
2 minute read
Defiende Monreal elección de su alfil
MAYOLO LÓPEZ
Después de imponer a Rafael Luna Alviso como comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a pesar de que en el proceso evaluatorio había salido “reprobado”, el senador morenista Ricardo Monreal salió en defensa de su allegado y aseguró que no se le ha atacado por haber cometido actos de corrupción.
“Yo creo que el propio perfil de él (Luna Alviso) es muy loable y formado. No se le acusa de corrupción, no se le acusa de un pasado tormentoso.
“Es simplemente que el que era el jurídico del Senado, ahora es planteado como parte del INAI. Rafael Luna es maestro universitario por más de 30 años, ha formado generaciones”, señaló.
En un pronunciamiento, la bancada tricolor expuso que México necesita a las mejores mujeres y hombres para que asuman funciones tan importantes como las que ejercen los comisionados del INAI, sobre todo cuando hubo una evaluación de los aspirantes, que da la posibilidad de tener a los más preparados y conocedores del tema de transparencia. “Condenamos la designación que se realizó para este importante órgano. Como legisladores, en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, debemos ejercer nuestro compromiso con los mexicanos para fortalecer a las instituciones, no simular imponiendo perfiles que en vez de ayudar a que funcionen adecuadamente puedan dar paso a la destrucción de nuestra institución”, agregó.
Luna Alviso fue director jurídico de la Delegación Cuauhtémoc cuando Monreal estaba al frente de la administración, en el periodo de 2015 a 2018.
“Para mí es injusta la descalificación. Es un hombre imparcial, profesional, es doctor en Derecho y es maestro universitario. Confío en que va a estar bien”, aseguró el ex Gobernador de Zacatecas.
El pleno del Senado aprobó el miércoles el nombramiento de Luna Alviso y de Yadira Alarcón como comisionados del INAI, merced a un acuerdo cupular de “cuotas”.
“¿Por qué conformarnos con la mediocridad?
¿Por qué aceptar tener personas ineptas, mediocres, cuando podemos tener a los mejores hombres y mujeres. Me es imposible votar por alguien que sacó cinco ceros”, recriminó la panista Xóchitl Gálvez en la sesión.
Moreira acusó que se siguió un procedimiento incorrecto, porque resultó electa una persona que no fue bien calificada.
Consideró que también fue inusual que se pusiera el nombre de los dos nombramientos en una sola boleta, aunque señaló que no van a impugnar el nombramiento de Luna Alviso.
Sólo levantan la voz, indicó, ante la futura designación de los consejeros del INE.
Pide Ebrard a EU respetar soberanía
ROLANDO HERRERA
Tras las críticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, por sus referencias a la democracia en México, el Canciller Marcelo Ebrard pidió respeto a la soberanía.
El funcionario publicó en Twitter una fotografía con Blinken, con quien coincidió en Nueva Delhi, India, en la reunión de ministros de exteriores del G20.
“Con Antony Blinken. México siempre ha sido respetuoso de los procesos legislativos en EU y demanda el mismo respeto para con los nuestros. Es un asunto esencial el respeto mutuo a nuestras soberanías. También comentamos lucha contra fentanilo y otros temas”, escribió.
Tras las expresiones del Departamento de Estado, que reaccionó a la marcha del pasado domingo en defensa del INE, López Obrador acusó de injerencista a Estados Unidos y se lanzó contra Blinken.
“¿Qué le digo, con todo respeto, al señor Blinken del Departamento de Estado?
Que hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos, y que en vez de estarse metiendo, actuando de manera injerencista en nuestros asuntos, si quieren seguir con la misma política, pues que se ocupen de lo que está pasando en Perú”, señaló el pasado martes.
En tanto, al participar en la reunión de ministros, Ebrard advirtió ayer que la guerra entre Rusia y Ucrania puede derivar en un aumento en el tráfico de armas, por lo que es necesario reforzar los esfuerzos multilaterales para evitarlo.
Propuso que los países integrantes del grupo asu-