poblarla (Berberián, 1987). En cuanto al contexto social y multicultural en el momento de las primeras expediciones europeas en la Cuenca del Plata, el estudio del registro arqueológico de la Fase 2 de Sancti Spiritus tiene el valor de representar la cultura material de este periodo acotado en el tiempo, donde están presentes conjuntos artefactuales europeos e indígenas de principios del siglo xvi utilizados en un hábitat particular (un emplazamiento fortificado). Estos contextos constituyen una referencia para el estudio de otros sitios con ocupaciones españolas tempranos en Sudamérica, como el caso de los recientes estudios en la desembocadura del río San Salvador, Uruguay (López Mazz et al., 2013). Asimismo, el registro material de esta Fase 2 en el sitio constituye un marcador temporal en la historia de las poblaciones indígenas de este sector particular del Nordeste argentino, que puede ser comparado con los contextos arqueológicos de las ocupaciones anteriores (Fase 1) y posteriores (Fase 3) en este mismo sitio y con otros poblados indígenas del Paraná inferior y Delta.
Referencias bibliográficas Amores, F. y Chisvert Jiménez, N. (1993). Tipología de la cerámica común bajomedieval y moderna sevillana (ss. XV–XVIII): la loza quebrada de relleno de bóvedas. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, SPAL 2:269–325. Sevilla. Appadurai, A. (1986). Introducción: las mercancías y la política del valor. La vida social de las cosas. En A. Appadurai (ed.). Perspectiva cultural de las mercancías. México. Astiz, M.E. y Tomé, A. (1987). Localización y descripción de Sancti Spiritus (1527–1529). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología 12. Buenos Aires: INPL. Avonto, L. (2001). El Bachiller de la Cananea: un
misterioso «Rey Blanco» en los albores del Brasil. Humanidades, Revista de la Universidad de Montevideo, Año 1, 1:103–122. Azkarate Garai–Olaun, A. (2007–2008). Sobre las huellas iniciales de un asentamiento altomedieval en el País Vasco. Veleia 24–25:1283–1299. Berberián, E.E. (1987). Crónicas del Tucumán. Siglo XVI. Córdoba. Bonnichon, P. (1992). Los navegantes franceses y el descubrimiento de América. Madrid: Fundación Mapfre (ed.). Bonomo, M.; Politis, G. y Castro, J. (2010). Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas en el delta superior del Paraná y su contribu-
217
ción al atlas arqueológico de la provincia de Entre Ríos. Folia Histórica del Nordeste, 18:33–58. Resistencia: IIGHI, CONICET–IH, UNNE. Bonomo, M.; Aceituno Bocanegra, F.; Politis, G. y Pochettino, M.L. (2011). Pre–Hispanic horticulture in the Paraná Delta (Argentina): archaeological and historical evidence. World Archaeology 43(4):557–579. Buxeda i Garrigós, J. y Madrid i Fernández, M. (2012). Informe preliminar sobre la caracterización arqueométrica de cerámicas coloniales del fuerte de Sancti Spiritus (Puerto Gaboto, Argentina). Cultura Material y Arqueometría. Barcelona, España: Universidad de Barcelona. Ceruti, C. y González de Bonaveri, M.I. (2007). Modos de vida vinculados con ambientes acuáticos del Nordeste y Pampa bonaerense de Argentina. En Relaciones XXXII, 101–140. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología. Cocco, G. y Letieri, F. (2009). Proyecto: localización del primer asentamiento español en la Cuenca del Río de la Plata–Fuerte Sancti Spitirus 1527– 1529 localidad de Puerto Gaboto, provincia de Santa Fe. En Mamül mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana. Ayacucho, Buenos Aires: Editorial Libros del Espinillo. Cuesta, M. (1984). Alonso de Santa Cruz y su obra cosmográfica, Tomo I y II. Madrid. Deagan, K. (2002). Artifacts of the Spanish Colonies of Florida and the Caribbean 1500–1800. Vol. 2. Portable Personal Possessions. Washington and London: Smithsonian Institution Press. Del Val Mingo, M. (1986). Las capitulaciones de Indias en el siglo XVI. Madrid. Frittegotto, G.; Letieri, F.; Cocco, G.; Pasquali, C.; Astiz, M.A. y Valdata, M. (2013). Descubriendo el fuerte Sancti Spiritus. En Serie Estudios y proyectos Especiales. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones. Goggin, J. (1960). The Spanish Olive Jar. An Introductory Study. Anthropology 62. New Haven. Kleinpenning, J. M. (2011). Paraguay 1515–1870. Una geografía temática de su desarrollo. Asunción: Editorial Tiempo de Historia. Laguarda Trías, R.A. (1964). La expedición de Cristóbal Jaques al Río de la Plata en 1521. Montevideo. ——— (1973). El predescubrimiento del Río de la
218
Plata por la expedición portuguesa de 1511–1512. Lisboa. Ledesma Medina, L.A. (1978). Conquistadores del Tucumán y la fortaleza Gaboto en el siglo XVI. Junta Provincial de Estudios Históricos, 49: 389–393. Letieri, F.; Cocco, G.; Frittegotto, G. y Astiz, M.A. (2010). Investigaciones arqueológicas sobre el primer asentamiento español en la cuenca del Río de la Plata: el fuerte Sancti Spíritus (1527–1529). En Chiavazza, H. y Ceruti, C. (eds), Arqueología de ciudades americanas del Siglo XVI (275–315). Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo. Letieri, F.; Cocco, G.; De la Fuente, G.; Meletta, H. y Alberico, C. (2013). La variabilidad y complejidad artefactual de la producción alfarera procedente del área de estudio correspondiente al primer asentamiento europeo en la cuenca del Río de La Plata: Fuerte Sancti Spiritus (1527–1529). Un abordaje interdisciplinario. En E. Rodriguez Leirado y D. Schávelzon (eds.). Actas del V Congreso Nacional de Arqueología Histórica. Tomo 2:464–490. Editorial Académica Española. López Mazz, J.; Buffa, V. y Fleitas, N. (2013). El sitio arqueológico río San Salvador (Soriano/Uruguay) un enclave regional Prehistórico. Actas del XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, La Rioja. Loponte, D.; Acosta, A.; Capparelli, I. y Pérez, M. (2011). La arqueología guaraní en el extremo meridional de la cuenca del Plata. En Loponte, D. y Acosta, A. (eds.). Arqueología Tupiguaraní. Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Maura, J.F. (2007). Luis Ramírez, Carta de Luis Ramírez a su padre desde el Brasil (1528): orígenes de los «real maravilloso» en el Cono Sur. Col. Textos de la revista Lemir. Recuperado de http:// parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Ramirez.pdf. Medina, J.T. (1889). Colección de Documento inéditos para la historia de Chile. Desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo (1515–1818). Santiago de Chile. ——— (1897). Juan Díaz de Solís. Estudio Histórico. Santiago de Chile. ——— (1908ª). El veneciano Sebastián Caboto al servicio de España y especialmente de su proyectado viaje á las Molucas por el estrecho de Magallanes
y al reconocimiento de la costa del continente hasta la gobernación de Pedrarias Dávila, Tomos I y II, Santiago de Chile. ——— (1908b). Los viajes de Diego García de Moguer al Río de la Plata. Estudio Histórico. Santiago de Chile. Mena García, C. (2004). Nuevos datos sobre bastimentos y envases en armadas y flotas de la Carrera. Revista de Indias. XIV (231):447–484. Pasquali, C. (2012). Mayólicas y contenedores comerciales en el fuerte Sancti Spiritus (1527– 1529). América 21:121–140. Santa Fe: Centro de Estudios Hispanoamericanos. Pasquali, C. y S. Escribano Ruiz (2013). Mayólicas en el Fuerte Sancti Spiritus (1527–1529). Revista del Museo de La Plata–Sección Antropología 13 (87). La Plata, Buenos Aires: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Pigafetta, A. (1941). Primer viaje en torno al globo. Buenos Aires–México: Colección Austral. Espasa– Calpe Argentina SA. Quevedo, R. (1983). Ulrico Schmidel, Derrotero y viaje al río de la Plata y Paraguay (1534–1554).
Biblioteca Paraguaya, ediciones Napa, Asunción, Paraguay. Recuperado de http://www.bvp.org.py/ biblio_htm/schmidl/indice.htm. Quirós Catillo, J.A. (2012). La arquitectura doméstica de los yacimientos rurales en torno al año 711. Arqueología e historia entre dos mundos. Zona Arqueológica, II (15):63–82. Relaciones y cartas de Cristóbal Colon (1892). Madrid: Librería de la Viuda de Hernando y C. Sánchez Cortegana, J.M. (1996). La cerámica exportada a América en el siglo XVI a través de la documentación del Archivo General de Indias. Materiales arquitectónicos y contenedores de mercancías. Laboratorio de Arte 9:125–142. Smith, M. (1983). Chronology from glass beads: the Spanish period in the southeast, 1513–670. Research of the Rochester Museum and Science Center 16:147–158. New York. EE. UU.: Rochester. Taylor, E.G.R. (1932). A brief summe of geographie by Roger Barlow. London. Varnhagen, F.A. de (1839). Diario de navegação de Pero Lopes de Souza (1530–1532). Lisboa.
219