UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA Nombre: Kevin Paúl Noles Ramón Fecha: Machala, 05 de Julio del 2018
Curso: Octavo Semestre B
Docente: Dr.Bioq.Garcia González Carlos Alberto, Mg Sc. DIARIO DE CLASE Nº 8 PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR COBRE
Ferrocianuro de Potasio
Positivo Característico Con el Cuprón
Con el Amoniaco
Positivo-Característico Con el Yoduro de Potasio
Positivo Característico
Positivo Característico Con los cianuros alcalinos
Con el Hidróxido de Sodio
Positivo Característico
Positivo Característico
Estaño
Elemento normal y metálico.
Es un metal suave flexible y resistente a la corrosión
Usos del estaño
Recubrimiento de envases
Aleaciones para soldar
Galvanoplastia, cerámica y plásticos
Efectos del Estaño sobre la salud
Efectos agudos
Efectos a largo plazo
Irritaciones de ojos y piel
Depresiones
Dolores de cabeza
Daños hepáticos
Dolores de estómago
Disfunción del sistema inmunitario
Vómitos y mareos
Daños cromosómicos
Sudoración severa
Escasez de glóbulos rojos
Falta de aliento Problemas para orinar
Efectos ambientales del Estaño Los estaños tributílicos son los compuestos del estaño más tóxicos para los peces y los hongos, mientras que el estaño trifenólico es mucho más tóxico para el fitoplancton.
La exposición tiene lugar principalmente en la capa superior del agua, ya que es ahí donde los compuestos orgánicos del estaño se acumulan.
Los estaños orgánicos alteran el crecimiento, la reproducción, los sistemas enzimáticos y los esquemas de alimentación de los organismos acuáticos.
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
Con las sales de bismuto
Con el NaOH Precipitado color blanco por formación de Sn(OH)2.
Precipitado color negro Bismuto metálico.
Con el Zinc metálico Color blanco en forma de cocos.
Con el SH2 Precipitado negro
Con azul de metileno Este reactivo es reducido a la forma incolora al hacerlo reaccionar frente al estaño bivalente.
PLATA
Es un elemento bastante escaso
La plata pura es un metal moderadamente suave de color blanco , un poco mas duro que el oro .
Su densidad es 10.5 veces la del agua .
Efectos de la plata sobre la salud
Contacto con los ojos Puede causar graves daños en la córnea si el líquido se pone en contacto con los ojos.
Contacto con la piel Puede causar dermatitis alérgica
Peligros de la inhalación Puede causar mareos, dificultades para respirar, dolores de cabeza o irritación respiratoria.
Peligros de la ingestión Puede causar molestias estomacales, náuseas, vómitos, diarrea y narcosis.
Órganos de destino Daños renales, daños oculares, daños pulmonares, daños hepáticos, anemia, daños cerebrales
Sobre-exposición crónica
Anormalidades cardiacas
daños cerebrales y del sistema nervioso
La respiración repetida o el contacto con la piel de la metiletil-cetona puede aumentar la potencia de las neurotoxinas
Reacciones reconocimiento
Con los oxalatos
cianuro de potasio
Con tiosulfato de sodio
de
Reacciona dando un precipitado blanco de oxalato de plata
Forma un precipitado blanco de cianuro de plata
Se produce un precipitado blanco de tiosulfato de de plata soluble en exceso de reactivo con descomposición en sulfuro de plata color negro.
Con los fosfatos
Con el cromato de potasio
Con los arseniato
Con la diofenil tio carbazona
Produce un precipitado amarillo de fosfato de plata ,soluble en amoniaco y acido nítrico.
Al reaccionar origina un precipitado rojo de cromato de plata ,soluble en acido nítrico ,sulfúrico,acético e hiposulfifto de sodio
Da un precipitado rojo –ladrillo de arseniato de plata soluble en amoniaco y acido nítrico.
Produce coloración violeta
FIRMA DEL ESTUDIANTE KEVIN NOLES RAMÓN 0706267697