diario de clase 8

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Nombre: Kevin Paúl Noles Ramón Fecha: Machala, 05 de Noviembre del 2018

Curso: Noveno Semestre B

Docente: Dr.Bioq.Garcia González Carlos Alberto, Mg Sc. DIARIO DE CLASE Nº8

Métodos analíticos. Micro analítico, biológico, físicos y químicos El ácido ascórbico es un antioxidante muy soluble en agua, también conocido como vitamina C. Como el cuerpo humano no puede producirla de manera natural ni almacenarla, se tiene que ingerir de alimentos, incluyendo frutas cítricas, brócoli y tomates, entre otros. La naturaleza altamente oxigenada de esta sustancia indica una relación con los carbohidratos, y, de hecho, el ácido ascórbico mostró una prueba de Molisch positiva. La fórmula molecular sugiere que el ácido ascórbico es una hexosa deshidrogenada (-4H).

Sus propiedades antioxidantes, dado que es un agente reductor, bloquean parte del daño causado al ADN por los radicales libres. La acumulación de radicales libres en el tiempo puede contribuir al proceso de envejecimiento y el desarrollo de las condiciones de salud como el cáncer, las enfermedades del corazón, y la artritis Muchas técnicas analíticas están disponibles para la determinación de ácido ascórbico en diferentes matrices, es decir, HPLC, AAS, Análisis de inyección de flujo, Intercambio iónico, método Turbidimétrico, etc. Varios reactivos orgánicos e inorgánicos, 4-dinitrofenil hidrazina, 2-mercaptoetanol. Se ha reportado sal roja rápida de AL14 para la determinación espectrofotométrica de ácido ascórbico

“En la carrera por la calidad no hay línea de meta”


Se propone un método simple y altamente sensible para La determinación del ácido ascórbico. El método está libre de las interferencias de una serie de sustancias

comúnmente

encontradas

en

frutas,

bebidas

y

productos

farmacéuticos. Se ha aplicado para la determinación del ácido ascórbico en frutas, bebidas y muestras farmacéuticas.

Espectro de absorbancia del (Cu)+- reducido por ácido ascórbico frente a un agente blanco

Kevin Paúl Noles Ramón C.I 070626769-7

“En la carrera por la calidad no hay línea de meta”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.