NNMultimedia La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año XII No. 655 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 12-02-21
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Que el día del amor no se vuelva en cuarentena
Escanea el QR y mira nuestro portal digital
Contenido: NN en Editorial
2
Que el día del amor 2 y 3 no se vuelva cuarentena Error transitar al semáforo amarillo
4
Tabasco seguirá en 5 semáforo naranja Piden evitar conta- 6 gios por celebración de 14 de feb
Autoridades de salud, estales y municipales han hecho el llamado a la ciudadanía para que evite hacer fiestas con motivo del día del amor y de la amistad para evitar más contagios
40% celebrara el 14 7 en casa Hay que fomentar el gusto por la ciencia
8
Compra tu celular en Telcel Exigen a OSFE proceder contra observaciones detectadas a Guadiano
Telsur
Evitar contagios este 14 de febrero
D’Todo Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de papelería Shagun. Síguenos en las redes sociales Tenemos los mejores en: equipos NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias También hacemos recar@nuestrasnoticia gas y vendemos material de protección contra NNmultimedia Covid
Seguirá semáforo naranja por un mes
No hay duda, el ejercicio de la libertad de expresión, por una parte obligadamente tiene que pasar por la tolerancia y respeto de las autoridades, hacia quienes ejercen la profesión periodística y por otra se debe contar con la responsabilidad de quienes informan a través de la radio, prensa o televisión, de presentar la información de la manera más completa posible, para formar criterios cercanos a la realidad de los sucesos y no verdades a medias en beneficios propio o de unos cuantos. Para nadie es extraño que el quehacer periodístico es una de las facetas más importantes de la sociedad, porque a través de éste, las personas pueden enterarse de los
Dicen por ahí que el gobernador reconoció que aun no se compromete a la federación para que pague el subsidio de la tarifa 1F, para el 2022, porque estos meses asumirá el costo su gobierno. Dicen por ahí que el 14 de febrero será la inscripción de los aspirantes a candidatos a presidente y diputados en el PRI de Centla. Dicen por ahí que Movimiento ciudadano confirmó que la única persona que se inscribió para ser precandidato a la alcaldía de Centla, es Miguel Hernández Suárez. Dicen por ahí que en Morena se anotaron más de 7 pero solo 4 se-
NN en la editorial
acontecimientos que suceden a su alrededor y que de alguna manera influirán en su modo de vida. Es por eso que en estos 12 años de vida de NN La revista, a través de este espacio usted ha escuchado su voz, ha denunciado ha solicitado y afortunadamente a algunos, las autoridades han vuelto los ojos a sus problemas. En doce años de la mano en su momento del iniciador de este gran sueño que inició en el 1320 AM, en Radio, se volvió un medio de diversas plataformas, utilizando nuestro impreso, fortaleciendo este proyecto con otros medios como radio, TV y redes sociales, lo que
Dicen por ahí... rán los encuestados. Dicen por ahí que podría que Nico Bellizia destapó que hay más de 100 millones de pesos observados en las cuentas públicas de Gaudiano, por lo que pidió al OSFE poner las demandas correspondientes. Dicen por ahí que el Partido Encuentro Solidario (PES), ya tiene a sus precandidatos para Centla, con Nadia Damían para diputada y David Ascencio, para alcalde, ciudadanos han visto con buenos ojos este dupla porque dicen dará mucho de que hablar en este año. Dicen por ahí que Andrés Gongo-
nos convirtió en NNMultimedia, con lo cual como decía mi hermanito Nacho Chávez, haríamos que su voz se escuchara más fuerte, para poder en su momento denunciar y exponer las necesidades de la ciudadanía para que sean escuchadas y en su momento resueltas por las autoridades. Y sobretodo señalar lo que no se está haciendo bien por parte de las autoridades a quien le debe quedar claro que al poder no se le aplaude sino se le revisa. Ese es nuestro verdadero reto comunicar a la gente con las autoridades, por eso en NN su voz es noticia. Sabemos que seguiremos siendo incómodos para muchos, pero alguien lo tiene que decir...
ra ya es oficialmente precandidato del verde a la alcaldía de Centla. Dicen por ahí que el PRD, ya tiene definida a su candidata para la presidencia de Centla, en la persona de Elsy Lidia Izquierdo. Dicen por ahí que Manuel Andrade Díaz seria oficializado este sábado como candidato del PRD a la alcaldía de Centro, en donde se enfrentaría a Andrés Granier por el PRI Dicen por ahí que las puertas en todos los partidos políticos se le habrían cerrado a Saul rodríguez
Que el día del amor no se convierta en cuarentena Armando Chávez/SINNM Tabasco superó los 55 mil contagios confirmados de Covid 19, por la pandemia teniendo un promedio diario de 200 casos y ante la posibilidad de levantar las restricciones a comercios, plazas comerciales, Página 2
parques y otros centros educativos con la declaración de semáforo amarillo, dentro de 15 días, lo que ha levantado las llamadas de alerta que sería un gran error ante el índice de contagios que se siguen sufriendo. Es más, preocupa que ahora con la celebración del 14 de
febrero los contagios puedan repuntar si la ciudadanía vuelve a hacer fiestas y compras descontroladas como aconteció a finales de año y con otras fechas especiales. Continua en la siguiente pagina... NNmultimedia La Revista
Que el día del amor no se convierta en cuarentena lo que nos habla que hubo un desfase total de lo que las autoridades de salud tenían planeado enfrentar, pero que a decir de los miembros de este sector mucho se debió a la falta de cooperación de los ciudadanos.
Le preguntaría a usted, que semejanza hay entre el 30 de abril, 10 de mayo, día del padre, noche buena y cena de fin de año, que fueron fechas claves en donde por falta de atención a los llamados de las autoridades los casos de Covid se dispararon. Recordaran que el día del niño del año pasado muchos padres rompieron el confinamiento de “quédate en casa”, salieron a comprar pasteles, juguetes, llenaron plazas, comercios y mercados, provocando después repunte de contagios, para el 10 de mayo la historia fue similar, que acumulado a lo del día del niño se dispararon los contagios lo que complicó los servicios médicos. Luego a falta de fechas especiales, la situación se calmó, pero con las inundaciones que provocaron que se llegaran a los cobros que provocaron aglomeraciones de nueva cuenta fueron aumentando contagios, pero en diciembre pese a las recomenda-
ciones del sector salud la gente se reunió sin importar si venían de otros estados lo que ha provocado la ola de contagios de más de 200 casos diarios que hemos tenido desde finales de diciembre hasta la fecha, de ahí la preocupación que lo mismo pueda acontecer con el 14 de febrero de ahí, la petición encarecida de evitar compras que abarroten comercios y que no se hagan fiestas para no exponer a las familias. Hace casi 11 meses en el peor panorama que tenía previsto Silvia Roldan secretaria de salud, estimaba que para Tabasco se preveía que llegaramos a 11 mil infectados y poco más de 200 defunciones, al día de hoy esa estimación ha sido rebasada por mucho al sumar 55 mil contagios y 3 mil 696 personas fallecidas. En ese sentido, las estimaciones de Roldan Fernández se tiraron por la borda porque existe una diferencia de 3 mil 496 muertes más que lo estimado al inicio de esta pandemia junto con 44 mil casos más de contagios confirmados,
En ese sentido, si bien es cierto la sociedad no ayudó en mucho a que no se dispararon los contagios la Secretaría de Salud, desde el inicio lo dijimos en este espacio le faltó establecer medidas de difusión acerca de lo grave que podría ponerse la enfermedad para una sociedad tabasqueña que tiene los primeros lugares de diabetes, obesidad e hipertensión lo que nos hacia un caldo de cultivo para que este virus se esparciera a como lo hizo y tuviera una tasa de mortalidad alta en el estado. Muchos primero comentaron que se debió confinar y tener una vigilancia estricta de quienes fueron los primeros contagiados para que no sucediera como en chica con el paciente 23 que provocó una ola de contagios por no guardar la cuarentena, lo que pasó aquí en Tabasco, con una persona que vino del extranjero infectada que anduvo por Comalcalco y Nacajuca, lo que causó una cadena de contagio de más de 200 personas. Y otro factor no se hizo una labor de difusión y conocimiento de lo peligroso que era el contraer esta enfermedad si se padecía alguna comorbilidad porque las muertes se contarían por miles como ahora.
En 15 días habría semáforo amarillo
Error transitar a semáforo amarillo:Codehutab
Armando Chávez/SINNM Al realizar el pasado martes la ceremonia a distancia de la emisión del billete de Lotería alusivo a la Zona Arqueológica de Comalcalco, el secretario de Turismo, José Nieves Rodríguez, invitó al turismo nacional a visitar Tabasco en sus itinerarios, esto debido a que a finales de febrero se podrían abrir sitios arqueológicos y museos que fueron cerrados desde el inicio de la pandemia. Citó: “El próximo viernes el Gobernador va a tomar la decisión de apertura, posiblemente en unos 15 días pasaremos a transitar a semáforo amarillo, con lo cual ya nos permitirá poder visitar estos sitios en breve. Así que les esperamos en Tabasco; Tabasco, la patria del cacao, cuna de culturas y tierras de aventuras”. Cabe mencionar que desde el 28 de agosto del 2020 Tabasco pasó de semáforo epidemiológico rojo a naranja y desde entonces se ha mantenido en ese color, como medida preventiva, desde que inició la pandemia. El 20 de marzo del 2020 el Gobierno del Estado presentó decreto por inicio de cuarentena, donde se cerraron lugares no esenciales.
Página 4
SINNM/Villalhermosa “No sería ni lo indicado ni lo adecuado pasar al semáforo epidemiológico amarillo, porque comercios no acatan las medidas de higiene, además que muchos ciudadanos siguen sin su cubre-boca, por lo cual podría causar problemas ante un incremento de contagios”; señaló el asesor jurídico del Comité de Derecho Humanos de Tabasco (Codehutab), A.C., Efraín Rodríguez. En rueda de prensa y ante la posibilidad como lo destacó el titular de Turismo de estar en 15 días en otro color de semáforo, destacó que “para esa organización no gubernamental no es lo adecuado”. Por ello mencionó que “derivado a que el número de contagios diarios de Covid-19 sigue siendo elevado, sería un error transitar al semáforo epidemiológico amarillo”; consideró el asesor jurídico del Codehutab, Efraín Rodríguez León. Señaló que aunque estamos en se-
máforo naranja, “los centros comerciales se siguen saturando y hay ciudadanos y establecimientos que no cumplen al 100 por ciento con los protocolos sanitarios, como se puede observar en las redes sociales y en los medios; hay que seguir con la concientización ciudadana y comercial para evitar que esta pandemia siga creciendo”, señaló. Rodríguez León indicó que la situación podría complicarse y aumentar el número de hospitalizaciones en caso de pasar a semáforo amarillo, porque la ciudadanía se relajaría. Precisó que las autoridades deben actuar con prudencia y mantener el semáforo epidemiológico naranja. “Por supuesto que estamos en favor de que se reactive la economía, pero se tiene que privilegiar la salud ante de cualquier situación”. Por ello insistió que “para nosotros en el Codehutab no está de acuerdo en disminuir el color del semáforo, porque no existe todavía la conciencia social para lograrlo”. Precisó que “hay que esperar el anuncio que emitirá el Gobierno Estatal este próximo viernes”; pero reiteró que “no sería una medida adecuada”.
NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
Tabasco seguirá en semáforo naranja un mes más
Armando Chávez/SINNM El gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández confirmó que la entidad continuará un mes más en semáforo epidemioló-
gico naranja por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, sostuvo que se podría ampliar una hora más el horario de los comercios no esenciales y del transporte público, además se analiza autorizar que dichos comercios abran los sábados durante ciertos horarios, pero esto entraría en vigor el próximo 16 de febrero.
contagios diarios de COVID19 así como las hospitalizaciones, para ir tomando decisiones. Agregó que la entidad está en semáforo naranja pero con riesgo moderado, y exhortó a la población a continuar manteniendo las medidas de higiene.
López Hernández sostuvo que se continuará evaluando el número de
Visitanos en nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras
Exigen proceder contra observaciones a cuenta de Gaudiano Puntualizó que uno de los señalamientos más importantes que pesa sobre es por la renta de 9 Vactors en casi 50 millones de pesos 'que, aunque trataron de 'Asimismo, se le exhorta para que ocultar fue detectada, por lo que la contraloría municipal tiene a a la brevedad presente las denun- cargo la investigación según el cias penales, por las irregularidaSegunda fase de des que según la documentación vacunación el 23 de febrero que obra en poder de ese órgano sean constitutivas de delito. De igual manera, se le solicita pro- actual alcalde'. mueva los procedimientos de sanción y resarcitorios que sean procedentes', expresó. SINNM/Agencias Por otra parte, pidió al titular de la Fiscalía Especializada en Combate El subsecretario de Prevención y a la Corrupción, para que agilice el Promoción de la Salud, Hugo procedimiento en las carpetas de López-Gatell Ramírez, confirmó investigación correspondientes que que la segunda fase del plan de se hayan iniciado por los desvíos vacunación comenzará con el de recursos cometidos por servido- cargamento de vacunas que lleres públicos de la administración garán el 23 de febrero a México. municipal del municipio de Centro, Tabasco, durante los años Durante la conferencia, detalló que la próxima semana se recibi2016, 2017 y 2018. un impacto económico que asciende a la cantidad de 161 millones, 569 mil 991 pesos con 47 centavos.
Armando Chávez Centla El diputado local del PRI, Nicolás Bellizia Aboaf, exhortó al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), para los efectos de que agilice los procedimientos iniciados por las observaciones detectadas y que a la fecha no han sido solventadas, de las cuentas públicas del municipio de Centro, correspondientes a los ejercicios fiscales 2016, 2017 y 2018. Es decir, los períodos encabezados por Gerardo Gaudiano Rovirosa y Casilda Ruiz Agustín y que según los informes de resultados tienen
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
Evitar contagios por celebración del 14 de febrero
Armando Chávez/SINNM La secretaría de Salud en el estado, hizo un llamado a la población tabasqueña a que la celebración del Día de San Valentín, no sea motivo para organizar fiestas y reuniones durante el fin de semana, que pudieran aumentar la propagación del virus SARS-Cov2. En su Comunicado Técnico Diario, dio a conocer que en las últimas 24 horas, se registraron 205 nuevos casos positivos de COVID-19; 662 casos resultaron negativos y 25 defunciones, de las cuales, siete se dieron en las últimas 48 horas, una en días anteriores y 17 corresponden al año 2020, por dictamen. La dependencia estatal exhortó, a un máximo esfuerzo en las medidas higiénicas y ser cuidadosos con los festejos por el Día del Amor y la Amistad, al contar con un total de mil 535 pacientes activos, reiterando el uso del cubrebocas, gel antibacterial, lavado constante de manos y guardar la sana distancia. En las cifras de este jueves, se dio cuenta de 193 personas hospitalizadas en diferentes centros públicos y privados de la entidad, por padecimientos respiratorios, de estos 164
están confirmados, 19 por confirmar y 10 son negativos. Y gracias a la intervención de especialistas, 49 mil 781 enfermos, se han recuperado satisfactoriamente. Desde que inició la pandemia a la fecha, en el estado, los casos confirmados de COVID-19, ascienden a 55 mil 046 y a 3 mil 696 los fallecimientos. En la numeralia, para informar sobre los avances del COVID-19 en Tabasco, precisó que, el total de pacientes hospitalizados, 68 se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”; 21 en el IMSS y mismo número en el ISSET; 14 en la Unidad de Hospitalización Temprana de Tabasco (UHTT), del Parque Tabasco y 13 en el Hospital General de Comalcalco. Así también, 12 permanecen en el Hospital de Pemex, 10 en el Hospital Ángeles, (9) en la UCAM del Hospital Rovirosa; ocho en el ISSSTE, (7) en el Hospital Maximiliano Dorantes; (5) en el Hospital General de Tenosique; (3) en el Hospital Air y (2) en el Hospital de La Mujer. En cuanto al acumulado del COVID-19 por municipios, 27 mil 734 registra el municipio de Centro; le sigue Nacajuca con 4 mil 554; Cárdenas con 3 mil 859; Macuspana con 2 mil 640; Jalpa de Méndez con 2 mil 340, Comalcalco con 2 mil 051; Cunduacán con mil 990; Paraíso con mil 693; Hui-
manguillo con mil 431; Tenosique mil 406; Centla mil 136; Teapa con 832; Jalapa 815; Balancán con 785; Tacotalpa 697; Emiliano Zapata 649 y Jonuta con 414 casos. Invitan a no hacer festejos por el día del amor
SINNM/Armando Chávez El jefe de la jurisdicción sanitaria Carlos Tirado Hernández, llamó a la ciudadanía en general a evitar que repunten los contagios con motivo de la celebración del 14 de febrero por lo que pidió que o se hagan fiestas con personas que no estén dentro de su vivienda. Tirado Hernández comentó que ahora que viene el día del amor y la amistad la gente debe evitar hacer fiestas con personas con las cuales no esté conviviendo todos los días, además de evitar las aglomeraciones por compras. También hizo un enérgico llamado a los jóvenes para que sean responsables primero evitando salir a fiestas fuera de su casa y de igual forma, si tienen planeado Página 6 NNmultimedia La Revista
Pide alcaldesa ayudar a bajar contagios
José López/SINNM La alcaldesa de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, llamó a ser solidarios a los centlecos para reforzar las medidas de protección contra el Covid 19, para bajar los contagios y aprovechó para pedir que se evite hacer fiestas y comprar en lugares con mucha aglomeración
de personas, porque de lo contrario la situación en el municipio se puede seguir complicando. Guadalupe Cruz, indicó que desafortunadamente desde finales de fin de año los casos de Covid ha aumentado considerablemente en Centla, por lo que es importante evitar seguir alentado el repunte de casos, por eso; resaltó que era importante que la gente evitara hacer fiestas este 14 de febrero, además de evitar las aglomeraciones en comercios y mer-
Visita www.nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
cados por comprar algún regalo para este fecha que muchas personas consideran importantes pero que al final el amor y la amistad no solo es para celebrarlo un día, sino que hay que festejarlo y celebrarlo los 365 días del año.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias
40 por ciento de mexicanos celebrara el 14 en casa El mito de las encuestas SINNM/Agencias Ante la pandemia del coronavirus, cuatro de cada 10 mexicanos contemplan celebrar en casa el 14 de febrero, esto será con algún desayuno, comida o cena, revela una encuesta de Kantar. “Las actividades en casa están presentes para el nivel alto. Las amas de casa senior prefieren algo clásico: este año trasladan el festejo a su cocina al preparar algún platillo especial para esta fecha, ya que es una perfecta oportunidad de convivir con sus familias. Mientras que amas de casa más jóvenes prefieren ver películas desde la comodidad de su sillón”, dijo Adrián Ávalos, gerente de estudios especiales de la División Worldpanel de Kantar México. Es también de ahí que 32 por ciento de las familias disfrutarán de películas desde su celular o televisor. Y también hay un 34 por ciento que declaró que este día será como
cualquier otro pues no celebrarán este 14 de febrero. Pasando a los regalos más tradicionales de la fecha se encontró que los chocolates continuarán dominando con el 23 por ciento, seguido de dulces y golosinas con 18 por ciento de las familias, mientras que 16 por ciento obsequiará flores. De acuerdo con una estimación de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la celebración de este 14 de febrero será un 26 por ciento más cara que el año pasado, por los diversos incrementos de precios. Reportan que el ramillete de flores que en el año pasado costó 100 pesos, ahora se pagará en 120 pesos; un globo metálico decorado e inflado con helio pasó de 80 a 110 pesos; una caja de chocolates de 125 gramos, de 40 a 50 pesos, por mencionar algunos cambios
A los que están esperanzados al resultado de las famosas encuestas para elegir candidaturas, donde exista más de un candidato, de cualquier partido, les sugiero que no se engañen, porque NO EXISTEN LAS PRESUNTAS ENCUESTAS INTERNAS DE LOS PARTIDOS los que van a quedar, YA LO SABEN y SON LOS QUE ESTÁN BIEN CON SU DIRIGENCIA, CON LOS PRESIDENTES MUNICIPALES Y/O EL GOBERNADOR DE SU PARTIDO, sólo que dejan inscribirse a quienes quieran, para aparentar que existe "democracia". Después de que den los resultados de. "las encuestas" a ninguna persona que conozcan y pregunten, va a decirles que alguien los encuestó. El género lo mueven los partidos y los gobernadores a su conveniencia, de un distrito o de un municipio a otro. Así ha sido y así seguirá. Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director (+)Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: José López Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Jordan Caballero arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809
Paseo de la Sierra 910, colonia 1 de mayo Villahermosa, Tabasco Llama al 99-33-13-97-55
Obregón casi esquina Galeana de Frontera
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Obregón casi esquina con 5 de Mayo en Frontera Tabasco
Hay que fomentar el gusto por la ciencia
El fomento de la educación y la investigación deben der ser una de las principales metas que se deben de fomentar en estos días en donde la educación se está tomando con la ayuda de las nuevas tecnologías para que cuando se regrese a la normalidad se puedan reforzar el interés por la ciencia, manifestaron autoridades de la universidad Asbemaan, dentro del marco del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, además de que respaldaron el interés de las autoridades locales por buscar culminar la inmunización de los trabajadores del sector salud como se tenía planeado por las autoridades federales. Las autoridades de la universi-
dad Asbemman, manifestaron que ahora que el futuro alcanzó a la educación por motivos de la pandemia, en donde la educación se tiene que apoyar en plataformas digitales para poder realizar el ciclo de enseñanzaaprendizaje, es importante impulsar entre los jóvenes y niños el gusto por usar estas herramientas digitales para ampliar su conocimiento general porque a través de la red digital se puede tener acceso a diversos textos los cuales pueden servir para formar criterios y un opinión más robusta acerca de un tema, en donde nuestras niñas y mujeres sigan destacando en este rubro, indicaron con motivo del festejo del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Señalaron que en el caso del Asbemaan, desde antes del inicio de la pandemia ya se estaba utilizando plataformas digitales educativas para entablar conferencias, seminarios y talleres con universidades de otros países, como
Colombia, Cuba y España, situación que se ha venido replicando en este año con más fuerza, lo que se está convirtiendo en un grano de arena para que sus estudiantes en especial sus alumnos utilicen las herramientas tecnológicas para adentrarse cada vez más en el mundo de la investigación. Enfatizaron que con respecto a los planes de inmunización que se pretenden aplicar una segunda dosis al personal de salud que se vacunó en el mes de enero que está en la primer línea de batalla contra el Covid19, es un aliciente para todos aquellos profesionales de la salud que están luchando diariamente, entre los que están muchos de sus egresados de enfermería que de manera gustosa están contribuyendo en esta batalla, por lo que indicaron es un orgullo que parte del personal de salud que está enfrentando al coronavirus sean egresados del Asbemaan.