Quiero saber unid. 6 - 5 años

Page 1

¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón?

¡QUIERO SABER!.....

¿Qué se esconde detrás del telón? Unidad 6


¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón?

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Objetivos -

Identificar partes del cuerpo en sí mismo y en los otros. Manifestar sus sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses y respetar los de los demás. Controlar su cuerpo en movimiento. Participar en juegos y en actividades propuestas, respetando las normas. Dar importancia al juego como medio de disfrute y de interacción con los demás. Mostrar autonomía, esfuerzo y satisfacción en la realización de sus tareas. Pedir ayuda cuando lo necesita y resolver situaciones que se le presentan. Valorar y desarrollar el valor de la amistad. Valorar la importancia del cuidado de los materiales.

Contenidos Bloque I. La identidad personal, el cuerpo y los demás - Identificación de partes del cuerpo en sí mismo y los demás. - Expresión de sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses. - Muestra de una imagen ajustada y positiva de sí mismo. - Identificación del lado derecho e izquierdo. - Control del cuerpo en posturas y movimientos. - Colaboración en orden, limpieza y cuidado de materiales. - Desarrollo de hábitos de seguridad y prevención. - Aceptación y valoración de las normas de comportamiento. Bloque II. Vida cotidiana, autonomía y juego - Participación en juegos y actividades propuestas. - Respeto de las normas del juego. - Valoración del juego como medio de disfrute e interacción con los demás. - Desarrollo del valor de la amistad. - Solicitud de ayuda en situaciones que lo requieran. - Desarrollo de la autonomía.


¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón? Criterios de evaluación -

Identificar partes del cuerpo en sí mismo y en otros. Expresar sus sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses. Mostrar una imagen ajustada y positiva de sí mismo. Identificar su lado derecho y el izquierdo. Controlar el cuerpo, sus posturas y movimientos. Valorar la importancia de ponerse en el lugar de los otros. Participar en los juegos y actividades propuestas. Respetar las normas de los juegos. Valorar la importancia del juego como medio de disfrute y de relación con los demás. Apreciar la importancia del valor de la amistad. Solicitar ayuda cuando lo necesite e intentar resolver situaciones que se le presentan. Mostrar interés por las distintas actividades. Manifestar autonomía y pide ayuda cuando lo necesita. Compartir espacios y materiales. Colaborar en el orden, limpieza y cuidado de los materiales.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Objetivos - Reconocer la grafía y cantidad del número 0. - Identificar los números del 0 al 9. - Razonar y realizar sumas y restas sencillas. - Conocer e identificar formas geométricas: Esfera. - Completar figuras simétricas. - Reconocer las gamas de color morado. - Conocer y nombrar los elementos que componen una representación teatral. - Conocer e identificar las partes físicas de un teatro. - Observar y reconocer algunos fenómenos y variaciones del entorno natural en los diferentes periodos estacionales. - Conocer diferentes tipos de espectáculos teatrales. - Identificar los géneros teatrales: Comedia y tragedia. - Conocer y situar las dependencias de un teatro. - Valorar la música en las representaciones teatrales.


¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón? -

Reflexionar sobre otros espacios de ocio y sus características: El cine. Desarrollar actitudes de respeto por las normas de comportamiento en el teatro. Identificar los profesionales que participan en una obra teatral. Valorar la importancia de ponerse en el lugar del otro: Empatía. Mostrar interés por la evolución del ser humano y sus formas de vida. Actuar con tolerancia y respeto ante las distintas manifestaciones sociales y culturales. Conocer y participar en manifestaciones culturales propias de su localidad: Día Mundial de las Telecomunicaciones.

Contenidos Bloque I. Medio físico: Elementos, relaciones y medida Objetos, acciones y relaciones - Reconocimiento e identificación de la gama de morados. - Identificación de los elementos que conforman una representación teatral. - Identificación de otros espacios de ocio: el cine. Elementos y relaciones. La representación matemática - Los números del 0 al 9. - Realización de sumas y restas sencillas. - Reconocimiento y trazado de formas geométricas: Esfera. - Observación de las partes físicas de un teatro. - Observación de los cambios del medio natural a lo lardo de distintos periodos estacionales: El verano. Bloque II. Acercamiento a la naturaleza. - Observación de los elementos que le rodean para llevar a cabo representaciones teatrales. Bloque III. Vida en sociedad y cultura - Comprensión de algunos géneros teatrales: Comedia y tragedia. - Reconocimiento de los profesionales que participan en una obra teatral. - Ponerse en el lugar del otro: Empatía. - Interés por la evolución de las formas de vida con el paso del tiempo: El teatro medieval.


¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón? -

Curiosidad por conocer costumbres y señas de identidad asociadas a otras culturas: Danzas del mundo. Valoración de los Días Especiales: Día Mundial de las Telecomunicaciones. Respeto por las normas de comportamiento en el teatro.

Criterios de evaluación -

Reconocerla grafía y la cantidad del número 0. Identificar la cantidad y grafía de los números del 0 al 9. Resolver sencillos problemas de sumas y restas. Reconocer y trazar formas geométricas: Esfera. Completar figuras simétricas. Identificar las gamas de morado. Reconocer cada unas de las partes físicas de un teatro. Conocer e identificar los cambios que se producen en el verano. Mostrar interés por conocer los tipos de espectáculos teatrales. Aprender algunos géneros teatrales: Comedia y tragedia. Identificar las dependencias de un teatro. Apreciar la importancia de la música en el teatro. Mostrar interés por conocer danzas de otros países. Identificar otros espacios de ocio: El cine. Valorar las costumbres sociales y celebraciones: Día Mundial de las Telecomunicaciones. Conocer y valorar profesionales que participan en una obra teatral. Disfrutar como participante y/o espectador de obras teatrales. Respetar y valorar las normas de comportamiento en el teatro. Valorar la importancia de ponerse en el lugar de los otros.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Objetivos - Emplear el vocabulario de la Unidad, utilizando una pronunciación adecuada. - Prestar atención y comprender las ideas básicas. - Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera: Inglés. - Mostrar interés hacia el uso de una lengua extranjera: Inglés. - Identificar y trazar bucles verticales encadenados (de derecha a izquierda). - Observar e interpretar frases con imágenes y pictogramas.


¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón? -

Identificar y trazar bucles verticales encadenados (de izquierda a derecha). Identificar y trazar espirales siguiendo la direccionalidad correcta. Diferenciar las letras como partes de una palabra. Relacionar imágenes y pictogramas para leer e interpretar frases sencillas. Interesarse por la narración y dramatización de cuentos. Recitar poemas, cantar canciones y jugar a las adivinanzas. Mostrar interés por utilizar los medios tecnológicos para la búsqueda de información. Expresarse a través de obras plásticas variadas utilizando distintas técnicas: Picado, rasgado, pintura, etc... Disfrutar con las canciones y audiciones musicales. Explorar y emplear las posibilidades del lenguaje corporal.

Contenidos Bloque I. Lenguaje corporal - Dramatización: Mi medio, tu medio, nuestro medio. - Expresión corporal de acciones, sentimientos y emociones. Bloque II. Lenguaje verbal Escuchar, hablar y conversar - Vocabulario propio de la Unidad. - Expresión oral de hechos. - Expresión a los demás de sus preferencias personales. - Interés por el uso de una lengua extranjera: Inglés. - Comprensión de mensajes sencillos en lengua extranjera: Inglés. - Interés por la narración y dramatización de cuentos. - Recitado de poemas, retahílas, trabalenguas y adivinanzas. - Escucha y comprensión de los cuentos: Se abre el telón y Que comience la función. Aproximación a la lengua escrita - Identificación y trazado de bucles y espirales. - Lectura de imágenes y pictogramas. - Diferenciación de las letras en un nombre.


¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón? Bloque II. Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación - Valoración de las nuevas tecnologías como método para la búsqueda de información. - Utilización de medios tecnológicos. Bloque III. Lenguaje artístico - Expresión de hechos a través de obras plásticas variadas. - Valoración de obras de arte: Senecio, de P Klee. - Aprendizaje de canciones: Comienza la función y otros populares. - Audición de obras clásicas: La flauta mágica. Aria de Papageno, de W. A. Mozart. Concierto de Brandenburgo, nº 2, de J. S. Bach. Criterios de evaluación -

Utilizar el vocabulario de forma correcta. Escuchar con interés y comprender las ideas básicas. Manifestar sus preferencias personales. Interesarse por el uso de una lengua extranjera: Inglés. Comprender oralmente mensajes sencillos en lengua extranjera: Inglés. Identificar, imitar y trazar bucles verticales encadenados. Realizar espirales siguiendo la direccionalidad correcta. Relacionar imágenes y pictogramas para leer e interpretar frases sencillas. Identificar las letras como partes de una palabra. Mostrar interés por la narración y dramatización de cuentos. Memorizar y recitar poemas, retahílas, trabalenguas y jugar a las adivinanzas. Conocer, valorar y utilizar los medios tecnológicos como fuente de información. Participar en juegos sonoros, reproduciendo grupos de sonidos con significado, palabras o textos orales breves. Expresar hechos a través del dibujo. Realizar producciones plásticas variadas. Utilizar técnicas de expresión plástica: Picado, rasgado, pintura, etc. Disfrutar observando obras de arte. Memorizar y cantar canciones. Escuchar y disfrutar con la audición de obras musicales. Realizar dramatizaciones.


¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón? COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia en comunicación lingüística - Comprender textos sencillos que traten sobre el teatro. - Etiquetar imágenes asociadas al vocabulario básico de los elementos del teatro. - Utilizar la biblioteca para consultar conceptos relacionados con las obras teatrales. Competencia lógico-matemática - Resolver problemas sencillos relacionados con los elementos del teatro. - Ordenar objetos y numerarlos. - Conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos en situaciones reales o simuladas. - Clasificar formas, materiales, etc., de acuerdo a unos criterios establecidos. - Explorar cuerpos geométricos y formas tridimensionales del entorno. Competencia para el conocimiento e interacción con el medio físico - Mostrar curiosidad por conocer cosas sobre los teatros. - Conocer otras actividades de ocio y tiempo libre. Tratamiento de la información y competencia digital - Acceder al ordenador como medio para la búsqueda de información. - Utilizar adecuadamente el teclado y el ratón. Competencia social y ciudadana - Practicar el respeto y la colaboración en las actividades grupales. - Construir, aceptar y cumplir normas y reglas. - Resolver conflictos mediante el diálogo. Competencia cultural y artística - Realizar composiciones con distintos materiales y técnicas. - Interés por escuchar obras teatrales. - Realizar dramatizaciones. - Participar en actividades de canto y danza. - Mostrar interés por las actividades culturales. - Descubrir otras formas de vida y cultura.


¡QUIERO SABER! ¿Qué se esconde detrás del telón? Competencia para aprender a aprender: - Conocer y confiar en sus propias posibilidades. - Valorar el trabajo bien hecho. - Planificar, organizar y manifestar constancia en sus tareas. - Observar y explorar el entorno. Competencia de autonomía e iniciativa personal: - Actuar con seguridad en sí mismo. - Tener una imagen ajustada de sus posibilidades y limitaciones. - Adoptar comportamientos de prevención y seguridad ante los riesgos. Competencia emocional: - Conocer, controlar y expresar sus sentimientos y emociones. - Tolerar la frustración y el fracaso. - Compartir y resolver conflictos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.