Juan Andrés Jamioy
Lugares del tiempo
Serie Los colores de la piel
Sánchez G. y H. Molina E.
Documentos para la historia del movimiento indígena colombiano contemporáneo compiladores
Enrique Sánchez Gutiérrez y Hernán Molina Echeverri
b i b l i o t e c a b á s i c a d e l o s p u e b l o s i n d í g e n a s d e co l o m b i a
1 1
ministerio de cultura
portada >
Los compiladores y prologuistas, Enrique Sánchez Gutiérrez y Hernán Molina Echeverri, plantean el concepto que enmarca la lucha indígena: «Hay tres ejes que articulan y dan sentido al proceso de resistencia de los pueblos: la defensa de la tierra y del régimen comunal, la defensa del derecho a gobernarse por sus propias autoridades y bajo sus propias normas de vida, y el derecho a mantener y ejercer sus propias manifestaciones culturales. “Tierra, autonomía y cultura” será la consigna que sintetice las movilizaciones».
ministerio de cultura
Se recogen aquí los pasajes escritos de los principales hitos históricos, haciendo cierto énfasis en lo que desencadenó la ley de Reforma Agraria de 1961. Las dificultades y logros del movimiento social indígena contemporáneo quedan consignados en memoriales, leyes, decretos, cartas de protesta, declaraciones, manifiestos, conclusiones de congresos, informes, circulares y notas periodísticas. Los documentos dan cuenta de la polémica sobre los resguardos de tierras, la expulsión de la misión capuchina de la Sierra Nevada y la fundación de las principales organizaciones.
ministerio de cultura
Documentos para la historia del movimiento indígena colombiano
C O M P . E.
la autoría de estos documentos es en buena medida colectiva, pero guarda la impronta de líderes históricos e intelectuales indígenas de varios de los 84 pueblos originarios vigentes hoy en Colombia. Entre ellos se destacan el nasa Manuel Quintín Lame y los asesinados Gregorio Palechor y el sacerdote católico Álvaro Ulcué, el arhuaco Ángel María Torres y el emberákatío Kimi Pernía; lo mismo que dirigentes contemporáneos como Lorenzo Muelas, Abadio Green y Luis Evelis Andrade.
1
1 2 3 4 5 6 7 8
Documentos para la historia del movimiento indígena colombiano contemporáneo Enrique Sánchez Gutiérrez Hernán Molina Echeverri
compiladores y
Antes el amanecer
antología de las literaturas indígenas de los andes y la sierra nevada de santa marta
Miguel Rocha
El Sol babea jugo de piña
antología de las literaturas indígenas del atlántico, el pacífico y la serranía de perijá
Miguel Rocha
Las palabras del origen
breve compendio de la mitología de los uitotos
Fernando Urbina Rangel
Shiinalu’uirua shiirua ataa En las hondonadas maternas de la piel Vito Apüshana
Bínÿbe oboyejuayëng Danzantes del viento Hugo Jamioy Juagibioy
Samay pisccok pponccopi muschcoypa Espíritu de pájaro en pozos del ensueño Wiñay Mallki (Fredy Chikangana)
Manual introductorio y guía de animación a la lectura
biblioteca básica de los pueblos indígenas d e co l o m b i a
PORTADAS indígenas 03ago10 06.indd 1
nación desde las raíces 8/3/10 1:44 PM