Quiero saber unid. 4 - 5 años

Page 1

¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio?

¡QUIERO SABER!.....

¿Cómo viajar en el espacio? Unidad 4


¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio? CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Objetivos -

Manifestar sus sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses. Conocer y explorar su cuerpo y sus elementos, identificando las características propias y la de los otros. Descubrir las posibilidades motrices del propio cuerpo, coordinando y controlando movimientos cada vez con mayor precisión. Participar en diferentes actividades lúdicas. Conocer, aceptar y tener en cuenta las reglas para jugar. Colaborar en mantener el ambiente limpio y ordenado.

Contenidos Bloque I. La identidad personal, el cuerpo y los demás - Expresión de sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses. - Exploración del cuerpo y de sus elementos y características. - Desarrollo de actividades preventivas y de seguridad en la calle. Bloque II. Vida cotidiana, autonomía y juego - Realización de distintos desplazamientos. - Gusto y participación en actividades lúdicas. - Respeto a las normas de juego. - Entusiasmo por las creaciones propias. Criterios de evaluación -

Expresar sus sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses. Explorar globalmente el cuerpo e identificar las características propias y las de los otros. Realizar distintos tipos de desplazamiento de forma coordinada. Mantener el equilibrio en diferentes situaciones. Saber desplazarse en un espacio con obstáculos. Participar en los juegos y actividades propuestas. Respetar las normas de los juegos.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio? -

Mostrar interés por las distintas actividades. Manifestar autonomía y pide ayuda cuando lo necesita. Compartir espacios y materiales. Colaborar en el orden, limpieza y cuidado de los materiales.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Objetivos -

Comprender y realizar operaciones sencillas: Suma y resta. Reconocer y trazar formas planas: Óvalo. Comprender y emplear cuantificadores: <<Mitad>>. Establecer adecuadamente secuencias temporales de las actividades que realiza en su vida diaria. Aprender y utilizar nociones temporales: <<Ayer, hoy y mañana>>. Reconocer el color azul y sus tonalidades. Conocer diferentes medios de transporte. Conocer algunos profesionales relacionados con los medios de transporte. Conocer medios de transporte rápidos y lentos, y establecer diferencias entre ellos. Conocer medios de transporte de larga y corta distancia, y establecer diferencias entre ellos. Conocer el funcionamiento y la utilidad de algunos medios de comunicación. Establecer diferencias entre los medios de comunicación de masas e individuales. Apreciar la importancia de los medios de transporte no contaminantes. Conocer aspectos relacionados con el Universo. Adquirir y desarrollar habilidades favorables para la interacción social. Interesarse por la evolución del ser humano y sus formas de vida. Valorar positivamente las diferencias sociales y culturales. Valorar y celebrar días relevantes en la Comunidad.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio? Contenidos Bloque I. Medio físico: Elementos, relaciones y medida Objetos, acciones y relaciones - Comprensión y empleo de nociones temporales: <<Ayer, hoy y mañana>>. - Observación de las propiedades de los objetos: Color azul y sus tonalidades. - Características de diferentes medios de transporte: Rápidos y lentos; de corta y larga distancia. Elementos y relaciones. La representación matemática - Realización de operaciones básicas sencillas: Sumas y restas. - Identificación y trazado de formas planas: Rombo y óvalo. - Utilización de cuantificadores: <<Mitad>>. - Realización de secuencias temporales de las actividades que realiza en su vida diaria. Bloque II. Acercamiento a la naturaleza. - Conservación del medio ambiente: Medios de transporte no contaminante. Bloque III. Vida en sociedad y cultura - Funciones y características de profesionales relacionados con los medios de transporte. - Conocimiento de profesionales relacionados con el estudio del Universo: El astrónomo y sus herramientas. - Identificación del Sistema Solar y los planetas que lo conforman. - Interés por conocer el trabajo del astronauta. - Participación en días relevantes: Carnavales y Día Mundial de la Amistad. Criterios de evaluación - Realizar operaciones básicas sencillas: Sumas y restas. - Identificar y trazar formas planas: Óvalo. - Utilizar cuantificadores: <<Mitad>>. - Realizar y establecer secuencias temporales de las actividades que realiza en su vida diaria. - Poseer nociones temporales: Ayer, hoy y mañana. - Identificar el color azul. - Identificar características de los medios de transporte. - Conocer las funciones y características de algunos profesionales relacionados con los


¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio?

-

medios de transporte. Diferenciar medios de transportes rápidos y lentos. Diferenciar medios de transporte de larga y corta distancia. Comprender el funcionamiento y la utilidad de algunos medios de comunicación: Radio y ordenador. Diferenciar entre medios de comunicación individual y de masas. Conocer y valorar la existencia de medios de transporte no contaminantes. Participar y disfrutar en los acontecimientos importantes de su vida. Apreciar la importancia del valor de la amistad y de adoptar una actitud optimista para su vida diaria. Valorar las normas que rigen el comportamiento social. Valorar las costumbres sociales y celebraciones: Carnavales y Día Mundial de la Amistad.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Objetivos -

Comprender la importancia de escuchar a los demás. Manifestar al grupo sus preferencias y respetar las de los demás. Escuchar y comprender las intenciones comunicativas que recibe de otras personas. Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera: Inglés. Comprender mensajes sencillos en lengua extranjera: Inglés. Identificar, trazar y asociar líneas curvas onduladas en vertical (de derecha a izquierda). Conocer, imitar y trazar bucles dobles con la dirección correcta. Discriminar la parte de un todo. Leer e interpretar frases con imágenes y pictogramas. Disfrutar con la narración y la dramatización de cuentos. Recitar poemas, cantar canciones y jugar a las adivinanzas. Mostrar interés por utilizar los medios tecnológicos para la búsqueda de información. Expresarse a través de obras plásticas variadas utilizando distintas técnicas. Disfrutar con las canciones y audiciones musicales. Disfrutar observando obras de arte. Explorar y emplear las posibilidades del lenguaje corporal.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio? -

Conocer las diferentes formas de comunicarse con el cuerpo.

Contenidos Bloque I. Lenguaje corporal - Dramatización de cuentos: La casa que Juan construyó. Bloque II. Lenguaje verbal Escuchar, hablar y conversar - Empleo de vocabulario adecuado. - Expresión oral de hechos. - Comprensión de la información general de mensajes orales en lengua extranjera: Inglés. - Escucha y comprensión de cuentos: Un viaje inesperado. - Animación a la lectura: El astrónomo. - Recitado de poesías, retahílas, adivinanzas… Aproximación a la lengua escrita - Trazo de líneas curvas onduladas en vertical (de derecha a izquierda). - Trazo de bucles dobles con la dirección correcta. - Lectura de frases con imágenes y pictogramas. - Diferencia entre la parte de un todo. Bloque III. Lenguaje artístico: Musical y plástico Lenguaje musical - Audición de obras clásicas: Murmullos de primavera op. 32. C. Sinding y Cuadros de una exposición. Ballet de los polluelos en su cascarón, de M. Mussorgsky. Lenguaje plástico - Utilización de técnicas plásticas diversas. - Valoración de obras de arte: El gato gordo. Escultura, de F. Botero. Bloque IV. Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación. - Uso de los medios audiovisuales y tecnológicos.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio? Criterios de evaluación -

Apreciar y valorar la importancia de escuchar a los demás. Aportar sugerencias al grupo, respetando las de los demás. Comprender las intenciones comunicativas que recibe de otras personas. Mostrar interés por el uso de una lengua extranjera: Inglés. Trazar líneas curvas onduladas en vertical (de derecha a izquierda). Conocer, imitar y trazar bucles dobles con la dirección correcta. Diferenciar la parte de un todo. Leer e interpretar frases con imágenes y pictogramas. Iniciarse en la lectura de nombres, palabras y frases usuales. Mostrar interés por la narración y dramatización de cuentos. Memorizar y recitar poemas, retahílas, trabalenguas y juega a las adivinanzas. Reconocer y valorar los medios tecnológicos como fuente de información. Expresar sus emociones y sentimientos a través de producciones plásticas. Disfrutar observando obras de arte. Memorizar y cantar canciones. Escuchar y disfrutar con la audición de obras musicales. Expresar hechos a través del dibujo. Realizar producciones plásticas relacionadas. Utilizar técnicas de expresión plástica: Picado, rasgado, pintura, etc.

COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia lingüística - Comprender órdenes y mensajes auditivos. - Expresar ideas y sentimientos. - Describir objetos e imágenes. - Pronunciar de forma clara utilizando recursos lingüísticos y para lingüísticos. - Practicar la escucha activa y otras estrategias de diálogo. Competencia lógico- matemática - Situarse y seguir itinerarios en la acción y en el plano. - Resolver sencillos problemas de la vida cotidiana. - Desarrollar las tareas con iniciativa, constancia y rigor. - Ubicar en el tiempo las actividades cotidianas. - Clasificar formas, materiales, etc., de acuerdo a distintos criterios.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio? -

Identificar las formas planas y los objetos que las representan. Acceder, mediante la manipulación y el conteo, al concepto y representación del número y al inicio de las operaciones básicas de la suma y la resta.

Competencia para el conocimiento e interacción con el medio físico - Prevenir los riesgos y peligros. - Proteger y conservar el entorno. - Explorar y conocer el cuerpo en reposo y en movimiento. - Mostrar curiosidad por conocer aspectos del entorno cercano. - Establecer relaciones entre fenómenos. Competencia para el tratamiento de la información y competencia digital - Acceder a posibles usos del ordenador. - Utilizar adecuadamente el teclado y el ratón. - Realizar juegos. - Respetar el tiempo de uso. Competencia social y ciudadana - Practicar el respeto y la colaboración. - Cuidar el entorno. - Conocer y participar en las actividades sociales del entorno. - Aceptar y cumplir las reglas y normas. - Resolver conflictos mediante el diálogo. Competencia cultural y artística - Utilizar distintos materiales y técnicas. - Cantar canciones. - Utilizar la biblioteca para ver y leer cuentos. - Realizar dramatizaciones. - Mostrar interés por las actividades culturales. - Hacer juicios sobre las obras artísticas desde sus gustos e intereses. - Escuchar obras musicales. - Participar en movimientos y danzas.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo viajar en el espacio? Competencia para aprender a aprender - Conocer y confiar en sus posibilidades. - Valorar el trabajo bien hecho. - Planificar y organizar las tareas. - Prestar y mantener la atención. - Ser constante en las tareas. - Observar y explorar. - Recoger y registrar información. Competencia de autonomía e iniciativa personal - Actuar con seguridad. - Adoptar comportamientos de prevención y seguridad ante el riesgo. Competencia emocional - Conocer, controlar y expresar sus sentimientos y emociones. - Tolerar la frustración y el fracaso. - Compartir y resolver conflictos. - Manifestar afecto con los adultos y con los iguales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.