5 minute read

Minimiza Presidente impacto de ‘Plan B’

GUADALUPE IRÍZAR

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador reiteró ayer que el “Plan B” no afecta el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y sólo implica ahorrar en la operación del organismo.

López Obrador llamó “cinicazos” a los consejeros electorales por considerar que desinforman sobre la reforma y no transparentan los salarios que tienen, además de viáticos y prestaciones.

Esto contestó al ser interrogado sobre la salida del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, como efecto inmediato de la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación.

“A lo mejor quiere tener empleo de manera vitalicia, se le olvida que no vivimos en una monarquía. Un cargo como el que él desempeñaba era innecesario y hay que ahorrar”, comentó.

“La ley electoral que están impugnando no afecta en nada el funcionamiento del INE. Lo que propone esta ley es obtener algunos ahorros, ni siquiera mucho, porque como no se pudo hacer la reforma constitucional, se van a tener que seguir destinando 25 mil millones de pesos para la organización de las elecciones, la más cara del mundo”.

Durante la conferencia, al ser interrogado por la publicación del “Plan B” en el Diario Oficial, insistió en que se busca ahorrar presupuesto.

“Los que vinieron a marchar no saben en qué consiste la reforma legal ni la constitucional. La bloquearon porque es el dinero de la élite, la democracia dorada del INE, sueldos elevadísimos, viáticos para viajar por

AMLO, Presidente de México el mundo. Es una inmoralidad, son deshonestos”, dijo.

Los que vinieron a marchar no saben en qué consiste la reforma. La bloquearon porque es dinero de la burocracia dorada del INE, sueldos elevadísimos, viáticos. Es una inmoralidad, son deshonestos”.

El Mandatario pidio proyectar la lámina con los salarios de funcionarios del INE.

Edmundo Jacobo, como secretario ejecutivo, tenía un salario mensual de 245 mil 942 pesos,; los consejeros y consejeras, 262 mil 634 pesos; el coordinador de Informática de su Gobierno, 238 mil 130 pesos brutos, y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, 220 mil 45 pesos brutos.

En su exposición, reclamó a Bazúa la inacción de la ASF para ir a fondo con las auditorías forenses en el caso de Segalmex, aunque la auditora insistió en que el director de la entidad, Leonel Cota, estaba por aclarar los miles de millones observados. man el compromiso de combatir el tráfico ilegal, el desvío, la exportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras. “Debiéramos proponer entre todos un mayor compromiso y mayor efectividad para combatir este fenómeno, porque con la disponibilidad de armas que tenemos ahora y la que se va a derivar de los conflictos en curso, entre ellos el de Ucrania y la Federación Rusa, vamos a tener cada vez más armas, y a mayor disponibilidad de armas, mayor posibilidad también de terrorismo y violencia”, señaló el Canciller. Ante sus homólogos, dijo que el G20 no puede ignorar el conflicto en Ucrania, el impacto que éste continúa ejerciendo en la seguridad alimentaria, el incremento en los precios de los energéticos y en el avance de los objetivos de desarrollo.

El diputado panista Iván Arturo Rodríguez no ocultó su molestia con Pérez-Jaén, su compañera de bancada, cuando ésta pedía la palabra.

En su reunión de ayer, previa a la sesión, legisladores del PAN pidieron disciplinar a Pérez-Jaén, a quien culparon de filtrar a la prensa que Rodríguez bloquea a los legisladores de su bancada y que hay quienes están más preocupados por cuidar las cuentas de funcionarios panistas que revisar el ejercicio del Gobierno.

Lo anterior, porque Rodríguez fue sancionado por el Tribunal de Justicia Administrativa, para pagar una indemnización de 63 millones de pesos, por el ejercicio de abuso de funciones cuando fue tesorero municipal de Naucalpan, entre 2016 y 2018, en la gestión de Edgar Olvera.

Entre sus reclamos, que llegaron al coordinador de la bancada, Jorge Romero, los panistas señalaron que la ex comisionada del IFAI ventilaba problemas internos y que la “ropa sucia se lava en casa”, por lo que era necesario parar su “protagonismo” en la Comisión de Vigilancia. Consultada sobre lo sucedido, Pérez-Jaén indicó que ella sólo se dedica a hacer su trabajo, a revisar los resultados de auditoría y poner énfasis donde cree que se deben hacer reclamos, y por eso pide participar en la Comisión.

“Yo a eso vine a la Cámara”, indicó la diputada, quien no milita en el PAN, sino fue invitada por el dirigente del partido, Marko Cortés.

Ya párele, le dice Creel a AMLO

CLAUDIA SALAZAR

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que pare los ataques contra la presidenta de la Corte, Norma Piña, el Poder Judicial Federal (PJF) y demás instituciones del país, porque la violencia verbal puede generar agresiones físicas.

“Mi plena solidaridad con la ministra presidenta, con la Suprema Corte de Justicia, con el Poder Judicial, con el resto de los poderes y órganos de autonomía constitucional, que una y otra vez ha denigrado o intentado denigrar el Presidente de la República. Ya párele, Presidente.

“Presidente López Obrador: usted debe cuidar lo que dice. No es Andrés Manuel López Obrador, por supuesto que lo es como ser humano, pero usted tiene la investidura, tiene la responsabilidad de ser el Presidente de todos los mexicanos. Ya párele, ya no se pase Presidente”, demandó Creel en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.

El panista demandó al mandatario parar sus expresiones contra Piña después de que circuló en Twitter una imagen de la ministra y una bala, y de que López obrador dijo que es indudable que hay corrupción en el PJF.

“¿A dónde quiere llegar? ¿Que alguno de sus huestes transgreda auténticamente la violencia verbal y llegue a la violencia física? ¿Es lo que usted quiere? ¿Quiere provocar eso? Yo le pido que se tome unos minutos y vea las redes sociales, lo que están provocando sus declaraciones entre mexicanos. “Acabamos de tener el Día de la Bandera. Usted mismo lo dijo, que la Bandera era identidad y unión de todos nosotros. Respétela, Presi- dente, respétela. Esto no es un juego. Esto es la vida institucional de la República, respete a los Poderes”, reiteró. Creel consideró reprobable que el Presidente no respete la relación entre Poderes, al margen de la opinión respecto de quienes los integran. “Le pido que respete la vida institucional del país, al Poder Judicial, en donde existen jueces, magistrados, ministras y ministros con plena solvencia, moral, técnica, de experiencia y que le sirven al país; como también se lo digo, igualmente ocurre en la Cámara de Diputados, una Cámara plural, y dentro de esa pluralidad y de la diversidad que existe en la Cámara, todos nos debemos de respetar, independientemente de las ideas, de los programas políticos, de las ideologías o las opiniones en contrario que podamos tener, debe haber respeto en la República”, subrayó el panista.

Nearshoring pero al sur

David Card, Premio Nobel de Economía

2021, consideró que el nearshoring será una fuente muy importante de potencial crecimiento para México y debería extenderse al sur, región pobre y donde se requieren oportunidades. Azucena Vásquez

Registra caída de 11% anual en cuentas de depósito

Inversión sustentable

La minería en México invierte 4 mil 700 millones de pesos en acciones que buscan cuidar el ambiente, destacó José Abugaber, presidente de la Concamin tras participar en la Asamblea General de la Cámara Minera de México (Camimex).

This article is from: