Quiero saber unid. 5 - 5 años

Page 1

¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari?

¡QUIERO SABER!.....

¿Cómo puedo ver un safari? Unidad 5


¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari?

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Objetivos -

Explorar las capacidades expresivas y sensitivas del cuerpo a través de los sentidos. Desarrollar el control del propio cuerpo en diferentes posturas y movimientos. Mostrar autonomía, esfuerzo y satisfacción en la realización de sus tareas. Participar en juegos y en actividades propuestas y respetar las normas. Mostrar autonomía, esfuerzo y satisfacción en la realización de sus tareas. Desarrollar actitudes responsables en el cuidado de los materiales. Emplear hábitos de organización, atención y perseverancia en sus tareas. Valorar y llevar a cabo acciones saludables.

Contenidos Bloque I. La identidad personal, el cuerpo y los demás - Exploración de las posibilidades sensitivas y expresivas del cuerpo. - Control del cuerpo en posturas y movimientos. - Desarrollo de hábitos de seguridad y prevención. - Aceptación y valoración de las normas de comportamiento. Bloque II. Vida cotidiana, autonomía y juego - Relación del movimiento con la duración del sonido. - Participación en juegos y actividades propuestas. - Adquisición de destrezas manipulativas y disfrute en las tareas. - Entusiasmo por las creaciones propias. - Satisfacción por el trabajo bien realizado. - Desarrollo de hábitos de organización, atención, colaboración y perseverancia en sus tareas. Criterios de evaluación -

Conocer las posibilidades sensitivas y expresivas del cuerpo. Poseer una imagen positiva de sí mismo. Desarrollar el control del propio cuerpo en diferentes posturas y movimientos. Relacionar el movimiento con la duración del sonido.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari? -

Participar en los juegos y en las actividades propuestas, y respetar las normas. Disfrutar con el trabajo bien realizado y ser autónomo en sus tareas. Mostrar interés por las distintas actividades. Manifestar autonomía y pedir ayuda cuando lo necesita. Compartir espacios y materiales. Colaborar en el orden, limpieza y cuidado de los materiales. Desarrollar hábitos de organización, atención y perseverancia en sus aprendizajes.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Objetivos -

Comprender nociones de medida: <<Pesa más-pesa menos>>. Identificar, trazar y asociar los número del 0 al 9 con la cantidad correspondiente. Comprender y emplear los números ordinales: 4º, 5º y 6º. Conocer e identificar formas geométricas: El cubo. Identificar y comprender conceptos espaciales: <<Centro>>. Reconocer la gama de verdes. Observar y reconocer algunos fenómenos y variaciones del entorno natural en los diferentes periodos estacionales. Establecer las diferencias entre los seres vivos y los seres inertes. Mostrar interés por conocer otras formas de vida en relación directa con la Naturaleza: Tribu masai. Conocer y apreciar los beneficios que aportan las plantas a los seres humanos. Establecer las diferencias entre los animales salvajes y los animales domésticos. Observar y conocer las características físicas de los animales. Conocer y comprender los movimientos migratorios de las aves. Conocer y experimentar con el ciclo del agua. Mostrar interés y curiosidad por conocer el tratamiento de los animales en otros lugares. Conocer animales en peligro de extinción, y posibles medidas para paliar la situación. Apreciar la importancia del cuidado y respeto hacia la Naturaleza. Conocer profesionales que trabajan con los animales: Veterinario y guarda forestal. Mostrar interés por la evolución del ser humano y sus formas de vida.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari? -

Actuar con tolerancia y respeto ante las distintas manifestaciones sociales y culturales. Valorar y celebrar días especiales: Día del Libro.

Contenidos Bloque I. Medio físico: Elementos, relaciones y medida Objetos, acciones y relaciones - Reconocimiento e identificación de la gama de verdes. - Utilización de nociones de medida: <<Pesa más- pesa menos>>. Elementos y relaciones. La representación matemática - Trazado y asociación de los números del 0 al 9 con la cantidad correspondiente. - Utilización de los números ordinales: 4º, 5º y 6º. - Reconocimiento y trazado de formas geométricas: El cubo. - Comprensión de posiciones espaciales: Centro. Bloque II. Acercamiento a la naturaleza. - Observación de los cambios del medio natural a lo largo de distintos periodos estacionales: La primavera. - Diferencias entre seres vivos y seres inertes. - Valoración de otras formas de vida: Tribu masai. - Beneficios de las plantas para los seres humanos. - Diferencias entre animales salvajes y animales domésticos. - Reconocimiento de las características físicas de los animales. - Reflexión sobre los movimientos migratorios de las aves. - Observación del ciclo del agua. - Descubrimiento de los animales en peligro de extinción. - Actitud responsable hacia la Naturaleza. - Identificación de los profesionales que trabajan con animales: Veterinario y guarda forestal. - Interés por la evolución de las formas de vida con el paso del tiempo: Los fósiles. Bloque III. Vida en sociedad y cultura - Conocimiento de animales autóctonos de otros lugares y su adaptación a la vida de las personas. - Valoración de los Días Especiales: Día del Libro. Criterios de evaluación - Comprender las nociones de medida: <<Pesa más-pesa menos>>. - Identificar y trazar los números del 0 al 9.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari? -

Asociar los números del 0 al 9 con la cantidad correspondiente. Utilizar los ordinales: 4º, 5º y 6º. Reconocer y traza formas geométricas: El cubo. Diferenciar posiciones espaciales: Centro. Identificar la gama de verdes. Reconocer algunos fenómenos del medio natural y sus variaciones estacionales: La primavera. Diferenciar entre seres vivos y seres inertes. Conocer y valorar otras formas de vida: tribu Masai. Explorar y valorar los beneficios de las plantas para los seres humanos. Diferenciar entre animales salvajes y animales domésticos. Observar y nombrar las características físicas de los animales. Mostrar interés por conocer los movimientos migratorios de las aves. Comprender el proceso del ciclo vital del agua. Tomar conciencia de los animales en peligro de extinción. Valorar la importancia del cuidado y respeto hacia la Naturaleza. Conocer y valora los profesionales que trabajan con los animales: Veterinario y guarda forestal. Valorar las costumbres sociales y celebraciones: Día del Libro.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Objetivos - Manifestar sus sugerencias respetando las de sus compañeros. - Prestar atención y comprender las ideas básicas. - Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera: Inglés. - Mostrar interés hacia el uso de una lengua extranjera: Inglés. - Realizar diferentes trazos con seguridad y de forma correcta. - Identificar imágenes iguales. - Observar y discriminar la sombra de diferentes imágenes. - Mostrar interés por la narración y dramatización de cuentos. - Memorizar y recitar poemas, retahílas, trabalenguas y jugar a las adivinanzas. - Reconocer y valorar los medios tecnológicos como fuente de información. - Expresar y comunicar su creatividad a través de producciones plásticas. - Utilizar técnicas de expresión plástica: Picado, rasgado, pintura, etc. - Mostrar interés por conocer y observar las obras de arte.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari? -

Memorizar y cantar canciones. Escuchar y disfrutar con la audición de obras musicales. Expresar corporalmente acciones, sentimientos, emociones y escenificación de personajes.

Contenidos Bloque I. Lenguaje corporal - Expresión corporal de acciones, sentimientos y emociones. Bloque II. Lenguaje verbal Escuchar, hablar y conversar - Escucha y comprensión de las ideas básicas. - Expresión oral de hechos. - Interés por el uso de una lengua extranjera: Inglés. - Comprensión de mensajes sencillos en lengua extranjera: Inglés. - Interés por la narración y dramatización de cuentos. - Escucha de poesías, retahílas, adivinanzas y trabalenguas. - Escucha y comprensión de los cuentos: Aventura en África, Los monos y la Luna. Aproximación a la lengua escrita - Realización de grafías circulares y enlaces con seguridad. - Identificación de imágenes iguales. - Trazado de líneas con forma de “J”. - Trazado de líneas horizontales con oblicuas con la dirección correcta. - Trazado de bucles dobles correctamente. - Identificación de imágenes iguales. - Selección de obras en diferentes imágenes. Bloque III. Lenguaje artístico: Musical y plástico Lenguaje musical - Aprendizaje de canciones: En un safari y otras populares. - Audición de obras clásicas: Concierto de Brandenburgo, nº. 2. Johann Sebastian Bach y La flauta mágica, Aria de Papageno, de W.A. Mozart. - Reconocimiento de algunos instrumentos de la orquesta. - Memorización de canciones, juegos musicales y danzas.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari? Lenguaje plástico - Expresión de su creatividad a través de obras plásticas variadas. - Disfrute en la observación de obras de arte: Acueducto de Segovia. Bloque IV. Lenguaje audiovisual y las tecnologías de la información y comunicación. - Valoración de las nuevas tecnologías como métodos para la búsqueda de información. - Utilización de medios tecnológicos. Criterios de evaluación -

Aportar sugerencias al grupo, respetando las de los demás. Escuchar con interés y comprende las ideas básicas. Manifestar sus preferencias personales. Interesarse por el uso de una lengua extranjera: Inglés. Comprender oralmente mensajes sencillos en lengua extranjera: Inglés. Realizar grafías circulares y enlaces con seguridad. Reconocer, imitar y realizar líneas con forma de “J”. Trazar líneas horizontales con oblicuas con la dirección correcta. Identificar imágenes iguales. Discriminar la sombra de diferentes imágenes. Realizar bucles dobles correctamente. Mostrar interés por la narración y dramatización de cuentos. Memorizar y recitar poemas, retahílas, trabalenguas y jugar a las adivinanzas. Valorar las nuevas tecnologías como métodos para la búsqueda de información. Iniciarse en la utilización de medios tecnológicos. Expresar sus emociones y sentimientos a través de producciones plásticas. Utilizar técnicas de expresión plástica: Picado, rasgado, pintura, etc. Expresar y comunicar su creatividad a través de obras plásticas variadas. Disfrutar observando obras de arte. Memorizar y cantar canciones. Escuchar y disfrutar con la audición de obras musicales. Reconocer algunos instrumentos de la orquesta. Realizar dramatizaciones de personajes, hechos y situaciones.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari? COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en comunicación lingüística - Comprender textos sencillos. - Pronunciar de forma clara y utilizar recursos expresivos. - Expresar ideas y sentimientos. - Utilizar la biblioteca. Competencia lógico- matemática - Ordenar secuencias relacionadas con los animales y plantas. - Clasificar formas, siluetas, materiales…siguiendo distintos criterios. - Resolver problemas sencillos relacionados con los animales y las plantas. - Acceder, mediante la manipulación y el conteo, al concepto y representación del número. - Explorar cuerpos geométricos y formas tridimensionales del entorno. - Identificar y utilizar conceptos espaciales y de medida de forma adecuada. Competencia para el conocimiento e interacción con el medio físico - Mostrar curiosidad por conocer otros seres vivos, paisajes y materiales. - Explorar el cuerpo de los animales. - Conocer hábitos de higiene relacionados con el contacto animal. - Prevenir peligros y riesgos relacionados con ciertos animales y plantas. - Proteger y conservar la Naturaleza. - Disfrutar de las actividades en contacto con la Naturaleza. Tratamiento de la información y competencia digital - Acceder al ordenador como medio para la búsqueda de información. - Respetar el tiempo de uso. Competencia social y ciudadana: - Practicar el respeto y la colaboración en las actividades grupales. - Construir, aceptar y cumplir normas y reglas. - Resolver conflictos mediante el diálogo. - Compartir actividades con personas de otras culturas. - Conocer y participar en las actividades sociales del entorno.


¡QUIERO SABER! ¿Cómo puedo ver un safari? Competencia cultural y artística: - Realizar composiciones con distintos materiales y técnicas. - Interés por escuchar cuentos e historias. - Realizar dramatizaciones. - Descubrir otras formas de vida y cultura. - Representar gráficamente el entorno. - Cantar canciones. - Hacer juicios sobre las obras artísticas desde sus gustos e intereses. - Escuchar obras musicales. - Participar en movimiento y danzas. Competencia para aprender a aprender: - Conocer y confiar en sus propias posibilidades. - Planificar, organizar y manifestar constancia en sus tareas. - Observar y explorar su entorno. Competencia de autonomía e iniciativa personal: - Actuar con seguridad en sí mismo. - Adoptar comportamientos de prevención y seguridad ante los riesgos. - Tener una imagen ajustada de sus posibilidades y limitaciones. - Cumplir con responsabilidad las tareas. Competencia emocional: - Conocer, controlar y expresar sus sentimientos y emociones. - Tolerar la frustración y el fracaso. - Compartir y resolver conflictos. - Manifestar afecto con los adultos y con los iguales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.