UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA Nombre: Kevin Noles Ramón Fecha: Machala, 14 de Junio del 2018
Curso: Octavo Semestre B
Docente: Dr.Bioq.Garcia González Carlos Alberto, Mg Sc. DIARIO DE CLASE Nº 7 PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR MERCURIO
Con el Cloruro Estañoso
Con el Yoduro de Potasio
Positivo Característico
Positivo-Característico
Con la Difenil Tio Carbazona
Con la Difenil Carbazina
Positivo
Positivo no Característico Con el Sulfuro de Hidrogeno
Característico Con Amoniaco
Positivo Característico
PLOMO
Positivo Característico
Es un metal gris-azulado muy conocido, que existe naturalmente en pequeñas cantidades en la corteza terrestre. INTOXICACIONES PLOMO
POR
EL
Industrialmente los compuestos mas importantes :
óxidos de plomo
Tetraetilo de plomo
El plomo rara vez se encuentra en su estado elemental el mineral más común es el sulfuro Los minerales comerciales pueden contener tan poco plomo como el se 3%, Los minerales concentran hasta alcanzar un contenido de plomo de 40% o más antes de fundirse
Todas las aleaciones formadas con estaño, cobre, arsénico, antimonio, bismuto, cadmio y sodio tienen importancia industrial.
S ín to m a s d e e n v en e n a m ien to
S ín to m a s en ca s o s s e g u ro s
D olore s de ca b eza , vé rtig o e in so m n io .
S e pre se n ta e stu p or, e l cu a l p rog resa h a sta e l co m a y te rm in a e n la m u erte .
USOS
Ha sido usado ampliamente desde el 5000 antes de Cristo
Para aplicaciones en productos metálicos, cables y tuberías
Usado también en pinturas y pesticidas
Como pantalla protectora para las máquinas de rayos X..
EFECTOS DEL PLOMO SOBRE LA SALUD
El plomo
Es uno de los cuatro metales que tienen un mayor efecto dañino sobre la salud humana.
Comida (65%)
Agua (20%)
Aire (15%).
IMPORTANTE: Las comidas como fruta, vegetales, carnes, granos, mariscos, refrescos y vino pueden contener cantidades significantes de Plomo. El humo de los cigarros también contiene pequeñas cantidades de plomo. El PLOMO puede causar varios efectos no deseados, como son Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia Incremento de la presión sanguínea Daño a los riñones Abortos y abortos sutiles Perturbación del sistema nervioso Daño al cerebro Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños
EFECTOS AMBIENTALES DEL PLOMO
Debido a la aplicación del plomo en gasolinas un ciclo no natural del Plomo tiene lugar
En los motores de los coches el Plomo es quemado, eso genera sales de Plomo
Otras actividades humanas, como la combustión del petróleo, procesos industriales, combustión de residuos sólidos, también contribuyen. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
Con el Cromato de Potasio Se obtiene un precipitado amarillo de cromato de potasio. Con el Yoduro de Potasio Se da un precipitado amarillo cristalino en agua caliente Se da un precipilable en frío como agujillas amarillas Con la Difenil tio Carbazona Se produce un color rojo
Con el Ácido Sulfúrico Hasta que se disuelva el ptecipnado produce un color anranjado Con el Tetrametildiaminodifenilmetano En caso positivo, en el punto de contacto aparece un color azul por la formación del hidrosol respectivo
- Es un metal dúctil - De color blanco argentino - Con un ligero matiz azulado - Es más blanco y maleable que el zinc
Caracteristicas Quimicas
Caracteristicas Físicas
CADMIO
- Peso atómico de 112.40 - Densidad relativa de 8.65 a 20°C (68°F) - Su punto de fusión de 320.9°C (610°F) - Su punto de ebullición de 765°C(1410°F)
USOS DEL CADMIO EN EL PASADO
EFECTOS DEL CADMIO SOBRE LA SALUD
La toma por los humanos de cadmio tiene lugar mayormente a través de la comida.
Alimentos ricos en Cadmio
pates, champiñones, mariscos, mejillones, cacao y algas secas.
Una exposición a niveles significativamente altas ocurre cuando la gente fuma. El humo del tabaco transporta el cadmio a los pulmones
Otros efectos sobre la salud que pueden ser causados por el cadmio son: Diarrea , dolor de estomago y vómitos severos Fractura de huesos Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad Daño al sistema nervioso central Daño al sistema inmune Abundancia y obtención
Desordenes psicológicos Posible daño en el ADN o de desarrollo de cáncer.
Es un elemento escaso en la corteza terrestre
Las minas de cadmio son difíciles de encontrar
Suele sustituir al zinc en sus minerales
Se obtiene generalmente como subproducto;
Aplicaciones Se emplea en aleaciones de cojinetes, con bajo coeficiente de friccion
Se utiliza mucho en electrodeposición
Se emplea en baterías níquelcadmio recargable.
Utilizado en barras de control del flujo de neutrones en los reactores nucleares
El óxido de cadmio se usa como catalizador para la hidrogenación
El sulfuro de cadmio se utiliza como pigmento amarillo.
A una peq ueña porción de la m uestra , agregar algunas gotas de hidróxido de so dio N a(O H )-, en caso positivo , se debe fo rm ar un precipitado blanco de Cd(O H ) 2
A otra pequeña canti dad de m uestra , se le adiciona go tas de hidróxido de am onio (N H 4 O H ), o bservam os que se pro duce un precipitado blanco de Cd(O H ) 2
Cuando a una pequeña canti dad de m uestra que conti ene cadm io, se la hace reaccion ar con unas cuantas gotas d e cianuro de sodio (CN N a) , debe pro ducir un precipitado blanco de (CN )2Cd
A l hacer circular a una pequeña canti dad de m uestra una buena corriente de gas sulfh ídrico, se observa la form ación d e un precipitado color am arillo intenso por form ació n de SCd
Reacciones de Reconocimiento
ARSENICO
Elemento químico As Se encuentra de 5 x 10-4% de la corteza terrestre Peso atómico es de 74.922.
Toxicidad del arsénico
Los dos derivados más frecuentemente encontrados en el agua son As (III) y As (IV).
Ciertos derivados del arsénico son además carcinogénicos.
Efectos del arsénico sobre la salud
Cambios en la piel, e irritación de los pulmones
Irritación del estómago e intestinos
Disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos
Cáncer de piel, pulmón, hígado, linfa.
Efectos ambientales del arsénico
En los medios acuáticos, el arsénico existe principalmente en la forma de arseniuros y arseniatos
Las plantas absorben Arsénico bastante fácil, así que alto ranto de concentraciones pueden estar presentes en la comida.
En los sedimentos y los suelos, los arseniatos son rápidamente absorbidos en forma de hierro o de hidróxido de aluminio
Reacciones de Reconocimiento
Sugerencias Con la Mixtura Magnesiana MgCl 2 5.5 % + NH4Cl 15.5 % en solución de NH3 (35 ml de NH3)
Precipitado blanco de arseniato de amonio y magnesio.
Reacción de bettendorf Representado por un depósito de color negro.
Con el nitrato de plata
Con el molibdato de Amonio.(solución al 5.0 % en ácido sulfúrico 5 N)
Precipitado rojo oscuro o amarillo limón de arseniato de plata.
Reacción de Reinsch
Se deposita un estrato metalico color gris de arsénico y arseniuro de cobre.
Precipitado amarillo cristalino de arseno-molibdato de amonio fácilmente soluble en amoniaco y en álcalis caustico.
Con el sulfuro de hidrogeno.
Precipitado amarillo de sulfuro de arsenico, soluble en amoniaco y sulfuro de amonio. Sintomatología Aguda Puede encontrarse en las aguas subterráneas utilizadas como aguas de consumo. Ciertas especies marinas tales como los mariscos y ciertos crustáceos filtran grandes cantidades de agua y concentran el As. El arseniato de sodio y cobre se emplearon como colorantes en vidrios, papel y pinturas. En pirotecnia se usan compuestos de As para la generación de fuegos de artificio de color verde.
Sintomatología Crónica
Vasodilatación de los capilares sanguíneos
Vómitos, diarrea, irritación de garganta, dolores faríngeos.
Colapso, shock, coma, muerte.
Caída del cabello
Erupciones -cáncer de piel.
Degeneración grasa del hígado que puede dar cirrosis.
Estabilidad y reactividad
Por calentamiento intenso se producen humos tóxicos
En contacto con ácidos o sustancias ácidas y ciertos metales (p.ej. galvanizados, metales ligeros) se forma gas tóxico de arsina. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes y halógenos, originando peligro de incendio y explosión
Condiciones que deben evitarse
Oxidantes fuertes, halógenos, ácido nítrico, ácido sulfúrico caliente, ácidos en general, sustancias ácidas y metales ligeros.
Materiales a evitar
Ensayo al soplete
Productos de descomposición
Polimerización
Compuestos de arsénico calentados sobre carbón con carbonato de sodio dan Gas tóxico de arsina. incrustaciones blancas. Se calienta con un exceso de cianuro de potasio y carbonato de No aplicable. sodio anhidro en un tubo seco, se obtiene en la parte fría del tubo un espejo negro
Ensayos por vía seca
DETERMINACION DE ARSENICO EN MATERIALES BIOLOGICOS.
Orina
Pelos y uñas
Alimentos
Polvo insecticida
Se colocan 10 ml de orina en una cápsula de porcelana, agregando 10 gotas de H2SO4 concentrado y 20 gotas de HNO3 concentrado. Se colocan 1 a 2 g de material en una cápsula de porcelana. Si se trata de pelos es conveniente humedecerlos con unas gotas de agua destilada. Nos referiremos en particular al caso de alimentos en base a hidratos de carbono.
Se solubiliza el As con hidróxido de sodio que lo transforma en arsenito soluble.
HIERRO
Es un metal maleable, de color gris plateado y magnético.
El hierro se encuentra en muchos otros minerales y está presente en las aguas preaticas y en la hemoglobina rojo de la sangre.
Los 4 isotopos estables, que se encuentran en la naturaleza tienen las masas 54, 56, 57,58.
Donde puede ser encontrado el Hierro El hierro puede ser encontrado en carne, productos integrales, patatas y vegetales. El cuerpo humano adsorbe hierro de animales Es parte esencial de la hemoglobina, el agente colorante rojo de la sangre que transporta el oxígeno a través de nuestros cuerpos.
EFECTOS DEL HIERRO SOBRE LA SALUD
Concentraciones séricas de hierro mayores de 400500 mcg/dl y/o cuando existan síntomas severos
El hierro libre puede causar una intoxicación dosis dependiente, ya que a mayor cantidad de hierro elemental INTOXICACION libre en sangre mayor PRODUCIDA POR HIERRO toxicidad.
Conjuntivitis
Inflamación de la coroides y la retina
Renitis
Cáncer de pulmón
Cinética del hierro Absorción
Distribución
Se produce estando en su forma ferrosa a nivel de duodeno. Las formas férricas son reducidas por el HCl a ferrosas a nivel gástrico.
Transportado en la sangre, unido a la proteína "transferrina".
Eliminación Fecal, biliar, urinaria y por flujo menstrual.
FISIOPATOLOGÍA DE LA INTOXICACIÓN
Corroen y Daño la erosionan mucosa Gastrointestin
Aumentan la permeabilidad capilar generando Alteración salida de líquido a Cardiovascular un tercer espacio.
Generan una gastroenteritis hemorrágica que puede llegar a perforación (peritonitis)
Genera hipovolemia e hipoperfusión tisular y shock.
al
Acidosis Es el producto de la Metabólica hipoperfusión tisular que lleva al metabolismo anaeróbico y posteriormente a la acidosis láctica.
El Hierro
Coagulopatía elemental se une a los factores de coagulación, alterando su actividad, prolongando el PT y PTT.
Hepática: El hierro libre llega a los hepatocitos Disfunción generando daños Orgánica mitocondriales.
Renal: Por efecto directo el hierro produce necrosis tubular.
Precipitado rรกpidamente se oxida formรกndose primeramente verde sucio, luego negro y finalmente pardo rojizo.
Con los NaOH y KOH
El Fe2+ no reacciona frente a este reactivo
Con el Sulfocianuro de Potasio Con el Ferricianuro de Potasio Fe (CN)6K3 Con el Ferrocianuro de Potasio Fe (CN)6K Con el H2S
Frente a este reactivo, las sales ferrosas producen un precipitado, sino que forma un complejo color pardo oscuro. Con este reactivo los iones ferrosos reaccionan dando un precipitado color blanco que rรกpidamente se hace azul, conocido como azul de Prusia. Con este gas, el hierro produce un precipitado negro de
REACCIONES sulfuroDE de RECONOCIMIENTO hierro.
FIRMA DEL ESTUDIANTE KEVIN NOLES RAMร N 0706267697