Diario de clase 23

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Nombre: Kevin Noles Ramón Fecha: Machala, 14 de Enero del 2019

Curso: Noveno Semestre B

Docente: Dr.Bioq.Garcia González Carlos Alberto, Mg Sc. DIARIO DE CLASE Nº23 Patrones de calidad, Normalización, campos de Normalización EVALUACIÓN DE CALIDAD A BASE DE PATRONES

El 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo o DPPH es un polvo cristalino de color oscuro compuesto por moléculas estables de radicales libres. DPPH tiene dos aplicaciones principales, ambas en investigación de laboratorio: una es un monitor de reacciones químicas que involucran radicales, más notablemente es un ensayo antioxidante común y otra es un estándar de la posición y la intensidad de las señales de resonancia paramagnética electrónica

“En la carrera por la calidad no hay línea de meta”


Ensayo de captación de radical DPPH La actividad antioxidante de los extractos se midió sobre la base de la actividad de eliminación del Radical libre 2,2 difenil 1 picrilhidrazilo (DPPH) según el método descrito por Brand-Williams con ligeras modificaciones. Se mezcló 1 ml de solución metanólica de DPPH 0,1 mM con 1 ml de solución de extracto vegetal de concentraciones variables (50, 100, 150, 200 y 250 μg / ml).

Se prepararon muestras de blanco correspondientes y Lácido ascórbico (1-100 μg / ml) fue utilizado como estándar de referencia.

Se usó como control una mezcla de 1 ml de metanol y 1 ml de solución de DPPH.

La reacción se llevó a cabo por triplicado. y la disminución de la absorbancia se midió a 517 nm después de 30 minutos en la oscuridad usando un espectrofotómetro UV-Vis.

El% de inhibición se calculó utilizando la siguiente fórmula.

%Inhibición = (Ac-As)/Acx100 Donde Ac es la absorbancia de control y As es la absorbancia de la muestra

Ejemplo de moléculas antioxidantes usadas como estándares 1.- L-ácido ascórbico 2.- Ácido tánico 3.- Trolox 4.- Quercetina 5.- Isoeugenol 6.- Eugenol 7.- BHT (Butil hidroxitolueno) 8.- Ácido linoleico 9.- Ácido gálico

“En la carrera por la calidad no hay línea de meta”


Ejercicio de práctica acerca de análisis estadístico

0.344

0.393

0.353

0.357

0.339

0.343

0.352

0.361

ẋ= ∑x¡/n 0.344+0.393+0.353+ 0.357+0.339+0.343+ 0.352+ 0.361 8

ẋ=

ẋ= 0.355 σ=

σ=

σ=

∑( x ¡−ẋ)2 n−1 2

2

2

2

( 0.344−0.355 ) + ( 0.393−0.355 ) + ( 0.353−0.355 ) + ( 0.357−0.355 ) +¿ 2 2 2 2 (0.339−0.355) +(0.343−0.355) +(0.352−0.355) +(0.361−0.355) 8−1

√ 0.000256

σ= 0.016

Kevin Noles Ramón 070626769-7

“En la carrera por la calidad no hay línea de meta”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.