
3 minute read
PISAN FUERTE
En enero pasado, las ventas de vehículos ligeros aumentaron 28 por ciento, la séptima vez que lo hacen a doble dígito, con lo que llegaron a las 101 mil 900 unidades.
(Unidades por mes, serie original, var. % anual) z Jane Fraser, CEO de Citigroup Cortesía vate bank.
Manuel Romo, director general de Citibanamex, dijo que están concentrados en su proceso de separación para dar nacimiento a las dos instituciones.
“Estamos concentrados en implementar el proceso de separación y venta de la banca de consumo y banca empresarial para, como ya comentaba Jane, dar nacimiento a dos instituciones líderes en el mercado financiero nacional”, sostuvo.
Aunque la venta aún no se concreta Grupo México, de Germán Larrea, está entre los candidatos finales, según Reuters.
CHARLENE DOMÍNGUEZ Y REUTERS
De Ataque
La Ciudad de México tuvo el mayor número de cajeros automáticos hasta 2022, con 8 mil 445, mientras que Tlaxcala fue la entidad con menos unidades. EVOLUCIÓN DE CAJEROS AUTOMÁTICOS EN MÉXICO (Miles de unidades en 2022)
FiXs: nuevo malware que ataca a cajeros
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Un nuevo malware que ataca a cajeros automáticos fue detectado por la firma de ciberseguridad Metabase Q en México.
En una nueva investigación dada a conocer este jueves, la empresa reportó el hallazgo de este nuevo malware llamado FiXS, el cual afecta la región de América Latina, pero particularmente a los bancos en México.
FiXS es un programa que contiene metadatos rusos, lo que podría suponer su origen, y está diseñado para permitir que un atacante pueda controlar los dispositivos de un cajero automático usando un teclado externo conectado a éste.
Con él, se puede obtener información sobre el dinero en efectivo en el cajero automático y vaciarlo por completo, explicó Metabase Q. La firma advirtió que dicho malware o programa malicioso toma mayor relevan-
Analiza Braskem Idesa ampliar complejo petroquímico
DIANA GANTE
Braskem Idesa, que construye con Advario una terminal de importación de etano en Coatzacoalcos, Veracruz, ya analiza la posibilidad de expandir su complejo químico en ese estado. En entrevista, Stefan Lepecki, CEO de Braskem Idesa explicó que el complejo químico de la compañía, que opera desde 2016, tiene una demanda de 63 mil barriles de etano al día, mientras que la nueva terminal química, Puerto México, tendrá capacidad de 80 mil barriles.
“Para operar en plena capacidad (el complejo) necesita de 63 mil barriles por día de etano y la terminal tendrá la capacidad de suministrar 80 mil barriles por día.
“Ese adicional se podría utilizar para hacer una nueva inversión en nuestro complejo petroquímico existente, para producir más polietileno porque se va a tener más materia prima, pero es una de- cisión a futuro para cuando terminemos la construcción de la terminal y entonces tener materia prima suficiente para soportar un posible expansión de nuestro complejo”, puntualizó.
Actualmente, ese complejo produce un millón 50 mil toneladas de polietileno pero con más etano disponible podría elevar su producción 15 por ciento.
“Si nos vamos a 80 mil barriles por día de etano, en la misma proporción se podría incrementar la capacidad de nuestro complejo producir más polietileno, sería algo como un 15 por ciento”, apuntó Lepecki. cia si se considera que en el País existen cerca de 90 mil cajeros automáticos, según lo registrado a finales de 2022 por el Banco de México. Resaltó que 42 por ciento de la población obtuvo efectivo de un cajero automático, mientras que 49 por ciento acudió a un cajero entre una y cinco veces al mes, 4 por ciento de entre seis a 10 veces y el uno por ciento acudió más de 10 veces al mes, añadió. “Los cajeros automáticos continúan en la mira del cibercrimen en América Latina derivado de la ganancia de billones de dólares que representa su explotación a través de ciberataques.
Dijo que el etano se importará desde Texas y para moverlo Braskem Idesa mandó construir dos barcos en China.
Añadió que ya no existirá un contrato obligatorio de compra de etano con Pemex, pero que si lo considera podría adquirir cierto volumen con la petrolera.
“Metabase Q alerta a las instituciones bancarias sobre un nuevo malware detectado y que acecha a estos dispositivos en en el País”, dijo en su investigación. Añadió que México ocupa el segundo lugar en ataques a cajeros automáticos en la región, solamente por debajo de Brasil.
LUPA AL EMPLEO
En enero de 2023, las personas que buscaron empleo, las que desistieron de buscar, más las que quieren mejorar sus condiciones laborales sumaron 26.71 millones.
(Millones de personas) BUSCAN EMPLEO 1.80
YA NI BUSCAN* 5.35
TOTAL 26.71
*Número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan
Fuente: Inegi
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA