TERRITORIOS. No. 12. Octubre 2011

Page 1

Consolidación es la alianza entre la ciudadanía y el Estado que sustenta el desalojo irreversible de las organizaciones armadas ilegales, mediante el establecimiento de las condiciones mínimas que creen las dinámicas para garantizar la presencia integral del Estado, la integración de la región al resto del país y la sociedad civil ejerciendo sus derechos.

Informativo de los municipios de Vista Hermosa, San Juan de Arama, Mesetas, Puerto Rico, Uribe y La Macarena. Año 3. Número 12. Octubre de 2011.

Sobre la gestión de los alcaldes:

Habla la comunidad Los habitantes de la región de La Macarena hablaron sobre la gestión de sus alcaldes, teniendo en cuenta los precarios presupuestos, problemas en la asignación de los mismos y a la vez reconociendo que hay mucho por hacer y desarrollar en la región. Veamos sus comentarios.

Álvaro Balcázar – Director del Plan Nacional de Consolidación Territorial- PNCT.

Rindiendo cuentas

Colombia está próxima a elegir nuevos alcaldes, concejales, gobernadores y diputados. En esta edición pedimos a los seis alcaldes de la región de La Macarena que hicieran un breve balance de lo mejor de su administración, lo que les quedó faltando, su trabajo con el Plan de Consolidación y un consejo para quien lo suceda en el cargo, a manera de rendición de cuentas ante la comunidad. Y por supuesto, están los testimonios de los habitantes sobre los aciertos y faltantes, siempre es posible mejorar y hacer más por la región. Comenzamos por lo que dicen los alcaldes de cada municipio. Continúa en la pág. 2

Continúa en la pág. 5

La familia Sánchez, de Puerto Rico.

Palacio municipal de San Juan de Arama, una de las obras màs importantes de su actual administración.

En La Macarena:

Se refuerza alianza estado-comunidad Freddy Pabón, el pregonero del municipio de La Macarena, nunca soñó que su interés por contar las noticias del pueblo y perifonear los partidos en el polideportivo, lo llevara hasta la oficina del Ministro de Minas y Energía una fría mañana bogotana. Su historia comenzó el 3 de agosto cuando, junto a otros once habitantes de La Macarena, fueron seleccionados por la comunidad para integrar la comisión que, de la mano de Álvaro Balcázar, gerente del PCIM y Eliécer Vargas, alcalde municipal, con el apoyo logístico de las Fuerzas Militares, viajaría a Bogotá para exponer la situación energética, buscar salidas y acuerdos con el gobierno central. A las nueve de la mañana del jueves 4 de agosto, los doce integrantes de la comisión hicieron su arribo a la oficina del Director Nacional de Energía, Andrés Taboada, quien les contó la historia de por qué La Macarena aún no cuenta con fluido eléctrico las 24 horas del día, las alternativas que existen para superar el problema y las soluciones En la tarde, la comisión visitó a la Viceministra de Transporte para hablar sobre la vía al inmediatas, a mediano y a largo plazo. municipio. Continúa en la pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.